SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA                      HISTORIA DE LA MÚSICA II GRUPO B

                                             NERÓN
“Los tiempos de Nerón eran épocas de un gran caos político. Ya desde hacía muchos
años, mucho antes del nacimiento de Cristo, Roma vivía en el más completo de los
desórdenes. Los emperadores se sucedían unos a otros, y casi nunca por méritos
propios ni por voluntad del pueblo. Todos querían ganar. Los poderosos llegaban a
gobernar gracias a intrigas, incestos, fraudes e incluso hasta asesinatos. Hombres,
mujeres, políticos y familiares se disputaban el imperio.” i

El ascenso al poder de Nerón, inicio luego de que Agripina (madre de Nerón)
envenenara a Claudio su tío, Nerón fue establecido como emperador con ayuda de su
madre, y luego de que Agripina con su ambición de controlar el poder intentara quitarle
el trono y cedérselo a Británico, un joven de 13 años hijo de Claudio, Nerón mando a
asesinar a este joven y luego a su madre, este mismo asesino a sus esposas, azotaba
y mataba a los senadores que le disgustaban, tortura a los cristianos, el pueblo le temía
por su crueldad, en ese tiempo llego a situarse entre los mayores tiranos de la historia ii;
luego del gran incendio de Roma, Nerón mando a reconstruir la ciudad, una gigantesca
y muy ambiciosa obra, este mismo saqueo los tempos. Luego de que el Senado
conspirara contra Nerón, y proclamara a Galba como emperador, esté huyo y se
suicidó.

En mi opinión Nerón fue astuto para mantener por largo tiempo el control sobre el
imperio, y ambicioso en sus grandes obras, que favorecieron en parte el arte, ya que
este era aficionado al arpa y la poesía de la época, sin embargo es de tener en cuenta
que fue un gobernador que al final llevo el imperio a su ruina económica, lo que lo llevo
a una de las más grandes estafas de la historia, y a saquear los templos; por lo cual se
ganó grandes enemigos que al final con un complot lo derrocaron del poder; Nerón fue
muy brutal en la forma de defender su intereses, y derrocho bastante dinero para
favorecer su popularidad, a lo cual también se le atañe el hecho de que la clase baja
que habían sido beneficiados por el exceso del emperador recibieron la noticia de su
muerte con gran rechazo iii , en conclusión pienso que la forma de actuar de Nerón se
pudo deber al entorno en que nació, donde nadie daría nada por el futuro del imperio
Romano, lo único que les importaba era tener el control para satisfacer sus interese; y
donde la corrupción, la pobreza y la humillación era todo aquello que se veía.

i
 Periódico “El porvenir”, México, 23 de Julio de 1990;
http://www.venamimundo.com/GrandesPersonajes/Neron.html
ii
 http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=FNiLS5nPVtM “Los Malos de la Historia.
Nerón”
iii
      http://es.wikipedia.org/wiki/Ner%C3%B3n “Nerón”




REDACTADO POR: MAURO                      FERNANDO DIAZ MARTIN
Código: 1094272050

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

7. Breve historia de Roma 1
7. Breve historia de Roma 17. Breve historia de Roma 1
7. Breve historia de Roma 1
 
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoPrimer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
 
Fin de la República romana
Fin de la República romanaFin de la República romana
Fin de la República romana
 
Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Línea del tiempo la noche triste
Línea del tiempo la noche tristeLínea del tiempo la noche triste
Línea del tiempo la noche triste
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Hernán cortes- biografía
Hernán cortes- biografíaHernán cortes- biografía
Hernán cortes- biografía
 
Apogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romanaApogeo y final de la republica romana
Apogeo y final de la republica romana
 
revelion tùpac amaru
 revelion tùpac amaru revelion tùpac amaru
revelion tùpac amaru
 
Cleopatra . vii
Cleopatra . viiCleopatra . vii
Cleopatra . vii
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Emperadores romanos
Emperadores romanosEmperadores romanos
Emperadores romanos
 
Hernan cortes
Hernan cortesHernan cortes
Hernan cortes
 
Triunviratos roma
Triunviratos romaTriunviratos roma
Triunviratos roma
 
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañasLa conquista de tenochtitlán y otras campañas
La conquista de tenochtitlán y otras campañas
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
 
Imperio roma
Imperio romaImperio roma
Imperio roma
 

Similar a Nerón

Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7   Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7 Susana MG
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.Manuel Copolla
 
Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1Noe Gómez Aguilar
 
La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez arias
 La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez arias La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez arias
La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez ariasManuel Rodriguez
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesChema R.
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de RomaY C
 
La civilización romana.
La civilización romana.La civilización romana.
La civilización romana.Chema R.
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 

Similar a Nerón (20)

Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Tema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptxTema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptx
 
Nern
NernNern
Nern
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Cayo Julio César
Cayo Julio César Cayo Julio César
Cayo Julio César
 
Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7   Clases cuarentaniles 7
Clases cuarentaniles 7
 
Arte Romano
Arte Romano Arte Romano
Arte Romano
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.
 
Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1
 
La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez arias
 La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez arias La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez arias
La época dorada del imperio romano. tatiana conde freire e iria vázquez arias
 
Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOcialesTema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Resumen roma
Resumen romaResumen roma
Resumen roma
 
23 Junio
23 Junio23 Junio
23 Junio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
La civilización romana.
La civilización romana.La civilización romana.
La civilización romana.
 
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
 

Más de Mauro Fernando Diaz Martín (11)

Hidroeléctricas-1.pdf
Hidroeléctricas-1.pdfHidroeléctricas-1.pdf
Hidroeléctricas-1.pdf
 
Solución al problema 2-30 Libro: Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeni...
Solución al problema 2-30 Libro: Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeni...Solución al problema 2-30 Libro: Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeni...
Solución al problema 2-30 Libro: Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeni...
 
Compuestos Químicos
Compuestos QuímicosCompuestos Químicos
Compuestos Químicos
 
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
 
Guía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigaciónGuía propedéutica para la investigación
Guía propedéutica para la investigación
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
500 verbs english to spanish
500 verbs english to spanish500 verbs english to spanish
500 verbs english to spanish
 
Equilibiro 3d
Equilibiro 3dEquilibiro 3d
Equilibiro 3d
 
Sumas de riemann
Sumas de riemannSumas de riemann
Sumas de riemann
 
Funciones trascendentales
Funciones trascendentalesFunciones trascendentales
Funciones trascendentales
 

Nerón

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA HISTORIA DE LA MÚSICA II GRUPO B NERÓN “Los tiempos de Nerón eran épocas de un gran caos político. Ya desde hacía muchos años, mucho antes del nacimiento de Cristo, Roma vivía en el más completo de los desórdenes. Los emperadores se sucedían unos a otros, y casi nunca por méritos propios ni por voluntad del pueblo. Todos querían ganar. Los poderosos llegaban a gobernar gracias a intrigas, incestos, fraudes e incluso hasta asesinatos. Hombres, mujeres, políticos y familiares se disputaban el imperio.” i El ascenso al poder de Nerón, inicio luego de que Agripina (madre de Nerón) envenenara a Claudio su tío, Nerón fue establecido como emperador con ayuda de su madre, y luego de que Agripina con su ambición de controlar el poder intentara quitarle el trono y cedérselo a Británico, un joven de 13 años hijo de Claudio, Nerón mando a asesinar a este joven y luego a su madre, este mismo asesino a sus esposas, azotaba y mataba a los senadores que le disgustaban, tortura a los cristianos, el pueblo le temía por su crueldad, en ese tiempo llego a situarse entre los mayores tiranos de la historia ii; luego del gran incendio de Roma, Nerón mando a reconstruir la ciudad, una gigantesca y muy ambiciosa obra, este mismo saqueo los tempos. Luego de que el Senado conspirara contra Nerón, y proclamara a Galba como emperador, esté huyo y se suicidó. En mi opinión Nerón fue astuto para mantener por largo tiempo el control sobre el imperio, y ambicioso en sus grandes obras, que favorecieron en parte el arte, ya que este era aficionado al arpa y la poesía de la época, sin embargo es de tener en cuenta que fue un gobernador que al final llevo el imperio a su ruina económica, lo que lo llevo a una de las más grandes estafas de la historia, y a saquear los templos; por lo cual se ganó grandes enemigos que al final con un complot lo derrocaron del poder; Nerón fue muy brutal en la forma de defender su intereses, y derrocho bastante dinero para favorecer su popularidad, a lo cual también se le atañe el hecho de que la clase baja que habían sido beneficiados por el exceso del emperador recibieron la noticia de su muerte con gran rechazo iii , en conclusión pienso que la forma de actuar de Nerón se pudo deber al entorno en que nació, donde nadie daría nada por el futuro del imperio Romano, lo único que les importaba era tener el control para satisfacer sus interese; y donde la corrupción, la pobreza y la humillación era todo aquello que se veía. i Periódico “El porvenir”, México, 23 de Julio de 1990; http://www.venamimundo.com/GrandesPersonajes/Neron.html ii http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=FNiLS5nPVtM “Los Malos de la Historia. Nerón” iii http://es.wikipedia.org/wiki/Ner%C3%B3n “Nerón” REDACTADO POR: MAURO FERNANDO DIAZ MARTIN Código: 1094272050