SlideShare una empresa de Scribd logo
1 y 2 de
Corintios
Introducción
• Esta carta es mencionada más
frecuentemente y con mayor anterioridad
que ningún otro escrito del apóstol Pablo.
• Pablo hace una distinción en esta carta
práctica entre su opinión personal y los
mandamientos del Señor Jesucristo.
• El principio que guía a Pablo para el
compañerismo de la iglesia es que la
libertad de los creyentes en lo individual,
corporativa, esta basada no en la ley, sino
en el amor.
Corinto
• Era un centro principal en lo militar, de
embarques comerciales y del intercambio
comercial (especializado en tipos de
alfarería y un tipo especial de bronce).
• Corinto era también un centro cultural
principal del mundo greco-romano porque
era sede de los Juegos Itsmicos cada dos
años.
• La acrópolis del Viejo Corinto, fue el sitio
del templo de Afrodita. Con este templo
estaban involucradas 1,000 prostitutas
(según Estrabo, en Geografía 8.6.20-22).
El ser llamado “Corintiano” (o sea, en
griego Korinthiazesthai, frase acuñada
por Aristófanes (450-385 A. de C) era
sinónimo de vida escandalosa o perdida.
Autor
• Fue a esta ciudad que el Apóstol Pablo
vino en su segundo viaje misionero; la
narración se encuentra en Hechos 18:1-
21.
• Pablo conoció a Aquila y Priscila, quienes
eran también judíos creyentes que hacían
tiendas o trabajaban las pieles en
Corinto.
• Que Pablo es el autor de este libro es
atestiguado por Clemente de Roma, quien
escribió una carta a Corinto en el año
95/96 D. de C. (I Clemente 37:5; 47:1-3;
49:5).
•
Fecha
• La fecha de la visita de Pablo a
Corinto ha sido determinada por la
inscripción del Emperador Claudio
encontrada en Delfi, la cual data del
periodo de gobierno como procónsul de
Galio comenzando en Julio del año 51
D. de C. (véase Hechos 18:12-17), lo
cual haría la fecha de la llegada de
Pablo aproximadamente en el año 49-
50 D. de C.
• La fecha de la carta de Pablo sería
entonces ubicada a mediados de los
años 50 D. de C. El la escribió desde
Efeso donde él ministró entre dos
(véase Hechos 19:10) o tres años.
1 era Corintios
• Aprendemos que el apóstol Pablo les enseñó a
esos santos cómo promover la unidad en la
Iglesia, cómo aprender las cosas de Dios, la
función del cuerpo físico como templo del Espíritu
Santo, la naturaleza de los dones espirituales, la
importancia de tomar la Santa Cena dignamente
2 a Corintios
• En general, el texto de 2 Corintios revela varios de los
propósitos de esa carta: Expresar agradecimiento y
fortalecer a los santos que habían recibido bien su carta
anterior. Advertir sobre los falsos maestros que
corrompían las doctrinas puras de Cristo.

Más contenido relacionado

Similar a 1 y 2 de Corintios.pptx

00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo
clasesteologia
 
15 Introd..
15 Introd..15 Introd..
15 Introd..
guestbd1e4
 
08 2 corintios
08 2 corintios08 2 corintios
08 2 corintios
Adonay Rojas Ortiz
 
Cartas de San Pablo
Cartas de San PabloCartas de San Pablo
Cartas de San Pablo
jlmarquezd2022
 
24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf
24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf
24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf
ParroquiaSantaRosade3
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo A. Jimenez
 
Cartas o epístolas de san pablo
Cartas o epístolas de san pabloCartas o epístolas de san pablo
Cartas o epístolas de san pablo
Mirian Jannet Fiestas Arenas
 
Clase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmc
Angela Cabrera
 
Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo: Introducción a su vida y ministerioPablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo A. Jimenez
 
a la iglesia de corinto
a la iglesia de corintoa la iglesia de corinto
a la iglesia de corinto
Sonia Mamani Quispe
 
cartasnt-180420225408.pptx
cartasnt-180420225408.pptxcartasnt-180420225408.pptx
cartasnt-180420225408.pptx
IsaiasMarcelino1
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
Alejandro Torres
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
Carmen Calpe
 
cartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptxcartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptx
edgarzevallos
 
Pablo y sus cartas
Pablo y sus cartasPablo y sus cartas
Pablo y sus cartas
David Jacob Romero Garcia
 
Presentación2.ppt
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.ppt
IsaiasNozYerbes
 
Nt4
Nt4Nt4
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptxEpistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
CarlosAndresValencia19
 
UTPL CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
UTPL  CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...UTPL  CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
UTPL CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
UTPL UTPL
 
05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)
bisericaromaneascagranada
 

Similar a 1 y 2 de Corintios.pptx (20)

00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo00 introduccion a las cartas san pablo
00 introduccion a las cartas san pablo
 
15 Introd..
15 Introd..15 Introd..
15 Introd..
 
08 2 corintios
08 2 corintios08 2 corintios
08 2 corintios
 
Cartas de San Pablo
Cartas de San PabloCartas de San Pablo
Cartas de San Pablo
 
24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf
24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf
24287027-Brown-Raymond-e-Comentario-Biblico-San-Jeronimo-04.pdf
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
 
Cartas o epístolas de san pablo
Cartas o epístolas de san pabloCartas o epístolas de san pablo
Cartas o epístolas de san pablo
 
Clase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmcClase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmc
Clase sanpablo(ucsd)parte iii.p.jmc
 
Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo: Introducción a su vida y ministerioPablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo: Introducción a su vida y ministerio
 
a la iglesia de corinto
a la iglesia de corintoa la iglesia de corinto
a la iglesia de corinto
 
cartasnt-180420225408.pptx
cartasnt-180420225408.pptxcartasnt-180420225408.pptx
cartasnt-180420225408.pptx
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 
cartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptxcartaspaulinas-.pptx
cartaspaulinas-.pptx
 
Pablo y sus cartas
Pablo y sus cartasPablo y sus cartas
Pablo y sus cartas
 
Presentación2.ppt
Presentación2.pptPresentación2.ppt
Presentación2.ppt
 
Nt4
Nt4Nt4
Nt4
 
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptxEpistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
Epistola_a_los_Romanos__contexto_historico[1].pptx
 
UTPL CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
UTPL  CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...UTPL  CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
UTPL CARTA A LOS TESALONESENSES Y CORINTIOS-CIENCIAS HUMANAS Y RELIGIOSAS-NU...
 
05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

1 y 2 de Corintios.pptx

  • 1. 1 y 2 de Corintios
  • 2. Introducción • Esta carta es mencionada más frecuentemente y con mayor anterioridad que ningún otro escrito del apóstol Pablo. • Pablo hace una distinción en esta carta práctica entre su opinión personal y los mandamientos del Señor Jesucristo. • El principio que guía a Pablo para el compañerismo de la iglesia es que la libertad de los creyentes en lo individual, corporativa, esta basada no en la ley, sino en el amor.
  • 3. Corinto • Era un centro principal en lo militar, de embarques comerciales y del intercambio comercial (especializado en tipos de alfarería y un tipo especial de bronce). • Corinto era también un centro cultural principal del mundo greco-romano porque era sede de los Juegos Itsmicos cada dos años. • La acrópolis del Viejo Corinto, fue el sitio del templo de Afrodita. Con este templo estaban involucradas 1,000 prostitutas (según Estrabo, en Geografía 8.6.20-22). El ser llamado “Corintiano” (o sea, en griego Korinthiazesthai, frase acuñada por Aristófanes (450-385 A. de C) era sinónimo de vida escandalosa o perdida.
  • 4. Autor • Fue a esta ciudad que el Apóstol Pablo vino en su segundo viaje misionero; la narración se encuentra en Hechos 18:1- 21. • Pablo conoció a Aquila y Priscila, quienes eran también judíos creyentes que hacían tiendas o trabajaban las pieles en Corinto. • Que Pablo es el autor de este libro es atestiguado por Clemente de Roma, quien escribió una carta a Corinto en el año 95/96 D. de C. (I Clemente 37:5; 47:1-3; 49:5). •
  • 5. Fecha • La fecha de la visita de Pablo a Corinto ha sido determinada por la inscripción del Emperador Claudio encontrada en Delfi, la cual data del periodo de gobierno como procónsul de Galio comenzando en Julio del año 51 D. de C. (véase Hechos 18:12-17), lo cual haría la fecha de la llegada de Pablo aproximadamente en el año 49- 50 D. de C. • La fecha de la carta de Pablo sería entonces ubicada a mediados de los años 50 D. de C. El la escribió desde Efeso donde él ministró entre dos (véase Hechos 19:10) o tres años.
  • 6. 1 era Corintios • Aprendemos que el apóstol Pablo les enseñó a esos santos cómo promover la unidad en la Iglesia, cómo aprender las cosas de Dios, la función del cuerpo físico como templo del Espíritu Santo, la naturaleza de los dones espirituales, la importancia de tomar la Santa Cena dignamente
  • 7. 2 a Corintios • En general, el texto de 2 Corintios revela varios de los propósitos de esa carta: Expresar agradecimiento y fortalecer a los santos que habían recibido bien su carta anterior. Advertir sobre los falsos maestros que corrompían las doctrinas puras de Cristo.