SlideShare una empresa de Scribd logo
“Todos los caminos
conducen a Roma”
Rómulo y Remo
• Ellos era hermanos gemelos descendientes de Eneas por lo
  tanto cuando sean grandes tenían derecho a gobernar el reino
  pero su ambicioso tío Amulio el los abandono en un rio a su
  suerte entonces una loba llamada Luperca los cuido hasta que
  crecieron cuando ellos buscaban fundar una nueva ciudad
  pelaron y Remo murió




• Por lo tanto Rómulo se proclamo primer rey de Roma
Los Patricios
• Eran cuídanos muy ilustres que se juntaban cuando
  moría un rey y se encargaban en elegir a uno nuevo.
• Ellos formaban un consejo que limitaba el poder del
  rey que se llamaban como senado estos llegaron a
  tener poder que abolieron a lo monarquía era
  destituir al rey dando a si el inicio de LA REPUBLICA
• Estos la tener muchas demandas por los
  plebeyos decidieron conquistar nuevas tierras.




• De hay salió un general llamado Julio Cesar
  que tomo el poder absoluto de Roma con el el
  imperio llego a su momento mas glorioso
Julio Cesar
• Provenía de una familia de Patricias el quería
  mejora la condición de los plebeyos esta idea
  no le gusto a los senadores y estos lo mataron
  su muerte provoco varias revueltas hasta q
  final mente cogió el poder Cesar Augusto
Pan y Circo
• Eran carreras de carretas combates navales y
  sangrientos combates en la arena usaban
  animales salvajes para luchar entre si o luchar
  contra un gladiador



• Los gladiadores eran prisioneros de guerra o
  ladrones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenesLa monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
Madelman68
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismoro86
 
Tema 14 Roma
Tema 14 RomaTema 14 Roma
Tema 14 Roma
Vasallo1
 
Tarea del feudalismo sociales isabella
Tarea del feudalismo sociales isabellaTarea del feudalismo sociales isabella
Tarea del feudalismo sociales isabella
IsabellaReyna1
 
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad MediaLa Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
Madelman68
 
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
talquino30
 
Trabajo de historia, vaccari
Trabajo de historia, vaccariTrabajo de historia, vaccari
Trabajo de historia, vaccariGerardo Repetti
 
Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001Pipenarco
 
Julio cesar power
Julio cesar powerJulio cesar power
Julio cesar power
elenoide97
 
Julio Cesar
Julio CesarJulio Cesar
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoPrimer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoIES ARANGUREN
 
Capitulos I Ii 1
Capitulos I Ii 1Capitulos I Ii 1
Capitulos I Ii 1guest5aa52f
 

La actualidad más candente (18)

Julio césar
Julio césarJulio césar
Julio césar
 
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenesLa monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
 
Nerón
NerónNerón
Nerón
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Tema 14 Roma
Tema 14 RomaTema 14 Roma
Tema 14 Roma
 
Tarea del feudalismo sociales isabella
Tarea del feudalismo sociales isabellaTarea del feudalismo sociales isabella
Tarea del feudalismo sociales isabella
 
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad MediaLa Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
 
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
Origenes De Roma [Modo De Compatibilidad]
 
La guerra de bandos
La guerra de bandosLa guerra de bandos
La guerra de bandos
 
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICAGriego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
Griego 1 ÉPOCA HELENÍSTICA
 
Trabajo de historia, vaccari
Trabajo de historia, vaccariTrabajo de historia, vaccari
Trabajo de historia, vaccari
 
Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001Power point trabajo de historia 001
Power point trabajo de historia 001
 
Julio cesar power
Julio cesar powerJulio cesar power
Julio cesar power
 
Julio Cesar
Julio CesarJulio Cesar
Julio Cesar
 
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoPrimer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
 
Capitulos I Ii 1
Capitulos I Ii 1Capitulos I Ii 1
Capitulos I Ii 1
 
La epoca feudal historia
La epoca feudal historiaLa epoca feudal historia
La epoca feudal historia
 

Destacado

Similitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos ySimilitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos ynapove
 
Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012
BiblioGallur
 
Guia semejanza triangulos
Guia semejanza triangulosGuia semejanza triangulos
Guia semejanza trianguloslilipeque
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
cas45
 
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)Alejandra Bernal
 
Trabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de InformáticaTrabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de Informáticaromimarina
 
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
Erik Calderon
 
Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)
Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)
Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)
Carlos Ruisánchez
 
Testigo de cargo
Testigo de cargoTestigo de cargo
Testigo de cargo
mirosaga
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocalesainchein
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ritis12
 
Proceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personalProceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personal
Diana Milena Londoño
 

Destacado (20)

Similitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos ySimilitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos y
 
Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012
 
Guia semejanza triangulos
Guia semejanza triangulosGuia semejanza triangulos
Guia semejanza triangulos
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
 
Trabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de InformáticaTrabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de Informática
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Vectores, rectas y planos
Vectores, rectas y planosVectores, rectas y planos
Vectores, rectas y planos
 
Espanol
Espanol Espanol
Espanol
 
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
 
Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)
Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)
Taller participativo: Programas de Aprendizaje Servicio (ApS)
 
Testigo de cargo
Testigo de cargoTestigo de cargo
Testigo de cargo
 
Funkalicious
FunkaliciousFunkalicious
Funkalicious
 
Organización económica
Organización económicaOrganización económica
Organización económica
 
Etapasdelmetodocientifico
EtapasdelmetodocientificoEtapasdelmetodocientifico
Etapasdelmetodocientifico
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Practica nº 6
Practica nº 6Practica nº 6
Practica nº 6
 
Cordel grupo 02 pdf
Cordel grupo 02 pdfCordel grupo 02 pdf
Cordel grupo 02 pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personalProceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personal
 

Similar a 1 roma

Tema 11 La civilización romana
Tema 11 La civilización romanaTema 11 La civilización romana
Tema 11 La civilización romana
Vasallo1
 
Ancient Rome
Ancient RomeAncient Rome
Ancient Rome
Mencar Car
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romanatautianos
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Pablo Molina Molina
 
Roma
RomaRoma
HISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMAHISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMAEva Vi
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
jmc6
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Carmen Elizabeth Villegas Yovera
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Chema R.
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasPedagogico
 
A Monarquía Romana
A Monarquía RomanaA Monarquía Romana
A Monarquía Romana
Manuel Rodriguez
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasDomingo Chica Pardo
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasAmakara Leyva
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanasterecasci
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanasalcazarcep4
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Silvia Peinado
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
BELLIDOBOLAOSBETSYAN
 
Antigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los GermanosAntigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los Germanos
Jose Angel Martínez
 

Similar a 1 roma (20)

Tema 11 La civilización romana
Tema 11 La civilización romanaTema 11 La civilización romana
Tema 11 La civilización romana
 
Ancient Rome
Ancient RomeAncient Rome
Ancient Rome
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
HISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMAHISTORIA DE ROMA
HISTORIA DE ROMA
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
A Monarquía Romana
A Monarquía RomanaA Monarquía Romana
A Monarquía Romana
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
 
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanasCultura, imperio, sociedad, economia romanas
Cultura, imperio, sociedad, economia romanas
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia RomanasCultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
Cultura, Imperio, Sociedad, Economia Romanas
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
 
Arte Romano
Arte Romano Arte Romano
Arte Romano
 
Antigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los GermanosAntigua Roma y los Germanos
Antigua Roma y los Germanos
 

1 roma

  • 2. Rómulo y Remo • Ellos era hermanos gemelos descendientes de Eneas por lo tanto cuando sean grandes tenían derecho a gobernar el reino pero su ambicioso tío Amulio el los abandono en un rio a su suerte entonces una loba llamada Luperca los cuido hasta que crecieron cuando ellos buscaban fundar una nueva ciudad pelaron y Remo murió • Por lo tanto Rómulo se proclamo primer rey de Roma
  • 3. Los Patricios • Eran cuídanos muy ilustres que se juntaban cuando moría un rey y se encargaban en elegir a uno nuevo. • Ellos formaban un consejo que limitaba el poder del rey que se llamaban como senado estos llegaron a tener poder que abolieron a lo monarquía era destituir al rey dando a si el inicio de LA REPUBLICA
  • 4. • Estos la tener muchas demandas por los plebeyos decidieron conquistar nuevas tierras. • De hay salió un general llamado Julio Cesar que tomo el poder absoluto de Roma con el el imperio llego a su momento mas glorioso
  • 5. Julio Cesar • Provenía de una familia de Patricias el quería mejora la condición de los plebeyos esta idea no le gusto a los senadores y estos lo mataron su muerte provoco varias revueltas hasta q final mente cogió el poder Cesar Augusto
  • 6. Pan y Circo • Eran carreras de carretas combates navales y sangrientos combates en la arena usaban animales salvajes para luchar entre si o luchar contra un gladiador • Los gladiadores eran prisioneros de guerra o ladrones