SlideShare una empresa de Scribd logo
 La teoría de la generación espontánea, también
conocida como autogénesis es una antigua
teoría biológica que sostenía que podía surgir
vida compleja, animal y vegetal, de forma
“espontánea” a partir de la materia inerte.
 Uno de los primeros
filósofos en especular
sobre la naturaleza de
la vida, fue Aristóteles
(siglo IV A.C.) Creía
que el calor del sol
sobre el elemento
podría generar vida
espontáneamente a
través de materia no
viviente. Esta teoría
persistió durante miles
de años.
 ¿Peces del fango, cocodrilos de troncos y gusanos
de manzanas?...
•( 1580-1644) fue
un químico, físico, alquimista
, médico, y fisiólogo.
•Sostenía la teoría de la
“Generación Espontánea”.
•También consideraba al
aire y al agua como los
elementos básicos del
universo.
 Médico y científico
italiano
 Detractor de la
Generación espontánea
 realizó un par
de experimentos con los
que demostró que los
insectos nacían de larvas
•comerciante y científico neerlandés.
•Perfeccionó el microscopio
• observó infinidad de seres que cuyo
origen no logró explicar
•La única explicación dada al
experimento de Redi, no fue otra que la
generación espontánea".
 biólogo inglés y sacerdote
católico.
 Defensor de la Generación
Espontánea
 Needham creía que la vida
estaba compuesta de
supuestos átomos.
 “Fuerza vital’’
• En el año de 1765,
Spallanzani pone en duda
los argumentos de
Needham
• Realiza la misma
experiencia pero se
diferencia de éste, en que
hierve por más tiempo los
caldos nutritivos
• comprobó que no
aparecieron
microorganismos.
 Químico francés
 Los experimentos de
Spallanzani abrieron camino
al científico.
 Terminó con la controversia.

 Aristóteles. “Historiae anumalium”. Ed Akal Clásica. Madrid. 1990.
 Blancher, L. J. Et al. “Historia de la biología. “Teorías, métodos, instituciones y
biografías breves” Ed Labor. Barcelona. 1989.
 El mundo griego después de Alejandro 323-30 a.C. Graham Shipley. Ed. Crítica SL.
Barcelona España 2001.p.p 177-180.
 Kruif, Paul (2012). Cazadores de Microbios. México: Grupo Editorial EXODO.
pp. 82–85.
 Mendoza, Biología I. Trillas. México. 2011.
 Ovidio. “Metamorfosis”. Ed Del Cardo. España. 2003.
 Spallanzani, Lazzaro / Needham, John Turberville (1769) "Nouvelles Recherches,
Part 1-2: Sur les Decouvertes Microscopiques et la Generation des Corps
Organises". Kessinger Publishing. 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
mafer_aes
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redilucassonseca
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointclaudiaedith
 
Teoría cosmozóica
Teoría cosmozóicaTeoría cosmozóica
Teoría cosmozóica
Michael Urgilés
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Teoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaTeoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaBranco Rios
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneGapp Naternet
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
aurora aparicio
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
Jorge Arizpe Dodero
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
Nadia Lucía Obando Correal
 
Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Sam Arr
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarckvickybtr
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
Jennifer2302
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
Miroslava Bastidas Zavala
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontaneajooreel
 

La actualidad más candente (20)

Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Experimento de redi
Experimento de rediExperimento de redi
Experimento de redi
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power point
 
Teoría cosmozóica
Teoría cosmozóicaTeoría cosmozóica
Teoría cosmozóica
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Teoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaTeoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontanea
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
 
1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida1.1 Teorías del origen de la vida
1.1 Teorías del origen de la vida
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
 
Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Abiogenesis
AbiogenesisAbiogenesis
Abiogenesis
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 

Destacado

Teoría de la generación espontanea
Teoría de la generación espontaneaTeoría de la generación espontanea
Teoría de la generación espontaneaTefy Garces
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaAngel Lapo
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vidaguestf5d155
 
Guia de lectura "Pasteur"
Guia de lectura "Pasteur"Guia de lectura "Pasteur"
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación EspontáneaDavid
 
Teoria de la generacion espontanea paco e ivan
Teoria de la generacion espontanea paco e  ivanTeoria de la generacion espontanea paco e  ivan
Teoria de la generacion espontanea paco e ivan
Juan Carlos Varela Naranjo
 
3°mbcls origendeluniverso
3°mbcls origendeluniverso3°mbcls origendeluniverso
3°mbcls origendeluniversoXimena Prado
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolíticoXimena Prado
 
Origen de la vida
Origen de la vida Origen de la vida
Origen de la vida juan carlos
 
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativoBiogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
John Galindez
 
EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.
7971052214
 
Generacion Espontanea
Generacion EspontaneaGeneracion Espontanea
Generacion EspontaneaDrake Hawking
 
Cosmogenesis presntación
Cosmogenesis presntaciónCosmogenesis presntación
Cosmogenesis presntacióncarogv
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaFabricioMaldonado
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaosita39
 
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dosEl origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
Pontificia Universidad Católilca
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaDenisse Murillo
 

Destacado (20)

Teoría de la generación espontanea
Teoría de la generación espontaneaTeoría de la generación espontanea
Teoría de la generación espontanea
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Guia de lectura "Pasteur"
Guia de lectura "Pasteur"Guia de lectura "Pasteur"
Guia de lectura "Pasteur"
 
Generación Espontánea
Generación EspontáneaGeneración Espontánea
Generación Espontánea
 
Teoria de la generacion espontanea paco e ivan
Teoria de la generacion espontanea paco e  ivanTeoria de la generacion espontanea paco e  ivan
Teoria de la generacion espontanea paco e ivan
 
Biologia Angel
Biologia   AngelBiologia   Angel
Biologia Angel
 
3°mbcls origendeluniverso
3°mbcls origendeluniverso3°mbcls origendeluniverso
3°mbcls origendeluniverso
 
3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico3°m el paleolítico y el neolítico
3°m el paleolítico y el neolítico
 
Origen de la vida
Origen de la vida Origen de la vida
Origen de la vida
 
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativoBiogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
Biogenesis y aabiogenesis cuadro comparativo
 
Guia 3e 2013
Guia 3e 2013Guia 3e 2013
Guia 3e 2013
 
EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.EL ORIGE DE LA VIDA.
EL ORIGE DE LA VIDA.
 
Generacion Espontanea
Generacion EspontaneaGeneracion Espontanea
Generacion Espontanea
 
Cosmogenesis presntación
Cosmogenesis presntaciónCosmogenesis presntación
Cosmogenesis presntación
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Teoría Sobre el Origen de la Vida
Teoría Sobre el Origen de la Vida Teoría Sobre el Origen de la Vida
Teoría Sobre el Origen de la Vida
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dosEl origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
El origen del hombre, cosmogénesis, biogénesis parte dos
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 

Similar a Teoría de la generación espontánea

Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
tojocop
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
luis sanchez martinez
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
Carla Hassan Marciel
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
maria cecilia uribe alday
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontáneaAlbelba
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
jameliesanchez1
 
TEoRIA DE ABIOGENESIS.pptx
TEoRIA DE ABIOGENESIS.pptxTEoRIA DE ABIOGENESIS.pptx
TEoRIA DE ABIOGENESIS.pptx
CLARIBELMARIAJESUSOL
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
Paula Correa Lantadilla
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
Nicole Vidal Arratia
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidainghb
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaraher31
 
C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1biogeo
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
Silvia Jimenez
 
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
Fabiana Moreira
 
Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...
Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...
Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...
gilbertoisidro189
 

Similar a Teoría de la generación espontánea (20)

Historia de la_biologia
Historia de la_biologiaHistoria de la_biologia
Historia de la_biologia
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
 
Historia de-la-biología ppt
Historia de-la-biología pptHistoria de-la-biología ppt
Historia de-la-biología ppt
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Actividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontaneaActividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontanea
 
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
1. Origen y Evolución de la vida 2.pdf humanística
 
TEoRIA DE ABIOGENESIS.pptx
TEoRIA DE ABIOGENESIS.pptxTEoRIA DE ABIOGENESIS.pptx
TEoRIA DE ABIOGENESIS.pptx
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen de la vida
Origen de la  vidaOrigen de la  vida
Origen de la vida
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
 
C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1
 
El origen de la vida 2
El origen de la vida 2El origen de la vida 2
El origen de la vida 2
 
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
¿Cómo se originó la vida? Una mirada desde la filosofía y la biologia
 
Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...
Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...
Presentación Biología Células Infantil Orgánico Verde y Azul_20240226_181433_...
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Teoría de la generación espontánea

  • 1.
  • 2.  La teoría de la generación espontánea, también conocida como autogénesis es una antigua teoría biológica que sostenía que podía surgir vida compleja, animal y vegetal, de forma “espontánea” a partir de la materia inerte.
  • 3.  Uno de los primeros filósofos en especular sobre la naturaleza de la vida, fue Aristóteles (siglo IV A.C.) Creía que el calor del sol sobre el elemento podría generar vida espontáneamente a través de materia no viviente. Esta teoría persistió durante miles de años.
  • 4.  ¿Peces del fango, cocodrilos de troncos y gusanos de manzanas?...
  • 5. •( 1580-1644) fue un químico, físico, alquimista , médico, y fisiólogo. •Sostenía la teoría de la “Generación Espontánea”. •También consideraba al aire y al agua como los elementos básicos del universo.
  • 6.
  • 7.  Médico y científico italiano  Detractor de la Generación espontánea  realizó un par de experimentos con los que demostró que los insectos nacían de larvas
  • 8.
  • 9. •comerciante y científico neerlandés. •Perfeccionó el microscopio • observó infinidad de seres que cuyo origen no logró explicar •La única explicación dada al experimento de Redi, no fue otra que la generación espontánea".
  • 10.  biólogo inglés y sacerdote católico.  Defensor de la Generación Espontánea  Needham creía que la vida estaba compuesta de supuestos átomos.  “Fuerza vital’’
  • 11.
  • 12. • En el año de 1765, Spallanzani pone en duda los argumentos de Needham • Realiza la misma experiencia pero se diferencia de éste, en que hierve por más tiempo los caldos nutritivos • comprobó que no aparecieron microorganismos.
  • 13.
  • 14.  Químico francés  Los experimentos de Spallanzani abrieron camino al científico.  Terminó con la controversia.
  • 15.
  • 16.   Aristóteles. “Historiae anumalium”. Ed Akal Clásica. Madrid. 1990.  Blancher, L. J. Et al. “Historia de la biología. “Teorías, métodos, instituciones y biografías breves” Ed Labor. Barcelona. 1989.  El mundo griego después de Alejandro 323-30 a.C. Graham Shipley. Ed. Crítica SL. Barcelona España 2001.p.p 177-180.  Kruif, Paul (2012). Cazadores de Microbios. México: Grupo Editorial EXODO. pp. 82–85.  Mendoza, Biología I. Trillas. México. 2011.  Ovidio. “Metamorfosis”. Ed Del Cardo. España. 2003.  Spallanzani, Lazzaro / Needham, John Turberville (1769) "Nouvelles Recherches, Part 1-2: Sur les Decouvertes Microscopiques et la Generation des Corps Organises". Kessinger Publishing. 2009.