SlideShare una empresa de Scribd logo
SENTENCIA

 JUZGADO          :   PARTIDO 4º DE FAMILIA DE LA CAPITAL

 FECHA            :   10 DE MARZO DE 2.011
 PROCESO          :   DIVORCIO
 DEMANDANTE       :   FR……….., MAYOR DE EDAD, HABIL POR
                      DERECHO,    C.I. NO………     L.P., CON
                      DOMICILIO ACTUAL EN LOS AN…………...
 DEMANDADO        :   AN…………, MAYOR DE EDAD, HABIL POR
                      DERECHO, CON DOMICILIO EN CALLE
                      EM……… No…….., ZONA DE CA………, C.I.
                      NO……….. CBBA.
 ABOGADOS         :
 DEMANDANTE       :   RE……………..
 DEMANDADA        :   DA…………….



                                VISTOS
   1.- Re………………., adjuntando testimonio de poder No………..,
que lo faculta a ejercer su mandato, mediante memorial de 02 de
Septiembre de 2010,        se apersona por el demandante e inicia
demanda de divorcio contra la nombrada esposa de su mandante,
manifestando   que    el   certificado   de   matrimonio   acompañado
evidencia que su poderconferente contrajo matrimonio en fecha 26
de Enero de 2008 con Doña An………….- Sigue manifestando que
antes del matrimonio procrearon una hija que responde al nombre
de Ci………….. que nació en fecha 4 de Abril de 1996 y fue
reconocida a tiempo de inscribirla, tal cual consta del documento
que apareja; y que dicha hija cuenta al presente con 14 años de
edad.-   Por otra parte refiere que dentro el matrimonio no han
adquirido bienes de ninguna clase, ya que desde que se llevó a cabo
el matrimonio hasta el presente no han tenido relación matrimonial
toda vez que la demanda vive en Co………… y su poderconferente
vive en Los An…………, es decir que desde hace mas de dos años no
hacen vida conyugal.-      Por lo expuesto, al amparo del Art. 131 del
Cdgo. de Familia inicia demanda de Divorcio contra la nombrada
esposa de su mandante, solicitando que en sentencia se declare
probada su demanda,      disuelto el vínculo conyugal y se ordene la
cancelación de la partida de matrimonio.-
   2.- La demandada citada personalmente que fue en fecha 11 de
Octubre de 2010 conforme evidencia la diligencia de fs. 10, por
memorial presentado en 18 de Octubre de 2010,            responde a la
demanda dentro el plazo de ley, reconociendo en parte los términos
expuestos en la demanda, aclarando que si bien es cierto que se
encuentra separada de su esposo por mas de dos años, no fue por
conveniencia   propia,   sino   mas   bien   por   decisión   del   ahora
demandante; asimismo señala que es cierto que en la unión
conyugal no adquirieron bienes muebles o inmuebles susceptibles de
división; y con referencia a la guarda de su hija, acepta la misma y
en cuanto a la asistencia familiar, no pide ningún tipo de asistencia.-
Por lo expuesto, solicita se declare probada la demanda ordenándose
la cancelación de la partida de matrimonio.- Contestada la demanda
y estando cumplidas las formalidades de ley para la relación
procesal, mediante Auto de 19 de Octubre de 2010, se abrió el plazo
probatorio correspondiente fijándose los puntos de hecho a probarse.
   3.- En la presente causa, se han cumplido con los procedimientos
de ley, sin que en su tramitación exista vicio de nulidad alguno.


                          CONSIDERANDO
   1.- HECHOS PROBADOS: Que, analizadas y valoradas las
pruebas aportadas al proceso con la facultad conferida por los Arts.
1286, 1296 y 1330 del Cdgo. Civil; 73, 391 del Cdgo. de Familia; 397
y 476 del Cdgo. de Pdto. Civil, se tienen como tales los siguientes:
   a).- El certificado de matrimonio acompañado a la demanda,
acredita    el matrimonio civil de los señores: Fr…………… y
An…………, celebrado en la Provincia Cercado del Departamento de
Cochabamba, en fecha 26 de Enero de 2008.- (Literal de fs. 1).
   b).- El certificado de nacimiento de fs. 2 y registro de
reconocimiento de fs. 7, acreditan el nacimiento de la hija
Ci………….. y filiación de la hija, quien al presente cuenta con 14
años de edad.- (literales de fs. 2 y 7)
   c).- Los testigos de cargo producidos por el demandante,
declararon de manera uniforme y concluyente en hechos, tiempos y
lugares, constarles que su presentante se encuentra viviendo en
Es……….. desde Enero o Febrero de 2008, en tanto que la esposa
demandada vive con su hija (en esta ciudad) cerca del Me…………. y
Si……………;        por lo tanto los esposos se encuentran separados
desde que el demandante se fue a dicho país, de donde no ha
retornado hasta el presente.- Hechos que a su vez guardan relación
con la confesión espontánea que hace la demandada. (testificales de
fs. 24 a 25).


                            CONSIDERANDO
   El Art. 131 del Cdgo. de Familia determina que: “Puede también
demandarse el divorcio por cualquiera de los cónyuges, por la
separación de hecho libremente consentida y continuada por
más de dos años, independientemente de la causa que hubiere
motivado. La prueba se limitará a demostrar la duración y
continuidad     de   la    separación”.   Que,   el   matrimonio   como
institución de orden público y de interés social, se encuentra
regulado por normas legales de cumplimiento obligatorio, las cuales
establecen una serie de derechos y deberes que deben ser
observados por los cónyuges, así como la fidelidad, asistencia y
auxilio mutuos, además de estar obligados a convivir en el domicilio
conyugal elegido por ambos. En el caso de Autos, los esposos BI……-
FL………., han vulnerado el deber conyugal por un lapso mayor a dos
años, atentando así       a los fines del matrimonio. Que, los hechos
descritos precedentemente, se encuentran previstos en el Cdgo. de
Familia como causal de divorcio, no siendo necesaria la averiguación
de las razones o motivos que originaron la separación, sino
únicamente la determinación del tiempo y continuidad de dicha
separación; aspecto que en el presente caso ha sido acreditado por
los testigos de cargo.-       En ese sentido, habiendo el demandante
cumplido con la carga de la prueba impuesta por los Arts. 1283 del
Cdgo. Civil y 375 de su Procedimiento, corresponde pronunciar
resolución dando lugar a la demanda, sin costas.


                               POR TANTO
  En estricta sujeción a las normas legales citadas, se declara
PROBADA la presente demanda de divorcio, por la causal prevista
por el Art. 131 del Cdgo. de Familia.- En consecuencia se declara
DISUELTO el vínculo conyugal que une a los esposos FR………………
Y AN……………., por culpa de ambos cónyuges.- En ese sentido se
ordena   a   la   Dirección    Departamental   del   Registro    Civil   de
Cochabamba, proceda a la cancelación de la partida matrimonial
No………, Libro No…….., Folio No………, celebrado por O.R.C.
No………..      El   Pr……..,      Departamento    Cochabamba,      Provincia
Cercado, Localidad Cochabamba, con fecha de Partida 26 de Enero
de 2008, una vez que adquiera EJECUTORIA la presente resolución;
debiendo por secretaría expedirse el testimonio respectivo. Entre las
medidas complementarias, se adoptan las siguientes: 1.-                  Se
mantiene la GUARDA de la hija menor CI……………., a favor de la
madre demandada;       2.-     Igualmente se mantiene la ASISTENCIA
FAMILIAR que debe seguir pasando el demandante en favor de su
nombrada hija, en la suma de BOLIVIANOS CIEN                    (Bs. 100)
mensual, sea en la forma dispuesta en auto de fecha 19 de Octubre
de 2010.- Y no existiendo bienes gananciales según lo expuesto por
ambas partes, no existe nada que resolver al respecto.-            Asì se
declara, sin costas.- ARCHIVESE. Notifique funcionario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda y contestacion
Demanda y contestacionDemanda y contestacion
Demanda y contestacionJossie Ptz
 
Modelo de Contestación y Reconvención
Modelo de Contestación y ReconvenciónModelo de Contestación y Reconvención
Modelo de Contestación y Reconvención
Fernando Barrientos
 
Demanda de Divorcio
Demanda de DivorcioDemanda de Divorcio
Demanda de Divorcio
Fernando Barrientos
 
Demanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civilDemanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civilMary Cueva
 
Modelo de demanda
Modelo de demandaModelo de demanda
Modelo de demanda
JimmyRobertPerezDiaz2
 
Modelo demanda divorcio
Modelo demanda  divorcioModelo demanda  divorcio
Modelo demanda divorcio
abraham huanca
 
Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...
Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...
Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...
Nancy Yanira Munoz Martinez
 
Taller solicitud de divorcio incausado
Taller solicitud de divorcio incausadoTaller solicitud de divorcio incausado
Taller solicitud de divorcio incausado
rosarioreveles
 
Exposicion De Expediente Personal
Exposicion De Expediente PersonalExposicion De Expediente Personal
Exposicion De Expediente Personal
ARTURO VALDEZ TOALA
 
Contestacionde demanda
Contestacionde demandaContestacionde demanda
Contestacionde demanda
brayan daniel cuayla fuentes
 
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-20165. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
Jose Ramos Flores
 
Demanda de divorcio voluntario y convenio
Demanda de divorcio voluntario y convenioDemanda de divorcio voluntario y convenio
Demanda de divorcio voluntario y conveniodeli99
 
Divorcio voluntario pinotepa.o
Divorcio voluntario pinotepa.oDivorcio voluntario pinotepa.o
Divorcio voluntario pinotepa.o
francisco mendoza
 
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS Massey Abogados (Oscar Massey)
 
divorcio adulterio
divorcio adulteriodivorcio adulterio
divorcio adulterio
Mirtha Julián De la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Demanda y contestacion
Demanda y contestacionDemanda y contestacion
Demanda y contestacion
 
Suspension regimen visitas
Suspension regimen visitasSuspension regimen visitas
Suspension regimen visitas
 
Modelo de Contestación y Reconvención
Modelo de Contestación y ReconvenciónModelo de Contestación y Reconvención
Modelo de Contestación y Reconvención
 
Demanda de Divorcio
Demanda de DivorcioDemanda de Divorcio
Demanda de Divorcio
 
Demanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civilDemanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civil
 
Modelo de demanda
Modelo de demandaModelo de demanda
Modelo de demanda
 
Modelo demanda divorcio
Modelo demanda  divorcioModelo demanda  divorcio
Modelo demanda divorcio
 
MODELO DE DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA  DE VIOLENCIA FAMILIARMODELO DE DEMANDA  DE VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR
 
Divorcio Por Causal Diapositivas
Divorcio Por Causal DiapositivasDivorcio Por Causal Diapositivas
Divorcio Por Causal Diapositivas
 
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS MODELO DE DEMANDA DE  ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE ALIMENTOS
 
Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...
Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...
Preacuerdos en material penal que atentan contra el aprestigiamiento de la Ju...
 
Taller solicitud de divorcio incausado
Taller solicitud de divorcio incausadoTaller solicitud de divorcio incausado
Taller solicitud de divorcio incausado
 
Exposicion De Expediente Personal
Exposicion De Expediente PersonalExposicion De Expediente Personal
Exposicion De Expediente Personal
 
MODELO DE DEMANDA DE FIJACIÓN DE RÉGIMEN DE VISITAS
MODELO DE DEMANDA DE FIJACIÓN DE RÉGIMEN  DE VISITASMODELO DE DEMANDA DE FIJACIÓN DE RÉGIMEN  DE VISITAS
MODELO DE DEMANDA DE FIJACIÓN DE RÉGIMEN DE VISITAS
 
Contestacionde demanda
Contestacionde demandaContestacionde demanda
Contestacionde demanda
 
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-20165. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
 
Demanda de divorcio voluntario y convenio
Demanda de divorcio voluntario y convenioDemanda de divorcio voluntario y convenio
Demanda de divorcio voluntario y convenio
 
Divorcio voluntario pinotepa.o
Divorcio voluntario pinotepa.oDivorcio voluntario pinotepa.o
Divorcio voluntario pinotepa.o
 
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS
MODELO DE DEMANDA DE CAMBIO EN LA FORMA DE PRESTAR LOS ALIMENTOS
 
divorcio adulterio
divorcio adulteriodivorcio adulterio
divorcio adulterio
 

Similar a 10 03-2011-olma rojascastro

Exp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcioExp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcio
JosslynMisshelleJord
 
Se paracion convencional
Se paracion convencionalSe paracion convencional
Se paracion convencionalkarinaMHA
 
Apela1
Apela1Apela1
162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal
162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal
162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal
HanniaCastro4
 
Divorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hechoDivorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hecho
brayan daniel cuayla fuentes
 
Sentencia familiar
Sentencia familiarSentencia familiar
Sentencia familiar
SergioBarriento
 
Casacion 123
Casacion 123Casacion 123
Casacion 123
omart2009
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterioModelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
luisimo
 
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
Jose Ramos Flores
 
Demandas varias
Demandas variasDemandas varias
Demandas varias
Roberto Salas Vega
 
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02
andrea quispe perez
 
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Luz Del Carmen Ayllon Gomez
 
RESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en ppt
RESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en pptRESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en ppt
RESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en ppt
GaryGomero
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
Hola J LH
 
11. sociedad conyugal del bígamo
11. sociedad conyugal del bígamo11. sociedad conyugal del bígamo
11. sociedad conyugal del bígamoJOSELUISARAMBURO
 
Separacion convencional hernan
Separacion convencional hernanSeparacion convencional hernan
Separacion convencional hernan
Dixon Junior
 
Divorcio voluntario
Divorcio voluntarioDivorcio voluntario
Divorcio voluntario
Leonel Vasquez
 
MODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docx
MODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docxMODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docx
MODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docx
PODERAGUILA
 

Similar a 10 03-2011-olma rojascastro (20)

Exp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcioExp. completo ordinario de divorcio
Exp. completo ordinario de divorcio
 
Se paracion convencional
Se paracion convencionalSe paracion convencional
Se paracion convencional
 
Apela1
Apela1Apela1
Apela1
 
162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal
162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal
162-19 TRAMIT. ESPECIAL DIV. INC..doc penal
 
Divorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hechoDivorcio por separacion de hecho
Divorcio por separacion de hecho
 
Sentencia familiar
Sentencia familiarSentencia familiar
Sentencia familiar
 
Casacion 123
Casacion 123Casacion 123
Casacion 123
 
Desalojo xxx
Desalojo xxxDesalojo xxx
Desalojo xxx
 
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterioModelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
Modelo de-demanda-de-divorcio-por-adulterio
 
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
 
Demandas varias
Demandas variasDemandas varias
Demandas varias
 
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02
 
Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02Demandas 141105142245-conversion-gate02
Demandas 141105142245-conversion-gate02
 
RESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en ppt
RESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en pptRESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en ppt
RESULTADOS PRELIMINARES de tesis 1 proyectado en ppt
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
 
11. sociedad conyugal del bígamo
11. sociedad conyugal del bígamo11. sociedad conyugal del bígamo
11. sociedad conyugal del bígamo
 
Separacion convencional hernan
Separacion convencional hernanSeparacion convencional hernan
Separacion convencional hernan
 
Divorcio voluntario
Divorcio voluntarioDivorcio voluntario
Divorcio voluntario
 
Divorcio voluntario
Divorcio voluntarioDivorcio voluntario
Divorcio voluntario
 
MODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docx
MODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docxMODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docx
MODELO DE DIVORCIO POR DESAMOR.docx
 

10 03-2011-olma rojascastro

  • 1. SENTENCIA JUZGADO : PARTIDO 4º DE FAMILIA DE LA CAPITAL FECHA : 10 DE MARZO DE 2.011 PROCESO : DIVORCIO DEMANDANTE : FR……….., MAYOR DE EDAD, HABIL POR DERECHO, C.I. NO……… L.P., CON DOMICILIO ACTUAL EN LOS AN…………... DEMANDADO : AN…………, MAYOR DE EDAD, HABIL POR DERECHO, CON DOMICILIO EN CALLE EM……… No…….., ZONA DE CA………, C.I. NO……….. CBBA. ABOGADOS : DEMANDANTE : RE…………….. DEMANDADA : DA……………. VISTOS 1.- Re………………., adjuntando testimonio de poder No……….., que lo faculta a ejercer su mandato, mediante memorial de 02 de Septiembre de 2010, se apersona por el demandante e inicia demanda de divorcio contra la nombrada esposa de su mandante, manifestando que el certificado de matrimonio acompañado evidencia que su poderconferente contrajo matrimonio en fecha 26 de Enero de 2008 con Doña An………….- Sigue manifestando que antes del matrimonio procrearon una hija que responde al nombre de Ci………….. que nació en fecha 4 de Abril de 1996 y fue reconocida a tiempo de inscribirla, tal cual consta del documento que apareja; y que dicha hija cuenta al presente con 14 años de edad.- Por otra parte refiere que dentro el matrimonio no han adquirido bienes de ninguna clase, ya que desde que se llevó a cabo el matrimonio hasta el presente no han tenido relación matrimonial toda vez que la demanda vive en Co………… y su poderconferente vive en Los An…………, es decir que desde hace mas de dos años no hacen vida conyugal.- Por lo expuesto, al amparo del Art. 131 del Cdgo. de Familia inicia demanda de Divorcio contra la nombrada esposa de su mandante, solicitando que en sentencia se declare
  • 2. probada su demanda, disuelto el vínculo conyugal y se ordene la cancelación de la partida de matrimonio.- 2.- La demandada citada personalmente que fue en fecha 11 de Octubre de 2010 conforme evidencia la diligencia de fs. 10, por memorial presentado en 18 de Octubre de 2010, responde a la demanda dentro el plazo de ley, reconociendo en parte los términos expuestos en la demanda, aclarando que si bien es cierto que se encuentra separada de su esposo por mas de dos años, no fue por conveniencia propia, sino mas bien por decisión del ahora demandante; asimismo señala que es cierto que en la unión conyugal no adquirieron bienes muebles o inmuebles susceptibles de división; y con referencia a la guarda de su hija, acepta la misma y en cuanto a la asistencia familiar, no pide ningún tipo de asistencia.- Por lo expuesto, solicita se declare probada la demanda ordenándose la cancelación de la partida de matrimonio.- Contestada la demanda y estando cumplidas las formalidades de ley para la relación procesal, mediante Auto de 19 de Octubre de 2010, se abrió el plazo probatorio correspondiente fijándose los puntos de hecho a probarse. 3.- En la presente causa, se han cumplido con los procedimientos de ley, sin que en su tramitación exista vicio de nulidad alguno. CONSIDERANDO 1.- HECHOS PROBADOS: Que, analizadas y valoradas las pruebas aportadas al proceso con la facultad conferida por los Arts. 1286, 1296 y 1330 del Cdgo. Civil; 73, 391 del Cdgo. de Familia; 397 y 476 del Cdgo. de Pdto. Civil, se tienen como tales los siguientes: a).- El certificado de matrimonio acompañado a la demanda, acredita el matrimonio civil de los señores: Fr…………… y An…………, celebrado en la Provincia Cercado del Departamento de Cochabamba, en fecha 26 de Enero de 2008.- (Literal de fs. 1). b).- El certificado de nacimiento de fs. 2 y registro de reconocimiento de fs. 7, acreditan el nacimiento de la hija
  • 3. Ci………….. y filiación de la hija, quien al presente cuenta con 14 años de edad.- (literales de fs. 2 y 7) c).- Los testigos de cargo producidos por el demandante, declararon de manera uniforme y concluyente en hechos, tiempos y lugares, constarles que su presentante se encuentra viviendo en Es……….. desde Enero o Febrero de 2008, en tanto que la esposa demandada vive con su hija (en esta ciudad) cerca del Me…………. y Si……………; por lo tanto los esposos se encuentran separados desde que el demandante se fue a dicho país, de donde no ha retornado hasta el presente.- Hechos que a su vez guardan relación con la confesión espontánea que hace la demandada. (testificales de fs. 24 a 25). CONSIDERANDO El Art. 131 del Cdgo. de Familia determina que: “Puede también demandarse el divorcio por cualquiera de los cónyuges, por la separación de hecho libremente consentida y continuada por más de dos años, independientemente de la causa que hubiere motivado. La prueba se limitará a demostrar la duración y continuidad de la separación”. Que, el matrimonio como institución de orden público y de interés social, se encuentra regulado por normas legales de cumplimiento obligatorio, las cuales establecen una serie de derechos y deberes que deben ser observados por los cónyuges, así como la fidelidad, asistencia y auxilio mutuos, además de estar obligados a convivir en el domicilio conyugal elegido por ambos. En el caso de Autos, los esposos BI……- FL………., han vulnerado el deber conyugal por un lapso mayor a dos años, atentando así a los fines del matrimonio. Que, los hechos descritos precedentemente, se encuentran previstos en el Cdgo. de Familia como causal de divorcio, no siendo necesaria la averiguación de las razones o motivos que originaron la separación, sino únicamente la determinación del tiempo y continuidad de dicha separación; aspecto que en el presente caso ha sido acreditado por
  • 4. los testigos de cargo.- En ese sentido, habiendo el demandante cumplido con la carga de la prueba impuesta por los Arts. 1283 del Cdgo. Civil y 375 de su Procedimiento, corresponde pronunciar resolución dando lugar a la demanda, sin costas. POR TANTO En estricta sujeción a las normas legales citadas, se declara PROBADA la presente demanda de divorcio, por la causal prevista por el Art. 131 del Cdgo. de Familia.- En consecuencia se declara DISUELTO el vínculo conyugal que une a los esposos FR……………… Y AN……………., por culpa de ambos cónyuges.- En ese sentido se ordena a la Dirección Departamental del Registro Civil de Cochabamba, proceda a la cancelación de la partida matrimonial No………, Libro No…….., Folio No………, celebrado por O.R.C. No……….. El Pr…….., Departamento Cochabamba, Provincia Cercado, Localidad Cochabamba, con fecha de Partida 26 de Enero de 2008, una vez que adquiera EJECUTORIA la presente resolución; debiendo por secretaría expedirse el testimonio respectivo. Entre las medidas complementarias, se adoptan las siguientes: 1.- Se mantiene la GUARDA de la hija menor CI……………., a favor de la madre demandada; 2.- Igualmente se mantiene la ASISTENCIA FAMILIAR que debe seguir pasando el demandante en favor de su nombrada hija, en la suma de BOLIVIANOS CIEN (Bs. 100) mensual, sea en la forma dispuesta en auto de fecha 19 de Octubre de 2010.- Y no existiendo bienes gananciales según lo expuesto por ambas partes, no existe nada que resolver al respecto.- Asì se declara, sin costas.- ARCHIVESE. Notifique funcionario.