SlideShare una empresa de Scribd logo
Impermeabilización y Drenaje
de Techos Verdes
Date Mayo, 2019
Author Oficina Técnica Maccaferri de Argentina S.A.
Maccaferri
3
Hoy
Más de 140 Ingenieros en
América Latina, distribuidos
en 29 unidades de negocios y
7 centros productivos
Soluciones Maccaferri
Geotecnia Hidráulica
Fibras para Refuerzo
del Hormigón
Caída de Rocas
Protección
Refuerzo de
Suelo
Drenaje Ambientales
Protección
Contra Erosión
Refuerzo Drenaje Ambientales
Protección
Refuerzo
Drenaje de
Suelos
Ambientales
Protección
Refuerzo Drenaje
Protección
Ambiental
Investigación
Producción
Ingeniería
Suministro
Construcción
Techos Verdes
Conceptos Generales
- Vegetación
- Sustrato especial para techos verdes
- Sistema de drenaje: geodren o dren de leca/grava
- Sistema de impermeabilización: geomembrana impermeable
- Protección mecánica de la impermeabilización
- Otros
Sustrato + Vegetación
Conceptos generales
Componentes
Techos Verdes
Conceptos generales
Beneficios derivados de la implementación de un techo verde:
- Creación de un habitad para pequeñas especies animales y aves
- Retención de agua de lluvia (Sedum / Sustrato 2 a 4cm / Retenc. 40% ianual (650 a 800mm/año)= 0,32m3/m2)
- Retardo y disminución de la escorrentía
- Captación de agua lluvia para consumo en la edificación
- Captura de CO2
- Retención de partículas de polvo
- Efectos termo-acústico al interior de edificaciones (ahorro $ en climatización)
- Incremento el precio de la propiedad
- Paisajismo y arquitectura
- Otros
Conceptos generales
Caso Experimental – Efecto térmico
Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo
experimental. Universidad de Sao Paulo (USP).
Toma de datos: 4 al 10 de octubre de 2004
9 de octube: la temperatura máxima superó el
registro histórico de temperatura media máxima
para octubre (registro 1961-1990).
Prototipo: 2,3x2,7x2,6m. Con losa de H° esp. 0,15m
Coberturas de comparación: acero galvanizado,
teja fibrocemento ondulada, losa concreto, tela
cerámica.
Conceptos generales
Caso Experimental – Efecto térmico
Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo experimental. Universidad de Sao Paulo
(USP).
- Se elige como día crítico (Máx. temperatura) el 9 de octubre
- Amplitud térmica: 21,7 °C
Conceptos generales
Caso Experimental – Efecto térmico
Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo experimental. Universidad de Sao Paulo
(USP).
Conceptos generales
Caso Experimental – Efecto térmico
Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo experimental. Universidad de Sao Paulo
(USP).
Materiales para
Drenaje e Impermeabilización
DrenTradicional Dren con Geocompuesto Sintético
Materiales: drenaje e impermeabilización
Impermeabilización:
- Emplear geomembranas resistentes al ataque de raíces, estables químicamente y
resistentes a ataques biológicos
- Soldaduras técnicas (verificación de estanquidad con procedimientos normalizados)
- Fijaciones perimetrales técnicas
Se sugiere el empleo de geomembranas de PEAD o
HDPE, PVC (son resistentes a la hidrólisis).
Materiales: drenaje e impermeabilización
Permeabilidad PEAD/HDPE (k): 10-12 a 10-15 cm/s
Permeabilidad Arcilla (K): 10-7 a 10-9 cm/s
V = k * i (Ley de Darcy, 1856)
Materiales: drenaje e impermeabilización
Soldaduras técnicas (verificación de estanquidad con procedimientos normalizados)
Ensayo: estanquidad en junta realizada por termofusión
Materiales: drenaje e impermeabilización
Ensayo: campana de vacío
Se realiza sobre parches
Materiales: drenaje e impermeabilización
Ensayo: spark tets
Se realiza sobre la totalidad de la superficie
revestida con geomembrana
Materiales: drenaje e impermeabilización
Ensayo: inundación de la cubierta
Duración: 24 horas
Se verifica si hay signos de infiltración bajo la cubierta
Drenaje (del agua de exceso)
Geocompuesto drenante: asociación de geotextil y un núcleo drenante
Materiales: drenaje e impermeabilización
Geocompuesto drenante MacDrain
Materiales: drenaje e impermeabilización
Los drenes geosintéticos remplazan, en la mayoría de los casos, a los drenes
tradicionales de grava. El uso de materiales geosintéticos en drenaje para obras de
ingeniería civil y ambiental no es una novedad, de hecho se usan hace varias décadas.
Ventaja Económica
No incluye: mano de obra para su instalación
Rendimiento de instalación: hasta 1000 m2/día (dos personas)
Precios vigentes mayo de 2019. Tipo de cambio 45,4 $/u$s
Dren de 10cm de espesor en grava
Material Cantidad Precio Unitario Sub-total
Geotextil Superior 1 m2 46,3 $/m2 $ 46,3
Grava 0,10 m3 2918,5 $/m2 $ 291,9
Geotextil inferior 1 m2 69,5 $/m2 $ 69,5
Total $/m2 $ 407,7
MacDrain
Material Cantidad Precio Unitario Sub-total
MacDrain 2L 1 m2 332,33 $/m2 $ 332,33
Total $/m2 $ 332,33
Ahorro en materiales: mayor al 20%
Geocompuesto drenante MacDrain
- Alta capacidad de drenaje: 2556 litros/hora-metro (pendiente 2%)
- Liviano: 700 gramos / m2
- Instalación: mínimo 1000 m2/día
- Resistencia bilógica y química
- Provee protección mecánica a la impermeabilización
Materiales: drenaje e impermeabilización
Geocompuesto drenante MacDrain
- Alta capacidad de drenaje
Materiales: drenaje e impermeabilización
Geocompuesto drenante MacDrain
- Alta capacidad de drenaje
Materiales: drenaje e impermeabilización
Geocompuesto drenante MacDrain
- Alta capacidad de drenaje
Materiales: drenaje e impermeabilización
CONTACTS R - R
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
3.50
4.00
4.50
5.00
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Pressure p (kPa)
Specific
flow
rate
Q
(l/s/m)
i = 1.00
i = 0.50
i = 0.03
Geocompuesto drenante MacDrain
- Alta capacidad de drenaje
Materiales: drenaje e impermeabilización
Presión (kPa): espesor del sustrato (metros) x peso del sustrato (kN/m3)
Sustrato saturado= 14 kN/m3 = 1,4 toneladas / m3
- Vegetación
- Sustrato especial para techos verdes
- Sistema de drenaje: geodren o dren de leca/grava
- Sistema de impermeabilización: geomembrana impermeable
- Protección mecánica de la impermeabilización
- Otros
Sustrato + Vegetación
Conceptos generales
Componentes
Recomendaciones
La composición del sustrato sí hace al buen drenaje
Si usamos suelos arcillosos, estamos instalado un sustrato impermeable. Qué puede suceder?
Encharcamientos en superficie.
Suelo impermeable
Encharcamiento
Suelo permeable
V = k * i
K arcilla: 10-7 a 10-9 cm/s / K arena limpia y grava : 9 a 10-2 cm/s
K arenas muy finas, mezcla de arena limo y arcilla: 10-2 a 10-7 cm/s
La composición del sustrato sí hace al buen drenaje
Si usamos suelos arcillosos, estamos instalado un sustrato impermeable. Qué puede suceder?
Encharcamientos en superficie.
Fuente: FLL, 2002. Guideline for the Planning, Execution and Upkeep of Green-Roof Sites
K > 0,1 cm/s (60 mm/minuto)
Máx. contenido de arcilla
y limo: 7% en peso
La composición del sustrato sí hace al buen drenaje
Si usamos suelos arcillosos, estamos instalado un sustrato impermeable. Qué puede suceder?
Encharcamientos en superficie.
Fuente: FLL, 2002. Guideline for the Planning, Execution and Upkeep of Green-Roof Sites
K > 5 x 10-4 cm/s (0,3 mm/minuto)
Máx. contenido de arcilla y
limo: 20% en peso
La composición del sustrato sí hace al buen drenaje
Si usamos suelos netamente finos, podemos general obstrucción
en el geotextil que separa la grava del sustrato o en el geotextil
que conforma el geodren.
Geomembranas impermeables resistentes a la penetración de raíces
Rotura de la impermeabilización: ensayo raíces según norma UNE 53-420-89
Geotextil anti-raíces: no existe tal geotextil. Todos los geotextiles son penetrados
fácilmente por las raíces.
Geotextil Geotextil
Geomembranas geotextil resistentes a la penetración de raíces
Pruebas de estanquidad para la
impermeabilización
- Coordinar la instalación de la impermeabilización con la
instalación del sustrato
- La ejecución de los ensayos de estanqueidad supone la
recepción del trabajo a conformidad por parte del cliente.
Los daños generados en la impermeabilización post-entrega
son responsabilidad del cliente.
Drenes multipropósito
Fuente: https://www.smn.gob.ar/estadisticas
Valores medios de precipitación y temperatura
Casos de Obra
Edificios de la Villa Olímpica - CABA
Edificios de la Villa Olímpica - CABA
Centro de Exposiciones y Convenciones - CABA
Longitudes mayores a 30 m - Empalmes
Centro de Exposiciones y Convenciones - CABA
Estación de Subte Línea H - Facultad de Derecho
Plaza República Federativa del Brasil CABA
Estación de Subte Línea H - Facultad de Derecho
Plaza República Federativa del Brasil CABA
Detalle de captación superficial de agua
Estación de Subte Línea H - Facultad de Derecho
Plaza República Federativa del Brasil CABA
Estación Facultad de Derecho Plaza
Republica Federativa del Brasil
Centro de Convenciones y
Exposiciones
Parque Thays
Plaza Naciones Unidas
Sede Comuna 12 - CABA
Detalle babeta con gotero
Sede Comuna 12 - CABA
Parque Lineal del Cruce Medrano, CABA
Parque Lineal del Cruce Medrano, CABA
Escuela Maria Claudia Falcone - CABA
Fotografías cortesía de: Green B
Escuela Juan XXIII - CABA
Siganos en nuestras redes sociales
Gracias por su atención
Ing. Santiago Arotce
Depto. Tecnico Comercial - Maccaferri Argentina
s.arotce@ar.maccaferri.com / +54 911 5335 9558

Más contenido relacionado

Similar a 10-CUBIERTAS VERDES en la arquitectura.pdf

Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015
JOSE ALBERTO CHOQUE MAMANI
 
Geosinteticos para agua de uso poblacional
Geosinteticos para agua de uso poblacionalGeosinteticos para agua de uso poblacional
Geosinteticos para agua de uso poblacional
RonaldOmarAlvaradoCo1
 
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
Joseluis319841
 
expo aditivos.pptx
expo aditivos.pptxexpo aditivos.pptx
expo aditivos.pptx
Jose Segundo Antialon
 
trabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdf
trabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdftrabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdf
trabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdf
SantiagoAsenjo6
 
Thenoux egaf9
Thenoux egaf9Thenoux egaf9
Thenoux egaf9
Rodrigo Pascual
 
Geomembranas
GeomembranasGeomembranas
Geomembranas
GianMilla
 
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
DansErnesto
 
Earth Zyme
Earth ZymeEarth Zyme
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo Quezada
 
Geomallas
GeomallasGeomallas
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludesGeobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
alexa842003
 
Geoceldas geomaxx. es
Geoceldas geomaxx. esGeoceldas geomaxx. es
Geoceldas geomaxx. es
Antonio Cros
 
ponencia_3_tcm35-579966.pdf
ponencia_3_tcm35-579966.pdfponencia_3_tcm35-579966.pdf
ponencia_3_tcm35-579966.pdf
geo49
 
Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15
Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15
Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15
Hugo Ignacio Torres Bahamon
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
Harry Alfredo Campos Ventura
 
Sistema homologado
Sistema homologadoSistema homologado
Sistema homologado
Aislamientos Lorca
 
MORTERO DE YESO CON CORCHO
MORTERO DE YESO CON CORCHOMORTERO DE YESO CON CORCHO
MORTERO DE YESO CON CORCHO
Methsy Maqquera Cueva
 
Geoceldas
GeoceldasGeoceldas

Similar a 10-CUBIERTAS VERDES en la arquitectura.pdf (20)

Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015
 
Geosinteticos para agua de uso poblacional
Geosinteticos para agua de uso poblacionalGeosinteticos para agua de uso poblacional
Geosinteticos para agua de uso poblacional
 
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
CISOLD_PLANT aseguramiento y control de calidad en instalación de Geomembrana...
 
expo aditivos.pptx
expo aditivos.pptxexpo aditivos.pptx
expo aditivos.pptx
 
trabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdf
trabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdftrabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdf
trabajo practico N°3- relleno de Seguridad.pdf
 
Thenoux egaf9
Thenoux egaf9Thenoux egaf9
Thenoux egaf9
 
Geomembranas
GeomembranasGeomembranas
Geomembranas
 
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)Vileda y loaiza  2017 05-25(v8)
Vileda y loaiza 2017 05-25(v8)
 
Earth Zyme
Earth ZymeEarth Zyme
Earth Zyme
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
 
Geomallas
GeomallasGeomallas
Geomallas
 
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
Cip neo interpretación especif calidad cap-11-08-11
 
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludesGeobrugg 1 estabilizacion taludes
Geobrugg 1 estabilizacion taludes
 
Geoceldas geomaxx. es
Geoceldas geomaxx. esGeoceldas geomaxx. es
Geoceldas geomaxx. es
 
ponencia_3_tcm35-579966.pdf
ponencia_3_tcm35-579966.pdfponencia_3_tcm35-579966.pdf
ponencia_3_tcm35-579966.pdf
 
Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15
Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15
Aumentando la vida util en plantas de tratamiento 23 05-15
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
 
Sistema homologado
Sistema homologadoSistema homologado
Sistema homologado
 
MORTERO DE YESO CON CORCHO
MORTERO DE YESO CON CORCHOMORTERO DE YESO CON CORCHO
MORTERO DE YESO CON CORCHO
 
Geoceldas
GeoceldasGeoceldas
Geoceldas
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

10-CUBIERTAS VERDES en la arquitectura.pdf

  • 1. Impermeabilización y Drenaje de Techos Verdes Date Mayo, 2019 Author Oficina Técnica Maccaferri de Argentina S.A.
  • 3. 3 Hoy Más de 140 Ingenieros en América Latina, distribuidos en 29 unidades de negocios y 7 centros productivos
  • 6. Fibras para Refuerzo del Hormigón Caída de Rocas
  • 13. - Vegetación - Sustrato especial para techos verdes - Sistema de drenaje: geodren o dren de leca/grava - Sistema de impermeabilización: geomembrana impermeable - Protección mecánica de la impermeabilización - Otros Sustrato + Vegetación Conceptos generales Componentes
  • 14. Techos Verdes Conceptos generales Beneficios derivados de la implementación de un techo verde: - Creación de un habitad para pequeñas especies animales y aves - Retención de agua de lluvia (Sedum / Sustrato 2 a 4cm / Retenc. 40% ianual (650 a 800mm/año)= 0,32m3/m2) - Retardo y disminución de la escorrentía - Captación de agua lluvia para consumo en la edificación - Captura de CO2 - Retención de partículas de polvo - Efectos termo-acústico al interior de edificaciones (ahorro $ en climatización) - Incremento el precio de la propiedad - Paisajismo y arquitectura - Otros
  • 15. Conceptos generales Caso Experimental – Efecto térmico Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo experimental. Universidad de Sao Paulo (USP). Toma de datos: 4 al 10 de octubre de 2004 9 de octube: la temperatura máxima superó el registro histórico de temperatura media máxima para octubre (registro 1961-1990). Prototipo: 2,3x2,7x2,6m. Con losa de H° esp. 0,15m Coberturas de comparación: acero galvanizado, teja fibrocemento ondulada, losa concreto, tela cerámica.
  • 16. Conceptos generales Caso Experimental – Efecto térmico Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo experimental. Universidad de Sao Paulo (USP). - Se elige como día crítico (Máx. temperatura) el 9 de octubre - Amplitud térmica: 21,7 °C
  • 17. Conceptos generales Caso Experimental – Efecto térmico Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo experimental. Universidad de Sao Paulo (USP).
  • 18. Conceptos generales Caso Experimental – Efecto térmico Vecchia, F., 2005. Cubierta verde leve: ensayo experimental. Universidad de Sao Paulo (USP).
  • 19. Materiales para Drenaje e Impermeabilización
  • 20. DrenTradicional Dren con Geocompuesto Sintético Materiales: drenaje e impermeabilización
  • 21. Impermeabilización: - Emplear geomembranas resistentes al ataque de raíces, estables químicamente y resistentes a ataques biológicos - Soldaduras técnicas (verificación de estanquidad con procedimientos normalizados) - Fijaciones perimetrales técnicas Se sugiere el empleo de geomembranas de PEAD o HDPE, PVC (son resistentes a la hidrólisis). Materiales: drenaje e impermeabilización Permeabilidad PEAD/HDPE (k): 10-12 a 10-15 cm/s Permeabilidad Arcilla (K): 10-7 a 10-9 cm/s V = k * i (Ley de Darcy, 1856)
  • 22. Materiales: drenaje e impermeabilización Soldaduras técnicas (verificación de estanquidad con procedimientos normalizados) Ensayo: estanquidad en junta realizada por termofusión
  • 23. Materiales: drenaje e impermeabilización Ensayo: campana de vacío Se realiza sobre parches
  • 24. Materiales: drenaje e impermeabilización Ensayo: spark tets Se realiza sobre la totalidad de la superficie revestida con geomembrana
  • 25. Materiales: drenaje e impermeabilización Ensayo: inundación de la cubierta Duración: 24 horas Se verifica si hay signos de infiltración bajo la cubierta
  • 26. Drenaje (del agua de exceso) Geocompuesto drenante: asociación de geotextil y un núcleo drenante Materiales: drenaje e impermeabilización
  • 27. Geocompuesto drenante MacDrain Materiales: drenaje e impermeabilización Los drenes geosintéticos remplazan, en la mayoría de los casos, a los drenes tradicionales de grava. El uso de materiales geosintéticos en drenaje para obras de ingeniería civil y ambiental no es una novedad, de hecho se usan hace varias décadas.
  • 28. Ventaja Económica No incluye: mano de obra para su instalación Rendimiento de instalación: hasta 1000 m2/día (dos personas) Precios vigentes mayo de 2019. Tipo de cambio 45,4 $/u$s Dren de 10cm de espesor en grava Material Cantidad Precio Unitario Sub-total Geotextil Superior 1 m2 46,3 $/m2 $ 46,3 Grava 0,10 m3 2918,5 $/m2 $ 291,9 Geotextil inferior 1 m2 69,5 $/m2 $ 69,5 Total $/m2 $ 407,7 MacDrain Material Cantidad Precio Unitario Sub-total MacDrain 2L 1 m2 332,33 $/m2 $ 332,33 Total $/m2 $ 332,33 Ahorro en materiales: mayor al 20%
  • 29. Geocompuesto drenante MacDrain - Alta capacidad de drenaje: 2556 litros/hora-metro (pendiente 2%) - Liviano: 700 gramos / m2 - Instalación: mínimo 1000 m2/día - Resistencia bilógica y química - Provee protección mecánica a la impermeabilización Materiales: drenaje e impermeabilización
  • 30. Geocompuesto drenante MacDrain - Alta capacidad de drenaje Materiales: drenaje e impermeabilización
  • 31. Geocompuesto drenante MacDrain - Alta capacidad de drenaje Materiales: drenaje e impermeabilización
  • 32. Geocompuesto drenante MacDrain - Alta capacidad de drenaje Materiales: drenaje e impermeabilización CONTACTS R - R 0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00 0 50 100 150 200 250 300 350 400 Pressure p (kPa) Specific flow rate Q (l/s/m) i = 1.00 i = 0.50 i = 0.03
  • 33. Geocompuesto drenante MacDrain - Alta capacidad de drenaje Materiales: drenaje e impermeabilización Presión (kPa): espesor del sustrato (metros) x peso del sustrato (kN/m3) Sustrato saturado= 14 kN/m3 = 1,4 toneladas / m3
  • 34. - Vegetación - Sustrato especial para techos verdes - Sistema de drenaje: geodren o dren de leca/grava - Sistema de impermeabilización: geomembrana impermeable - Protección mecánica de la impermeabilización - Otros Sustrato + Vegetación Conceptos generales Componentes
  • 36. La composición del sustrato sí hace al buen drenaje Si usamos suelos arcillosos, estamos instalado un sustrato impermeable. Qué puede suceder? Encharcamientos en superficie. Suelo impermeable Encharcamiento Suelo permeable V = k * i K arcilla: 10-7 a 10-9 cm/s / K arena limpia y grava : 9 a 10-2 cm/s K arenas muy finas, mezcla de arena limo y arcilla: 10-2 a 10-7 cm/s
  • 37. La composición del sustrato sí hace al buen drenaje Si usamos suelos arcillosos, estamos instalado un sustrato impermeable. Qué puede suceder? Encharcamientos en superficie. Fuente: FLL, 2002. Guideline for the Planning, Execution and Upkeep of Green-Roof Sites K > 0,1 cm/s (60 mm/minuto) Máx. contenido de arcilla y limo: 7% en peso
  • 38. La composición del sustrato sí hace al buen drenaje Si usamos suelos arcillosos, estamos instalado un sustrato impermeable. Qué puede suceder? Encharcamientos en superficie. Fuente: FLL, 2002. Guideline for the Planning, Execution and Upkeep of Green-Roof Sites K > 5 x 10-4 cm/s (0,3 mm/minuto) Máx. contenido de arcilla y limo: 20% en peso
  • 39. La composición del sustrato sí hace al buen drenaje Si usamos suelos netamente finos, podemos general obstrucción en el geotextil que separa la grava del sustrato o en el geotextil que conforma el geodren.
  • 40. Geomembranas impermeables resistentes a la penetración de raíces Rotura de la impermeabilización: ensayo raíces según norma UNE 53-420-89
  • 41. Geotextil anti-raíces: no existe tal geotextil. Todos los geotextiles son penetrados fácilmente por las raíces. Geotextil Geotextil Geomembranas geotextil resistentes a la penetración de raíces
  • 42. Pruebas de estanquidad para la impermeabilización - Coordinar la instalación de la impermeabilización con la instalación del sustrato - La ejecución de los ensayos de estanqueidad supone la recepción del trabajo a conformidad por parte del cliente. Los daños generados en la impermeabilización post-entrega son responsabilidad del cliente.
  • 45. Edificios de la Villa Olímpica - CABA
  • 46. Edificios de la Villa Olímpica - CABA
  • 47. Centro de Exposiciones y Convenciones - CABA Longitudes mayores a 30 m - Empalmes
  • 48. Centro de Exposiciones y Convenciones - CABA
  • 49. Estación de Subte Línea H - Facultad de Derecho Plaza República Federativa del Brasil CABA
  • 50. Estación de Subte Línea H - Facultad de Derecho Plaza República Federativa del Brasil CABA Detalle de captación superficial de agua
  • 51. Estación de Subte Línea H - Facultad de Derecho Plaza República Federativa del Brasil CABA
  • 52. Estación Facultad de Derecho Plaza Republica Federativa del Brasil Centro de Convenciones y Exposiciones Parque Thays Plaza Naciones Unidas
  • 53. Sede Comuna 12 - CABA Detalle babeta con gotero
  • 54. Sede Comuna 12 - CABA
  • 55. Parque Lineal del Cruce Medrano, CABA
  • 56. Parque Lineal del Cruce Medrano, CABA
  • 57. Escuela Maria Claudia Falcone - CABA
  • 58. Fotografías cortesía de: Green B Escuela Juan XXIII - CABA
  • 59.
  • 60. Siganos en nuestras redes sociales Gracias por su atención Ing. Santiago Arotce Depto. Tecnico Comercial - Maccaferri Argentina s.arotce@ar.maccaferri.com / +54 911 5335 9558