SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL
INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Señoras y señores,
En el México de hoy, los cambios político-electorales son
fundamentales para la modernización democrática.
La renovación de nuestras instituciones políticas se ha
consolidado en la llave, que ha abierto la puerta a una
mayor participación ciudadana en la vida pública.
Hoy la ciudadanía crea la democracia, una, en la que la
que mujeres y hombres, participan y demandan mayor
transparencia en la elección de sus gobernantes.
A través de las elecciones, los ciudadanos no sólo tienen
la opción de elegir a las quienes los gobernarán;
También, tienen la oportunidad de marcar el camino por
donde quieren que transite el rumbo de su estado y de su
país.
1
SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL
INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Aquí, cabe destacar una virtud de primer orden de la
democracia:
Todos los ciudadanos que el día de la elección acuden a
depositar su voto, lo hacen convencidos que los cambios
deben hacerse de manera pacífica y dentro de la ley.
Así, a través de la democracia y de un eficaz andamiaje
institucional, le damos fortaleza y rumbo al México que
se transforma.
Es decir, la democracia por su propia naturaleza implica
una convivencia pacífica entre ciudadanos, autoridades
electorales, partidos políticos y poder público, que
contribuye a la grandeza del país.
Por ello es importante valorar la diversidad de criterios,
proyectos y puntos de vista como existen en las voces de
los partidos políticos de nuestra entidad y del país.
2
SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL
INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Así que nuestro sistema de democracia representativa
debe tener la capacidad de armonizar nuestra realidad
política.
Lo que sólo puede lograrse si la institución electoral que
hoy se instala formalmente, logra conquistar el anhelo de
todos quienes la integramos: la credibilidad.
La que a su vez tiene como presupuesto lógico que todos
los actuemos en el proceso electoral que se avecina con
absoluta transparencia.
Esta le es exigible legal y éticamente a las autoridades
electorales, pero también a los partidos políticos y a
todos quienes participen en los próximos comicios.
De tal manera que los ciudadanos tengan plena certeza
del valor de su voto y, los partidos políticos acepten la
decisión de su elección.
3
SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL
INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
A eso aspiramos como ciudadanos y como funcionarios
electorales, y en ello pondremos—lo estamos haciendo
ya—nuestro mejor esfuerzo.
Por convicción, estamos comprometidos.
Nosotros seremos los corresponsables del éxito o el
fracaso de la Reforma Político-Electoral de 2014.
Ésta, que constituye un nuevo paradigma en la
organización de las elecciones en México;
Una más cercana a la ciudadanía y que precisa un nuevo
grado de legitimidad democrática.
Ese es en sí el gran reto del Proceso Electoral 2015-
2016 que está por iniciar en nuestro estado, para la
renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
4
SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL
INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
La tarea es compleja, pero para ello nos estamos
preparando de la mejor manera.
Hoy, por ejemplo, tenemos que instrumentar la
participación de candidatos independientes. Algo inédito
en nuestro solar veracruzano.
Pero de lo que a nadie debe quedarle la menor duda es
que nuestro mayor compromiso es con la ciudadanía.
Debemos ser capaces de garantizar que el acceso a la
información, transparencia y rendición de cuentas sean
las herramientas para alcanzar la confianza ciudadana.
El nuevo diseño electoral del que formamos parte,
implica dar plena vigencia a los principios de certeza,
legalidad, independencia, imparcialidad;
Así como el de una mayor eficacia, objetividad,
profesionalismo, transparencia y máxima publicidad.
5
SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL
INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Principios que guíen siempre nuestras acciones.
El nuevo Organismo Público Local Electoral se instalará
no sólo en cada uno de los 30 distritos veracruzanos;
Esta nueva estructura institucional y legal debe llegar al
rincón más apartado de nuestra entidad y debe ser capaz
de hacer realidad el nuevo paradigma electoral.
Ciudadanas y ciudadanos:
Tengan la seguridad de que haremos nuestro mejor
esfuerzo para que el próximo proceso político-electoral
en nuestro estado, pase a constituir un referente nacional
de que la democracia no sólo existe en el papel, sino que
también puede alcanzarse en la realidad.
Muchas gracias.
6
SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL
INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015.
Principios que guíen siempre nuestras acciones.
El nuevo Organismo Público Local Electoral se instalará
no sólo en cada uno de los 30 distritos veracruzanos;
Esta nueva estructura institucional y legal debe llegar al
rincón más apartado de nuestra entidad y debe ser capaz
de hacer realidad el nuevo paradigma electoral.
Ciudadanas y ciudadanos:
Tengan la seguridad de que haremos nuestro mejor
esfuerzo para que el próximo proceso político-electoral
en nuestro estado, pase a constituir un referente nacional
de que la democracia no sólo existe en el papel, sino que
también puede alcanzarse en la realidad.
Muchas gracias.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vamos por Quintana Roo más parejo: Carlos Joaquín
Vamos por Quintana Roo más parejo: Carlos JoaquínVamos por Quintana Roo más parejo: Carlos Joaquín
Vamos por Quintana Roo más parejo: Carlos Joaquín
Haide Serrano
 
Declaración de Transparencia 7_12
Declaración de Transparencia 7_12Declaración de Transparencia 7_12
Declaración de Transparencia 7_12
Asociación Civil Transparencia
 
Moción 2014 11 imputados
Moción 2014 11 imputadosMoción 2014 11 imputados
Moción 2014 11 imputados
UPyDNovelda
 
22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado
22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado
22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado
Organización política
 
Programa 1. principios éticos
Programa 1. principios éticosPrograma 1. principios éticos
Programa 1. principios éticos
Juan Jesús Álvarez Luna
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Boletin pp julio 2015
Boletin pp julio 2015Boletin pp julio 2015
Boletin pp julio 2015
Fernando Montero Fernández
 
COMUNICADO AL VOTO ÚTIL
COMUNICADO AL VOTO ÚTIL COMUNICADO AL VOTO ÚTIL
COMUNICADO AL VOTO ÚTIL
Pepe Toño
 
Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...
Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...
Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...
UNAM
 
La misma vaina
La misma vainaLa misma vaina
La misma vaina
Fredy Loza Gallegos
 
Parte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinas
Parte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinasParte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinas
Parte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinas
Angel Cueva Gonzales
 
Reforma LAIP - Posición Institucional CREO
Reforma LAIP - Posición Institucional CREOReforma LAIP - Posición Institucional CREO
Reforma LAIP - Posición Institucional CREO
CREO_Org
 
Declaracion institucional. contra la corrupción
Declaracion institucional. contra la corrupciónDeclaracion institucional. contra la corrupción
Declaracion institucional. contra la corrupción
upydalcorcon
 
Carta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael Correa
Carta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael CorreaCarta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael Correa
Carta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael Correa
AmigosdelPresidente
 
Sen. Angélica de la Peña en El Economista
Sen. Angélica de la Peña en El EconomistaSen. Angélica de la Peña en El Economista
Sen. Angélica de la Peña en El Economista
Senadores PRD
 
01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral
01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral
01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral
Mariana Benítez Tiburcio
 
Guia para las comunidades
Guia para las comunidadesGuia para las comunidades
Guia para las comunidades
MIA2607
 

La actualidad más candente (17)

Vamos por Quintana Roo más parejo: Carlos Joaquín
Vamos por Quintana Roo más parejo: Carlos JoaquínVamos por Quintana Roo más parejo: Carlos Joaquín
Vamos por Quintana Roo más parejo: Carlos Joaquín
 
Declaración de Transparencia 7_12
Declaración de Transparencia 7_12Declaración de Transparencia 7_12
Declaración de Transparencia 7_12
 
Moción 2014 11 imputados
Moción 2014 11 imputadosMoción 2014 11 imputados
Moción 2014 11 imputados
 
22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado
22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado
22 02 2011 - Capacitación Municipal del Congreso del Estado
 
Programa 1. principios éticos
Programa 1. principios éticosPrograma 1. principios éticos
Programa 1. principios éticos
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
 
Boletin pp julio 2015
Boletin pp julio 2015Boletin pp julio 2015
Boletin pp julio 2015
 
COMUNICADO AL VOTO ÚTIL
COMUNICADO AL VOTO ÚTIL COMUNICADO AL VOTO ÚTIL
COMUNICADO AL VOTO ÚTIL
 
Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...
Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...
Mensaje pronunciado por el Coordinador a nombre del GPPAN en referencia a lo ...
 
La misma vaina
La misma vainaLa misma vaina
La misma vaina
 
Parte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinas
Parte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinasParte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinas
Parte de entrevista de nicolas lucar a jaime salinas
 
Reforma LAIP - Posición Institucional CREO
Reforma LAIP - Posición Institucional CREOReforma LAIP - Posición Institucional CREO
Reforma LAIP - Posición Institucional CREO
 
Declaracion institucional. contra la corrupción
Declaracion institucional. contra la corrupciónDeclaracion institucional. contra la corrupción
Declaracion institucional. contra la corrupción
 
Carta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael Correa
Carta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael CorreaCarta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael Correa
Carta abierta del GAP al Compañero Presidente Rafael Correa
 
Sen. Angélica de la Peña en El Economista
Sen. Angélica de la Peña en El EconomistaSen. Angélica de la Peña en El Economista
Sen. Angélica de la Peña en El Economista
 
01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral
01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral
01.12.2014 Presentación del Compendio de Legislación Nacional Electoral
 
Guia para las comunidades
Guia para las comunidadesGuia para las comunidades
Guia para las comunidades
 

Similar a 10 11 2015- Sesión de Instalación del Consejo General Inicio del Proceso Electoral 2015-2016

Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democraciaReflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
EscuelaDeFiscales
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Documento organizativo alta_03
Documento organizativo alta_03Documento organizativo alta_03
Documento organizativo alta_03
Antonio Nepomuceno Moreno
 
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Voto Informado y Transparente
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Documento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemosDocumento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemos
Xose Zapata
 
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
CiudadanosPetrer
 
Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo
Elii Leal
 
Documento organizativo Claro que PODEMOS
Documento organizativo Claro que PODEMOSDocumento organizativo Claro que PODEMOS
Documento organizativo Claro que PODEMOS
Beatriz Barriocanal Talavera
 
Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Voto Informado y Transparente
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
PERIODISTAS DE LAS CALLES
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Voto Informado y Transparente
 
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Voto Transparente CNE
 
1 34f
1 34f1 34f
Carta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena
Carta a Mario Delgado, presidente nacional de MorenaCarta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena
Carta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena
Roberto Reyes
 
Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011
Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011
Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011
Consorcio Bolivia Transparente
 
El+poder+electoral
El+poder+electoralEl+poder+electoral
El+poder+electoral
gabrielygraterol
 
Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...
Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...
Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Propuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadoresPropuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadores
La Nacion Chile
 

Similar a 10 11 2015- Sesión de Instalación del Consejo General Inicio del Proceso Electoral 2015-2016 (20)

Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democraciaReflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
 
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
Pronunciamiento 3 08.10 Consideraciones al Proceso Electoral.
 
Documento organizativo alta_03
Documento organizativo alta_03Documento organizativo alta_03
Documento organizativo alta_03
 
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 2 24.09.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
 
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
Pronunciamiento 2 24.09 Seguimiento al proceso electoral de organizaciones de...
 
Documento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemosDocumento organizativo-claro-que-podemos
Documento organizativo-claro-que-podemos
 
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
Ciudadanos Petrer Programa Electoral 2015
 
Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo Presentacion de Ensayo
Presentacion de Ensayo
 
Documento organizativo Claro que PODEMOS
Documento organizativo Claro que PODEMOSDocumento organizativo Claro que PODEMOS
Documento organizativo Claro que PODEMOS
 
Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
Pronunciamiento 1 09.07.2014 Seguimiento al proceso electoral octubre 2014.
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
 
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
Guía para elecciones seccionales del 2014 Ecuador
 
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
Pronunciamiento 5 12.03.2015 Organizaciones de la sociedad civil promueven el...
 
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
Conocimientos generales para la participación de las Organizaciones Políticas...
 
1 34f
1 34f1 34f
1 34f
 
Carta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena
Carta a Mario Delgado, presidente nacional de MorenaCarta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena
Carta a Mario Delgado, presidente nacional de Morena
 
Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011
Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011
Memoria Final Observación Ciudadana de las Elecciones Judiciales 2011
 
El+poder+electoral
El+poder+electoralEl+poder+electoral
El+poder+electoral
 
Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...
Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...
Pronunciamiento 1 09.07 Organizaciones de la sociedad civil promueven el Voto...
 
Propuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadoresPropuesta transparencia senadores
Propuesta transparencia senadores
 

Último

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (15)

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

10 11 2015- Sesión de Instalación del Consejo General Inicio del Proceso Electoral 2015-2016

  • 1. SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015. Señoras y señores, En el México de hoy, los cambios político-electorales son fundamentales para la modernización democrática. La renovación de nuestras instituciones políticas se ha consolidado en la llave, que ha abierto la puerta a una mayor participación ciudadana en la vida pública. Hoy la ciudadanía crea la democracia, una, en la que la que mujeres y hombres, participan y demandan mayor transparencia en la elección de sus gobernantes. A través de las elecciones, los ciudadanos no sólo tienen la opción de elegir a las quienes los gobernarán; También, tienen la oportunidad de marcar el camino por donde quieren que transite el rumbo de su estado y de su país. 1
  • 2. SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015. Aquí, cabe destacar una virtud de primer orden de la democracia: Todos los ciudadanos que el día de la elección acuden a depositar su voto, lo hacen convencidos que los cambios deben hacerse de manera pacífica y dentro de la ley. Así, a través de la democracia y de un eficaz andamiaje institucional, le damos fortaleza y rumbo al México que se transforma. Es decir, la democracia por su propia naturaleza implica una convivencia pacífica entre ciudadanos, autoridades electorales, partidos políticos y poder público, que contribuye a la grandeza del país. Por ello es importante valorar la diversidad de criterios, proyectos y puntos de vista como existen en las voces de los partidos políticos de nuestra entidad y del país. 2
  • 3. SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015. Así que nuestro sistema de democracia representativa debe tener la capacidad de armonizar nuestra realidad política. Lo que sólo puede lograrse si la institución electoral que hoy se instala formalmente, logra conquistar el anhelo de todos quienes la integramos: la credibilidad. La que a su vez tiene como presupuesto lógico que todos los actuemos en el proceso electoral que se avecina con absoluta transparencia. Esta le es exigible legal y éticamente a las autoridades electorales, pero también a los partidos políticos y a todos quienes participen en los próximos comicios. De tal manera que los ciudadanos tengan plena certeza del valor de su voto y, los partidos políticos acepten la decisión de su elección. 3
  • 4. SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015. A eso aspiramos como ciudadanos y como funcionarios electorales, y en ello pondremos—lo estamos haciendo ya—nuestro mejor esfuerzo. Por convicción, estamos comprometidos. Nosotros seremos los corresponsables del éxito o el fracaso de la Reforma Político-Electoral de 2014. Ésta, que constituye un nuevo paradigma en la organización de las elecciones en México; Una más cercana a la ciudadanía y que precisa un nuevo grado de legitimidad democrática. Ese es en sí el gran reto del Proceso Electoral 2015- 2016 que está por iniciar en nuestro estado, para la renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo. 4
  • 5. SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015. La tarea es compleja, pero para ello nos estamos preparando de la mejor manera. Hoy, por ejemplo, tenemos que instrumentar la participación de candidatos independientes. Algo inédito en nuestro solar veracruzano. Pero de lo que a nadie debe quedarle la menor duda es que nuestro mayor compromiso es con la ciudadanía. Debemos ser capaces de garantizar que el acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas sean las herramientas para alcanzar la confianza ciudadana. El nuevo diseño electoral del que formamos parte, implica dar plena vigencia a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad; Así como el de una mayor eficacia, objetividad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad. 5
  • 6. SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015. Principios que guíen siempre nuestras acciones. El nuevo Organismo Público Local Electoral se instalará no sólo en cada uno de los 30 distritos veracruzanos; Esta nueva estructura institucional y legal debe llegar al rincón más apartado de nuestra entidad y debe ser capaz de hacer realidad el nuevo paradigma electoral. Ciudadanas y ciudadanos: Tengan la seguridad de que haremos nuestro mejor esfuerzo para que el próximo proceso político-electoral en nuestro estado, pase a constituir un referente nacional de que la democracia no sólo existe en el papel, sino que también puede alcanzarse en la realidad. Muchas gracias. 6
  • 7. SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO GENERAL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2015-2016 MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015. Principios que guíen siempre nuestras acciones. El nuevo Organismo Público Local Electoral se instalará no sólo en cada uno de los 30 distritos veracruzanos; Esta nueva estructura institucional y legal debe llegar al rincón más apartado de nuestra entidad y debe ser capaz de hacer realidad el nuevo paradigma electoral. Ciudadanas y ciudadanos: Tengan la seguridad de que haremos nuestro mejor esfuerzo para que el próximo proceso político-electoral en nuestro estado, pase a constituir un referente nacional de que la democracia no sólo existe en el papel, sino que también puede alcanzarse en la realidad. Muchas gracias. 6