SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién soy y qué valoro? 1
¿Quién soy? Factores que
conforman mi identidad1.1
“Yo soy yo
y mi circunstancia”
José Ortega y Gasset
“Ese día sólo había una pequeña carta en el buzón, y era para
Sofía. «Sofía Amundsen», ponía en el pequeño sobre.[...]En cuanto
hubo cerrado la puerta de la verja, Sofía abrió el sobre. Lo único que
encontró fue una notita, tan pequeña como el sobre que la con-
tenía. En la notita ponía: ¿Quién eres? No ponía nada más. No traía
ni saludos ni remitente, sólo esas dos palabras escritas a mano con
grandes interrogaciones. Volvió a mirar el sobre. Pues sí, la carta era
para ella.”1
Imagínate que, como Sofía, encuentras un sobre. Lo abres y solo hay
una nota que dice: “¿Quién eres?” ¿Qué contestarías? Para comen-
zar a explorar esta pregunta, en esta lección vamos a identificar
diversos factores que conforman tu identidad.
1.	 Jorge y Diana hicieron su mapa de identidad2
y eligieron algunos
elementos que los describen. Piensa cómo te describirías y cons-
truye tu propio mapa.
Mapa de identidad
2 Adaptado de la propuesta del programa “Facing History and Ourselves”. https://www.facinghistory.org/
resource-library/identity-and-community/who-am-i
1 El mundo de Sofía (Gaarder, 2012).
Autoconocimiento2
Mi mapa de identidad
2.	 Si te sientes cómodo, comparte tu mapa con tus compañeros.
¿Quién soy y qué valoro? 3
3.	 Reflexionen sobre las siguientes preguntas:
I.	 Cuando las personas se describen a sí mismas, ¿de qué hablan?
II.	¿Para qué te sirve un mapa de identidad?
Resumen
En esta lección identificamos algunos aspectos que confor-
man tu identidad. Descubrir quién eres es un proceso interno
que reúne diferentes aspectos de ti mismo: creencias, gustos,
valores, metas y experiencias que te permiten relacionar lo
que has vivido en el pasado con lo que puedes ser en el futuro.
¿Quieres saber más?
Si quieres saber cómo es que Sofía respondió a la pregunta del
sobre, lee el libro completo: Gaarder, J. (2011). “El mundo de
Sofía”, novela sobre la historia de la filosofía. México: Patria.
¿Sabes quién es Alejandra Acosta? Conócela en el video
“Cuando sabes quién eres, sabes lo que tienes que hacer”, donde
comparte su experiencia sobre cómo ha descubierto aspectos
importantes de sí misma y lo que le importa en la vida.
Puedes buscar en Youtube el vídeo con su título o darle clic aquí.
Para tu vida diaria
Piensa qué elemento de tu mapa de identidad te parece el más
importante. Explica por qué.

Más contenido relacionado

Similar a 1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2

8. manual de actividades
8. manual de actividades8. manual de actividades
8. manual de actividades
rriosbrenda
 
Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014
lisandrodelatorre64
 
Epistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptx
Epistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptxEpistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptx
Epistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptx
CiberLuna6
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Akary Ruiz
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Sesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser personaSesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser persona
Lupita Garza
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
SoreceAC
 
Estrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lecturaEstrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lectura
Sylvia M.
 
Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura.
Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura. Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura.
Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura.
Dos de Dos. Soluciones creativas
 
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptxPPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
JoseFlores22328
 
UD1_Somos personas
UD1_Somos personasUD1_Somos personas
UD1_Somos personas
Nuria García Mairena
 
Presentación curso 2012
Presentación curso 2012Presentación curso 2012
Presentación curso 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Filosofía elec cuarto medio
Filosofía elec cuarto medioFilosofía elec cuarto medio
Filosofía elec cuarto medio
Martín De La Ravanal
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
profejsegovia
 
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIACRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
Fe y Alegría - Ecuador
 
Niños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucionNiños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucion
El pensador
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
diana garcia
 
1.2 e 02.10 etica_que-valoro-v2
1.2 e 02.10 etica_que-valoro-v21.2 e 02.10 etica_que-valoro-v2
1.2 e 02.10 etica_que-valoro-v2
Lilia Torres
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
freddy_pech
 
Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1
Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1
Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1
VEINTICUATRODEFEBRER
 

Similar a 1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2 (20)

8. manual de actividades
8. manual de actividades8. manual de actividades
8. manual de actividades
 
Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014
 
Epistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptx
Epistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptxEpistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptx
Epistemologia y Sociedad. Clase 6. Parcial 2 (2).pptx
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
 
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
Materiales de Teoría del Conocimiento. Sapere Aude 1. Introducción a Teoría d...
 
Sesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser personaSesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser persona
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
 
Estrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lecturaEstrategias de Motivación para la lectura
Estrategias de Motivación para la lectura
 
Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura.
Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura. Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura.
Doblespacio Magazine. Año 0. Nº1. Qué es la cultura.
 
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptxPPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
PPT Clase N° 20 Lenguaje.pptx
 
UD1_Somos personas
UD1_Somos personasUD1_Somos personas
UD1_Somos personas
 
Presentación curso 2012
Presentación curso 2012Presentación curso 2012
Presentación curso 2012
 
Filosofía elec cuarto medio
Filosofía elec cuarto medioFilosofía elec cuarto medio
Filosofía elec cuarto medio
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIACRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
CRECER COMO ACOMPAÑANTES - COLECCIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN FE Y ALEGRIA
 
Niños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucionNiños indigo la gran solucion
Niños indigo la gran solucion
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
 
1.2 e 02.10 etica_que-valoro-v2
1.2 e 02.10 etica_que-valoro-v21.2 e 02.10 etica_que-valoro-v2
1.2 e 02.10 etica_que-valoro-v2
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1
Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1
Sexto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2-1
 

1.1 e 03.10_generica_quien-soy-v2

  • 1. ¿Quién soy y qué valoro? 1 ¿Quién soy? Factores que conforman mi identidad1.1 “Yo soy yo y mi circunstancia” José Ortega y Gasset “Ese día sólo había una pequeña carta en el buzón, y era para Sofía. «Sofía Amundsen», ponía en el pequeño sobre.[...]En cuanto hubo cerrado la puerta de la verja, Sofía abrió el sobre. Lo único que encontró fue una notita, tan pequeña como el sobre que la con- tenía. En la notita ponía: ¿Quién eres? No ponía nada más. No traía ni saludos ni remitente, sólo esas dos palabras escritas a mano con grandes interrogaciones. Volvió a mirar el sobre. Pues sí, la carta era para ella.”1 Imagínate que, como Sofía, encuentras un sobre. Lo abres y solo hay una nota que dice: “¿Quién eres?” ¿Qué contestarías? Para comen- zar a explorar esta pregunta, en esta lección vamos a identificar diversos factores que conforman tu identidad. 1. Jorge y Diana hicieron su mapa de identidad2 y eligieron algunos elementos que los describen. Piensa cómo te describirías y cons- truye tu propio mapa. Mapa de identidad 2 Adaptado de la propuesta del programa “Facing History and Ourselves”. https://www.facinghistory.org/ resource-library/identity-and-community/who-am-i 1 El mundo de Sofía (Gaarder, 2012).
  • 2. Autoconocimiento2 Mi mapa de identidad 2. Si te sientes cómodo, comparte tu mapa con tus compañeros.
  • 3. ¿Quién soy y qué valoro? 3 3. Reflexionen sobre las siguientes preguntas: I. Cuando las personas se describen a sí mismas, ¿de qué hablan? II. ¿Para qué te sirve un mapa de identidad? Resumen En esta lección identificamos algunos aspectos que confor- man tu identidad. Descubrir quién eres es un proceso interno que reúne diferentes aspectos de ti mismo: creencias, gustos, valores, metas y experiencias que te permiten relacionar lo que has vivido en el pasado con lo que puedes ser en el futuro. ¿Quieres saber más? Si quieres saber cómo es que Sofía respondió a la pregunta del sobre, lee el libro completo: Gaarder, J. (2011). “El mundo de Sofía”, novela sobre la historia de la filosofía. México: Patria. ¿Sabes quién es Alejandra Acosta? Conócela en el video “Cuando sabes quién eres, sabes lo que tienes que hacer”, donde comparte su experiencia sobre cómo ha descubierto aspectos importantes de sí misma y lo que le importa en la vida. Puedes buscar en Youtube el vídeo con su título o darle clic aquí. Para tu vida diaria Piensa qué elemento de tu mapa de identidad te parece el más importante. Explica por qué.