SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y
SALUD
OCUPACIONAL
Unidad 1: Seguridad y Salud en el Trabajo
Ing. Asel J. Gomez S.
¿QUÉ ES SEGURIDAD LABORAL ?
Es el conjunto de acciones que
permiten localizar, evaluar los
riesgos y establecer las medidas
para prevenir los accidentes de
trabajo.
La seguridad en el trabajo es
responsabilidad compartida tanto de
las autoridades como de empleadores
y trabajadores.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Riesgo de trabajo
Accidentes y
enfermedades a que están
expuestos los trabajadores
en ejercicio o con motivo
de la actividad que
desempeñan.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Peligro
Fuente o situación con potencial
de daño en términos de lesión o
daño a la salud, a la propiedad, al
ambiente de trabajo o la
combinación de estos
Riesgo
Combinación de la probabilidad y
consecuencias de un evento identificado
como peligroso.
Dentro de un centro laboral, es la
probabilidad de que una persona se vea
involucrada, directa o indirectamente, en un
incidente, accidente o enfermedad de
trabajo y la magnitud del daño.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Es un suceso no deseado, que da como resultado
lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida
para el proceso. Es consecuencia del contacto con una
sustancia, objeto o exposición en su medio, por arriba
de la capacidad límite del cuerpo de la persona o
estructura.
Accidente
Evento no deseado que da lugar a
pérdidas de la vida o lesiones, daños a
la propiedad o al medio ambiente de
trabajo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Lesión
Es la perdida de la integridad física
y/o mental del individuo.
Incapacidad temporal
Incapacidad temporal es la pérdida de
facultades o aptitudes que imposibilita
parcial o totalmente a una persona para
desempeñar su trabajo por algún tiempo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
Incapacidad
permanente parcial
Es la disminución de las
facultades o aptitudes de una
persona para trabajar.
Incapacidad permanente
total
Es la pérdida de facultades o aptitudes
de una persona que la imposibilita para
desempeñar cualquier trabajo por el
resto de su vida.
SALUD OCUPACIONAL
Según la O.I.T “Es el conjunto de actividades
multidisciplinarias encaminadas a la promoción,
educación, prevención, control, recuperación y
rehabilitación de los trabajadores, para
protegerlos de los riesgos ocupacionales y
ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo
con sus condiciones fisiológicas ”
CONCEPTOS
BÁSICOS DE SALUD
EN EL TRABAJO
Enfermedad de trabajo
Todo estado patológico derivado
de la acción continuada de una
causa que tenga su origen o
motivo en el trabajo o en el
medio en que el trabajador se
vea obligado a prestar sus
servicios.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL
TRABAJO
Higiene en el trabajo
Permite reconocer (identificar), evaluar y
controlar aquellos factores del ambiente
de trabajo, psicológicos o tensionales, que
pueden causar enfermedades o deteriorar
la salud.
Medicina del trabajo
Disciplina médica encargada de estudiar,
vigilar, promover, y preservar las
condiciones físicas y mentales del
personal y su relación con los procesos de
trabajo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL
TRABAJO
FACTORES QUE AFECTAN LA SALUD
Químicos Biológicos
Ergonómicos Psicosociales
Físicos
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL
TRABAJO
Agentes
físicos:
Es todo estado energético agresivo que tiene lugar en el
medio ambiente. Los más notables, son los que se
relacionan con ruido, vibraciones, calor, frío, iluminación,
ventilación, presiones anormales, radiaciones, etc.
Para cualquiera de estos contaminantes físicos puede
existir una vía de entrada específica o genérica, ya que
sus efectos son debidos a cambios energéticos que
pueden actuar sobre órganos concretos.
FÍSICOS
Defectos de iluminación
Frío excesivo
Calor excesivo
Ruido excesivo
Humedad excesiva
Aumento de la presión
Radiaciones
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL
TRABAJO
Agentes
químicos:
Es toda sustancia natural o sintética, que
durante la fabricación, manejo, transporte,
almacenamiento o uso, pueda contaminar el
ambiente (en forma de polvo, humo, gas, vapor,
neblinas y rocío) y producir efectos irritantes,
corrosivos, explosivos, tóxicos e inflamables, con
probabilidades de alterar la salud de las
personas que entran en contacto con ellas.
QUIMICOS
Polvos
Gases
Vapores
Humos
Nieblas
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL
TRABAJO
Agentes
biologicos
:
Son todos aquellos organismos vivos y
sustancias derivadas de los mismos, presentes
en el puesto de trabajo, que pueden ser
susceptibles de provocar efectos negativos en la
salud de los trabajadores. Estos efectos
negativos se pueden concretar en procesos
infecciosos, tóxicos o alérgicos.
BIOLOGIC
OS
Parásitos
Virus
Bacterias
Gusanos
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL
TRABAJO
Agentes
ergonómicos:
Son las situaciones que ocasionan insatisfacción
laboral o fatiga y que influyen negativamente en el
estado anímico de las personas.
ERGONOMIC
OS
Sentado
Pies
Cuclillas
Altura inadecuada
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL
TRABAJO
Agentes
psicosociales:
Son las situaciones que ocasionan
insatisfacción laboral o fatiga y que influyen
negativamente en el estado anímico de las
personas.
PSICOSOCIALES
Estrés
Neurósis
Depresión

Más contenido relacionado

Similar a 1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ANDREA SANCHEZ
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
LuCha5
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
ISAIASGODOY2
 
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DavidCeballosg
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoYana09
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesionaldalmor
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
aleebh_
 
1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionaltatizmafe
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
SEXTOunico
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
SEXTOunico
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
polacko1
 
Salud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionSalud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionAn Hurtado
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalAlejandra95
 

Similar a 1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
 
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOCONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONCEPTO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
1 PRUEBA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y TÉCNICAS PREVENTIVAS 2022.pptx
 
Salud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionSalud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucion
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx

  • 1. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Unidad 1: Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Asel J. Gomez S.
  • 2. ¿QUÉ ES SEGURIDAD LABORAL ? Es el conjunto de acciones que permiten localizar, evaluar los riesgos y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo. La seguridad en el trabajo es responsabilidad compartida tanto de las autoridades como de empleadores y trabajadores.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Riesgo de trabajo Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que desempeñan.
  • 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Peligro Fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o daño a la salud, a la propiedad, al ambiente de trabajo o la combinación de estos Riesgo Combinación de la probabilidad y consecuencias de un evento identificado como peligroso. Dentro de un centro laboral, es la probabilidad de que una persona se vea involucrada, directa o indirectamente, en un incidente, accidente o enfermedad de trabajo y la magnitud del daño.
  • 5. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Es un suceso no deseado, que da como resultado lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida para el proceso. Es consecuencia del contacto con una sustancia, objeto o exposición en su medio, por arriba de la capacidad límite del cuerpo de la persona o estructura. Accidente Evento no deseado que da lugar a pérdidas de la vida o lesiones, daños a la propiedad o al medio ambiente de trabajo.
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Lesión Es la perdida de la integridad física y/o mental del individuo. Incapacidad temporal Incapacidad temporal es la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.
  • 7. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Incapacidad permanente parcial Es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar. Incapacidad permanente total Es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.
  • 8. SALUD OCUPACIONAL Según la O.I.T “Es el conjunto de actividades multidisciplinarias encaminadas a la promoción, educación, prevención, control, recuperación y rehabilitación de los trabajadores, para protegerlos de los riesgos ocupacionales y ubicarlos en un ambiente de trabajo de acuerdo con sus condiciones fisiológicas ”
  • 9. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO Enfermedad de trabajo Todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.
  • 10. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO Higiene en el trabajo Permite reconocer (identificar), evaluar y controlar aquellos factores del ambiente de trabajo, psicológicos o tensionales, que pueden causar enfermedades o deteriorar la salud. Medicina del trabajo Disciplina médica encargada de estudiar, vigilar, promover, y preservar las condiciones físicas y mentales del personal y su relación con los procesos de trabajo.
  • 11. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO FACTORES QUE AFECTAN LA SALUD Químicos Biológicos Ergonómicos Psicosociales Físicos
  • 12. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO Agentes físicos: Es todo estado energético agresivo que tiene lugar en el medio ambiente. Los más notables, son los que se relacionan con ruido, vibraciones, calor, frío, iluminación, ventilación, presiones anormales, radiaciones, etc. Para cualquiera de estos contaminantes físicos puede existir una vía de entrada específica o genérica, ya que sus efectos son debidos a cambios energéticos que pueden actuar sobre órganos concretos. FÍSICOS Defectos de iluminación Frío excesivo Calor excesivo Ruido excesivo Humedad excesiva Aumento de la presión Radiaciones
  • 13. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO Agentes químicos: Es toda sustancia natural o sintética, que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueda contaminar el ambiente (en forma de polvo, humo, gas, vapor, neblinas y rocío) y producir efectos irritantes, corrosivos, explosivos, tóxicos e inflamables, con probabilidades de alterar la salud de las personas que entran en contacto con ellas. QUIMICOS Polvos Gases Vapores Humos Nieblas
  • 14. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO Agentes biologicos : Son todos aquellos organismos vivos y sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Estos efectos negativos se pueden concretar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos. BIOLOGIC OS Parásitos Virus Bacterias Gusanos
  • 15. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO Agentes ergonómicos: Son las situaciones que ocasionan insatisfacción laboral o fatiga y que influyen negativamente en el estado anímico de las personas. ERGONOMIC OS Sentado Pies Cuclillas Altura inadecuada
  • 16. CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD EN EL TRABAJO Agentes psicosociales: Son las situaciones que ocasionan insatisfacción laboral o fatiga y que influyen negativamente en el estado anímico de las personas. PSICOSOCIALES Estrés Neurósis Depresión