SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN CIENCIAS NOVIEMBRE
Nombre: ___________________________________ Curso: 1°________
Habilidades Ítem
Puntaje
ideal
Puntaje
real
Nota
Conocimient
o
2 - 9 - 10 3
Comprensión 1 - 4 - 7 6
Aplicación 3 - 5 - 16 6
Análisis 6 - 8 - 11 9
Síntesis 12 - 17 - 18 9
Evaluación 13 - 14 -15 9
Total 42
• Lee las siguientes preguntas. Marca con una X la respuesta correcta.
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre el VERANO y el INVIERNO?
a) Que en el verano hace mucho frío y andamos abrigados.
b) Que en el verano hace más calor que en invierno.
2. Camila tiene la siguiente fotografía en su cuaderno:
¿En qué estación del año debería haberla tomado?
a) Primavera
b) Invierno
3. Esteban tiene en su mesa los recortes de todas las estaciones del
año. ¿Cuál es la secuencia correcta comenzando por el verano?
a) Verano - Otoño - Primavera - Invierno
b) Verano - Otoño - Invierno - Primavera
4. Felipe se encuentra en un lugar en donde la mayoría de los árboles
han perdido sus hojas y ha comenzado a hacer frío. ¿En qué estación
del año está el lugar donde está Felipe?
a) Verano
b) Otoño
5. Septiembre en nuestro país es conocido como el mes donde
comienzan a subir las temperaturas y a los árboles les comienzan a salir
flores. ¿Qué estación del año ocurre antes de entrar a septiembre?
a) Otoño
b) Invierno
6. ¿Cuál de las siguientes alternativas son características del verano?
a) Aumento de las temperaturas y días más largos.
b) Aumento de las temperaturas y días más cortos.
7. Observa la siguiente imagen y responde:
¿Qué elementos entrega la imagen que te ayudarían a indicar que la foto
es un paisaje de otoño?
a) Las bajas temperaturas y las hojas caídas
b) Las hojas que caen de los árboles y la poca luminosidad.
8. Juan está describiendo una estación del año con las siguientes
características: “En esta estación los días son cortos y algunas
características atmosféricas pueden ser bajas temperaturas y
acompañadas de nieve y lluvia”. ¿A qué conclusión llegó Juan con estas
características?
a) Que el lugar descrito se encuentra en la estación de otoño.
b) Que el lugar descrito se encuentra en la estación de invierno.
9. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una característica de la
primavera?
a) Bajas temperaturas.
b) Altas temperaturas.
10. ¿Cuál es el principal cambio que se observan en los arboles durante
el verano?
a) Aparecen frutas.
b) Aparecen flores.
11. La profesora de Sofía quiere realizan un trabajo de Artes Visuales y
para ello necesita utilizar flores y hojas verdes. ¿En qué estación del año
debería realizar el trabajo la profesora?
A. Invierno
B. Primavera
12. El padre de Emilia ha plantado árboles de manzana en su patio
durante el mes de enero. Para octubre ya se ven algunos florecidos.
¿Qué debería comenzar a preparar el padre de Emilia para diciembre?
a) Debería comenzar a buscar cajas para depositar los frutos que
dará el árbol.
b) Debería comenzar a buscar un rastrillo y bolsas para recoger las
hojas que caerán de los árboles.
13. Felipe fue a comprar ropa para el invierno. En la tienda compró unas
sandalias, un short y una polera de manga corta. Cuando llegó a su casa
su madre lo reprendió por haber comprado esos artículos. ¿Por qué
crees que su madre realizó eso?
a) Porque Felipe gastó mucho dinero para comprar ropa.
b) Porque Felipe compró ropa que no era adecuada para la estación
del año.
14. Una de las razones por las que los animales cambian su pelaje en
verano es para alterar la temperatura de su cuerpo. ¿Estás de acuerdo
con esta afirmación?
a) Sí lo estoy, ya que el pelo les aumenta mucho su temperatura y no
es adecuado que lo mantengan en verano.
b) Sí lo estoy, ya que el pelo les disminuye mucho la temperatura y no
es adecuado que lo mantengan en verano.
15. Alejandra decidió comenzar a realizar deportes en otoño, pero en
invierno dejó de hacerlos porque comenzó a descender la temperatura y
las horas de luz. En base a lo que sabes de las estaciones del año, ¿qué
estación le recomendarías para que reanude sus deportes y por qué?
a) Yo le recomendaría primavera porque la temperatura aún no es tan
elevada y los días comienzan a alargarse.
b) Yo le recomendaría verano porque la temperatura es muy alta y
eso la ayudará a tener energía para hacer ejercicio.
16. Daniela desea realizar un dibujo sobre el otoño, pero no tiene tiempo
de salir a observar el paisaje. ¿Qué elemento es el más apropiado para
realizar su trabajo?
a) Las características del tiempo que se observan desde la ventana
del lugar en donde se encuentre.
b) La ropa con la que se encuentra vestida en el momento de realizar
su trabajo.
17. Óscar ha realizado la siguiente representación del paisaje de invierno
presente en el lugar donde vive. Realizó “una casa con árboles y lluvia,
él se encuentra en el centro vestido con pantalones y un chaleco”. ¿Qué
elementos le agregarías a la imagen para que se vea más representativo
del invierno?
a) Le agregaría un gorro y bufanda a Óscar y a los árboles les
dibujaría nieve a su alrededor.
b) Le agregaría un gorro, bufanda y un paraguas a Óscar y a los
árboles les dibujaría hojas secas.
18. En la casa de Alicia se están comenzando a preparar para la llegada
del invierno. ¿Cuál de las siguientes alternativas es el cambio que mejor
ayudará a evitar posibles inundaciones y goteras en la casa de Alicia?
a) Limpiar el piso de las hojas secas que ha dejado el invierno y tapar
los hoyos.
b) Afirmar el techo y limpiar las canaletas para que el agua circule
libremente cuando comience a llover.
17. Óscar ha realizado la siguiente representación del paisaje de invierno
presente en el lugar donde vive. Realizó “una casa con árboles y lluvia,
él se encuentra en el centro vestido con pantalones y un chaleco”. ¿Qué
elementos le agregarías a la imagen para que se vea más representativo
del invierno?
a) Le agregaría un gorro y bufanda a Óscar y a los árboles les
dibujaría nieve a su alrededor.
b) Le agregaría un gorro, bufanda y un paraguas a Óscar y a los
árboles les dibujaría hojas secas.
18. En la casa de Alicia se están comenzando a preparar para la llegada
del invierno. ¿Cuál de las siguientes alternativas es el cambio que mejor
ayudará a evitar posibles inundaciones y goteras en la casa de Alicia?
a) Limpiar el piso de las hojas secas que ha dejado el invierno y tapar
los hoyos.
b) Afirmar el techo y limpiar las canaletas para que el agua circule
libremente cuando comience a llover.

Más contenido relacionado

Similar a 1º evaluación c.nat. noviembre

4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Marlen Palacios Bonilla
 
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
Zonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicasZonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicas
Carla Zárate
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
Secretaría de Educación Pública
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
200borrego
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.
Marly Rodriguez
 
Sociales grado primero
Sociales grado primeroSociales grado primero
Sociales grado primero
3168962544
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 134 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
Alfred LOöf
 

Similar a 1º evaluación c.nat. noviembre (15)

4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
4º ex diagnostico the wich-jromo05.com
 
Examen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-gradoExamen 1er bimestre-tercer-grado
Examen 1er bimestre-tercer-grado
 
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-
 
5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-5â° ex diagnostico-the_witch-
5â° ex diagnostico-the_witch-
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Zonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicasZonas ClimáTicas
Zonas ClimáTicas
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.
 
Sociales grado primero
Sociales grado primeroSociales grado primero
Sociales grado primero
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 134 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

1º evaluación c.nat. noviembre

  • 1. EVALUACIÓN CIENCIAS NOVIEMBRE Nombre: ___________________________________ Curso: 1°________ Habilidades Ítem Puntaje ideal Puntaje real Nota Conocimient o 2 - 9 - 10 3 Comprensión 1 - 4 - 7 6 Aplicación 3 - 5 - 16 6 Análisis 6 - 8 - 11 9 Síntesis 12 - 17 - 18 9 Evaluación 13 - 14 -15 9 Total 42 • Lee las siguientes preguntas. Marca con una X la respuesta correcta. 1. ¿Cuál es la principal diferencia entre el VERANO y el INVIERNO? a) Que en el verano hace mucho frío y andamos abrigados. b) Que en el verano hace más calor que en invierno. 2. Camila tiene la siguiente fotografía en su cuaderno: ¿En qué estación del año debería haberla tomado? a) Primavera
  • 2. b) Invierno 3. Esteban tiene en su mesa los recortes de todas las estaciones del año. ¿Cuál es la secuencia correcta comenzando por el verano? a) Verano - Otoño - Primavera - Invierno b) Verano - Otoño - Invierno - Primavera 4. Felipe se encuentra en un lugar en donde la mayoría de los árboles han perdido sus hojas y ha comenzado a hacer frío. ¿En qué estación del año está el lugar donde está Felipe? a) Verano b) Otoño 5. Septiembre en nuestro país es conocido como el mes donde comienzan a subir las temperaturas y a los árboles les comienzan a salir flores. ¿Qué estación del año ocurre antes de entrar a septiembre? a) Otoño b) Invierno 6. ¿Cuál de las siguientes alternativas son características del verano? a) Aumento de las temperaturas y días más largos. b) Aumento de las temperaturas y días más cortos. 7. Observa la siguiente imagen y responde: ¿Qué elementos entrega la imagen que te ayudarían a indicar que la foto es un paisaje de otoño? a) Las bajas temperaturas y las hojas caídas
  • 3. b) Las hojas que caen de los árboles y la poca luminosidad. 8. Juan está describiendo una estación del año con las siguientes características: “En esta estación los días son cortos y algunas características atmosféricas pueden ser bajas temperaturas y acompañadas de nieve y lluvia”. ¿A qué conclusión llegó Juan con estas características? a) Que el lugar descrito se encuentra en la estación de otoño. b) Que el lugar descrito se encuentra en la estación de invierno. 9. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una característica de la primavera? a) Bajas temperaturas. b) Altas temperaturas. 10. ¿Cuál es el principal cambio que se observan en los arboles durante el verano? a) Aparecen frutas. b) Aparecen flores. 11. La profesora de Sofía quiere realizan un trabajo de Artes Visuales y para ello necesita utilizar flores y hojas verdes. ¿En qué estación del año debería realizar el trabajo la profesora? A. Invierno B. Primavera 12. El padre de Emilia ha plantado árboles de manzana en su patio durante el mes de enero. Para octubre ya se ven algunos florecidos. ¿Qué debería comenzar a preparar el padre de Emilia para diciembre? a) Debería comenzar a buscar cajas para depositar los frutos que dará el árbol. b) Debería comenzar a buscar un rastrillo y bolsas para recoger las hojas que caerán de los árboles.
  • 4. 13. Felipe fue a comprar ropa para el invierno. En la tienda compró unas sandalias, un short y una polera de manga corta. Cuando llegó a su casa su madre lo reprendió por haber comprado esos artículos. ¿Por qué crees que su madre realizó eso? a) Porque Felipe gastó mucho dinero para comprar ropa. b) Porque Felipe compró ropa que no era adecuada para la estación del año. 14. Una de las razones por las que los animales cambian su pelaje en verano es para alterar la temperatura de su cuerpo. ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? a) Sí lo estoy, ya que el pelo les aumenta mucho su temperatura y no es adecuado que lo mantengan en verano. b) Sí lo estoy, ya que el pelo les disminuye mucho la temperatura y no es adecuado que lo mantengan en verano. 15. Alejandra decidió comenzar a realizar deportes en otoño, pero en invierno dejó de hacerlos porque comenzó a descender la temperatura y las horas de luz. En base a lo que sabes de las estaciones del año, ¿qué estación le recomendarías para que reanude sus deportes y por qué? a) Yo le recomendaría primavera porque la temperatura aún no es tan elevada y los días comienzan a alargarse. b) Yo le recomendaría verano porque la temperatura es muy alta y eso la ayudará a tener energía para hacer ejercicio. 16. Daniela desea realizar un dibujo sobre el otoño, pero no tiene tiempo de salir a observar el paisaje. ¿Qué elemento es el más apropiado para realizar su trabajo? a) Las características del tiempo que se observan desde la ventana del lugar en donde se encuentre. b) La ropa con la que se encuentra vestida en el momento de realizar su trabajo.
  • 5. 17. Óscar ha realizado la siguiente representación del paisaje de invierno presente en el lugar donde vive. Realizó “una casa con árboles y lluvia, él se encuentra en el centro vestido con pantalones y un chaleco”. ¿Qué elementos le agregarías a la imagen para que se vea más representativo del invierno? a) Le agregaría un gorro y bufanda a Óscar y a los árboles les dibujaría nieve a su alrededor. b) Le agregaría un gorro, bufanda y un paraguas a Óscar y a los árboles les dibujaría hojas secas. 18. En la casa de Alicia se están comenzando a preparar para la llegada del invierno. ¿Cuál de las siguientes alternativas es el cambio que mejor ayudará a evitar posibles inundaciones y goteras en la casa de Alicia? a) Limpiar el piso de las hojas secas que ha dejado el invierno y tapar los hoyos. b) Afirmar el techo y limpiar las canaletas para que el agua circule libremente cuando comience a llover.
  • 6. 17. Óscar ha realizado la siguiente representación del paisaje de invierno presente en el lugar donde vive. Realizó “una casa con árboles y lluvia, él se encuentra en el centro vestido con pantalones y un chaleco”. ¿Qué elementos le agregarías a la imagen para que se vea más representativo del invierno? a) Le agregaría un gorro y bufanda a Óscar y a los árboles les dibujaría nieve a su alrededor. b) Le agregaría un gorro, bufanda y un paraguas a Óscar y a los árboles les dibujaría hojas secas. 18. En la casa de Alicia se están comenzando a preparar para la llegada del invierno. ¿Cuál de las siguientes alternativas es el cambio que mejor ayudará a evitar posibles inundaciones y goteras en la casa de Alicia? a) Limpiar el piso de las hojas secas que ha dejado el invierno y tapar los hoyos. b) Afirmar el techo y limpiar las canaletas para que el agua circule libremente cuando comience a llover.