SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION DEL PROGRAMA RADIAL “APRENDO EN CASA” – LEEMOS JUNTOS
- PRIMARIA-
I. DATOS GENERALES
Nombre del ciclo de
programas:
Aprendo en Casa – Leemos juntos
Título: “Riqueza marina”.
Programa N.°: 9
Público objetivo: Niñas y niños de 4.°, 5.° y 6.° grados y sus familias.
Duración: 10 minutos.
Horario de transmisión: 8:20 a. m. a 8:30 a. m.
Frecuencia: Semanal.
Ciclo: V (4.° a 6.° grado).
Fecha de transmisión: 23/06/2021
Situación: Conservación ambiental:Diversidad marina
Propósito pedagógico: Disfrutar,reflexionar y valorarla lectura deuna fábula.
Recurso: Eipe, R. (s.f.). ¡Inmersión!.Recuperado de https://digitallibrary.io/es-
es/book/inmersion/?book-category=library-books
Personajes: Profesora Anita
La niña Carola
Lea
II. ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Título : “Riqueza marina”.
Situación : Conservación ambiental: Diversidad marina.
III. DESARROLLO DEL PROGRAMA
N°
BLOQUE 1: Bienvenida (Saludo y presentación de los de cabina)
Observaciones Audio
Tiempo
real
Tiempo
recorrido
1
2
3
4
Cuña
introductoria
Música para cuña
Niña
Niño
“Aprendo en casa”.
https://drive.google.com/file/d/1cW70quow0x2Fh
kl8X9kdaXmltRUk1ghK/view?usp=sharing
Calimba.
https://drive.google.com/file/d/14u5bfEURDe73x8
aA2JwDv6Xwf98tmX3J/view?usp=sharing
¡Hola! “Leemos juntos” es un programa para
todas las familias que viven en nuestro país. Un
espacio para imaginar, soñar y descubrir las
maravillas que nos regala la lectura.
Recuerden que este programa es para niñas y
niños de primaria de 9 a 11 años.
10 s (hr: min: s)
00: 00: 10
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Música
Profesora
Carola y Lea
Lea
Carola
Profesora
Lea
Profesora
Carola
Lea
Carola
Lea
Profesora
FX
Profesora
Carola
Mr. Turtle | The Green Orbs
https://www.youtube.com/watch?v=ILdUMgnido
M
(con entusiasmo) ¡Buenos días, familias!
¡Bienvenidas a Leemos juntos!, una iniciativa del
Ministerio de Educación. Buenos días, Carola y
Lea.
Buenos días, profesora Anita.
Profesora Anita, en el riachuelo que corre cerca de
mi casa, he visto varios pececitos,.. Y una vez
cuando fui a Lima logré ver unos erizos de mar en
la playa.
¿Erizos de mar… ?
Sí, animales maravillosos que viven en la costa
peruana. El ecosistema marino es su hogar.
Profesora, los lagos, ríos y mares son el hogar de
muchas especies.
Así es. Mi hermana, la profesora Marita, me contó
que les proyectó un vídeo de especies marinas
peruanas, el año pasado, ¿lo recuerdan?
¡Cierto! Lo recuerdo. Se trataba de la tortuga
carey, el lobo marino y la ballena azul. ¡Qué pena
que estén en peligro!
Por eso hay que informarnos sobre cómo cuidar a
todos los seres que habitan nuestro planeta.
¡Sí, tienes razón!
Es importante recordar que si sabemos cómo
proteger el medioambiente, debemos compartirlo
con nuestra familia y amistades.
Felicitaciones, Lea. Todas y todos podemos ser
guardianes del medioambiente.
Algarabía de niños.
https://drive.google.com/file/d/11CioKsVeXsT4SA
mtG1dAnC1vjDEQABXL/view?usp=sharing
Les cuento que hoy leeremos algo sobre lo que
estamos conversando.
¿Sí? ¿Qué leeremos?
21
22
23
24
25
Profesora
Carola
Profesora
Lea
Profesora
Leeremos “¡Inmersión!” traducida también como
“Bucear”, es decir, nadar en las profundidades del
mar.
Profesora Anita, yo propongo que Lea sea quien
relate la siguiente historia.
¿Qué opinas, Lea?
¡Eso me encantaría!
Entonces, que así sea.
BLOQUE 2: Recurso
Observaciones Audio
Tiempo
real
Tiempo
recorrido
26
27
28
29
30
31
32
33
Música de la
cuña
Niña Cuña
Observación
Lea
FX
Música de fondo
FX
Lea
Calimba
https://drive.google.com/file/d/14u5bfEURDe73x8
aA2JwDv6Xwf98tmX3J/view?usp=sharing
Recuerden que este programa es para niñas y
niños de primaria de 9 a 11 años.
Sin música hasta que entra el efecto de varita
mágica
Hoy leeré “¡Inmersión!” de Rajiv Eipe, publicado en
la Global Digital Library.
Varita mágica.
https://drive.google.com/file/d/1AdbvvpBiC9xbb
4P4vNej7_imnid7d86X/view?usp=sharing
Happy Madolin(bajito en todo el cuento)
https://drive.google.com/file/d/1SA2zPL_0I-
bUM2RjYyLsK1TTd_HZT-K-/view?usp=sharing
Entra el sonido de mar bajito en todo el cuento.
https://drive.google.com/file/d/1Ud_osunYhiaUM5
oEaBiww66cWALSsuf1/view?usp=sharing
Cielos azules y aguas tranquilas: ¡un día perfecto
para el buceo! ¡Nos embarcamos en un pequeño
bote, deseando una GRAN aventura!
Cuando llegamos al sitio de buceo, revisamos
cuidadosamente todo nuestro equipo y nos
pusimos nuestras aletas y máscaras.
3 s 00: 00: 53
34 FX
Tan pronto como estuvimos bajo el agua, nos
recibió un plantel de peces fusileros de espalda
amarilla.
Había tantas criaturas diferentes para ver en este
gran coral.
Este pez trompeta cambió de color para tratar de
mezclarse con un plantel de espigas amarillas,
pero puedes distinguirlo fácilmente, ¿verdad?
Es bueno que mantengamos una distancia segura
de este pez león. ¡Las espinas en su espalda
pueden ser bastante venenosas!
Estos peces payasos guardaron cuidadosamente
su casa de anémona de mar, pero finalmente
aceptaron dejarme tomar algunas fotos.
Vimos una anguila de moral con forma de panal
que se limpiaba los dientes con budiones
limpiadores, ¡y otra pareja, incluso, se ofreció a
hacernos una exfoliación!
Había peces ballesta y erizos de mar.
Incluso vimos un mero coral y un pulpo de arrecife
jugando al escondite.
El pulpo ganó el juego. Son los amos del disfraz.
Los peces agujas son increíbles disfrazándose
también.
Encontramos un par de tiburones de arrecife de
punta blanca descansando cerca del fondo. Son
bastante inofensivos, así que nadamos para verlos
más de cerca.
Seguimos a esta tortuga carey durante un rato
mientras miraba alrededor del arrecife en busca
de una esponja de mar para almorzar.
Mientras regresábamos al bote, nos emocionó ver
a un pez manta «volando» a través del agua con
dos peces rémora a cuestas.
¡Qué increíble experiencia! ¡Me muero por volver a
bucear!
Varita mágica.
https://drive.google.com/file/d/1AdbvvpBiC9xbb
4P4vNej7_imnid7d86X/view?usp=sharing
BLOQUE 3: Tratamiento del recurso
Observaciones Audio
Tiempo
real
Tiempo
recorrido
35 Música Birthday Cake | Reed Mathis |
https://www.youtube.com/watch?v=A6p5dNam
BCU
3 s
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
Carola
Profesora
Lea
Carola
Profesora
Carola
Profesora
Carola
Profesora
Carola
Lea
Profesora
Carola
Profesora
¡Bravo!
¡Qué bien has leído, Lea! Nos ha ayudado mucho
para entender lo que leíste.
Gracias, profesora Anita. Qué bueno que les gustó
mucho.
¡Me encantaría bucear! Gracias a la lectura de
Lea… ¡fue como estar bajo el agua!
Ahí está la magia de la lectura, Carola. Nos
traslada a lugares en donde se dan los hechos
que leemos.
Hay algunas cositas que no entiendo.
¿Cuáles son tus dudas, Carola?
¿Qué son las anémonas?
Son animales que viven sujetos a la arena o a las
rocas que hay debajo del mar. Es también el
hogar de los peces payasos porque suelen
esconderse en los tentáculos que tiene en la parte
superior de su cuerpo. Ambos animales se ayudan
mutuamente.
¡Guau! Algún día veré a un pez payaso salir de
entre la anémona y le voy a tomar muchas fotos.
(sonríe)
¡Sí! Profesora Anita, a mí lo que más me sorprendió
fue cómo el pez aguja cambia de color para
esconderse.
Son muy hábiles para protegerse de los
depredadores.
¡Yo quiero tener ese súper poder!
Ja, ja, ja, Carola, qué gran imaginación.
Cuéntenme:
¿Qué otras cosas recuerdan del relato?
3 s
00: 03: 56
50
51
52
53
54
55
56
57
58
Lea
Carola
Lea
Profesora
Carola
Profesora
Carola
Profesora
FX
¡Los tiburones!
Las tortugas y las esponjas de mar.
¡Los peces manta!
¡Muy bien! Y así como los peces manta, hay
muchísimas especies marinas en nuestro litoral
peruano, en nuestros ríos y lagos, que aún nos falta
conocer. Cuéntenme, ¿cuál es el animal marino
que más llamó su atención?
¡El pez payaso! ¡Ah!, y la ané… ¡Anémona!
¿Se dieron cuenta lo diversas que son las especies
marinas?
¡Sí!
Es por eso por lo que debemos recordar que hay
que cuidarlas para beneficio de ellas y toda la
naturaleza.
Algarabía de niños.
https://drive.google.com/file/d/11CioKsVeXsT4SA
mtG1dAnC1vjDEQABXL/view?usp=sharing
BLOQUE 4: CIERRE
59 Música Classical Carnivale | Twin Musicom
https://www.youtube.com/watch?v=ZiFZZP7DjzU
3 s 00: 08: 38
60
61
62
63
64
65
Profesora
Carola
Lea
Profesora
Lea
Carola
¿Qué entendemos luego de lo que leímos hoy?
¡Que hay muchas variedades de animales
marinos!
Y que son muy importantes para la naturaleza. Por
eso debemos cuidar su hábitat o lugar donde
viven.
¡Muy bien, Carola y Lea! Por eso es importante
seguir las reglas durante la temporada de pesca
para cuidar las especies marinas.
¡Sí! Todos podemos hacer algo. No importa si es
poco. Todo suma si se trata de proteger a nuestras
especies marinas.
Por ejemplo, pueden compartir con los demás, lo
que leemos aquí.
1 min 00: 09: 38
66
67
68
69
70
71
Profesora
Carola
Profesora
Carola
Lea
Profesora
¡Muy buena idea, Carola! Las y los invitamos a
conversar en familia sobre las especies marinas de
su comunidad o especies que habiten en algunos
de sus ríos más cercanos, y cómo hacen para
cuidarlas y evitar su extinción, es decir, su
desaparición.
Recuerden escribir en su “Pizarra Palabrera” el
nombre de todos estos animalitos marinos para
recordarlos.
Llegó el momento de despedirnos.
¡Se pasó rápido! (emocionada) Le contaré a
Santiago sobre los animales marinos ¡Chau,
amigas y amigos!
¡Adiós!
(con entusiasmo) ¡Hasta la próxima, familias!
74 Cierre Cuña de “Aprendo en Casa”.
https://drive.google.com/file/d/12N6QtZQdcbna
p37qM64u-8UQdN9UIUik/view?usp=sharing
12 s 00: 09: 50

Más contenido relacionado

Similar a 1. Leemos Juntos Primaria 4°, 5° y 6° 23-junio.docx

201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4madelin villalobos
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Fabián Cuevas
 
Revista DesKubrimos Magazine
Revista DesKubrimos MagazineRevista DesKubrimos Magazine
Revista DesKubrimos Magazine
Angel Monagas
 
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
PaulaAureliaCira
 
Especies marinas en el Caribe mexicano
Especies marinas en el Caribe mexicanoEspecies marinas en el Caribe mexicano
Especies marinas en el Caribe mexicano
Swampert99
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoSwampert99
 
Biotope Aquarium Magazine 2
Biotope Aquarium Magazine 2Biotope Aquarium Magazine 2
Biotope Aquarium Magazine 2
Biotopea Pezerologo
 
Biotope Aquarium Magazine 1
Biotope Aquarium Magazine 1Biotope Aquarium Magazine 1
Biotope Aquarium Magazine 1
Biotopea Pezerologo
 
Manaties libro colorear
Manaties libro colorearManaties libro colorear
Manaties libro colorear
Widalys Camacho
 
Cultura del Agua.
Cultura del Agua. Cultura del Agua.
Cultura del Agua.
museoserrano
 
Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana
Alexis Bolivar
 
Actividad diag mat
Actividad diag matActividad diag mat
Actividad diag mat
holmes acosta
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo cicloBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOrodriguezcarreiro
 
Expo abril 30
Expo abril 30Expo abril 30
Expo abril 30
cibertav10
 
Proyecto aquarium
Proyecto aquariumProyecto aquarium
Proyecto aquarium
escuela03de10
 

Similar a 1. Leemos Juntos Primaria 4°, 5° y 6° 23-junio.docx (20)

201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
 
Revista DesKubrimos Magazine
Revista DesKubrimos MagazineRevista DesKubrimos Magazine
Revista DesKubrimos Magazine
 
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
02. Tiburones autor Acuario Nacional de Cuba.pdf
 
Especies marinas en el Caribe mexicano
Especies marinas en el Caribe mexicanoEspecies marinas en el Caribe mexicano
Especies marinas en el Caribe mexicano
 
Especies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicanoEspecies marinas en el caribe mexicano
Especies marinas en el caribe mexicano
 
Biotope Aquarium Magazine 2
Biotope Aquarium Magazine 2Biotope Aquarium Magazine 2
Biotope Aquarium Magazine 2
 
Biotope Aquarium Magazine 1
Biotope Aquarium Magazine 1Biotope Aquarium Magazine 1
Biotope Aquarium Magazine 1
 
Manaties libro colorear
Manaties libro colorearManaties libro colorear
Manaties libro colorear
 
Cultura del Agua.
Cultura del Agua. Cultura del Agua.
Cultura del Agua.
 
Viajando con delfi y sus amigos
Viajando con delfi y sus amigosViajando con delfi y sus amigos
Viajando con delfi y sus amigos
 
Mamíferos marinos
Mamíferos marinosMamíferos marinos
Mamíferos marinos
 
Tortugas Marinas
Tortugas MarinasTortugas Marinas
Tortugas Marinas
 
Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana
 
Actividad diag mat
Actividad diag matActividad diag mat
Actividad diag mat
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas ecosisitemas segundo ciclo
 
Reseña Vieques
Reseña ViequesReseña Vieques
Reseña Vieques
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
 
Expo abril 30
Expo abril 30Expo abril 30
Expo abril 30
 
Proyecto aquarium
Proyecto aquariumProyecto aquarium
Proyecto aquarium
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

1. Leemos Juntos Primaria 4°, 5° y 6° 23-junio.docx

  • 1. GUION DEL PROGRAMA RADIAL “APRENDO EN CASA” – LEEMOS JUNTOS - PRIMARIA- I. DATOS GENERALES Nombre del ciclo de programas: Aprendo en Casa – Leemos juntos Título: “Riqueza marina”. Programa N.°: 9 Público objetivo: Niñas y niños de 4.°, 5.° y 6.° grados y sus familias. Duración: 10 minutos. Horario de transmisión: 8:20 a. m. a 8:30 a. m. Frecuencia: Semanal. Ciclo: V (4.° a 6.° grado). Fecha de transmisión: 23/06/2021 Situación: Conservación ambiental:Diversidad marina Propósito pedagógico: Disfrutar,reflexionar y valorarla lectura deuna fábula. Recurso: Eipe, R. (s.f.). ¡Inmersión!.Recuperado de https://digitallibrary.io/es- es/book/inmersion/?book-category=library-books Personajes: Profesora Anita La niña Carola Lea II. ASPECTOS PEDAGÓGICOS Título : “Riqueza marina”. Situación : Conservación ambiental: Diversidad marina. III. DESARROLLO DEL PROGRAMA N° BLOQUE 1: Bienvenida (Saludo y presentación de los de cabina) Observaciones Audio Tiempo real Tiempo recorrido 1 2 3 4 Cuña introductoria Música para cuña Niña Niño “Aprendo en casa”. https://drive.google.com/file/d/1cW70quow0x2Fh kl8X9kdaXmltRUk1ghK/view?usp=sharing Calimba. https://drive.google.com/file/d/14u5bfEURDe73x8 aA2JwDv6Xwf98tmX3J/view?usp=sharing ¡Hola! “Leemos juntos” es un programa para todas las familias que viven en nuestro país. Un espacio para imaginar, soñar y descubrir las maravillas que nos regala la lectura. Recuerden que este programa es para niñas y niños de primaria de 9 a 11 años. 10 s (hr: min: s) 00: 00: 10
  • 2. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Música Profesora Carola y Lea Lea Carola Profesora Lea Profesora Carola Lea Carola Lea Profesora FX Profesora Carola Mr. Turtle | The Green Orbs https://www.youtube.com/watch?v=ILdUMgnido M (con entusiasmo) ¡Buenos días, familias! ¡Bienvenidas a Leemos juntos!, una iniciativa del Ministerio de Educación. Buenos días, Carola y Lea. Buenos días, profesora Anita. Profesora Anita, en el riachuelo que corre cerca de mi casa, he visto varios pececitos,.. Y una vez cuando fui a Lima logré ver unos erizos de mar en la playa. ¿Erizos de mar… ? Sí, animales maravillosos que viven en la costa peruana. El ecosistema marino es su hogar. Profesora, los lagos, ríos y mares son el hogar de muchas especies. Así es. Mi hermana, la profesora Marita, me contó que les proyectó un vídeo de especies marinas peruanas, el año pasado, ¿lo recuerdan? ¡Cierto! Lo recuerdo. Se trataba de la tortuga carey, el lobo marino y la ballena azul. ¡Qué pena que estén en peligro! Por eso hay que informarnos sobre cómo cuidar a todos los seres que habitan nuestro planeta. ¡Sí, tienes razón! Es importante recordar que si sabemos cómo proteger el medioambiente, debemos compartirlo con nuestra familia y amistades. Felicitaciones, Lea. Todas y todos podemos ser guardianes del medioambiente. Algarabía de niños. https://drive.google.com/file/d/11CioKsVeXsT4SA mtG1dAnC1vjDEQABXL/view?usp=sharing Les cuento que hoy leeremos algo sobre lo que estamos conversando. ¿Sí? ¿Qué leeremos?
  • 3. 21 22 23 24 25 Profesora Carola Profesora Lea Profesora Leeremos “¡Inmersión!” traducida también como “Bucear”, es decir, nadar en las profundidades del mar. Profesora Anita, yo propongo que Lea sea quien relate la siguiente historia. ¿Qué opinas, Lea? ¡Eso me encantaría! Entonces, que así sea. BLOQUE 2: Recurso Observaciones Audio Tiempo real Tiempo recorrido 26 27 28 29 30 31 32 33 Música de la cuña Niña Cuña Observación Lea FX Música de fondo FX Lea Calimba https://drive.google.com/file/d/14u5bfEURDe73x8 aA2JwDv6Xwf98tmX3J/view?usp=sharing Recuerden que este programa es para niñas y niños de primaria de 9 a 11 años. Sin música hasta que entra el efecto de varita mágica Hoy leeré “¡Inmersión!” de Rajiv Eipe, publicado en la Global Digital Library. Varita mágica. https://drive.google.com/file/d/1AdbvvpBiC9xbb 4P4vNej7_imnid7d86X/view?usp=sharing Happy Madolin(bajito en todo el cuento) https://drive.google.com/file/d/1SA2zPL_0I- bUM2RjYyLsK1TTd_HZT-K-/view?usp=sharing Entra el sonido de mar bajito en todo el cuento. https://drive.google.com/file/d/1Ud_osunYhiaUM5 oEaBiww66cWALSsuf1/view?usp=sharing Cielos azules y aguas tranquilas: ¡un día perfecto para el buceo! ¡Nos embarcamos en un pequeño bote, deseando una GRAN aventura! Cuando llegamos al sitio de buceo, revisamos cuidadosamente todo nuestro equipo y nos pusimos nuestras aletas y máscaras. 3 s 00: 00: 53
  • 4. 34 FX Tan pronto como estuvimos bajo el agua, nos recibió un plantel de peces fusileros de espalda amarilla. Había tantas criaturas diferentes para ver en este gran coral. Este pez trompeta cambió de color para tratar de mezclarse con un plantel de espigas amarillas, pero puedes distinguirlo fácilmente, ¿verdad? Es bueno que mantengamos una distancia segura de este pez león. ¡Las espinas en su espalda pueden ser bastante venenosas! Estos peces payasos guardaron cuidadosamente su casa de anémona de mar, pero finalmente aceptaron dejarme tomar algunas fotos. Vimos una anguila de moral con forma de panal que se limpiaba los dientes con budiones limpiadores, ¡y otra pareja, incluso, se ofreció a hacernos una exfoliación! Había peces ballesta y erizos de mar. Incluso vimos un mero coral y un pulpo de arrecife jugando al escondite. El pulpo ganó el juego. Son los amos del disfraz. Los peces agujas son increíbles disfrazándose también. Encontramos un par de tiburones de arrecife de punta blanca descansando cerca del fondo. Son bastante inofensivos, así que nadamos para verlos más de cerca. Seguimos a esta tortuga carey durante un rato mientras miraba alrededor del arrecife en busca de una esponja de mar para almorzar. Mientras regresábamos al bote, nos emocionó ver a un pez manta «volando» a través del agua con dos peces rémora a cuestas. ¡Qué increíble experiencia! ¡Me muero por volver a bucear! Varita mágica. https://drive.google.com/file/d/1AdbvvpBiC9xbb 4P4vNej7_imnid7d86X/view?usp=sharing
  • 5. BLOQUE 3: Tratamiento del recurso Observaciones Audio Tiempo real Tiempo recorrido 35 Música Birthday Cake | Reed Mathis | https://www.youtube.com/watch?v=A6p5dNam BCU 3 s 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 Carola Profesora Lea Carola Profesora Carola Profesora Carola Profesora Carola Lea Profesora Carola Profesora ¡Bravo! ¡Qué bien has leído, Lea! Nos ha ayudado mucho para entender lo que leíste. Gracias, profesora Anita. Qué bueno que les gustó mucho. ¡Me encantaría bucear! Gracias a la lectura de Lea… ¡fue como estar bajo el agua! Ahí está la magia de la lectura, Carola. Nos traslada a lugares en donde se dan los hechos que leemos. Hay algunas cositas que no entiendo. ¿Cuáles son tus dudas, Carola? ¿Qué son las anémonas? Son animales que viven sujetos a la arena o a las rocas que hay debajo del mar. Es también el hogar de los peces payasos porque suelen esconderse en los tentáculos que tiene en la parte superior de su cuerpo. Ambos animales se ayudan mutuamente. ¡Guau! Algún día veré a un pez payaso salir de entre la anémona y le voy a tomar muchas fotos. (sonríe) ¡Sí! Profesora Anita, a mí lo que más me sorprendió fue cómo el pez aguja cambia de color para esconderse. Son muy hábiles para protegerse de los depredadores. ¡Yo quiero tener ese súper poder! Ja, ja, ja, Carola, qué gran imaginación. Cuéntenme: ¿Qué otras cosas recuerdan del relato? 3 s 00: 03: 56
  • 6. 50 51 52 53 54 55 56 57 58 Lea Carola Lea Profesora Carola Profesora Carola Profesora FX ¡Los tiburones! Las tortugas y las esponjas de mar. ¡Los peces manta! ¡Muy bien! Y así como los peces manta, hay muchísimas especies marinas en nuestro litoral peruano, en nuestros ríos y lagos, que aún nos falta conocer. Cuéntenme, ¿cuál es el animal marino que más llamó su atención? ¡El pez payaso! ¡Ah!, y la ané… ¡Anémona! ¿Se dieron cuenta lo diversas que son las especies marinas? ¡Sí! Es por eso por lo que debemos recordar que hay que cuidarlas para beneficio de ellas y toda la naturaleza. Algarabía de niños. https://drive.google.com/file/d/11CioKsVeXsT4SA mtG1dAnC1vjDEQABXL/view?usp=sharing BLOQUE 4: CIERRE 59 Música Classical Carnivale | Twin Musicom https://www.youtube.com/watch?v=ZiFZZP7DjzU 3 s 00: 08: 38 60 61 62 63 64 65 Profesora Carola Lea Profesora Lea Carola ¿Qué entendemos luego de lo que leímos hoy? ¡Que hay muchas variedades de animales marinos! Y que son muy importantes para la naturaleza. Por eso debemos cuidar su hábitat o lugar donde viven. ¡Muy bien, Carola y Lea! Por eso es importante seguir las reglas durante la temporada de pesca para cuidar las especies marinas. ¡Sí! Todos podemos hacer algo. No importa si es poco. Todo suma si se trata de proteger a nuestras especies marinas. Por ejemplo, pueden compartir con los demás, lo que leemos aquí. 1 min 00: 09: 38
  • 7. 66 67 68 69 70 71 Profesora Carola Profesora Carola Lea Profesora ¡Muy buena idea, Carola! Las y los invitamos a conversar en familia sobre las especies marinas de su comunidad o especies que habiten en algunos de sus ríos más cercanos, y cómo hacen para cuidarlas y evitar su extinción, es decir, su desaparición. Recuerden escribir en su “Pizarra Palabrera” el nombre de todos estos animalitos marinos para recordarlos. Llegó el momento de despedirnos. ¡Se pasó rápido! (emocionada) Le contaré a Santiago sobre los animales marinos ¡Chau, amigas y amigos! ¡Adiós! (con entusiasmo) ¡Hasta la próxima, familias! 74 Cierre Cuña de “Aprendo en Casa”. https://drive.google.com/file/d/12N6QtZQdcbna p37qM64u-8UQdN9UIUik/view?usp=sharing 12 s 00: 09: 50