SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 2010
Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias - INDECOPI
Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú
CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables aislados con
compuesto termoplástico y termoestable para tensiones
hasta e inclusive 450/750 V
ELECTRICAL CONDUCTORS. Thermoplastic and thermoset insulated cable of rated voltage up to
including 450/750 V
2010-12-22
6ª Edición
R.0037-2010/CNB-INDECOPI. Publicada el 2011-01-15 Precio basado en 80 páginas
I.C.S.: 29.060.01 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: cobre, alambres, cables, cordones, aislamiento de PVC, aislamiento de XLPE cubierta de PVC
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
ÍNDICE
página
ÍNDICE i
PREFACIO ii
1. OBJETO 1
2. REFERENCIAS NORMATIVAS 2
3. CAMPO DE APLICACIÓN 6
4. DEFINICIONES 6
5. REQUERIMIENTOS GENERALES 9
6. MARCACIÓN 27
7. IDENTIFICACION DE FASES 28
8. CABLES NO CUBIERTOS PARA USO GENERAL 29
9. CABLES CON CUBIERTA PARA USO GENERAL 46
10. CABLE PARALELO AISLADO CON PVC 70 °C PARA 59
APARATOS FIJOS
11. CABLE PARALELO AISLADO CON LSHF 70 °C PARA 60
APARATOS FIJOS
12. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE
PVC 70 °C PARA APARATOS MOVILES 62
13. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA
DE LSHF 70 °C PARA APARATOS MOVILES 65
14. ANTECEDENTES 68
ANEXO A 69
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
PREFACIO
A. RESEÑA HISTÓRICA
A.1 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité
Técnico de Normalización de Conductores Eléctricos mediante el sistema 2 u ordinario
durante el mes de julio de 2010, utilizando como antecedentes a los documentos que se
mencionan en el capítulo correspondiente.
A.2 El Comité Técnico de Normalización de Conductores Eléctricos presentó a
la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras No Arancelarias -CNB-, con
fecha 2010-08-04, el PNTP 370.252:2010, para su discusión y aprobación, siendo
sometido a la etapa de Discusión Pública el 2010-10-16. No habiéndose presentado
observaciones fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 370.252:2010
CONDUCTORES ELÉCTRICOS Cables aislados con compuesto termoplástico y
termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V, 6ª Edición, el 15 de enero de
2011.
A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la Norma Técnica Peruana NTP
370.252:2008 CONDUCTORES ELÉCTRICOS Cables aislados con compuesto
termoplástico y termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V, 5ª Edición. La
presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a
terminología empleada propia del idioma español ha sido estructurada de acuerdo a las
Guías Peruanas GP001:1995 y GP 002:1995.
B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN
DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA
Secretaría Comité de Fabricantes de Conductores
Eléctricos y de Comunicaciones de la
Sociedad Nacional de Industrias.
Secretario Miguel Román C. - INDECO
ENTIDAD REPRESENTANTE
Edelnor Ródano Salas Vásquez
Luz del Sur Fernando Ramirez Figueroa
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
Ministerio de Energía y Minas Orlando Chávez Chacaltana
Ministerio de la Producción Pedro Velásquez Tapia
Colegio de Ingenieros del Perú Julio Ruiz Romero
Pontificia Universidad Católica del Perú Raúl del Rosario Quinteros
Celsa Lirio Ortiz Palacios
Indeco S.A. Sigfrido Nano Padilla
Centelsa Carlos Octavio Valencia
---oooOooo---
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 1 de 80
CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables aislados con
compuesto termoplástico y termoestable para tensiones hasta e
inclusive 450/750 V
1. OBJETO
Esta Norma Técnica Peruana establece los requerimientos que deben cumplir los conductores
de cobre recocido rígidos o flexibles,
Aislados con compuestos termoplásticos:
- Cloruro de Polivinilo (PVC)
- Los compuestos de baja emisión de humos, libres de halógenos, bajo contenido
de ácidos y resistentes al fuego (H)
Aislados con compuestos termoestables:
- Polietileno Reticulado, (XLPE)
- Los compuestos de baja emisión de humos, libres de halógenos y resistentes al
fuego y bajo contenido de ácidos (HX).
Los conductores aislados con PVC, podrán llevar una cubierta de PVC o Nylon, los
compuestos aislados con H o HX, podrán llevar una cubierta que deberá ser tipo H.
Los conductores previstos en esta NTP tienen uso en instalaciones fijas, instalaciones móviles y
dentro de aparatos.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 2 de 80
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicación. Como toda Norma está sujeta a revisión, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalización posee, en todo momento, la información de las Normas Técnicas Peruanas en
vigencia.
2.1 Normas Técnicas Internacionales
2.1.1 IEC 60173-1:1964 Colours of the cores of flexible cables and
Cords
2.2 Normas de Asociación
2.2.1 UL 44: 2005 Thermoset insulated wires and cables.
2.2.2 UL 62: 2010 Flexible cord and fixture wire.
2.2.3 UL 83: 2008 Thermoplastic insulated wire and cable.
2.2.4 UL 1581: 2008 Reference standard for electrical wires,
cables and flexible cords.
2.2.5 UL 2556:2007 Wire and cable test methods.
2.3 Normas Técnicas Peruanas
2.3.1 NTP-IEC 60227-2:2005 CONDUCTORES ELECTRICOS: Cables
aislados con cloruro de polivinilo de tensiones
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 3 de 80
hasta e inclusive 450/750 V. Parte 2: Métodos de
ensayo.
2.3.2 NTP-IEC 60228:2010 Conductores para cables aislados.
2.3.3 NTP-IEC 60332-1-1: 2007 Método de ensayo para cables eléctricos y
cables de fibra óptica sometidos a condiciones
de fuego – Parte 1-1: Ensayo de resistencia a la
propagación vertical de la llama para un
conductor individual aislado o cable. Equipo de
ensayo.
2.3.4 NTP-IEC 60332-1-2:2007 Método de ensayo para cables eléctricos y
cables de fibra óptica sometidos a condiciones
de fuego – Parte 1-2: Ensayo de resistencia a la
propagación vertical de la llama para un
conductor individual aislado o cable.
Procedimiento para llama premezclada de 1 kW.
2.3.5 NTP-IEC 60332-1-3: 2007 Método de ensayo para cables eléctricos y cables
de fibra óptica sometidos a condiciones de fuego
– Parte 1-3: Ensayo de resistencia a la
propagación vertical de la llama para un
conductor individual aislado o cable.
Procedimiento para determinar las
partículas/gotas inflamadas.
2.3.6 NTP-IEC 60332-3-10: 2007 Métodos de ensayo para cables eléctricos
sometidos al fuego – Parte 3-10: Ensayo de
propagación vertical de la llama de cables en
capas en posición vertical. Equipo de ensayo.
2.3.7 NTP-IEC 60332-3-21: 2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos
sometidos al fuego – Parte 3-21: Ensayo de
propagación vertical de la llama de cables en
capas en posición vertical. Categoría A F/R..
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 4 de 80
2.3.8 NTP-IEC 60332-3-22: 2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos
sometidos al fuego – Parte 3-21: Ensayo de
propagación vertical de la llama de cables en
capas en posición vertical. – Categoría A.
2.3.9 NTP-IEC 60332-3-23: 2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos
sometidos al fuego – Parte 3-23: Ensayo de
propagación vertical de la llama de cables en
capas en posición vertical. – Categoría B.
2.3.10 NTP-IEC 60332-3-24:2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos
sometidos al fuego – Parte 3-24: Ensayo de
propagación vertical de la llama de cables en
capas en posición vertical. – Categoría C.
2.3.11 NTP-IEC 60332-3-25:2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos
sometidos al fuego – Parte 3-25: Ensayo de
propagación vertical de la llama de cables en
capas en posición vertical. – Categoría D.
2.3.12 NTP-IEC 60754-1:2009 Ensayo de los gases emitidos durante la
combustión de los materiales de los cables –
Parte 1: Determinación de la cantidad de gas
halógeno ácido.
2.3.13 NTP-IEC 60754-2:2009 Ensayo de los gases emitidos durante la
combustión de los materiales de los cables –
Parte 2: Determinación del grado de acidez de los
gases mediante la medición del pH y la
conductividad.
2.3.14 NTP-IEC 60811-1-1:2005 Materiales de aislamiento y cubierta de cables
eléctricos. Métodos de ensayo comunes. Parte 1:
Aplicaciones generales. Sección 1: Medición de
espesores y dimensiones exteriores. Ensayos para
la determinación de las propiedades mecánicas.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 5 de 80
2.3.15 NTP-IEC 60811-1-2:2005 Materiales de aislamiento y cubierta de cables
eléctricos. Métodos de ensayo comunes. Parte 1:
Aplicaciones generales. Sección 2: Métodos de
envejecimiento térmico.
2.3.16 NTP-IEC 60811-1-4:2006 Métodos de ensayo comunes para materiales de
aislamiento y cubierta de cables eléctricos.
Parte 1: Métodos de aplicación general Sección 4:
Ensayo a baja temperatura.
2.3.17 NTP-IEC 60811-3-1:2006 Métodos de ensayo comunes para materiales de
aislamiento y cubierta de cables eléctricos.
Parte 3: Métodos específicos para compuestos de
PVC. Sección 1: Ensayo de presión a
temperatura elevada - Ensayo de resistencia al
agrietamiento.
2.3.18 NTP-IEC 60811-3-2:2006 Métodos de ensayo comunes para materiales de
aislamiento y cubierta de cables eléctricos.
Parte 3: Métodos específicos para compuestos de
PVC. Sección 2: Ensayo de pérdida de masa -
Ensayo de estabilidad térmica.
2.3.19 NTP-IEC 61034-1:2009 Medida de la densidad de los humos emitidos por
cables en combustión bajo condiciones definidas.
Parte 1: Equipo de ensayo.
2.3.20 NTP-IEC 61034-2:2009 Medida de la densidad de los humos emitidos por
cables en combustión bajo condiciones definidas.
Parte 2: Procedimiento de ensayo y requisitos.
2.3.21 NTP 370.250:2010 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Conductores
para cables aislados en calibres AWG para uso en
instalaciones interiores.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 6 de 80
2.4 Norma Técnica Nacional
2.4.1 NORMA DGE Terminología en Electricidad
3. CAMPO DE APLICACIÓN
Esta Norma Técnica Peruana se aplica en cables aislados con compuesto:
- Termoplástico de PVC sin cubierta o con cubierta de PVC o nylon.
- Termoplástico libre de halógenos sin cubierta o con cubierta libre de halógenos.
- Termoestable XLPE.
- Termoestable libre de halógenos.
Para tensiones hasta e inclusive Uo/U = 450/750 V.
4. DEFINICIONES
Para los propósitos de la presente Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes
definiciones:
4.1 cable: Un conductor con aislamiento o con aislamiento y otras cubiertas (cable
unipolar o multipolar) o una combinación de conductores aislados entre sí (cable de múltiples
conductores o multipolar).
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 7 de 80
4.2 cables de uso general: Cables que son utilizados en instalaciones fijas. Sin
cubierta, cuando se usan dentro de tubos, en bandejas, ductos o montantes. Con cubierta,
cuando se usan fijados a paredes o techos, no expuestos a la luz solar.
4.3 cables para aparatos móviles: Cables conectados a electrodomésticos que se
desplazan continuamente. Ejemplo: Lustradoras, aspiradoras, etc.
4.4 cables para aparatos fijos: Cables que conectan equipos que ocasionalmente
se desplazan pero su funcionamiento por lo general es fijo. Ejemplo: Licuadoras, batidoras,
refrigeradoras, lavadoras, etc.
4.5 compuesto termoplástico libre de halógenos (H): Compuesto con baja
emisión de humos y gases ácidos, libre de halógenos y resistente al fuego que cumple con los
ensayos de la Tabla 3. También denominado LSHF (Low Smoke Halogen Free)
4.6 compuesto termoestable libre de halógenos (HX): Compuesto con baja
emisión de humos y gases ácidos, libre de halógenos y resistentes al fuego, que cumple con los
ensayos de la Tabla 3. También denominado LSHF (Low Smoke Halogen Free)
4.7 conductores rígidos: Son aquellos de la clase 1 y clase 2 de la NTP 370.250.
4.8 conductores flexibles: Son aquellos de la clase 5 y clase 6 de la NTP 370.250.
4.9 ensayos tipo (T): Ensayos que deben ser efectuados antes de la entrega de un
tipo de conductor comprendido en esta NTP, que demuestren características satisfactorias de
desempeño para cumplir con la aplicación prevista. Estos ensayos son de tal naturaleza que
después de efectuados, no necesitan ser repetidos a menos que se hagan cambios en el diseño o
los materiales, que podrían cambiar las características de desempeño.
4.10 ensayos de muestreo (S): Ensayos efectuados en especímenes o componentes
tomados de cables terminados para verificar que éstos cumplen con las especificaciones de
diseño.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 8 de 80
4.11 ensayo de rutina (R): Ensayos efectuados en rollos o carretes de cable
terminado para verificar que estos cumplan con las especificaciones de diseño.
4.12 instalaciones fijas: Son aquellas, donde los conductores una vez instalados en
tubos, canaletas o fijados a la pared no están sujetos a posteriores desplazamientos.
4.13 instalaciones móviles: Son aquellas, donde los conductores conectan a aparatos
o equipos y están sujetos a desplazamientos, arrollamientos y/o vibraciones frecuentes.
4.14 tensión nominal: Es la tensión de referencia para la cual el cable es diseñado y
que sirve para definir los ensayos eléctricos. Se expresa por una combinación de dos variables
Uo/U expresado en volt.
Uo = es el valor r.m.s. entre cualquier conductor aislado y "tierra" (cubierta metálica
del cable o el medio que lo rodea)
U = es el valor r.m.s. entre cualquiera de dos fases de un cable multipolar o de un
sistema de cables unipolares.
En un sistema de corriente alterna, la tensión nominal de un cable deberá ser por lo menos igual
a la tensión nominal del sistema en el cual se instala.
Está condición aplica tanto para el valor Uo como para el valor U.
En un sistema de corriente continua, la tensión nominal del sistema no será mayor que 1,5
veces la tensión nominal del cable.
NOTA: La tensión de operación de un sistema puede permanecer excedida de la tensión nominal de ese
sistema en 10 %. Un cable puede ser usado en esta situación si la tensión nominal del cable es por lo
menos igual a la tensión nominal del sistema.
4.15 temperatura de operación (TO): Temperatura máxima que puede alcanzar el
conductor sin que afecte las propiedades físicas del aislante.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 9 de 80
5. REQUERIMIENTOS GENERALES
5.1 Conductores
5.1.1 Material
Los conductores consistirán de cobre recocido puro sin o con recubrimiento metálico.
5.1.2 Construcción
Su construcción estará de acuerdo con la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea
aplicable.
Las clases de conductor correspondientes a los diversos tipos de conductores aislados están
dadas en las especificaciones particulares.
5.1.3 Verificación sobre la construcción
El cumplimiento de los requerimientos 5.1.1 y 5.1.2, serán verificados de acuerdo a la NTP-
IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable.
5.1.4 Resistencia eléctrica
La resistencia eléctrica de cada conductor a 20 ºC, estará de acuerdo con los requerimientos de
la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable para cada clase de conductor.
5.2 Aislamiento
5.2.1 Material
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 10 de 80
El material de aislamiento consistirá de un compuesto termoplástico de cloruro de polivinilo
(PVC) o de un compuesto termoplástico libre de halógenos (H) o de un compuesto
termoestable de polietileno reticulado (XLPE) o de un compuesto termoestable libre de
halógenos (HX) de los siguientes tipos:
- PVC/C en el caso de cables para instalaciones fijas, 70 °C.
- PVC/D en el caso de cables flexibles, 70 °C.
- PVC/G en el caso de cables para instalaciones fijas, 90 °C.
- XLPE en el caso de cables para instalaciones fijas, 90 °C.
- H/C en el caso de cables para instalaciones fijas, 70 °C.
- H/D en el caso de cables flexibles, 70 °C
- HX en el caso de cables para instalaciones fijas, 90 °C.
Los requerimientos de ensayo para estos compuestos tomados del producto terminado, están
especificados en las Tablas 1A y 1B.
Las temperaturas máximas de operación para los conductores aislados con cualquiera de los
tipos anteriores de compuesto están dadas en las especificaciones respectivas.
5.2.2 Resistencia al aceite y la gasolina
A pedido del cliente, expresado en la orden de compra. Los compuestos PVC/G y XLPE
podrán ser resistentes al aceite I y/o II o resistente al aceite y la gasolina. En este caso, en la
marcación del código de producto podrá agregarse la designación que sea pertinente:
- Resistente al aceite I
- Resistente al aceite II
- Resistente al aceite I y II
- Resistente al aceite y a la gasolina I o II
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 11 de 80
Para todos los casos los ensayos se harán de acuerdo al método descrito en la Tabla 1B
5.2.3 Aplicación en el conductor
El material de aislamiento será aplicado de modo que esté ajustado al conductor, pero que sea
posible removerlo de él, sin dañarlo. El cumplimiento será verificado por inspección con un
ensayo manual.
Durante la extrusión de los aislamientos los conductores serán sometidos el ensayo de tensión
en seco (chispeo) indicado en la Tabla 4.
5.2.4 Espesores
Los valores promedio y mínimo en un punto del espesor del aislamiento no serán menores que
los valores especificados para cada tipo y sección de cable mostrados en las tablas de las
especificaciones particulares.
El cumplimiento será verificado por el ensayo dado en el apartado 1.9 de la NTP IEC 60227-2.
5.2.5 Propiedades mecánicas antes y después del envejecido
El material de aislamiento deberá tener una adecuada resistencia mecánica y elasticidad dentro
de las temperaturas límites a las cuales puede estar expuesto en uso normal.
El cumplimiento será verificado llevando a cabo los ensayos especificados en las Tablas 1A y
1B.
El método de ensayo aplicable y los resultados a ser obtenidos están especificados en las Tablas
1A y 1B.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 12 de 80
TABLA 1A - Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos
Continúa
Tipo de compuesto
Método de ensayo descrito
en
Nº de
Referen-
cia
Ensayo Unidad
PVC/C PVC/D H/C H/D HX NTP IEC Subcláusula
60811-1-1 9.1
60811-1-2
y
60811-1-1.
8.1.3.1 y 9.1
1
1.1
1.1.1
1.1.2
1.2
1.2.1
1.2.2
1.2.3
Esfuerzo de tracción y elongación a la
rotura.
Propiedades sin envejecer.
Valores a ser obtenidos para el
esfuerzo de tracción:
- promedio, mínimo.
Valores a ser obtenidos para la
elongación a la rotura:
- promedio, mínimo.
Propiedades después de envejecer en
estufa de aire.
Condiciones de envejecido:
- temperatura
- duración del tratamiento
Valores a ser obtenidos para el
esfuerzo de tracción:
- promedio, mínimo
- variación(1),
,máximo
Valores a ser obtenidos para la
elongación a la rotura:
- promedio, mínimo
- variación (1)
, máximo.
N/mm²
%
ºC
h
N/mm²
%
%
%
12,5
125
80 2
7 x 24
12,5
20
125
20
10,0
150
80  2
7 x 24
10,0
 20
150
20
12,5
125
80 2
7 x 24
12,5
20
125
20
10,0
150
80 2
7 x 24
10,0
 20
150
20
10
125
136  1
7 x 24
 20
 20
60811-3-2 8.12
2.1
2.2
Ensayo de pérdida de masa
Condiciones de envejecido:
- temperatura
- duración del tratamiento
Valores a ser obtenidos para la
pérdida de masa, máximo.
ºC
h
mg/cm²
80  2
7 x 24
2,0
80  2
7 x 24
2,0
80  2
7 x 24
2,0
80  2
7 x 24
2,0
8.1.4
ºC
h
80  2
7 x 24
80  2
7 x 24
3
3.1
3.2
Ensayo de Compatibilidad(2)
Condiciones de envejecido
-temperatura
-duración del tratamiento
Propiedades mecánicas después de
envejecido.
Valores obtenidos
Como en las
referencias Nos.
1.2.2 y 1.2.3
60811-1-2
150  2
1
150  2
1
150  2
1
150  2
1
4
4.1
4.2
Ensayo de Choque Térmico
Condiciones de Ensayo:
- temperatura
- duración del tratamiento
Resultados a ser obtenidos
ºC
h
Ausencia de rajaduras.
60811-3-1 9.1
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 13 de 80
Continuación
TABLA 1A -Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos
Tipo de compuesto
Método de ensayo
descrito enNº de
Referen-
cia Ensayo Unidad PVC/C PVC/D H/C H/D H/X
NTP
IEC Subcláusula
60811-
3-1
8.1
Véase 8.1.4 de NTP IEC 60811-3-1
Véase 8.1.5 de NTP IEC 60811-3-1
5
5.1
5.2
Ensayo de presión a
temperatura elevada
Condiciones de ensayo:
- fuerza ejercida por la
cuchilla
- duración del ensayo bajo
carga
- temperatura
Resultados a ser obtenidos:
Promedio de la profundidad
de penetración, máximo
N
h
ºC
%
80  2
50
70  2
50
70  2
50
70  2
50
70  2
50
60811-
1-4
8.1
ºC -15  2 -15  2 -15  2 -15  2 -15  2
6
6.1
6.2
Ensayo de doblado a baja
temperatura
Condiciones de ensayo:
- temperatura (3)
- período de aplicación de
baja temperatura
Resultados a ser obtenidos
Véase 8.1.4 y 8.1.5 de NTP IEC 60811-1-4
Ausencia de Rajaduras
60811-
1-4
8.3
ºC -15  2 -15  2 -15  2 -15  2
Véase 8.3.4 y 8.3.5 de NTP IEC
60811-1-4
7
7.1
7.2
Ensayo de elongación a baja
temperatura
Condiciones de ensayo
- temperatura (3)
- período de aplicación de
baja temperatura
Resultados a ser obtenidos
-elongación sin rotura,
mínimo
% 20 20 20 20
60811-
1-4
8.5
ºC -15  2 -15 
2
-15  2 -15  2 -15  2
Véase 8.5.5 de NTP IEC 60811-1-4
Véase 8.5.4 de NTP IEC 60811-1-4
8
8.1
8.2
Ensayo de impacto a baja
temperatura (4)
Condiciones de ensayo
- temperatura (3)
- período de aplicación de
baja temperatura
- masa del martillo
Resultados a ser obtenidos
Véase 8.5.6 de NTP IEC 60811-1-4
1) Variación: diferencia entre el promedio después del envejecido y el promedio sin envejecer, expresado como un
porcentaje del último.
2) Si es aplicable, véase 5.3.1.
3) Debido a condiciones climáticas, puede requerirse temperaturas de ensayo mas bajas.
4) Si está especificado en las especificaciones particulares.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 14 de 80
TABLA 1B -Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos
Tipo de compuesto Método de Ensayo descrito en
Nº de
Referenci
a
Ensayo Unidad
PVC/G XLPE Norma Cláusula
1
1.1
1.1.1
1.1.2
1.2
1.2.1
1.2.2
1.2.3
Esfuerzo de tracción y elongación a
la rotura
Propiedades sin envejecer.
Valores a ser obtenidos para el
esfuerzo de tracción:
- promedio mínimo.
Valores a ser obtenidos para la
elongación a la rotura:
- promedio mínimo
Propiedades después de envejecer en
estufa de aire.
Condiciones de envejecido:
- temperatura
- duración del tratamiento
Retención mínima para el esfuerzo
de tracción:
Retención mínima (1)
para la
elongación a la rotura:
- Especímenes troquelados
- Otros especímenes
N/mm²
%
ºC
h
%
%
%
13,8
150
136  1
7 x 24
75
45
65
10,3
150
121  1
7 x 24
70
70
UL 2556 4.2
2 Ensayo de presión a temperatura
elevada
Condiciones del tratamiento:
- temperatura ºC 136  1 121 1
2.1
- duración del tratamiento h 1 1
2.2 Perdida máxima de espesor % 25 30(120 mm²)
15(120 mm²)
UL 2556 7.7
3
3.1
3.2
Capacitancia y Permitividad relativa
- Temperatura
- Tiempo de inmersión
Permitividad relativa
Valor a ser obtenido después de 24 h
de inmersión, máximo
Capacitancia:
Valores a ser obtenidos:
- a 14 días, el incremento sobre el
valor de 1 día no será mayor a:
- a 14 días, el incremento sobre el
valor de 7 días no será mayor a:
ºC
días
%
%
90  1
14
10
10
5
90  1
14
10
10
5
UL 2556 6.5
4
4.1
4.2
Ensayo de choque térmico
Condiciones de Ensayo:
- temperatura
- duración del tratamiento
- diámetro del mandril (UL 83 – 5.9)
Resultados a ser obtenidos
ºC
h
121  1
1
Ausencia de
rajaduras
UL 2556 7.2
Continúa
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 15 de 80
Continuación
TABLA 1B –Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos
Tipo de compuesto Método de ensayo descrito en
Nº de
Referencia
Ensayo Unidad
PVC/G XLPE
Norma Cláusula
5 Ensayo de flexibilidad a temperatura
ambiente después de
envejecer
Condiciones del tratamiento:
- Temperatura ºC 136 1
5.1
- duración del tratamiento
- diámetro del mandril (UL 83 – 5.8)
h 7 x 24 --
5.2 Resultados a ser obtenidos entre
16 h a 96 h después del tratamiento
Ausencia de
Rajaduras
UL 2556 7.13
6 Ensayo de doblado a baja
temperatura
Condiciones de ensayo:
- temperatura ºC -15  2 -15  2 UL 2556 7.5
6.1
- período de aplicación de baja
temperatura
h 4 4
6.2 Resultados a ser obtenidos Ausencia de Rajaduras
7 Ensayo de Resistencia al aceite I.
7.1 Condiciones de ensayo (2)
- temperatura del baño de aceite.
- duración del tratamiento
°C
h
100 1
96
100 1
96
7.2 Retención de la tracción y
elongación.
% 50 50
UL 2556 4.2
8
8.1
8.2
Ensayo de Resistencia al aceite II
Condiciones de ensayo (2)
- Temperatura del baño de aceite
- Duración del tratamiento
Retención de la tracción y
elongación.
ºC
días
%
75 1
60
65
75 1
60
65
UL 2556 4.2
9
9.1
9.2
Ensayo de resistencia al aceite y a la
gasolina,
(3)
Condiciones del ensayo
- Temperatura del baño
- Duración del tratamiento
Retención de la tracción y
elongación.
ºC
días
%
23  1
30
75 y 65
respectivamente
23  1
30
75
UL 2556
4.2
1) Retención: Relación del promedio después del envejecido entre el promedio sin envejecer, expresado como un
porcentaje del último.
2) Los cables THWN se someten al tratamiento sin retirar la cubierta del nylon.
3) El material debe haber aprobado previamente los ensayos de resistencia al aceite.
NOTA: Los ensayos 7, 8 y 9 son opcionales para cuando el cliente solicite cables que cumplan con estos requerimientos.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 16 de 80
5.3 Relleno
5.3.1 Material
En los cables libres de halógenos se usará un compuesto LSHF, para todos los demás
compuestos, a menos que se especifique de otra manera en la especificación particular, los
rellenos estarán compuestos de uno de los siguientes materiales o la combinación de ellos:
- Un compuesto a base de caucho no vulcanizable o plástico.
- Hilos textiles naturales o sintéticos.
- Papel.
Cuando el relleno está constituido de caucho no vulcanizable, no deben haber interacciones
dañinas entre los constituyentes y el aislamiento y/o la cubierta. El cumplimiento con estos
requerimientos será verificado por el ensayo dado en el apartado 8.1.4 de la NTP IEC
60811-1-2.
5.3.2 Aplicación
Para cada tipo de cable la especificación particular indica si ese cable incluye relleno o si la
cubierta externa o la cubierta interna pueden penetrar en los intersticios formando así un
relleno.
Los rellenos llenarán los espacios entre los conductores dando al ensamble una sección
prácticamente circular. Los rellenos no deberán adherirse a los conductores. El ensamble de
conductores y rellenos podrán ser mantenidos juntos por una cinta.
5.4 Cubierta interior extruida
5.4.1 Material
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 17 de 80
En los cables libres de halógenos se usará un compuesto LSHF, para todos los demás
compuestos, a menos que se especifique de otra manera en la especificación particular, la
cubierta interior estará compuesta de caucho no vulcanizable o un compuesto termoplástico.
Cuando la cubierta interna esté constituida de caucho no vulcanizable no deberá haber
interacciones dañinas entre los constituyentes y el aislamiento y/o la cubierta.
El cumplimiento de estos requerimientos será verificado por el ensayo dado en el apartado
8.1.4 de la NTP IEC 60811-1-2.
5.4.2 Aplicación
La cubierta interior envolverá los conductores y puede penetrar los intersticios entre ellos
dando al ensamble una sección prácticamente circular. La cubierta interior no debe adherirse a
los conductores.
Para cada tipo de cable, la especificación particular indica si ese tipo de cable incluye una
cubierta interna o no, o si la cubierta externa puede penetrar en los intersticios formando así un
relleno.
5.4.3 Espesor
A menos que se especifique de otra manera en la especificación particular no hay requerimiento
de espesor para la cubierta interior.
5.5 Cubierta exterior
5.5.1 Material
El material de la cubierta exterior consistirá de un compuesto de cloruro de polivinilo (PVC),
nylon o LSHF, de los tipos especificados para cada tipo de cable:
- PVC/ST4 para el caso de cables para instalaciones fijas.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 18 de 80
- PVC/ST5 para el caso de cables flexibles.
- Nylon para el caso de cables para instalaciones fijas.
- H/ST6 para los cables libres de halógenos
Los requerimientos de ensayo para estos tipos de compuesto, tomados del producto terminado,
con excepción del nylon que no tiene requerimiento de ensayo, están especificados en la
Tabla 2.
5.5.2 Aplicación
La cubierta exterior será extruida en una sola capa:
a) Sobre el aislamiento, en el caso de cables unipolares o cables planos de dos o
tres conductores.
b) Sobre el ensamblaje de conductores aislados y rellenos o sobre la cubierta
interna si la hubiera.
La cubierta exterior no deberá adherirse al aislamiento, relleno o cubierta interna. Un separador,
consistente de una cinta, puede ser colocado debajo de la cubierta exterior.
En ciertos casos, indicados en la especificación particular, la cubierta puede penetrar en los
intersticios entre los conductores formando así un relleno (véase 5.4.2).
5.5.3 Espesor
Los valores promedio y mínimo en un punto del espesor no serán menores que los valores
especificados para cada tipo y sección de cable mostrado en las tablas de las especificaciones
particulares.
El cumplimiento será verificado por el ensayo dado en el apartado 1.10 de la NTP IEC 60227-
2.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 19 de 80
5.5.4 Propiedades mecánicas antes y después de envejecido
El material de la cubierta deberá tener una adecuada resistencia mecánica y elasticidad dentro
de las temperaturas límite a las que estará expuesta en uso normal.
El cumplimiento será verificado por los ensayos especificados en la Tabla 2.
El método de ensayo aplicable y los resultados a ser obtenidos están especificados en la
Tabla 2.
TABLA 2 - Requisitos para los ensayos no eléctricos de las cubiertas
Tipo de compuesto
Método de ensayo descrito
en
Nº de
Referencia
Ensayo Unidad
PVC/
ST4
PVC/
ST5
H/
ST6
NTP IEC Subclausula
1
1.1
1.1.1
1.1.2
1.2
1.2.1
1.2.2
1.2.3
Esfuerzo de tracción y elongación a
la rotura
Propiedades sin envejecer
Valores a ser obtenidos para el
esfuerzo de tracción:
- promedio, mínimo
Valores a ser obtenidos para la
elongación a la rotura
- promedio, mínimo.
Propiedades después de envejecer en
estufa de aire
Condiciones de envejecido:
- temperatura
- duración del tratamiento
Valores a ser obtenidos para el
esfuerzo de tracción
- promedio, mínimo.
- variación, (1)
máximo
Valores a ser obtenidos para la
elongación a la rotura
- promedio, mínimo.
- variación, (1)
máximo.
N/mm²
%
ºC
h
N/mm²
%
%
%
12,5
125
80  2
7 x 24
12,5
20
125
20
10,0
150
80  2
7 x 24
10,0
20
150
20
10,0
150
80  2
7 x 24
10,0
20
150
20
60811-1-1
60811-1-2
60811-1-1
9.2
8.1
9.2
2 Ensayo de pérdida de masa 60811-3-2 8.2
Condiciones de envejecido Como en la referencia Nº 1.2.12.1
2.2 Valores a ser obtenidos para la
pérdida de masa, máximo.
mg/cm² 2,0 2,0
Como en la
referencia Nº 1.2.1
60811-1-2 8.1.43
3.1
3.2
Ensayo de compatibilidad (2)
Condiciones de envejecido:
Propiedades mecánicas después de
envejecido, valores a ser obtenidos:
Como en la
referencia Nº 1.2.2
y 1.2.3
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 20 de 80
Tipo de compuesto
Método de ensayo descrito
en
Nº de
Referencia
Ensayo Unidad
PVC/
ST4
PVC/
ST5
H/
ST6
NTP IEC Subclausula
4 Ensayo de choque térmico 60811-3-1 9.2
Condiciones de ensayo
- temperatura ºC
4.1
- duración del tratamiento h
150 
2
150  2
1
150  2
1
4.2 Resultado a ser obtenido Ausencia de rajaduras
Continúa
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 21 de 80
Continuación
TABLA 2 - Requisitos para los ensayos no eléctricos de las cubiertas
Tipo de compuesto
Método de ensayo descrito
en
Nº de
referencia
Ensayo
Unidad
PVC/
ST4
PVC/
ST5
H/
ST6
NTP IEC Subcláusula
5 Ensayo de presión a temperatura
elevada
60811-3-1 8.2
5.1 Condiciones de ensayo:
- fuerza ejercida por la cuchilla N
- duración del calor bajo carga h
Véase NTP IEC 60811-3-1
8.2.4
8.2.5
- temperatura ºC
5.2 Resultados a ser obtenidos:
- promedio de profundidad de
penetración, máxima.
%
80  2
50
70  2
50
70  2
50
6 60811-1-4 8.2
-15  2 -15  2 -15  2
6.1
ºC
h Véase NTP IEC 60811-1-4
8.2.3
6.2
Ensayo de doblado a baja
temperatura
Condiciones de ensayo:
- temperatura (3)
- período de aplicación de baja
temperatura
Resultados a ser obtenidos Ausencia de rajaduras
7 Ensayo de elongación a baja
temperatura
60811-1-4 8.4
Condiciones de ensayo:
- temperatura (3)
ºC -15  2 -15  2
7.1
- período de aplicación de baja
temperatura
h Véase NTP 60811-1-4
8.4.4 y 8.4.5
Resultados a ser obtenidos:7.2
-elongación sin rotura, mínima. % 20 20
8 60811-1-4 8.5
-15  2 -15  2 -15  2
Véase NTP 60811-1-4
8.5.5
60811-1-4
8.1
ºC
h
g 8.5.4
8.2
Ensayo de impacto a baja
temperatura
Condiciones de ensayo:
- temperatura (3)
- período de aplicación de baja
temperatura
-masa del martillo
Resultados a ser obtenidos Ausencia de rajaduras 8.5.6
1) Variación: diferencia entre el promedio después del envejecido y el promedio sin envejecer, expresado como un porcentaje
del último.
2) Sólo aplicable cuando es mencionada en la especificación particular, véase también 5.3.1.
3) Debido a condiciones climáticas puede requerirse temperaturas de ensayo más bajas.
5.6 Requisitos para los materiales LSHF
Todos los materiales que se usen en los aislamientos, rellenos, cubiertas internas y cubiertas
externas deben cumplir con los requerimientos de la Tabla 3.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 22 de 80
TABLA 3.- Requisitos para los compuestos H y HX
N° de
referencia Ensayo Unidad
Requi-
sitos
Categoría
de
Ensayo
Método de
ensayo
descrito en
1
1.1
Emisión de gases ácidos
Contenido de Bromo y Cloro expresado como HCl,
máximo % 0,5
T NTP-IEC
60754-1
2 Contenido de Fluor, máximo % 0,1 T IEC 60684-2
3 Grado de acidez (cero halógenos)
3.1 pH mínimo 4,3
3.2 Conductividad, máximo S/mm 10
T
NTP-IEC
60754-2
4 Densidad del humo emitido
4.1 Transmitancia, mínima % 60
T NTP-IEC
61034-2
5.7 Ensayos a los cables terminados
5.7.1 Propiedades eléctricas
Los cables tendrán un adecuado esfuerzo dieléctrico y resistencia de aislamiento.
El cumplimiento se verificará por los ensayos especificados en la Tabla 4.
Los métodos de ensayo aplicables y los resultados a ser obtenidos están especificados en la
Tabla 4.
El cumplimiento de la resistencia de aislamiento a temperatura ambiente y a temperatura de
operación se verificará efectuando el ensayo establecido en cada especificación particular.
Los cables THW, THWN y XHHW serán sometidos al ensayo de resistencia de aislamiento
de larga duración a temperatura de operación de acuerdo al método de ensayo de la UL 2556
sub clausula 6.4.
La cubierta de nylon de los cables THWN será retirada antes de la inmersión. La resistencia
de aislamiento medida en cualquier momento de la inmersión no deberá ser menor que la
indicada en la especificación particular. El período de inmersión será de 12 semanas o más
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 23 de 80
cuando la resistencia de aislación durante las últimas 6 semanas del periodo es mayor que 3
M-km. El período de inmersión será de 24 a 36 semanas cuando la resistencia de
aislamiento sea menor de 3 M-km pero igual o mayor al valor de la respectiva
especificación particular.
TABLA 4 - Requerimientos para los ensayos eléctricos de conductores aislados con
PVC, XLPE, H y HX
Tensión nominal
PVC/H XLPE/HX
Método de ensayo descrito
en
Nº de
referencia
Ensayo
Unidad
300/ 500
V
450/
750 V
450/
750 V
Norma Subcláusula
1 Medición de la resistencia del
conductor
1.1 Valores a ser obtenidos, máximo. Véase NTP-IEC 60228 y NTP
370.250 donde aplique y las
Especificaciones particulares.
NTP IEC
60228
Anexo A
2 Ensayo de tensión en cables
terminados
(1)(2)
10m
h
10
1 1
10
1
2.1
2.1.1
Ensayo tipo (T)
Condiciones de ensayo:
- longitud mínima de la muestra
- periodo mínimo de inmersión en
agua
- temperatura del agua. ºC 20  5 20  5 20  5
2.1.2 Tensión aplicada (c.a.) V 2000 (3)
2500 2500
2.1.3 Tiempo de cada aplicación de
tensión, mínimo. min 5 5 5
2.1.4 Resultados a ser obtenidos Sin perforación
NTP IEC
60227-2
2.2
3 Medición de la resistencia de
aislamiento a temperatura de
operación (1)
3.1 Condiciones de ensayo:
- longitud mínima de la muestra m 5 5
- período mínimo de inmersión en
agua caliente.
h 2 2
-temperatura del agua. Véase tablas en las
especificaciones particulares
3.2 Resultados a ser obtenidos De acuerdo a especificaciones
particulares
NTP IEC
60227-2
2,4
Continúa
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 24 de 80
Continuación
TABLA 4 - Requerimientos para los ensayos eléctricos de conductores aislados con
PVC, XLPE, H y HX
Tensión nominal
PVC/H XLPE/HX
Método de ensayo
descrito enNº de
referencia
Ensayo
Unidad
300/
500 V
450/
750 V
450/
750 V
Norma Subcláusula
4 Medición de la resistencia de aislamiento a
temperatura ambiente (4)
.
4.1 Condiciones de ensayo:
- muestra Rollo o
carrete
Rollo o
carrete
- período mínimo de inmersión en agua. h 1 1
4.2 Resultados a ser obtenidos a 20 °C Véase tablas en las
especificaciones particulares
UL
2556
6.4
5 Ensayo de chispeo
≤ 2.5 mm2
kV 6,0 7,5 7,5 UL
4 a 6 mm2
7,5 7,5 7,5 2556 6.7
10 a 35 mm2
10,0 10,0
50 a 120 mm2
12,5 12,5
150 a 300 mm2
15,0 15,0
400 a 500 mm2
17,5 17,5
> 500 mm2
17,5 17,5
1) Para los Ensayos Tipo en cables con cubierta, retirar ésta para ensayar las fases.
2) Para los ensayos de Rutina en cables multipolares ensayar cada fase contra todas las demás conectadas a tierra.
3) Para cables con espesor de aislamiento igual o mayor a 0,6 mm. Para espesores menores a 0,6 mm aplicar 1500 V.
4) En cables multipolares ensayar cada fase contra todas las demás conectadas a tierra.
El máximo decrecimiento en la resistencia de aislamiento por semana, que es determinado por
una curva (dibujada para representar el promedio de los valores obtenidos), para cada periodo
continuo de 3 semanas durante la última mitad del tiempo de inmersión especificado, será del
4 % siempre y cuando la resistencia de aislamiento sea mayor de 3 M-km y será del 2 %
siempre y cuando la resistencia de aislamiento sea menor de 3 M-km pero mayor al valor de
la especificación particular
La muestra que presente un decrecimiento en porcentaje de la resistencia de aislamiento
mayor que los porcentajes especificados será ensayada por períodos de una semana más de
inmersión y evaluada sobre la base de los resultados del último período de 6 semanas de
inmersión siempre que la resistencia de aislamiento final no sea menor que la especificación
particular.
Una tensión eléctrica sinusoidal de 600 V, 48 a 62 Hz, será aplicada al aislamiento todo el
tiempo, excepto cuando se esté midiendo la resistencia de aislamiento.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 25 de 80
5.7.2 Ensayo de esfuerzo mecánico de cables flexibles
Los cables flexibles serán capaces de soportar dobleces y otros esfuerzos mecánicos que
ocurren en el uso normal.
Cuando se especifique su cumplimiento éste será verificado por el ensayo dado en el capítulo
3 de la NTP IEC 60227-2.
5.7.2.1 Ensayo de flexión para cables flexibles
Véase 3.1 de la NTP IEC 60227-2.
Durante el ensayo, con 15 000 movimientos hacia atrás y adelante, es decir 30 000
movimientos simples, no debe ocurrir ninguna interrupción de corriente ni corto circuito entre
los conductores.
Después del ensayo de flexión, la muestra deberá soportar la tensión de ensayo efectuada de
acuerdo con el apartado 2.2 de la IEC 60227-2.
5.7.2.2 Ensayo de separación de fases
Véase el apartado 3.4 de la NTP IEC 60227-2.
La fuerza estará entre 3 N y 30 N.
5.7.3 Ensayo de resistencia a la llama
Todos los cables deberán cumplir con el ensayo especificado en la NTP IEC 60332-1, excepto
los cables XHHW que deberán cumplir con el ensayo de llama horizontal (sección 9.1 de UL
2556), para lo cual la longitud total de la parte carbonizada no deberá exceder 100 mm y las
partículas emitidas durante o después de la aplicación de la llama no deben encender el
algodón en el piso de la cámara.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 26 de 80
A solicitud del cliente a la marcación del código de los cables THW, THWN y XHHW se le
podrá agregar la designación VW-1, para lo cual los cables deberán cumplir con el ensayo de
llama horizontal y el ensayo VW-1 indicado en la Sección 9.4 de UL 2556. Realizado éste
cualquier espécimen que muestre quemada o carbonizada 25 % de la banderita indicadora,
(debe ignorarse el hollín que puede ser removido con un paño o los dedos o un chamuscado
marrón) después de cualquiera de las 5 aplicaciones de la llama, el alambre, cable o cordón es
considerado capaz de propagar la llama a lo largo de su longitud. Cuando un espécimen emite
llama, partículas o gotas encendidas en cualquier momento del ensayo, que encienda el
algodón (se ignora el algodón carbonizado sin llama) 0 continúe llameando 60 s después de
cualquier aplicación de la llama de gas, el alambre cable o cordón es considerado capaz de
propagar la llama a materiales combustibles vecinos. En el caso que el espécimen emita llama
o partículas o gotas encendidas que caigan fuera del área cubierta por el algodón y/o caigan
sobre la cuña o el quemador, los resultados del ensayo se descartan y este se repite.
5.7.4 Ensayo de resistencia a la llama para cables en bandeja
Los cables THW, THWN y XHHW de 50 mm2
o mayores podrán ser usados en bandejas (for
use in cable trays) si cumplen con el ensayo de llama en bandeja vertical (IEC 60332-3). En
este caso a la marcación del código del producto se le agregará la designación "Uso en
bandejas de cables A F/R, B, C, D” según corresponda.
5.7.5 Ensayo de resistencia a la luz solar
Los cables THW, THWN y XHHW podrán ser designados para ser usados expuestos a la luz
solar si cumplen con el ensayo de resistencia a la luz solar, 720 horas de arco de carbón o arco
de xenón (sección 4.2 de UL 2556). En este caso a la marcación del código del producto se le
agregará la designación "Resistente a la luz solar".
5.7.6 Ensayo de resistencia a la llama y la luz solar para cables en bandeja
Los cables THW, THWN y XHHW de 50 mm2
y mayores, podrán ser designados para ser
usados en bandejas expuestas a la luz solar (Sunlight - Resistant, for use in cable trays) si
cumplen con los ensayos de llama en bandeja 5.7.4 y de resistencia a la luz solar 5.7.5. En
este caso a la marcación del código del producto se le agregará la designación "Resistente a la
luz solar, uso en bandejas de cables" AF/R, A, B, C o D, según corresponda.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 27 de 80
5.7.7 Ensayo de resistencia a la llama para cables con compuesto LSHF
Los cables con compuesto LSHF deberán cumplir con el ensayo especificado en la NTP IEC
60332-3-24 Categoría C. En función de las condiciones específicas de instalación, pueden ser
requeridas las categorías B o A de las NTP IEC 60332-3-23, NTP IEC 60332-3-22 en este
caso en la marcación del producto se agregará la designación B o A.
6. MARCACIÓN
6.1 Indicación de origen e identificación del cable
Los cables deberán ser marcados en forma indeleble y legible sobre su superficie exterior con
la siguiente información.
- País de fabricación.
- Nombre del fabricante.
- Tipo del conductor.
- Sección en mm2
o calibre en AWG o MCM.
- Tensión nominal en volt.
La marcación podrá hacerse por impresión o por reproducción con relieve.
6.2 Continuidad de las marcas
Cada marcación especificada será considerada continua si la distancia entre el inicio de dos
marcas consecutivas no exceda de 1000 mm.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 28 de 80
6.3 Durabilidad
Las marcas impresas deben ser durables. El cumplimiento de este requerimiento se verificará
por el ensayo dado en el apartado 1.8 de la NTP IEC 60227-2.
6.4 Legibilidad
Todas las marcas deben ser legibles.
7. IDENTIFICACIÓN DE FASES
La identificación de fases de un cable se conseguirá coloreando el aislamiento. Cada fase de
un cable tendrá un solo color. La identificación del conductor de tierra será de color verde,
amarillo o la combinación de ambos.
7.1 Esquema de color
El esquema de los colores será el siguiente:
- Cables unipolares: Cualquier color.
- Cables bipolares: De preferencia blanco y negro.
- Cables tripolares: De preferencia blanco, negro y rojo o bipolar mas tierra.
- Cables tetrapolares: De preferencia blanco, negro, rojo y azul o tripolar más
tierra.
- Cables pentapolares: Blanco, negro, rojo y azul más tierra.
Los colores deberán ser claramente identificables y durables.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 29 de 80
La durabilidad será verificada por el ensayo dado en el apartado 1.8 de la NTP IEC 60227-2.
7.2 Combinación de colores verde y amarillo
La distribución de los colores verde - amarillo cumplirán con la siguiente condición (de
acuerdo con IEC 60173): por cada 15 mm de longitud, uno de estos colores cubrirá por lo
menos 30 % y no más de 70 % de la superficie del aislamiento, el otro color cubrirá el resto.
NOTA: Se entiende que los colores verde, amarillo o verde-amarillo, están reconocidos exclusivamente
como un medio de identificación de la conexión de tierra o protección similar y que el color blanco está
entendido para la conexión a neutro. Si no hubiera neutro, el color blanco puede ser usado para identificar
cualquier fase, excepto tierra.
8. CABLES NO CUBIERTOS PARA USO GENERAL
8.1 Cable unipolar rígido aislado con PVC 70 °C
8.1.1 Código de designación
TW - 70 (60227 IEC 01)
8.1.2 Tensión nominal
450/750 V
8.1.3 Construcción
8.1.3.1 Conductor
Número de conductores: 1
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 30 de 80
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
- Clase 1 para conductores sólidos.
- Clase 2 para conductores cableados.
8.1.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/C.
Los espesores de aislamiento cumplirán con los valores especificados en la Tabla 5.
La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 5.
8.1.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 8.1.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 6.
8.1.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación conductor en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
8.2 Cable unipolar rígido aislado con LSHF 70 °C
8.2.1 Código de designación
LSOH-70
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 31 de 80
8.2.2 Tensión nominal
450/750 V
8.2.3 Construcción
8.2.3.1 Conductor
Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
- Clase 1 para conductores sólidos.
- Clase 2 para conductores cableados.
8.2.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/C.
Los espesores de aislamiento cumplirán con los valores especificados en la Tabla 5.
La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 5.
8.2.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 8.2.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 6.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 32 de 80
8.2.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación conductor en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
TABLA 5 - Datos generales para los tipos TW - 70 (60227 IEC 01) y LSOH- 70
Espesor de aislamiento
Sección
nominal del
conductor
Clase de
conductor mm
Diámetro
exterior
referencial
Mínima
resistencia de
aislamiento a
mm² NTP 370.250
Mínimo
promedio
Mínimo en
un punto mm 70º C. (1)
MΩ- km
1,5 1 0,7 0,5 3,2 0,011
1,5 2 0,7 0,5 3,3 0,010
2,5 1 0,8 0,6 3,9 0,010
2,5 2 0,8 0,6 4,0 0,009
4 1 0,8 0,6 4,4 0,0085
4 2 0,8 0,6 4,6 0,0077
6 1 0,8 0,6 5,0 0,007
6 2 0,8 0,6 5,2 0,0065
10 1 1 0,8 6,4 0,007
10 2 1 0,8 6,7 0,0065
16 2 1 0,8 7,8 0,0050
25 2 1,2 1 9,7 0,0050
35 2 1,2 1 10,9 0,0043
50 2 1,4 1,2 12,8 0,0043
70 2 1,4 1,2 14,6 0,0035
95 2 1,6 1,3 17,1 0,0035
120 2 1,6 1,3 18,8 0,0032
150 2 1,8 1,5 20,9 0,0032
185 2 2 1,7 23,3 0,0032
240 2 2,2 1,9 26,6 0,0032
300 2 2,4 2,1 29,6 0,0030
400 2 2,6 2,2 33, 2 0,0028
1) En una longitud de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 33 de 80
8.3 Cable unipolar flexible aislado con PVC 70 °C
8.3.1 Código de designación
TWF-70 (60227 IEC 02)
8.3.2 Tensión nominal
450/750 V
8.3.3 Construcción
8.3.3.1 Conductor
Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable, clase 5.
8.3.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será del cloruro de polivinilo tipo PVC/D.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 7.
La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 7.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 34 de 80
8.3.4 Ensayos
El cumplimiento de los requerimientos de 8.3.3 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 6.
8.3.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
TABLA 6 - Ensayos para el tipo TW -70 (60227 IEC 01), TWF-70 (60227-IEC 02),
TFM -70, LSOH-70, LSOHF-70 y LSOHFM-70
Método de ensayo descrito en:
Nº de
referencia
Ensayo
Categoría de
ensayo
NTP IEC Subcláusula
1
1.1
1.2
1.3
Ensayos Eléctricos
Resistencia del conductor
Ensayo de tensión a 2 500 V
Resistencia de aislamiento a 70 ºC
T, S, R
T, S, R
T
60228
60227-2
60227-2
Anexo A
2.2
2.4
2
2.1
2.2
Características constructivas y dimensionales estipuladas
Verificación del cumplimiento sobre la construcción
Medición del espesor de aislamiento
T, S
T, S, R
60227-1
60227-2
Inspección y
ensayos
manuales
1.9
3
3.1
3.2
3.3
Propiedades mecánicas del aislamiento
Ensayos de tracción y elongación antes de envejecer
Ensayos de tracción y elongación después de envejecer
Ensayo de pérdida de masa
T
T
T
60811-1-1
60811-1-2
60811-3-2
9.1
8.1.3.1
8.1
4 Ensayo de presión a temperatura elevada T 60811-3-1 8.1
5
5.1
5.2
5.3
Esfuerzo de impacto y elasticidad a baja temperatura
Ensayo de doblado para el aislamiento
Ensayo de elongación para el aislamiento (1)
Ensayo de impacto para el aislamiento (2)
T
T
T
60811-1-4
60811-1-4
60811-1-4
8.1
8.3
8.5
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 35 de 80
Método de ensayo descrito en:
Nº de
referencia
Ensayo
Categoría de
ensayo
NTP IEC Subcláusula
6 Ensayo de choque térmico T 60811-3-1 9.1
7 Ensayo de resistencia a la llama
7.1 Para cables aislados con PVC T 60332-1
7.2 Para cables aislados con LSOH T 60332-3
1) Sólo aplicable al diámetro exterior del cable que excede los límites especificados en el método de ensayo.
2) Sólo aplicable para los tipos TW-70 (60227 IEC 01).
8.4 Cable unipolar flexible aislado con LSHF 70 °C
8.4.1 Código de designación
LSOHF-70
8.4.2 Tensión nominal
450/750 V
8.4.3 Construcción
8.4.3.1 Conductor
Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable, clase 5.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 36 de 80
8.4.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/D.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 7.
La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 7.
8.4.4 Ensayos
El cumplimiento de los requerimientos de 8.4.3 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 6
8.4.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
TABLA 7- Datos generales para el tipo TWF-70 (60227 IEC 02) y para el LSOHF-70
Sección nominal del
conductor
Espesor de aislamiento
mm
Diámetro
exterior
referencial
Mínima resistencia
de aislamiento a
70 ºC (1)
mm² Mínimo
promedio
Mínimo en
un punto
mm M-km
1,5 0,7 0,5 3,4 0,010
2,5 0,8 0,6 4,1 0,009
4 0,8 0,6 4,8 0,007
6 0,8 0,6 5,3 0,0060
10 1,0 0,8 6,8 0,0056
16 1,0 0,8 8,1 0,0046
25 1,2 1,0 10,2 0,0044
35 1,2 1,0 11,7 0,0038
50 1,4 1,2 13,9 0,0037
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 37 de 80
Sección nominal del
conductor
Espesor de aislamiento
mm
Diámetro
exterior
referencial
Mínima resistencia
de aislamiento a
70 ºC (1)
mm² Mínimo
promedio
Mínimo en
un punto
mm M-km
70 1,4 1,2 16,0 0,0032
95 1,6 1,3 18,2 0,0032
120 1,6 1,3 20,2 0,0029
150 1,8 1,5 22,5 0,0029
185 2,0 1,7 24,9 0,0029
240 2,2 1,9 28,4 0,0028
(1) En una longitud de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente
8.5 Cable unipolar rígido aislado con PVC 90 °C
8.5.1 Código de designación
THW-90
8.5.2 Tensión nominal
450/750 V
8.5.3 Construcción
8.5.3.1 Conductor
Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
- Clase 1 para conductores sólidos.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 38 de 80
- Clase 2 para conductores cableados.
8.5.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 8.
La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 8.
8.5.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 8.5.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 9.
8.5.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 ºC en ambiente seco y húmedo.
TABLA 8 - Datos generales para el tipo THW-90 y THWF-90
Sección
nominal del
conductor
Clase de
conductor NTP
370.250
Espesor de
aislamiento
Diámetro exterior
referencial
mm
Mínima resistencia de
aislamiento
20 °C (1)
90 °C (2)
mm² THW THWF
Mínimo
promedio
Mínimo
en un
punto
THW THWF M-km M-km
2,5 1 0,8 0,7 3,4 64 0,102
2,5 2 5 0,8 0,7 4,0 4,1 64 0,102
4 1 0,8 0,7 3,9 57 0,087
4 2 5 0,8 0,7 4,6 4,7 57 0,087
6 1 0,8 0,7 4,4 48 0,076
6 2 5 0,8 0,7 5,2 5,5 48 0,076
10 1 1,1 1,0 5,6 49 0,074
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 39 de 80
Sección
nominal del
conductor
Clase de
conductor NTP
370.250
Espesor de
aislamiento
Diámetro exterior
referencial
mm
Mínima resistencia de
aislamiento
20 °C (1)
90 °C (2)
mm² THW THWF
Mínimo
promedio
Mínimo
en un
punto
THW THWF M-km M-km
10 2 5 1,1 1,0 6,8 7,4 49 0,074
16 2 5 1,5 1,4 8,8 9,3 51 0,078
25 2 5 1,5 1,4 10,2 10,8 43 0,065
35 2 5 1,5 1,4 11,6 12,3 38 0,055
50 2 5 2,0 1,8 13,9 15,2 39 0,061
70 2 5 2,0 1,8 15,9 17,3 33 0,054
95 2 5 2,0 1,8 17,9 19,2 30 0,053
120 2 5 2,4 2,2 20,5 22,0 32 0,040
150 2 5 2,4 2,2 22,3 24,0 28 0,046
185 2 5 2,4 2,2 24,2 25,9 27 0,038
240 2 5 2,4 2,2 26,9 29,0 22 0,037
300 2 5 2,8 2,5 30,4 32,7 24 0,037
400 2 5 2,8 2,5 33,6 36,7 22 0,032
500 2 5 2,8 2,5 36,9 39,6 20 0,028
1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente.
2) Ensayo tipo de larga duración
8.6 Cable unipolar flexible aislado con PVC 90 °C
8.6.1 Código de designación
THWF-90
8.6.2 Tensión nominal
450/750 V
8.6.3 Construcción
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 40 de 80
8.6.3.1 Conductor
Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable, Clase 5.
8.6.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 8.
La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 8.
8.6.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 8.6.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 9.
8.6.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 °C en ambiente seco y húmedo.
TABLA 9 - Ensayos para los tipos THW-90, THWF-90 y THWN-90
Método de ensayo descritoNº de
Referencia
Ensayo
Categoría de
ensayo Norma Cláusula
1
1.1
1.2
1.3
1.4
Ensayos Eléctricos
Resistencia del conductor
Ensayo de tensión
Resistencia de aislamiento a 20 ºC
Resistencia de aislamiento a 90 °C
R
R
R
T
NTP-IEC 60228
NTP-IEC 60227-2
UL 2556
NTP-IEC 60227
Anexo A
2.2
6.4
2.4
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 41 de 80
Método de ensayo descritoNº de
Referencia
Ensayo
Categoría de
ensayo Norma Cláusula
2 Medición del espesor de aislamiento. R UL 2556 4.1
3
3.1
3.2
Propiedades mecánicas al aislamiento.
Ensayos de tracción y elongación antes de
envejecer.
Ensayos de tracción y elongación después de
envejecer
T, S
T
UL 2556 4.2
4 Ensayo de presión a temperatura elevada T UL 2556 7.7
5 Ensayo capacitancia y permitividad T UL 2556 6.5
6
Ensayo de doblado a baja temperatura
T UL 2556 7.5
7 Ensayo de flexibilidad a temperatura ambiente T UL 2556 7.13
8 Ensayo de choque térmico T UL 2556
7.2
9 Ensayo de resistencia a la llama horizontal T UL 2556 9.1
10 Ensayo de resistencia a la llama vertical T IEC 60332-1
11 Ensayo de resistencia a la llama vertical VW - 1 T UL 2556 9.4
12
Ensayos de resistencia a la llama para cables en
bandejas
T IEC 60332-3
13 Ensayo de resistencia al aceite I T
14 Ensayo de resistencia al aceite II T
15 Ensayo de resistencia al aceite y a la gasolina T
UL 2556 4.2
16
Ensayo de resistencia a la luz solar
T UL 2556
4.2.8.5
8.7 Cable unipolar rígido aislado con XLPE 90 °C
8.7.1 Código de designación
XHHW-90
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 42 de 80
8.7.2 Tensión nominal
450/750 V
8.7.3 Construcción
8.7.3.1 Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
- Clase 1 para conductores sólidos.
- Clase 2 para conductores cableados.
8.7.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será polietileno reticulado (XLPE).
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor dado en la Tabla 10.
La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 10.
8.7.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 8.7.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 11.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 43 de 80
TABLA 10 - Datos generales para el tipo XHHW – 90 y LSOHX-90
Espesor de aislamiento Mínima resistencia de
aislamiento a
Sección
nominal del
conductor
Clase de
conductor
Mínimo
promedio
Mínimo
en un
punto
Diámetro
exterior
referencial
20 º C (1)
90 º C (2)
mm² NTP 370.250 mm mm mm M-km M-km
2,5 1 0,8 0,7 3,4 585 0,051
2.5 2 0,8 0,7 4,0 585 0,051
4 1 0,8 0,7 3,9 509 0,044
4 2 0,8 0,7 4,6 509 0,044
6 1 0,8 0,7 4,4 428 0,036
6 2 0,8 0,7 5,2 428 0,036
10 1 1,1 1,0 5,6 436 0,039
10 2 1,1 1,0 6,8 436 0,039
16 2 1,1 1,0 8,0 358 0,030
25 2 1,1 1,0 9,3 298 0,026
35 2 1,1 1,0 10,7 256 0,023
50 2 1,4 1,3 12,6 250 0,024
70 2 1,4 1,3 14,6 217 0,018
95 2 1,4 1,3 16,6 186 0,017
120 2 1,7 1,5 19,0 173 0,015
150 2 1,7 1,5 20,8 183 0,016
185 2 1,7 1,5 22,7 164 0,014
240 2 1,7 1,5 25,4 146 0,013
300 2 2,0 1,8 28,7 131 0,011
400 2 2,0 1,8 31,9 144 0,012
500 2 2,0 1,8 35,2 127 0,011
1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente .
2) Ensayo tipo de larga duración.
8.7.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 °C en ambiente seco y húmedo.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 44 de 80
8.8 Cable unipolar rígido aislado con LSHF 90 °C
8.8.1 Código de designación
LSOHX-90
8.8.2 Tensión nominal
450/750 V
8.8.3 Construcción
8.8.3.1 Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
- Clase 1 para conductores sólidos.
- Clase 2 para conductores cableados.
8.8.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF reticulado tipo HX.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 10.
La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 10.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 45 de 80
8.8.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 8.8.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 12.
TABLA 11 - Ensayos para el tipo XHHW-90 y LSOHX-90
Método de Ensayo descrito enNº de
Referencia
Ensayo
Categoría de
Ensayo
Norma Cláusula
1
1.1
1.2
1.3
1.4
Ensayos Eléctricos:
Resistencia del conductor
Ensayo de tensión
Resistencia de aislamiento a 20 ºC
Resistencia de aislamiento a 90 °C
R
R
R
T
NTP –IEC 60228
NTP-IEC 60227-2
UL 2556
NTP-IEC 60227-2
Anexo A
2.2
6.4
2.4
2 Medición del espesor de aislamiento. R UL 2556 4.1
3
3.1
3.2
Propiedades mecánicas del aislamiento
Ensayos de tracción y elongación antes de envejecer
Ensayos de tracción y elongación después de
envejecer
T, S
T
UL 2556 4.2
4 Ensayo de presión a temperatura elevada T UL 2556 7.7
5 Ensayo capacitancia y permitividad T UL 2556 6.5
6 Ensayo de doblado a baja temperatura T UL 2556 7.5
7 Ensayo de resistencia a la llama horizontal T UL 2556 9.1
8 Ensayo de resistencia a la llama vertical VW-1 T UL 2556
9.4
9
Ensayo de resistencia a la llama para cables en
bandeja
T IEC 60332-3
10 Ensayo de resistencia al aceite I T
11 Ensayo de resistencia al aceite II T
12 Ensayo de resistencia al aceite y a la gasolina T
UL 2556
4.2
13 Ensayo de resistencia a la luz solar T UL 2556 4.2.8.5
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 46 de 80
8.8.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 ºC en ambiente seco y húmedo.
9. CABLES CON CUBIERTA PARA USO GENERAL.
9.1 Cable unipolar rígido aislado con PVC y cubierto con nylon 90 °C
9.1.1 Código de designación
THWN-90
9.1.2 Tensión nominal
450/750 V
9.1.3 Construcción
9.1.3.1 Conductor
Número de conductores: 1
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
- Clase 1 para conductores sólidos.
- Clase 2 para conductores cableados
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 47 de 80
TABLA 12 - Ensayos para el tipo LSOHX-90
Método de ensayo descrito en:
Nº de
referencia
Ensayo
Categoría de
ensayo
NTP IEC Subcláusula
1
1.1
1.2
1.3
1.4
Ensayos Eléctricos
Resistencia del conductor
Ensayo de tensión
Resistencia de aislamiento a 20 ºC (1)
Resistencia de aislamiento a 70 ºC
T, S, R
T, S, R
T
T
60228
60227-2
60227-2
60227-2
Anexo A
2.2
2.4
2.4
2
2.1
2.2
Características constructivas y dimensionales estipuladas
Verificación del cumplimiento sobre la construcción
Medición del espesor de aislamiento
T, S
T, S, R
60227-1
60227-2
Inspección y
ensayos
manuales
1.9
3
3.1
3.2
Propiedades mecánicas del aislamiento
Ensayos de tracción y elongación antes de envejecer
Ensayos de tracción y elongación después de envejecer
T
T
60811-1-1
60811-1-2
9.1
8.1.3.1
4 Ensayo de presión a temperatura elevada T 60811-3-1 8.1
5
5.1
5.2
5.3
Esfuerzo de impacto y elasticidad a baja temperatura
Ensayo de doblado para el aislamiento
Ensayo de elongación para el aislamiento
Ensayo de impacto para el aislamiento
T
T
T
60811-1-4
60811-1-4
60811-1-4
8.1
8.3
8.5
6 Ensayo de resistencia a la llama T 60332-3
(1) Medir a temperatura ambiente y corregir según tablas del fabricante
9.1.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G.
Los espesores de aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 13.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 48 de 80
La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 13.
TABLA 13 - Datos generales para el tipo THWN - 90
Espesores
Aislamiento de PVC
Cubierta de
Nylon
Mínima resistencia de
aislamiento a
Sección
nominal del
conductor
Clase de
conductor
Mínimo
promedio
Mínimo
en un
punto
Mínimo en
un punto
Diámetro
exterior
referencial
20 º C 90 º C (1)
mm² NTP
370.250
mm mm mm mm M-km M-km
2.5 1 0,4 0,3 0,1 2,8 74 0,029
2.5 2 0,4 0,3 0,1 3,4 74 0,029
4 1 0,4 0,3 0,1 3,2 65 0,026
4 2 0,4 0,3 0,1 3,9 65 0,026
6 1 0,5 0,4 0,1 4,0 69 0,031
6 2 0,5 0,4 0,1 4,8 69 0,031
10 1 0,8 0,6 0,1 5,2 69 0,030
10 2 0,8 0,6 0,1 6,4 69 0,030
16 2 0,8 0,7 0,1 7,5 58 0,026
25 2 1 0,9 0,2 9,3 60 0,026
35 2 1 0.9 0,2 10,9 51 0,023
50 2 1,3 1,1 0,2 12,8 53 0,024
70 2 1,3 1,1 0,2 14,8 44 0,018
95 2 1,3 1,1 0,2 16,9 39 0,017
120 2 1,5 1,4 0,2 19,0 42 0,019
150 2 1,5 1,4 0,2 20,8 38 0,018
185 2 1,5 1,4 0,2 22,7 33 0,014
240 2 1,5 1,4 0,2 25,4 30 0,014
300 2 1,8 1,6 0,2 28,7 32 0,014
400 2 1,8 1,6 0,2 31,9 28 0,014
500 2 1,8 1,6 0,2 35,2 24 0,009
1) Ensayo tipo de larga duración
9.1.3.3 Cubierta
Sobre el aislamiento se aplicará una cubierta de Nylon con el espesor indicado en la Tabla 13.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 49 de 80
9.1.3.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 9.1.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 9.
9.1.3.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación: 90 °C en ambiente seco y húmedo.
9.2 Cable redondo multipolar rígido aislado y cubierto con PVC 70 °C
9.2.1. Código de designación
TTR - 70 (60227 IEC 10)
9.2.2 Tensión nominal
300/500 V
9.2.3 Construcción
9.2.3.1 Conductor
Número de conductores: 2, 3, 4 ó 5.
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 50 de 80
- Clase 1 para conductores sólidos.
- Clase 2 para conductores cableados.
9.2.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/C.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 14.
La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 14.
9.2.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos
Las fases serán cableadas juntas. Los intersticios entre las fases serán llenados por un relleno
extruido o por una cubierta interior o por una cubierta exterior. Cualquier relleno o cubierta no
deberá adherirse a los conductores aislados.
9.2.3.4 Cubierta exterior
La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las
fases será cloruro de polivinilo tipo PVC/ST 4 y será aplicada ajustadamente.
Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con los valores especificados en la Tabla 14.
9.2.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 9.2.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 15.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 51 de 80
9.2.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación: 70 ºC en ambiente seco.
TABLA 14 - Datos generales para el tipo TTR-70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70
Nº de
conductores
y sección
nominal
Clase de
conductor
Espesor de
aislamiento
mm
Espesor de
cubierta
interna
Espesor de cubierta
externa
mm Diámetro
exterior
Mínima
resistencia de
aislamiento a
70 ºC (1)
NTP
Mínimo
promedio
Mínimo
en
valor
aproxim. Mínimo Mínimo en
referencial
Nº x mm² 370.250 un punto mm promedio un punto mm M-km
2 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 10,0 0,011
2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 10,5 0,010
2 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 11,5 0,010
2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,0 0,009
2 x 4 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,5 0,0085
2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,0 0,0077
2 x 6 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,5 0,0070
2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 14,0 0,0065
2 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 16,5 0,0070
2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 17,5 0,0065
2 x 16 2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 20,0 0,0052
2 x 25 2 1,2 1,0 0,8 1,4 1,1 24,0 0,0050
2 x 35 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 27,5 0,0044
3 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 10,5 0,011
2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 11,0 0,010
3 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,0 0,010
2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,5 0,009
3 x 4 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,0 0,0085
2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,5 0,0077
3 x 6 1 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 14,5 0,0070
2 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 15,5 0,0065
3 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 17,5 0,0070
2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 19,0 0,0065
3 x 16 2 1,0 0,8 0,8 1,4 1,1 21,5 0,0052
3 x 25 2 1,2 1,0 0,8 1,6 1,3 26,0 0,0050
3 x 35 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 29,0 0,0044
4 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 11,5 0,011
2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 12,0 0,010
4 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,0 0,010
2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,5 0,009
Continúa
Continuación
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 52 de 80
TABLA 14 - Datos generales para el tipo TTR-70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70
Nº de
conductores
y sección
nominal
Clase de
conductor
Espesor de
aislamiento
mm
Espesor de
cubierta
interna
Espesor de cubierta
externa
mm
Diámetro
exterior
Mínima
resistencia de
aislamiento a
70 ºC (1)
NTP
Mínimo
promedio
Mínimo
en
valor
aproxim.
Mínimo
promedio
Mínimo en
un punto
referencial
Nº x mm² 370.250 un punto mm mm M-km
4 x 4 1 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 14,5 0,0085
2 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 15,0 0,0077
4 x 6 1 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 16,0 0,0070
2 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 17,0 0,0065
4 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 19,0 0,0070
2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 20,5 0,0065
4 x 16 2 1,0 0,8 0,8 1,4 1,1 23,5 0,0052
4 x 25 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 28,5 0,0050
4 x 35 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 32,0 0,0044
5 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 12,0 0,011
2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 12,5 0,010
5 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 14,0 0,010
2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 14,5 0,009
5 x 4 1 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 16,0 0,0085
2 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 17,0 0,0077
5 x 6 1 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 17,5 0,0070
2 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 18,5 0,0065
5 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 21,0 0,0070
2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 22,0 0,0065
5 x 16 2 1,0 0,8 0,8 1,6 1,3 26,0 0,0052
5 x 25 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 31,5 0,0050
5 x 35 2 1,2 1,0 1,2 1,6 1,3 35,0 0,0044
(1) En una longitud de 5 m y luego de sumergir las fases (retirada la cubierta) en agua caliente por 2 horas.
9.3. Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con PVC 70 °C
9.3.1 Código de designación
TWT - 70
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 53 de 80
9.3.2 Tensión nominal
450/750 V
9.3.3 Construcción
9.3.3.1 Conductor
Número de conductores 2 o 3.
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable, Clase 1.
Las secciones no deberán exceder a 4 mm².
9.3.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/C.
Los espesores de aislamientos cumplirán con el valor especificado en la Tabla 5.
La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 5.
9.3.3.3 Ensamblaje de fases y cubierta
Las fases serán colocadas juntas en un mismo plano al momento de la extrusión de la cubierta
externa de modo que la forma del cable terminado sea plana.
La cubierta aplicada al conjunto será cloruro de polivinilo tipo PVC/ST4 y no deberá
adherirse al aislamiento de las fases.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 54 de 80
El espesor promedio de la cubierta será de 0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para
todos los casos.
TABLA 15 - Ensayos para el tipo TTR - 70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70
Método de ensayo descrito enNº de
referencia
Ensayo
Categoría de
ensayo
IEC Subcláusula
1
1.1
1.2
1.3
1.4
Ensayos eléctricos
Resistencia del conductor
Ensayo de tensión a los conductores a 2 000 V
Ensayo de tensión al cable terminado a 2 000 V
Resistencia de aislamiento a 70 ºC
T, S,R
T,R
T, S,R
T
60228
60227-2
60227-2
60227-2
Anexo A
2.3
2.2
2.4
2
2.1
2.2
2.3
Características constructivas y dimensionales estipuladas
Verificación del cumplimiento sobre la construcción
Medición del espesor de aislamiento
Medición del espesor de la cubierta
T, S
T, S,R
T, S,R
60227-1
60227-2
60227-2
Inspecciones y
ensayos manuales.
1.9
1.10
3
3.1
3.2
3.3
Propiedades mecánicas del aislamiento
Ensayo de tracción antes de envejecer
Ensayo de tracción después de envejecer
Ensayo de pérdida de masa (no aplica al LSHF)
T
T
T
60811-1-1
60811-1-2
60811-3-2
9.1
8.1.3
8.1
4
4.1
4.2
4.3
Propiedades mecánicas de la cubierta
Ensayo de tracción antes de envejecer
Ensayo de tracción después de envejecer
Ensayo de pérdida de masa (no aplica al SHF)
T
T
T
60811-1-1
60811-1-2
60811-3-2
9.2
8.1.3
8.2
5
5.1
5.2
Ensayo de presión a temperatura elevada
Aislamiento
Cubierta
T
T
60811-3-1
60811-3-1
8.1
8.2
6
6.1
6.2
6.3
Elasticidad y esfuerzo de impacto a baja temperatura
Ensayo de doblado a baja temperatura para el aislamiento
Ensayo de doblado a baja temperatura para la cubierta.
Ensayo de elongación a baja temperatura en la cubierta 1)
T
T
T
60811-1-4
60811-1-4
60811-1-4
8.1
8.2
8.4
Continúa
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 55 de 80
Continuación
TABLA 15 - Ensayos para el tipo TTR - 70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70
Método de ensayo descrito enNº de
referencia
Ensayo
Categoría de
ensayo
IEC Subcláusula
6.4 Ensayo de impacto al cable terminado a baja temperatura T 60811-1-4 8.5
7
7.1
7.2
Ensayo de choque térmico
Aislamiento
Cubierta
T
T
60811-3-1
60811-3-1
9.1
9.2
8 Ensayo de resistencia a la llama T 60332-1
1)
Sólo aplicable al diámetro exterior del cable que excede los límites especificados en el método de ensayo
9.3.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 9.3.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 6 para el aislamiento y las correspondientes a la cubierta de la
Tabla 15.
9.3.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
9.4 Cable multipolar rígido aislado y cubierto con con LSHF 70 °C
9.4.1 Código de designación
LSOHR-70
9.4.2 Tensión nominal
300/500 V
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 56 de 80
9.4.3 Construcción
9.4.3.1 Conductor
Número de conductores: 2, 3, 4 ó 5.
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable.
- Clase 1 para conductores sólidos.
- Clase 2 para conductores cableados.
9.4.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/C.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 14.
La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 14.
9.4.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos
Las fases serán cableadas juntas. Los intersticios entre las fases serán llenados por un relleno
extruido o por una cubierta interior o por una cubierta exterior. Cualquier relleno o cubierta no
deberá adherirse a los conductores aislados.
9.4.4 Cubierta exterior
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 57 de 80
La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las
fases será LSHF tipo H/ST6 y será aplicada ajustadamente.
Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con los valores especificados en la Tabla 14.
9.4.5 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 9.4.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 15.
9.4.6 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación: 70 ºC en ambiente seco.
9.5 Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con LSHF- 70 °C
9.5.1 Código de designación
LSOHH-70
9.5.2 Tensión nominal
450/750 V
9.5.3 Construcción
9.5.3.1 Conductor
Número de conductores: 2 o 3.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 58 de 80
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable, Clase 1. Las secciones no deberán exceder de 4 mm2
9.5.3.2 Aislamiento
El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/C.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 5.
La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 5.
9.5.3.3 Ensamblaje de fases y cubierta
Las fases serán colocadas juntas en un mismo plano al momento de la extrusión de la cubierta
externa de modo que la forma del cable terminado sea plana.
La cubierta aplicada al conjunto será LSHF tipo H/ST6 y no deberá adherirse al aislamiento
de las fases.
El espesor promedio de la cubierta será de 0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para
todos los casos.
9.5.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 9.5.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 6 para el aislamiento y las correspondientes a la cubierta de la
Tabla 15.
9.5.5 Temperatura de operación
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 59 de 80
Máxima temperatura de operación: 70 ºC en ambiente seco.
10. CABLE PARALELO AISLADO CON PVC 70 ºC PARA APARATOS
FIJOS
10.1 Código de designación
TFM 70
10.2 Tensión nominal
450 / 750 V
10.3 Construcción
10.3.1 Conductor
Número de conductores 2 o 3.
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable, clase 5.
Las secciones no serán menores a 0,5 mm2
ni mayores a 6 mm2
.
10.3.2 Aislamiento
El compuesto de aislamiento será cloruro de polivinilo tipo PVC/D aplicado alrededor de los
conductores colocados en forma paralela en una sola operación, pero de tal manera que pueda
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 60 de 80
efectuarse la separación de ellos con facilidad y sin que ninguno de los conductores de cobre
quede expuesto.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 16.
La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 16.
10.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 10.3 serán verificados por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 6.
10.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
11. CABLE PARALELO AISLADO CON LSHF 70 °C PARA APARATOS
FIJOS
11.1 Código de designación
LSOHFM-70
11.2 Tensión nominal
450 / 750 V
11.3 Construcción
11.3.1 Conductor
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 61 de 80
Número de conductores 2 o 3.
Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250
donde sea aplicable, clase 5.
Las secciones no serán menores a 0,5 mm2
ni mayores a 6 mm2
.
11.3.2 Aislamiento
El compuesto de aislamiento será LSHF tipo H/D aplicado alrededor de los conductores
colocados en forma paralela en una sola operación, pero de tal manera que pueda efectuarse la
separación de ellos con facilidad y sin que ninguno de los conductores de cobre quede
expuesto.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 16.
La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 16.
TABLA 16 - Datos generales para el tipo TFM – 70 y LSOHFM-70
Espesor de aislamiento
Mínimo en un punto
Sección
nominal del
conductor Mínimo
promedio
Antes de separar los
conductores
Después de
separar los
conductores
Mínima
resistencia de
aislamiento a
70 º C(1)
mm² mm mm mm M-km
0,5
0,75
1,0
1,5
2,5
4
6
0,8
0,8
0,8
1,1
1,1
1,1
1,1
0,6
0,6
0,6
0,9
0,9
0,9
0,9
0,3
0,3
0,3
0,4
0,4
0,4
0,4
0,017
0,015
0,013
0,013
0,011
0,010
0,009
(1) En una longitud de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 62 de 80
11.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 11.3 serán verificados por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 6.
11.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
12. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE PVC
70 °C PARA APARATOS MOVILES
12.1 Código de designación
TTRF - 70 (60227 IEC 53)
12.2 Tensión nominal
300/500 V
12.3 Construcción
12.3.1 Conductor
Número de conductores 2, 3, 4 ó 5.
Los conductores cumplirán con los requerimientos dados en la NTP-IEC 60228 y la NTP
370.250 donde sea aplicable, clase 5.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 63 de 80
12.3.2 Aislamiento
El compuesto de aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo
PVC/D.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17.
La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 17.
TABLA 17 - Datos generales para el tipo TTRF -70 (60227 IEC 53) y LSOHRF-70
Nº de
conductores
y sección
nominal
Espesor de aislamiento
mm Espesor de la cubierta
exterior mm
Dimensiones
exterior
referencial
Mínima
resistencia de
aislamiento a
70 ºC (1)
Mínimo Mínimo en Mínimo Mínimo en
Nº x mm² promedio un punto promedio un punto mm M-km
2 x 0,75 0,6 0,4 0,8 0,6 7,2 0,011
2 x 1 0,6 0,4 0,8 0,6 7,5 0,010
2 x 1,5 0,7 0,5 0,8 0,6 8,6 0,010
2 x 2,5 0,8 0,6 1,0 0,8 10,6 0,009
2 x 4 0,8 0,6 1,1 0,8 11,9 0,007
2 x 6 0,8 0,6 1,2 0,9 13,2 0,006
3 x 0,75 0,6 0,4 0,8 0,6 7,6 0,011
3 x 1 0,6 0,4 0,8 0,6 8,0 0,010
3 x 1,5 0,7 0,5 0,9 0,7 9,4 0,010
3 x 2,5 0,8 0,6 1,1 0,8 11,4 0,009
3 x 4 0,8 0,6 1,1 0,8 13,2 0,007
3 x 6 0,8 0,6 1,3 1,0 14,4 0,006
4 x 0,75 0,6 0,4 0,8 0,6 8,3 0,011
4 x 1 0,6 0,4 0,9 0,7 9,0 0,010
4 x 1,5 0,7 0,5 1,0 0,8 10,5 0,010
4 x 2,5 0,8 0,7 1,1 0,8 12,5 0,009
4 x 4 0,8 0,7 1,2 0,9 14,4 0,007
4 x 6 0,8 0,7 1,4 1,1 15,6 0,006
5 x 0,75 0,6 0,4 0,9 0,7 9,3 0,011
5 x 1 0,6 0,4 0,9 0,7 9,8 0,010
5 x 1,5 0,7 0,5 1,1 0,8 11,6 0,010
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 64 de 80
Nº de
conductores
y sección
nominal
Espesor de aislamiento
mm Espesor de la cubierta
exterior mm
Dimensiones
exterior
referencial
Mínima
resistencia de
aislamiento a
70 ºC (1)
Mínimo Mínimo en Mínimo Mínimo en
Nº x mm² promedio un punto promedio un punto mm M-km
5 x 2,5 0,8 0,6 1,2 0,9 13,9 0,009
5 x 4 0,8 0,6 1,4 1,1 15,6 0,007
5 x 6 0,8 0,6 1,5 1,2 18,0 0,006
1) En una longitud mínima de 5 m y luego de sumergir las fases (retirada la cubierta) en agua caliente por 2 horas
12.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos
Las fases y los rellenos que no son extruidos serán cableados juntos. Los intersticios entre las
fases serán llenados por un relleno, por una cubierta interior o por una cubierta exterior.
Cualquier relleno o cubierta no deberá adherirse a los conductores aislados.
12.3.4 Cubierta exterior
La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las
fases será cloruro de polivinilo tipo PVC/ST5.
Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17.
Los cables flexibles deberán ser de sección prácticamente circular.
12.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 12.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 18.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 65 de 80
12.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
13. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE LSHF
70 °C PARA APARATOS MOVILES
13.1 Código de designación
LSOHRF – 70
13.2 Tensión nominal
300/500 V
13.3 Construcción
13.3.1 Conductor
Número de conductores 2, 3, 4 ó 5.
Los conductores cumplirán con los requerimientos dados en la NTP-IEC 60228 y la NTP
370.250 donde sea aplicable, clase 5.
13.3.2 Aislamiento
El compuesto de aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/D.
Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 66 de 80
La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 17.
13.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos
Las fases y los rellenos que no son extruidos serán cableados juntos. Los intersticios entre las
fases serán llenados por un relleno, por una cubierta interior o por una cubierta exterior.
Cualquier relleno o cubierta no deberá adherirse a los conductores aislados.
13.3.4 Cubierta exterior
La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las
fases será LSHF tipo H/ST6.
Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17.
Los cables flexibles deberán ser de sección prácticamente circular
TABLA 18 - Ensayos para el tipo TTRF – 70 (60227 IEC 53) y LSOHRF-70
Método de ensayo descrito enNº de
referencia
Ensayo Categoría
de ensayo
NTP IEC Subcláusula
1
1.1
1.2
1.2.1
1.2.2
1.3
1.4
Ensayos eléctricos
Resistencia del conductor
Ensayo de tensión a los conductores de acuerdo al espesor de
aislamiento especificado:
1 500 V hasta e inclusive 0,6 mm
2 000 V para mayores a 0.6 m
Ensayo de tensión al cable terminado a 2 000 V
Resistencia de aislamiento a 70 ºC
T, S, R
T, R
T, R
T, S, R
T
60228
60227-2
60227-2
60227-2
60227-2
Anexo A
2.3
2.3
2.2
2.4
2
2.1
Características constructivas y dimensionales estipuladas
Verificación del cumplimiento sobre la construcción T, S 60227-1 Inspecciones y
ensayos manuales.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 67 de 80
Método de ensayo descrito enNº de
referencia
Ensayo Categoría
de ensayo
NTP IEC Subcláusula
2.2
2.3
Medición del espesor de aislamiento
Medición del espesor de la cubierta
T, S, R
T, S, R
60227-2
60227-2
1.9
1.10
3
3.1
3.2
3.3
Propiedades mecánicas del aislamiento
Ensayo de tracción y elongación antes de envejecer
Ensayo de tracción y elongación después de envejecer
Ensayo de pérdida de masa
T
T
T
60811-1-1
60811-1-2
60811-3-2
9.1
8.1.3
8.1
4
4.1
4.2
4.3
Propiedades mecánicas de la cubierta
Ensayo de tracción y elongación antes de envejecer
Ensayo de tracción y elongación después de envejecer
Ensayo de pérdida de masa
T
T
T
60811-1-1
60811-1-2
60811-3-2
9.2
8,1.3
8.2
5 Ensayo de no contaminación T 60811-1-2 8.1
6
6.1
6.2
Ensayo de presión a temperatura elevada
Aislamiento
Cubierta
T
T
60811-3-1
60811-3-1
8.1
8.2
7
7.1
7.2
7.3
Elasticidad y esfuerzo de impacto a baja temperatura
Ensayo de doblado a baja temperatura para el aislamiento
Ensayo de doblado a baja temperatura para cubierta
Ensayo de impacto al cable terminado a baja temperatura
T
T
T
60811-1-4
60811-1-4
60811-1-4
8.1
8.2
8.5
8
8.1
8.2
Ensayo de choque térmico
Aislamiento
Cubierta
T
T
60811-3-1
60811-3-1
9,1
9.2
9
9.1
Esfuerzo mecánico al cable terminado
Ensayo de flexión T IEC 60227-2 3.1
10 Ensayo de resistencia a la llama. T IEC 60332-1
1)
Medir a temperatura ambiente y corregir según tabla del fabricante
13.4 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de 13.3 será verificado por inspección y por los
ensayos dados en la Tabla 18.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 68 de 80
13.5 Temperatura de operación
Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco.
14. ANTECEDENTES
14.1 NTP 370.252:2008 Cables aislados con Cloruro de Polivinilo (PVC)
para tensiones hasta e inclusive 450/750 V.
14.2 UL 2556:2007 Wire and cable test methods
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 69 de 80
ANEXO A
(NORMATIVO)
CABLES AISLADOS CON COMPUESTO
TERMOPLASTICO Y TERMOESTABLE PARA
TENSIONES HASTA E INCLUSIVE 450/750 V EN
CALIBRES AWG
A.1 Objeto y alcance
Este Anexo da información sobre los requerimientos que deben cumplir los cables aislados
con compuesto termoplástico y termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V,
calibres AWG, requeridos aún por el mercado peruano.
A.2 Tensión nominal, construcción, ensayos y temperatura de operación
La tensión nominal, construcción, ensayos y temperatura de operación de los tipos de
conductor considerados en este anexo, corresponden exactamente con los respectivos
apartados de los conductores de esta NTP.
A.3 Cable unipolar rígido aislado con PVC 70 °C
A.3.1 Código de designación
TW - 70
A.3.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 8.1.3 excepto que los valores están
especificados en la Tabla A1.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 70 de 80
A.3.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.3.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 6.
TABLA A1 - Datos generales para el tipo TW – 70 y LSOH-70 (Calibres AWG)
Calibre
AWG
Sección
equivalente
del conductor
Clase de
conductor
Espesor de aislamiento
mm
Diámetro
exterior
referencial
Mínima
resistencia de
aislamiento a
mm² NTP 370.250
Mínimo
promedio
Mínimo en
un punto mm
70º C (1)
M-km
16 1,31 1 0,7 0,5 3,1 0,011
16 1,31 2 0,7 0,5 3,3 0,010
14 2,08 1 0,8 0,6 3,7 0,011
14 2,08 2 0,8 0,6 3,8 0,010
12 3,31 1 0,8 0,6 4,1 0,0089
12 3,31 2 0,8 0,6 4,4 0,0080
10 5,26 1 0,8 0,6 4,8 0,0074
10 5,26 2 0,8 0,6 5 0,0067
8 8,37 1 1,0 0,8 6,0 0,0074
8 8,37 2 1,0 0,8 6,3 0,0067
1) En una longitud mínima de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente
.
A.4 Cable unipolar rígido aislado con LSHF 70 °C
A.4.1 Código de designación
LSOH-70
A.4.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 8.2.3 excepto que los valores están
especificados en la Tabla A1.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 71 de 80
A.4.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.4.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 6.
A.5 Cable unipolar flexible aislado con PVC 70 °C
A.5.1 Código de designación
TWF - 70
A.5.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 8.3.3 excepto que los valores están
especificados en la Tabla A2.
A.5.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.5.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 6.
A.6 Cable unipolar flexible aislado con LSHF 70 °C
A.6.1 Código de designación
LSOHF-70
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 72 de 80
A.6.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 8.4.3 excepto que los valores están
especificados en la Tabla A2.
A.6.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.6.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 6.
TABLA A2 - Datos generales para el tipo TWF -70 y LSOHF-70 (Calibres AWG)
Espesor de aislamiento
mm
Calibres
AWG
Sección
equivalente de
conductor
mm²
Mínimo
promedio
mm
Mínimo en un
punto
mm
Diámetro exterior
referencial
mm
Mínima resistencia de
aislamiento a 70 °C (1)
M-km
16
14
12
10
8
1,31
2,08
3,31
5,26
5,26
0,7
0,8
0,8
0,8
1,0
0,5
0,6
0,6
0,6
0,8
3,3
4,0
4,7
5,1
6,6
0,010
0,010
0,008
0,006
0,006
|1) En una longitud mínima de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente
.
A.7 Cable unipolar rígido aislado con PVC 90 °C
A.7.1 Código de designación
THW-90
A.7.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 8.5.3, excepto que los valores están
especificados en la Tabla A3.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 73 de 80
A.7.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.7.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 9.
TABLA A3 - Datos generales para el tipo THW - 90 (Calibres AWG)
Espesor de aislamiento
Mínima resistencia de
aislamiento
Calibres
AWG
Sección
equivalente
del conductor
Clase de
conductor Mínimo
promedio
Mínimo
en un
punto
20 º C (1)
90 º C (2)
mm² NTP 370.250 mm mm
Diámetro
exterior
referencial
mm
M-km M-km
14 2,08 1 0,8 0,7 3,8 75 0,120
14 2,08 2 0,8 0,7 4,0 75 0,120
12 3,31 1 0,8 0,7 4,3 65 0,100
12 3,31 2 0,8 0,7 4,5 65 0,100
10 5,26 1 0,8 0,7 5,0 54 0,085
10 5,26 2 0,8 0,7 5,2 54 0,085
8 8,37 1 1,1 1,0 6,5 56 0,085
8 8,37 2 1,1 1,0 7,0 56 0,085
1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente
2) Ensayo tipo de larga duración
A.8 Conductor unipolar rígido aislado con XLPE 90 °C
A.8.1 Código de designación
XHHW-90
A.8.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 8.7.3, excepto que los valores están
especificados en la Tabla A4.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 74 de 80
A.8.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.8.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 11.
A.9 Conductor unipolar rígido aislado con LSHF 90 °C
A.9.1 Código de designación
LSOHX-90
A.9.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 8.8.3, excepto que los valores están
especificados en la Tabla A4.
A.9.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.9.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 12.
A.10 Conductor unipolar rígido aislado con PVC y cubierto con nylon 90 °C.
A.10.1 Código de designación
THWN-90
A.10.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos de la cláusula 9.1.3, excepto que los valores están
especificados en la Tabla A5.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 75 de 80
A.10.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.10.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 9.
TABLA A4 - Datos generales para el tipo XHHW -90 y LSOHX-90 (Calibres AWG)
Espesor de aislamiento
Mínima Resistencia de
aislamiento
Calibres
AWG
Sección
equivalente
del conductor
Clase de
conductor Mínimo
promedio
Mínimo
en un
punto
Diámetro
exterior
referencial 20 º C (1)
90 º C (2)
mm²
NTP
370.250
mm mm mm M-km M-km
14 2,08 1 0,8 0,7 3,8 688 0,060
14 2,08 2 0,8 0,7 4,0 688 0,060
12 3,31 1 0,8 0,7 4,3 582 0,050
12 3,31 2 0,8 0,7 4,5 582 0,050
10 5,26 1 0,8 0,7 5,0 480 0,040
10 5,26 2 0,8 0,7 5,2 480 0,040
8 8,37 1 1,1 1,0 6,5 500 0,045
8 8,37 2 1,1 1,0 7,0 500 0,045
1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente.
2) Ensayo tipo de larga duración
A.11 Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con PVC 70 °C
A.11.1 Código de designación
TWT-70
A.11.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 9.3.3, excepto que los valores del
aislamiento están especificados en la Tabla A1 y el espesor promedio de la cubierta será de
0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para todos los casos.
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 76 de 80
A.11.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.11.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 6 para el aislamiento y los correspondientes a la cubierta
están especificados en la Tabla 15.
TABLA A5 - Datos generales para el tipo THWN - 90 (Calibres AWG)
Espesores Mínima resistencia
de aislamiento a
Clase de
conductor
Aislamiento de PVC Cubierta de
Nylon
Calibres
AWG
Sección
equivalente
de conductor
NTP
370.250
Mínimo
promedio
Mínimo en
un punto
Mínimo en
un punto
Diámetro
exterior
referencial
20 º C (1)
90 º C (2)
mm² mm mm mm mm M-km M-km
14 2,08 1 0,4 0,3 0,1 3,1 89 0,035
14 2,08 2 0,4 0,3 0,1 3,2 89 0,035
12 3,31 1 0,4 0,3 0,1 3,6 76 0,030
12 3,31 2 0,4 0,3 0,1 3,8 76 0,030
10 5,26 1 0,5 0,4 0,1 4,5 78 0,035
10 5,26 2 0,5 0,4 0,1 4,7 78 0,035
8 8,37 1 0,8 0,7 0,1 6,0 80 0,035
8 8,37 2 0,8 0,7 0,1 6,5 80 0,035
1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente.
2) Ensayo tipo de larga duración.
A.12 Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con LSHF 70 °C
A.12.1 Código de designación
LSOHH-70
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 77 de 80
A.12.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 9.3.2.3, excepto que los valores de las
fases están especificados en la Tabla A1 y el espesor promedio de la cubierta será de 0,8
mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para todos los casos.
A.12.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos especificados de A.12.2 será verificado por
inspección y por los ensayos dados en la Tabla 5 para el aislamiento y los correspondientes
a la cubierta especificados en la Tabla 15.
A.13 Cable paralelo aislado con PVC 70 °C para aparatos fijos.
A.13.1 Código de designación
TFM-70
A.13.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos de la cláusula 10.3, excepto que los valores están
especificados en la Tabla A6.
A.13.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos de A.13.2 será verificado por inspección y por los
ensayos especificados en la Tabla 5.
A.14 Cable paralelo aislado con LSHF 70 °C para aparatos fijos
A.14.1 Código de designación
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
NORMA TÉCNICA NTP 370.252
PERUANA 78 de 80
LSOHFM-70
A.14.2 Construcción
Semejante a los datos constructivos del apartado 11.3, excepto que los valores están
especificados en la Tabla A6.
A.14.3 Ensayos
El cumplimiento con los requerimientos especificados de A.14.2 será verificado por
inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 5
TABLA A6 - Datos generales para el tipo TFM-70 y LSOHFM-70 (Calibres AWG)
Espesor de aislamiento
Mínimo en un punto
Sección
equivalente del
conductor
Mínimo
promedio
Antes de
separar los
conductores
Después de
separar los
conductores
Mínima
resistencia de
aislamiento a
20º C
Calibres
AWG
mm² mm Mm mm M-km
20
18
16
14
12
10
0,517
0,821
1,31
2,08
3,31
5,26
0,8
0,8
1,1
1,1
1,1
1,1
0,6
0,6
0,9
0,9
0,9
0,9
0,3
0,3
0,3
0,4
0,4
0,4
0,017
0,015
0,013
0,011
0,010
0,009
A.15 Cable flexible con aislamiento y cubierta de PVC 70 °C para aparatos
móviles
PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
Ntp  370.252   conductores  electricos
Ntp  370.252   conductores  electricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
Jorge Gonzales
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
johndsds
 
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
Norma NB 777  Instalaciones ElectricasNorma NB 777  Instalaciones Electricas
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
ariel0812
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Capacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobreCapacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobre
Yony Colala Ortiz
 
Tablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduit
Tablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduitTablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduit
Tablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduitAngel Hernández
 
Dimensionamiento del grupo electrogeno
Dimensionamiento del grupo electrogenoDimensionamiento del grupo electrogeno
Dimensionamiento del grupo electrogeno
Rafael Cesar Riveros Muñoz
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitAngel Hernández
 
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lmTesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Gustavo Rebaza
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
NFPA 20 (2007) - Español.pdf
NFPA 20 (2007) - Español.pdfNFPA 20 (2007) - Español.pdf
NFPA 20 (2007) - Español.pdf
ssuser488cc9
 
CALCULO DE VENTILACION
CALCULO DE VENTILACIONCALCULO DE VENTILACION
CALCULO DE VENTILACION
BIlly Santoyo
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
Ana-i Cuadros Flores
 
Niveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion PerúNiveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion Perú
Jan Martinezz
 
TRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSATRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSA
Yordy Mirko Yglesias Deza
 
Norma bolivia consideraciones para instalaciones electricas
Norma bolivia   consideraciones para instalaciones electricasNorma bolivia   consideraciones para instalaciones electricas
Norma bolivia consideraciones para instalaciones electricas
Damaris Chambi
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilaren casa
 

La actualidad más candente (20)

Distancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridadDistancias minimas de seguridad
Distancias minimas de seguridad
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
 
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
Norma NB 777  Instalaciones ElectricasNorma NB 777  Instalaciones Electricas
Norma NB 777 Instalaciones Electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Capacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobreCapacidad de barras de cobre
Capacidad de barras de cobre
 
Tablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduit
Tablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduitTablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduit
Tablas dimension total de conductores y seleccion de tuberias conduit
 
Dimensionamiento del grupo electrogeno
Dimensionamiento del grupo electrogenoDimensionamiento del grupo electrogeno
Dimensionamiento del grupo electrogeno
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduit
 
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lmTesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va   espinoza-lm
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
 
Simbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidadSimbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidad
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
NFPA 20 (2007) - Español.pdf
NFPA 20 (2007) - Español.pdfNFPA 20 (2007) - Español.pdf
NFPA 20 (2007) - Español.pdf
 
CALCULO DE VENTILACION
CALCULO DE VENTILACIONCALCULO DE VENTILACION
CALCULO DE VENTILACION
 
maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
 
Niveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion PerúNiveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion Perú
 
TRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSATRANSFORMADORES - PROMELSA
TRANSFORMADORES - PROMELSA
 
Norma bolivia consideraciones para instalaciones electricas
Norma bolivia   consideraciones para instalaciones electricasNorma bolivia   consideraciones para instalaciones electricas
Norma bolivia consideraciones para instalaciones electricas
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilar
 

Similar a Ntp 370.252 conductores electricos

Ntp 370.301
Ntp 370.301Ntp 370.301
Ntp 370.301
Alvaro Trigoso
 
236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301
Claudia Pacherrez
 
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdfRIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOSEléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOSMar Herreros
 
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOSEléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOSMar Herreros
 
Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1
Anibal Dominguez
 
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdfCÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
PamelaSoniaBautistaV
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
Freddy Figueroa
 
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdfLineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
ssuser81540e
 
Ntp 370.053
Ntp 370.053Ntp 370.053
Ntp 370.053
William Vaca Rosado
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesGerman R
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
Jorge Pacara
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
Cia. Minera Subterránea
 
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y CanalizacionesTRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
norenelson
 
Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)
Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)
Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)
lugha
 
370.304.pdf
370.304.pdf370.304.pdf
110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
Giovanni Mendoza Díaz
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
franklin pucuhuayla
 

Similar a Ntp 370.252 conductores electricos (20)

Ntp 370.301
Ntp 370.301Ntp 370.301
Ntp 370.301
 
236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301236107015 ntp-370-301
236107015 ntp-370-301
 
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdfRIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
 
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOSEléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
 
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOSEléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
Eléctrico_-_Presentacion_NORMAS_y_REGLAMENTOS_ELÉCTRICOS
 
Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1
 
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdfCÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SELECTO.pdf
 
370.310 ntp
370.310 ntp370.310 ntp
370.310 ntp
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdfLineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
Lineas-electricas-de-media-y-baja-tension.pdf
 
Ntp 370.053
Ntp 370.053Ntp 370.053
Ntp 370.053
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN Materiales
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
 
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y CanalizacionesTRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
TRAZADO DE CIRCUITOS Y Canalizaciones
 
Bolpotencia
BolpotenciaBolpotencia
Bolpotencia
 
Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)
Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)
Aprueban ntp 342.052..2003 rev.2015 (n.legales)
 
370.304.pdf
370.304.pdf370.304.pdf
370.304.pdf
 
110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1110881 200-7-et-002-rev1
110881 200-7-et-002-rev1
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Ntp 370.252 conductores electricos

  • 1. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 2010 Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias - INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables aislados con compuesto termoplástico y termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V ELECTRICAL CONDUCTORS. Thermoplastic and thermoset insulated cable of rated voltage up to including 450/750 V 2010-12-22 6ª Edición R.0037-2010/CNB-INDECOPI. Publicada el 2011-01-15 Precio basado en 80 páginas I.C.S.: 29.060.01 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: cobre, alambres, cables, cordones, aislamiento de PVC, aislamiento de XLPE cubierta de PVC PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 2. ÍNDICE página ÍNDICE i PREFACIO ii 1. OBJETO 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 2 3. CAMPO DE APLICACIÓN 6 4. DEFINICIONES 6 5. REQUERIMIENTOS GENERALES 9 6. MARCACIÓN 27 7. IDENTIFICACION DE FASES 28 8. CABLES NO CUBIERTOS PARA USO GENERAL 29 9. CABLES CON CUBIERTA PARA USO GENERAL 46 10. CABLE PARALELO AISLADO CON PVC 70 °C PARA 59 APARATOS FIJOS 11. CABLE PARALELO AISLADO CON LSHF 70 °C PARA 60 APARATOS FIJOS 12. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE PVC 70 °C PARA APARATOS MOVILES 62 13. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE LSHF 70 °C PARA APARATOS MOVILES 65 14. ANTECEDENTES 68 ANEXO A 69 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 3. PREFACIO A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Conductores Eléctricos mediante el sistema 2 u ordinario durante el mes de julio de 2010, utilizando como antecedentes a los documentos que se mencionan en el capítulo correspondiente. A.2 El Comité Técnico de Normalización de Conductores Eléctricos presentó a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras No Arancelarias -CNB-, con fecha 2010-08-04, el PNTP 370.252:2010, para su discusión y aprobación, siendo sometido a la etapa de Discusión Pública el 2010-10-16. No habiéndose presentado observaciones fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 370.252:2010 CONDUCTORES ELÉCTRICOS Cables aislados con compuesto termoplástico y termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V, 6ª Edición, el 15 de enero de 2011. A.3 Esta Norma Técnica Peruana reemplaza a la Norma Técnica Peruana NTP 370.252:2008 CONDUCTORES ELÉCTRICOS Cables aislados con compuesto termoplástico y termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V, 5ª Edición. La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminología empleada propia del idioma español ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA Secretaría Comité de Fabricantes de Conductores Eléctricos y de Comunicaciones de la Sociedad Nacional de Industrias. Secretario Miguel Román C. - INDECO ENTIDAD REPRESENTANTE Edelnor Ródano Salas Vásquez Luz del Sur Fernando Ramirez Figueroa PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 4. Ministerio de Energía y Minas Orlando Chávez Chacaltana Ministerio de la Producción Pedro Velásquez Tapia Colegio de Ingenieros del Perú Julio Ruiz Romero Pontificia Universidad Católica del Perú Raúl del Rosario Quinteros Celsa Lirio Ortiz Palacios Indeco S.A. Sigfrido Nano Padilla Centelsa Carlos Octavio Valencia ---oooOooo--- PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 5. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 1 de 80 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables aislados con compuesto termoplástico y termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V 1. OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece los requerimientos que deben cumplir los conductores de cobre recocido rígidos o flexibles, Aislados con compuestos termoplásticos: - Cloruro de Polivinilo (PVC) - Los compuestos de baja emisión de humos, libres de halógenos, bajo contenido de ácidos y resistentes al fuego (H) Aislados con compuestos termoestables: - Polietileno Reticulado, (XLPE) - Los compuestos de baja emisión de humos, libres de halógenos y resistentes al fuego y bajo contenido de ácidos (HX). Los conductores aislados con PVC, podrán llevar una cubierta de PVC o Nylon, los compuestos aislados con H o HX, podrán llevar una cubierta que deberá ser tipo H. Los conductores previstos en esta NTP tienen uso en instalaciones fijas, instalaciones móviles y dentro de aparatos. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 6. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 2 de 80 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación. Como toda Norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalización posee, en todo momento, la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia. 2.1 Normas Técnicas Internacionales 2.1.1 IEC 60173-1:1964 Colours of the cores of flexible cables and Cords 2.2 Normas de Asociación 2.2.1 UL 44: 2005 Thermoset insulated wires and cables. 2.2.2 UL 62: 2010 Flexible cord and fixture wire. 2.2.3 UL 83: 2008 Thermoplastic insulated wire and cable. 2.2.4 UL 1581: 2008 Reference standard for electrical wires, cables and flexible cords. 2.2.5 UL 2556:2007 Wire and cable test methods. 2.3 Normas Técnicas Peruanas 2.3.1 NTP-IEC 60227-2:2005 CONDUCTORES ELECTRICOS: Cables aislados con cloruro de polivinilo de tensiones PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 7. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 3 de 80 hasta e inclusive 450/750 V. Parte 2: Métodos de ensayo. 2.3.2 NTP-IEC 60228:2010 Conductores para cables aislados. 2.3.3 NTP-IEC 60332-1-1: 2007 Método de ensayo para cables eléctricos y cables de fibra óptica sometidos a condiciones de fuego – Parte 1-1: Ensayo de resistencia a la propagación vertical de la llama para un conductor individual aislado o cable. Equipo de ensayo. 2.3.4 NTP-IEC 60332-1-2:2007 Método de ensayo para cables eléctricos y cables de fibra óptica sometidos a condiciones de fuego – Parte 1-2: Ensayo de resistencia a la propagación vertical de la llama para un conductor individual aislado o cable. Procedimiento para llama premezclada de 1 kW. 2.3.5 NTP-IEC 60332-1-3: 2007 Método de ensayo para cables eléctricos y cables de fibra óptica sometidos a condiciones de fuego – Parte 1-3: Ensayo de resistencia a la propagación vertical de la llama para un conductor individual aislado o cable. Procedimiento para determinar las partículas/gotas inflamadas. 2.3.6 NTP-IEC 60332-3-10: 2007 Métodos de ensayo para cables eléctricos sometidos al fuego – Parte 3-10: Ensayo de propagación vertical de la llama de cables en capas en posición vertical. Equipo de ensayo. 2.3.7 NTP-IEC 60332-3-21: 2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos sometidos al fuego – Parte 3-21: Ensayo de propagación vertical de la llama de cables en capas en posición vertical. Categoría A F/R.. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 8. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 4 de 80 2.3.8 NTP-IEC 60332-3-22: 2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos sometidos al fuego – Parte 3-21: Ensayo de propagación vertical de la llama de cables en capas en posición vertical. – Categoría A. 2.3.9 NTP-IEC 60332-3-23: 2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos sometidos al fuego – Parte 3-23: Ensayo de propagación vertical de la llama de cables en capas en posición vertical. – Categoría B. 2.3.10 NTP-IEC 60332-3-24:2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos sometidos al fuego – Parte 3-24: Ensayo de propagación vertical de la llama de cables en capas en posición vertical. – Categoría C. 2.3.11 NTP-IEC 60332-3-25:2008 Métodos de ensayo para cables eléctricos sometidos al fuego – Parte 3-25: Ensayo de propagación vertical de la llama de cables en capas en posición vertical. – Categoría D. 2.3.12 NTP-IEC 60754-1:2009 Ensayo de los gases emitidos durante la combustión de los materiales de los cables – Parte 1: Determinación de la cantidad de gas halógeno ácido. 2.3.13 NTP-IEC 60754-2:2009 Ensayo de los gases emitidos durante la combustión de los materiales de los cables – Parte 2: Determinación del grado de acidez de los gases mediante la medición del pH y la conductividad. 2.3.14 NTP-IEC 60811-1-1:2005 Materiales de aislamiento y cubierta de cables eléctricos. Métodos de ensayo comunes. Parte 1: Aplicaciones generales. Sección 1: Medición de espesores y dimensiones exteriores. Ensayos para la determinación de las propiedades mecánicas. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 9. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 5 de 80 2.3.15 NTP-IEC 60811-1-2:2005 Materiales de aislamiento y cubierta de cables eléctricos. Métodos de ensayo comunes. Parte 1: Aplicaciones generales. Sección 2: Métodos de envejecimiento térmico. 2.3.16 NTP-IEC 60811-1-4:2006 Métodos de ensayo comunes para materiales de aislamiento y cubierta de cables eléctricos. Parte 1: Métodos de aplicación general Sección 4: Ensayo a baja temperatura. 2.3.17 NTP-IEC 60811-3-1:2006 Métodos de ensayo comunes para materiales de aislamiento y cubierta de cables eléctricos. Parte 3: Métodos específicos para compuestos de PVC. Sección 1: Ensayo de presión a temperatura elevada - Ensayo de resistencia al agrietamiento. 2.3.18 NTP-IEC 60811-3-2:2006 Métodos de ensayo comunes para materiales de aislamiento y cubierta de cables eléctricos. Parte 3: Métodos específicos para compuestos de PVC. Sección 2: Ensayo de pérdida de masa - Ensayo de estabilidad térmica. 2.3.19 NTP-IEC 61034-1:2009 Medida de la densidad de los humos emitidos por cables en combustión bajo condiciones definidas. Parte 1: Equipo de ensayo. 2.3.20 NTP-IEC 61034-2:2009 Medida de la densidad de los humos emitidos por cables en combustión bajo condiciones definidas. Parte 2: Procedimiento de ensayo y requisitos. 2.3.21 NTP 370.250:2010 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Conductores para cables aislados en calibres AWG para uso en instalaciones interiores. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 10. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 6 de 80 2.4 Norma Técnica Nacional 2.4.1 NORMA DGE Terminología en Electricidad 3. CAMPO DE APLICACIÓN Esta Norma Técnica Peruana se aplica en cables aislados con compuesto: - Termoplástico de PVC sin cubierta o con cubierta de PVC o nylon. - Termoplástico libre de halógenos sin cubierta o con cubierta libre de halógenos. - Termoestable XLPE. - Termoestable libre de halógenos. Para tensiones hasta e inclusive Uo/U = 450/750 V. 4. DEFINICIONES Para los propósitos de la presente Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones: 4.1 cable: Un conductor con aislamiento o con aislamiento y otras cubiertas (cable unipolar o multipolar) o una combinación de conductores aislados entre sí (cable de múltiples conductores o multipolar). PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 11. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 7 de 80 4.2 cables de uso general: Cables que son utilizados en instalaciones fijas. Sin cubierta, cuando se usan dentro de tubos, en bandejas, ductos o montantes. Con cubierta, cuando se usan fijados a paredes o techos, no expuestos a la luz solar. 4.3 cables para aparatos móviles: Cables conectados a electrodomésticos que se desplazan continuamente. Ejemplo: Lustradoras, aspiradoras, etc. 4.4 cables para aparatos fijos: Cables que conectan equipos que ocasionalmente se desplazan pero su funcionamiento por lo general es fijo. Ejemplo: Licuadoras, batidoras, refrigeradoras, lavadoras, etc. 4.5 compuesto termoplástico libre de halógenos (H): Compuesto con baja emisión de humos y gases ácidos, libre de halógenos y resistente al fuego que cumple con los ensayos de la Tabla 3. También denominado LSHF (Low Smoke Halogen Free) 4.6 compuesto termoestable libre de halógenos (HX): Compuesto con baja emisión de humos y gases ácidos, libre de halógenos y resistentes al fuego, que cumple con los ensayos de la Tabla 3. También denominado LSHF (Low Smoke Halogen Free) 4.7 conductores rígidos: Son aquellos de la clase 1 y clase 2 de la NTP 370.250. 4.8 conductores flexibles: Son aquellos de la clase 5 y clase 6 de la NTP 370.250. 4.9 ensayos tipo (T): Ensayos que deben ser efectuados antes de la entrega de un tipo de conductor comprendido en esta NTP, que demuestren características satisfactorias de desempeño para cumplir con la aplicación prevista. Estos ensayos son de tal naturaleza que después de efectuados, no necesitan ser repetidos a menos que se hagan cambios en el diseño o los materiales, que podrían cambiar las características de desempeño. 4.10 ensayos de muestreo (S): Ensayos efectuados en especímenes o componentes tomados de cables terminados para verificar que éstos cumplen con las especificaciones de diseño. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 12. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 8 de 80 4.11 ensayo de rutina (R): Ensayos efectuados en rollos o carretes de cable terminado para verificar que estos cumplan con las especificaciones de diseño. 4.12 instalaciones fijas: Son aquellas, donde los conductores una vez instalados en tubos, canaletas o fijados a la pared no están sujetos a posteriores desplazamientos. 4.13 instalaciones móviles: Son aquellas, donde los conductores conectan a aparatos o equipos y están sujetos a desplazamientos, arrollamientos y/o vibraciones frecuentes. 4.14 tensión nominal: Es la tensión de referencia para la cual el cable es diseñado y que sirve para definir los ensayos eléctricos. Se expresa por una combinación de dos variables Uo/U expresado en volt. Uo = es el valor r.m.s. entre cualquier conductor aislado y "tierra" (cubierta metálica del cable o el medio que lo rodea) U = es el valor r.m.s. entre cualquiera de dos fases de un cable multipolar o de un sistema de cables unipolares. En un sistema de corriente alterna, la tensión nominal de un cable deberá ser por lo menos igual a la tensión nominal del sistema en el cual se instala. Está condición aplica tanto para el valor Uo como para el valor U. En un sistema de corriente continua, la tensión nominal del sistema no será mayor que 1,5 veces la tensión nominal del cable. NOTA: La tensión de operación de un sistema puede permanecer excedida de la tensión nominal de ese sistema en 10 %. Un cable puede ser usado en esta situación si la tensión nominal del cable es por lo menos igual a la tensión nominal del sistema. 4.15 temperatura de operación (TO): Temperatura máxima que puede alcanzar el conductor sin que afecte las propiedades físicas del aislante. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 13. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 9 de 80 5. REQUERIMIENTOS GENERALES 5.1 Conductores 5.1.1 Material Los conductores consistirán de cobre recocido puro sin o con recubrimiento metálico. 5.1.2 Construcción Su construcción estará de acuerdo con la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. Las clases de conductor correspondientes a los diversos tipos de conductores aislados están dadas en las especificaciones particulares. 5.1.3 Verificación sobre la construcción El cumplimiento de los requerimientos 5.1.1 y 5.1.2, serán verificados de acuerdo a la NTP- IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. 5.1.4 Resistencia eléctrica La resistencia eléctrica de cada conductor a 20 ºC, estará de acuerdo con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable para cada clase de conductor. 5.2 Aislamiento 5.2.1 Material PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 14. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 10 de 80 El material de aislamiento consistirá de un compuesto termoplástico de cloruro de polivinilo (PVC) o de un compuesto termoplástico libre de halógenos (H) o de un compuesto termoestable de polietileno reticulado (XLPE) o de un compuesto termoestable libre de halógenos (HX) de los siguientes tipos: - PVC/C en el caso de cables para instalaciones fijas, 70 °C. - PVC/D en el caso de cables flexibles, 70 °C. - PVC/G en el caso de cables para instalaciones fijas, 90 °C. - XLPE en el caso de cables para instalaciones fijas, 90 °C. - H/C en el caso de cables para instalaciones fijas, 70 °C. - H/D en el caso de cables flexibles, 70 °C - HX en el caso de cables para instalaciones fijas, 90 °C. Los requerimientos de ensayo para estos compuestos tomados del producto terminado, están especificados en las Tablas 1A y 1B. Las temperaturas máximas de operación para los conductores aislados con cualquiera de los tipos anteriores de compuesto están dadas en las especificaciones respectivas. 5.2.2 Resistencia al aceite y la gasolina A pedido del cliente, expresado en la orden de compra. Los compuestos PVC/G y XLPE podrán ser resistentes al aceite I y/o II o resistente al aceite y la gasolina. En este caso, en la marcación del código de producto podrá agregarse la designación que sea pertinente: - Resistente al aceite I - Resistente al aceite II - Resistente al aceite I y II - Resistente al aceite y a la gasolina I o II PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 15. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 11 de 80 Para todos los casos los ensayos se harán de acuerdo al método descrito en la Tabla 1B 5.2.3 Aplicación en el conductor El material de aislamiento será aplicado de modo que esté ajustado al conductor, pero que sea posible removerlo de él, sin dañarlo. El cumplimiento será verificado por inspección con un ensayo manual. Durante la extrusión de los aislamientos los conductores serán sometidos el ensayo de tensión en seco (chispeo) indicado en la Tabla 4. 5.2.4 Espesores Los valores promedio y mínimo en un punto del espesor del aislamiento no serán menores que los valores especificados para cada tipo y sección de cable mostrados en las tablas de las especificaciones particulares. El cumplimiento será verificado por el ensayo dado en el apartado 1.9 de la NTP IEC 60227-2. 5.2.5 Propiedades mecánicas antes y después del envejecido El material de aislamiento deberá tener una adecuada resistencia mecánica y elasticidad dentro de las temperaturas límites a las cuales puede estar expuesto en uso normal. El cumplimiento será verificado llevando a cabo los ensayos especificados en las Tablas 1A y 1B. El método de ensayo aplicable y los resultados a ser obtenidos están especificados en las Tablas 1A y 1B. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 16. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 12 de 80 TABLA 1A - Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos Continúa Tipo de compuesto Método de ensayo descrito en Nº de Referen- cia Ensayo Unidad PVC/C PVC/D H/C H/D HX NTP IEC Subcláusula 60811-1-1 9.1 60811-1-2 y 60811-1-1. 8.1.3.1 y 9.1 1 1.1 1.1.1 1.1.2 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 Esfuerzo de tracción y elongación a la rotura. Propiedades sin envejecer. Valores a ser obtenidos para el esfuerzo de tracción: - promedio, mínimo. Valores a ser obtenidos para la elongación a la rotura: - promedio, mínimo. Propiedades después de envejecer en estufa de aire. Condiciones de envejecido: - temperatura - duración del tratamiento Valores a ser obtenidos para el esfuerzo de tracción: - promedio, mínimo - variación(1), ,máximo Valores a ser obtenidos para la elongación a la rotura: - promedio, mínimo - variación (1) , máximo. N/mm² % ºC h N/mm² % % % 12,5 125 80 2 7 x 24 12,5 20 125 20 10,0 150 80  2 7 x 24 10,0  20 150 20 12,5 125 80 2 7 x 24 12,5 20 125 20 10,0 150 80 2 7 x 24 10,0  20 150 20 10 125 136  1 7 x 24  20  20 60811-3-2 8.12 2.1 2.2 Ensayo de pérdida de masa Condiciones de envejecido: - temperatura - duración del tratamiento Valores a ser obtenidos para la pérdida de masa, máximo. ºC h mg/cm² 80  2 7 x 24 2,0 80  2 7 x 24 2,0 80  2 7 x 24 2,0 80  2 7 x 24 2,0 8.1.4 ºC h 80  2 7 x 24 80  2 7 x 24 3 3.1 3.2 Ensayo de Compatibilidad(2) Condiciones de envejecido -temperatura -duración del tratamiento Propiedades mecánicas después de envejecido. Valores obtenidos Como en las referencias Nos. 1.2.2 y 1.2.3 60811-1-2 150  2 1 150  2 1 150  2 1 150  2 1 4 4.1 4.2 Ensayo de Choque Térmico Condiciones de Ensayo: - temperatura - duración del tratamiento Resultados a ser obtenidos ºC h Ausencia de rajaduras. 60811-3-1 9.1 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 17. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 13 de 80 Continuación TABLA 1A -Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos Tipo de compuesto Método de ensayo descrito enNº de Referen- cia Ensayo Unidad PVC/C PVC/D H/C H/D H/X NTP IEC Subcláusula 60811- 3-1 8.1 Véase 8.1.4 de NTP IEC 60811-3-1 Véase 8.1.5 de NTP IEC 60811-3-1 5 5.1 5.2 Ensayo de presión a temperatura elevada Condiciones de ensayo: - fuerza ejercida por la cuchilla - duración del ensayo bajo carga - temperatura Resultados a ser obtenidos: Promedio de la profundidad de penetración, máximo N h ºC % 80  2 50 70  2 50 70  2 50 70  2 50 70  2 50 60811- 1-4 8.1 ºC -15  2 -15  2 -15  2 -15  2 -15  2 6 6.1 6.2 Ensayo de doblado a baja temperatura Condiciones de ensayo: - temperatura (3) - período de aplicación de baja temperatura Resultados a ser obtenidos Véase 8.1.4 y 8.1.5 de NTP IEC 60811-1-4 Ausencia de Rajaduras 60811- 1-4 8.3 ºC -15  2 -15  2 -15  2 -15  2 Véase 8.3.4 y 8.3.5 de NTP IEC 60811-1-4 7 7.1 7.2 Ensayo de elongación a baja temperatura Condiciones de ensayo - temperatura (3) - período de aplicación de baja temperatura Resultados a ser obtenidos -elongación sin rotura, mínimo % 20 20 20 20 60811- 1-4 8.5 ºC -15  2 -15  2 -15  2 -15  2 -15  2 Véase 8.5.5 de NTP IEC 60811-1-4 Véase 8.5.4 de NTP IEC 60811-1-4 8 8.1 8.2 Ensayo de impacto a baja temperatura (4) Condiciones de ensayo - temperatura (3) - período de aplicación de baja temperatura - masa del martillo Resultados a ser obtenidos Véase 8.5.6 de NTP IEC 60811-1-4 1) Variación: diferencia entre el promedio después del envejecido y el promedio sin envejecer, expresado como un porcentaje del último. 2) Si es aplicable, véase 5.3.1. 3) Debido a condiciones climáticas, puede requerirse temperaturas de ensayo mas bajas. 4) Si está especificado en las especificaciones particulares. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 18. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 14 de 80 TABLA 1B -Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos Tipo de compuesto Método de Ensayo descrito en Nº de Referenci a Ensayo Unidad PVC/G XLPE Norma Cláusula 1 1.1 1.1.1 1.1.2 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 Esfuerzo de tracción y elongación a la rotura Propiedades sin envejecer. Valores a ser obtenidos para el esfuerzo de tracción: - promedio mínimo. Valores a ser obtenidos para la elongación a la rotura: - promedio mínimo Propiedades después de envejecer en estufa de aire. Condiciones de envejecido: - temperatura - duración del tratamiento Retención mínima para el esfuerzo de tracción: Retención mínima (1) para la elongación a la rotura: - Especímenes troquelados - Otros especímenes N/mm² % ºC h % % % 13,8 150 136  1 7 x 24 75 45 65 10,3 150 121  1 7 x 24 70 70 UL 2556 4.2 2 Ensayo de presión a temperatura elevada Condiciones del tratamiento: - temperatura ºC 136  1 121 1 2.1 - duración del tratamiento h 1 1 2.2 Perdida máxima de espesor % 25 30(120 mm²) 15(120 mm²) UL 2556 7.7 3 3.1 3.2 Capacitancia y Permitividad relativa - Temperatura - Tiempo de inmersión Permitividad relativa Valor a ser obtenido después de 24 h de inmersión, máximo Capacitancia: Valores a ser obtenidos: - a 14 días, el incremento sobre el valor de 1 día no será mayor a: - a 14 días, el incremento sobre el valor de 7 días no será mayor a: ºC días % % 90  1 14 10 10 5 90  1 14 10 10 5 UL 2556 6.5 4 4.1 4.2 Ensayo de choque térmico Condiciones de Ensayo: - temperatura - duración del tratamiento - diámetro del mandril (UL 83 – 5.9) Resultados a ser obtenidos ºC h 121  1 1 Ausencia de rajaduras UL 2556 7.2 Continúa PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 19. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 15 de 80 Continuación TABLA 1B –Requisitos para los ensayos no eléctricos de los aislamientos Tipo de compuesto Método de ensayo descrito en Nº de Referencia Ensayo Unidad PVC/G XLPE Norma Cláusula 5 Ensayo de flexibilidad a temperatura ambiente después de envejecer Condiciones del tratamiento: - Temperatura ºC 136 1 5.1 - duración del tratamiento - diámetro del mandril (UL 83 – 5.8) h 7 x 24 -- 5.2 Resultados a ser obtenidos entre 16 h a 96 h después del tratamiento Ausencia de Rajaduras UL 2556 7.13 6 Ensayo de doblado a baja temperatura Condiciones de ensayo: - temperatura ºC -15  2 -15  2 UL 2556 7.5 6.1 - período de aplicación de baja temperatura h 4 4 6.2 Resultados a ser obtenidos Ausencia de Rajaduras 7 Ensayo de Resistencia al aceite I. 7.1 Condiciones de ensayo (2) - temperatura del baño de aceite. - duración del tratamiento °C h 100 1 96 100 1 96 7.2 Retención de la tracción y elongación. % 50 50 UL 2556 4.2 8 8.1 8.2 Ensayo de Resistencia al aceite II Condiciones de ensayo (2) - Temperatura del baño de aceite - Duración del tratamiento Retención de la tracción y elongación. ºC días % 75 1 60 65 75 1 60 65 UL 2556 4.2 9 9.1 9.2 Ensayo de resistencia al aceite y a la gasolina, (3) Condiciones del ensayo - Temperatura del baño - Duración del tratamiento Retención de la tracción y elongación. ºC días % 23  1 30 75 y 65 respectivamente 23  1 30 75 UL 2556 4.2 1) Retención: Relación del promedio después del envejecido entre el promedio sin envejecer, expresado como un porcentaje del último. 2) Los cables THWN se someten al tratamiento sin retirar la cubierta del nylon. 3) El material debe haber aprobado previamente los ensayos de resistencia al aceite. NOTA: Los ensayos 7, 8 y 9 son opcionales para cuando el cliente solicite cables que cumplan con estos requerimientos. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 20. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 16 de 80 5.3 Relleno 5.3.1 Material En los cables libres de halógenos se usará un compuesto LSHF, para todos los demás compuestos, a menos que se especifique de otra manera en la especificación particular, los rellenos estarán compuestos de uno de los siguientes materiales o la combinación de ellos: - Un compuesto a base de caucho no vulcanizable o plástico. - Hilos textiles naturales o sintéticos. - Papel. Cuando el relleno está constituido de caucho no vulcanizable, no deben haber interacciones dañinas entre los constituyentes y el aislamiento y/o la cubierta. El cumplimiento con estos requerimientos será verificado por el ensayo dado en el apartado 8.1.4 de la NTP IEC 60811-1-2. 5.3.2 Aplicación Para cada tipo de cable la especificación particular indica si ese cable incluye relleno o si la cubierta externa o la cubierta interna pueden penetrar en los intersticios formando así un relleno. Los rellenos llenarán los espacios entre los conductores dando al ensamble una sección prácticamente circular. Los rellenos no deberán adherirse a los conductores. El ensamble de conductores y rellenos podrán ser mantenidos juntos por una cinta. 5.4 Cubierta interior extruida 5.4.1 Material PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 21. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 17 de 80 En los cables libres de halógenos se usará un compuesto LSHF, para todos los demás compuestos, a menos que se especifique de otra manera en la especificación particular, la cubierta interior estará compuesta de caucho no vulcanizable o un compuesto termoplástico. Cuando la cubierta interna esté constituida de caucho no vulcanizable no deberá haber interacciones dañinas entre los constituyentes y el aislamiento y/o la cubierta. El cumplimiento de estos requerimientos será verificado por el ensayo dado en el apartado 8.1.4 de la NTP IEC 60811-1-2. 5.4.2 Aplicación La cubierta interior envolverá los conductores y puede penetrar los intersticios entre ellos dando al ensamble una sección prácticamente circular. La cubierta interior no debe adherirse a los conductores. Para cada tipo de cable, la especificación particular indica si ese tipo de cable incluye una cubierta interna o no, o si la cubierta externa puede penetrar en los intersticios formando así un relleno. 5.4.3 Espesor A menos que se especifique de otra manera en la especificación particular no hay requerimiento de espesor para la cubierta interior. 5.5 Cubierta exterior 5.5.1 Material El material de la cubierta exterior consistirá de un compuesto de cloruro de polivinilo (PVC), nylon o LSHF, de los tipos especificados para cada tipo de cable: - PVC/ST4 para el caso de cables para instalaciones fijas. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 22. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 18 de 80 - PVC/ST5 para el caso de cables flexibles. - Nylon para el caso de cables para instalaciones fijas. - H/ST6 para los cables libres de halógenos Los requerimientos de ensayo para estos tipos de compuesto, tomados del producto terminado, con excepción del nylon que no tiene requerimiento de ensayo, están especificados en la Tabla 2. 5.5.2 Aplicación La cubierta exterior será extruida en una sola capa: a) Sobre el aislamiento, en el caso de cables unipolares o cables planos de dos o tres conductores. b) Sobre el ensamblaje de conductores aislados y rellenos o sobre la cubierta interna si la hubiera. La cubierta exterior no deberá adherirse al aislamiento, relleno o cubierta interna. Un separador, consistente de una cinta, puede ser colocado debajo de la cubierta exterior. En ciertos casos, indicados en la especificación particular, la cubierta puede penetrar en los intersticios entre los conductores formando así un relleno (véase 5.4.2). 5.5.3 Espesor Los valores promedio y mínimo en un punto del espesor no serán menores que los valores especificados para cada tipo y sección de cable mostrado en las tablas de las especificaciones particulares. El cumplimiento será verificado por el ensayo dado en el apartado 1.10 de la NTP IEC 60227- 2. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 23. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 19 de 80 5.5.4 Propiedades mecánicas antes y después de envejecido El material de la cubierta deberá tener una adecuada resistencia mecánica y elasticidad dentro de las temperaturas límite a las que estará expuesta en uso normal. El cumplimiento será verificado por los ensayos especificados en la Tabla 2. El método de ensayo aplicable y los resultados a ser obtenidos están especificados en la Tabla 2. TABLA 2 - Requisitos para los ensayos no eléctricos de las cubiertas Tipo de compuesto Método de ensayo descrito en Nº de Referencia Ensayo Unidad PVC/ ST4 PVC/ ST5 H/ ST6 NTP IEC Subclausula 1 1.1 1.1.1 1.1.2 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 Esfuerzo de tracción y elongación a la rotura Propiedades sin envejecer Valores a ser obtenidos para el esfuerzo de tracción: - promedio, mínimo Valores a ser obtenidos para la elongación a la rotura - promedio, mínimo. Propiedades después de envejecer en estufa de aire Condiciones de envejecido: - temperatura - duración del tratamiento Valores a ser obtenidos para el esfuerzo de tracción - promedio, mínimo. - variación, (1) máximo Valores a ser obtenidos para la elongación a la rotura - promedio, mínimo. - variación, (1) máximo. N/mm² % ºC h N/mm² % % % 12,5 125 80  2 7 x 24 12,5 20 125 20 10,0 150 80  2 7 x 24 10,0 20 150 20 10,0 150 80  2 7 x 24 10,0 20 150 20 60811-1-1 60811-1-2 60811-1-1 9.2 8.1 9.2 2 Ensayo de pérdida de masa 60811-3-2 8.2 Condiciones de envejecido Como en la referencia Nº 1.2.12.1 2.2 Valores a ser obtenidos para la pérdida de masa, máximo. mg/cm² 2,0 2,0 Como en la referencia Nº 1.2.1 60811-1-2 8.1.43 3.1 3.2 Ensayo de compatibilidad (2) Condiciones de envejecido: Propiedades mecánicas después de envejecido, valores a ser obtenidos: Como en la referencia Nº 1.2.2 y 1.2.3 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 24. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 20 de 80 Tipo de compuesto Método de ensayo descrito en Nº de Referencia Ensayo Unidad PVC/ ST4 PVC/ ST5 H/ ST6 NTP IEC Subclausula 4 Ensayo de choque térmico 60811-3-1 9.2 Condiciones de ensayo - temperatura ºC 4.1 - duración del tratamiento h 150  2 150  2 1 150  2 1 4.2 Resultado a ser obtenido Ausencia de rajaduras Continúa PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 25. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 21 de 80 Continuación TABLA 2 - Requisitos para los ensayos no eléctricos de las cubiertas Tipo de compuesto Método de ensayo descrito en Nº de referencia Ensayo Unidad PVC/ ST4 PVC/ ST5 H/ ST6 NTP IEC Subcláusula 5 Ensayo de presión a temperatura elevada 60811-3-1 8.2 5.1 Condiciones de ensayo: - fuerza ejercida por la cuchilla N - duración del calor bajo carga h Véase NTP IEC 60811-3-1 8.2.4 8.2.5 - temperatura ºC 5.2 Resultados a ser obtenidos: - promedio de profundidad de penetración, máxima. % 80  2 50 70  2 50 70  2 50 6 60811-1-4 8.2 -15  2 -15  2 -15  2 6.1 ºC h Véase NTP IEC 60811-1-4 8.2.3 6.2 Ensayo de doblado a baja temperatura Condiciones de ensayo: - temperatura (3) - período de aplicación de baja temperatura Resultados a ser obtenidos Ausencia de rajaduras 7 Ensayo de elongación a baja temperatura 60811-1-4 8.4 Condiciones de ensayo: - temperatura (3) ºC -15  2 -15  2 7.1 - período de aplicación de baja temperatura h Véase NTP 60811-1-4 8.4.4 y 8.4.5 Resultados a ser obtenidos:7.2 -elongación sin rotura, mínima. % 20 20 8 60811-1-4 8.5 -15  2 -15  2 -15  2 Véase NTP 60811-1-4 8.5.5 60811-1-4 8.1 ºC h g 8.5.4 8.2 Ensayo de impacto a baja temperatura Condiciones de ensayo: - temperatura (3) - período de aplicación de baja temperatura -masa del martillo Resultados a ser obtenidos Ausencia de rajaduras 8.5.6 1) Variación: diferencia entre el promedio después del envejecido y el promedio sin envejecer, expresado como un porcentaje del último. 2) Sólo aplicable cuando es mencionada en la especificación particular, véase también 5.3.1. 3) Debido a condiciones climáticas puede requerirse temperaturas de ensayo más bajas. 5.6 Requisitos para los materiales LSHF Todos los materiales que se usen en los aislamientos, rellenos, cubiertas internas y cubiertas externas deben cumplir con los requerimientos de la Tabla 3. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 26. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 22 de 80 TABLA 3.- Requisitos para los compuestos H y HX N° de referencia Ensayo Unidad Requi- sitos Categoría de Ensayo Método de ensayo descrito en 1 1.1 Emisión de gases ácidos Contenido de Bromo y Cloro expresado como HCl, máximo % 0,5 T NTP-IEC 60754-1 2 Contenido de Fluor, máximo % 0,1 T IEC 60684-2 3 Grado de acidez (cero halógenos) 3.1 pH mínimo 4,3 3.2 Conductividad, máximo S/mm 10 T NTP-IEC 60754-2 4 Densidad del humo emitido 4.1 Transmitancia, mínima % 60 T NTP-IEC 61034-2 5.7 Ensayos a los cables terminados 5.7.1 Propiedades eléctricas Los cables tendrán un adecuado esfuerzo dieléctrico y resistencia de aislamiento. El cumplimiento se verificará por los ensayos especificados en la Tabla 4. Los métodos de ensayo aplicables y los resultados a ser obtenidos están especificados en la Tabla 4. El cumplimiento de la resistencia de aislamiento a temperatura ambiente y a temperatura de operación se verificará efectuando el ensayo establecido en cada especificación particular. Los cables THW, THWN y XHHW serán sometidos al ensayo de resistencia de aislamiento de larga duración a temperatura de operación de acuerdo al método de ensayo de la UL 2556 sub clausula 6.4. La cubierta de nylon de los cables THWN será retirada antes de la inmersión. La resistencia de aislamiento medida en cualquier momento de la inmersión no deberá ser menor que la indicada en la especificación particular. El período de inmersión será de 12 semanas o más PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 27. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 23 de 80 cuando la resistencia de aislación durante las últimas 6 semanas del periodo es mayor que 3 M-km. El período de inmersión será de 24 a 36 semanas cuando la resistencia de aislamiento sea menor de 3 M-km pero igual o mayor al valor de la respectiva especificación particular. TABLA 4 - Requerimientos para los ensayos eléctricos de conductores aislados con PVC, XLPE, H y HX Tensión nominal PVC/H XLPE/HX Método de ensayo descrito en Nº de referencia Ensayo Unidad 300/ 500 V 450/ 750 V 450/ 750 V Norma Subcláusula 1 Medición de la resistencia del conductor 1.1 Valores a ser obtenidos, máximo. Véase NTP-IEC 60228 y NTP 370.250 donde aplique y las Especificaciones particulares. NTP IEC 60228 Anexo A 2 Ensayo de tensión en cables terminados (1)(2) 10m h 10 1 1 10 1 2.1 2.1.1 Ensayo tipo (T) Condiciones de ensayo: - longitud mínima de la muestra - periodo mínimo de inmersión en agua - temperatura del agua. ºC 20  5 20  5 20  5 2.1.2 Tensión aplicada (c.a.) V 2000 (3) 2500 2500 2.1.3 Tiempo de cada aplicación de tensión, mínimo. min 5 5 5 2.1.4 Resultados a ser obtenidos Sin perforación NTP IEC 60227-2 2.2 3 Medición de la resistencia de aislamiento a temperatura de operación (1) 3.1 Condiciones de ensayo: - longitud mínima de la muestra m 5 5 - período mínimo de inmersión en agua caliente. h 2 2 -temperatura del agua. Véase tablas en las especificaciones particulares 3.2 Resultados a ser obtenidos De acuerdo a especificaciones particulares NTP IEC 60227-2 2,4 Continúa PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 28. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 24 de 80 Continuación TABLA 4 - Requerimientos para los ensayos eléctricos de conductores aislados con PVC, XLPE, H y HX Tensión nominal PVC/H XLPE/HX Método de ensayo descrito enNº de referencia Ensayo Unidad 300/ 500 V 450/ 750 V 450/ 750 V Norma Subcláusula 4 Medición de la resistencia de aislamiento a temperatura ambiente (4) . 4.1 Condiciones de ensayo: - muestra Rollo o carrete Rollo o carrete - período mínimo de inmersión en agua. h 1 1 4.2 Resultados a ser obtenidos a 20 °C Véase tablas en las especificaciones particulares UL 2556 6.4 5 Ensayo de chispeo ≤ 2.5 mm2 kV 6,0 7,5 7,5 UL 4 a 6 mm2 7,5 7,5 7,5 2556 6.7 10 a 35 mm2 10,0 10,0 50 a 120 mm2 12,5 12,5 150 a 300 mm2 15,0 15,0 400 a 500 mm2 17,5 17,5 > 500 mm2 17,5 17,5 1) Para los Ensayos Tipo en cables con cubierta, retirar ésta para ensayar las fases. 2) Para los ensayos de Rutina en cables multipolares ensayar cada fase contra todas las demás conectadas a tierra. 3) Para cables con espesor de aislamiento igual o mayor a 0,6 mm. Para espesores menores a 0,6 mm aplicar 1500 V. 4) En cables multipolares ensayar cada fase contra todas las demás conectadas a tierra. El máximo decrecimiento en la resistencia de aislamiento por semana, que es determinado por una curva (dibujada para representar el promedio de los valores obtenidos), para cada periodo continuo de 3 semanas durante la última mitad del tiempo de inmersión especificado, será del 4 % siempre y cuando la resistencia de aislamiento sea mayor de 3 M-km y será del 2 % siempre y cuando la resistencia de aislamiento sea menor de 3 M-km pero mayor al valor de la especificación particular La muestra que presente un decrecimiento en porcentaje de la resistencia de aislamiento mayor que los porcentajes especificados será ensayada por períodos de una semana más de inmersión y evaluada sobre la base de los resultados del último período de 6 semanas de inmersión siempre que la resistencia de aislamiento final no sea menor que la especificación particular. Una tensión eléctrica sinusoidal de 600 V, 48 a 62 Hz, será aplicada al aislamiento todo el tiempo, excepto cuando se esté midiendo la resistencia de aislamiento. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 29. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 25 de 80 5.7.2 Ensayo de esfuerzo mecánico de cables flexibles Los cables flexibles serán capaces de soportar dobleces y otros esfuerzos mecánicos que ocurren en el uso normal. Cuando se especifique su cumplimiento éste será verificado por el ensayo dado en el capítulo 3 de la NTP IEC 60227-2. 5.7.2.1 Ensayo de flexión para cables flexibles Véase 3.1 de la NTP IEC 60227-2. Durante el ensayo, con 15 000 movimientos hacia atrás y adelante, es decir 30 000 movimientos simples, no debe ocurrir ninguna interrupción de corriente ni corto circuito entre los conductores. Después del ensayo de flexión, la muestra deberá soportar la tensión de ensayo efectuada de acuerdo con el apartado 2.2 de la IEC 60227-2. 5.7.2.2 Ensayo de separación de fases Véase el apartado 3.4 de la NTP IEC 60227-2. La fuerza estará entre 3 N y 30 N. 5.7.3 Ensayo de resistencia a la llama Todos los cables deberán cumplir con el ensayo especificado en la NTP IEC 60332-1, excepto los cables XHHW que deberán cumplir con el ensayo de llama horizontal (sección 9.1 de UL 2556), para lo cual la longitud total de la parte carbonizada no deberá exceder 100 mm y las partículas emitidas durante o después de la aplicación de la llama no deben encender el algodón en el piso de la cámara. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 30. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 26 de 80 A solicitud del cliente a la marcación del código de los cables THW, THWN y XHHW se le podrá agregar la designación VW-1, para lo cual los cables deberán cumplir con el ensayo de llama horizontal y el ensayo VW-1 indicado en la Sección 9.4 de UL 2556. Realizado éste cualquier espécimen que muestre quemada o carbonizada 25 % de la banderita indicadora, (debe ignorarse el hollín que puede ser removido con un paño o los dedos o un chamuscado marrón) después de cualquiera de las 5 aplicaciones de la llama, el alambre, cable o cordón es considerado capaz de propagar la llama a lo largo de su longitud. Cuando un espécimen emite llama, partículas o gotas encendidas en cualquier momento del ensayo, que encienda el algodón (se ignora el algodón carbonizado sin llama) 0 continúe llameando 60 s después de cualquier aplicación de la llama de gas, el alambre cable o cordón es considerado capaz de propagar la llama a materiales combustibles vecinos. En el caso que el espécimen emita llama o partículas o gotas encendidas que caigan fuera del área cubierta por el algodón y/o caigan sobre la cuña o el quemador, los resultados del ensayo se descartan y este se repite. 5.7.4 Ensayo de resistencia a la llama para cables en bandeja Los cables THW, THWN y XHHW de 50 mm2 o mayores podrán ser usados en bandejas (for use in cable trays) si cumplen con el ensayo de llama en bandeja vertical (IEC 60332-3). En este caso a la marcación del código del producto se le agregará la designación "Uso en bandejas de cables A F/R, B, C, D” según corresponda. 5.7.5 Ensayo de resistencia a la luz solar Los cables THW, THWN y XHHW podrán ser designados para ser usados expuestos a la luz solar si cumplen con el ensayo de resistencia a la luz solar, 720 horas de arco de carbón o arco de xenón (sección 4.2 de UL 2556). En este caso a la marcación del código del producto se le agregará la designación "Resistente a la luz solar". 5.7.6 Ensayo de resistencia a la llama y la luz solar para cables en bandeja Los cables THW, THWN y XHHW de 50 mm2 y mayores, podrán ser designados para ser usados en bandejas expuestas a la luz solar (Sunlight - Resistant, for use in cable trays) si cumplen con los ensayos de llama en bandeja 5.7.4 y de resistencia a la luz solar 5.7.5. En este caso a la marcación del código del producto se le agregará la designación "Resistente a la luz solar, uso en bandejas de cables" AF/R, A, B, C o D, según corresponda. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 31. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 27 de 80 5.7.7 Ensayo de resistencia a la llama para cables con compuesto LSHF Los cables con compuesto LSHF deberán cumplir con el ensayo especificado en la NTP IEC 60332-3-24 Categoría C. En función de las condiciones específicas de instalación, pueden ser requeridas las categorías B o A de las NTP IEC 60332-3-23, NTP IEC 60332-3-22 en este caso en la marcación del producto se agregará la designación B o A. 6. MARCACIÓN 6.1 Indicación de origen e identificación del cable Los cables deberán ser marcados en forma indeleble y legible sobre su superficie exterior con la siguiente información. - País de fabricación. - Nombre del fabricante. - Tipo del conductor. - Sección en mm2 o calibre en AWG o MCM. - Tensión nominal en volt. La marcación podrá hacerse por impresión o por reproducción con relieve. 6.2 Continuidad de las marcas Cada marcación especificada será considerada continua si la distancia entre el inicio de dos marcas consecutivas no exceda de 1000 mm. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 32. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 28 de 80 6.3 Durabilidad Las marcas impresas deben ser durables. El cumplimiento de este requerimiento se verificará por el ensayo dado en el apartado 1.8 de la NTP IEC 60227-2. 6.4 Legibilidad Todas las marcas deben ser legibles. 7. IDENTIFICACIÓN DE FASES La identificación de fases de un cable se conseguirá coloreando el aislamiento. Cada fase de un cable tendrá un solo color. La identificación del conductor de tierra será de color verde, amarillo o la combinación de ambos. 7.1 Esquema de color El esquema de los colores será el siguiente: - Cables unipolares: Cualquier color. - Cables bipolares: De preferencia blanco y negro. - Cables tripolares: De preferencia blanco, negro y rojo o bipolar mas tierra. - Cables tetrapolares: De preferencia blanco, negro, rojo y azul o tripolar más tierra. - Cables pentapolares: Blanco, negro, rojo y azul más tierra. Los colores deberán ser claramente identificables y durables. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 33. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 29 de 80 La durabilidad será verificada por el ensayo dado en el apartado 1.8 de la NTP IEC 60227-2. 7.2 Combinación de colores verde y amarillo La distribución de los colores verde - amarillo cumplirán con la siguiente condición (de acuerdo con IEC 60173): por cada 15 mm de longitud, uno de estos colores cubrirá por lo menos 30 % y no más de 70 % de la superficie del aislamiento, el otro color cubrirá el resto. NOTA: Se entiende que los colores verde, amarillo o verde-amarillo, están reconocidos exclusivamente como un medio de identificación de la conexión de tierra o protección similar y que el color blanco está entendido para la conexión a neutro. Si no hubiera neutro, el color blanco puede ser usado para identificar cualquier fase, excepto tierra. 8. CABLES NO CUBIERTOS PARA USO GENERAL 8.1 Cable unipolar rígido aislado con PVC 70 °C 8.1.1 Código de designación TW - 70 (60227 IEC 01) 8.1.2 Tensión nominal 450/750 V 8.1.3 Construcción 8.1.3.1 Conductor Número de conductores: 1 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 34. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 30 de 80 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. - Clase 1 para conductores sólidos. - Clase 2 para conductores cableados. 8.1.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/C. Los espesores de aislamiento cumplirán con los valores especificados en la Tabla 5. La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 5. 8.1.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 8.1.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 6. 8.1.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación conductor en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. 8.2 Cable unipolar rígido aislado con LSHF 70 °C 8.2.1 Código de designación LSOH-70 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 35. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 31 de 80 8.2.2 Tensión nominal 450/750 V 8.2.3 Construcción 8.2.3.1 Conductor Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. - Clase 1 para conductores sólidos. - Clase 2 para conductores cableados. 8.2.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/C. Los espesores de aislamiento cumplirán con los valores especificados en la Tabla 5. La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 5. 8.2.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 8.2.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 6. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 36. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 32 de 80 8.2.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación conductor en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. TABLA 5 - Datos generales para los tipos TW - 70 (60227 IEC 01) y LSOH- 70 Espesor de aislamiento Sección nominal del conductor Clase de conductor mm Diámetro exterior referencial Mínima resistencia de aislamiento a mm² NTP 370.250 Mínimo promedio Mínimo en un punto mm 70º C. (1) MΩ- km 1,5 1 0,7 0,5 3,2 0,011 1,5 2 0,7 0,5 3,3 0,010 2,5 1 0,8 0,6 3,9 0,010 2,5 2 0,8 0,6 4,0 0,009 4 1 0,8 0,6 4,4 0,0085 4 2 0,8 0,6 4,6 0,0077 6 1 0,8 0,6 5,0 0,007 6 2 0,8 0,6 5,2 0,0065 10 1 1 0,8 6,4 0,007 10 2 1 0,8 6,7 0,0065 16 2 1 0,8 7,8 0,0050 25 2 1,2 1 9,7 0,0050 35 2 1,2 1 10,9 0,0043 50 2 1,4 1,2 12,8 0,0043 70 2 1,4 1,2 14,6 0,0035 95 2 1,6 1,3 17,1 0,0035 120 2 1,6 1,3 18,8 0,0032 150 2 1,8 1,5 20,9 0,0032 185 2 2 1,7 23,3 0,0032 240 2 2,2 1,9 26,6 0,0032 300 2 2,4 2,1 29,6 0,0030 400 2 2,6 2,2 33, 2 0,0028 1) En una longitud de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 37. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 33 de 80 8.3 Cable unipolar flexible aislado con PVC 70 °C 8.3.1 Código de designación TWF-70 (60227 IEC 02) 8.3.2 Tensión nominal 450/750 V 8.3.3 Construcción 8.3.3.1 Conductor Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, clase 5. 8.3.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será del cloruro de polivinilo tipo PVC/D. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 7. La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 7. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 38. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 34 de 80 8.3.4 Ensayos El cumplimiento de los requerimientos de 8.3.3 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 6. 8.3.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. TABLA 6 - Ensayos para el tipo TW -70 (60227 IEC 01), TWF-70 (60227-IEC 02), TFM -70, LSOH-70, LSOHF-70 y LSOHFM-70 Método de ensayo descrito en: Nº de referencia Ensayo Categoría de ensayo NTP IEC Subcláusula 1 1.1 1.2 1.3 Ensayos Eléctricos Resistencia del conductor Ensayo de tensión a 2 500 V Resistencia de aislamiento a 70 ºC T, S, R T, S, R T 60228 60227-2 60227-2 Anexo A 2.2 2.4 2 2.1 2.2 Características constructivas y dimensionales estipuladas Verificación del cumplimiento sobre la construcción Medición del espesor de aislamiento T, S T, S, R 60227-1 60227-2 Inspección y ensayos manuales 1.9 3 3.1 3.2 3.3 Propiedades mecánicas del aislamiento Ensayos de tracción y elongación antes de envejecer Ensayos de tracción y elongación después de envejecer Ensayo de pérdida de masa T T T 60811-1-1 60811-1-2 60811-3-2 9.1 8.1.3.1 8.1 4 Ensayo de presión a temperatura elevada T 60811-3-1 8.1 5 5.1 5.2 5.3 Esfuerzo de impacto y elasticidad a baja temperatura Ensayo de doblado para el aislamiento Ensayo de elongación para el aislamiento (1) Ensayo de impacto para el aislamiento (2) T T T 60811-1-4 60811-1-4 60811-1-4 8.1 8.3 8.5 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 39. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 35 de 80 Método de ensayo descrito en: Nº de referencia Ensayo Categoría de ensayo NTP IEC Subcláusula 6 Ensayo de choque térmico T 60811-3-1 9.1 7 Ensayo de resistencia a la llama 7.1 Para cables aislados con PVC T 60332-1 7.2 Para cables aislados con LSOH T 60332-3 1) Sólo aplicable al diámetro exterior del cable que excede los límites especificados en el método de ensayo. 2) Sólo aplicable para los tipos TW-70 (60227 IEC 01). 8.4 Cable unipolar flexible aislado con LSHF 70 °C 8.4.1 Código de designación LSOHF-70 8.4.2 Tensión nominal 450/750 V 8.4.3 Construcción 8.4.3.1 Conductor Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, clase 5. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 40. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 36 de 80 8.4.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/D. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 7. La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 7. 8.4.4 Ensayos El cumplimiento de los requerimientos de 8.4.3 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 6 8.4.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. TABLA 7- Datos generales para el tipo TWF-70 (60227 IEC 02) y para el LSOHF-70 Sección nominal del conductor Espesor de aislamiento mm Diámetro exterior referencial Mínima resistencia de aislamiento a 70 ºC (1) mm² Mínimo promedio Mínimo en un punto mm M-km 1,5 0,7 0,5 3,4 0,010 2,5 0,8 0,6 4,1 0,009 4 0,8 0,6 4,8 0,007 6 0,8 0,6 5,3 0,0060 10 1,0 0,8 6,8 0,0056 16 1,0 0,8 8,1 0,0046 25 1,2 1,0 10,2 0,0044 35 1,2 1,0 11,7 0,0038 50 1,4 1,2 13,9 0,0037 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 41. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 37 de 80 Sección nominal del conductor Espesor de aislamiento mm Diámetro exterior referencial Mínima resistencia de aislamiento a 70 ºC (1) mm² Mínimo promedio Mínimo en un punto mm M-km 70 1,4 1,2 16,0 0,0032 95 1,6 1,3 18,2 0,0032 120 1,6 1,3 20,2 0,0029 150 1,8 1,5 22,5 0,0029 185 2,0 1,7 24,9 0,0029 240 2,2 1,9 28,4 0,0028 (1) En una longitud de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente 8.5 Cable unipolar rígido aislado con PVC 90 °C 8.5.1 Código de designación THW-90 8.5.2 Tensión nominal 450/750 V 8.5.3 Construcción 8.5.3.1 Conductor Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. - Clase 1 para conductores sólidos. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 42. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 38 de 80 - Clase 2 para conductores cableados. 8.5.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 8. La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 8. 8.5.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 8.5.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 9. 8.5.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 ºC en ambiente seco y húmedo. TABLA 8 - Datos generales para el tipo THW-90 y THWF-90 Sección nominal del conductor Clase de conductor NTP 370.250 Espesor de aislamiento Diámetro exterior referencial mm Mínima resistencia de aislamiento 20 °C (1) 90 °C (2) mm² THW THWF Mínimo promedio Mínimo en un punto THW THWF M-km M-km 2,5 1 0,8 0,7 3,4 64 0,102 2,5 2 5 0,8 0,7 4,0 4,1 64 0,102 4 1 0,8 0,7 3,9 57 0,087 4 2 5 0,8 0,7 4,6 4,7 57 0,087 6 1 0,8 0,7 4,4 48 0,076 6 2 5 0,8 0,7 5,2 5,5 48 0,076 10 1 1,1 1,0 5,6 49 0,074 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 43. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 39 de 80 Sección nominal del conductor Clase de conductor NTP 370.250 Espesor de aislamiento Diámetro exterior referencial mm Mínima resistencia de aislamiento 20 °C (1) 90 °C (2) mm² THW THWF Mínimo promedio Mínimo en un punto THW THWF M-km M-km 10 2 5 1,1 1,0 6,8 7,4 49 0,074 16 2 5 1,5 1,4 8,8 9,3 51 0,078 25 2 5 1,5 1,4 10,2 10,8 43 0,065 35 2 5 1,5 1,4 11,6 12,3 38 0,055 50 2 5 2,0 1,8 13,9 15,2 39 0,061 70 2 5 2,0 1,8 15,9 17,3 33 0,054 95 2 5 2,0 1,8 17,9 19,2 30 0,053 120 2 5 2,4 2,2 20,5 22,0 32 0,040 150 2 5 2,4 2,2 22,3 24,0 28 0,046 185 2 5 2,4 2,2 24,2 25,9 27 0,038 240 2 5 2,4 2,2 26,9 29,0 22 0,037 300 2 5 2,8 2,5 30,4 32,7 24 0,037 400 2 5 2,8 2,5 33,6 36,7 22 0,032 500 2 5 2,8 2,5 36,9 39,6 20 0,028 1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente. 2) Ensayo tipo de larga duración 8.6 Cable unipolar flexible aislado con PVC 90 °C 8.6.1 Código de designación THWF-90 8.6.2 Tensión nominal 450/750 V 8.6.3 Construcción PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 44. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 40 de 80 8.6.3.1 Conductor Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, Clase 5. 8.6.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 8. La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 8. 8.6.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 8.6.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 9. 8.6.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 °C en ambiente seco y húmedo. TABLA 9 - Ensayos para los tipos THW-90, THWF-90 y THWN-90 Método de ensayo descritoNº de Referencia Ensayo Categoría de ensayo Norma Cláusula 1 1.1 1.2 1.3 1.4 Ensayos Eléctricos Resistencia del conductor Ensayo de tensión Resistencia de aislamiento a 20 ºC Resistencia de aislamiento a 90 °C R R R T NTP-IEC 60228 NTP-IEC 60227-2 UL 2556 NTP-IEC 60227 Anexo A 2.2 6.4 2.4 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 45. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 41 de 80 Método de ensayo descritoNº de Referencia Ensayo Categoría de ensayo Norma Cláusula 2 Medición del espesor de aislamiento. R UL 2556 4.1 3 3.1 3.2 Propiedades mecánicas al aislamiento. Ensayos de tracción y elongación antes de envejecer. Ensayos de tracción y elongación después de envejecer T, S T UL 2556 4.2 4 Ensayo de presión a temperatura elevada T UL 2556 7.7 5 Ensayo capacitancia y permitividad T UL 2556 6.5 6 Ensayo de doblado a baja temperatura T UL 2556 7.5 7 Ensayo de flexibilidad a temperatura ambiente T UL 2556 7.13 8 Ensayo de choque térmico T UL 2556 7.2 9 Ensayo de resistencia a la llama horizontal T UL 2556 9.1 10 Ensayo de resistencia a la llama vertical T IEC 60332-1 11 Ensayo de resistencia a la llama vertical VW - 1 T UL 2556 9.4 12 Ensayos de resistencia a la llama para cables en bandejas T IEC 60332-3 13 Ensayo de resistencia al aceite I T 14 Ensayo de resistencia al aceite II T 15 Ensayo de resistencia al aceite y a la gasolina T UL 2556 4.2 16 Ensayo de resistencia a la luz solar T UL 2556 4.2.8.5 8.7 Cable unipolar rígido aislado con XLPE 90 °C 8.7.1 Código de designación XHHW-90 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 46. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 42 de 80 8.7.2 Tensión nominal 450/750 V 8.7.3 Construcción 8.7.3.1 Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. - Clase 1 para conductores sólidos. - Clase 2 para conductores cableados. 8.7.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será polietileno reticulado (XLPE). Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor dado en la Tabla 10. La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 10. 8.7.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 8.7.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 11. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 47. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 43 de 80 TABLA 10 - Datos generales para el tipo XHHW – 90 y LSOHX-90 Espesor de aislamiento Mínima resistencia de aislamiento a Sección nominal del conductor Clase de conductor Mínimo promedio Mínimo en un punto Diámetro exterior referencial 20 º C (1) 90 º C (2) mm² NTP 370.250 mm mm mm M-km M-km 2,5 1 0,8 0,7 3,4 585 0,051 2.5 2 0,8 0,7 4,0 585 0,051 4 1 0,8 0,7 3,9 509 0,044 4 2 0,8 0,7 4,6 509 0,044 6 1 0,8 0,7 4,4 428 0,036 6 2 0,8 0,7 5,2 428 0,036 10 1 1,1 1,0 5,6 436 0,039 10 2 1,1 1,0 6,8 436 0,039 16 2 1,1 1,0 8,0 358 0,030 25 2 1,1 1,0 9,3 298 0,026 35 2 1,1 1,0 10,7 256 0,023 50 2 1,4 1,3 12,6 250 0,024 70 2 1,4 1,3 14,6 217 0,018 95 2 1,4 1,3 16,6 186 0,017 120 2 1,7 1,5 19,0 173 0,015 150 2 1,7 1,5 20,8 183 0,016 185 2 1,7 1,5 22,7 164 0,014 240 2 1,7 1,5 25,4 146 0,013 300 2 2,0 1,8 28,7 131 0,011 400 2 2,0 1,8 31,9 144 0,012 500 2 2,0 1,8 35,2 127 0,011 1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente . 2) Ensayo tipo de larga duración. 8.7.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 °C en ambiente seco y húmedo. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 48. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 44 de 80 8.8 Cable unipolar rígido aislado con LSHF 90 °C 8.8.1 Código de designación LSOHX-90 8.8.2 Tensión nominal 450/750 V 8.8.3 Construcción 8.8.3.1 Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. - Clase 1 para conductores sólidos. - Clase 2 para conductores cableados. 8.8.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF reticulado tipo HX. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 10. La resistencia de aislamiento no será menor que el valor dado en la Tabla 10. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 49. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 45 de 80 8.8.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 8.8.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 12. TABLA 11 - Ensayos para el tipo XHHW-90 y LSOHX-90 Método de Ensayo descrito enNº de Referencia Ensayo Categoría de Ensayo Norma Cláusula 1 1.1 1.2 1.3 1.4 Ensayos Eléctricos: Resistencia del conductor Ensayo de tensión Resistencia de aislamiento a 20 ºC Resistencia de aislamiento a 90 °C R R R T NTP –IEC 60228 NTP-IEC 60227-2 UL 2556 NTP-IEC 60227-2 Anexo A 2.2 6.4 2.4 2 Medición del espesor de aislamiento. R UL 2556 4.1 3 3.1 3.2 Propiedades mecánicas del aislamiento Ensayos de tracción y elongación antes de envejecer Ensayos de tracción y elongación después de envejecer T, S T UL 2556 4.2 4 Ensayo de presión a temperatura elevada T UL 2556 7.7 5 Ensayo capacitancia y permitividad T UL 2556 6.5 6 Ensayo de doblado a baja temperatura T UL 2556 7.5 7 Ensayo de resistencia a la llama horizontal T UL 2556 9.1 8 Ensayo de resistencia a la llama vertical VW-1 T UL 2556 9.4 9 Ensayo de resistencia a la llama para cables en bandeja T IEC 60332-3 10 Ensayo de resistencia al aceite I T 11 Ensayo de resistencia al aceite II T 12 Ensayo de resistencia al aceite y a la gasolina T UL 2556 4.2 13 Ensayo de resistencia a la luz solar T UL 2556 4.2.8.5 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 50. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 46 de 80 8.8.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 90 ºC en ambiente seco y húmedo. 9. CABLES CON CUBIERTA PARA USO GENERAL. 9.1 Cable unipolar rígido aislado con PVC y cubierto con nylon 90 °C 9.1.1 Código de designación THWN-90 9.1.2 Tensión nominal 450/750 V 9.1.3 Construcción 9.1.3.1 Conductor Número de conductores: 1 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. - Clase 1 para conductores sólidos. - Clase 2 para conductores cableados PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 51. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 47 de 80 TABLA 12 - Ensayos para el tipo LSOHX-90 Método de ensayo descrito en: Nº de referencia Ensayo Categoría de ensayo NTP IEC Subcláusula 1 1.1 1.2 1.3 1.4 Ensayos Eléctricos Resistencia del conductor Ensayo de tensión Resistencia de aislamiento a 20 ºC (1) Resistencia de aislamiento a 70 ºC T, S, R T, S, R T T 60228 60227-2 60227-2 60227-2 Anexo A 2.2 2.4 2.4 2 2.1 2.2 Características constructivas y dimensionales estipuladas Verificación del cumplimiento sobre la construcción Medición del espesor de aislamiento T, S T, S, R 60227-1 60227-2 Inspección y ensayos manuales 1.9 3 3.1 3.2 Propiedades mecánicas del aislamiento Ensayos de tracción y elongación antes de envejecer Ensayos de tracción y elongación después de envejecer T T 60811-1-1 60811-1-2 9.1 8.1.3.1 4 Ensayo de presión a temperatura elevada T 60811-3-1 8.1 5 5.1 5.2 5.3 Esfuerzo de impacto y elasticidad a baja temperatura Ensayo de doblado para el aislamiento Ensayo de elongación para el aislamiento Ensayo de impacto para el aislamiento T T T 60811-1-4 60811-1-4 60811-1-4 8.1 8.3 8.5 6 Ensayo de resistencia a la llama T 60332-3 (1) Medir a temperatura ambiente y corregir según tablas del fabricante 9.1.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/G. Los espesores de aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 13. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 52. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 48 de 80 La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 13. TABLA 13 - Datos generales para el tipo THWN - 90 Espesores Aislamiento de PVC Cubierta de Nylon Mínima resistencia de aislamiento a Sección nominal del conductor Clase de conductor Mínimo promedio Mínimo en un punto Mínimo en un punto Diámetro exterior referencial 20 º C 90 º C (1) mm² NTP 370.250 mm mm mm mm M-km M-km 2.5 1 0,4 0,3 0,1 2,8 74 0,029 2.5 2 0,4 0,3 0,1 3,4 74 0,029 4 1 0,4 0,3 0,1 3,2 65 0,026 4 2 0,4 0,3 0,1 3,9 65 0,026 6 1 0,5 0,4 0,1 4,0 69 0,031 6 2 0,5 0,4 0,1 4,8 69 0,031 10 1 0,8 0,6 0,1 5,2 69 0,030 10 2 0,8 0,6 0,1 6,4 69 0,030 16 2 0,8 0,7 0,1 7,5 58 0,026 25 2 1 0,9 0,2 9,3 60 0,026 35 2 1 0.9 0,2 10,9 51 0,023 50 2 1,3 1,1 0,2 12,8 53 0,024 70 2 1,3 1,1 0,2 14,8 44 0,018 95 2 1,3 1,1 0,2 16,9 39 0,017 120 2 1,5 1,4 0,2 19,0 42 0,019 150 2 1,5 1,4 0,2 20,8 38 0,018 185 2 1,5 1,4 0,2 22,7 33 0,014 240 2 1,5 1,4 0,2 25,4 30 0,014 300 2 1,8 1,6 0,2 28,7 32 0,014 400 2 1,8 1,6 0,2 31,9 28 0,014 500 2 1,8 1,6 0,2 35,2 24 0,009 1) Ensayo tipo de larga duración 9.1.3.3 Cubierta Sobre el aislamiento se aplicará una cubierta de Nylon con el espesor indicado en la Tabla 13. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 53. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 49 de 80 9.1.3.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 9.1.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 9. 9.1.3.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación: 90 °C en ambiente seco y húmedo. 9.2 Cable redondo multipolar rígido aislado y cubierto con PVC 70 °C 9.2.1. Código de designación TTR - 70 (60227 IEC 10) 9.2.2 Tensión nominal 300/500 V 9.2.3 Construcción 9.2.3.1 Conductor Número de conductores: 2, 3, 4 ó 5. Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 54. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 50 de 80 - Clase 1 para conductores sólidos. - Clase 2 para conductores cableados. 9.2.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/C. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 14. La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 14. 9.2.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos Las fases serán cableadas juntas. Los intersticios entre las fases serán llenados por un relleno extruido o por una cubierta interior o por una cubierta exterior. Cualquier relleno o cubierta no deberá adherirse a los conductores aislados. 9.2.3.4 Cubierta exterior La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las fases será cloruro de polivinilo tipo PVC/ST 4 y será aplicada ajustadamente. Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con los valores especificados en la Tabla 14. 9.2.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 9.2.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 15. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 55. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 51 de 80 9.2.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación: 70 ºC en ambiente seco. TABLA 14 - Datos generales para el tipo TTR-70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70 Nº de conductores y sección nominal Clase de conductor Espesor de aislamiento mm Espesor de cubierta interna Espesor de cubierta externa mm Diámetro exterior Mínima resistencia de aislamiento a 70 ºC (1) NTP Mínimo promedio Mínimo en valor aproxim. Mínimo Mínimo en referencial Nº x mm² 370.250 un punto mm promedio un punto mm M-km 2 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 10,0 0,011 2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 10,5 0,010 2 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 11,5 0,010 2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,0 0,009 2 x 4 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,5 0,0085 2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,0 0,0077 2 x 6 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,5 0,0070 2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 14,0 0,0065 2 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 16,5 0,0070 2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 17,5 0,0065 2 x 16 2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 20,0 0,0052 2 x 25 2 1,2 1,0 0,8 1,4 1,1 24,0 0,0050 2 x 35 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 27,5 0,0044 3 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 10,5 0,011 2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 11,0 0,010 3 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,0 0,010 2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 12,5 0,009 3 x 4 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,0 0,0085 2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,5 0,0077 3 x 6 1 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 14,5 0,0070 2 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 15,5 0,0065 3 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 17,5 0,0070 2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 19,0 0,0065 3 x 16 2 1,0 0,8 0,8 1,4 1,1 21,5 0,0052 3 x 25 2 1,2 1,0 0,8 1,6 1,3 26,0 0,0050 3 x 35 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 29,0 0,0044 4 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 11,5 0,011 2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 12,0 0,010 4 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,0 0,010 2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 13,5 0,009 Continúa Continuación PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 56. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 52 de 80 TABLA 14 - Datos generales para el tipo TTR-70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70 Nº de conductores y sección nominal Clase de conductor Espesor de aislamiento mm Espesor de cubierta interna Espesor de cubierta externa mm Diámetro exterior Mínima resistencia de aislamiento a 70 ºC (1) NTP Mínimo promedio Mínimo en valor aproxim. Mínimo promedio Mínimo en un punto referencial Nº x mm² 370.250 un punto mm mm M-km 4 x 4 1 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 14,5 0,0085 2 0,8 0,6 0,4 1,4 1,1 15,0 0,0077 4 x 6 1 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 16,0 0,0070 2 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 17,0 0,0065 4 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 19,0 0,0070 2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 20,5 0,0065 4 x 16 2 1,0 0,8 0,8 1,4 1,1 23,5 0,0052 4 x 25 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 28,5 0,0050 4 x 35 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 32,0 0,0044 5 x 1,5 1 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 12,0 0,011 2 0,7 0,5 0,4 1,2 0,9 12,5 0,010 5 x 2,5 1 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 14,0 0,010 2 0,8 0,6 0,4 1,2 0,9 14,5 0,009 5 x 4 1 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 16,0 0,0085 2 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 17,0 0,0077 5 x 6 1 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 17,5 0,0070 2 0,8 0,6 0,6 1,4 1,1 18,5 0,0065 5 x 10 1 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 21,0 0,0070 2 1,0 0,8 0,6 1,4 1,1 22,0 0,0065 5 x 16 2 1,0 0,8 0,8 1,6 1,3 26,0 0,0052 5 x 25 2 1,2 1,0 1,0 1,6 1,3 31,5 0,0050 5 x 35 2 1,2 1,0 1,2 1,6 1,3 35,0 0,0044 (1) En una longitud de 5 m y luego de sumergir las fases (retirada la cubierta) en agua caliente por 2 horas. 9.3. Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con PVC 70 °C 9.3.1 Código de designación TWT - 70 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 57. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 53 de 80 9.3.2 Tensión nominal 450/750 V 9.3.3 Construcción 9.3.3.1 Conductor Número de conductores 2 o 3. Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, Clase 1. Las secciones no deberán exceder a 4 mm². 9.3.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/C. Los espesores de aislamientos cumplirán con el valor especificado en la Tabla 5. La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 5. 9.3.3.3 Ensamblaje de fases y cubierta Las fases serán colocadas juntas en un mismo plano al momento de la extrusión de la cubierta externa de modo que la forma del cable terminado sea plana. La cubierta aplicada al conjunto será cloruro de polivinilo tipo PVC/ST4 y no deberá adherirse al aislamiento de las fases. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 58. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 54 de 80 El espesor promedio de la cubierta será de 0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para todos los casos. TABLA 15 - Ensayos para el tipo TTR - 70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70 Método de ensayo descrito enNº de referencia Ensayo Categoría de ensayo IEC Subcláusula 1 1.1 1.2 1.3 1.4 Ensayos eléctricos Resistencia del conductor Ensayo de tensión a los conductores a 2 000 V Ensayo de tensión al cable terminado a 2 000 V Resistencia de aislamiento a 70 ºC T, S,R T,R T, S,R T 60228 60227-2 60227-2 60227-2 Anexo A 2.3 2.2 2.4 2 2.1 2.2 2.3 Características constructivas y dimensionales estipuladas Verificación del cumplimiento sobre la construcción Medición del espesor de aislamiento Medición del espesor de la cubierta T, S T, S,R T, S,R 60227-1 60227-2 60227-2 Inspecciones y ensayos manuales. 1.9 1.10 3 3.1 3.2 3.3 Propiedades mecánicas del aislamiento Ensayo de tracción antes de envejecer Ensayo de tracción después de envejecer Ensayo de pérdida de masa (no aplica al LSHF) T T T 60811-1-1 60811-1-2 60811-3-2 9.1 8.1.3 8.1 4 4.1 4.2 4.3 Propiedades mecánicas de la cubierta Ensayo de tracción antes de envejecer Ensayo de tracción después de envejecer Ensayo de pérdida de masa (no aplica al SHF) T T T 60811-1-1 60811-1-2 60811-3-2 9.2 8.1.3 8.2 5 5.1 5.2 Ensayo de presión a temperatura elevada Aislamiento Cubierta T T 60811-3-1 60811-3-1 8.1 8.2 6 6.1 6.2 6.3 Elasticidad y esfuerzo de impacto a baja temperatura Ensayo de doblado a baja temperatura para el aislamiento Ensayo de doblado a baja temperatura para la cubierta. Ensayo de elongación a baja temperatura en la cubierta 1) T T T 60811-1-4 60811-1-4 60811-1-4 8.1 8.2 8.4 Continúa PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 59. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 55 de 80 Continuación TABLA 15 - Ensayos para el tipo TTR - 70 (60227 IEC 10) y LSOHR-70 Método de ensayo descrito enNº de referencia Ensayo Categoría de ensayo IEC Subcláusula 6.4 Ensayo de impacto al cable terminado a baja temperatura T 60811-1-4 8.5 7 7.1 7.2 Ensayo de choque térmico Aislamiento Cubierta T T 60811-3-1 60811-3-1 9.1 9.2 8 Ensayo de resistencia a la llama T 60332-1 1) Sólo aplicable al diámetro exterior del cable que excede los límites especificados en el método de ensayo 9.3.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 9.3.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 6 para el aislamiento y las correspondientes a la cubierta de la Tabla 15. 9.3.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. 9.4 Cable multipolar rígido aislado y cubierto con con LSHF 70 °C 9.4.1 Código de designación LSOHR-70 9.4.2 Tensión nominal 300/500 V PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 60. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 56 de 80 9.4.3 Construcción 9.4.3.1 Conductor Número de conductores: 2, 3, 4 ó 5. Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable. - Clase 1 para conductores sólidos. - Clase 2 para conductores cableados. 9.4.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/C. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 14. La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 14. 9.4.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos Las fases serán cableadas juntas. Los intersticios entre las fases serán llenados por un relleno extruido o por una cubierta interior o por una cubierta exterior. Cualquier relleno o cubierta no deberá adherirse a los conductores aislados. 9.4.4 Cubierta exterior PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 61. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 57 de 80 La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las fases será LSHF tipo H/ST6 y será aplicada ajustadamente. Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con los valores especificados en la Tabla 14. 9.4.5 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 9.4.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 15. 9.4.6 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación: 70 ºC en ambiente seco. 9.5 Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con LSHF- 70 °C 9.5.1 Código de designación LSOHH-70 9.5.2 Tensión nominal 450/750 V 9.5.3 Construcción 9.5.3.1 Conductor Número de conductores: 2 o 3. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 62. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 58 de 80 Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, Clase 1. Las secciones no deberán exceder de 4 mm2 9.5.3.2 Aislamiento El aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/C. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 5. La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 5. 9.5.3.3 Ensamblaje de fases y cubierta Las fases serán colocadas juntas en un mismo plano al momento de la extrusión de la cubierta externa de modo que la forma del cable terminado sea plana. La cubierta aplicada al conjunto será LSHF tipo H/ST6 y no deberá adherirse al aislamiento de las fases. El espesor promedio de la cubierta será de 0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para todos los casos. 9.5.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 9.5.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 6 para el aislamiento y las correspondientes a la cubierta de la Tabla 15. 9.5.5 Temperatura de operación PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 63. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 59 de 80 Máxima temperatura de operación: 70 ºC en ambiente seco. 10. CABLE PARALELO AISLADO CON PVC 70 ºC PARA APARATOS FIJOS 10.1 Código de designación TFM 70 10.2 Tensión nominal 450 / 750 V 10.3 Construcción 10.3.1 Conductor Número de conductores 2 o 3. Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, clase 5. Las secciones no serán menores a 0,5 mm2 ni mayores a 6 mm2 . 10.3.2 Aislamiento El compuesto de aislamiento será cloruro de polivinilo tipo PVC/D aplicado alrededor de los conductores colocados en forma paralela en una sola operación, pero de tal manera que pueda PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 64. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 60 de 80 efectuarse la separación de ellos con facilidad y sin que ninguno de los conductores de cobre quede expuesto. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 16. La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 16. 10.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 10.3 serán verificados por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 6. 10.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. 11. CABLE PARALELO AISLADO CON LSHF 70 °C PARA APARATOS FIJOS 11.1 Código de designación LSOHFM-70 11.2 Tensión nominal 450 / 750 V 11.3 Construcción 11.3.1 Conductor PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 65. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 61 de 80 Número de conductores 2 o 3. Los conductores cumplirán con los requerimientos de la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, clase 5. Las secciones no serán menores a 0,5 mm2 ni mayores a 6 mm2 . 11.3.2 Aislamiento El compuesto de aislamiento será LSHF tipo H/D aplicado alrededor de los conductores colocados en forma paralela en una sola operación, pero de tal manera que pueda efectuarse la separación de ellos con facilidad y sin que ninguno de los conductores de cobre quede expuesto. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 16. La resistencia de aislamiento no será menor al valor dado en la Tabla 16. TABLA 16 - Datos generales para el tipo TFM – 70 y LSOHFM-70 Espesor de aislamiento Mínimo en un punto Sección nominal del conductor Mínimo promedio Antes de separar los conductores Después de separar los conductores Mínima resistencia de aislamiento a 70 º C(1) mm² mm mm mm M-km 0,5 0,75 1,0 1,5 2,5 4 6 0,8 0,8 0,8 1,1 1,1 1,1 1,1 0,6 0,6 0,6 0,9 0,9 0,9 0,9 0,3 0,3 0,3 0,4 0,4 0,4 0,4 0,017 0,015 0,013 0,013 0,011 0,010 0,009 (1) En una longitud de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 66. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 62 de 80 11.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 11.3 serán verificados por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 6. 11.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. 12. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE PVC 70 °C PARA APARATOS MOVILES 12.1 Código de designación TTRF - 70 (60227 IEC 53) 12.2 Tensión nominal 300/500 V 12.3 Construcción 12.3.1 Conductor Número de conductores 2, 3, 4 ó 5. Los conductores cumplirán con los requerimientos dados en la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, clase 5. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 67. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 63 de 80 12.3.2 Aislamiento El compuesto de aislamiento aplicado alrededor del conductor será cloruro de polivinilo tipo PVC/D. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17. La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 17. TABLA 17 - Datos generales para el tipo TTRF -70 (60227 IEC 53) y LSOHRF-70 Nº de conductores y sección nominal Espesor de aislamiento mm Espesor de la cubierta exterior mm Dimensiones exterior referencial Mínima resistencia de aislamiento a 70 ºC (1) Mínimo Mínimo en Mínimo Mínimo en Nº x mm² promedio un punto promedio un punto mm M-km 2 x 0,75 0,6 0,4 0,8 0,6 7,2 0,011 2 x 1 0,6 0,4 0,8 0,6 7,5 0,010 2 x 1,5 0,7 0,5 0,8 0,6 8,6 0,010 2 x 2,5 0,8 0,6 1,0 0,8 10,6 0,009 2 x 4 0,8 0,6 1,1 0,8 11,9 0,007 2 x 6 0,8 0,6 1,2 0,9 13,2 0,006 3 x 0,75 0,6 0,4 0,8 0,6 7,6 0,011 3 x 1 0,6 0,4 0,8 0,6 8,0 0,010 3 x 1,5 0,7 0,5 0,9 0,7 9,4 0,010 3 x 2,5 0,8 0,6 1,1 0,8 11,4 0,009 3 x 4 0,8 0,6 1,1 0,8 13,2 0,007 3 x 6 0,8 0,6 1,3 1,0 14,4 0,006 4 x 0,75 0,6 0,4 0,8 0,6 8,3 0,011 4 x 1 0,6 0,4 0,9 0,7 9,0 0,010 4 x 1,5 0,7 0,5 1,0 0,8 10,5 0,010 4 x 2,5 0,8 0,7 1,1 0,8 12,5 0,009 4 x 4 0,8 0,7 1,2 0,9 14,4 0,007 4 x 6 0,8 0,7 1,4 1,1 15,6 0,006 5 x 0,75 0,6 0,4 0,9 0,7 9,3 0,011 5 x 1 0,6 0,4 0,9 0,7 9,8 0,010 5 x 1,5 0,7 0,5 1,1 0,8 11,6 0,010 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 68. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 64 de 80 Nº de conductores y sección nominal Espesor de aislamiento mm Espesor de la cubierta exterior mm Dimensiones exterior referencial Mínima resistencia de aislamiento a 70 ºC (1) Mínimo Mínimo en Mínimo Mínimo en Nº x mm² promedio un punto promedio un punto mm M-km 5 x 2,5 0,8 0,6 1,2 0,9 13,9 0,009 5 x 4 0,8 0,6 1,4 1,1 15,6 0,007 5 x 6 0,8 0,6 1,5 1,2 18,0 0,006 1) En una longitud mínima de 5 m y luego de sumergir las fases (retirada la cubierta) en agua caliente por 2 horas 12.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos Las fases y los rellenos que no son extruidos serán cableados juntos. Los intersticios entre las fases serán llenados por un relleno, por una cubierta interior o por una cubierta exterior. Cualquier relleno o cubierta no deberá adherirse a los conductores aislados. 12.3.4 Cubierta exterior La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las fases será cloruro de polivinilo tipo PVC/ST5. Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17. Los cables flexibles deberán ser de sección prácticamente circular. 12.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 12.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 18. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 69. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 65 de 80 12.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. 13. CABLE FLEXIBLE CON AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE LSHF 70 °C PARA APARATOS MOVILES 13.1 Código de designación LSOHRF – 70 13.2 Tensión nominal 300/500 V 13.3 Construcción 13.3.1 Conductor Número de conductores 2, 3, 4 ó 5. Los conductores cumplirán con los requerimientos dados en la NTP-IEC 60228 y la NTP 370.250 donde sea aplicable, clase 5. 13.3.2 Aislamiento El compuesto de aislamiento aplicado alrededor del conductor será LSHF tipo H/D. Los espesores del aislamiento cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 70. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 66 de 80 La resistencia de aislamiento no será menor a los valores dados en la Tabla 17. 13.3.3 Ensamblaje de fases y rellenos Las fases y los rellenos que no son extruidos serán cableados juntos. Los intersticios entre las fases serán llenados por un relleno, por una cubierta interior o por una cubierta exterior. Cualquier relleno o cubierta no deberá adherirse a los conductores aislados. 13.3.4 Cubierta exterior La cubierta exterior aplicada alrededor del relleno o cubierta interior o directamente sobre las fases será LSHF tipo H/ST6. Los espesores de la cubierta exterior cumplirán con el valor especificado en la Tabla 17. Los cables flexibles deberán ser de sección prácticamente circular TABLA 18 - Ensayos para el tipo TTRF – 70 (60227 IEC 53) y LSOHRF-70 Método de ensayo descrito enNº de referencia Ensayo Categoría de ensayo NTP IEC Subcláusula 1 1.1 1.2 1.2.1 1.2.2 1.3 1.4 Ensayos eléctricos Resistencia del conductor Ensayo de tensión a los conductores de acuerdo al espesor de aislamiento especificado: 1 500 V hasta e inclusive 0,6 mm 2 000 V para mayores a 0.6 m Ensayo de tensión al cable terminado a 2 000 V Resistencia de aislamiento a 70 ºC T, S, R T, R T, R T, S, R T 60228 60227-2 60227-2 60227-2 60227-2 Anexo A 2.3 2.3 2.2 2.4 2 2.1 Características constructivas y dimensionales estipuladas Verificación del cumplimiento sobre la construcción T, S 60227-1 Inspecciones y ensayos manuales. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 71. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 67 de 80 Método de ensayo descrito enNº de referencia Ensayo Categoría de ensayo NTP IEC Subcláusula 2.2 2.3 Medición del espesor de aislamiento Medición del espesor de la cubierta T, S, R T, S, R 60227-2 60227-2 1.9 1.10 3 3.1 3.2 3.3 Propiedades mecánicas del aislamiento Ensayo de tracción y elongación antes de envejecer Ensayo de tracción y elongación después de envejecer Ensayo de pérdida de masa T T T 60811-1-1 60811-1-2 60811-3-2 9.1 8.1.3 8.1 4 4.1 4.2 4.3 Propiedades mecánicas de la cubierta Ensayo de tracción y elongación antes de envejecer Ensayo de tracción y elongación después de envejecer Ensayo de pérdida de masa T T T 60811-1-1 60811-1-2 60811-3-2 9.2 8,1.3 8.2 5 Ensayo de no contaminación T 60811-1-2 8.1 6 6.1 6.2 Ensayo de presión a temperatura elevada Aislamiento Cubierta T T 60811-3-1 60811-3-1 8.1 8.2 7 7.1 7.2 7.3 Elasticidad y esfuerzo de impacto a baja temperatura Ensayo de doblado a baja temperatura para el aislamiento Ensayo de doblado a baja temperatura para cubierta Ensayo de impacto al cable terminado a baja temperatura T T T 60811-1-4 60811-1-4 60811-1-4 8.1 8.2 8.5 8 8.1 8.2 Ensayo de choque térmico Aislamiento Cubierta T T 60811-3-1 60811-3-1 9,1 9.2 9 9.1 Esfuerzo mecánico al cable terminado Ensayo de flexión T IEC 60227-2 3.1 10 Ensayo de resistencia a la llama. T IEC 60332-1 1) Medir a temperatura ambiente y corregir según tabla del fabricante 13.4 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de 13.3 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 18. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 72. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 68 de 80 13.5 Temperatura de operación Máxima temperatura de operación en uso normal: 70 ºC en ambiente seco. 14. ANTECEDENTES 14.1 NTP 370.252:2008 Cables aislados con Cloruro de Polivinilo (PVC) para tensiones hasta e inclusive 450/750 V. 14.2 UL 2556:2007 Wire and cable test methods PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 73. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 69 de 80 ANEXO A (NORMATIVO) CABLES AISLADOS CON COMPUESTO TERMOPLASTICO Y TERMOESTABLE PARA TENSIONES HASTA E INCLUSIVE 450/750 V EN CALIBRES AWG A.1 Objeto y alcance Este Anexo da información sobre los requerimientos que deben cumplir los cables aislados con compuesto termoplástico y termoestable para tensiones hasta e inclusive 450/750 V, calibres AWG, requeridos aún por el mercado peruano. A.2 Tensión nominal, construcción, ensayos y temperatura de operación La tensión nominal, construcción, ensayos y temperatura de operación de los tipos de conductor considerados en este anexo, corresponden exactamente con los respectivos apartados de los conductores de esta NTP. A.3 Cable unipolar rígido aislado con PVC 70 °C A.3.1 Código de designación TW - 70 A.3.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 8.1.3 excepto que los valores están especificados en la Tabla A1. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 74. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 70 de 80 A.3.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.3.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 6. TABLA A1 - Datos generales para el tipo TW – 70 y LSOH-70 (Calibres AWG) Calibre AWG Sección equivalente del conductor Clase de conductor Espesor de aislamiento mm Diámetro exterior referencial Mínima resistencia de aislamiento a mm² NTP 370.250 Mínimo promedio Mínimo en un punto mm 70º C (1) M-km 16 1,31 1 0,7 0,5 3,1 0,011 16 1,31 2 0,7 0,5 3,3 0,010 14 2,08 1 0,8 0,6 3,7 0,011 14 2,08 2 0,8 0,6 3,8 0,010 12 3,31 1 0,8 0,6 4,1 0,0089 12 3,31 2 0,8 0,6 4,4 0,0080 10 5,26 1 0,8 0,6 4,8 0,0074 10 5,26 2 0,8 0,6 5 0,0067 8 8,37 1 1,0 0,8 6,0 0,0074 8 8,37 2 1,0 0,8 6,3 0,0067 1) En una longitud mínima de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente . A.4 Cable unipolar rígido aislado con LSHF 70 °C A.4.1 Código de designación LSOH-70 A.4.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 8.2.3 excepto que los valores están especificados en la Tabla A1. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 75. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 71 de 80 A.4.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.4.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 6. A.5 Cable unipolar flexible aislado con PVC 70 °C A.5.1 Código de designación TWF - 70 A.5.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 8.3.3 excepto que los valores están especificados en la Tabla A2. A.5.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.5.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 6. A.6 Cable unipolar flexible aislado con LSHF 70 °C A.6.1 Código de designación LSOHF-70 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 76. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 72 de 80 A.6.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 8.4.3 excepto que los valores están especificados en la Tabla A2. A.6.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.6.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 6. TABLA A2 - Datos generales para el tipo TWF -70 y LSOHF-70 (Calibres AWG) Espesor de aislamiento mm Calibres AWG Sección equivalente de conductor mm² Mínimo promedio mm Mínimo en un punto mm Diámetro exterior referencial mm Mínima resistencia de aislamiento a 70 °C (1) M-km 16 14 12 10 8 1,31 2,08 3,31 5,26 5,26 0,7 0,8 0,8 0,8 1,0 0,5 0,6 0,6 0,6 0,8 3,3 4,0 4,7 5,1 6,6 0,010 0,010 0,008 0,006 0,006 |1) En una longitud mínima de 5 m y luego de 2 horas de sumergido en agua caliente . A.7 Cable unipolar rígido aislado con PVC 90 °C A.7.1 Código de designación THW-90 A.7.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 8.5.3, excepto que los valores están especificados en la Tabla A3. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 77. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 73 de 80 A.7.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.7.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 9. TABLA A3 - Datos generales para el tipo THW - 90 (Calibres AWG) Espesor de aislamiento Mínima resistencia de aislamiento Calibres AWG Sección equivalente del conductor Clase de conductor Mínimo promedio Mínimo en un punto 20 º C (1) 90 º C (2) mm² NTP 370.250 mm mm Diámetro exterior referencial mm M-km M-km 14 2,08 1 0,8 0,7 3,8 75 0,120 14 2,08 2 0,8 0,7 4,0 75 0,120 12 3,31 1 0,8 0,7 4,3 65 0,100 12 3,31 2 0,8 0,7 4,5 65 0,100 10 5,26 1 0,8 0,7 5,0 54 0,085 10 5,26 2 0,8 0,7 5,2 54 0,085 8 8,37 1 1,1 1,0 6,5 56 0,085 8 8,37 2 1,1 1,0 7,0 56 0,085 1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente 2) Ensayo tipo de larga duración A.8 Conductor unipolar rígido aislado con XLPE 90 °C A.8.1 Código de designación XHHW-90 A.8.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 8.7.3, excepto que los valores están especificados en la Tabla A4. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 78. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 74 de 80 A.8.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.8.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 11. A.9 Conductor unipolar rígido aislado con LSHF 90 °C A.9.1 Código de designación LSOHX-90 A.9.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 8.8.3, excepto que los valores están especificados en la Tabla A4. A.9.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.9.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 12. A.10 Conductor unipolar rígido aislado con PVC y cubierto con nylon 90 °C. A.10.1 Código de designación THWN-90 A.10.2 Construcción Semejante a los datos constructivos de la cláusula 9.1.3, excepto que los valores están especificados en la Tabla A5. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 79. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 75 de 80 A.10.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.10.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 9. TABLA A4 - Datos generales para el tipo XHHW -90 y LSOHX-90 (Calibres AWG) Espesor de aislamiento Mínima Resistencia de aislamiento Calibres AWG Sección equivalente del conductor Clase de conductor Mínimo promedio Mínimo en un punto Diámetro exterior referencial 20 º C (1) 90 º C (2) mm² NTP 370.250 mm mm mm M-km M-km 14 2,08 1 0,8 0,7 3,8 688 0,060 14 2,08 2 0,8 0,7 4,0 688 0,060 12 3,31 1 0,8 0,7 4,3 582 0,050 12 3,31 2 0,8 0,7 4,5 582 0,050 10 5,26 1 0,8 0,7 5,0 480 0,040 10 5,26 2 0,8 0,7 5,2 480 0,040 8 8,37 1 1,1 1,0 6,5 500 0,045 8 8,37 2 1,1 1,0 7,0 500 0,045 1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente. 2) Ensayo tipo de larga duración A.11 Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con PVC 70 °C A.11.1 Código de designación TWT-70 A.11.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 9.3.3, excepto que los valores del aislamiento están especificados en la Tabla A1 y el espesor promedio de la cubierta será de 0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para todos los casos. PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 80. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 76 de 80 A.11.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.11.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 6 para el aislamiento y los correspondientes a la cubierta están especificados en la Tabla 15. TABLA A5 - Datos generales para el tipo THWN - 90 (Calibres AWG) Espesores Mínima resistencia de aislamiento a Clase de conductor Aislamiento de PVC Cubierta de Nylon Calibres AWG Sección equivalente de conductor NTP 370.250 Mínimo promedio Mínimo en un punto Mínimo en un punto Diámetro exterior referencial 20 º C (1) 90 º C (2) mm² mm mm mm mm M-km M-km 14 2,08 1 0,4 0,3 0,1 3,1 89 0,035 14 2,08 2 0,4 0,3 0,1 3,2 89 0,035 12 3,31 1 0,4 0,3 0,1 3,6 76 0,030 12 3,31 2 0,4 0,3 0,1 3,8 76 0,030 10 5,26 1 0,5 0,4 0,1 4,5 78 0,035 10 5,26 2 0,5 0,4 0,1 4,7 78 0,035 8 8,37 1 0,8 0,7 0,1 6,0 80 0,035 8 8,37 2 0,8 0,7 0,1 6,5 80 0,035 1) En rollo o carrete luego de 6 horas de sumergido en agua a temperatura ambiente. 2) Ensayo tipo de larga duración. A.12 Cable plano multipolar rígido aislado y cubierto con LSHF 70 °C A.12.1 Código de designación LSOHH-70 PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 81. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 77 de 80 A.12.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 9.3.2.3, excepto que los valores de las fases están especificados en la Tabla A1 y el espesor promedio de la cubierta será de 0,8 mm y el mínimo en un punto de 0,6 mm, para todos los casos. A.12.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos especificados de A.12.2 será verificado por inspección y por los ensayos dados en la Tabla 5 para el aislamiento y los correspondientes a la cubierta especificados en la Tabla 15. A.13 Cable paralelo aislado con PVC 70 °C para aparatos fijos. A.13.1 Código de designación TFM-70 A.13.2 Construcción Semejante a los datos constructivos de la cláusula 10.3, excepto que los valores están especificados en la Tabla A6. A.13.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos de A.13.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 5. A.14 Cable paralelo aislado con LSHF 70 °C para aparatos fijos A.14.1 Código de designación PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL
  • 82. NORMA TÉCNICA NTP 370.252 PERUANA 78 de 80 LSOHFM-70 A.14.2 Construcción Semejante a los datos constructivos del apartado 11.3, excepto que los valores están especificados en la Tabla A6. A.14.3 Ensayos El cumplimiento con los requerimientos especificados de A.14.2 será verificado por inspección y por los ensayos especificados en la Tabla 5 TABLA A6 - Datos generales para el tipo TFM-70 y LSOHFM-70 (Calibres AWG) Espesor de aislamiento Mínimo en un punto Sección equivalente del conductor Mínimo promedio Antes de separar los conductores Después de separar los conductores Mínima resistencia de aislamiento a 20º C Calibres AWG mm² mm Mm mm M-km 20 18 16 14 12 10 0,517 0,821 1,31 2,08 3,31 5,26 0,8 0,8 1,1 1,1 1,1 1,1 0,6 0,6 0,9 0,9 0,9 0,9 0,3 0,3 0,3 0,4 0,4 0,4 0,017 0,015 0,013 0,011 0,010 0,009 A.15 Cable flexible con aislamiento y cubierta de PVC 70 °C para aparatos móviles PROHIBIDA LA REPRODUCION TOTAL O PARCIAL