SlideShare una empresa de Scribd logo
.
GRUPO # 4
• Samuel Andrés Navarrete
Pisco
• Jareth Alexander Palacios
Macías
• Bexy Cristina Peñafiel
Cevallos
• Ivan Marcelo Quimi Ramirez
• Bryan Josue Hurtado Rengifo.
(Pepe)
Segundo de
Bachillerato
2°B “IB”
Programa del IB
BIOLOGÍA
CURSO
• Definición
La aparición de la vida, y, por ello, de la célula,
probablemente se inició gracias a la transformación
de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas
condiciones ambientales adecuadas
EL Origen
.
Nadie sabe con exactitud cuándo o cómo
comenzó su existencia la célula viva. Las
evidencias disponibles sugieren que los
precursores de las primeras células surgieron
en forma espontánea a través del tiempo:
• El Universo habría comenzado con una gran explosión
o “Big Bang”
• La energía se convierte en materia y aparecen las
partículas subatómicas formando átomos.
• Hace unos 4.600 millones de años,
una condensación de gas y polvo habría comenzado a
formar el Sistema Solar.
• Se forman los planetas y con ellos la Tierra.
• La Tierra se enfrió y aparecieron los océanos
• Después de un tiempo aproximadamente 3.500
millones de años apareció la vida celular en los mares.
Teoría de Oparin-Haldane
• El bioquímico ruso, Alexander Oparin y
el bioquímico y genetista inglés John
B.S. Haldane, por separado y en
diferentes años (1924 Oparin y 1928
Haldane) propusieron la teoría que nos
explica el origen y evolución de las
primeras células a partir de la materia
orgánica del medio acuático, producto
de la síntesis abiótica de los
compuestos presentes en la atmósfera
secundaria de la Tierra y por acción de
diversas fuentes de energía..
Teoría del
comienzo
de la Vida
 Probablemente no había o había poco elemtos los cuales son
productores de vida.
 La energía abundaba en forma de calor, rayos, radiactividad y
radiación solar.
 En estas condiciones, se habrían formado moléculas de complejidad
creciente.
 La evolución química habría sido seguida por la evolución pre-
biológica de los sistemas pluri-moleculares.
 La complejidad siguió aumentando y condujo a la aparición de un
metabolismo sencillo.
 Toda la vida que existe en el planeta habita un área denominada biosfera que abarca toda la superficie
terrestre, y se extiende entre 8 y 10 kilómetros hacia el espacio y otro tanto hacia las profundidades del
mar.
 El primer conjunto de hipótesis contrastables acerca del origen de la vida fue propuesto por A. I. Oparin
y J. B. Haldane, quienes postularon que la aparición de la vida fue precedida por un período de
evolución química.
Teoría de aparición de la vida por
Oparin y Haldane
Comienzo de
la vida
.
EXPERIMENTO DE MILLER (1953)
• Miller simuló en el laboratorio las condiciones que habrían
imperado en la Tierra primitiva.
• Hizo circular el gas hidrógeno (H2), el vapor de agua, el metano
(CH4) y el amoníaco (NH3) permanentemente entre el
"océano" y la "atmósfera" de su dispositivo.
• El "océano" se calentaba, el agua se evaporaba y pasaba a la
"atmósfera", donde se producían descargas eléctricas.
• El vapor de agua, al ser refrigerado, se condensaba y el agua
líquida arrastraba las moléculas orgánicas recién formadas.
• Estas moléculas se concentraban en la parte del tubo que
conducía al "océano".
• Al cabo de 24 horas, cerca de la mitad del carbono presente
originalmente como metano se había convertido en
aminoácidos y otras moléculas orgánicas.
• Ésta fue la primera evidencia experimental de la teoría de
Oparin.
¿Generación
Espontanea ?
• A pesar del experimento de Redi en (1668), la controversia
se prolongo aun otros 200 años hasta que en el siglo XIX,
Louis Pasteur Realizó el experimento que refuto
definitivamente la teoría de la generación espontánea.
Experimento de
Pasteur
• El aire podía pasar a los recipientes, pero
no así los microorganismos, que quedaban
atrapados en el cuello. Si se corta el cuello
el líquido se contamina con
microorganismos. Se desechó para siempre
la generación espontánea.
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
PROPUESTO POR
LYNN MARGULIS (EEUU)
• Según la teoría endosimbiótica, hace aproximadamente 2.500
millones de años, cuando la atmósfera era ya rica en oxígeno
proveniente de la actividad fotosintética de las
cianobacterias (cloroplastos).
• Ciertas células procariontes habrían comenzado a utilizar
este gas en sus procesos metabólicos de obtención de
energía.
• La capacidad de utilizar el oxígeno habría conferido una gran
ventaja a las células aeróbicas, (Mitocondria) que habrían
prosperado y proliferado.
• En algún momento, estos procariontes aeróbicos habrían
sido fagocitados por células de mayor tamaño, sin que se
produjera una digestión posterior igualmente con la
cianobacterias o cloroplastos. Esto les permitió conquistar
nuevos ambientes.
• Así, células procariotas respiradoras originalmente
independientes se habrían transformado en las actuales
mitocondrias.
Algunas de estas asociaciones simbióticas habrían
resultado favorables: los pequeños huéspedes
aeróbicos habrían hallado nutrientes y protección
en las células hospedadoras, mientras que éstas
obtenían beneficios energéticos de su hospedador.
EN BUSCA DEL ANCESTRO COMÚN
• La construcción de un árbol genealógico que
refleje el parentesco entre Bacteria, Archaea y
Eukarya muestra que ninguna de las ramas del
árbol genealógico es anterior a las otras.
• Todas derivan de un único ancestro común, al que
se ha denominado progenote, ancestro universal
o LUCA.
• Las diferencias existentes entre bacterias,
archaeas y eucariontes serían el resultado de la
evolución independiente de cada uno de estos
grupos.
• Según el registro fósil, los primeros organismos
multicelulares aparecieron hace 750 millones de
años.
• Se considera que los principales grupos de
organismos multicelulares evolucionaron a partir
de diferentes eucariontes unicelulares.
Representación del tiempo
biológico
La vida aparece relativamente
temprano, antes de las 6 de la
mañana, en una escala de
tiempo de 24 horas.
Esta representación del tiempo
biológico en horas muestra los
sucesos más importantes de la
historia biológica durante los 4.600
millones de años de la Tierra
condensados en un día.
Los primeros seres pluricelulares no
surgen hasta bien entrada la tarde y
Homo, el género al cual pertenecemos
los humanos, hace su aparición casi al
acabar el día, a sólo 30 segundos de la
medianoche.
.
.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
Marco Antonio Mendoza Molina
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
Nora Besso
 
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celularesPráctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Químico Farmacobiólogo
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
berny
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
July Araujo
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 
Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
juliojauregui10
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Origen de la célula
Origen  de la célulaOrigen  de la célula
Origen de la célula
veronicatjj
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universoAnita Monroy
 

La actualidad más candente (20)

Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
Guia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavoGuia actividades membrana octavo
Guia actividades membrana octavo
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Mitosis ppt
Mitosis pptMitosis ppt
Mitosis ppt
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Práctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celularesPráctica 5. identificación de organelos celulares
Práctica 5. identificación de organelos celulares
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
Origen de la célula
Origen  de la célulaOrigen  de la célula
Origen de la célula
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 

Destacado

Origen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasOrigen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasguest0aa0862f
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
Paloma Lorente
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Origen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota ProyectoOrigen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota Proyecto
Joszhue QuImi
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Dafnne Zubiri
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
arusmery
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
Lucero1231
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
farmacobotanica renacimiento
farmacobotanica renacimientofarmacobotanica renacimiento
farmacobotanica renacimiento
luis
 
Farmacobotanica parcial
Farmacobotanica parcialFarmacobotanica parcial
Farmacobotanica parcial
Marcelo Rigotti
 
Introducción a la farmacobotánica powe
Introducción a la farmacobotánica poweIntroducción a la farmacobotánica powe
Introducción a la farmacobotánica powe
malexto
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2010
 
Historia de la teoria celular
Historia de la teoria celularHistoria de la teoria celular
Historia de la teoria celularJulia Campuzano
 
CronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLulaCronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLulaguest6faeb9
 
Breve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celularBreve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celular
Leandro Ruiz
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularIESCAMPINAALTA
 
La cèlula procariota
La cèlula procariotaLa cèlula procariota
La cèlula procariotafauroux01
 

Destacado (20)

El origen de la célula
El origen de la célulaEl origen de la célula
El origen de la célula
 
Origen y evolución de las células
Origen y evolución de las célulasOrigen y evolución de las células
Origen y evolución de las células
 
Origen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras célulasOrigen de la vida. Primeras células
Origen de la vida. Primeras células
 
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariotaOrigen de la vida, celula procariota y eucariota
Origen de la vida, celula procariota y eucariota
 
Origen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota ProyectoOrigen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota Proyecto
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
farmacobotanica renacimiento
farmacobotanica renacimientofarmacobotanica renacimiento
farmacobotanica renacimiento
 
Farmacobotanica parcial
Farmacobotanica parcialFarmacobotanica parcial
Farmacobotanica parcial
 
Introducción a la farmacobotánica powe
Introducción a la farmacobotánica poweIntroducción a la farmacobotánica powe
Introducción a la farmacobotánica powe
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
Origen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celularOrigen de la vida y evolución celular
Origen de la vida y evolución celular
 
Historia de la teoria celular
Historia de la teoria celularHistoria de la teoria celular
Historia de la teoria celular
 
CronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLulaCronologíA De La CéLula
CronologíA De La CéLula
 
Breve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celularBreve historia de la teoría celular
Breve historia de la teoría celular
 
PresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria CelularPresentacióN Teoria Celular
PresentacióN Teoria Celular
 
Evolucion celular
Evolucion celularEvolucion celular
Evolucion celular
 
La cèlula procariota
La cèlula procariotaLa cèlula procariota
La cèlula procariota
 

Similar a Origen de la celula

Origen de vida_teorias
Origen de vida_teoriasOrigen de vida_teorias
Origen de vida_teorias
Carla Corisi
 
teorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptx
teorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptxteorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptx
teorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptx
MariaAlejandraOrtizJ2
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidaYukaBubu
 
1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vidasophialuis18
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
JesusChavez7251
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
YenseranTrapSerial
 
Biologia integral
Biologia integralBiologia integral
Biologia integral
Ricardo Caman Silva
 
origen de la vida
origen  de la vida origen  de la vida
origen de la vida Ivonne Lopez
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
Alexander Dueñas
 
secme-18033.pptx
secme-18033.pptxsecme-18033.pptx
secme-18033.pptx
JosArnobyFlrezTrujil
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universomelianaga
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vidarubicar1012
 
Evolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimicaEvolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimica
Lizeth Caterine Trujillo Fierro
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
berny
 
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
Andres Diaz
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
Manu Fuentes
 

Similar a Origen de la celula (20)

Origen de vida_teorias
Origen de vida_teoriasOrigen de vida_teorias
Origen de vida_teorias
 
teorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptx
teorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptxteorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptx
teorias_sobre_el_origen_de_la_vida.pptx
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida
 
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptxorigendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
origendelavida-2010-100427200516-phpapp02.pptx
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
0. BIOLOGIA TEORIA COMPLETA UNMSM.pdf
 
Biologia integral
Biologia integralBiologia integral
Biologia integral
 
origen de la vida
origen  de la vida origen  de la vida
origen de la vida
 
Origenes de la vida
Origenes de la vidaOrigenes de la vida
Origenes de la vida
 
secme-18033.pptx
secme-18033.pptxsecme-18033.pptx
secme-18033.pptx
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Historiavida
HistoriavidaHistoriavida
Historiavida
 
Evolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimicaEvolucion biogeoquimica
Evolucion biogeoquimica
 
Bio electivo-iii
Bio electivo-iiiBio electivo-iii
Bio electivo-iii
 
origen de la vida
origen de la vida origen de la vida
origen de la vida
 
Teoría Celular.
Teoría Celular.Teoría Celular.
Teoría Celular.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Origen de la celula

  • 1. .
  • 2.
  • 3. GRUPO # 4 • Samuel Andrés Navarrete Pisco • Jareth Alexander Palacios Macías • Bexy Cristina Peñafiel Cevallos • Ivan Marcelo Quimi Ramirez • Bryan Josue Hurtado Rengifo. (Pepe) Segundo de Bachillerato 2°B “IB” Programa del IB BIOLOGÍA CURSO
  • 4. • Definición La aparición de la vida, y, por ello, de la célula, probablemente se inició gracias a la transformación de moléculas inorgánicas en orgánicas bajo unas condiciones ambientales adecuadas
  • 5. EL Origen . Nadie sabe con exactitud cuándo o cómo comenzó su existencia la célula viva. Las evidencias disponibles sugieren que los precursores de las primeras células surgieron en forma espontánea a través del tiempo: • El Universo habría comenzado con una gran explosión o “Big Bang” • La energía se convierte en materia y aparecen las partículas subatómicas formando átomos. • Hace unos 4.600 millones de años, una condensación de gas y polvo habría comenzado a formar el Sistema Solar. • Se forman los planetas y con ellos la Tierra. • La Tierra se enfrió y aparecieron los océanos • Después de un tiempo aproximadamente 3.500 millones de años apareció la vida celular en los mares.
  • 6. Teoría de Oparin-Haldane • El bioquímico ruso, Alexander Oparin y el bioquímico y genetista inglés John B.S. Haldane, por separado y en diferentes años (1924 Oparin y 1928 Haldane) propusieron la teoría que nos explica el origen y evolución de las primeras células a partir de la materia orgánica del medio acuático, producto de la síntesis abiótica de los compuestos presentes en la atmósfera secundaria de la Tierra y por acción de diversas fuentes de energía.. Teoría del comienzo de la Vida
  • 7.  Probablemente no había o había poco elemtos los cuales son productores de vida.  La energía abundaba en forma de calor, rayos, radiactividad y radiación solar.  En estas condiciones, se habrían formado moléculas de complejidad creciente.  La evolución química habría sido seguida por la evolución pre- biológica de los sistemas pluri-moleculares.  La complejidad siguió aumentando y condujo a la aparición de un metabolismo sencillo.  Toda la vida que existe en el planeta habita un área denominada biosfera que abarca toda la superficie terrestre, y se extiende entre 8 y 10 kilómetros hacia el espacio y otro tanto hacia las profundidades del mar.  El primer conjunto de hipótesis contrastables acerca del origen de la vida fue propuesto por A. I. Oparin y J. B. Haldane, quienes postularon que la aparición de la vida fue precedida por un período de evolución química. Teoría de aparición de la vida por Oparin y Haldane Comienzo de la vida .
  • 8. EXPERIMENTO DE MILLER (1953) • Miller simuló en el laboratorio las condiciones que habrían imperado en la Tierra primitiva. • Hizo circular el gas hidrógeno (H2), el vapor de agua, el metano (CH4) y el amoníaco (NH3) permanentemente entre el "océano" y la "atmósfera" de su dispositivo. • El "océano" se calentaba, el agua se evaporaba y pasaba a la "atmósfera", donde se producían descargas eléctricas. • El vapor de agua, al ser refrigerado, se condensaba y el agua líquida arrastraba las moléculas orgánicas recién formadas. • Estas moléculas se concentraban en la parte del tubo que conducía al "océano". • Al cabo de 24 horas, cerca de la mitad del carbono presente originalmente como metano se había convertido en aminoácidos y otras moléculas orgánicas. • Ésta fue la primera evidencia experimental de la teoría de Oparin.
  • 9. ¿Generación Espontanea ? • A pesar del experimento de Redi en (1668), la controversia se prolongo aun otros 200 años hasta que en el siglo XIX, Louis Pasteur Realizó el experimento que refuto definitivamente la teoría de la generación espontánea. Experimento de Pasteur • El aire podía pasar a los recipientes, pero no así los microorganismos, que quedaban atrapados en el cuello. Si se corta el cuello el líquido se contamina con microorganismos. Se desechó para siempre la generación espontánea.
  • 10. TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA PROPUESTO POR LYNN MARGULIS (EEUU) • Según la teoría endosimbiótica, hace aproximadamente 2.500 millones de años, cuando la atmósfera era ya rica en oxígeno proveniente de la actividad fotosintética de las cianobacterias (cloroplastos). • Ciertas células procariontes habrían comenzado a utilizar este gas en sus procesos metabólicos de obtención de energía. • La capacidad de utilizar el oxígeno habría conferido una gran ventaja a las células aeróbicas, (Mitocondria) que habrían prosperado y proliferado. • En algún momento, estos procariontes aeróbicos habrían sido fagocitados por células de mayor tamaño, sin que se produjera una digestión posterior igualmente con la cianobacterias o cloroplastos. Esto les permitió conquistar nuevos ambientes. • Así, células procariotas respiradoras originalmente independientes se habrían transformado en las actuales mitocondrias. Algunas de estas asociaciones simbióticas habrían resultado favorables: los pequeños huéspedes aeróbicos habrían hallado nutrientes y protección en las células hospedadoras, mientras que éstas obtenían beneficios energéticos de su hospedador.
  • 11. EN BUSCA DEL ANCESTRO COMÚN • La construcción de un árbol genealógico que refleje el parentesco entre Bacteria, Archaea y Eukarya muestra que ninguna de las ramas del árbol genealógico es anterior a las otras. • Todas derivan de un único ancestro común, al que se ha denominado progenote, ancestro universal o LUCA. • Las diferencias existentes entre bacterias, archaeas y eucariontes serían el resultado de la evolución independiente de cada uno de estos grupos. • Según el registro fósil, los primeros organismos multicelulares aparecieron hace 750 millones de años. • Se considera que los principales grupos de organismos multicelulares evolucionaron a partir de diferentes eucariontes unicelulares.
  • 12. Representación del tiempo biológico La vida aparece relativamente temprano, antes de las 6 de la mañana, en una escala de tiempo de 24 horas. Esta representación del tiempo biológico en horas muestra los sucesos más importantes de la historia biológica durante los 4.600 millones de años de la Tierra condensados en un día. Los primeros seres pluricelulares no surgen hasta bien entrada la tarde y Homo, el género al cual pertenecemos los humanos, hace su aparición casi al acabar el día, a sólo 30 segundos de la medianoche. .
  • 13. .
  • 14. .