SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sonido
Índice
• El sonido
– Definición
– Propagación del sonido
– Magnitudes físicas del sonido
– Velocidad del sonido
• El oído humano
– Definición
– Partes
• Oído externo
• Oído medio
• Oído interno
– El órgano de Corti
• El fenómeno de reverberación
• El fenómeno de resonancia
– El puente de Takoma Narrows
• La contaminación acústica
– Distintas fuentes de ruido, causas sobre la salud humana y soluciones al problema
Las ondas sonoras
¿Qué es el sonido?
Cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas
elásticas, generalmente a través de un fluido u otro medio,
que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo,
produce ondas de sonido.
Aquel captable por
el oído humano, es
decir, audible, son
las ondas sonoras
que producen
oscilaciones del
aire, convertidas en
ondas mecánicas
en el oído y
percibidas por el
cerebro.
Para que se genere un
sonido es necesario que
vibre alguna fuente y que
esta vibración pueda ser
transmitida a través de
cualquier medio elástico.
La propagación del sonido
La propagación del sonido depende del medio en el
que se propaga. Cuanto mayor sea la
compresibilidad del medio, menor es la velocidad
del sonido. Otro factor que influye es la densidad.
Cuanto mayor sea ésta, mayor será la velocidad,
siempre que el resto de propiedades y magnitudes
sean las mismas.
NOTA: en el caso de los gases el factor influyente es la temperatura.
Para que el sonido se transmita se necesita que las
moléculas vibren en torno a su posición de equilibrio. En la
superficie vibrante existirán algunas zonas en las que se
junten (zonas de compresión) y otras en las que se
separen (zonas de rarefacción). Son estas alteraciones de
las moléculas de aire lo que producen el sonido.
Se dice que son ondas mecánicas porque necesitan un medio por el
que propagarse. Son también ondas longitudinales ya que se
propagan en la misma dirección de las compresiones y dilataciones
del medio.
La propagación de onda depende de la separación entre las
partículas del medio en el que se propagan, siendo mayor en los
sólidos y menor en los líquidos.
Magnitudes físicas del sonido
El sonido, al ser una onda sinusoide, tiene las mismas
características y magnitudes que cualquiera de las
ondas de este tipo.
Longitud de onda
Distancia que hay de un pulso a otro de
la onda.
Frecuencia
Número de repeticiones por unidad de
tiempo.
Periodo
Tiempo transcurrido entre dos puntos
equivalentes de la onda.
Amplitud
Medida de variación máxima del
desplazamiento de la onda.
Potencia acústica
Índice de energía de una señal sonora.
Fase
Retardo de una posición de una onda con
respecto a otra.
Espectro de frecuencia
Permite conocer en qué frecuencia se transmite la
mayor parte de la energía.
Velocidad del sonido
A 0ºC de temperatura y 1 atmósfera de presión
atmosférica, la velocidad del sonido es de 331.5 m/s. Esta
velocidad se calcula en relación a la temperatura, ya que
en realidad depende muy poco de la presión del aire.
Donde la velocidad inicial es de 331.3 m/s,
Alfa es una constante de valor 0.606 y T es
La temperatura en Celsius.
NOTA: Cuando la temperatura sea de 15ºC, la velocidad del sonido será de 340 m/s.
A esta cifra se le conoce como MACH.
¿Qué es un MACH?
Un MACH es una medida de velocidad relativa.
http://www.youtube.com/watch?v=CVAB6tEB6lo&feature=rellist&playnext=1
El oído humano
El oído es el órgano
especializado en
detectar las ondas de
sonido y controlar el
equilibrio del cuerpo.
Consta de tres partes:
-Oído externo
- Oído medio
- Oído interno
El oído externo
Es el responsable de la producción de cerumen, cuya
función es proteger de agentes extraños y bacterianos
externos al oído.
El oído medio
En él se transforman las ondas sonoras que viajan
por medio del aire a ondas sónicas que viajan por
medio del líquido perlinfático del oído interno.
El oído interno
Es el órgano propio del equilibrio y órgano de audición. En
el oído interno se encuentra el órgano de Corti.
El órgano de Corti
En él se produce la propiocepción del proceso auditivo en general.
Está conformado por dos clases de células:
- Células ciliadas cocleares: transforman señales acústicas físicas en
señales acústicas cortilinfáticas, y de aquí a señales
electromagnéticas dirigidas al área receptora auditiva de la corteza
cerebral.
- Células de sostén: células diferenciadas que descansan sobre una
membrana basal y confeccionan la estructura del órgano de Corti.
http://www.youtube.com/watch?v=7DFJkoI
El Fenómeno de Reverberación
Definición
Suma total de las reflexiones del sonido que llegan
al lugar del oyente en diferentes momentos de
tiempo.
Es una especie de prolongación que se añade al sonido
original. Su duración depende de la distancia entre el
oyente y el foco del sonido, y de la naturaleza de las
superficies que reflejan el sonido.
La reverberación es el conjunto de sonidos reflejados que
percibimos después de haber rebotado en una superficie.
La trayectoria del sonido reflejado es más larga que la del
directo. Por ello, el primero en percibirse es el original y
después, poco a poco, pero de forma continua, nos van
llegando los reflejados con cada vez menor intensidad,
hasta que desaparecen.
Siempre que lleguen con una distancia menor de 50 milisegundos, nuestro
Cerebre lo tomará como un único sonido, no como varios.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Reverberation_different_decay_times.ogg
http://www.youtube.com/watch?v=VW5hTTI8aWA
El fenómeno de resonancia
Definición
Fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de
vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica con
igual frecuencia que la característica de dicho objeto. Así,
una fuerza pequeña aplicada de forma repetida hace
aumentar la amplitud del sistema oscilante.
El cuerpo vibrará aumentando de forma
progresiva la amplitud del movimiento tras
cada una de las actuaciones sucesivas de la
frecuencia
http://www.youtube.com/watch?v=MHlICTWMBMs
La contaminación acústica
Definición
Exceso de sonido que altera las condiciones ambientales
normales en una determinada zona y degrada la calidad de
vida de sus habitantes. Hace referencia al ruido, entendido
como sonido excesivo y molesto, provocado por la
actividad humana, que produce efectos negativos sobre la
salud física y mental de la persona.
El principal causante de la contaminación acústica
es la actividad humana, como consecuencia de la
Revolución Industrial del s.XVIII-XIX, y la aparición
de nuevos medios de transporte y el crecimiento de
las ciudades.
Distintas fuentes de ruido, causas
sobre la salud y soluciones.
Automóviles
Interfieren en la comunicación, el habla, perturban
el sueño impidiendo la concentración y el
aprendizaje y creando estados de tensión y
cansancio que pueden degenerar en enfermedades
de tipo nervioso y cardiovascular.
Para mejorar la vida en las ciudades se deberían proveer
buenas comunicaciones con un mínimo impacto por
contaminación acústica, con un diseño medioambiental
óptimo y una planificación compatible del uso del suelo
alrededor de las vías.
Deberían reducirse las sirenas de los autos, controlar el
sonido de las motos y maquinaria, instalar pantallas de
protección o sistemas entre la fuente productora del sonido
y los oyentes, que sirven de aislamiento al estar hechas de
materiales muy absorbentes que reducen el ruido
producido.
Aviones
Debido no sólo a la proximidad de los aeropuertos a las zonas
urbanas sino también al aumento del uso de este medio de
transporte, se han convertido en una fuente de contaminación
acústica que no sólo afecta a las grandes ciudades.
Pese a que las aeronaves actuales son un 75% menos ruidosas que
hace 40 años, aún es necesario reducir el ruido, pero no pueden ser
eliminados por la importancia no sólo como medio de transporte sino
también como actividad económica.
La única forma de reducirlo es mediante la aplicación de avances
tecnológicos para evitar o reducir el número de decibelios
producidos.
Ferrocarriles
La proliferación de trenes de alta velocidad supone un
elemento muy negativo. Se ha buscado solucionar este
problema mediante los trenes subterráneos en las zonas
urbanas, pero esto no sólo no resuelve el problema ya que
el ruido sigue saliendo a la superficie, sino que también las
vibraciones causadas en el suelo afectan a la estructura de
los edificios.
Actividades comerciales
Son una fuente de contaminación acústica cada vez más
importante. La mayor fuente de contaminación en este
campo son bares, discotecas y zonas de entretenimiento.
Para evitar el ruido, la administración impone cada vez más
restricciones y normativas que protegen al ciudadano.
El ruido industrial
Es aquel originado por el funcionamiento de las distintas
máquinas empleadas en el mundo de la industria.
Se caracteriza por presentar niveles de contaminación
acústica bastante elevados, con ruidos de alta intensidad y
corta duración.
http://www.youtube.com/watch?v=riC_b9ERDcQ&feature=related
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sonido
• http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_Mach
• http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Tacoma_Narrows
• http://www.mundosinruido.es/contaminacion-acustica/
• http://www.zonacatastrofica.com/la-contaminacion-auditiva.html
• http://www.ekobel.com.pl/es/
• http://www.tendencias21.net/El-ruido-de-los-aviones-genera-factores-no-
acusticos-en-la-poblacion_a5673.html
• http://nacc.upc.es/navegacion-aerea/x360.html
• http://support.azimadli.com/vibman-spanish/elconceptodefase.htm
• http://www.taringa.net/posts/info/4618566/La-fase-de-la-Onda-Sonora.html
• http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ondes_compression_2d_20_petit.gif
• http://www.youtube.com/watch?v=PGLkwymPqEE&feature=endscreen&NR=1
• http://www.youtube.com/watch?v=VW5hTTI8aWA
• http://www.youtube.com/watch?v=nQOKTz42nuU
• http://www.youtube.com/watch?v=MHlICTWMBMs
• http://www.youtube.com/watch?v=riC_b9ERDcQ&feature=related
• http://www.youtube.com/watch?v=7DFJkoIiJ4k&feature=related
• http://www.youtube.com/watch?
v=CVAB6tEB6lo&feature=rellist&playnext=1&list=PL890FB46AB4602BD9
• http://www.youtube.com/watch?
v=jS_rYLMJT2w&feature=BFa&list=PL890FB46AB4602BD9
• http://www.youtube.com/watch?
v=CVAB6tEB6lo&feature=rellist&playnext=1&list=PL890FB46AB4602BD9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wikilibro de Jessica
Wikilibro de JessicaWikilibro de Jessica
Wikilibro de JessicaJessVoloschin
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
Dayelin Álvarez
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera ParteCarlos
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
Juveamerik Castillo
 
Física El Sonido
Física El SonidoFísica El Sonido
Física El SonidoEnriqueetz
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
Isah Bdez
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
Juan Florez
 
Presentacion de acustica
Presentacion de acusticaPresentacion de acustica
Presentacion de acustica
HectorJimenez105
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
Lina Merlano R.
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Laurissa_B
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
Luis Riquelme
 
Ruido
RuidoRuido
Ruidouzzi
 
Funcion sonora pdf
Funcion sonora pdfFuncion sonora pdf
Funcion sonora pdf
alejandroruiz280
 
Inst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruidoInst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruido
Armando Clemow
 
Sonido
SonidoSonido

La actualidad más candente (19)

Wikilibro de Jessica
Wikilibro de JessicaWikilibro de Jessica
Wikilibro de Jessica
 
Leyes fisicas del sonido
Leyes fisicas del sonidoLeyes fisicas del sonido
Leyes fisicas del sonido
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Audio D
Audio DAudio D
Audio D
 
Sonido Primera Parte
Sonido Primera ParteSonido Primera Parte
Sonido Primera Parte
 
Sistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivoSistema de sonido en vivo
Sistema de sonido en vivo
 
Física El Sonido
Física El SonidoFísica El Sonido
Física El Sonido
 
El sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidadesEl sonido y sus cualidades
El sonido y sus cualidades
 
Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)Sonido (naturaleza)
Sonido (naturaleza)
 
Acustica
AcusticaAcustica
Acustica
 
Presentacion de acustica
Presentacion de acusticaPresentacion de acustica
Presentacion de acustica
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Sonido cta
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
Ondas Sonoras- Intensidad y Velocidad De Las Ondas Sonoras
 
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDORIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Funcion sonora pdf
Funcion sonora pdfFuncion sonora pdf
Funcion sonora pdf
 
Inst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruidoInst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 

Similar a Sonido

SONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.pptSONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.ppt
dulcemartinezalmenda
 
Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido
Lexy Garci
 
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptxCapacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
DIANAALEXANDRAGUTIER2
 
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptxSemana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
AndyMuozVasquez
 
Ultrasonidos y tejidos biológicos
Ultrasonidos y tejidos biológicosUltrasonidos y tejidos biológicos
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
oskary riera
 
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptxPromocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
RicardoCastellanos54
 
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
integracionhumanaac8
 
Fisica del oido medio
Fisica del oido medioFisica del oido medio
Fisica del oido medio
Paola Sandra Tello Aucahuasi
 
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
LuizJl1
 
sonido
sonidosonido
Apuntes sobre el sonido
Apuntes sobre el sonido Apuntes sobre el sonido
Apuntes sobre el sonido Carmen Rivero
 
Audio
AudioAudio
Audio
Evelyn
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
AimarAnchante
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 

Similar a Sonido (20)

SONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.pptSONIDO_CLASE 1.ppt
SONIDO_CLASE 1.ppt
 
Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido
 
Acustica2008 iii (2)
Acustica2008 iii (2)Acustica2008 iii (2)
Acustica2008 iii (2)
 
Acustica musical
Acustica musicalAcustica musical
Acustica musical
 
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptxCapacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador.pptx
 
El sondio
El sondioEl sondio
El sondio
 
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptxSemana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
Semana 14 Biofísica de la audición y de la visión.pptx
 
Ultrasonidos y tejidos biológicos
Ultrasonidos y tejidos biológicosUltrasonidos y tejidos biológicos
Ultrasonidos y tejidos biológicos
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptxPromocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
Promocion y Prevencion del Cuidado auditivo Bolivar.pptx
 
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
Ondas Sonoras - Tipos de Sonido - Ondas.
 
Fisica del oido medio
Fisica del oido medioFisica del oido medio
Fisica del oido medio
 
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Apuntes sobre el sonido
Apuntes sobre el sonido Apuntes sobre el sonido
Apuntes sobre el sonido
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 

Más de ARQJOHANNAZELAYAGONZ

No 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptxNo 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptx
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Ca1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacionCa1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacion
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
4.cantidades de obras
4.cantidades de obras4.cantidades de obras
4.cantidades de obras
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
05. costos
05. costos05. costos
No 6.mobra
No 6.mobraNo 6.mobra
No 6.mobra
No 6.mobraNo 6.mobra
2 ppt
2 ppt2 ppt
Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 

Más de ARQJOHANNAZELAYAGONZ (9)

No 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptxNo 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptx
 
Ca1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacionCa1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacion
 
4.cantidades de obras
4.cantidades de obras4.cantidades de obras
4.cantidades de obras
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
 
05. costos
05. costos05. costos
05. costos
 
No 6.mobra
No 6.mobraNo 6.mobra
No 6.mobra
 
No 6.mobra
No 6.mobraNo 6.mobra
No 6.mobra
 
2 ppt
2 ppt2 ppt
2 ppt
 
Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Sonido

  • 2. Índice • El sonido – Definición – Propagación del sonido – Magnitudes físicas del sonido – Velocidad del sonido • El oído humano – Definición – Partes • Oído externo • Oído medio • Oído interno – El órgano de Corti • El fenómeno de reverberación • El fenómeno de resonancia – El puente de Takoma Narrows • La contaminación acústica – Distintas fuentes de ruido, causas sobre la salud humana y soluciones al problema
  • 4. ¿Qué es el sonido? Cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas elásticas, generalmente a través de un fluido u otro medio, que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo, produce ondas de sonido.
  • 5. Aquel captable por el oído humano, es decir, audible, son las ondas sonoras que producen oscilaciones del aire, convertidas en ondas mecánicas en el oído y percibidas por el cerebro.
  • 6. Para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente y que esta vibración pueda ser transmitida a través de cualquier medio elástico.
  • 8. La propagación del sonido depende del medio en el que se propaga. Cuanto mayor sea la compresibilidad del medio, menor es la velocidad del sonido. Otro factor que influye es la densidad. Cuanto mayor sea ésta, mayor será la velocidad, siempre que el resto de propiedades y magnitudes sean las mismas. NOTA: en el caso de los gases el factor influyente es la temperatura.
  • 9. Para que el sonido se transmita se necesita que las moléculas vibren en torno a su posición de equilibrio. En la superficie vibrante existirán algunas zonas en las que se junten (zonas de compresión) y otras en las que se separen (zonas de rarefacción). Son estas alteraciones de las moléculas de aire lo que producen el sonido.
  • 10. Se dice que son ondas mecánicas porque necesitan un medio por el que propagarse. Son también ondas longitudinales ya que se propagan en la misma dirección de las compresiones y dilataciones del medio. La propagación de onda depende de la separación entre las partículas del medio en el que se propagan, siendo mayor en los sólidos y menor en los líquidos.
  • 11. Magnitudes físicas del sonido El sonido, al ser una onda sinusoide, tiene las mismas características y magnitudes que cualquiera de las ondas de este tipo.
  • 12. Longitud de onda Distancia que hay de un pulso a otro de la onda.
  • 13. Frecuencia Número de repeticiones por unidad de tiempo.
  • 14. Periodo Tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda.
  • 15. Amplitud Medida de variación máxima del desplazamiento de la onda.
  • 16. Potencia acústica Índice de energía de una señal sonora.
  • 17. Fase Retardo de una posición de una onda con respecto a otra.
  • 18. Espectro de frecuencia Permite conocer en qué frecuencia se transmite la mayor parte de la energía.
  • 19. Velocidad del sonido A 0ºC de temperatura y 1 atmósfera de presión atmosférica, la velocidad del sonido es de 331.5 m/s. Esta velocidad se calcula en relación a la temperatura, ya que en realidad depende muy poco de la presión del aire. Donde la velocidad inicial es de 331.3 m/s, Alfa es una constante de valor 0.606 y T es La temperatura en Celsius. NOTA: Cuando la temperatura sea de 15ºC, la velocidad del sonido será de 340 m/s. A esta cifra se le conoce como MACH.
  • 20. ¿Qué es un MACH? Un MACH es una medida de velocidad relativa.
  • 23. El oído es el órgano especializado en detectar las ondas de sonido y controlar el equilibrio del cuerpo. Consta de tres partes: -Oído externo - Oído medio - Oído interno
  • 24. El oído externo Es el responsable de la producción de cerumen, cuya función es proteger de agentes extraños y bacterianos externos al oído.
  • 25. El oído medio En él se transforman las ondas sonoras que viajan por medio del aire a ondas sónicas que viajan por medio del líquido perlinfático del oído interno.
  • 26. El oído interno Es el órgano propio del equilibrio y órgano de audición. En el oído interno se encuentra el órgano de Corti.
  • 27. El órgano de Corti En él se produce la propiocepción del proceso auditivo en general. Está conformado por dos clases de células: - Células ciliadas cocleares: transforman señales acústicas físicas en señales acústicas cortilinfáticas, y de aquí a señales electromagnéticas dirigidas al área receptora auditiva de la corteza cerebral. - Células de sostén: células diferenciadas que descansan sobre una membrana basal y confeccionan la estructura del órgano de Corti.
  • 29. El Fenómeno de Reverberación
  • 30. Definición Suma total de las reflexiones del sonido que llegan al lugar del oyente en diferentes momentos de tiempo.
  • 31. Es una especie de prolongación que se añade al sonido original. Su duración depende de la distancia entre el oyente y el foco del sonido, y de la naturaleza de las superficies que reflejan el sonido. La reverberación es el conjunto de sonidos reflejados que percibimos después de haber rebotado en una superficie.
  • 32. La trayectoria del sonido reflejado es más larga que la del directo. Por ello, el primero en percibirse es el original y después, poco a poco, pero de forma continua, nos van llegando los reflejados con cada vez menor intensidad, hasta que desaparecen. Siempre que lleguen con una distancia menor de 50 milisegundos, nuestro Cerebre lo tomará como un único sonido, no como varios. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Reverberation_different_decay_times.ogg
  • 34. El fenómeno de resonancia
  • 35. Definición Fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica con igual frecuencia que la característica de dicho objeto. Así, una fuerza pequeña aplicada de forma repetida hace aumentar la amplitud del sistema oscilante.
  • 36. El cuerpo vibrará aumentando de forma progresiva la amplitud del movimiento tras cada una de las actuaciones sucesivas de la frecuencia
  • 39. Definición Exceso de sonido que altera las condiciones ambientales normales en una determinada zona y degrada la calidad de vida de sus habitantes. Hace referencia al ruido, entendido como sonido excesivo y molesto, provocado por la actividad humana, que produce efectos negativos sobre la salud física y mental de la persona.
  • 40. El principal causante de la contaminación acústica es la actividad humana, como consecuencia de la Revolución Industrial del s.XVIII-XIX, y la aparición de nuevos medios de transporte y el crecimiento de las ciudades.
  • 41. Distintas fuentes de ruido, causas sobre la salud y soluciones.
  • 42. Automóviles Interfieren en la comunicación, el habla, perturban el sueño impidiendo la concentración y el aprendizaje y creando estados de tensión y cansancio que pueden degenerar en enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular.
  • 43. Para mejorar la vida en las ciudades se deberían proveer buenas comunicaciones con un mínimo impacto por contaminación acústica, con un diseño medioambiental óptimo y una planificación compatible del uso del suelo alrededor de las vías. Deberían reducirse las sirenas de los autos, controlar el sonido de las motos y maquinaria, instalar pantallas de protección o sistemas entre la fuente productora del sonido y los oyentes, que sirven de aislamiento al estar hechas de materiales muy absorbentes que reducen el ruido producido.
  • 44. Aviones Debido no sólo a la proximidad de los aeropuertos a las zonas urbanas sino también al aumento del uso de este medio de transporte, se han convertido en una fuente de contaminación acústica que no sólo afecta a las grandes ciudades.
  • 45. Pese a que las aeronaves actuales son un 75% menos ruidosas que hace 40 años, aún es necesario reducir el ruido, pero no pueden ser eliminados por la importancia no sólo como medio de transporte sino también como actividad económica. La única forma de reducirlo es mediante la aplicación de avances tecnológicos para evitar o reducir el número de decibelios producidos.
  • 46. Ferrocarriles La proliferación de trenes de alta velocidad supone un elemento muy negativo. Se ha buscado solucionar este problema mediante los trenes subterráneos en las zonas urbanas, pero esto no sólo no resuelve el problema ya que el ruido sigue saliendo a la superficie, sino que también las vibraciones causadas en el suelo afectan a la estructura de los edificios.
  • 47. Actividades comerciales Son una fuente de contaminación acústica cada vez más importante. La mayor fuente de contaminación en este campo son bares, discotecas y zonas de entretenimiento. Para evitar el ruido, la administración impone cada vez más restricciones y normativas que protegen al ciudadano.
  • 48. El ruido industrial Es aquel originado por el funcionamiento de las distintas máquinas empleadas en el mundo de la industria. Se caracteriza por presentar niveles de contaminación acústica bastante elevados, con ruidos de alta intensidad y corta duración.
  • 51. • http://es.wikipedia.org/wiki/Sonido • http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_Mach • http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Tacoma_Narrows • http://www.mundosinruido.es/contaminacion-acustica/ • http://www.zonacatastrofica.com/la-contaminacion-auditiva.html • http://www.ekobel.com.pl/es/ • http://www.tendencias21.net/El-ruido-de-los-aviones-genera-factores-no- acusticos-en-la-poblacion_a5673.html • http://nacc.upc.es/navegacion-aerea/x360.html • http://support.azimadli.com/vibman-spanish/elconceptodefase.htm • http://www.taringa.net/posts/info/4618566/La-fase-de-la-Onda-Sonora.html • http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ondes_compression_2d_20_petit.gif • http://www.youtube.com/watch?v=PGLkwymPqEE&feature=endscreen&NR=1 • http://www.youtube.com/watch?v=VW5hTTI8aWA • http://www.youtube.com/watch?v=nQOKTz42nuU • http://www.youtube.com/watch?v=MHlICTWMBMs • http://www.youtube.com/watch?v=riC_b9ERDcQ&feature=related • http://www.youtube.com/watch?v=7DFJkoIiJ4k&feature=related • http://www.youtube.com/watch? v=CVAB6tEB6lo&feature=rellist&playnext=1&list=PL890FB46AB4602BD9 • http://www.youtube.com/watch? v=jS_rYLMJT2w&feature=BFa&list=PL890FB46AB4602BD9 • http://www.youtube.com/watch? v=CVAB6tEB6lo&feature=rellist&playnext=1&list=PL890FB46AB4602BD9