SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Carlos Rodríguez Lozano
Junio/Julio 2012
OBJETIVOS:
   Perfeccionar las capacidades artísticas, musicales y técnicas del
    alumno que permitan la interpretación de las piezas clásicas y
    modernas con la guitarra.




                                                                            Curso de Guitarra 2.0 (2012)
   Avivar el interés y la motivación del alumno.

   Promover un trabajo metódico.

   Reducir el tiempo de aprendizaje.

   Desarrollar la iniciativa del estudiante.

   Mantener al estudiante en continua actividad intelectual al
    interaccionar con los diferentes materiales audiovisuales, TICS y las
    posibilidades que ofrecen.
CONTENIDOS:
 Conocimiento de la estructura de la guitarra
 Iniciación a la lectura melódica con la guitarra.                       SESION 1




                                                                                 Curso de Guitarra 2.0 (2012)
   Iniciación a la comprensión de:
     a. Acordes                                                           SESION 2
     b. Estructuras musicales.


   Utilización de:
    a. Recursos online para el aprendizaje de la guitarra                 SESION 3
    b. Materiales audiovisuales/tics para el aprendizaje de la guitarra


   Tarea Final
RECURSOS NECESARIOS:

A) Sesiones presenciales:
 Proyector y equipo de audio.




                                                       Curso de Guitarra 2.0 (2012)
 Ordenadores.

 Sala multiusos de tamaño medio donde desarrollar
  las clases.
 Materiales: audio, video, fotocopias, imágenes



B) Trabajo en casa
 Ordenador (con micrófono para grabar o dispositivo
  de grabación; grabador, móvil, etc.)
 Guitarra
METODOLOGIA
   1. Asistir a las clases presenciales para aprender elementos
    esenciales para el aprendizaje de la guitarra.




                                                                         Curso de Guitarra 2.0 (2012)
   2. Llevar a cabo las actividades de la sesión/clase.


   3. Resolver futuros problemas


   4. Trabajar, estudiar y tocar en casa


   5. Mediante el grupo facebook resolver cuestiones de una forma
    común.


   6. Realizar la tarea y escribir y llevar al día el “blog personal”
Curso de Guitarra 2.0 (2012)
LA GUITARRA CLÁSICA
ESTRUCTURA DE LA GUITARRA ACTUAL:
   * Breve Evolución de la guitarra:
   http://www.youtube.com/watch?v=z5vFDVjKFu8




                                                Curso de Guitarra 2.0 (2012)
TEORIA MUSICAL
 • Las notas musicales (escala musical) en el pentagrama: Tenemos
 siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la escala musical. Las
 notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.




                                                                                       Curso de Guitarra 2.0 (2012)
Nombre común:




Cifrado americano:
COMPASES:
   RITMO BINARIO: Divide el tiempo en dos partes iguales
    acentuando mas el primero.




                                                              Curso de Guitarra 2.0 (2012)
   RITMO TERNARIO: Divide el tiempo en tres partes iguales
    acentuando mas el primero.




   RITMO CUATERNARIO: Divide el tiempo en cuatro partes
    acentuando
Curso de Guitarra 2.0 (2012)
FIGURAS MUSICALES
Curso de Guitarra 2.0 (2012)
¿Y EN LA GUITARRA?
Curso de Guitarra 2.0 (2012)
Curso de Guitarra 2.0 (2012)
LAS MANOS:
DIGITACIONES
PRIMEROS EJERCICIOS (ALTERNANCIA I/M)




                                        Curso de Guitarra 2.0 (2012)
GUÍA PARA INICIARSE EN LA LECTURA MELÓDICA:
   Letras en ROJO        Números en NARANJA




                                              Curso de Guitarra 2.0 (2012)
                       Dedos MANO IZQUIERDA
Dedos MANO DERECHA               Y
                              TRASTE


Número EN CIRCULO           CUERDA
   en AZUL
EJEMPLO:




                                            Curso de Guitarra 2.0 (2012)
                 3ª CUERDA




           DEDO 2 (mano izq.) // TRASTE 2



           DEDO “i” (mano dcha.)
Curso de Guitarra 2.0 (2012)
           A PRACTICAR…………….

Más contenido relacionado

Destacado

Partes de la guitarra
Partes de la guitarraPartes de la guitarra
Partes de la guitarragerleon
 
Taller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorioTaller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorioNixon Vale
 
Origen de las notas musicales
Origen de las notas musicales Origen de las notas musicales
Origen de las notas musicales marwinlasso
 
Organología de la Guitarra
Organología de la GuitarraOrganología de la Guitarra
Organología de la Guitarraabullejos
 
Guitarras peruanas
Guitarras peruanasGuitarras peruanas
Guitarras peruanasLuz Angeles
 
Mapa conceptual el sonido
Mapa conceptual el sonidoMapa conceptual el sonido
Mapa conceptual el sonidoluponcito
 
Señoras, Señores
Señoras, SeñoresSeñoras, Señores
Señoras, Señorespacanaja
 
Conceptos que organizan el sonido.
Conceptos que organizan el sonido.Conceptos que organizan el sonido.
Conceptos que organizan el sonido.pochepo
 
Power point julio cortazar
Power point julio cortazarPower point julio cortazar
Power point julio cortazar14508630
 
Conocemos a Mozart
Conocemos a MozartConocemos a Mozart
Conocemos a MozartMaría
 
Percusión Corporal ritmo de batería
Percusión Corporal ritmo de bateríaPercusión Corporal ritmo de batería
Percusión Corporal ritmo de bateríaaguedamonje
 
Conceptos que organizan el sonido
Conceptos que organizan el sonidoConceptos que organizan el sonido
Conceptos que organizan el sonidopochepo
 
Textura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmoTextura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmoJaviera Galindo
 

Destacado (20)

Partes de la guitarra
Partes de la guitarraPartes de la guitarra
Partes de la guitarra
 
Taller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorioTaller de guitarra popular frank osorio
Taller de guitarra popular frank osorio
 
Origen de las notas musicales
Origen de las notas musicales Origen de las notas musicales
Origen de las notas musicales
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Organología de la Guitarra
Organología de la GuitarraOrganología de la Guitarra
Organología de la Guitarra
 
Guitarras peruanas
Guitarras peruanasGuitarras peruanas
Guitarras peruanas
 
Powerpointdeorff
PowerpointdeorffPowerpointdeorff
Powerpointdeorff
 
Mapa conceptual el sonido
Mapa conceptual el sonidoMapa conceptual el sonido
Mapa conceptual el sonido
 
Señoras, Señores
Señoras, SeñoresSeñoras, Señores
Señoras, Señores
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
 
Caza del tesoro.
Caza del tesoro.Caza del tesoro.
Caza del tesoro.
 
Conceptos que organizan el sonido.
Conceptos que organizan el sonido.Conceptos que organizan el sonido.
Conceptos que organizan el sonido.
 
Power point julio cortazar
Power point julio cortazarPower point julio cortazar
Power point julio cortazar
 
Conocemos a Mozart
Conocemos a MozartConocemos a Mozart
Conocemos a Mozart
 
Les escales musicals
Les escales musicalsLes escales musicals
Les escales musicals
 
Percusión Corporal ritmo de batería
Percusión Corporal ritmo de bateríaPercusión Corporal ritmo de batería
Percusión Corporal ritmo de batería
 
Conceptos que organizan el sonido
Conceptos que organizan el sonidoConceptos que organizan el sonido
Conceptos que organizan el sonido
 
Textura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmoTextura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmo
 
Cotidiáfonos
CotidiáfonosCotidiáfonos
Cotidiáfonos
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

1ª sesión

  • 1. Profesor: Carlos Rodríguez Lozano Junio/Julio 2012
  • 2. OBJETIVOS:  Perfeccionar las capacidades artísticas, musicales y técnicas del alumno que permitan la interpretación de las piezas clásicas y modernas con la guitarra. Curso de Guitarra 2.0 (2012)  Avivar el interés y la motivación del alumno.  Promover un trabajo metódico.  Reducir el tiempo de aprendizaje.  Desarrollar la iniciativa del estudiante.  Mantener al estudiante en continua actividad intelectual al interaccionar con los diferentes materiales audiovisuales, TICS y las posibilidades que ofrecen.
  • 3. CONTENIDOS:  Conocimiento de la estructura de la guitarra  Iniciación a la lectura melódica con la guitarra. SESION 1 Curso de Guitarra 2.0 (2012)  Iniciación a la comprensión de: a. Acordes SESION 2 b. Estructuras musicales.  Utilización de: a. Recursos online para el aprendizaje de la guitarra SESION 3 b. Materiales audiovisuales/tics para el aprendizaje de la guitarra  Tarea Final
  • 4. RECURSOS NECESARIOS: A) Sesiones presenciales:  Proyector y equipo de audio. Curso de Guitarra 2.0 (2012)  Ordenadores.  Sala multiusos de tamaño medio donde desarrollar las clases.  Materiales: audio, video, fotocopias, imágenes B) Trabajo en casa  Ordenador (con micrófono para grabar o dispositivo de grabación; grabador, móvil, etc.)  Guitarra
  • 5. METODOLOGIA  1. Asistir a las clases presenciales para aprender elementos esenciales para el aprendizaje de la guitarra. Curso de Guitarra 2.0 (2012)  2. Llevar a cabo las actividades de la sesión/clase.  3. Resolver futuros problemas  4. Trabajar, estudiar y tocar en casa  5. Mediante el grupo facebook resolver cuestiones de una forma común.  6. Realizar la tarea y escribir y llevar al día el “blog personal”
  • 6. Curso de Guitarra 2.0 (2012)
  • 8. ESTRUCTURA DE LA GUITARRA ACTUAL: * Breve Evolución de la guitarra: http://www.youtube.com/watch?v=z5vFDVjKFu8 Curso de Guitarra 2.0 (2012)
  • 9. TEORIA MUSICAL • Las notas musicales (escala musical) en el pentagrama: Tenemos siete notas musicales, que ordenados de grave a agudo forman la escala musical. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI. Curso de Guitarra 2.0 (2012) Nombre común: Cifrado americano:
  • 10. COMPASES:  RITMO BINARIO: Divide el tiempo en dos partes iguales acentuando mas el primero. Curso de Guitarra 2.0 (2012)  RITMO TERNARIO: Divide el tiempo en tres partes iguales acentuando mas el primero.  RITMO CUATERNARIO: Divide el tiempo en cuatro partes acentuando
  • 11. Curso de Guitarra 2.0 (2012) FIGURAS MUSICALES
  • 12. Curso de Guitarra 2.0 (2012) ¿Y EN LA GUITARRA?
  • 13. Curso de Guitarra 2.0 (2012)
  • 14. Curso de Guitarra 2.0 (2012) LAS MANOS: DIGITACIONES
  • 15. PRIMEROS EJERCICIOS (ALTERNANCIA I/M) Curso de Guitarra 2.0 (2012)
  • 16. GUÍA PARA INICIARSE EN LA LECTURA MELÓDICA: Letras en ROJO Números en NARANJA Curso de Guitarra 2.0 (2012) Dedos MANO IZQUIERDA Dedos MANO DERECHA Y TRASTE Número EN CIRCULO CUERDA en AZUL
  • 17. EJEMPLO: Curso de Guitarra 2.0 (2012) 3ª CUERDA DEDO 2 (mano izq.) // TRASTE 2 DEDO “i” (mano dcha.)
  • 18. Curso de Guitarra 2.0 (2012) A PRACTICAR…………….