SlideShare una empresa de Scribd logo
“Escrituras para nombrarme”
Uno no escribe para publicar, escribe para tener el placer de poner en
palabras algo. Es una forma de meditar sobre el mundo, un estado de
intensidad afectiva. Y pregúntate por qué tienes miedo. ¿Miedo de qué?
Si la literatura es un riesgo existencial. No es una profesión, no es… una
cosa para competir. Además la literatura es un territorio de aprendizajes
de un montón de cosas. Entonces como dice Bertolt Brecht, hay que
aprender a fracasar cada vez mejor.
P. Bonnet
Agenda de la sesión
3:10 Avances Mova
3:30 Quiénes estamos reunidos
4:00 Qué es “Escrituras para nombrarme”
4:20 Actividad: yo desde una mirada externa
5:30 Recursos narrativos. Carta, diario, crónica.
5:45 Cómo nos sentimos hoy
Quiénes estamos reunidos
Una escena del pasado que haya marcado lo que hoy somos.
Escuchar atentos para posteriores devoluciones.
Qué es “Escrituras para nombrarme”
• Lo vivencial, la "propia" experiencia es un valor privilegiado.
• La vida, así como todo relato, son escenas en movimiento.
• Retazos del pasado y el presente para hilar una identidad.
• No hay una historia única y verdadera, sólo habrá experiencias escogidas en la memoria, y
conectadas entre sí narrativamente
• El foco de la narración es el significado y no los hechos que ocurrieron. Lo importante aquí no es
la correspondencia lineal e inmediata con lo “real”, sino con la posibilidad de encontrar nuevas
zonas de acción sobre las propias realidades a partir de nuevas lecturas sobre nuestra historia.
• Es memoria y es autobiografía. Da cuenta de una vida pero
también de un momento histórico.
Cómo haremos “Escrituras para nombrarme”
• Elementos formales de escritura + ejercicios sobre la historia
personal.
1. Cómo me ven los otros
2. Cómo me recuerdo
3. Cómo me siento hoy
4. Cómo me sueño
• El uso de la grabadora.
Actividad: yo desde una mirada externa
1. Preguntar:
¿Qué hay de nosotros en las cosas? ¿Cómo me ven los otros a través de mis objetos?
En este ejercicio nos vamos a disociar para vernos desde afuera, desde la mirada del otro. Seremos
como un personaje externo. Recibiremos lo que proyectamos en conocidos y desconocidos. Para
podernos soltar vamos a acordar que cada uno es muchas historias y que no hay una sola verdad
sobre nuestra vida. Vamos a permitirnos aceptar la mirada del otro y la información nueva que nos
traiga. Si sentimos resistencias, incomodidades o desacuerdos, tomamos nota para reflexionarlo pero
sin anularlo del relato. No estamos buscando la verdad sino nuevos ángulos e interpretaciones.
2. Dibujar:
Escoger 5 objetos significativos y personales. Dibujarlos con detalles, así no sean aparentemente
estéticos. Ponerles elementos (tamaño, color, cantidad, etc.)
y palabras asociadas a la función, el significado o el uso.
Actividad: yo desde una mirada externa
3. Exponer:
Presentar a los compañeros sus objetos. Grabar la presentación.
4. Recibir:
Luego los compañeros harán una lectura que responda a la pregunta ¿quién y cómo es el expositor de
sus objetos a partir de lo que escucharon? Los compañeros observaran gestos, ideas de énfasis,
personalidad, etc., para luego contarle cómo lo perciben. El expositor graba y vuelve a oír en casa.
En casa: entrevistar a un familiar, presentarle los objetos (físicos y/o dibujados) y preguntarle: ¿qué
dicen de mí esos objetos? ¿cómo soy yo? (grabarlo). Buscar los objetos que dibujó y contrastar la
realidad con las imágenes del dibujo. Escribir pensamientos o reflexiones.
Actividad: yo desde una mirada externa
5. Escribir:
Escribir una carta a alguien que sea muy cercano contándole el personaje que conocimos. Todas
vamos a comenzar así: Querida(o) “X”, ayer conocí una mujer. El texto completo debe tener un título y
máximo 5 párrafos. Para este primer ejercicio vamos a cuidar lo siguiente: párrafos cortos (no más de
5 líneas) y frases cortas.
6. Compartir:
Traer para el próximo taller el texto para compartirlo con los compañeros.
Para el próximo taller
• Traer impresa la carta de la actividad “Yo desde una mirada externa”.
• Leer los textos impresos y los que se envíen por Internet.
• Escoger dos fotografías significativas de su pasado y traerlas.
Escrituras para nombrarme

Más contenido relacionado

Similar a #TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)

Amar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo RomeroAmar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo Romero
Pablo2014ok
 
Sesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser personaSesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser persona
Lupita Garza
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribirbearizos77
 
1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestreNombre Apellidos
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Nombre Apellidos
 
Como escribir historias
Como escribir historiasComo escribir historias
Como escribir historias
anselmo romero
 
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografíasElaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
jose sanchez
 
Lobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidad
Lobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidadLobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidad
Lobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidad
Manuel Luján
 
2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA
2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA
2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA
Roberto GARCÍA ARRIBAS
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
Carlos Roa Aburto
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdfMi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
KarlayareliMatiasdia
 
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Santiago Cao
 
Tertulias
TertuliasTertulias
Tertulias
Carlos Diez
 
1 plan lector
1 plan lector1 plan lector
1 plan lector
Jhon Jairo Serna
 
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdfpdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
suelyFernandez
 

Similar a #TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo) (20)

Amar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo RomeroAmar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo Romero
 
Sesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser personaSesión 1 la experiencia de ser persona
Sesión 1 la experiencia de ser persona
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre1º plan lector 2º trimestre
1º plan lector 2º trimestre
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
 
Como escribir historias
Como escribir historiasComo escribir historias
Como escribir historias
 
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografíasElaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
 
Lobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidad
Lobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidadLobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidad
Lobsang rampa tu para siempre-usted y la eternidad
 
20 21 tu para siempre www.gftaognosticaespiritual.org
20 21 tu para siempre www.gftaognosticaespiritual.org20 21 tu para siempre www.gftaognosticaespiritual.org
20 21 tu para siempre www.gftaognosticaespiritual.org
 
2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA
2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA
2007_2008 Actas Del Club de Lectura Bib. Púb. de ZAMORA
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdfMi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
Mi+experiencia+con+los+textos+narrativos.pdf
 
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
Cao, Santiago. "El corporear como práctica de restauración restitución simból...
 
Tertulias
TertuliasTertulias
Tertulias
 
1 plan lector
1 plan lector1 plan lector
1 plan lector
 
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdfpdf          CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
pdf CUADERNO DE TRABAJO DE COM5TO.pdf
 

Más de MOVA

¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
MOVA
 
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
MOVA
 
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre MovaLos maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
MOVA
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
MOVA
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
MOVA
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
MOVA
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
MOVA
 
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
 CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona) CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
MOVA
 
Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015
MOVA
 
Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03
MOVA
 
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
MOVA
 
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
MOVA
 
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
MOVA
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
MOVA
 

Más de MOVA (20)

¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
 
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
 
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre MovaLos maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
 
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
 CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona) CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
 
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
 
Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015
 
Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03
 
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
 
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
 
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
 
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
 
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
#TalleresMova #Ecotechos Plantas aromáticas y medicinales
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)

  • 1. “Escrituras para nombrarme” Uno no escribe para publicar, escribe para tener el placer de poner en palabras algo. Es una forma de meditar sobre el mundo, un estado de intensidad afectiva. Y pregúntate por qué tienes miedo. ¿Miedo de qué? Si la literatura es un riesgo existencial. No es una profesión, no es… una cosa para competir. Además la literatura es un territorio de aprendizajes de un montón de cosas. Entonces como dice Bertolt Brecht, hay que aprender a fracasar cada vez mejor. P. Bonnet
  • 2. Agenda de la sesión 3:10 Avances Mova 3:30 Quiénes estamos reunidos 4:00 Qué es “Escrituras para nombrarme” 4:20 Actividad: yo desde una mirada externa 5:30 Recursos narrativos. Carta, diario, crónica. 5:45 Cómo nos sentimos hoy
  • 3. Quiénes estamos reunidos Una escena del pasado que haya marcado lo que hoy somos. Escuchar atentos para posteriores devoluciones.
  • 4. Qué es “Escrituras para nombrarme” • Lo vivencial, la "propia" experiencia es un valor privilegiado. • La vida, así como todo relato, son escenas en movimiento. • Retazos del pasado y el presente para hilar una identidad. • No hay una historia única y verdadera, sólo habrá experiencias escogidas en la memoria, y conectadas entre sí narrativamente • El foco de la narración es el significado y no los hechos que ocurrieron. Lo importante aquí no es la correspondencia lineal e inmediata con lo “real”, sino con la posibilidad de encontrar nuevas zonas de acción sobre las propias realidades a partir de nuevas lecturas sobre nuestra historia. • Es memoria y es autobiografía. Da cuenta de una vida pero también de un momento histórico.
  • 5. Cómo haremos “Escrituras para nombrarme” • Elementos formales de escritura + ejercicios sobre la historia personal. 1. Cómo me ven los otros 2. Cómo me recuerdo 3. Cómo me siento hoy 4. Cómo me sueño • El uso de la grabadora.
  • 6. Actividad: yo desde una mirada externa 1. Preguntar: ¿Qué hay de nosotros en las cosas? ¿Cómo me ven los otros a través de mis objetos? En este ejercicio nos vamos a disociar para vernos desde afuera, desde la mirada del otro. Seremos como un personaje externo. Recibiremos lo que proyectamos en conocidos y desconocidos. Para podernos soltar vamos a acordar que cada uno es muchas historias y que no hay una sola verdad sobre nuestra vida. Vamos a permitirnos aceptar la mirada del otro y la información nueva que nos traiga. Si sentimos resistencias, incomodidades o desacuerdos, tomamos nota para reflexionarlo pero sin anularlo del relato. No estamos buscando la verdad sino nuevos ángulos e interpretaciones. 2. Dibujar: Escoger 5 objetos significativos y personales. Dibujarlos con detalles, así no sean aparentemente estéticos. Ponerles elementos (tamaño, color, cantidad, etc.) y palabras asociadas a la función, el significado o el uso.
  • 7. Actividad: yo desde una mirada externa 3. Exponer: Presentar a los compañeros sus objetos. Grabar la presentación. 4. Recibir: Luego los compañeros harán una lectura que responda a la pregunta ¿quién y cómo es el expositor de sus objetos a partir de lo que escucharon? Los compañeros observaran gestos, ideas de énfasis, personalidad, etc., para luego contarle cómo lo perciben. El expositor graba y vuelve a oír en casa. En casa: entrevistar a un familiar, presentarle los objetos (físicos y/o dibujados) y preguntarle: ¿qué dicen de mí esos objetos? ¿cómo soy yo? (grabarlo). Buscar los objetos que dibujó y contrastar la realidad con las imágenes del dibujo. Escribir pensamientos o reflexiones.
  • 8. Actividad: yo desde una mirada externa 5. Escribir: Escribir una carta a alguien que sea muy cercano contándole el personaje que conocimos. Todas vamos a comenzar así: Querida(o) “X”, ayer conocí una mujer. El texto completo debe tener un título y máximo 5 párrafos. Para este primer ejercicio vamos a cuidar lo siguiente: párrafos cortos (no más de 5 líneas) y frases cortas. 6. Compartir: Traer para el próximo taller el texto para compartirlo con los compañeros.
  • 9. Para el próximo taller • Traer impresa la carta de la actividad “Yo desde una mirada externa”. • Leer los textos impresos y los que se envíen por Internet. • Escoger dos fotografías significativas de su pasado y traerlas.