SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIDAD ORIGINARIA
DEL HOMBRE Y LA MUJER
Dra. Jessica López Mendoza
Reflexionemos
• A quien Dios creo primero?
• La mujer fue sacada de la costilla del varón, que significa para mi?
• En que consiste ser varón?
• En que consiste ser mujer?
• Que significado tiene la sexualidad para vos?
• Que significado tiene tu cuerpo.
• CONTESTARLAS Y GUARDAR LAS RESPUESTAS EN TU CUADERNO DE NOTAS.
• 15 minutos para responder.
Juan Pablo II
La teología del cuerpo que
desde el principio esta
unida a la Creación del
hombre a imagen de Dios,
se convierte, en cierto
modo, también en teología
del sexo o mejor, en
teología de la masculinidad
y de la feminidad , que aquí
en el Genesis tiene su punto
de partida.
Audiencia General 14-09
1979. n5. cap IX.
HOMBRE ORIGINARIO
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Temas en la unidad originaria del
hombre y la mujer
• El relato bíblico de la
CREACION DEL HOMBRE.
• El significado de la soledad
originaria
• El significado del relato
biblico de la creación de la
mujer.
• La desnudez originaria
• Misterio de la creación del
hombre: varón y mujer.
Significado de PRINCIPIO
El coloquio sobre el matrimonio que JESUS tiene con los fariseos para el significado de PRINCIPIO
El coloquio sobre el matrimonio
• MATEO 19,3 “…Se le acercaron unos fariseos con el propósito de tentarle y le preguntaron: ?Es
licito repudiar a la mujer por cualquier causa?
• 4. – el respondió: ?NO HABEIS LEIDO QUE AL PRINCIPIO EL CREADOR LOS HIZO VARON Y
HEMBRA?- Y dijo: POR ESO DEJARA EL HOMBRE A SU PADRE Y A SU MADRE Y SE UNIRA A SU
MUJER, Y SERAN LOS DOS UNA SOLA CARNE . DE MANERA QUE YA NO SON DOS, SINO UNA
SOLA CARNE. POR LO TANTO, LO QUE DIOS UNIÓ NO LO SEPARE EL HOMBRE.
• Ellos le replicaron: Entonces- ?como es que Moisés ordeno dar libelo de divorcio al repudiar? .
• Dijoles El: por la dureza de vuestro corazón os permitió Moisés en repudiar a vuestras mujeres,
pero al principio no fue así.
• Mateo 19, 3 / Marcos 10, 2 ss.
PRINCIPIO
SIGNIFICA AQUELLO DE QUE HABLA EL GENESIS
Porque cita el Principio
Jesús cita en forma resumida Genesis 1, 27.
A continuación el Maestro se remite a
Genesis 2, 24 “Por eso dejará el hombre a su
padre y a su madre y se unirá a su mujer, y
vendrán a ser los dos una sola carne”
Cristo citando estas palabas les da un
sentido normativo, no se limita a citar sino
que añade: “Por lo tanto, lo que Dios unió no
lo separe el hombre”
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Genesis 2, 24.
PRINCIPIO DE UNIDAD
• Por eso el hombre deja a su padre y a su
madre y se une a su mujer, y los dos llegan
a ser una sola carne.
PRINCIPIO DE INDISOLUBILIDAD
• Por lo tanto, lo que Dios ha unido no lo
separe el hombre.
Cristo por lo tanto, no se limita al texto sino que añade es decir DA UNA NORMA,
Lo que Dios unió no lo separa el hombre.
DIOS CREADOR Y LEGISLADOR
Lenguaje: ARCAICO, METAFORICO, MITICO.
Leer Genesis 1 y 2.
Primer relato de creación del hombre
• GENESIS 1, 1-2. 4.
• “No habéis leído que los creo varón y
hembra”, que están inserto en los 7 días de
la creación.
• Pasaje original dice:
• “Creo Dios al hombre a imagen suya, a
imagen de Dios lo creó, y los creó varón y
mujer”.
Yahvé
ADAM (Hebreo)
PERSONA HUMANA QUE INCLUYE A
LOS DOS SEXOS
IS-varón ISSA- Mujer
No es bueno que la persona este sola le haré
Una ayuda adecuada (complementariedad)
Dios creador
La creación es
Otorgada como
DON
PERSONA HUMANA
• La persona humana; según datos de la ciencia contemporánea, está de tal
manera marcada por la sexualidad que ésta es parte principal entre las facetas
que caracterizan la vida del hombre. Verdaderamente, en el sexo radican los
roles característicos que constituyen a la personas como hombre y mujer en el
plano biológico, psicológico, y espiritual, teniendo asi mucha parte en su
evolución individual y en su inserción en la sociedad.
• Congregación de la doctrina de la Fe. Persona Humana I.
Recordemos
Cuerpo
• Soma
materia
biología
NIVEL FISICO
Alma
• Psique
• Forma
• Psicología
• Nivel
Psicológico
Espíritu
• Pneuma
• Esse
• Espiritualidad
• Nivel
Personal
La sexualidad es transversal a la persona
humana
Inteligencia
voluntad
Parte sensible
Aspectos de la sexualidad
Sentimientos
Cognitiva
Comunicación y
admiiración
PROCREACION
Afectividad
• Conjunto de características biológicas,
psicológicas, e intelectuales que hace que
el ser humano se manifieste como varón y
mujer.
El segundo relato de la creación que se
le llama YAHVISTA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC
BY-NC-ND
• Vinculado a la presentación tanto de la
INOCENCIA Y LA FELICIDAD ORIGINALES.
• Cristo hace referencia al Genesis 1,27 para
indicar el PRINCIPIO.
• Genesis 2, 24 que describen la indisolubilidad
del matrimonio se encuentra inmediatamente
del segundo relato de la creación por
separado de la mujer. (Gen 2, 18-23).
• El relato de la creación del primer hombre
(varón) Genesis 2, 5-7 la biblia lo llama
(Adam) mientras que desde el momento que
crea a la primera mujer lo comienza a llamar
varón. ( is ). (issa) es mujer
SIGNIFICADO DE LA
SOLEDAD ORIGINARIA DEL
HOMBRE
2° subtema
Soledad
Genesis 2, 18.
• “NO ES BUENO QUE EL HOMBRE
(PERSONA HUMANA) ESTE SOLO VOY
HACERLE UNA AYUDA SEMEJANTE A EL”
• Es DIOS-YAHVE quien dice estas palabras.
Forman parte del segundo relato de la
creación.
• El primer hombre es creado del POLVO DE
LA TIERRA. Y solo después de la creación
de la primera mujer es definido como
varón (IS)
DIOS-YAHVÉ
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
La conciencia en la soledad
• “Formo Dios al hombre, del polvo de la tierra, y le inspiró en el
rostro aliento de vida, y fue así el hombre ser animado”. Gen
• Se distingue porque sólo el puede cultivar la tierra y porque sólo el ha
sido soplado por Yahvé (Gen2,5) y de someterla (Gen 1,28)
• Un sentido de SUPERIORIDAD frente a la creación.
La soledad de Adam (Is-Isaa)
SIGNIFICADO
• PRIMERO. Que se deriva de la naturaleza
del hombre, es decir de su humanidad
(Gen2).
• SEGUNDO. Que se deriva de la relación
varón y mujer.
• El problema de la soledad se presenta
como un problema antropológico
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
La soledad como problema
antropológico
• “EL HOMBRE ESTA SOLO” hombre se refiere a varón y mujer.
• El texto Yahvista vincula ante todo la creación del hombre con la necesidad de trabajar la tierra
(Gen 2, 5) y esto corresponde a la VOCACION de someter y dominar la tierra (Gen 1, 28).
• El 2° relato habla de poner al hombre en el jardín del EDEN en este sentido nos introduce a la
FELICIDAD ORIGINARIA.
• DIOS-YAHVE como creador, legislador establece las primeras alianzas con el hombre. Genesis 2,
19.
• Aquí el HOMBRE se realiza un Test ante Dios, toma conciencia de la propia superioridad a las
otras especies, de los seres vivientes. Aquí hay una INSTROSPECCION
• El hombre comprende SU SEXUALIDAD que lo diferencia del resto de los seres vivientes.
Toma conciencia de su propia naturaleza
El hombre se autoreconoce,
Busca su propia identidad.
El hombre en soledad, el hombre esta SOLO frente a
DIOS-YAHVE
Busca a su creador para auto referenciarse
Es un test de AUTOCONOCIMIENTO.
El hombre reconoce lo que NO ES, frente al mundo
visible de los otros seres vivientes
La soledad del Varón y mujer
• La soledad del hombre se vincula a la
necesidad de trabajar la tierra (gen 2,5).
• El vinculo de someter y dominar la tierra
(Gen 1,28).
• Poner al hombre en el jardín del Eden, es
decir en estado de felicidad.
• Yahvé-creador-legislador establece las
primeras condiciones de alianza con el.
Definición de esa soledad
• Es un test especifico o examen consciente que
sostiene el hombre frente a Dios y ante si mismo.
• Esta solo y TOMA CONCIENCIA que es Creatura, y
que gracias a su cuerpo, se auto-conoce y se
autodetermina, toma conciencia de ser PERSONA
como
• 1. UNICA
• 2. EXCLUSIVA
• 3. IRREPETIBLE con Dios mismo.
• 4. Sujeto de la alianza con su creador.
• 5. Sumisión y dependencia como creatura con su
creador
Soledad en 2 esbozos
• Se distingue frente a Dios
• Se distingue frente a los otros seres
vivientes.
• Hace su primer acto de autoconciencia.
• Se revela a si mismo, comprende su
identidad.
• Se afirma como PERSONA en el mundo
visible.
• Su sexualidad es lo que lo distingue de los
otros seres vivientes.
• El segundo esbozo de la soledad originaria
del hombre arroja:
• Autodeterminación y libre Voluntad
• Autoconciencia
• Sin entender estos dos esbozos no se
puede comprender la creación de la
primera mujer
El primer mandamiento dado por el
creador al Hombre
• GENESIS 2, 16-17
• SUMISION Y OBEDIENCIA
• DEPENDENCIA DEL HOMBRE CREATURA A SU CREADOR
Imagen y
semejanza
HIJO
HIJA
ESPOSO
ESPOSA
PADRE
MADRE
La soledad lo lleva a
interiorizar que es HIJO
creado por Yahve, que su
unión intima conyugal es
querida por Dios, y lo
lleva a ser esposo y que
esa mutua donación (de
dar y recibir) lo lleva a ser
padre y por tanto creador
de VIDA.
DIOS CREADOR piensa
que al igual que la
TRINIDAD el hombre debe
vivir en COMUNIDAD DE
PERSONAS.
FILIAL, ESPONSAL, PATERNO
SIGNIFICADO DE LA
CREACIÓN DE LA
MUJER
Creación de la mujer en el Genesis
• 18. Dijo luego Yahveh Dios: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.»
• 19. Y Yahveh Dios formó del suelo todos los animales del campo y todas las aves del cielo y los llevó
ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviese el nombre que el
hombre le diera.
• 20. El hombre puso nombres a todos los ganados, a las aves del cielo y a todos los animales del campo,
mas para el hombre no encontró una ayuda adecuada.
• 21. De la costilla que Yahveh Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el
hombre.
• 22. Entonces éste exclamó: «Esta vez sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será
llamada mujer, porque del varón ha sido tomada.»
• 23. Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne.
• 24. Estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban uno del otro.
Consideraciones
• Genesis 2,18 es el preludio de la creación
de la mujer.
• La soledad originara empieza a formar
parte de la UNIDAD ORIGINARIA que
aparece en Gen 2,24. “ Dejara el hombre
al padre y a la madre y se unirá a la
mujer , y serán los dos una sola carne”,
• El cap II nos revela al hombre mediante el
cuerpo, perteneciente al mundo visible.
• La corporeidad y la sexualidad no se
identifican plenamente.
Consideraciones /El sueño de adan
• EL hecho que el hombre sea cuerpo
pertenece a la estructura del sujeto
personal, mas profundamente que el hecho
de que en su constitución somática sea
también varón y mujer.
• “Hizo pues, Yahveh-Dios caer sobre el
hombre un profundo sopor y dormido
tomo una de sus costillas, cerrando en
su lugar con carne y de la costilla que
del hombre tomara formo Yahveh Dios a
la mujer”- Genesis2, 21-22
En el significado teológico
• El SOPOR en el que Dios hace caer al hombre
subraya la exclusividad de la acción de Dios
en la obra de la creación.
• Dios se sirve de su costilla solamente para
acentuar la naturaleza común del varón y la
mujer.
• SOPOR (TARDEMAH) sueño profundo tiene
lugar una acción divina UNA ALIANZA
• El autor bíblico admite en el primer hombre
un cierto sentido de carencia y soledad.
Quizás el sueño es causado por la tristeza
PUES NO HAY COMUNION DE SU MISMA
ESPECIE CON EL.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
La alegría del segundo YO
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
• La mujer formada de la costilla que tomo del
Hombre. Su significado es la
HOMOGENEIDAD referido al cuerpo, a la
estructura somática.
• Esto si que es ya hueso de mis huesos y carne
de mi carne (Gen 2, 23).
• Por primera vez el hombre manifiesta
exaltación, alegría de la que antes no tenia
oportunidad por faltarle un ser semejante a
el.
• Ayuda equivale a complementariedad
• LA ALEGRIA POR EL SEGUNDO YO.
LA DESNUDEZ
ORIGINARIA
HEMOS SIDO CREADOS PARA VIVIR EN UNA COMUNION DE AMOR
Que significado tiene la desnudez
• La REVELACION DEL CUERPO nos ayuda a
descubrir lo extraordinario de esto que es
algo ordinario.
• Gen 2, 25: “Estaban ambos desnudos, el
varón y su mujer, sin avergonzarse de
ello.”
• Se refiere a la subjetividad personal del
hombre.
• Describe el texto su estado de conciencia
humana, mas aun su experiencia reciproca del
cuerpo.
• La experiencia del varón de la feminidad que
se revela en la desnudez del cuerpo y
recíprocamente de la mujer ante la
masculinidad.
FEMENIDAD Y
MASCULINIDAD
INOCENCIA
DESNUDEZ
Vergüenza- sin avergonzarse
• Que es la vergüenza y como explicar su
esencia en el estado de inocencia
originaria en la profundidad del
misterio de la creación?.
• Con el pudor el ser humano manifiesta
instintivamente la necesidad de la
afirmación y de la aceptación de este “YO”.
• El pudor es una experiencia compleja en el
sentido que nos aleja del otro, pero al
mismo tiempo busca su cercanía personal
creando un nivel idóneo.
• Sin avengonzarse es la –no presencia de
vergüenza. Indica una PLENITUD DE
CONCIENCIA Y DE EXPERIENCIA.
• Plenitud de comprensión del cuerpo, aun
estando desnudos.
• Su significado originario es
COMUNICACIÓN y esta unida a a sujetos
que se comunican a bas de la COMUN-
UNION.
Ejercicio de las manos
DON- COMUNION - CREACION
La unión conyugal que perpetua una vida nueva es el reflejo de la trinidad

Más contenido relacionado

Similar a 1. La unidad originaria del hombre y la mujer.pptx

Jehova Uno Es Tomas W. Drost
Jehova Uno Es Tomas W. DrostJehova Uno Es Tomas W. Drost
Jehova Uno Es Tomas W. Drost
Claudia Magana
 
Tema 3 la pareja humana
Tema 3 la pareja humanaTema 3 la pareja humana
Tema 3 la pareja humana
CopeUPB
 
El Valor de la vida
El Valor de la vidaEl Valor de la vida
El Valor de la vida
immenxagraza
 
Sexualidad, maldición o bendición
Sexualidad, maldición o bendiciónSexualidad, maldición o bendición
Sexualidad, maldición o bendición
IglesiaUNAC
 

Similar a 1. La unidad originaria del hombre y la mujer.pptx (20)

Vida
VidaVida
Vida
 
Jehova Uno Es Tomas W. Drost
Jehova Uno Es Tomas W. DrostJehova Uno Es Tomas W. Drost
Jehova Uno Es Tomas W. Drost
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 3 la pareja humana
Tema 3 la pareja humanaTema 3 la pareja humana
Tema 3 la pareja humana
 
Jesús (extraída de Nueva Revelacion)
Jesús (extraída de Nueva Revelacion)Jesús (extraída de Nueva Revelacion)
Jesús (extraída de Nueva Revelacion)
 
3. REDENCION DEL CORAZON.pptx
3. REDENCION DEL CORAZON.pptx3. REDENCION DEL CORAZON.pptx
3. REDENCION DEL CORAZON.pptx
 
Principio divino 1 a 1
Principio divino 1 a 1Principio divino 1 a 1
Principio divino 1 a 1
 
El ser humano imagen de dios
El ser humano imagen de diosEl ser humano imagen de dios
El ser humano imagen de dios
 
4. Redención del corazón segunda parte.pptx
4. Redención del corazón segunda parte.pptx4. Redención del corazón segunda parte.pptx
4. Redención del corazón segunda parte.pptx
 
La sexualidad actividades.
La sexualidad actividades.La sexualidad actividades.
La sexualidad actividades.
 
El Valor de la vida
El Valor de la vidaEl Valor de la vida
El Valor de la vida
 
Curso de espirirtualidad católica 1a parte
Curso de espirirtualidad católica 1a parteCurso de espirirtualidad católica 1a parte
Curso de espirirtualidad católica 1a parte
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Principio divino 1 a 1
Principio divino 1 a 1Principio divino 1 a 1
Principio divino 1 a 1
 
¿Quién es el hombre?
¿Quién es el hombre?¿Quién es el hombre?
¿Quién es el hombre?
 
Complementariedad en el ser humano
Complementariedad en el ser humanoComplementariedad en el ser humano
Complementariedad en el ser humano
 
E bs21 02
E bs21 02E bs21 02
E bs21 02
 
Sexualidad, maldición o bendición
Sexualidad, maldición o bendiciónSexualidad, maldición o bendición
Sexualidad, maldición o bendición
 
17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos
17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos
17 jun-12 el-origen_del_alma_adultos
 

Más de Lopez M Jessica

Más de Lopez M Jessica (8)

Al rescate de los valores familiares.pptx
Al rescate de los valores familiares.pptxAl rescate de los valores familiares.pptx
Al rescate de los valores familiares.pptx
 
Nuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptx
Nuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptxNuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptx
Nuevo orden mundial y las ideologias convergentes.pptx
 
AGENDA GLOBAL- FAMILIA.pptx
AGENDA GLOBAL- FAMILIA.pptxAGENDA GLOBAL- FAMILIA.pptx
AGENDA GLOBAL- FAMILIA.pptx
 
Parte Introductoria Teologia del Cuerpo.pptx
Parte Introductoria Teologia del Cuerpo.pptxParte Introductoria Teologia del Cuerpo.pptx
Parte Introductoria Teologia del Cuerpo.pptx
 
6. matrimonio y fecundidad.pptx
6. matrimonio y fecundidad.pptx6. matrimonio y fecundidad.pptx
6. matrimonio y fecundidad.pptx
 
5. La virginidad o celibato.pptx
5. La virginidad o celibato.pptx5. La virginidad o celibato.pptx
5. La virginidad o celibato.pptx
 
Marxismo y post-marxiSmo base ideológica de la i.pptx
Marxismo y post-marxiSmo base ideológica de la i.pptxMarxismo y post-marxiSmo base ideológica de la i.pptx
Marxismo y post-marxiSmo base ideológica de la i.pptx
 
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptxLa influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
La influencia de las 3 revoluciones destructivas.pptx
 

Último

MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
OlgaMorales54
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
El pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoEl pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católico
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

1. La unidad originaria del hombre y la mujer.pptx

  • 1. LA UNIDAD ORIGINARIA DEL HOMBRE Y LA MUJER Dra. Jessica López Mendoza
  • 2. Reflexionemos • A quien Dios creo primero? • La mujer fue sacada de la costilla del varón, que significa para mi? • En que consiste ser varón? • En que consiste ser mujer? • Que significado tiene la sexualidad para vos? • Que significado tiene tu cuerpo. • CONTESTARLAS Y GUARDAR LAS RESPUESTAS EN TU CUADERNO DE NOTAS. • 15 minutos para responder.
  • 3. Juan Pablo II La teología del cuerpo que desde el principio esta unida a la Creación del hombre a imagen de Dios, se convierte, en cierto modo, también en teología del sexo o mejor, en teología de la masculinidad y de la feminidad , que aquí en el Genesis tiene su punto de partida. Audiencia General 14-09 1979. n5. cap IX.
  • 4. HOMBRE ORIGINARIO Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 5. Temas en la unidad originaria del hombre y la mujer • El relato bíblico de la CREACION DEL HOMBRE. • El significado de la soledad originaria • El significado del relato biblico de la creación de la mujer. • La desnudez originaria • Misterio de la creación del hombre: varón y mujer.
  • 6. Significado de PRINCIPIO El coloquio sobre el matrimonio que JESUS tiene con los fariseos para el significado de PRINCIPIO
  • 7. El coloquio sobre el matrimonio • MATEO 19,3 “…Se le acercaron unos fariseos con el propósito de tentarle y le preguntaron: ?Es licito repudiar a la mujer por cualquier causa? • 4. – el respondió: ?NO HABEIS LEIDO QUE AL PRINCIPIO EL CREADOR LOS HIZO VARON Y HEMBRA?- Y dijo: POR ESO DEJARA EL HOMBRE A SU PADRE Y A SU MADRE Y SE UNIRA A SU MUJER, Y SERAN LOS DOS UNA SOLA CARNE . DE MANERA QUE YA NO SON DOS, SINO UNA SOLA CARNE. POR LO TANTO, LO QUE DIOS UNIÓ NO LO SEPARE EL HOMBRE. • Ellos le replicaron: Entonces- ?como es que Moisés ordeno dar libelo de divorcio al repudiar? . • Dijoles El: por la dureza de vuestro corazón os permitió Moisés en repudiar a vuestras mujeres, pero al principio no fue así. • Mateo 19, 3 / Marcos 10, 2 ss.
  • 8. PRINCIPIO SIGNIFICA AQUELLO DE QUE HABLA EL GENESIS
  • 9. Porque cita el Principio Jesús cita en forma resumida Genesis 1, 27. A continuación el Maestro se remite a Genesis 2, 24 “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y vendrán a ser los dos una sola carne” Cristo citando estas palabas les da un sentido normativo, no se limita a citar sino que añade: “Por lo tanto, lo que Dios unió no lo separe el hombre” Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 10. Genesis 2, 24. PRINCIPIO DE UNIDAD • Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne. PRINCIPIO DE INDISOLUBILIDAD • Por lo tanto, lo que Dios ha unido no lo separe el hombre. Cristo por lo tanto, no se limita al texto sino que añade es decir DA UNA NORMA, Lo que Dios unió no lo separa el hombre. DIOS CREADOR Y LEGISLADOR
  • 11. Lenguaje: ARCAICO, METAFORICO, MITICO. Leer Genesis 1 y 2.
  • 12. Primer relato de creación del hombre • GENESIS 1, 1-2. 4. • “No habéis leído que los creo varón y hembra”, que están inserto en los 7 días de la creación. • Pasaje original dice: • “Creo Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó, y los creó varón y mujer”.
  • 13. Yahvé ADAM (Hebreo) PERSONA HUMANA QUE INCLUYE A LOS DOS SEXOS IS-varón ISSA- Mujer No es bueno que la persona este sola le haré Una ayuda adecuada (complementariedad) Dios creador La creación es Otorgada como DON
  • 14. PERSONA HUMANA • La persona humana; según datos de la ciencia contemporánea, está de tal manera marcada por la sexualidad que ésta es parte principal entre las facetas que caracterizan la vida del hombre. Verdaderamente, en el sexo radican los roles característicos que constituyen a la personas como hombre y mujer en el plano biológico, psicológico, y espiritual, teniendo asi mucha parte en su evolución individual y en su inserción en la sociedad. • Congregación de la doctrina de la Fe. Persona Humana I.
  • 15. Recordemos Cuerpo • Soma materia biología NIVEL FISICO Alma • Psique • Forma • Psicología • Nivel Psicológico Espíritu • Pneuma • Esse • Espiritualidad • Nivel Personal La sexualidad es transversal a la persona humana Inteligencia voluntad Parte sensible
  • 16. Aspectos de la sexualidad Sentimientos Cognitiva Comunicación y admiiración PROCREACION Afectividad • Conjunto de características biológicas, psicológicas, e intelectuales que hace que el ser humano se manifieste como varón y mujer.
  • 17. El segundo relato de la creación que se le llama YAHVISTA Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND • Vinculado a la presentación tanto de la INOCENCIA Y LA FELICIDAD ORIGINALES. • Cristo hace referencia al Genesis 1,27 para indicar el PRINCIPIO. • Genesis 2, 24 que describen la indisolubilidad del matrimonio se encuentra inmediatamente del segundo relato de la creación por separado de la mujer. (Gen 2, 18-23). • El relato de la creación del primer hombre (varón) Genesis 2, 5-7 la biblia lo llama (Adam) mientras que desde el momento que crea a la primera mujer lo comienza a llamar varón. ( is ). (issa) es mujer
  • 18. SIGNIFICADO DE LA SOLEDAD ORIGINARIA DEL HOMBRE 2° subtema
  • 19. Soledad Genesis 2, 18. • “NO ES BUENO QUE EL HOMBRE (PERSONA HUMANA) ESTE SOLO VOY HACERLE UNA AYUDA SEMEJANTE A EL” • Es DIOS-YAHVE quien dice estas palabras. Forman parte del segundo relato de la creación. • El primer hombre es creado del POLVO DE LA TIERRA. Y solo después de la creación de la primera mujer es definido como varón (IS) DIOS-YAHVÉ Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 20. La conciencia en la soledad • “Formo Dios al hombre, del polvo de la tierra, y le inspiró en el rostro aliento de vida, y fue así el hombre ser animado”. Gen • Se distingue porque sólo el puede cultivar la tierra y porque sólo el ha sido soplado por Yahvé (Gen2,5) y de someterla (Gen 1,28) • Un sentido de SUPERIORIDAD frente a la creación.
  • 21. La soledad de Adam (Is-Isaa) SIGNIFICADO • PRIMERO. Que se deriva de la naturaleza del hombre, es decir de su humanidad (Gen2). • SEGUNDO. Que se deriva de la relación varón y mujer. • El problema de la soledad se presenta como un problema antropológico Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 22. La soledad como problema antropológico • “EL HOMBRE ESTA SOLO” hombre se refiere a varón y mujer. • El texto Yahvista vincula ante todo la creación del hombre con la necesidad de trabajar la tierra (Gen 2, 5) y esto corresponde a la VOCACION de someter y dominar la tierra (Gen 1, 28). • El 2° relato habla de poner al hombre en el jardín del EDEN en este sentido nos introduce a la FELICIDAD ORIGINARIA. • DIOS-YAHVE como creador, legislador establece las primeras alianzas con el hombre. Genesis 2, 19. • Aquí el HOMBRE se realiza un Test ante Dios, toma conciencia de la propia superioridad a las otras especies, de los seres vivientes. Aquí hay una INSTROSPECCION • El hombre comprende SU SEXUALIDAD que lo diferencia del resto de los seres vivientes.
  • 23. Toma conciencia de su propia naturaleza
  • 24. El hombre se autoreconoce, Busca su propia identidad. El hombre en soledad, el hombre esta SOLO frente a DIOS-YAHVE Busca a su creador para auto referenciarse Es un test de AUTOCONOCIMIENTO. El hombre reconoce lo que NO ES, frente al mundo visible de los otros seres vivientes
  • 25. La soledad del Varón y mujer • La soledad del hombre se vincula a la necesidad de trabajar la tierra (gen 2,5). • El vinculo de someter y dominar la tierra (Gen 1,28). • Poner al hombre en el jardín del Eden, es decir en estado de felicidad. • Yahvé-creador-legislador establece las primeras condiciones de alianza con el.
  • 26. Definición de esa soledad • Es un test especifico o examen consciente que sostiene el hombre frente a Dios y ante si mismo. • Esta solo y TOMA CONCIENCIA que es Creatura, y que gracias a su cuerpo, se auto-conoce y se autodetermina, toma conciencia de ser PERSONA como • 1. UNICA • 2. EXCLUSIVA • 3. IRREPETIBLE con Dios mismo. • 4. Sujeto de la alianza con su creador. • 5. Sumisión y dependencia como creatura con su creador
  • 27. Soledad en 2 esbozos • Se distingue frente a Dios • Se distingue frente a los otros seres vivientes. • Hace su primer acto de autoconciencia. • Se revela a si mismo, comprende su identidad. • Se afirma como PERSONA en el mundo visible. • Su sexualidad es lo que lo distingue de los otros seres vivientes. • El segundo esbozo de la soledad originaria del hombre arroja: • Autodeterminación y libre Voluntad • Autoconciencia • Sin entender estos dos esbozos no se puede comprender la creación de la primera mujer
  • 28. El primer mandamiento dado por el creador al Hombre • GENESIS 2, 16-17 • SUMISION Y OBEDIENCIA • DEPENDENCIA DEL HOMBRE CREATURA A SU CREADOR
  • 29. Imagen y semejanza HIJO HIJA ESPOSO ESPOSA PADRE MADRE La soledad lo lleva a interiorizar que es HIJO creado por Yahve, que su unión intima conyugal es querida por Dios, y lo lleva a ser esposo y que esa mutua donación (de dar y recibir) lo lleva a ser padre y por tanto creador de VIDA. DIOS CREADOR piensa que al igual que la TRINIDAD el hombre debe vivir en COMUNIDAD DE PERSONAS. FILIAL, ESPONSAL, PATERNO
  • 31. Creación de la mujer en el Genesis • 18. Dijo luego Yahveh Dios: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.» • 19. Y Yahveh Dios formó del suelo todos los animales del campo y todas las aves del cielo y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviese el nombre que el hombre le diera. • 20. El hombre puso nombres a todos los ganados, a las aves del cielo y a todos los animales del campo, mas para el hombre no encontró una ayuda adecuada. • 21. De la costilla que Yahveh Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante el hombre. • 22. Entonces éste exclamó: «Esta vez sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer, porque del varón ha sido tomada.» • 23. Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne. • 24. Estaban ambos desnudos, el hombre y su mujer, pero no se avergonzaban uno del otro.
  • 32. Consideraciones • Genesis 2,18 es el preludio de la creación de la mujer. • La soledad originara empieza a formar parte de la UNIDAD ORIGINARIA que aparece en Gen 2,24. “ Dejara el hombre al padre y a la madre y se unirá a la mujer , y serán los dos una sola carne”, • El cap II nos revela al hombre mediante el cuerpo, perteneciente al mundo visible. • La corporeidad y la sexualidad no se identifican plenamente.
  • 33. Consideraciones /El sueño de adan • EL hecho que el hombre sea cuerpo pertenece a la estructura del sujeto personal, mas profundamente que el hecho de que en su constitución somática sea también varón y mujer. • “Hizo pues, Yahveh-Dios caer sobre el hombre un profundo sopor y dormido tomo una de sus costillas, cerrando en su lugar con carne y de la costilla que del hombre tomara formo Yahveh Dios a la mujer”- Genesis2, 21-22
  • 34. En el significado teológico • El SOPOR en el que Dios hace caer al hombre subraya la exclusividad de la acción de Dios en la obra de la creación. • Dios se sirve de su costilla solamente para acentuar la naturaleza común del varón y la mujer. • SOPOR (TARDEMAH) sueño profundo tiene lugar una acción divina UNA ALIANZA • El autor bíblico admite en el primer hombre un cierto sentido de carencia y soledad. Quizás el sueño es causado por la tristeza PUES NO HAY COMUNION DE SU MISMA ESPECIE CON EL. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 35. La alegría del segundo YO Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND • La mujer formada de la costilla que tomo del Hombre. Su significado es la HOMOGENEIDAD referido al cuerpo, a la estructura somática. • Esto si que es ya hueso de mis huesos y carne de mi carne (Gen 2, 23). • Por primera vez el hombre manifiesta exaltación, alegría de la que antes no tenia oportunidad por faltarle un ser semejante a el. • Ayuda equivale a complementariedad • LA ALEGRIA POR EL SEGUNDO YO.
  • 36. LA DESNUDEZ ORIGINARIA HEMOS SIDO CREADOS PARA VIVIR EN UNA COMUNION DE AMOR
  • 37. Que significado tiene la desnudez • La REVELACION DEL CUERPO nos ayuda a descubrir lo extraordinario de esto que es algo ordinario. • Gen 2, 25: “Estaban ambos desnudos, el varón y su mujer, sin avergonzarse de ello.” • Se refiere a la subjetividad personal del hombre. • Describe el texto su estado de conciencia humana, mas aun su experiencia reciproca del cuerpo. • La experiencia del varón de la feminidad que se revela en la desnudez del cuerpo y recíprocamente de la mujer ante la masculinidad.
  • 39. Vergüenza- sin avergonzarse • Que es la vergüenza y como explicar su esencia en el estado de inocencia originaria en la profundidad del misterio de la creación?. • Con el pudor el ser humano manifiesta instintivamente la necesidad de la afirmación y de la aceptación de este “YO”. • El pudor es una experiencia compleja en el sentido que nos aleja del otro, pero al mismo tiempo busca su cercanía personal creando un nivel idóneo. • Sin avengonzarse es la –no presencia de vergüenza. Indica una PLENITUD DE CONCIENCIA Y DE EXPERIENCIA. • Plenitud de comprensión del cuerpo, aun estando desnudos. • Su significado originario es COMUNICACIÓN y esta unida a a sujetos que se comunican a bas de la COMUN- UNION.
  • 41. DON- COMUNION - CREACION La unión conyugal que perpetua una vida nueva es el reflejo de la trinidad