SlideShare una empresa de Scribd logo
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre La comprensión de la Vida en la Biblia
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vitalidad, vida y vivencia
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Vitalidad, vida y vivencia ,[object Object],«Escondes tu rostro y se anonadan, les retiras su soplo, y expiran y a su polvo retornan.  Envías tu soplo y son creados , y renuevas la faz de la tierra» (Sal 104,29-30). ,[object Object],« Porque  el hombre y la bestia tienen la misma suerte : muere el uno como la otra; y ambos tienen el mismo aliento de vida. En nada aventaja el hombre a la bestia, pues todo es vanidad. Todos caminan hacia una misma meta; todos han salido del polvo y todos vuelven al polvo» (Qo 3,19-20). ,[object Object],«Escoge la vida, para que vivas, tú y tu descendencia, amando YHWH tu Dios, escuchando su voz, viviendo unido a él; pues  en eso está tu vida , así como la prolongación de tus días mientras habites en la tierra que YYHWH juró dar a tus padres Abraham, Isaac y Jacob» (Dt 30,19-20).
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Los  días del hombre  (duración limitada) «Gilgamesh, ¿adónde vas corriendo? No encontrarás la vida que buscas. Cuando los dioses crearon a la humanidad, le dieron la muerte y se quedaron ellos con la vida. Tú, Gilgamesh, llena tu vientre, goza de día y de noche. Cada día celebra una fiesta regocijada. ¡Día y noche danza y juega! Procura que tus vestidos sean flamantes, lava tu cabeza; báñate en agua. Atiende al pequeño que toma tu mano; ¡que tu esposa se deleite en tu seno! ¡Pues ésa es la tarea de la humanidad!» (Epopeya de  Gilgamesh,  tablilla X,3,6-9). «Hazme saber, YHWH, mi fin, y cuál es la medida de mis días, para que sepa yo cuán frágil soy. Oh sí, de unos palmos hiciste mis días, mi existencia cual nada es ante ti; sólo un soplo, todo hombre que se yergue, nada más una sombra el ser humano que pasa» (Sal 39,5-7). «De la tierra creó YHWH al hombre, y de nuevo le hizo volver a ella. Días contados le dio y tiempo fijo,y dioles también poder sobre las cosas de la tierra. De una fuerza como la suya los revistió, a su imagen los hizo» (Sir 17,1-3). ,[object Object],[object Object],La comprensión más elemental nace de experimentar que no se vive para siempre. Comprensión compartida con las demás culturas antiguas y con la experiencia del hombre contemporáneo:
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Aliento vital y existencia precaria « Si él retirara a sí su espíritu, si hacia sí recogiera su soplo, a una expiraría toda carne, el hombre al polvo volvería » (Job 34,14) . La vitalidad, como don de Dios, se recibe. La actitud humana debe ser la gratitud y el reconocimiento de su precariedad: « Entonces YHWH Dios modeló al  hombre  con  tierra , e insufló en sus narices el soplo de   vida , y resultó el  hombre  un  alma   viviente » (Gn 2,7). El relato de la creación del hombre responde a esta percepción sapiencial, y la presenta como un paradigma de la existencia humana: Entre el hombre y la tierra hay una relación muy estrecha porque de ella proviene su sustento. En una tierra particular nace y desarrolla su existencia. Expresa lo mismo que los latinos llamaban Telus Mater (Madre Tierra). Expresa la relación Creador-creatura, entre el que tiene la Vida como propia y el que la recibe temporalmente: « En ti está la fuente de la vida » (Sal 36,10). adam  -  adamah humano  -  humus jaym  -  jayah Vida  -  viviente
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Aliento vital y existencia precaria « Entonces YHWH Dios modeló al  hombre  con  tierra , e insufló en sus narices el soplo de   vida , y resultó el  hombre  un  ALMA   viviente » (Gn 2,7). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NEPHESH   jayah ANIMA vivens BASAR CARNE  ≠ Espiritu
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Existencia compartida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],« Dijo luego YHYH Dios: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda  referida  a él [hebr.  opuesta ] » (Gn 2,18). « Entonces éste exclamó: «Esta vez sí que es hueso de mis huesos y  carne de mi carne . Esta será llamada mujer, porque del varón ha sido tomada»  (Gn 2,23). Destaca la  IGUALDAD . Destaca la  total y mutua PERTENENCIA « Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne»  (Gn 2,23). ‘ ISHAH –   ISH VIRAGO – VIR GYNÉ – ANDROS BASAR ‘EJAD CARNE  Única
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Existencia co-creadora « Y Dios los bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra » (Gn 1,28). El ser humano [ ADAM ] creado a  imagen  de Dios, es creado  masculino  y  femenino  (Gn 1,27). ,[object Object],[object Object],[object Object],« Conoció el hombre a Eva, su mujer, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: «He adquirido un varón  por medio de  YHWH» (Gn 4,1). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],acogida de otra vida TZELEM ‘Elohim ESTATUA   de Dios
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre La causalidad divina en el nacimiento « Tú mis riñones has formado, me has tejido en el vientre de mi madre; … mis huesos no se te ocultaban, cuando era yo formado en lo secreto, tejido en las honduras de la tierra. Mi  embrión  tus ojos lo veían » (Sal 139,14-16). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evoca la idea de un pliego, que debe desenrollarse. Se recurre a imágenes de diversos oficios para describir lo que escapa a la observación del ser humano. Varón y mujer se limitan a la unión sexual, sin que después intervengan en el desarrollo del embrión. El varón realiza vierte líquido seminal en la mujer, pero Dios hace el cuerpo sólido. Una anatomía muy rudimentaria reconoce la piel, la carne, los huesos y los nervios como  tejidos . Pero la intuición religiosa reconoce a Dios como el tejedor.  GOLEM no acabado – no formado
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Síntesis del Origen del ser humano Imágenes múltiples tomadas de la artesanía para expresar una biología arcaica, compartida con las culturas de su entorno. « Yo también soy un hombre mortal como todos, un descendiente del  primero que fue modelado  de la tierra.  En el seno  de una madre fue  esculpida  mi carne; durante  diez lunas  fui modelado  en su sangre ,  de una semilla de hombre  y del placer que acompaña al sueño » (Sab 7,1-2). En Mesopotamia y en Egipto: tierra mezclada con la sangre o las lágrimas de un dios. En Israel no hay elemento material divino. En la mujer se va formando el ser humano, y ella aporta lo esencial:  « la vida de toda carne es su sangre » (Lv 17,14). El varón depende de la mujer como la semilla necesita de la tierra para germinar. Más allá del varón y de la mujer, que aportan la materia para el cuerpo que nacerá, su desarrollo responde a la obra divina, comparable a la de un escriba que graba glifos en la piedra.  Esta visión puede parecer superada por el conocimiento científico actual. Subsiste el misterio de la vitalidad. Pero la visión religiosa interviene decisivamente en otra cuestión: No el origen, sino la  finalidad de la Vida . Protoplastos Primer modelado   En koilía – En haimati En un vientre – en la sangre Ek spermatos andrós De semilla   de varón Eglyphen sarx Grabada la carne
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre La intuición fundamental Toda la fe de Israel se apoya en la convicción de que YHWH los había liberado de la amenaza del poder de Egipto. Ellos habían sufrido exilio, explotación y amenaza contra sus vidas. Pusieron desde entonces su esperanza en YHWH, que garantizaba la supervivencia de los que estaban sometidos y tenían su vida amenazada. Por él estaban vivos, y de él seguiría dependiendo su supervivencia:   « YHWH hará justicia con su pueblo y tendrá compasión de sus servidores. Cuando vea que sus manos flaquean y ya no quedan esclavos ni hombres libres, él dirá: ¿Dónde están sus dioses, la roca donde buscaron un refugio los que comían la grasa de sus sacrificios y bebían el vino de sus libaciones? Que se levanten y vengan en su ayuda, que sean para ustedes un refugio. Miren bien que yo, sólo yo soy, y no hay otro dios junto a mí.  Yo doy la muerte y la vida . Yo hiero y doy la salud. Y no hay nadie que libre de mi mano » (Dt 32,36-39). Las consideraciones sobre el Dios Creador son temporalmente posteriores a una convicción fundante de la fe de Israel: la experiencia del Dios  SALVADOR . «YHWH  nos hizo salir de allí y nos condujo para darnos la tierra que había prometido a nuestros padres con un juramento.  YHWH  nos ordenó practicar todos estos preceptos y temerlo a él,  para que siempre fuéramos felices y para conservamos la vida , como ahora sucede. Y esta será nuestra justicia: observar y poner en práctica todos estos mandamientos delante de  YHWH , nuestro Dios, como él nos lo ordenó» (Dt 6,23-25).
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Responsabilidad por toda vida «P reguntó YHWH a Caín: «¿Dónde está tu hermano Abel?». «No lo sé», respondió Caín. «¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?». Replicó YHWH a Caín: «¿Qué has hecho? Se oye la sangre de tu hermano clamar a mí desde el suelo » (Gn 4,9-10). « Yo pediré cuenta de la sangre de cada uno de ustedes: pediré cuenta de ella a todos los animales, y también pediré cuenta a cada varón de la vida [ nephesh ] del hombre. Otro hombre derramará la sangre de aquel que derrame sangre humana, porque el hombre ha sido creado a imagen de Dios » (Gn 9,5-6) .  ,[object Object],[object Object],«No explotarás a viudas ni a huérfanos, porque si los explotas y ellos gritan a mí, yo los escucharé. Se encenderá mi ira y a ustedes los haré morir a espada; sus mujeres quedarán viudas y vsus hijos huérfanos» (Ex 22,21-23). ,[object Object]
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Ante ti la vida y la muerte Ya no nos encontramos con consideraciones de biología arcaica, sino de carácter más sociológico. ¿Qué motivos, además de la explotación  imperialista, pueden ser causa de vida o muerte para los individuos o para una nación entera? « Hoy pongo delante de ti la  vida  y la  felicidad , la  muerte  y la  desdicha . Si escuchas los mandamientos de YHWH, tu Dios, que hoy te prescribo, si amas a  YHWH , tu Dios, y cumples sus mandamientos, sus leyes y sus preceptos, entonces vivirás, te multiplicarás, y  YHWH , tu Dios, te bendecirá en la tierra donde ahora vas a entrar para tomar posesión de ella. Pero si tu corazón se desvía y no escuchas, si te dejas arrastrar y vas a postrarte ante otros dioses para servirlo, yo les anuncio hoy que ustedes  se perderán  irremediablemente, y no vivirán mucho tiempo en la tierra que vas a poseer después de cruzar el Jordán » (Dt 30,15-18). Tanto la liberación de Egipto como el cumplimiento de la Ley persiguen una finalidad: que el pueblo viva dignamente y en libertad, para que no vuelva a caer en la esclavitud. Por eso, la Ley es como la vida misma. El cumplimiento de la Ley salvaguarda la vida libre en la tierra prometida. La trasgresión de la Ley compromete la existencia de la nación, pero también de los individuos:  « Escoge la vida, para que vivas, tú y tu descendencia, amando YHWH tu Dios, escuchando su voz, viviendo unido a él; pues  en eso está tu vida » (Dt 30,19). Por eso los mártires preferían la muerte antes que apartarse de la vida que le daban los mandamientos de Dios . Como Rabí Aquiva ( Talmud   Berakhot  61b ).
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Un relato ejemplar « Dios impuso al hombre este mandamiento: «De cualquier árbol del jardín puedes comer, pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que comieres de él, morirás sin remedio » (Gn 2,16-17). «Por otra parte, dice «en el día en que comieren de él morirán con muerte» (Gén 2,17). Sin embargo, habiendo comido no sólo no mueren, sino además engendran hijos y se constituyen en origen de nuevas vidas. ¿Qué decir ante esto? Que hay  dos especies de muerte : la propia del hombre y la propia del alma. La del hombre consiste en la separación del alma y del cuerpo; la del alma en la ruina de la virtud y la adquisición del vicio» (Filón,  Alegorías de las Leyes  I,105). ,[object Object],[object Object],«Con fatiga sacarás de él tu alimento todos los días de tu vida. El te producirá cardos y espinas y comerás la hierba del campo. Ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la tierra, de donde fuiste sacado. ¡Porque eres polvo y al polvo volverás!» (Gn 3,17-19). Se interpreta la advertencia de Gn 2,17 como una referencia a la «muerte del alma», que sería una vida viciosa (alejada de Dios), diferente de la muerte física (cf. Gn 3,19).
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Muerte durante la vida y vida a pesar de la muerte «La justicia es inmortal. Pero los impíos llaman a la muerte con gestos y palabras: teniéndola por amiga, se desviven por ella y han hecho con ella un pacto, porque son dignos de pertenecerle» (Sab 1,15-16). «Por envidia del Diablo entró la muerte en el mundo, y la experimentan los que le pertenecen» (Sab 2,24). Dicen los impíos:  « Nosotros, desaparecimos apenas nacidos y no tenemos para mostrar ninguna señal de virtud, porque nos hemos consumido en nuestra maldad» (Sab 5,13). La existencia que transcurre al margen de la obediencia a Dios hace que se experimente la muerte ya durante la vida: « El justo, aunque tenga un fin prematuro, gozará del reposo. La vejez honorable no consiste en vivir mucho tiempo ni se mide por el número de años… Llegado a la perfección en poco tiempo, alcanzó la plenitud de una larga vida. Su alma era agradable al Señor, por eso, él se apresuró a sacarlo de en medio de la maldad. La gente ve esto y no lo comprende; ni siquiera se les pasa por la mente que los elegidos del Señor encuentran gracia y misericordia, y que él interviene en favor de sus santos. El justo que muere condena a los impíos que viven, y una juventud que alcanza pronto la perfección reprueba la larga vejez del injusto » (Sab 4,7-16). Del mismo modo, una existencia vivida según la voluntad del Creador la muerte pone de manifiesto lo que significa una existencia verdaderamente realizada:
La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Esperanza de resurgimiento de la vida Durante el siglo II aEC muchos creyentes se vieron obligados a optar de un modo total entre la negación de sus creencias o la muerte. Sólo tenía sentido renunciar a la vida presente si existía una esperanza cierta de alcanzar, de algún modo, una vida definitiva como recompensa a la fidelidad. Porque los mártires habían muerto por Dios y por su Alianza, también serían vueltos a la vida por el Creador. Así lo expresan antes de morir:  «Tú, malvado, nos privas de la vida presente, pero el Rey del universo nos resucitará a una vida eterna, ya que nosotros morimos por sus leyes» (2 Mac 7,9). «Yo he recibido estos miembros como un don del Cielo, pero ahora los desprecio por amor a sus leyes y espero recibirlos nuevamente de él» (7,11). «Yo no sé cómo aparecieron ustedes en mis entrañas, ni fui yo quien les regaló el espíritu y la vida, ni tampoco organicé yo los elementos de cada uno. Pues así el Creador del mundo, el que modeló al hombre en su nacimiento y proyectó el origen de todas las cosas, les devolverá el espíritu y la vida con misericordia, porque ahora no miran por ustedes mismos a causa de sus leyes» (7,22-23). ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
evidenceforchristianity
 
3. el pecado original (apartado 1 y 2)
3. el pecado original (apartado 1 y 2)3. el pecado original (apartado 1 y 2)
3. el pecado original (apartado 1 y 2)
José Antonio Brito Solís
 
Lección: La Creación y la Caída
Lección: La Creación y la CaídaLección: La Creación y la Caída
Lección: La Creación y la Caída
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL ALMA :INTRODUCCIÓN
EL ALMA :INTRODUCCIÓNEL ALMA :INTRODUCCIÓN
EL ALMA :INTRODUCCIÓN
Mariat Hernandez
 
Leccion joven 11: Dios como artista
Leccion joven 11: Dios como artistaLeccion joven 11: Dios como artista
Leccion joven 11: Dios como artista
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los angeles
Los angelesLos angeles
Los angeles
Mauricio Elias
 
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADORTEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
Profe de reli
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
williams_aldana
 
Imagenes de dios
Imagenes de diosImagenes de dios
Imagenes de dios
EmanuelEstrada
 
Dios
DiosDios
Dios
Rl Loz
 
Clase 21. dios el hijo
Clase 21. dios el hijoClase 21. dios el hijo
Clase 21. dios el hijo
LUISE195
 
Los ángeles de Dios
Los ángeles de DiosLos ángeles de Dios
Los ángeles de Dios
Humberto Corrales
 
Hanuka 2018
Hanuka 2018Hanuka 2018
Hanuka 2018
Mario777
 
Angeologia clase2
Angeologia clase2Angeologia clase2
Angeologia clase2
Jose Otero
 
Angeologia clase3
Angeologia clase3Angeologia clase3
Angeologia clase3
Jose Otero
 
Creacion vs evolución parte 2
Creacion vs evolución parte 2Creacion vs evolución parte 2
Creacion vs evolución parte 2
Tito Ortega
 
1 jesus incomparable
1 jesus incomparable1 jesus incomparable
1 jesus incomparable
Viviana Herrera
 
Angeologia clase1
Angeologia clase1Angeologia clase1
Angeologia clase1
Jose Otero
 

La actualidad más candente (19)

Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
 
3. el pecado original (apartado 1 y 2)
3. el pecado original (apartado 1 y 2)3. el pecado original (apartado 1 y 2)
3. el pecado original (apartado 1 y 2)
 
Lección: La Creación y la Caída
Lección: La Creación y la CaídaLección: La Creación y la Caída
Lección: La Creación y la Caída
 
EL ALMA :INTRODUCCIÓN
EL ALMA :INTRODUCCIÓNEL ALMA :INTRODUCCIÓN
EL ALMA :INTRODUCCIÓN
 
Leccion joven 11: Dios como artista
Leccion joven 11: Dios como artistaLeccion joven 11: Dios como artista
Leccion joven 11: Dios como artista
 
Los angeles
Los angelesLos angeles
Los angeles
 
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADORTEMA 4 DIOS ES CREADOR
TEMA 4 DIOS ES CREADOR
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
 
Imagenes de dios
Imagenes de diosImagenes de dios
Imagenes de dios
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Clase 21. dios el hijo
Clase 21. dios el hijoClase 21. dios el hijo
Clase 21. dios el hijo
 
Los ángeles de Dios
Los ángeles de DiosLos ángeles de Dios
Los ángeles de Dios
 
Hanuka 2018
Hanuka 2018Hanuka 2018
Hanuka 2018
 
Angeologia clase2
Angeologia clase2Angeologia clase2
Angeologia clase2
 
Angeologia clase3
Angeologia clase3Angeologia clase3
Angeologia clase3
 
Creacion vs evolución parte 2
Creacion vs evolución parte 2Creacion vs evolución parte 2
Creacion vs evolución parte 2
 
1 jesus incomparable
1 jesus incomparable1 jesus incomparable
1 jesus incomparable
 
Angeologia clase1
Angeologia clase1Angeologia clase1
Angeologia clase1
 

Similar a Vida

Creacion del hombre
Creacion del hombreCreacion del hombre
Creacion del hombre
josbelinda92
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
Juan Sánchez
 
El Valor de la vida
El Valor de la vidaEl Valor de la vida
El Valor de la vida
immenxagraza
 
El aliento de vida
El aliento de vidaEl aliento de vida
El aliento de vida
Recursos Cristianos. Org
 
Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.
josue villanueva
 
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaLeccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Jose Otero
 
Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°
Juan Montaña
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
Andrés Cisterna
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
Andrés Cisterna
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Creador del Universo
Creador del UniversoCreador del Universo
Creador del Universo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Curso de espirirtualidad católica 1a parte
Curso de espirirtualidad católica 1a parteCurso de espirirtualidad católica 1a parte
Curso de espirirtualidad católica 1a parte
Alfonso Castaneda
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
Andrés Cisterna
 
La Dignidad y Santidad de la vida humana
La Dignidad y Santidad de la vida humanaLa Dignidad y Santidad de la vida humana
La Dignidad y Santidad de la vida humana
Rafael Figueredo
 
TALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdf
TALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdfTALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdf
TALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdf
ssuser64b47f
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
escparrsanjose
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
escparrsanjose
 
Fundamentos de-teologia-bíblica-ii
Fundamentos de-teologia-bíblica-iiFundamentos de-teologia-bíblica-ii
Fundamentos de-teologia-bíblica-ii
Javier Garza Niño
 
Ain alma, espiritu y cuerpo
Ain alma, espiritu y cuerpoAin alma, espiritu y cuerpo
Ain alma, espiritu y cuerpo
HaimbenYisrael
 

Similar a Vida (20)

Creacion del hombre
Creacion del hombreCreacion del hombre
Creacion del hombre
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
 
El Valor de la vida
El Valor de la vidaEl Valor de la vida
El Valor de la vida
 
El aliento de vida
El aliento de vidaEl aliento de vida
El aliento de vida
 
Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.Bienaventuranz vii.
Bienaventuranz vii.
 
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaLeccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
 
Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°Documento mapa mental 6°
Documento mapa mental 6°
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
 
Creador del Universo
Creador del UniversoCreador del Universo
Creador del Universo
 
Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1Año 1 semana-1día-1
Año 1 semana-1día-1
 
Curso de espirirtualidad católica 1a parte
Curso de espirirtualidad católica 1a parteCurso de espirirtualidad católica 1a parte
Curso de espirirtualidad católica 1a parte
 
4 génesis la creación
4 génesis   la creación4 génesis   la creación
4 génesis la creación
 
La Dignidad y Santidad de la vida humana
La Dignidad y Santidad de la vida humanaLa Dignidad y Santidad de la vida humana
La Dignidad y Santidad de la vida humana
 
TALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdf
TALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdfTALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdf
TALLER SOBRE LA CREACION PARA CADA CATEQUISTA.pdf
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
 
Fundamentos de-teologia-bíblica-ii
Fundamentos de-teologia-bíblica-iiFundamentos de-teologia-bíblica-ii
Fundamentos de-teologia-bíblica-ii
 
Ain alma, espiritu y cuerpo
Ain alma, espiritu y cuerpoAin alma, espiritu y cuerpo
Ain alma, espiritu y cuerpo
 

Más de Fray Domingo Cosenza

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
Fray Domingo Cosenza
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
Fray Domingo Cosenza
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
Fray Domingo Cosenza
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
Fray Domingo Cosenza
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
Fray Domingo Cosenza
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
Fray Domingo Cosenza
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
Fray Domingo Cosenza
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
Fray Domingo Cosenza
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
Fray Domingo Cosenza
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
Fray Domingo Cosenza
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
Fray Domingo Cosenza
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
Fray Domingo Cosenza
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
Fray Domingo Cosenza
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
Fray Domingo Cosenza
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
Fray Domingo Cosenza
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
Fray Domingo Cosenza
 

Más de Fray Domingo Cosenza (20)

10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Trinidad (c)
Trinidad (c)Trinidad (c)
Trinidad (c)
 
6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos6. jesús no nos deja solos
6. jesús no nos deja solos
 
5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos5. reconocerán que son mis discípulos
5. reconocerán que son mis discípulos
 
6. un rey diferente
6. un rey diferente6. un rey diferente
6. un rey diferente
 
5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno5.yo tampoco te condeno
5.yo tampoco te condeno
 
4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso4.el padre misericordioso
4.el padre misericordioso
 
3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto3.la higuera sin fruto
3.la higuera sin fruto
 
1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias1. las tentaciones del mesias
1. las tentaciones del mesias
 
2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo2. escuchar al hijo
2. escuchar al hijo
 
05. pescador de hombres
05. pescador de hombres05. pescador de hombres
05. pescador de hombres
 
04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra04. nadie es profeta en su tierra
04. nadie es profeta en su tierra
 
03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy03. esta escritura se ha cumplido hoy
03. esta escritura se ha cumplido hoy
 
01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]01. bautismo de jesus [c]
01. bautismo de jesus [c]
 
02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus02. el primer signo de jesus
02. el primer signo de jesus
 
06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus06. la manifestacion de jesus
06. la manifestacion de jesus
 
05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres05. vivia sujeto a sus padres
05. vivia sujeto a sus padres
 
04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído04. feliz de ti por haber creído
04. feliz de ti por haber creído
 
03. que debemos hacer
03. que debemos hacer03. que debemos hacer
03. que debemos hacer
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Vida

  • 1. La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre La comprensión de la Vida en la Biblia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Aliento vital y existencia precaria « Si él retirara a sí su espíritu, si hacia sí recogiera su soplo, a una expiraría toda carne, el hombre al polvo volvería » (Job 34,14) . La vitalidad, como don de Dios, se recibe. La actitud humana debe ser la gratitud y el reconocimiento de su precariedad: « Entonces YHWH Dios modeló al hombre con tierra , e insufló en sus narices el soplo de vida , y resultó el hombre un alma viviente » (Gn 2,7). El relato de la creación del hombre responde a esta percepción sapiencial, y la presenta como un paradigma de la existencia humana: Entre el hombre y la tierra hay una relación muy estrecha porque de ella proviene su sustento. En una tierra particular nace y desarrolla su existencia. Expresa lo mismo que los latinos llamaban Telus Mater (Madre Tierra). Expresa la relación Creador-creatura, entre el que tiene la Vida como propia y el que la recibe temporalmente: « En ti está la fuente de la vida » (Sal 36,10). adam - adamah humano - humus jaym - jayah Vida - viviente
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Síntesis del Origen del ser humano Imágenes múltiples tomadas de la artesanía para expresar una biología arcaica, compartida con las culturas de su entorno. « Yo también soy un hombre mortal como todos, un descendiente del primero que fue modelado de la tierra. En el seno de una madre fue esculpida mi carne; durante diez lunas fui modelado en su sangre , de una semilla de hombre y del placer que acompaña al sueño » (Sab 7,1-2). En Mesopotamia y en Egipto: tierra mezclada con la sangre o las lágrimas de un dios. En Israel no hay elemento material divino. En la mujer se va formando el ser humano, y ella aporta lo esencial: « la vida de toda carne es su sangre » (Lv 17,14). El varón depende de la mujer como la semilla necesita de la tierra para germinar. Más allá del varón y de la mujer, que aportan la materia para el cuerpo que nacerá, su desarrollo responde a la obra divina, comparable a la de un escriba que graba glifos en la piedra. Esta visión puede parecer superada por el conocimiento científico actual. Subsiste el misterio de la vitalidad. Pero la visión religiosa interviene decisivamente en otra cuestión: No el origen, sino la finalidad de la Vida . Protoplastos Primer modelado En koilía – En haimati En un vientre – en la sangre Ek spermatos andrós De semilla de varón Eglyphen sarx Grabada la carne
  • 11. La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre La intuición fundamental Toda la fe de Israel se apoya en la convicción de que YHWH los había liberado de la amenaza del poder de Egipto. Ellos habían sufrido exilio, explotación y amenaza contra sus vidas. Pusieron desde entonces su esperanza en YHWH, que garantizaba la supervivencia de los que estaban sometidos y tenían su vida amenazada. Por él estaban vivos, y de él seguiría dependiendo su supervivencia: « YHWH hará justicia con su pueblo y tendrá compasión de sus servidores. Cuando vea que sus manos flaquean y ya no quedan esclavos ni hombres libres, él dirá: ¿Dónde están sus dioses, la roca donde buscaron un refugio los que comían la grasa de sus sacrificios y bebían el vino de sus libaciones? Que se levanten y vengan en su ayuda, que sean para ustedes un refugio. Miren bien que yo, sólo yo soy, y no hay otro dios junto a mí. Yo doy la muerte y la vida . Yo hiero y doy la salud. Y no hay nadie que libre de mi mano » (Dt 32,36-39). Las consideraciones sobre el Dios Creador son temporalmente posteriores a una convicción fundante de la fe de Israel: la experiencia del Dios SALVADOR . «YHWH nos hizo salir de allí y nos condujo para darnos la tierra que había prometido a nuestros padres con un juramento. YHWH nos ordenó practicar todos estos preceptos y temerlo a él, para que siempre fuéramos felices y para conservamos la vida , como ahora sucede. Y esta será nuestra justicia: observar y poner en práctica todos estos mandamientos delante de YHWH , nuestro Dios, como él nos lo ordenó» (Dt 6,23-25).
  • 12.
  • 13. La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Ante ti la vida y la muerte Ya no nos encontramos con consideraciones de biología arcaica, sino de carácter más sociológico. ¿Qué motivos, además de la explotación imperialista, pueden ser causa de vida o muerte para los individuos o para una nación entera? « Hoy pongo delante de ti la vida y la felicidad , la muerte y la desdicha . Si escuchas los mandamientos de YHWH, tu Dios, que hoy te prescribo, si amas a YHWH , tu Dios, y cumples sus mandamientos, sus leyes y sus preceptos, entonces vivirás, te multiplicarás, y YHWH , tu Dios, te bendecirá en la tierra donde ahora vas a entrar para tomar posesión de ella. Pero si tu corazón se desvía y no escuchas, si te dejas arrastrar y vas a postrarte ante otros dioses para servirlo, yo les anuncio hoy que ustedes se perderán irremediablemente, y no vivirán mucho tiempo en la tierra que vas a poseer después de cruzar el Jordán » (Dt 30,15-18). Tanto la liberación de Egipto como el cumplimiento de la Ley persiguen una finalidad: que el pueblo viva dignamente y en libertad, para que no vuelva a caer en la esclavitud. Por eso, la Ley es como la vida misma. El cumplimiento de la Ley salvaguarda la vida libre en la tierra prometida. La trasgresión de la Ley compromete la existencia de la nación, pero también de los individuos: « Escoge la vida, para que vivas, tú y tu descendencia, amando YHWH tu Dios, escuchando su voz, viviendo unido a él; pues en eso está tu vida » (Dt 30,19). Por eso los mártires preferían la muerte antes que apartarse de la vida que le daban los mandamientos de Dios . Como Rabí Aquiva ( Talmud Berakhot 61b ).
  • 14.
  • 15. La VIDA Don de Dios y tarea para el hombre Muerte durante la vida y vida a pesar de la muerte «La justicia es inmortal. Pero los impíos llaman a la muerte con gestos y palabras: teniéndola por amiga, se desviven por ella y han hecho con ella un pacto, porque son dignos de pertenecerle» (Sab 1,15-16). «Por envidia del Diablo entró la muerte en el mundo, y la experimentan los que le pertenecen» (Sab 2,24). Dicen los impíos: « Nosotros, desaparecimos apenas nacidos y no tenemos para mostrar ninguna señal de virtud, porque nos hemos consumido en nuestra maldad» (Sab 5,13). La existencia que transcurre al margen de la obediencia a Dios hace que se experimente la muerte ya durante la vida: « El justo, aunque tenga un fin prematuro, gozará del reposo. La vejez honorable no consiste en vivir mucho tiempo ni se mide por el número de años… Llegado a la perfección en poco tiempo, alcanzó la plenitud de una larga vida. Su alma era agradable al Señor, por eso, él se apresuró a sacarlo de en medio de la maldad. La gente ve esto y no lo comprende; ni siquiera se les pasa por la mente que los elegidos del Señor encuentran gracia y misericordia, y que él interviene en favor de sus santos. El justo que muere condena a los impíos que viven, y una juventud que alcanza pronto la perfección reprueba la larga vejez del injusto » (Sab 4,7-16). Del mismo modo, una existencia vivida según la voluntad del Creador la muerte pone de manifiesto lo que significa una existencia verdaderamente realizada:
  • 16.