SlideShare una empresa de Scribd logo
11 Hábitos de las personas
extremadamente encantadoras
Sin lugar a dudas, ser una persona muy agradable te abre
muchas puertas. Por eso te recomiendo que procures
desarrollar estos hábitos en tu forma de ser y comunicarte.
Seguramente conoces a más de una persona con este perfil.
Son gente a la que siempre le contestan el teléfono o le
devuelven las llamadas. Siempre tienen a alguien dispuesto a
pasar a recogerles, pero no si no es así, no pasa nada porque
ellos siempre encuentran parking.
Son gente fantástica. Y estas son sus características (intenta
copiar las que no tengas):
1. Siempre sonríen
La sonrisa inspira confianza, hace que la gente se sienta
cómoda, y aún más importante que esto, el oyente se deja
envolver por el ambiente de felicidad que transmite la sonrisa.
No es que debas sonreír incluso dormido, pero seguro que
alguna vez has dicho o has escuchado a alguien decir alguna
frase similar a “me encanta Fulanito, siempre está sonriendo”.
Pues eso mismo es lo que la gente debería decir de ti.
¿Sabías que si un camarero te sonríe constantemente, tiene el
triple de posibilidades de recibir una propina que otro camarero
que te trata igual de bien pero no te sonríe?
Por supuesto, respeta los momentos y ten en cuenta el
siguiente punto.
2. Imitación como origen de la empatía
Voluntaria o involuntariamente, los “super-encantadores” imitan
los gestos de la persona con quien se están comunicando.
Fruncen el ceño cuando tú lo haces, sonríen cuando tú sonríes,
cruzan las piernas o incluso se rascan la nariz si tú lo haces.
Pero no te excedas.
Numerosos estudios de reconocidas universidades e
investigadores, han concluido que somos más propensos a
sentirnos a gusto y empatizar con personas que imitan nuestro
lenguaje corporal. Nos resulta familiar y no agresivo. Más aún,
al imitar (con la mesura adecuada) el lenguaje corporal de tu
interlocutor, hasta puedes resultarle atractivo.
3. Hacen preguntas abiertas.
Sienten un interés sincero en saber de ti, y lo demuestran a
través de preguntas abiertas, aquellas en las que un simple “sí”
o “no” no son suficientes. Hacen preguntas con las que te
permiten desarrollar tu respuesta y contarle sobre un tema del
que te apasiona hablar: “tú mismo”. Y no me cuentes historias
de que tú no eres así, está científicamente demostrado que a
todos nos gusta hablar de nosotros mismos.
4. Hablan de cosas alegres
Dejan las conversaciones negativas de lado y se centran más
en las positivas. Cuentan historias agradables, tratan temas
alegres. No empiezan las conversaciones con “¿has leído lo
de… (alguna noticia triste)…? qué pena ¿verdad?” y ese tipo
de comentarios.
Estamos hablando de gente que al despedirse te deja una
sensación de alegría, de felicidad, te retiras con una sonrisa en
la cara. Seguramente también conoces el lado opuesto,
aquellos con los que casi siempre la conversación tiene un
espíritu negativo, de tristeza, hablan de la crisis, de un
accidente, etc. Aquellos que al despedirte te vas a casa peor
de lo que estabas antes de hablar con ellos.
¿Cuándo te despidas de alguien quieres dejarlo con una
sonrisa en la cara o quieres que se quede pensando en un
trágico accidente?
5. No se quejan
Seguro que sabes de quién te hablo cuando digo “¡buff,
siempre se está quejando de algo!”… ¿Quieres ser esa
persona? ¿Verdad que no?. Pues bien, los “super-
encantadores” no son este tipo de personas. Al contrario, por
muchos problemas que tengan no los escucharás reiterarse
una y otra vez en ellos, y si lo hacen, lo hacen con gracia y
alegría, de tal manera que más parece un reto que un
problema.
6. Escuchan más de lo que hablan
Si quieres dejar una buena huella y que la gente piense que
eres una persona extremadamente agradable con la que se
puede tener una conversación estupenda, déjalos que te
cuenten su historia. Escucha con sinceridad y atención lo que
te dicen, y permíteles y ayúdales a hablar y hablar.
Hace unas semanas en una barbacoa, un amigo me presentó a
su hermana. Hablamos 10 minutos. Yo sabía que había estado
de viaje por Mongolia. Así que le pregunté por su viaje. Al día
siguiente mi amigo me dijo “Mi hermana dice que eres super
simpático que le caíste increíblemente bien ¿qué le contaste?”.
Le había hecho 3 preguntas principales: “¿qué tal tu viaje por
Mongolia?”, “¿Qué es lo que más te gustó?”, “¿Lo
recomendarías?”. Además de varios pequeños comentarios de
refuerzo a lo que ella me contaba como “¡Wow!” “suena genial”,
“tiene que estar buenísimo”, “¿y eso?”, “me encantaría”, etc.
En conclusión, yo no conté nada, simplemente hice que se
sintiera muy a gusto contándome su viaje.
7. No les preocupa parecer vulnerables
Tienden a ser personas seguras de sí mismas y por tanto no
temen parecer vulnerables, porque saben que todo el mundo lo
es, y que sencillamente unos prefieren aparentar que no lo son.
Pero a ellos no les preocupa esto. Al abrir esa puerta, conectan
con su interlocutor, porque este los ve como una persona
sincera y humilde.
Pero cuidado, si eres un nido de inseguridades… hay una
delgada línea que separa el parecer vulnerable y el ser un
quejica. No cruces esa línea.
8. Les gusta ser agradecidos
Y esto hace que su interlocutor se sienta a gusto con ellos.
Darle las gracias a otro, es otorgarle un reconocimiento por la
acción que ha realizado. Es darle una palmadita imaginaria en
la espalda, y a todos nos gustan los reconocimientos y las
palmaditas.
En el lado opuesto nos encontramos con los “mal
agradecidos”… ¿Cuánto disfrutas pasando el rato con ellos?
¿Te gusta hacerles favores? Las respuestas son obvias y me
ayudan a poner énfasis en este punto: Siempre se agradecido.
9. Aprovechan el contacto físico
Es un hecho, científicamente probado, que el contacto físico
nos ayuda a conectar con nuestro interlocutor. Los super-
encantadores conocen bien (instintiva o premeditadamente)
como usar estas técnicas sin cruzar la línea que haga que la
otra persona se sienta incómoda.
El uso correcto de este contacto, te ayuda a poner énfasis en el
ambiente que quieres transmitir y te puede ayudar a vender
más, transmitir alegría, tranquilidad, etc.
Por ej, no es lo mismo un saludo con la mano, que acompañar
este poniendo la mano en el hombro de la otra persona o por
encima de su codo. Este último transmite alegría por ver a la
otra persona.
10. Buscan el punto de acuerdo, en lugar
del de desacuerdo
Esto quizás sea más fácil de explicar hablando del lado
opuesto. Si te digo “¿te has fijado que _____ siempre lleva la
contraria, da igual lo que uno diga?”, ¿podrías rellenar el
espacio en blanco con un nombre? Seguro que sí, todos
conocemos a alguien así. Tarde o temprano la gente se cansa
de esa actitud.
Si quieres caer en gracia, es mejor buscar los puntos de
acuerdo. Ojo, no te estoy diciendo que des la razón porque sí,
sino que busques el punto en común que os une.
11. Piensan en lo que estás diciendo, y no
en lo que te van a responder.
Dicen que uno de los mayores problemas de la comunicación
es que no escuchamos para entender o sentir empatía, sino
que lo hacemos para responder.
Si de vez en cuando interrumpes a tu interlocutor “porque ya
sabes lo que te va a decir” entonces es muy probable que seas
de los que escuchan para responder.
Un “super-encantador” hace que te sientas escuchado y esto lo
consigue, primero prestando atención real, y segundo con un
lenguaje corporal adecuado a lo que dices, además de
comentarios que apoyen y le den fuerza a lo que comentas.
Recuerda que lo mejor es que siempre seas tú mismo, a no ser
que seas insoportable. Seas como seas, siempre podemos
mejorar; es mi objetivo cada día y también debería ser el tuyo,
porque por muy perfecto/a que seas, siempre puedes ser
mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuarios
Comunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuariosComunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuarios
Comunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuarios
SocialBiblio
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferentehome
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferentellem7
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
Lorena Mariela Rodriguez
 
Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.IMCED Morelia
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteDIANA OSORIO
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
Juan Carlos Fernandez
 
mensajespositivos
mensajespositivosmensajespositivos
mensajespositivos
dunianajera
 
Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏
Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏
Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏Berli Onle
 
El amor reflexión
El amor reflexiónEl amor reflexión
El amor reflexión
waldo caqueo
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Aida Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

Comunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuarios
Comunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuariosComunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuarios
Comunic-arte: Cómo comunicarte con tus usuarios
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferente
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
 
Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferente
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
 
Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
mensajespositivos
mensajespositivosmensajespositivos
mensajespositivos
 
Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏
Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏
Un lenguaje diferente Lenguaje gestaltico (amor) (MARAVILLOSO!)‏
 
El amor reflexión
El amor reflexiónEl amor reflexión
El amor reflexión
 
Exito2
Exito2Exito2
Exito2
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+
 

Destacado

El Incendio de Santander
El Incendio de SantanderEl Incendio de Santander
El Incendio de Santander
Iván Anero Terradillos
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupales
Iván Anero Terradillos
 
El informe técnico en fútbol
El informe técnico en fútbolEl informe técnico en fútbol
El informe técnico en fútbol
Iván Anero Terradillos
 
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
Iván Anero Terradillos
 
Pressing
Pressing Pressing
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Iván Anero Terradillos
 

Destacado (6)

El Incendio de Santander
El Incendio de SantanderEl Incendio de Santander
El Incendio de Santander
 
Dinámicas grupales
Dinámicas grupalesDinámicas grupales
Dinámicas grupales
 
El informe técnico en fútbol
El informe técnico en fútbolEl informe técnico en fútbol
El informe técnico en fútbol
 
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
La formación del joven futbolista a través del juego del rondo
 
Pressing
Pressing Pressing
Pressing
 
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
Fútbol. Juegos para su entrenamiento.
 

Similar a 11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras

Como ganar amigos
Como ganar amigosComo ganar amigos
Como ganar amigos
Alexander Leo
 
SOLUCION para tener AMIGOS
SOLUCION para tener AMIGOSSOLUCION para tener AMIGOS
SOLUCION para tener AMIGOS
Carolina311
 
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteLas 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteNobel99
 
Pasos para un buen speech
Pasos para un buen speechPasos para un buen speech
Pasos para un buen speech
Diego Aguirre Ortiz
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
PalomaSaRi
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasZsasa MCSS
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasgerenciaparalavida1
 
Dale carnegie
Dale carnegieDale carnegie
Dale carnegie
Walter Vitanzi
 
Elartedelaconversación
ElartedelaconversaciónElartedelaconversación
Elartedelaconversación
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
ibsubida
 
Amor
AmorAmor
Amor
Luis Diaz
 
Como ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdfComo ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdf
Daniel Mucha Yaguillo
 
Tareasentimientos
TareasentimientosTareasentimientos
Tareasentimientosguestb812f5
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Désirée Reza
 
7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amor
7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amor7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amor
7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amorguest471f111
 
Hhssentrev
HhssentrevHhssentrev
Hhssentrev
eshteraguilera
 

Similar a 11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras (20)

Como ganar amigos
Como ganar amigosComo ganar amigos
Como ganar amigos
 
SOLUCION para tener AMIGOS
SOLUCION para tener AMIGOSSOLUCION para tener AMIGOS
SOLUCION para tener AMIGOS
 
Comoganaramigos
ComoganaramigosComoganaramigos
Comoganaramigos
 
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteLas 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
 
Pasos para un buen speech
Pasos para un buen speechPasos para un buen speech
Pasos para un buen speech
 
EXITO
EXITOEXITO
EXITO
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personas
 
Pilares del caracter
Pilares del caracterPilares del caracter
Pilares del caracter
 
Como ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personasComo ganar amigos e influir sobre las personas
Como ganar amigos e influir sobre las personas
 
04. Habilidades sociales
04. Habilidades sociales04. Habilidades sociales
04. Habilidades sociales
 
Dale carnegie
Dale carnegieDale carnegie
Dale carnegie
 
Elartedelaconversación
ElartedelaconversaciónElartedelaconversación
Elartedelaconversación
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Como ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdfComo ser un imán para las personas.pdf
Como ser un imán para las personas.pdf
 
Tareasentimientos
TareasentimientosTareasentimientos
Tareasentimientos
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
 
7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amor
7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amor7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amor
7 Habitos Mortales Vs 7 Habitos De Amor
 
Hhssentrev
HhssentrevHhssentrev
Hhssentrev
 

Más de Iván Anero Terradillos

La revolucion de las canteras inglesas
La revolucion de las canteras inglesasLa revolucion de las canteras inglesas
La revolucion de las canteras inglesas
Iván Anero Terradillos
 
El modelo de juego del FC Barcelona
El modelo de juego del FC BarcelonaEl modelo de juego del FC Barcelona
El modelo de juego del FC Barcelona
Iván Anero Terradillos
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
Iván Anero Terradillos
 
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
Iván Anero Terradillos
 
Los derechos de las niñas y de los niños
Los derechos de las niñas y de los niñosLos derechos de las niñas y de los niños
Los derechos de las niñas y de los niños
Iván Anero Terradillos
 
Gramática de la Fantasía
Gramática de la FantasíaGramática de la Fantasía
Gramática de la Fantasía
Iván Anero Terradillos
 
El siete
El sieteEl siete
Museo Louvre.
Museo Louvre.Museo Louvre.
National geographic
National geographicNational geographic
National geographic
Iván Anero Terradillos
 
Test cerebral
Test cerebralTest cerebral
El siete
El sieteEl siete
Cinco consejos sobre los libros de texto
Cinco consejos sobre los libros de textoCinco consejos sobre los libros de texto
Cinco consejos sobre los libros de texto
Iván Anero Terradillos
 
La legión española
La legión españolaLa legión española
La legión española
Iván Anero Terradillos
 
Mario Moreno
 Mario Moreno  Mario Moreno
Mario Moreno
Iván Anero Terradillos
 
Programa anual entrenamiento de futbol 2
Programa anual entrenamiento de futbol 2Programa anual entrenamiento de futbol 2
Programa anual entrenamiento de futbol 2
Iván Anero Terradillos
 
Ajax
AjaxAjax
1009 ejercicios y juegos fútbol
1009 ejercicios y juegos fútbol 1009 ejercicios y juegos fútbol
1009 ejercicios y juegos fútbol
Iván Anero Terradillos
 
Clinica presing
Clinica presingClinica presing
Clinica presing
Iván Anero Terradillos
 

Más de Iván Anero Terradillos (20)

La revolucion de las canteras inglesas
La revolucion de las canteras inglesasLa revolucion de las canteras inglesas
La revolucion de las canteras inglesas
 
El modelo de juego del FC Barcelona
El modelo de juego del FC BarcelonaEl modelo de juego del FC Barcelona
El modelo de juego del FC Barcelona
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
Funciones ejecutivas paso de educación infantil a educación primaria.
 
Los derechos de las niñas y de los niños
Los derechos de las niñas y de los niñosLos derechos de las niñas y de los niños
Los derechos de las niñas y de los niños
 
Gramática de la Fantasía
Gramática de la FantasíaGramática de la Fantasía
Gramática de la Fantasía
 
El siete
El sieteEl siete
El siete
 
Museo Louvre.
Museo Louvre.Museo Louvre.
Museo Louvre.
 
National geographic
National geographicNational geographic
National geographic
 
Test cerebral
Test cerebralTest cerebral
Test cerebral
 
El siete
El sieteEl siete
El siete
 
Cinco consejos sobre los libros de texto
Cinco consejos sobre los libros de textoCinco consejos sobre los libros de texto
Cinco consejos sobre los libros de texto
 
La legión española
La legión españolaLa legión española
La legión española
 
Mario Moreno
 Mario Moreno  Mario Moreno
Mario Moreno
 
Programa anual entrenamiento de futbol 2
Programa anual entrenamiento de futbol 2Programa anual entrenamiento de futbol 2
Programa anual entrenamiento de futbol 2
 
Ajax
AjaxAjax
Ajax
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
1009 ejercicios y juegos fútbol
1009 ejercicios y juegos fútbol 1009 ejercicios y juegos fútbol
1009 ejercicios y juegos fútbol
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Clinica presing
Clinica presingClinica presing
Clinica presing
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

11 hábitos de las personas extremadamente encantadoras

  • 1. 11 Hábitos de las personas extremadamente encantadoras Sin lugar a dudas, ser una persona muy agradable te abre muchas puertas. Por eso te recomiendo que procures desarrollar estos hábitos en tu forma de ser y comunicarte. Seguramente conoces a más de una persona con este perfil. Son gente a la que siempre le contestan el teléfono o le devuelven las llamadas. Siempre tienen a alguien dispuesto a pasar a recogerles, pero no si no es así, no pasa nada porque ellos siempre encuentran parking. Son gente fantástica. Y estas son sus características (intenta copiar las que no tengas): 1. Siempre sonríen La sonrisa inspira confianza, hace que la gente se sienta cómoda, y aún más importante que esto, el oyente se deja envolver por el ambiente de felicidad que transmite la sonrisa. No es que debas sonreír incluso dormido, pero seguro que alguna vez has dicho o has escuchado a alguien decir alguna frase similar a “me encanta Fulanito, siempre está sonriendo”. Pues eso mismo es lo que la gente debería decir de ti. ¿Sabías que si un camarero te sonríe constantemente, tiene el triple de posibilidades de recibir una propina que otro camarero que te trata igual de bien pero no te sonríe? Por supuesto, respeta los momentos y ten en cuenta el siguiente punto. 2. Imitación como origen de la empatía Voluntaria o involuntariamente, los “super-encantadores” imitan los gestos de la persona con quien se están comunicando. Fruncen el ceño cuando tú lo haces, sonríen cuando tú sonríes,
  • 2. cruzan las piernas o incluso se rascan la nariz si tú lo haces. Pero no te excedas. Numerosos estudios de reconocidas universidades e investigadores, han concluido que somos más propensos a sentirnos a gusto y empatizar con personas que imitan nuestro lenguaje corporal. Nos resulta familiar y no agresivo. Más aún, al imitar (con la mesura adecuada) el lenguaje corporal de tu interlocutor, hasta puedes resultarle atractivo. 3. Hacen preguntas abiertas. Sienten un interés sincero en saber de ti, y lo demuestran a través de preguntas abiertas, aquellas en las que un simple “sí” o “no” no son suficientes. Hacen preguntas con las que te permiten desarrollar tu respuesta y contarle sobre un tema del que te apasiona hablar: “tú mismo”. Y no me cuentes historias de que tú no eres así, está científicamente demostrado que a todos nos gusta hablar de nosotros mismos. 4. Hablan de cosas alegres Dejan las conversaciones negativas de lado y se centran más en las positivas. Cuentan historias agradables, tratan temas alegres. No empiezan las conversaciones con “¿has leído lo de… (alguna noticia triste)…? qué pena ¿verdad?” y ese tipo de comentarios. Estamos hablando de gente que al despedirse te deja una sensación de alegría, de felicidad, te retiras con una sonrisa en la cara. Seguramente también conoces el lado opuesto, aquellos con los que casi siempre la conversación tiene un espíritu negativo, de tristeza, hablan de la crisis, de un accidente, etc. Aquellos que al despedirte te vas a casa peor de lo que estabas antes de hablar con ellos. ¿Cuándo te despidas de alguien quieres dejarlo con una sonrisa en la cara o quieres que se quede pensando en un trágico accidente?
  • 3. 5. No se quejan Seguro que sabes de quién te hablo cuando digo “¡buff, siempre se está quejando de algo!”… ¿Quieres ser esa persona? ¿Verdad que no?. Pues bien, los “super- encantadores” no son este tipo de personas. Al contrario, por muchos problemas que tengan no los escucharás reiterarse una y otra vez en ellos, y si lo hacen, lo hacen con gracia y alegría, de tal manera que más parece un reto que un problema. 6. Escuchan más de lo que hablan Si quieres dejar una buena huella y que la gente piense que eres una persona extremadamente agradable con la que se puede tener una conversación estupenda, déjalos que te cuenten su historia. Escucha con sinceridad y atención lo que te dicen, y permíteles y ayúdales a hablar y hablar. Hace unas semanas en una barbacoa, un amigo me presentó a su hermana. Hablamos 10 minutos. Yo sabía que había estado de viaje por Mongolia. Así que le pregunté por su viaje. Al día siguiente mi amigo me dijo “Mi hermana dice que eres super simpático que le caíste increíblemente bien ¿qué le contaste?”. Le había hecho 3 preguntas principales: “¿qué tal tu viaje por Mongolia?”, “¿Qué es lo que más te gustó?”, “¿Lo recomendarías?”. Además de varios pequeños comentarios de refuerzo a lo que ella me contaba como “¡Wow!” “suena genial”, “tiene que estar buenísimo”, “¿y eso?”, “me encantaría”, etc. En conclusión, yo no conté nada, simplemente hice que se sintiera muy a gusto contándome su viaje. 7. No les preocupa parecer vulnerables Tienden a ser personas seguras de sí mismas y por tanto no temen parecer vulnerables, porque saben que todo el mundo lo es, y que sencillamente unos prefieren aparentar que no lo son. Pero a ellos no les preocupa esto. Al abrir esa puerta, conectan
  • 4. con su interlocutor, porque este los ve como una persona sincera y humilde. Pero cuidado, si eres un nido de inseguridades… hay una delgada línea que separa el parecer vulnerable y el ser un quejica. No cruces esa línea. 8. Les gusta ser agradecidos Y esto hace que su interlocutor se sienta a gusto con ellos. Darle las gracias a otro, es otorgarle un reconocimiento por la acción que ha realizado. Es darle una palmadita imaginaria en la espalda, y a todos nos gustan los reconocimientos y las palmaditas. En el lado opuesto nos encontramos con los “mal agradecidos”… ¿Cuánto disfrutas pasando el rato con ellos? ¿Te gusta hacerles favores? Las respuestas son obvias y me ayudan a poner énfasis en este punto: Siempre se agradecido. 9. Aprovechan el contacto físico Es un hecho, científicamente probado, que el contacto físico nos ayuda a conectar con nuestro interlocutor. Los super- encantadores conocen bien (instintiva o premeditadamente) como usar estas técnicas sin cruzar la línea que haga que la otra persona se sienta incómoda. El uso correcto de este contacto, te ayuda a poner énfasis en el ambiente que quieres transmitir y te puede ayudar a vender más, transmitir alegría, tranquilidad, etc. Por ej, no es lo mismo un saludo con la mano, que acompañar este poniendo la mano en el hombro de la otra persona o por encima de su codo. Este último transmite alegría por ver a la otra persona. 10. Buscan el punto de acuerdo, en lugar del de desacuerdo
  • 5. Esto quizás sea más fácil de explicar hablando del lado opuesto. Si te digo “¿te has fijado que _____ siempre lleva la contraria, da igual lo que uno diga?”, ¿podrías rellenar el espacio en blanco con un nombre? Seguro que sí, todos conocemos a alguien así. Tarde o temprano la gente se cansa de esa actitud. Si quieres caer en gracia, es mejor buscar los puntos de acuerdo. Ojo, no te estoy diciendo que des la razón porque sí, sino que busques el punto en común que os une. 11. Piensan en lo que estás diciendo, y no en lo que te van a responder. Dicen que uno de los mayores problemas de la comunicación es que no escuchamos para entender o sentir empatía, sino que lo hacemos para responder. Si de vez en cuando interrumpes a tu interlocutor “porque ya sabes lo que te va a decir” entonces es muy probable que seas de los que escuchan para responder. Un “super-encantador” hace que te sientas escuchado y esto lo consigue, primero prestando atención real, y segundo con un lenguaje corporal adecuado a lo que dices, además de comentarios que apoyen y le den fuerza a lo que comentas. Recuerda que lo mejor es que siempre seas tú mismo, a no ser que seas insoportable. Seas como seas, siempre podemos mejorar; es mi objetivo cada día y también debería ser el tuyo, porque por muy perfecto/a que seas, siempre puedes ser mejor.