SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LA VIDA
Cuándo se formó el sol? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuándo se formaron los planetas?
Qué pasó con la Tierra? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cómo era la atmósfera terrestre? Dónde se desarrolló la vida?
Cómo era la atmósfera hace 3.800 millones de años? ,[object Object],[object Object],[object Object]
LAS PRIMERAS MOLÉCULAS BIOLÓGICAS
Qué avances contribuyeron a mejorar nuestras perspectivas? ,[object Object],[object Object],Qué es la célula? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORÍA DE OPARIN Y HALDANE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A qué se refiere la evolución química?
Cómo se formaron moléculas orgánicas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],A qué se refiere la evolución prebiótica? 1924  -> 1938 -> 1953 Qué ocurrió en estos años?
[object Object],[object Object],Experimento de   STANLEY MILLER :
[object Object],EXPERIMENTO DE MILLER
[object Object],Existe un modelo alternativo? Mezclas secas de aminoácidos Proteinoides Térmicos Microesferas proteinoides calor solución salina acuosa
La pregunta del millón ,[object Object],[object Object],¿qué moléculas surgieron en primer lugar: los ácidos nucleicos, indispensables para la síntesis de proteínas, o las proteínas, cuya actividad enzimática es a su vez indispensable para sintetizar aquéllas a partir de los ácidos nucleicos?
[object Object]
Cuándo surgió la vida? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sólo en la Tierra? ,[object Object]
Existen los extraterrestres? ,[object Object],[object Object],Qué dice la Biblia? ,[object Object]
AUTOTROFOS  HETEROTROFOS
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
EUCARIOTAS  PROCARIOTAS
Teoría endosimbiótica ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DOMINIOS BIOLÓGICOS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EUCARIOTAS  Y PROCARIOTAS
TAMAÑO CELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIAL GENÉTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIVISIÓN CELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEXUALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGLOMERACIONES CELULARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HAPLOIDE/DIPLOIDE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOTRICIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE RESPIRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METABOLISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MITOCONDRIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENZIMAS DE LA FOTOSÍNTESIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS DE MOTRICIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIBOSOMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué habrían sido necesarias fuentes de energía para la síntesis de moléculas orgánicas simples en la Tierra primitiva?   Para que se pudieran sintetizar moléculas orgánicas simples, las moléculas presentes en la atmósfera primitiva tuvieron que ser reducidas a sus átomos constitutivos. Se necesitó energía para romper los enlaces químicos en estas moléculas antes de que los átomos pudieran organizarse en moléculas más complejas. También, las moléculas orgánicas más simples tuvieron una estructura más complicada y ordenada que las pequeñas moléculas de gas.
¿Qué propiedades del oxígeno hubieran hecho la evolución química improbable en una atmósfera con O2?  Si el oxígeno hubiera estado presente, cualquier molécula orgánica simple que se hubiera formado habría sido oxidada a dióxido de carbono y agua inmediatamente. No habría habido oportunidad para que se acumulara ninguna cantidad de moléculas orgánicas. La propiedad más importante del oxígeno en este contexto es su gran afinidad por los electrones, los cuales se encuentran en un nivel de energía más bajo en el dióxido de carbono y en el agua que en los compuestos orgánicos.
Un acontecimiento crucial en el origen de la vida fue la formación de una membrana que separó los contenidos de las células primitivas del medio circundante.  ¿Por qué fue esto tan crítico?  La membrana permitió que el ambiente interno de la célula primitiva fuera diferente del ambiente externo. La membrana, por lo tanto, permitió el mantenimiento estructural y químico de la célula.
Algunos científicos piensan que en otros planetas de nuestra galaxia puede haber cierta forma de vida. Si usted tratara de hallar esos planetas, ¿qué características debería buscar?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vidaguestf5d155
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
Dr. Marcelo Ramos
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
Alexandra Ocasio Santiago
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrAlfredo Garcia
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPiedad
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
pedrohp20
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
Jorge Güémez Chávez
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
CintyaLoor
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaeugenia6709
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDAAngela Contento
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
Nicole Vidal Arratia
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointclaudiaedith
 

La actualidad más candente (20)

Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Modelo atómico de Bohr
Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr
Modelo atómico de Bohr
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
Origen de-la-vida
Origen de-la-vidaOrigen de-la-vida
Origen de-la-vida
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
Mecanica cuantica
Mecanica cuanticaMecanica cuantica
Mecanica cuantica
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Celulas, eucaiora y procariota copia
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power point
 

Destacado

fases da lua e eclipses
  fases da lua e eclipses  fases da lua e eclipses
fases da lua e eclipsesdinartegaspar
 
Aparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en laAparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en laSalva12345
 
BioGeo10-A face da Terra
BioGeo10-A face da TerraBioGeo10-A face da Terra
BioGeo10-A face da Terra
Rita Rainho
 
A face da Terra. Continentes e Oceanos
A face da Terra. Continentes e OceanosA face da Terra. Continentes e Oceanos
A face da Terra. Continentes e Oceanosguestdbe434
 
14. A Face da Terra: Continentes e Oceanos
14. A Face da Terra: Continentes e Oceanos14. A Face da Terra: Continentes e Oceanos
14. A Face da Terra: Continentes e Oceanosguest53937e3
 

Destacado (7)

fases da lua e eclipses
  fases da lua e eclipses  fases da lua e eclipses
fases da lua e eclipses
 
Aparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en laAparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en la
 
A Terra, um Planeta a proteger
A Terra, um Planeta a protegerA Terra, um Planeta a proteger
A Terra, um Planeta a proteger
 
BioGeo10-A face da Terra
BioGeo10-A face da TerraBioGeo10-A face da Terra
BioGeo10-A face da Terra
 
A face da Terra. Continentes e Oceanos
A face da Terra. Continentes e OceanosA face da Terra. Continentes e Oceanos
A face da Terra. Continentes e Oceanos
 
Lua
LuaLua
Lua
 
14. A Face da Terra: Continentes e Oceanos
14. A Face da Terra: Continentes e Oceanos14. A Face da Terra: Continentes e Oceanos
14. A Face da Terra: Continentes e Oceanos
 

Similar a 1. origen de_la_vida

Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
Ivan Marcelo Quimi R
 
Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
juliojauregui10
 
evolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualrevolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualr
guest35ee930
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)usssec1
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaYukaBubu
 
Tema 2 - Origen de la vida
Tema 2 -  Origen de la vidaTema 2 -  Origen de la vida
Tema 2 - Origen de la vidabenicalapbiogeo
 
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
YenseranTrapSerial
 
Biologia integral
Biologia integralBiologia integral
Biologia integral
Ricardo Caman Silva
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
Alexander Dueñas
 
Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20
José A. Mari Mutt
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióNANACV
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
berny
 
historia evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vidahistoria evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vidaNathali Luna
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
JesusChavez7251
 
Evolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimicaEvolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimica
Lizeth Caterine Trujillo Fierro
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
berny
 
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
Andres Diaz
 

Similar a 1. origen de_la_vida (20)

Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
 
Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
 
evolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualrevolucion y teoria celualr
evolucion y teoria celualr
 
Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)Bc origen de la vida (2)
Bc origen de la vida (2)
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Tema 2 - Origen de la vida
Tema 2 -  Origen de la vidaTema 2 -  Origen de la vida
Tema 2 - Origen de la vida
 
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
 
Biologia integral
Biologia integralBiologia integral
Biologia integral
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
 
Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20Presentación del capítulo 20
Presentación del capítulo 20
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
 
historia evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vidahistoria evolutiva de la vida
historia evolutiva de la vida
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
 
Evolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimicaEvolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimica
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
 
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
 

1. origen de_la_vida

  • 1. EL ORIGEN DE LA VIDA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. ¿Por qué habrían sido necesarias fuentes de energía para la síntesis de moléculas orgánicas simples en la Tierra primitiva? Para que se pudieran sintetizar moléculas orgánicas simples, las moléculas presentes en la atmósfera primitiva tuvieron que ser reducidas a sus átomos constitutivos. Se necesitó energía para romper los enlaces químicos en estas moléculas antes de que los átomos pudieran organizarse en moléculas más complejas. También, las moléculas orgánicas más simples tuvieron una estructura más complicada y ordenada que las pequeñas moléculas de gas.
  • 38. ¿Qué propiedades del oxígeno hubieran hecho la evolución química improbable en una atmósfera con O2? Si el oxígeno hubiera estado presente, cualquier molécula orgánica simple que se hubiera formado habría sido oxidada a dióxido de carbono y agua inmediatamente. No habría habido oportunidad para que se acumulara ninguna cantidad de moléculas orgánicas. La propiedad más importante del oxígeno en este contexto es su gran afinidad por los electrones, los cuales se encuentran en un nivel de energía más bajo en el dióxido de carbono y en el agua que en los compuestos orgánicos.
  • 39. Un acontecimiento crucial en el origen de la vida fue la formación de una membrana que separó los contenidos de las células primitivas del medio circundante. ¿Por qué fue esto tan crítico? La membrana permitió que el ambiente interno de la célula primitiva fuera diferente del ambiente externo. La membrana, por lo tanto, permitió el mantenimiento estructural y químico de la célula.
  • 40.