SlideShare una empresa de Scribd logo
10 de febrero de 2016
INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL
SISTEMA DE BOMBEO DE RELAVES
LÍNEAS NORTE Y SUR - ELEVACIÓN 4165
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA:
CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E
INSTRUMENTACIÓN
ESPECIFICACIÓNTÉCNICA
Número de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001
Distribución:
Distribución:
02 copias - Compañía Minera Antamina S.A.
01 copia - Golder Associates Perú S.A.
Preparado para:
Compañía Minera Antamina S.A.
Av. El Derby 055
Torre 1, Oficina 801
Santiago de Surco
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 i
El presente documento ha sido revisado como se indica en la tabla inferior. Sírvanse descartar toda versión
anterior.
Rev. Fecha Descripción Emitido por Revisado por Aprobado por
A 19/01/2016 Emitido para revisión interna HR PT JLB
B 20/01/2016 Emitido para aprobación del cliente HR PT JLB
0 10/02/2016 Emitido como versión final HR PT JLB
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 ii
ÍNDICE
1.0 GENERAL.................................................................................................................................................................. 1
1.1 Alcance......................................................................................................................................................... 1
2.0 CONDICIONES DE SERVICIO.................................................................................................................................. 1
2.1 Condiciones climáticas y ambientales .......................................................................................................... 1
2.2 Condiciones de diseño y operación.............................................................................................................. 1
3.0 NORMAS Y CÓDIGOS.............................................................................................................................................. 2
4.0 DESCRIPCIÓN DE LOS CABLES ............................................................................................................................ 3
4.1 Tipo TC o N2XY (XLPE-0.6kV)..................................................................................................................... 3
4.2 Tipo TC de control (XLPE)............................................................................................................................ 3
4.3 Tipo apantallado para instrumentación......................................................................................................... 3
4.4 Tipo de fibra óptica ....................................................................................................................................... 4
5.0 DESCRIPCIÓN DE TERMINALES ............................................................................................................................ 5
5.1 Terminales para 600 V. ................................................................................................................................ 5
5.2 Terminales para cables de fibra óptica......................................................................................................... 5
6.0 PRUEBAS.................................................................................................................................................................. 5
6.1 Pruebas tipo ................................................................................................................................................. 5
6.2 Pruebas tipo ................................................................................................................................................. 5
7.0 EMBALAJE ............................................................................................................................................................... 6
8.0 GARANTÍA ................................................................................................................................................................ 6
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 1
1.0 GENERAL
1.1 Alcance
Esta especificación cubre los requerimientos de diseño, detalle, componentes, fabricación, ensamble,
pruebas y suministro de cables de baja tensión, control e instrumentación para el proyecto “Sistema de
Bombeo de Relaves Líneas Norte y Sur – Elevación 4165”, de Compañía Minera Antamina S.A. en el distrito
de San Marcos, en la Región Ancash, a 200 Km de la ciudad de Huaraz a una altitud promedio de
4 200 m s.n.m.
Los trabajos incluirán:
El diseño, fabricación, pruebas en fábrica y entrega.
El suministro de información técnica.
Esta especificación cubre el suministro de los cables de baja tensión, control e instrumentación indicados en
la lista de cables 104-13479-MTE4514-LDC-420-J-0002.
2.0 CONDICIONES DE SERVICIO
2.1 Condiciones climáticas y ambientales
Los equipos deben ser apropiados para que su operación cumpla con los requerimientos del diseño de
instalaciones eléctricas en el lugar de su instalación, cuyas condiciones ambientales, climáticas y sísmicas
son las siguientes:
Temperatura ambiente (Promedios anuales al interior de las edificaciones de la planta):
Verano máximo 12.0 º C
Invierno mínimo -0.1ºC
Altitud 4 200 m s.n.m.
Humedad relativa media 70 %
Presión Atmosférica 60.0 kPa
2.2 Condiciones de diseño y operación
Todos los cables a ser suministrados deben ser apropiados para que su operación cumpla con los
requerimientos del diseño de las instalaciones eléctricas en la ubicación de la Planta: en el distrito de
San Marcos, en la Región Ancash, a 200 Km de la ciudad de Huaraz a una altitud promedio de 4200
msnm.
Los cables y conductores serán instalados en cualquiera de las siguientes formas o combinación de
ellas:
En bandejas o tubería conduit al interior de las edificaciones de la planta.
Al exterior de las edificaciones de la planta en banco de ductos de PVC o tuberías conduit de acero
galvanizado; o sobre bandejas o tubería conduit de acero galvanizado expuestas a la atmósfera,
irradiación solar y a las extremas temperaturas indicadas.
Según sea aplicable, los cables y conductores deberán ser adecuados para operación en los
siguientes sistemas:
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 2
600V: 220, 480V, 3 fases, 60 Hz neutro sólidamente conectado a tierra
Control: 120V, 1 fase, 60Hz
Instrumentación: 120V, 1 fase, 60Hz
24V, 2 hilos
Fibra óptica: Monomodo G.651
Todos los cables excepto fibra óptica serán fabricados con cobre recocido sólido o cableado
concéntrico, aislados y para operación continua a la máxima temperatura del conductor según se
indique.
El aislamiento será resistente al calor, contaminación ambiental y al ozono, aplicado mediante
extrusión sobre los conductores de cobre o como cubierta exterior. Podrá ser de polietileno reticulado o
PVC según se indique en la Lista de Cables.
3.0 NORMAS Y CÓDIGOS
El material suministrado y los trabajos realizados deberán estar de acuerdo con las normas y publicaciones
aplicables de las organizaciones indicadas a continuación.
Se aplicará la última edición y revisión, a la fecha de esta especificación, de las publicaciones o normas de
las siguientes instituciones:
ASTM B-8: Standard Specification for Concentric-Lay-Stranded Copper Conductors, Hard, Medium or
Soft.
ASTM B-33: Standard Specification for Tinned Soft and Annealed Copper Wire for Electrical Purposes.
ASTM D-4967: Selecting Materials to be used for Insulation, Jacketing and Strength Components in
Fiber Optic Cables.
ICEA S-95-658: Standard for Non-Shielded Power Cables Rated 2000V or Less.
ICEA S-66-524: Cross-Linked-Thermosetting-Polyethylene-Insulated.
NEMA WC57: Standard for Control Cables.
UL 1277: Electrical Power and Control Tray Cables with Optional Optical-Fiber Members.
UL 1581: Reference Standard for Electrical Wires, Cables and Flexible Cords.
UL 62: Flexible Cord and Fixture Wire.
UL 13: Power Limited Circuit Cables.
UL 2250: Instrumentation Tray Cable.
EIA 455: Standard Test Procedure for Fiber Optic, Cables, Transducers, Connecting and Terminating
Devices.
EIA SP-3222: Sectional Specification for Fiber Optic Communication Cables for Outside Aerial Use.
Alternativamente se podrá aplicar las publicaciones o normas de las siguientes instituciones:
Deutsche Industries Normen (DIN).
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 3
International Electrotechnical Comission (IEC).
Verein Deutsche Electroteshniker (VDE).
Cuando en adelante se mencione alguna Norma específica de referencia, se podrá utilizar en su lugar
cualquier Normas alternativas equivalente de las listadas en ésta especificación.
En caso de discrepancia entre normas del mismo origen o procedencia, se aplicarán las más restrictivas.
4.0 DESCRIPCIÓN DE LOS CABLES
4.1 Tipo TC o N2XY (XLPE-0.6kV)
Se utilizarán para el sistema de alimentadores principales y/o circuitos de fuerza de la planta.
Serán multiconductores, hasta el calibre 95mm2
(4/0), con conductores de cobre electrolítico blando de
99.9% de conductibilidad, con cableado concéntrico según ASTM B-8, aislamiento concéntrico extruido de
XLPE (polietileno reticulado) para 90°C de temperatura de operación. Todos los conductores serán
cubiertos con cinta de relleno y cubierta exterior de PVC color negro. El color del aislamiento de los
conductores será según el Método 3 o Método 4 según ICEA.
El conductor de tierra de cada cable podrá ser desnudo o aislado y conformará un único núcleo dentro de la
cubierta exterior del conjunto. El aislamiento del conductor de tierra será color amarillo o verde.
Para secciones mayores al calibre 95mm2
(4/0), los cables serán unipolares. Su construcción será la misma
indicada para los conductores del cable multiconductor.
El aislamiento cumplirá con los requerimientos físicos y eléctricos establecidos por la Norma ICEA Pub. N°
S-66-524 o equivalentes. La cubierta exterior será a prueba de radiación solar según Norma UL-62 y
aprobada para instalación en bandejas según Norma UL-1277.
El aislamiento deberá poder operar en condiciones de emergencia con una temperatura de 130°C en el
conductor y en condiciones de cortocircuito con una temperatura de 250°C.
El aislamiento y cubiertas deberán tener espesores normalizados adecuados para poder operar con una
tensión de servicio de 460V en un sistema con neutro sólidamente puesto a tierra.
4.2 Tipo TC de control (XLPE)
Se utilizará para efectuar las interconexiones de control entre dispositivos como botoneras, switches de
nivel, de seguridad, etc., y los Centros de Control de Motores u otros equipos de control de la planta.
Será multiconductores, con los conductores de cobre electrolítico blando de 99.9% de conductibilidad, de
polos cableados concéntricamente según ASTM B-8, con aislamiento extruido de XLPE (polietileno
reticulado); los polos aislados y reunidos serán encintados con una banda de material no higroscópico y el
conjunto será protegido con una chaqueta exterior de PVC color negro retardante al fuego, resistente al
aceite, agentes químicos y a la radiación solar. El color del aislamiento de los conductores será según el
Método 1 Tabla K-2 según ICEA.
El aislamiento cumplirá con los requerimientos físicos y eléctricos establecidos por la Norma ICEA Pub. N°
S-73-532 o equivalentes. La cubierta exterior será a prueba de radiación solar según Norma UL-62 y
aprobada para instalación en bandejas.
4.3 Tipo apantallado para instrumentación
Los cables de instrumentación serán del tipo de par trenzado, con conductores de aluminio y con
aislamiento de PVC retardante al fuego para operar con una temperatura nominal de 90°C adecuado para
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 4
300V. El conjunto de dos conductores que conforman el par será envuelto por una cinta de apantallamiento
de aluminio, traslapada para proveer 100% de cobertura y provista de conductor de cobre para drenaje de
corrientes parásitas.
Sobre la pantalla común, se aplicará una chaqueta interior de PVC de las mismas características del
aislamiento sobre la que se colocará una malla de protección a base de hilos de acero galvanizado.
Finalmente se aplicará una chaqueta exterior de PVC color negro, retardante al fuego, adecuada para
instalación en tubería conduit de acero galvanizado y en bandejas, y resistente al aceite, agentes químicos y
a la radiación solar.
Los cables de comunicación entre los PLC y la red existente serán del tipo SCTP (Shielded Twisted Pair),
Cat 5, sólidos, color gris, para señales de hasta 350Mhz. Estarán provistos de malla común de cobre para
blindaje y chaqueta exterior de PVC resistente al fuego, al aceite, agentes químicos y a la radiación solar.
Serán adecuados para soportar transferencia de datos en 10/100/1000Mbps.
4.4 Tipo de fibra óptica
Los cables de fibra óptica serán del tipo monomodo, capaz de soportar humedad del ambiente, altas y bajas
temperaturas; y tener una perspectiva de vida de 20 años sin degradación de su capacidad óptica y
mecánica.
Los cables de fibra óptica serán dimensionados para minimizar esfuerzos locales y prevenir pérdidas de
señal en microcurvas. El interior de cada tubo debe ser llenado con material de viscosidad adecuada para
amortiguar vibraciones en la fibra propiamente dicha y prevenir además el ingreso de agua o humedad.
Estarán conformados por un núcleo central de fibra de vidrio sobe el que se distribuirán seis (6) tubos de
fibras ópticas. Cada tubo será de PVC (Poly Vinyl Chloride) o PBT (Polybutylene Terephthalate) y alojará
las fibras ópticas propiamente dichas, rellenándose con gel sintético. El conjunto será envuelto con fibras
de Aramid y luego se aplicará la cubierta exterior a base de polietileno de alta resistencia mecánica. Se
utilizará espuma de Polypropylene como material de relleno. El material de la cubierta exterior también
incluirá el cable mensajero, conformando una sola unidad mensajero-cable.
Los cables de fibra óptica deben soportar la penetración de agua al ser probados con dispositivo de presión
continua aplicada en un extremo de un metro de cable durante una hora. No debe de aparecer rastros de
agua o goteo en el extremo libre. La prueba debe de ser hecha de acuerdo a FOTP-82 (Fiber Optic Test
Procedure – 82).
Los cables de fibra óptica no deben de mostrar goteo o chorreo a los 80 grados centígrados. Se aceptará
como máximo 0.05gr (0.001 libras) de goteo de la muestra. Se deberá probar una muestra representativa
de acuerdo con FOTP-81 (Fiber Optic Test Procedure – 81).
Los cables de fibra óptica deben de soportar un ciclo de 25 impactos. El incremento promedio en la
atenuación producida en las fibras será de 0.25dB/km a 1550nm y 0.4dB/km a 1310nm. La cubierta exterior
del cable no deberá mostrar evidencias de resquebrajamiento ni de corte. La prueba deberá hacerse según
FOTP-25 (Fiber Optic Test Procedures – 25).
Los cables de fibra óptica deben de cumplir con los requerimientos ópticos y mecánicos en un rango de
temperatura de operación de -20°C hasta 25°C. Los cables deben de probarse de acuerdo a EIA/TIA-455-
3A.
La atenuación máxima para cada fibra dentro del rango de temperatura indicado debe de estar de acuerdo
con la sección 3.2 de EIA/TIA-455-3A.
La resistencia de los cables de fibra óptica deberá ser 220N/cm2
aplicados uniformemente sobre la longitud
del cable sin dañar los componentes del cable ni degradar las capacidades ópticas del cable según FOTP-
41 (Fiber Optic Test Procedure – 41).
Los cables de fibra óptica deben de identificarse mediante colores según EIA/TIA-598.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 5
El cable de soporte o mensajero será de acero galvanizado, cableado del tipo EHS (Extra High Strength), de
¼” de diámetro.
5.0 DESCRIPCIÓN DE TERMINALES
5.1 Terminales para 600 V.
Donde sea requerido los cables de fuerza y control utilizarán terminales del tipo de compresión adecuados
al calibre del conductor.
En el caso de los cables de control los terminales serán del tipo pre-aislados.
Para el caso de empalmes y/o conexiones se utilizarán manguitos de unión para comprimir los mismos que
serán debidamente aislados mediante la aplicación de cinta autovulcanizante con protección exterior de
cinta plástica.
5.2 Terminales para cables de fibra óptica
Los cables de fibra óptica utilizarán terminales del tipo ST para cable de fibra óptica monomodo, provistos
de manguitos de empalme de precisión y tapas de protección contra el polvo. Tendrán tuerca de
acoplamiento metálica para tener buena durabilidad y buen funcionamiento.
6.0 PRUEBAS
Todos los cables deben de ser completamente probados en fábrica. El proveedor deberá proporcionar al
Propietario o su representante copia de reporte certificado de las pruebas completas antes del respectivo
embarque.
Las pruebas de los cables se efectuarán de acuerdo con las normas indicadas anteriormente.
6.1 Pruebas tipo
Medición de resistencia eléctrica del conductor.
Pruebas dieléctricas.
Medición del factor de pérdidas.
6.2 Pruebas tipo
Pruebas mecánicas.
Pruebas de doblado.
Examen de la pantalla y del aislamiento.
Medición del factor de pérdidas a diferentes temperaturas.
Prueba dieléctrica de seguridad.
Para los cables de fibra óptica, las pruebas se realizaron según la Norma EIA-455.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 6
7.0 EMBALAJE
En general los cables serán embalados en carretes de madera debidamente reforzados para el transporte o
en cajas de cartón corrugado.
Serán embalados en carretes de madera para secciones mayores o iguales a 120mm2
y longitudes mayores
a 500m en longitudes continuas para ser cortados en obra. Para longitudes menores y secciones menores o
iguales a 70mm2
podrán ser embalados en rollos de 100m debidamente protegidos contra perforaciones o
escoriaciones del aislamiento.
Los cables de fibra óptica serán embalados en carretes de madera, en longitud continua según la Lista de
Cables.
Cualquiera de los sistemas de embalaje deberá incluir claramente la siguiente información para
identificación:
Número de orden de compra.
Tipo de cable.
Tensión nominal del cable.
Número del carrete de cable.
Cantidad, longitud, número de conductores y sección de cada conductor o del grupo de conductores
idénticos.
Cantidad, longitud, número de conductores y sección de cada conductor o del grupo de conductores
idénticos.
Designación del cable embalado.
8.0 GARANTÍA
El Proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo esta
especificación, han sido probados conforme a esta especificación, y que los resultados de las pruebas
cumplen con los requerimientos de ésta especificación y con los planos aprobados.
Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquier cable encontrado defectuoso durante los
trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN,
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN
10 de febrero de 2016
Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 7
GOLDER ASSOCIATES PERÚ S.A.
HR/PT/JLB/dch
Golder, Golder Associates y el logotipo formado por los símbolos GA junto al globo terráqueo son marcas registradas de Golder
Associates Corporation.
lim1-v-filesrv1.golder.gdsdataproyectos20144500-construccion149-415-5001-08_7040_sistema de bombeo5 información técnica5.6 instrumdetalle1. docsesp téc104-13479-
mte4514-esp-420-j-0001r0104-13479-mte4514-esp-420-j-0001-0.docx
Golder Associates Perú S.A.
Edificio Miracorp. Av. La Paz 1049
Piso 7, Miraflores
Lima 18
Perú
T: +51 (1) 610 1700

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas
Elvis TICAHUANCA CENTENO
 
01. electricidad mem desc (2)
01.  electricidad mem desc (2)01.  electricidad mem desc (2)
01. electricidad mem desc (2)
CarlosJMoncada
 
uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano
uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozanouohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano
uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano
bryan sotomollo puclla
 
Memorias tecnica general electrica
Memorias tecnica general electricaMemorias tecnica general electrica
Memorias tecnica general electrica
gesanonu
 
Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. cayma
Wylly Ricra
 
Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada cvr 1 nº3
Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada  cvr 1 nº3Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada  cvr 1 nº3
Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada cvr 1 nº3
GiulianoBom
 
16 j1+16j2+1791+1792 spanish
16 j1+16j2+1791+1792 spanish16 j1+16j2+1791+1792 spanish
16 j1+16j2+1791+1792 spanish
jrgepc
 
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
Angel Cp
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
Jorge Pacara
 
Manual del liniero
Manual del linieroManual del liniero
Manual del liniero
rpay_93
 
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacionmemoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
Edith Zuniga
 
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcciónInstalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
M98203201 01
M98203201 01M98203201 01
M98203201 01
Arturo Betancourt
 
Detección por aspiración
Detección por aspiraciónDetección por aspiración
Detección por aspiración
Cristina Sánchez Castillo
 
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v333841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
Rodrigo Trejo Riascos
 
Laser Herramientas Stanley
Laser Herramientas StanleyLaser Herramientas Stanley
Laser Herramientas Stanley
Carlos Coronel Sotillo
 

La actualidad más candente (17)

Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas
 
01. electricidad mem desc (2)
01.  electricidad mem desc (2)01.  electricidad mem desc (2)
01. electricidad mem desc (2)
 
uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano
uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozanouohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano
uohoIii e.t.-suministro-de-mat-y-equipo de fernando lozano
 
Memorias tecnica general electrica
Memorias tecnica general electricaMemorias tecnica general electrica
Memorias tecnica general electrica
 
Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. cayma
 
Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada cvr 1 nº3
Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada  cvr 1 nº3Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada  cvr 1 nº3
Informe de averia Giuliano Bozzo Moncada cvr 1 nº3
 
16 j1+16j2+1791+1792 spanish
16 j1+16j2+1791+1792 spanish16 j1+16j2+1791+1792 spanish
16 j1+16j2+1791+1792 spanish
 
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
 
2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
 
Manual del liniero
Manual del linieroManual del liniero
Manual del liniero
 
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacionmemoria descriptiva proyecto de electrificacion
memoria descriptiva proyecto de electrificacion
 
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcciónInstalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
Instalación eléctrica en vivienda, parte 1 de 2, construcción
 
M98203201 01
M98203201 01M98203201 01
M98203201 01
 
Detección por aspiración
Detección por aspiraciónDetección por aspiración
Detección por aspiración
 
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v333841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
33841146 protocolo-instalacion-rbs-ericsson-gsm-2106v3
 
Laser Herramientas Stanley
Laser Herramientas StanleyLaser Herramientas Stanley
Laser Herramientas Stanley
 

Similar a 104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0

110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
Giovanni Mendoza Díaz
 
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificadoProyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Victor Bengoa
 
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdfCÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
PamelaSoniaBautistaV
 
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Efren Franco
 
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de dEt dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Horacio Tagliaferro
 
Ejec obras5
Ejec obras5Ejec obras5
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de TransformaciónProyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
pablop010
 
ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019
Alejandro Higareda R.
 
6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano
Andres Torres
 
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Lerida Salazar
 
Presentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdf
Presentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdfPresentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdf
Presentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdf
EdePC
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
01.- Electricidad Mem Desc.pdf
01.- Electricidad Mem Desc.pdf01.- Electricidad Mem Desc.pdf
01.- Electricidad Mem Desc.pdf
ssuser7cd226
 
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarencaCoordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
Keno Gens
 
236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301
Claudia Pacherrez
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
Freddy Figueroa
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
GiulianoBo12
 
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docxServicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
CampFloAllenGuiller
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
Maikeul Marquina Jeonjaeng
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
Cia. Minera Subterránea
 

Similar a 104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0 (20)

110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
 
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificadoProyecto alsur 22.9 kv modificado
Proyecto alsur 22.9 kv modificado
 
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdfCÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
 
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
Selección de Conductores Eléctricos para la Construcción, (ICA-Procobre, Sep....
 
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de dEt dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
Et dis-000 cables concentricos para acometidas de redes de d
 
Ejec obras5
Ejec obras5Ejec obras5
Ejec obras5
 
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de TransformaciónProyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
 
ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019
 
6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano6 ntp labt_castellano
6 ntp labt_castellano
 
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000Aa3040801 pb0 d3-ed01000
Aa3040801 pb0 d3-ed01000
 
Presentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdf
Presentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdfPresentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdf
Presentación RIC 02 - Tableros Eléctricos.pdf
 
Informe puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rllInforme puesta a tierra rll
Informe puesta a tierra rll
 
01.- Electricidad Mem Desc.pdf
01.- Electricidad Mem Desc.pdf01.- Electricidad Mem Desc.pdf
01.- Electricidad Mem Desc.pdf
 
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarencaCoordinacion de protecciones_central_pacarenca
Coordinacion de protecciones_central_pacarenca
 
236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
 
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docxServicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
 
Seminario hidrandina nov 2013
Seminario hidrandina nov  2013Seminario hidrandina nov  2013
Seminario hidrandina nov 2013
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0

  • 1.
  • 2. 10 de febrero de 2016 INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DEL SISTEMA DE BOMBEO DE RELAVES LÍNEAS NORTE Y SUR - ELEVACIÓN 4165 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN ESPECIFICACIÓNTÉCNICA Número de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 Distribución: Distribución: 02 copias - Compañía Minera Antamina S.A. 01 copia - Golder Associates Perú S.A. Preparado para: Compañía Minera Antamina S.A. Av. El Derby 055 Torre 1, Oficina 801 Santiago de Surco
  • 3. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 i El presente documento ha sido revisado como se indica en la tabla inferior. Sírvanse descartar toda versión anterior. Rev. Fecha Descripción Emitido por Revisado por Aprobado por A 19/01/2016 Emitido para revisión interna HR PT JLB B 20/01/2016 Emitido para aprobación del cliente HR PT JLB 0 10/02/2016 Emitido como versión final HR PT JLB
  • 4. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 ii ÍNDICE 1.0 GENERAL.................................................................................................................................................................. 1 1.1 Alcance......................................................................................................................................................... 1 2.0 CONDICIONES DE SERVICIO.................................................................................................................................. 1 2.1 Condiciones climáticas y ambientales .......................................................................................................... 1 2.2 Condiciones de diseño y operación.............................................................................................................. 1 3.0 NORMAS Y CÓDIGOS.............................................................................................................................................. 2 4.0 DESCRIPCIÓN DE LOS CABLES ............................................................................................................................ 3 4.1 Tipo TC o N2XY (XLPE-0.6kV)..................................................................................................................... 3 4.2 Tipo TC de control (XLPE)............................................................................................................................ 3 4.3 Tipo apantallado para instrumentación......................................................................................................... 3 4.4 Tipo de fibra óptica ....................................................................................................................................... 4 5.0 DESCRIPCIÓN DE TERMINALES ............................................................................................................................ 5 5.1 Terminales para 600 V. ................................................................................................................................ 5 5.2 Terminales para cables de fibra óptica......................................................................................................... 5 6.0 PRUEBAS.................................................................................................................................................................. 5 6.1 Pruebas tipo ................................................................................................................................................. 5 6.2 Pruebas tipo ................................................................................................................................................. 5 7.0 EMBALAJE ............................................................................................................................................................... 6 8.0 GARANTÍA ................................................................................................................................................................ 6
  • 5. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 1 1.0 GENERAL 1.1 Alcance Esta especificación cubre los requerimientos de diseño, detalle, componentes, fabricación, ensamble, pruebas y suministro de cables de baja tensión, control e instrumentación para el proyecto “Sistema de Bombeo de Relaves Líneas Norte y Sur – Elevación 4165”, de Compañía Minera Antamina S.A. en el distrito de San Marcos, en la Región Ancash, a 200 Km de la ciudad de Huaraz a una altitud promedio de 4 200 m s.n.m. Los trabajos incluirán: El diseño, fabricación, pruebas en fábrica y entrega. El suministro de información técnica. Esta especificación cubre el suministro de los cables de baja tensión, control e instrumentación indicados en la lista de cables 104-13479-MTE4514-LDC-420-J-0002. 2.0 CONDICIONES DE SERVICIO 2.1 Condiciones climáticas y ambientales Los equipos deben ser apropiados para que su operación cumpla con los requerimientos del diseño de instalaciones eléctricas en el lugar de su instalación, cuyas condiciones ambientales, climáticas y sísmicas son las siguientes: Temperatura ambiente (Promedios anuales al interior de las edificaciones de la planta): Verano máximo 12.0 º C Invierno mínimo -0.1ºC Altitud 4 200 m s.n.m. Humedad relativa media 70 % Presión Atmosférica 60.0 kPa 2.2 Condiciones de diseño y operación Todos los cables a ser suministrados deben ser apropiados para que su operación cumpla con los requerimientos del diseño de las instalaciones eléctricas en la ubicación de la Planta: en el distrito de San Marcos, en la Región Ancash, a 200 Km de la ciudad de Huaraz a una altitud promedio de 4200 msnm. Los cables y conductores serán instalados en cualquiera de las siguientes formas o combinación de ellas: En bandejas o tubería conduit al interior de las edificaciones de la planta. Al exterior de las edificaciones de la planta en banco de ductos de PVC o tuberías conduit de acero galvanizado; o sobre bandejas o tubería conduit de acero galvanizado expuestas a la atmósfera, irradiación solar y a las extremas temperaturas indicadas. Según sea aplicable, los cables y conductores deberán ser adecuados para operación en los siguientes sistemas:
  • 6. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 2 600V: 220, 480V, 3 fases, 60 Hz neutro sólidamente conectado a tierra Control: 120V, 1 fase, 60Hz Instrumentación: 120V, 1 fase, 60Hz 24V, 2 hilos Fibra óptica: Monomodo G.651 Todos los cables excepto fibra óptica serán fabricados con cobre recocido sólido o cableado concéntrico, aislados y para operación continua a la máxima temperatura del conductor según se indique. El aislamiento será resistente al calor, contaminación ambiental y al ozono, aplicado mediante extrusión sobre los conductores de cobre o como cubierta exterior. Podrá ser de polietileno reticulado o PVC según se indique en la Lista de Cables. 3.0 NORMAS Y CÓDIGOS El material suministrado y los trabajos realizados deberán estar de acuerdo con las normas y publicaciones aplicables de las organizaciones indicadas a continuación. Se aplicará la última edición y revisión, a la fecha de esta especificación, de las publicaciones o normas de las siguientes instituciones: ASTM B-8: Standard Specification for Concentric-Lay-Stranded Copper Conductors, Hard, Medium or Soft. ASTM B-33: Standard Specification for Tinned Soft and Annealed Copper Wire for Electrical Purposes. ASTM D-4967: Selecting Materials to be used for Insulation, Jacketing and Strength Components in Fiber Optic Cables. ICEA S-95-658: Standard for Non-Shielded Power Cables Rated 2000V or Less. ICEA S-66-524: Cross-Linked-Thermosetting-Polyethylene-Insulated. NEMA WC57: Standard for Control Cables. UL 1277: Electrical Power and Control Tray Cables with Optional Optical-Fiber Members. UL 1581: Reference Standard for Electrical Wires, Cables and Flexible Cords. UL 62: Flexible Cord and Fixture Wire. UL 13: Power Limited Circuit Cables. UL 2250: Instrumentation Tray Cable. EIA 455: Standard Test Procedure for Fiber Optic, Cables, Transducers, Connecting and Terminating Devices. EIA SP-3222: Sectional Specification for Fiber Optic Communication Cables for Outside Aerial Use. Alternativamente se podrá aplicar las publicaciones o normas de las siguientes instituciones: Deutsche Industries Normen (DIN).
  • 7. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 3 International Electrotechnical Comission (IEC). Verein Deutsche Electroteshniker (VDE). Cuando en adelante se mencione alguna Norma específica de referencia, se podrá utilizar en su lugar cualquier Normas alternativas equivalente de las listadas en ésta especificación. En caso de discrepancia entre normas del mismo origen o procedencia, se aplicarán las más restrictivas. 4.0 DESCRIPCIÓN DE LOS CABLES 4.1 Tipo TC o N2XY (XLPE-0.6kV) Se utilizarán para el sistema de alimentadores principales y/o circuitos de fuerza de la planta. Serán multiconductores, hasta el calibre 95mm2 (4/0), con conductores de cobre electrolítico blando de 99.9% de conductibilidad, con cableado concéntrico según ASTM B-8, aislamiento concéntrico extruido de XLPE (polietileno reticulado) para 90°C de temperatura de operación. Todos los conductores serán cubiertos con cinta de relleno y cubierta exterior de PVC color negro. El color del aislamiento de los conductores será según el Método 3 o Método 4 según ICEA. El conductor de tierra de cada cable podrá ser desnudo o aislado y conformará un único núcleo dentro de la cubierta exterior del conjunto. El aislamiento del conductor de tierra será color amarillo o verde. Para secciones mayores al calibre 95mm2 (4/0), los cables serán unipolares. Su construcción será la misma indicada para los conductores del cable multiconductor. El aislamiento cumplirá con los requerimientos físicos y eléctricos establecidos por la Norma ICEA Pub. N° S-66-524 o equivalentes. La cubierta exterior será a prueba de radiación solar según Norma UL-62 y aprobada para instalación en bandejas según Norma UL-1277. El aislamiento deberá poder operar en condiciones de emergencia con una temperatura de 130°C en el conductor y en condiciones de cortocircuito con una temperatura de 250°C. El aislamiento y cubiertas deberán tener espesores normalizados adecuados para poder operar con una tensión de servicio de 460V en un sistema con neutro sólidamente puesto a tierra. 4.2 Tipo TC de control (XLPE) Se utilizará para efectuar las interconexiones de control entre dispositivos como botoneras, switches de nivel, de seguridad, etc., y los Centros de Control de Motores u otros equipos de control de la planta. Será multiconductores, con los conductores de cobre electrolítico blando de 99.9% de conductibilidad, de polos cableados concéntricamente según ASTM B-8, con aislamiento extruido de XLPE (polietileno reticulado); los polos aislados y reunidos serán encintados con una banda de material no higroscópico y el conjunto será protegido con una chaqueta exterior de PVC color negro retardante al fuego, resistente al aceite, agentes químicos y a la radiación solar. El color del aislamiento de los conductores será según el Método 1 Tabla K-2 según ICEA. El aislamiento cumplirá con los requerimientos físicos y eléctricos establecidos por la Norma ICEA Pub. N° S-73-532 o equivalentes. La cubierta exterior será a prueba de radiación solar según Norma UL-62 y aprobada para instalación en bandejas. 4.3 Tipo apantallado para instrumentación Los cables de instrumentación serán del tipo de par trenzado, con conductores de aluminio y con aislamiento de PVC retardante al fuego para operar con una temperatura nominal de 90°C adecuado para
  • 8. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 4 300V. El conjunto de dos conductores que conforman el par será envuelto por una cinta de apantallamiento de aluminio, traslapada para proveer 100% de cobertura y provista de conductor de cobre para drenaje de corrientes parásitas. Sobre la pantalla común, se aplicará una chaqueta interior de PVC de las mismas características del aislamiento sobre la que se colocará una malla de protección a base de hilos de acero galvanizado. Finalmente se aplicará una chaqueta exterior de PVC color negro, retardante al fuego, adecuada para instalación en tubería conduit de acero galvanizado y en bandejas, y resistente al aceite, agentes químicos y a la radiación solar. Los cables de comunicación entre los PLC y la red existente serán del tipo SCTP (Shielded Twisted Pair), Cat 5, sólidos, color gris, para señales de hasta 350Mhz. Estarán provistos de malla común de cobre para blindaje y chaqueta exterior de PVC resistente al fuego, al aceite, agentes químicos y a la radiación solar. Serán adecuados para soportar transferencia de datos en 10/100/1000Mbps. 4.4 Tipo de fibra óptica Los cables de fibra óptica serán del tipo monomodo, capaz de soportar humedad del ambiente, altas y bajas temperaturas; y tener una perspectiva de vida de 20 años sin degradación de su capacidad óptica y mecánica. Los cables de fibra óptica serán dimensionados para minimizar esfuerzos locales y prevenir pérdidas de señal en microcurvas. El interior de cada tubo debe ser llenado con material de viscosidad adecuada para amortiguar vibraciones en la fibra propiamente dicha y prevenir además el ingreso de agua o humedad. Estarán conformados por un núcleo central de fibra de vidrio sobe el que se distribuirán seis (6) tubos de fibras ópticas. Cada tubo será de PVC (Poly Vinyl Chloride) o PBT (Polybutylene Terephthalate) y alojará las fibras ópticas propiamente dichas, rellenándose con gel sintético. El conjunto será envuelto con fibras de Aramid y luego se aplicará la cubierta exterior a base de polietileno de alta resistencia mecánica. Se utilizará espuma de Polypropylene como material de relleno. El material de la cubierta exterior también incluirá el cable mensajero, conformando una sola unidad mensajero-cable. Los cables de fibra óptica deben soportar la penetración de agua al ser probados con dispositivo de presión continua aplicada en un extremo de un metro de cable durante una hora. No debe de aparecer rastros de agua o goteo en el extremo libre. La prueba debe de ser hecha de acuerdo a FOTP-82 (Fiber Optic Test Procedure – 82). Los cables de fibra óptica no deben de mostrar goteo o chorreo a los 80 grados centígrados. Se aceptará como máximo 0.05gr (0.001 libras) de goteo de la muestra. Se deberá probar una muestra representativa de acuerdo con FOTP-81 (Fiber Optic Test Procedure – 81). Los cables de fibra óptica deben de soportar un ciclo de 25 impactos. El incremento promedio en la atenuación producida en las fibras será de 0.25dB/km a 1550nm y 0.4dB/km a 1310nm. La cubierta exterior del cable no deberá mostrar evidencias de resquebrajamiento ni de corte. La prueba deberá hacerse según FOTP-25 (Fiber Optic Test Procedures – 25). Los cables de fibra óptica deben de cumplir con los requerimientos ópticos y mecánicos en un rango de temperatura de operación de -20°C hasta 25°C. Los cables deben de probarse de acuerdo a EIA/TIA-455- 3A. La atenuación máxima para cada fibra dentro del rango de temperatura indicado debe de estar de acuerdo con la sección 3.2 de EIA/TIA-455-3A. La resistencia de los cables de fibra óptica deberá ser 220N/cm2 aplicados uniformemente sobre la longitud del cable sin dañar los componentes del cable ni degradar las capacidades ópticas del cable según FOTP- 41 (Fiber Optic Test Procedure – 41). Los cables de fibra óptica deben de identificarse mediante colores según EIA/TIA-598.
  • 9. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 5 El cable de soporte o mensajero será de acero galvanizado, cableado del tipo EHS (Extra High Strength), de ¼” de diámetro. 5.0 DESCRIPCIÓN DE TERMINALES 5.1 Terminales para 600 V. Donde sea requerido los cables de fuerza y control utilizarán terminales del tipo de compresión adecuados al calibre del conductor. En el caso de los cables de control los terminales serán del tipo pre-aislados. Para el caso de empalmes y/o conexiones se utilizarán manguitos de unión para comprimir los mismos que serán debidamente aislados mediante la aplicación de cinta autovulcanizante con protección exterior de cinta plástica. 5.2 Terminales para cables de fibra óptica Los cables de fibra óptica utilizarán terminales del tipo ST para cable de fibra óptica monomodo, provistos de manguitos de empalme de precisión y tapas de protección contra el polvo. Tendrán tuerca de acoplamiento metálica para tener buena durabilidad y buen funcionamiento. 6.0 PRUEBAS Todos los cables deben de ser completamente probados en fábrica. El proveedor deberá proporcionar al Propietario o su representante copia de reporte certificado de las pruebas completas antes del respectivo embarque. Las pruebas de los cables se efectuarán de acuerdo con las normas indicadas anteriormente. 6.1 Pruebas tipo Medición de resistencia eléctrica del conductor. Pruebas dieléctricas. Medición del factor de pérdidas. 6.2 Pruebas tipo Pruebas mecánicas. Pruebas de doblado. Examen de la pantalla y del aislamiento. Medición del factor de pérdidas a diferentes temperaturas. Prueba dieléctrica de seguridad. Para los cables de fibra óptica, las pruebas se realizaron según la Norma EIA-455.
  • 10. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 6 7.0 EMBALAJE En general los cables serán embalados en carretes de madera debidamente reforzados para el transporte o en cajas de cartón corrugado. Serán embalados en carretes de madera para secciones mayores o iguales a 120mm2 y longitudes mayores a 500m en longitudes continuas para ser cortados en obra. Para longitudes menores y secciones menores o iguales a 70mm2 podrán ser embalados en rollos de 100m debidamente protegidos contra perforaciones o escoriaciones del aislamiento. Los cables de fibra óptica serán embalados en carretes de madera, en longitud continua según la Lista de Cables. Cualquiera de los sistemas de embalaje deberá incluir claramente la siguiente información para identificación: Número de orden de compra. Tipo de cable. Tensión nominal del cable. Número del carrete de cable. Cantidad, longitud, número de conductores y sección de cada conductor o del grupo de conductores idénticos. Cantidad, longitud, número de conductores y sección de cada conductor o del grupo de conductores idénticos. Designación del cable embalado. 8.0 GARANTÍA El Proveedor garantizará que tanto los materiales como la mano de obra empleados bajo esta especificación, han sido probados conforme a esta especificación, y que los resultados de las pruebas cumplen con los requerimientos de ésta especificación y con los planos aprobados. Adicionalmente, certificará su conformidad a reemplazar cualquier cable encontrado defectuoso durante los trabajos de instalación o que falle durante el normal y apropiado uso.
  • 11. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES DE BAJA TENSIÓN, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN 10 de febrero de 2016 Nº de Informe: 104-13479-MTE4514-ESP-420-J-0001 7 GOLDER ASSOCIATES PERÚ S.A. HR/PT/JLB/dch Golder, Golder Associates y el logotipo formado por los símbolos GA junto al globo terráqueo son marcas registradas de Golder Associates Corporation. lim1-v-filesrv1.golder.gdsdataproyectos20144500-construccion149-415-5001-08_7040_sistema de bombeo5 información técnica5.6 instrumdetalle1. docsesp téc104-13479- mte4514-esp-420-j-0001r0104-13479-mte4514-esp-420-j-0001-0.docx
  • 12. Golder Associates Perú S.A. Edificio Miracorp. Av. La Paz 1049 Piso 7, Miraflores Lima 18 Perú T: +51 (1) 610 1700