SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL
AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ANATOMÍA II
 TEMA: ARCOS PALMARES SUPERFICIAL Y PROFUNDO-
ARTERIAS DEL PIE.
 TUTOR: DR. ARMANDO QUINTANA.
 ALUMNA: OLGA FERNANDA VILLARROEL MIRANDA.
 NIVEL: SEGUNDO “C”
IRRIGACIÓN DE LAS MANOS
ARCOS PALMARES
La arteria humeral o braquial es la encargada de irrigar el brazo y se divide en dos ramas
terminales, las arterias radial y cubital o ulnar, en la profundidad del pliegue del codo. Estas
arterias envían ramas recurrentes a la anastomosis alrededor del codo, estas dos arterias son
sumamente importantes debido a que son las que forman los arcos palmares superficial y
profundo. La conformación de los arcos arteriales palmares es muy compleja y variada,
encontrándose la mayor parte de las veces al menos uno de los arcos completo.
La irrigación arterial de la mano está dada por ramas de la arteria radial y ulnar, las cuales forman
cuatro arcos en la porción distal del miembro superior (Moore).
A nivel del carpo se forman los arcos anterior y posterior mientras que a nivel de la palma se
forman los arcos superficial y profundo. Las clasificaciones propuestas para los arcos palmares
son importantes desde el punto de vista quirúrgico.
ARCO PALMAR SUPERFICIAL
El arco palmar superficial es uno de los arcos arteriales que irrigan la mano, se halla formado por la
terminación de la arteria cubital y por la rama palmar superficial de la arteria radial. En algunos individuos
la contribución de la arteria radial podría estar ausente, y en su lugar anastomosarse la arteria cubital
con la arteria principal del pulgar, la arteria radial del índice (arteria radialis indeces), o la arteria mediana,
las dos primeras de las cuales son ramas de la arteria radial.
La arteria cubital entra en la palma junto con
el nervio cubital por delante del ligamento
anular anterior del carpo y lateral al hueso
pisiforme pasando medialmente al gancho
del hueso ganchoso, y curvándose para
formar un arco de convexidad distal y a
nivel de una línea que pasa por el borde
distal de la base del pulgar.
El arco palmar superficial origina 4 arterias metacarpianas palmares para los dedos 2do, 3ero, 4to y 5to,
que se bifurcan y dan ramas laterales y mediales que formarán las arterias digitales palmares propias
de los dedos ya mencionados, dando así dos arterias por cada dedo.
ARCO PALMAR PROFUNDO
Este arco resulta de la Anastomosis de la arteria radial y la arteria palmar profunda, su trayecto
describe una curva cóncava hacia arriba y emite ramas ascendentes que se originan en la
concavidad y se distribuyen hacia el carpo y descendentes denominadas arterias metacarpianas
palmares. El Arco Palmar Profundo se encuentra localizado en la celda palmar profunda, por
delante del extremo superior de los metacarpianos y de los músculos interóseos en relación con
el ramo palmar profundo del nervio cubital detrás de la aponeurosis palmar profunda.
Está formado por las ramas:
 Interóseas metacarpianas palmares: Son tres ramas que corren distalmente desde la
convexidad del arco sobre los músculos interóseos 2do y 4to, en las hendiduras digitales
se unen con las ramas digitales comunes e interóseas dorsales.
 Rama perforantes: Atraviesan el 2do y 4to espacios interóseos entre las cabezas de los
correspondientes músculos interóseos dorsales para anastomosarse con las
metacarpianas dorsales.
IRRIGACIÓN DE LOS PIES
El pie recibe su irrigación arterial a partir de dos orígenes distintos:
 La arteria tibial anterior: encargada de la vascularización del territorio dorsal a través de
la arteria dorsal del pie.
 La Arteria tibial posterior: responsable de la vascularización del territorio plantar mediante
las dos arterias plantares medial y lateral.
ARTERIAS PLANTARES
ARTERIA PEDIA
La arteria pedia se extiende del borde inferior del ligamento anular del tarso a la extremidad
posterior del 1er espacio interóseo al que perfora para terminar anastomosándose en la región
plantar con la arteria plantar externa.
RELACIONES:
• Por detrás, con los huesos del tarso y los ligamentos superiores de su
articulación.
• Por dentro, con el tendón del extensor propio del dedo grueso.
• Por fuera, con el borde interno del músculo pedio.
• Por delante, con la aponeurosis dorsal del tarso y con la del pedio.
RAMAS COLATERALES: Emite varios ramos que van a anastomosarse con ramos de l arteria
plantar interna.
• ARTERIA DORSAL DEL TARSO: Se origina en la cara externa de la pedia,
proporciona ramos al tarso y al musculo pedio; se anastomosa con la arteria
maleolar externa y con ramas de la plantar externa.
• ARTERIA DORSAL DEL METATARSO: Nace en la extremidad anterior de
la pedia, una vez alcanzado el borde externo del pie se anastomosa con la
plantar externa y la dorsal del tarso; forman un arco en cuya convexidad se
desprenden 3 arterias interóseas para el 2do, 3ro y 4to espacios interóseos ,
al llegar al extremo anterior del espacio interóseo que recorren dan arterias
colaterales para los dedos; se comunican con la arteria interósea plantar
correspondientes por medio de dos arterias perforantes, una situada en la
extremidad anterior y otra en la posterior.
 ARTERIA INTEROSEA DEL 1ER ESPACIO: Origen en la
extremidad anterior de la pedia, corre a lo largo del 1er espacio interóseo,
emite la colateral dorsal externa del dedo grueso y la colateral dorsal
interna del segundo dedo; suministra una arteria perforante anterior.
Las ARTERIAS PLANTARES son la bifurcación de la tibial posterior, nacen en el canal interno del
calcáneo y son dos: plantar interna y plantar externa.
ARTERIA PLANTAR INTERNA: Pasa por los músculos de la región media e interna de la planta del pie;
al llegar a la cabeza del 1er metatarsiano, se divide en un ramo interno (colateral interna del dedo
grueso), y un ramo externo (se anastomosa con la 2da y a veces con la 3ra interósea palmar).
En su trayecto da ramos:
• Superiores, para el aductor del dedo grueso, huesos, articulaciones del tarso y metatarso.
• Externas, para el flexor corto plantar.
• Internas, para el flexor corto del dedo grueso.
ARTERIA PLANTAR EXTERNA: Sigue una dirección oblicua hacia
delante y afuera, hasta la extremidad posterior del 5to metatarsiano; se
encuentra entre el flexor corto plantar y el cuadrado carnoso de Silvio.
RAMAS COLATERALES:
En su porción oblicua da ramos:
• Inferiores; para el abductor del dedo pequeño, el flexor corto
plantar y tegumentos de la planta del pie.
• Superiores; para el accesorio del flexor largo, los huesos y
articulaciones del tarso.
• Internos; para el tendón del flexor largo común de los dedos y
los lumbricales.
• Externos; para el flexor corto del dedo pequeño.
En su porción transversa forma el arco plantar:
 De su concavidad da ramos para los huesos y articulaciones
del tarso.
 De su convexidad nacen:
 Colateral externa del dedo pequeño.
 Cuatro interóseas plantares; pasan por los espacios interóseos y terminan en la
articulación metatarsofalangica, en dos colaterales: interna y externa de los
dedos.
Antes de bifurcarse, las interóseas plantares dan arterias perforantes, anteriores y posteriores, que unen
al arco plantar con el arco dorsal.
Irrigación de las porciones distales de los miembros
Irrigación de las porciones distales de los miembros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorraquelrbarrallo
 
Drenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferiorDrenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferior
lalistef
 
Muslo anteromedial1
Muslo anteromedial1Muslo anteromedial1
Extremidad inferior. Vasos y nervios
Extremidad inferior. Vasos y nerviosExtremidad inferior. Vasos y nervios
Extremidad inferior. Vasos y nerviosConsultoris Vitae
 
Femur artcadera
Femur artcaderaFemur artcadera
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
kRyss
 
Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
Pablo A. Prado
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Akemi Pulluquitín
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
KarLyta Carvajal
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Hilario Infante
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Jessica2110
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
valeria rivera
 

La actualidad más candente (20)

Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferior
 
Drenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferiorDrenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferior
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Muslo anteromedial1
Muslo anteromedial1Muslo anteromedial1
Muslo anteromedial1
 
Anatomia de mano
Anatomia de manoAnatomia de mano
Anatomia de mano
 
Extremidad inferior. Vasos y nervios
Extremidad inferior. Vasos y nerviosExtremidad inferior. Vasos y nervios
Extremidad inferior. Vasos y nervios
 
Femur artcadera
Femur artcaderaFemur artcadera
Femur artcadera
 
Drenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superiorDrenaje venoso del miembro superior
Drenaje venoso del miembro superior
 
Irrigación de la mano
Irrigación de la manoIrrigación de la mano
Irrigación de la mano
 
24. retroperitoneo
24. retroperitoneo24. retroperitoneo
24. retroperitoneo
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas SuprarrenalesRiñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
Riñones, Uréteres y Glándulas Suprarrenales
 
Calices
Calices Calices
Calices
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
 

Destacado

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Elia E. Polo
 
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcecPresentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcecJose William Peña
 
Formato estilo apa
Formato estilo apaFormato estilo apa
Formato estilo apa
University of Occident
 
Presentation Convention France 2015
Presentation Convention France 2015 Presentation Convention France 2015
Presentation Convention France 2015
Wildix
 
Día de Andalucía. Juan José
Día de Andalucía. Juan JoséDía de Andalucía. Juan José
Día de Andalucía. Juan José
acasasgut
 
Cv brochure
Cv brochureCv brochure
Cv brochure
gonzalo berrondo
 
Becas Adim Santa Clara Chajul
Becas Adim Santa Clara ChajulBecas Adim Santa Clara Chajul
Becas Adim Santa Clara ChajulRenata Avila
 
Servicios Asociados enerTIC 2016
Servicios Asociados enerTIC 2016Servicios Asociados enerTIC 2016
Servicios Asociados enerTIC 2016
enerTIC Plataforma
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...Tu Instituto Online
 
01 AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)
01  AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)01  AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)
01 AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)
Mirna Yonis / UCV
 
Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?
Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?
Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?
Vito Gamberale
 
Come caricare presentazioni su slide share
Come caricare presentazioni su slide shareCome caricare presentazioni su slide share
Come caricare presentazioni su slide sharedierrefranci
 
Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016
Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016
Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016
Better Builder
 
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema CardiovascularFisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
robertodsango
 
Hidden Nasties Factsheet
Hidden Nasties FactsheetHidden Nasties Factsheet
Hidden Nasties Factsheet
animalrightsadvocates
 
Javascript Best Practices
Javascript Best PracticesJavascript Best Practices
Javascript Best Practices
Christian Heilmann
 
Modificación p s-19_febrero_2011
Modificación p  s-19_febrero_2011Modificación p  s-19_febrero_2011
Modificación p s-19_febrero_2011SaraPrisma2012
 

Destacado (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcecPresentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
Presentaci n sistemas_de_gesti_n_-_inalcec
 
Formato estilo apa
Formato estilo apaFormato estilo apa
Formato estilo apa
 
Presentation Convention France 2015
Presentation Convention France 2015 Presentation Convention France 2015
Presentation Convention France 2015
 
Día de Andalucía. Juan José
Día de Andalucía. Juan JoséDía de Andalucía. Juan José
Día de Andalucía. Juan José
 
Cv brochure
Cv brochureCv brochure
Cv brochure
 
Práctica 1c
Práctica 1cPráctica 1c
Práctica 1c
 
Becas Adim Santa Clara Chajul
Becas Adim Santa Clara ChajulBecas Adim Santa Clara Chajul
Becas Adim Santa Clara Chajul
 
Servicios Asociados enerTIC 2016
Servicios Asociados enerTIC 2016Servicios Asociados enerTIC 2016
Servicios Asociados enerTIC 2016
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
 
01 AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)
01  AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)01  AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)
01 AREA-Región CARIBE en Relaciones Internacionales (2014)
 
Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?
Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?
Vito Gamberale - Il fotovoltaico come il computer e il telefono cellulare?
 
Come caricare presentazioni su slide share
Come caricare presentazioni su slide shareCome caricare presentazioni su slide share
Come caricare presentazioni su slide share
 
Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016
Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016
Better Builder Magazine Issue 17 Spring 2016
 
Contables
ContablesContables
Contables
 
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema CardiovascularFisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
Fisiologia E Anatomia Do Sistema Cardiovascular
 
Hidden Nasties Factsheet
Hidden Nasties FactsheetHidden Nasties Factsheet
Hidden Nasties Factsheet
 
Javascript Best Practices
Javascript Best PracticesJavascript Best Practices
Javascript Best Practices
 
Modificación p s-19_febrero_2011
Modificación p  s-19_febrero_2011Modificación p  s-19_febrero_2011
Modificación p s-19_febrero_2011
 
Odontologia Neurofocal
Odontologia NeurofocalOdontologia Neurofocal
Odontologia Neurofocal
 

Similar a Irrigación de las porciones distales de los miembros

Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Joce Alvarez
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Tefita Moreno
 
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantaresIrrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
MelanieCoboT
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
UNIANDES
 
Arterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pieArterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pie
flipsoria
 
Arco palmar
Arco palmarArco palmar
Arcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantaresArcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantares
Angela Quinatoa
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
vivi221995
 
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmaresUniversidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
johan paucar
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresLeviiRamire
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
LeviiRamire
 
Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.
Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.
Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.
Karlaguerrero07
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesGabriell SaLinas
 
Arcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y PlantaresArcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y Plantares
Fabricio MeRa
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Bella Báthory
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Nacho Vargas TBc
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
Leonardo Lopez
 
Arcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomiaArcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomia
Gissel Lalaleo
 

Similar a Irrigación de las porciones distales de los miembros (20)

Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares maribel
Arcos palmares maribelArcos palmares maribel
Arcos palmares maribel
 
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantaresIrrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
Irrigacion arterial de los arcos palmares y arcos plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pieArterias de la mano y pie
Arterias de la mano y pie
 
Arco palmar
Arco palmarArco palmar
Arco palmar
 
Arcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantaresArcos palmares-y-plantares
Arcos palmares-y-plantares
 
Anato diapos
Anato diaposAnato diapos
Anato diapos
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmaresUniversidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.
Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.
Arcos Palmares, Arcos Plantares, Anatomía.
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
Arcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y PlantaresArcos Palmares y Plantares
Arcos Palmares y Plantares
 
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie   cynthia guevaraArcos arteriales de mano y pie   cynthia guevara
Arcos arteriales de mano y pie cynthia guevara
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
 
Arcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomiaArcos palmares y plantares anatomia
Arcos palmares y plantares anatomia
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Irrigación de las porciones distales de los miembros

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ANATOMÍA II  TEMA: ARCOS PALMARES SUPERFICIAL Y PROFUNDO- ARTERIAS DEL PIE.  TUTOR: DR. ARMANDO QUINTANA.  ALUMNA: OLGA FERNANDA VILLARROEL MIRANDA.  NIVEL: SEGUNDO “C”
  • 2. IRRIGACIÓN DE LAS MANOS ARCOS PALMARES La arteria humeral o braquial es la encargada de irrigar el brazo y se divide en dos ramas terminales, las arterias radial y cubital o ulnar, en la profundidad del pliegue del codo. Estas arterias envían ramas recurrentes a la anastomosis alrededor del codo, estas dos arterias son sumamente importantes debido a que son las que forman los arcos palmares superficial y profundo. La conformación de los arcos arteriales palmares es muy compleja y variada, encontrándose la mayor parte de las veces al menos uno de los arcos completo.
  • 3. La irrigación arterial de la mano está dada por ramas de la arteria radial y ulnar, las cuales forman cuatro arcos en la porción distal del miembro superior (Moore). A nivel del carpo se forman los arcos anterior y posterior mientras que a nivel de la palma se forman los arcos superficial y profundo. Las clasificaciones propuestas para los arcos palmares son importantes desde el punto de vista quirúrgico.
  • 4. ARCO PALMAR SUPERFICIAL El arco palmar superficial es uno de los arcos arteriales que irrigan la mano, se halla formado por la terminación de la arteria cubital y por la rama palmar superficial de la arteria radial. En algunos individuos la contribución de la arteria radial podría estar ausente, y en su lugar anastomosarse la arteria cubital con la arteria principal del pulgar, la arteria radial del índice (arteria radialis indeces), o la arteria mediana, las dos primeras de las cuales son ramas de la arteria radial. La arteria cubital entra en la palma junto con el nervio cubital por delante del ligamento anular anterior del carpo y lateral al hueso pisiforme pasando medialmente al gancho del hueso ganchoso, y curvándose para formar un arco de convexidad distal y a nivel de una línea que pasa por el borde distal de la base del pulgar.
  • 5. El arco palmar superficial origina 4 arterias metacarpianas palmares para los dedos 2do, 3ero, 4to y 5to, que se bifurcan y dan ramas laterales y mediales que formarán las arterias digitales palmares propias de los dedos ya mencionados, dando así dos arterias por cada dedo.
  • 6. ARCO PALMAR PROFUNDO Este arco resulta de la Anastomosis de la arteria radial y la arteria palmar profunda, su trayecto describe una curva cóncava hacia arriba y emite ramas ascendentes que se originan en la concavidad y se distribuyen hacia el carpo y descendentes denominadas arterias metacarpianas palmares. El Arco Palmar Profundo se encuentra localizado en la celda palmar profunda, por delante del extremo superior de los metacarpianos y de los músculos interóseos en relación con el ramo palmar profundo del nervio cubital detrás de la aponeurosis palmar profunda. Está formado por las ramas:  Interóseas metacarpianas palmares: Son tres ramas que corren distalmente desde la convexidad del arco sobre los músculos interóseos 2do y 4to, en las hendiduras digitales se unen con las ramas digitales comunes e interóseas dorsales.  Rama perforantes: Atraviesan el 2do y 4to espacios interóseos entre las cabezas de los correspondientes músculos interóseos dorsales para anastomosarse con las metacarpianas dorsales.
  • 7.
  • 8. IRRIGACIÓN DE LOS PIES El pie recibe su irrigación arterial a partir de dos orígenes distintos:  La arteria tibial anterior: encargada de la vascularización del territorio dorsal a través de la arteria dorsal del pie.  La Arteria tibial posterior: responsable de la vascularización del territorio plantar mediante las dos arterias plantares medial y lateral. ARTERIAS PLANTARES
  • 9. ARTERIA PEDIA La arteria pedia se extiende del borde inferior del ligamento anular del tarso a la extremidad posterior del 1er espacio interóseo al que perfora para terminar anastomosándose en la región plantar con la arteria plantar externa. RELACIONES: • Por detrás, con los huesos del tarso y los ligamentos superiores de su articulación. • Por dentro, con el tendón del extensor propio del dedo grueso. • Por fuera, con el borde interno del músculo pedio. • Por delante, con la aponeurosis dorsal del tarso y con la del pedio.
  • 10. RAMAS COLATERALES: Emite varios ramos que van a anastomosarse con ramos de l arteria plantar interna. • ARTERIA DORSAL DEL TARSO: Se origina en la cara externa de la pedia, proporciona ramos al tarso y al musculo pedio; se anastomosa con la arteria maleolar externa y con ramas de la plantar externa. • ARTERIA DORSAL DEL METATARSO: Nace en la extremidad anterior de la pedia, una vez alcanzado el borde externo del pie se anastomosa con la plantar externa y la dorsal del tarso; forman un arco en cuya convexidad se desprenden 3 arterias interóseas para el 2do, 3ro y 4to espacios interóseos , al llegar al extremo anterior del espacio interóseo que recorren dan arterias colaterales para los dedos; se comunican con la arteria interósea plantar correspondientes por medio de dos arterias perforantes, una situada en la extremidad anterior y otra en la posterior.  ARTERIA INTEROSEA DEL 1ER ESPACIO: Origen en la extremidad anterior de la pedia, corre a lo largo del 1er espacio interóseo, emite la colateral dorsal externa del dedo grueso y la colateral dorsal interna del segundo dedo; suministra una arteria perforante anterior.
  • 11. Las ARTERIAS PLANTARES son la bifurcación de la tibial posterior, nacen en el canal interno del calcáneo y son dos: plantar interna y plantar externa. ARTERIA PLANTAR INTERNA: Pasa por los músculos de la región media e interna de la planta del pie; al llegar a la cabeza del 1er metatarsiano, se divide en un ramo interno (colateral interna del dedo grueso), y un ramo externo (se anastomosa con la 2da y a veces con la 3ra interósea palmar). En su trayecto da ramos: • Superiores, para el aductor del dedo grueso, huesos, articulaciones del tarso y metatarso. • Externas, para el flexor corto plantar. • Internas, para el flexor corto del dedo grueso.
  • 12. ARTERIA PLANTAR EXTERNA: Sigue una dirección oblicua hacia delante y afuera, hasta la extremidad posterior del 5to metatarsiano; se encuentra entre el flexor corto plantar y el cuadrado carnoso de Silvio. RAMAS COLATERALES: En su porción oblicua da ramos: • Inferiores; para el abductor del dedo pequeño, el flexor corto plantar y tegumentos de la planta del pie. • Superiores; para el accesorio del flexor largo, los huesos y articulaciones del tarso. • Internos; para el tendón del flexor largo común de los dedos y los lumbricales. • Externos; para el flexor corto del dedo pequeño. En su porción transversa forma el arco plantar:  De su concavidad da ramos para los huesos y articulaciones del tarso.  De su convexidad nacen:  Colateral externa del dedo pequeño.  Cuatro interóseas plantares; pasan por los espacios interóseos y terminan en la articulación metatarsofalangica, en dos colaterales: interna y externa de los dedos. Antes de bifurcarse, las interóseas plantares dan arterias perforantes, anteriores y posteriores, que unen al arco plantar con el arco dorsal.