SlideShare una empresa de Scribd logo
La televisión en Bolivia surgió en 1969, de carácter estatal.
Entre 1976 y 1980 se conforma el sistema de Televisión
Universitario formado por ocho canales.
En 1979 Bolivia ya tenía 9 canales, 8 de universidades
estatales con cobertura regional y uno con cobertura
nacional
En este año el general Padilla autorizó la concesión de
licencias para canales privados de televisión
TELEVISION EN BOLIVIA 84 - 90
 El periodo de entre 1984 y 1990 comienza con un particular fenómeno en
Bolivia, la proliferación de canales de televisión. La televisión privada
comenzó con 2 estaciones en La Paz y en Santa Cruz y fue bien recibida por
los ciudadanos.
 Durante 15 años Bolivia solo había tenido un canal de televisión, sometido por
el gobierno a abusos, manipulaciones y censuras, mientras que los canales
universitarios no podían escapar a las influencias partidistas.
 En Abril de 1984 comenzaron a operar esas estaciones privadas y pronto se
llegó a 35 canales lo que creo una difícil situación de manejar por el gobierno.
La regulación llego el 1986 con un nuevo reglamento general del servicio de la
televisión. En 1988 existían 35 canales privados, 18 distribuidos por áreas
urbanas y 17 tenían cobertura provincial.
PRINCIPALES CANALES PRIVADOS DE TV EN
BOLIVIA DEC. (80)
 Ésta década terminó con cerca de sesenta canales privados, además de la red
estatal de repetidoras, que cubre los 9 departamentos del país, y 8 estaciones
distritales urbanas dependientes de universidades públicas.
 Canal 5 TV UNIVERSO SC.
 Canal 13 CRUCEÑA TV SC.
 Canal 9 PACEÑA TV LP.
 Canal 2 TELESISTEMA BOL LP.
 Canal 4 TV POPULAR LP.
NUEVA ETAPA EN BOLIVIA DEC. (90-2000)
En la Nueva Política Económica del gobierno de Víctor Paz se dio una
mayor importancia a la iniciativa privada en todos los ámbitos
A principios de 1990 Bolivia contaba con un canal estatal con
repetidoras en algunas zonas del interior, a parte de las 9 capitales del
departamento; 8 canales de televisión universitaria y 57 canales de
televisión privada ( 12 en el departamento de Santa Cruz,
10 en La Paz, 10 en Beni y 25 repartidos por el resto del país). A finales
de la década de los 90, el crecimiento de canales se frenó aunque el
número total de estaciones se detuvo en 104 en el que el 90% eran
retransmisoras de canales extranjeros.
PROGRAMACION
Al principio de su creación la programación boliviana era más de
entretenimiento ya que la censura y el control informativo no daban
paso a más. También había programas en los que había influencia
política.
El periodo siguiente (Década 80) la programación pasó a ser muy
envasada y proveniente del extranjero, eran programas pirateados. En
general la producción propia es escasa y en su mayoría son
documentales que se realizaban por una iniciativa momentánea y por
algún problema concreto, incluso parte de lo que se considera
programación de origen nacional proviene del extranjero, también los
canales privados copian los informativos de otros países como Chile o
Perú.
TV EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad la television boliviana se ha ido
modernisando adquiriendo esquipos de ultima
generacion para asi mejorar su señal trasmitida se
estan dotando de profesionales eficientes
Pero lo nuevo es television en internet.
CANALES MAS IMPORTANTES DE BOLIVIA
BOLIVISION RED UNO
UNITEL PAT
ATB
TNB
TVB
RED NAC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Daniel Tascon Coalla
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnasGuionismo Fch
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionGustavo Perez
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Eddy Lalvay
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.dominguez701
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 
Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953YaravBarriosRangel
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLenin Aceves Díaz
 
La radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radialesLa radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radialesNANCY OJEDA
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.dominguez701
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos todo empresas
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSDavid Nuñez
 
La historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorLa historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorJosé CHICA-PINCAY
 
Objetivos de la radio
Objetivos de la radioObjetivos de la radio
Objetivos de la radioArdursCorp
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)bendinatcultura
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
 
4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de television
 
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
 
Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.Proceso de producción de un programa de radio.
Proceso de producción de un programa de radio.
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953
 
Leyes que regulan los medios de comunicación
Leyes que regulan los medios de comunicaciónLeyes que regulan los medios de comunicación
Leyes que regulan los medios de comunicación
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargos
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
 
Ejemplos de guiones de radio y tv
Ejemplos de guiones de radio y tvEjemplos de guiones de radio y tv
Ejemplos de guiones de radio y tv
 
La radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radialesLa radio, los tipos y géneros radiales
La radio, los tipos y géneros radiales
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
La historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en EcuadorLa historia de la televisión en Ecuador
La historia de la televisión en Ecuador
 
Objetivos de la radio
Objetivos de la radioObjetivos de la radio
Objetivos de la radio
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)
 

Similar a Historia de la televisión en Bolivia

Diapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernalDiapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernaljuandavidbernal12
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombianacastillolady
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombianacastillolady
 
Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera emilitsequera10
 
Inorme de la tv en venezuela skype
Inorme de la tv en venezuela skypeInorme de la tv en venezuela skype
Inorme de la tv en venezuela skypeYeisonMendoza
 
Historia de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica Parra
Historia de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica ParraHistoria de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica Parra
Historia de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica Parramilagromonica
 
Estado de los medios en Latinoamérica
Estado de los medios en LatinoaméricaEstado de los medios en Latinoamérica
Estado de los medios en LatinoaméricaAbel Suing
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaeyom25
 
Historia de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en ColombiaHistoria de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en ColombiaBrayan Stiven Gz Urueña
 
Informe TV en Venezuela
Informe TV en VenezuelaInforme TV en Venezuela
Informe TV en Venezuelaelcigarrero
 
Television y publicidad venezolana
Television y publicidad venezolanaTelevision y publicidad venezolana
Television y publicidad venezolanaYerickson Torrealba
 
Cuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionalesCuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionalesMaria Cáceres
 

Similar a Historia de la televisión en Bolivia (20)

tv bolivia
tv boliviatv bolivia
tv bolivia
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
 
Diapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernalDiapositivas de televisión juan bernal
Diapositivas de televisión juan bernal
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
 
La Tv
La TvLa Tv
La Tv
 
Television colombiana
Television colombianaTelevision colombiana
Television colombiana
 
Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera Presentación digital Emilit Sequera
Presentación digital Emilit Sequera
 
Inorme de la tv en venezuela skype
Inorme de la tv en venezuela skypeInorme de la tv en venezuela skype
Inorme de la tv en venezuela skype
 
Historia de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica Parra
Historia de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica ParraHistoria de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica Parra
Historia de nuestros medios - Linea de Tiempo - Milagro Monica Parra
 
Estado de los medios en Latinoamérica
Estado de los medios en LatinoaméricaEstado de los medios en Latinoamérica
Estado de los medios en Latinoamérica
 
Telecominicaiones via satelite
Telecominicaiones via sateliteTelecominicaiones via satelite
Telecominicaiones via satelite
 
Historia de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombiaHistoria de la televisión en colombia
Historia de la televisión en colombia
 
Historia de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en ColombiaHistoria de los medios de comunicación en Colombia
Historia de los medios de comunicación en Colombia
 
Informe TV en Venezuela
Informe TV en VenezuelaInforme TV en Venezuela
Informe TV en Venezuela
 
Television y publicidad venezolana
Television y publicidad venezolanaTelevision y publicidad venezolana
Television y publicidad venezolana
 
Técnicas publicitarias
Técnicas publicitariasTécnicas publicitarias
Técnicas publicitarias
 
La television
La  televisionLa  television
La television
 
Cuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionalesCuadro comparativo políticas comunicacionales
Cuadro comparativo políticas comunicacionales
 

Más de Rolando Colpari Ibañez (10)

Formas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónicaFormas de locución radiofónica
Formas de locución radiofónica
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
La cámara de vídeo
La cámara de vídeoLa cámara de vídeo
La cámara de vídeo
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Géneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivosGéneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivos
 
Ley de los tercios
Ley de los terciosLey de los tercios
Ley de los tercios
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Ángulos en televisión
Ángulos en televisiónÁngulos en televisión
Ángulos en televisión
 
Planos para televisión
Planos para televisiónPlanos para televisión
Planos para televisión
 
1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo1 historia de la tv en el mundo
1 historia de la tv en el mundo
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Historia de la televisión en Bolivia

  • 1. La televisión en Bolivia surgió en 1969, de carácter estatal. Entre 1976 y 1980 se conforma el sistema de Televisión Universitario formado por ocho canales. En 1979 Bolivia ya tenía 9 canales, 8 de universidades estatales con cobertura regional y uno con cobertura nacional En este año el general Padilla autorizó la concesión de licencias para canales privados de televisión
  • 2. TELEVISION EN BOLIVIA 84 - 90  El periodo de entre 1984 y 1990 comienza con un particular fenómeno en Bolivia, la proliferación de canales de televisión. La televisión privada comenzó con 2 estaciones en La Paz y en Santa Cruz y fue bien recibida por los ciudadanos.  Durante 15 años Bolivia solo había tenido un canal de televisión, sometido por el gobierno a abusos, manipulaciones y censuras, mientras que los canales universitarios no podían escapar a las influencias partidistas.  En Abril de 1984 comenzaron a operar esas estaciones privadas y pronto se llegó a 35 canales lo que creo una difícil situación de manejar por el gobierno. La regulación llego el 1986 con un nuevo reglamento general del servicio de la televisión. En 1988 existían 35 canales privados, 18 distribuidos por áreas urbanas y 17 tenían cobertura provincial.
  • 3. PRINCIPALES CANALES PRIVADOS DE TV EN BOLIVIA DEC. (80)  Ésta década terminó con cerca de sesenta canales privados, además de la red estatal de repetidoras, que cubre los 9 departamentos del país, y 8 estaciones distritales urbanas dependientes de universidades públicas.  Canal 5 TV UNIVERSO SC.  Canal 13 CRUCEÑA TV SC.  Canal 9 PACEÑA TV LP.  Canal 2 TELESISTEMA BOL LP.  Canal 4 TV POPULAR LP.
  • 4. NUEVA ETAPA EN BOLIVIA DEC. (90-2000) En la Nueva Política Económica del gobierno de Víctor Paz se dio una mayor importancia a la iniciativa privada en todos los ámbitos A principios de 1990 Bolivia contaba con un canal estatal con repetidoras en algunas zonas del interior, a parte de las 9 capitales del departamento; 8 canales de televisión universitaria y 57 canales de televisión privada ( 12 en el departamento de Santa Cruz, 10 en La Paz, 10 en Beni y 25 repartidos por el resto del país). A finales de la década de los 90, el crecimiento de canales se frenó aunque el número total de estaciones se detuvo en 104 en el que el 90% eran retransmisoras de canales extranjeros.
  • 5. PROGRAMACION Al principio de su creación la programación boliviana era más de entretenimiento ya que la censura y el control informativo no daban paso a más. También había programas en los que había influencia política. El periodo siguiente (Década 80) la programación pasó a ser muy envasada y proveniente del extranjero, eran programas pirateados. En general la producción propia es escasa y en su mayoría son documentales que se realizaban por una iniciativa momentánea y por algún problema concreto, incluso parte de lo que se considera programación de origen nacional proviene del extranjero, también los canales privados copian los informativos de otros países como Chile o Perú.
  • 6. TV EN LA ACTUALIDAD En la actualidad la television boliviana se ha ido modernisando adquiriendo esquipos de ultima generacion para asi mejorar su señal trasmitida se estan dotando de profesionales eficientes Pero lo nuevo es television en internet.
  • 7. CANALES MAS IMPORTANTES DE BOLIVIA BOLIVISION RED UNO UNITEL PAT ATB TNB TVB RED NAC.