SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSGRADO
CONCORDANCIAS:
R.PRESIDENCIAL. N° 062-
2004-CONAM-PDC, Num. III
El ruido es considerado uno
de los principales problemas
que perturban la calidad
del ambiente. Las
autoridades competentes,
desarrollan Leyes a fin de
minimizar y proteger a la
población de la
contaminación acústica.
RESUMEN
 Estas Ordenanzas de ámbito
local (Municipal), Leyes
Autónomas y estatales,
dedicadas al desarrollo de
criterios de calidad
Ambiental para reducir y
mitigar la contaminación
acústica, se tornan más
exigentes con los límites
marcados y por las
exigencias de control de
actividades antropogénicas
criticas que provocan
contaminación.
Información de contexto:
 5 títulos
 25 Artículos
 11 Disposiciones
complementarias.
 2 Disposiciones transitorias.
 1 Anexo
ARTÍCULO 1.- Apruébese el “Reglamento de Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido”
TÍTULO I
Art. 1.- Del Objetivo
 Niveles de Presión sonora
sean aceptables y que no
afecten la salud de la
población.
 Proteger la salud:
 Daño auditivo.
 Perdida de sueño
 Estrés.
 Mejorar calidad de vida de la
población.
 Promover desarrollo
sostenible.
Art. 2.- De los principios.
 El 70% de distritos tiene quejas por
los ruidos generados por obras de
construcción de predios. Las
casas de oración (Ate y Villa
María del Triunfo), la crianza de
gallos de pelea (San Miguel y
Surco), los espectáculos en plena
vía pública (Chosica, La Victoria,
Comas, Puente Piedra,
Carabayllo, Pueblo Libre, La
Perla) también ocasionan ruidos
molestos.
Promover que las políticas e inversiones públicas y
privadas contribuyan al mejoramiento de la
calidad de vida mediante el control de la
contaminación sonora.
Art. 3.- De los definiciones.
 Acústica: Energía
mecánica en forma de
ruido, vibraciones,
trepidaciones,
infrasonidos, sonidos y
ultrasonidos.
 Decibel (dB): Unidad
adimensional usada para
expresar el logaritmo de la
razón entre una cantidad
medida y una cantidad de
referencia. De esta manera,
el decibel es usado para
describir niveles de presión,
potencia o intensidad
sonora.
 Decibel A (dBA): Unidad
adimensional del nivel de
presión sonora medido
con el filtro de
ponderación A, que
permite registrar dicho
nivel de acuerdo al
comportamiento de la
audición humana.
 Horario diurno: Período
comprendido desde las
07:01 horas hasta las 22:00
horas.
 Horario nocturno: Período
comprendido desde las
22:01 horas hasta las 07:00
horas del día siguiente.
 Inmisión: Nivel de presión
sonora continua
equivalente con
ponderación A, que
percibe el receptor en un
determinado lugar.
 Emisión: Nivel de
presión sonora
existente en un
determinado lugar
originado por la
fuente emisora de
ruido ubicada en el
mismo lugar.
 Nivel de Presión Sonora
Continuo Equivalente con
ponderación A (LAeqT): Es
el nivel de presión sonora
constante, expresado en
decibeles A, que en el
mismo intervalo de tiempo
(T), contiene la misma
energía total que el sonido
medido.
 Ruido: Sonido no
deseado que moleste,
perjudique o afecte a la
salud de las personas.
 Sonido: Energía que es
trasmitida como ondas de
presión en el aire u otros
medios materiales que
puede ser percibida por el
oído o detectada por
instrumentos de medición.
ZONA
COMERCIAL
ZONA CRÍTICAS
ZONA INDUSTRIAL
ZONA MIXTA
ZONA DE
PROTECCIÓN
ESPECIAL
ZONA
RESIDENCIAL
TÍTULO II
CAPÍTULO 1
 ESTÁNDARES NACIONALES
DE CALIDAD AMBIENTAL
PARA RUIDO
 Control de emisión e
inmisión de ruidos,
ocasionados por
actividades
antropogénicas.
 Control con barreras
acústicas a locales que
emiten ruido.
 Medidas en las
inmisiones de ruido en las
viviendas y zonas
afectadas provocados
por otras actividades.
 Mapas de ruidos. Para el
análisis de la dispersión
acústica, a fin de ser
evaluadas las afectaciones
a la población, actividad ó
infraestructura en el entorno.
 Análisis y estudios, para
prevenir el impacto acústico
en actividades.
TÍTULO III
CAPÍTULO 1
 ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN:
 Identificación de Zonas
sensibles (Zona de protección
especial).
 Identificación de zonas
criticas (Zona Industrial, Zona
Comercial).
 Aplicadas por los Gobiernos
Locales y regionales.
PROCESO DE APLICACIÓN DE
LOS ESTÁNDARES NACIONALES DE
CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO
TÍTULO IV  Las municipalidades
provinciales o distritales según
corresponda, podrán autorizar
la realización de actividades
eventuales que generen
temporalmente niveles de
contaminación sonora por
encima de lo establecido en
los estándares nacionales de
calidad ambiental para ruido,
y cuya realización sea de
interés público.
SITUACIONES ESPECIALES
TÍTULO V Del Consejo Nacional del Ambiente
 Del Ministerio de Salud
 Del Instituto Nacional de Defensa de
la Competencia y de la Protección de
la Propiedad Intelectual (INDECOPI)
CAMBIADO POR EL INACAL.
 De los Ministerios
 De las Municipalidades Provinciales
 De las Municipalidades Distritales
 De la Policía Nacional.
DE LAS COMPETENCIAS
ADMINISTRATIVAS
PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA
a. DEFINICIÓN.-  Son una forma de energía
de naturaleza corpuscular
o electromagnética
capaz de producir iones
en los átomos de la
materia con la cual entra
en contacto.
SE BRINDA LA DEFINICIÓN, YA
QUE EN EL REGLAMENTO SE
OBVIA. PARA QUE SE CLARA PARA
EL RECEPTOR Y EMISOR.
b. TIPOS DE
RADIACIONES NO
IONIZANTES
ANÁLSIS DEL
REGLAMENTO
1. No define con exactitud el
significado de
RADIACIONES NO
IONIZANTES.
2. No clasifica las zonas y
lugares de ubicación de las
antenas de TV, telefonía,
servicio móvil, etc.
3. No especifica con
exactitud, las sanciones en
caso de incumplimiento de
ECA DE RADIACIONES NO
IONIZANTES.
 Desde la emisión del
reglamento, el CONAM
no ha emitido ninguna
norma el cual regula el
funcionamiento y
ejecución del ECA R. No
Ionizantes.
 No existe énfasis en
principios de prevención y
control de radiaciones no
ionizantes en los
proyectos de inversión
pública y privada.
 No especifica con exactitud
el instrumento con que
medir las Radiaciones No
ionizantes.
 No especifica los métodos
para la medición de
Radiaciones no ionizantes.
 No se encuentra
actualizada desde el 2010.
1. f está en la frecuencia que se indica en la columna
Rango de Frecuencias
2. Para frecuencias entre 100 kHz y 10 GHz, Seq, E
2
, H
2
, y B
2
,
deben ser promediados sobre cualquier período de 6
minutos.
3. Para frecuencias por encima de 10 GHz, Seq, E
2
, H
2
, y B
2
,
deben ser promediados sobre cualquier período de 68/ f
1.05
minutos (f en GHz).
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a 1 trab exp eca-rudioradiacionesnoionizantes_controldecalidadaguaairesuelo_24-05-19

Modulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambiental
Modulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambientalModulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambiental
Modulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambiental
AcountsStore1
 
Contaminacion auiditiva y visual
Contaminacion auiditiva y visualContaminacion auiditiva y visual
Contaminacion auiditiva y visualBenny Lopez
 
Presentacion de acustica
Presentacion de acusticaPresentacion de acustica
Presentacion de acustica
HectorJimenez105
 
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
guilledp1002
 
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdfNormas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
PaolaRodrguez914810
 
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicionRUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
SONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.pptSONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.ppt
dulcemartinezalmenda
 
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...rubi181000
 
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
LuizJl1
 
Fuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantesFuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantesufpso
 
NTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdfNTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdf
AdriannMarcelalvarez
 
Inst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruidoInst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruido
Armando Clemow
 
Conceptos ruido Laboral
Conceptos ruido LaboralConceptos ruido Laboral
Conceptos ruido Laboral
Raul Escalante
 
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Ministerio de energía electrica
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Fernando Vásquez
 
Tipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacionalTipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacional
Aliannys Cordero Fuenmayor
 
Sonido
Sonido Sonido

Similar a 1 trab exp eca-rudioradiacionesnoionizantes_controldecalidadaguaairesuelo_24-05-19 (20)

Modulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambiental
Modulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambientalModulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambiental
Modulo 5 - Monitoreo de Ruido Ambiental de monitoreo ambiental
 
Contaminacion auiditiva y visual
Contaminacion auiditiva y visualContaminacion auiditiva y visual
Contaminacion auiditiva y visual
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Presentacion de acustica
Presentacion de acusticaPresentacion de acustica
Presentacion de acustica
 
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
Contaminacionporriudo 091025170745-phpapp01
 
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdfNormas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
Normas-Ambientales-para-la-Proteccion-Contra-Ruidos.pdf
 
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicionRUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
RUIDO EN CHIMBOTE. ANCASH. PERUContaminación sonora exposicion
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
SONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.pptSONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.ppt
 
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
2009 nuevo reglamento_de_protecc_ixn_contra_la_contamincixn_acustica_en_andal...
 
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
 
Fuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantesFuentes sonoras contaminantes
Fuentes sonoras contaminantes
 
NTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdfNTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdf
 
Inst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruidoInst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruido
 
Conceptos ruido Laboral
Conceptos ruido LaboralConceptos ruido Laboral
Conceptos ruido Laboral
 
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.Estudios ambientales  contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
Estudios ambientales contaminacion ambiental; sonido, agua, suelo y aire.
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Tipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacionalTipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacional
 
Sonido
Sonido Sonido
Sonido
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

1 trab exp eca-rudioradiacionesnoionizantes_controldecalidadaguaairesuelo_24-05-19

  • 3. El ruido es considerado uno de los principales problemas que perturban la calidad del ambiente. Las autoridades competentes, desarrollan Leyes a fin de minimizar y proteger a la población de la contaminación acústica. RESUMEN
  • 4.  Estas Ordenanzas de ámbito local (Municipal), Leyes Autónomas y estatales, dedicadas al desarrollo de criterios de calidad Ambiental para reducir y mitigar la contaminación acústica, se tornan más exigentes con los límites marcados y por las exigencias de control de actividades antropogénicas criticas que provocan contaminación.
  • 5. Información de contexto:  5 títulos  25 Artículos  11 Disposiciones complementarias.  2 Disposiciones transitorias.  1 Anexo ARTÍCULO 1.- Apruébese el “Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido”
  • 6. TÍTULO I Art. 1.- Del Objetivo  Niveles de Presión sonora sean aceptables y que no afecten la salud de la población.  Proteger la salud:  Daño auditivo.  Perdida de sueño  Estrés.  Mejorar calidad de vida de la población.  Promover desarrollo sostenible.
  • 7. Art. 2.- De los principios.  El 70% de distritos tiene quejas por los ruidos generados por obras de construcción de predios. Las casas de oración (Ate y Villa María del Triunfo), la crianza de gallos de pelea (San Miguel y Surco), los espectáculos en plena vía pública (Chosica, La Victoria, Comas, Puente Piedra, Carabayllo, Pueblo Libre, La Perla) también ocasionan ruidos molestos. Promover que las políticas e inversiones públicas y privadas contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida mediante el control de la contaminación sonora.
  • 8. Art. 3.- De los definiciones.  Acústica: Energía mecánica en forma de ruido, vibraciones, trepidaciones, infrasonidos, sonidos y ultrasonidos.  Decibel (dB): Unidad adimensional usada para expresar el logaritmo de la razón entre una cantidad medida y una cantidad de referencia. De esta manera, el decibel es usado para describir niveles de presión, potencia o intensidad sonora.  Decibel A (dBA): Unidad adimensional del nivel de presión sonora medido con el filtro de ponderación A, que permite registrar dicho nivel de acuerdo al comportamiento de la audición humana.  Horario diurno: Período comprendido desde las 07:01 horas hasta las 22:00 horas.  Horario nocturno: Período comprendido desde las 22:01 horas hasta las 07:00 horas del día siguiente.  Inmisión: Nivel de presión sonora continua equivalente con ponderación A, que percibe el receptor en un determinado lugar.  Emisión: Nivel de presión sonora existente en un determinado lugar originado por la fuente emisora de ruido ubicada en el mismo lugar.  Nivel de Presión Sonora Continuo Equivalente con ponderación A (LAeqT): Es el nivel de presión sonora constante, expresado en decibeles A, que en el mismo intervalo de tiempo (T), contiene la misma energía total que el sonido medido.  Ruido: Sonido no deseado que moleste, perjudique o afecte a la salud de las personas.  Sonido: Energía que es trasmitida como ondas de presión en el aire u otros medios materiales que puede ser percibida por el oído o detectada por instrumentos de medición. ZONA COMERCIAL ZONA CRÍTICAS ZONA INDUSTRIAL ZONA MIXTA ZONA DE PROTECCIÓN ESPECIAL ZONA RESIDENCIAL
  • 9. TÍTULO II CAPÍTULO 1  ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO
  • 10.  Control de emisión e inmisión de ruidos, ocasionados por actividades antropogénicas.  Control con barreras acústicas a locales que emiten ruido.  Medidas en las inmisiones de ruido en las viviendas y zonas afectadas provocados por otras actividades.
  • 11.  Mapas de ruidos. Para el análisis de la dispersión acústica, a fin de ser evaluadas las afectaciones a la población, actividad ó infraestructura en el entorno.  Análisis y estudios, para prevenir el impacto acústico en actividades.
  • 12. TÍTULO III CAPÍTULO 1  ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN:  Identificación de Zonas sensibles (Zona de protección especial).  Identificación de zonas criticas (Zona Industrial, Zona Comercial).  Aplicadas por los Gobiernos Locales y regionales. PROCESO DE APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RUIDO
  • 13. TÍTULO IV  Las municipalidades provinciales o distritales según corresponda, podrán autorizar la realización de actividades eventuales que generen temporalmente niveles de contaminación sonora por encima de lo establecido en los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido, y cuya realización sea de interés público. SITUACIONES ESPECIALES
  • 14. TÍTULO V Del Consejo Nacional del Ambiente  Del Ministerio de Salud  Del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) CAMBIADO POR EL INACAL.  De los Ministerios  De las Municipalidades Provinciales  De las Municipalidades Distritales  De la Policía Nacional. DE LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
  • 16. a. DEFINICIÓN.-  Son una forma de energía de naturaleza corpuscular o electromagnética capaz de producir iones en los átomos de la materia con la cual entra en contacto. SE BRINDA LA DEFINICIÓN, YA QUE EN EL REGLAMENTO SE OBVIA. PARA QUE SE CLARA PARA EL RECEPTOR Y EMISOR.
  • 17. b. TIPOS DE RADIACIONES NO IONIZANTES
  • 18.
  • 19. ANÁLSIS DEL REGLAMENTO 1. No define con exactitud el significado de RADIACIONES NO IONIZANTES. 2. No clasifica las zonas y lugares de ubicación de las antenas de TV, telefonía, servicio móvil, etc. 3. No especifica con exactitud, las sanciones en caso de incumplimiento de ECA DE RADIACIONES NO IONIZANTES.
  • 20.  Desde la emisión del reglamento, el CONAM no ha emitido ninguna norma el cual regula el funcionamiento y ejecución del ECA R. No Ionizantes.  No existe énfasis en principios de prevención y control de radiaciones no ionizantes en los proyectos de inversión pública y privada.
  • 21.  No especifica con exactitud el instrumento con que medir las Radiaciones No ionizantes.  No especifica los métodos para la medición de Radiaciones no ionizantes.  No se encuentra actualizada desde el 2010.
  • 22. 1. f está en la frecuencia que se indica en la columna Rango de Frecuencias 2. Para frecuencias entre 100 kHz y 10 GHz, Seq, E 2 , H 2 , y B 2 , deben ser promediados sobre cualquier período de 6 minutos. 3. Para frecuencias por encima de 10 GHz, Seq, E 2 , H 2 , y B 2 , deben ser promediados sobre cualquier período de 68/ f 1.05 minutos (f en GHz).