SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
INFORMÁTICA
LIC. EN PSICOLOGÍA
La Informática en Salud es una disciplina que surge de la
intersección de las ciencias de la información, ciencias de la
computación, ciencias sociales, ciencias de la conducta y la atención
sanitaria. Se ocupa de los recursos, dispositivos y métodos
necesarios para optimizar la adquisición, almacenamiento,
recuperación y uso de la información en salud y biomedicina. Las
herramientas de la Informática de la Salud (IS) incluyen
computadoras, guías clínicas, terminologías médicas formales y
sistemas de información y comunicación. Se aplica a las áreas de
enfermería, cuidado clínico, odontología, farmacia, salud pública,
terapia ocupacional, terapia física y (bio) investigación médica, así
como la medicina alternativa también.
La aplicación de la Informática de la Salud provee un contexto en
torno a los posibles resultados de una decisión que afecte a un
médico y un paciente, por ejemplo al recetar un medicamento contra
la alergia, mediante la IS es posible conocer los riesgos y beneficios
para el paciente tomando en cuenta el historial del paciente. Otro
ejemplo del IS consiste en ayudar a transmitir la información del
paciente y las consultas que ha recibido entre diferentes médicos, en
lugar de solo transmitir la receta médica. La Informática de la Salud
ayuda a tomar mejores decisiones mediante estructuras de
información que sean fáciles de entender por varios médicos que
atienden al mismo paciente, Informática en Salud es también
llamada sistemas de información de salud, informática de la salud,
informática médica, informática de enfermería, informática clínica o
informática biomédica.
La psicología y la informática son dos disciplinas científicas que
se centran en identificar las características particulares del
la primera en el ser humano y la segunda en la construcción de
técnica que pretende emular al cerebro: el computador. La
edificado conceptualmente a partir de elementos propios lo que
ofrece la ciencia cognitiva vinculando aportes neurocientíficas y
biologistas; uno de los avances científicos más interesantes de
las últimas décadas ha sido el nacimiento de un nuevo campo de
carácter interdisciplinario al que se ha llamado ciencia cognitiva.
las investigaciones de psicólogos, lingüistas, neurocientíficos,
la computación, todos ellos comparten un mismo objeto de
cognitivo.
Definición de ORDENADOR o COMPUTADORA: Máquina
capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con
ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar a
información resultante a través de un medio de salida;
todo ello sin intervención de un operador humano y
bajo el control de un programa de instrucciones
previamente almacenado en la propia computadora.
a) La Informática como disciplina instrumental de la Psicología La
informática es una disciplina instrumental no sólo para la Psicología,
sino también para multitud de Ciencias.
b) La Psicología como disciplina instrumental de la Informática:
Ergonomía Cognitiva
Los ordenadores y los programas son herramientas que se relacionan
con los seres humanos. Esta relación conceptualizada como relación
hombre-Computadora entra dentro del campo de la disciplina
ERGONOMÍA.
c) Psicología e Informática como disciplinas que comparten una
serie de intereses y objetivos comunes: Ciencia Cognitiva.
Uno de los avances científicos más interesantes de las últimas
décadas ha sido el nacimiento de un nuevo campo de investigación
de carácter interdisciplinario al que se ha llamado CIENCIA
COGNITIVA.

Más contenido relacionado

Similar a 1.1. Introducción a la informatica.pptx

La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datosLa ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
Flor Cuenca
 
Presentacion psicologia vs. informatica
Presentacion psicologia vs. informaticaPresentacion psicologia vs. informatica
Presentacion psicologia vs. informatica
carymarcomputer
 
Universidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamáUniversidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamá
YAZMIN DIAZ
 
Tecnologia y Medicina
Tecnologia y MedicinaTecnologia y Medicina
Tecnologia y Medicina
Jennifer García
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 
informatica medica
informatica medica informatica medica
informatica medica
Aida Diaz
 
Informatica médica (ivan_alarcon)
Informatica médica (ivan_alarcon)Informatica médica (ivan_alarcon)
Informatica médica (ivan_alarcon)
Ivan Alarcon
 
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas deAspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
cundapi73
 
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas deAspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
cundapi73
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
eduarseven
 
La informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaanaLa informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaana
ana212121
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
aplicación de la informática en la medicina
aplicación de la informática en la medicina  aplicación de la informática en la medicina
aplicación de la informática en la medicina
daniiro
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
guilhermeafonso
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
guilhermeafonso
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
jhass13
 
Informatica y psicologia
Informatica y psicologiaInformatica y psicologia
Informatica y psicologia
Mari Perfetti
 
Act10 90004 107
Act10 90004 107Act10 90004 107
Act10 90004 107
321085935426362
 
Act10 90004 107
Act10 90004 107Act10 90004 107
Act10 90004 107
321085935426362
 
Act10 90004 107
Act10 90004 107Act10 90004 107
Act10 90004 107
321085935426362
 

Similar a 1.1. Introducción a la informatica.pptx (20)

La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datosLa ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
La ia y_los_retos_de_la_mineria_de_datos
 
Presentacion psicologia vs. informatica
Presentacion psicologia vs. informaticaPresentacion psicologia vs. informatica
Presentacion psicologia vs. informatica
 
Universidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamáUniversidad hispanoamericana de panamá
Universidad hispanoamericana de panamá
 
Tecnologia y Medicina
Tecnologia y MedicinaTecnologia y Medicina
Tecnologia y Medicina
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
 
informatica medica
informatica medica informatica medica
informatica medica
 
Informatica médica (ivan_alarcon)
Informatica médica (ivan_alarcon)Informatica médica (ivan_alarcon)
Informatica médica (ivan_alarcon)
 
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas deAspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
 
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas deAspectos básicos sistemas de información en sistemas de
Aspectos básicos sistemas de información en sistemas de
 
Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica Convergencia tecnológica
Convergencia tecnológica
 
La informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaanaLa informática aplicada en la cienciaana
La informática aplicada en la cienciaana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
aplicación de la informática en la medicina
aplicación de la informática en la medicina  aplicación de la informática en la medicina
aplicación de la informática en la medicina
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
 
Informatica y psicologia
Informatica y psicologiaInformatica y psicologia
Informatica y psicologia
 
Act10 90004 107
Act10 90004 107Act10 90004 107
Act10 90004 107
 
Act10 90004 107
Act10 90004 107Act10 90004 107
Act10 90004 107
 
Act10 90004 107
Act10 90004 107Act10 90004 107
Act10 90004 107
 

Más de ViCKYESPINOSA3

1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...
ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...
ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...
ViCKYESPINOSA3
 
10. Fosfatado y esmaltado.pptx
10. Fosfatado y esmaltado.pptx10. Fosfatado y esmaltado.pptx
10. Fosfatado y esmaltado.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
CITAS TEXTUALES.pptx
CITAS TEXTUALES.pptxCITAS TEXTUALES.pptx
CITAS TEXTUALES.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx
3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx
3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx
18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx
18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Unidad_1.pdf
Unidad_1.pdfUnidad_1.pdf
Unidad_1.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
Programa_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdf
Programa_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdfPrograma_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdf
Programa_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptx
LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptxLA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptx
LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptxLAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Metodo.Holt-Winters.pdf
Metodo.Holt-Winters.pdfMetodo.Holt-Winters.pdf
Metodo.Holt-Winters.pdf
ViCKYESPINOSA3
 
1.4. Ofimatica.pptx
1.4. Ofimatica.pptx1.4. Ofimatica.pptx
1.4. Ofimatica.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Recuperación.soto sanchez alondra
Recuperación.soto sanchez alondraRecuperación.soto sanchez alondra
Recuperación.soto sanchez alondra
ViCKYESPINOSA3
 
Produccion mundial gas
Produccion mundial gasProduccion mundial gas
Produccion mundial gas
ViCKYESPINOSA3
 

Más de ViCKYESPINOSA3 (18)

1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
1.1. ARQUITECTURA DEL PRODUCTO SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
 
ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...
ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...
ciclo de vida de un producto desde la concepción del diseño hasta las conside...
 
10. Fosfatado y esmaltado.pptx
10. Fosfatado y esmaltado.pptx10. Fosfatado y esmaltado.pptx
10. Fosfatado y esmaltado.pptx
 
CITAS TEXTUALES.pptx
CITAS TEXTUALES.pptxCITAS TEXTUALES.pptx
CITAS TEXTUALES.pptx
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
 
3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx
3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx
3. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN.pptx
 
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
15_Rubrica_trabajo_de_investigacion.pdf
 
18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx
18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx
18. MÉTODOS Y TÉCNICAS ERGONÓMICAS.pptx
 
Unidad_1.pdf
Unidad_1.pdfUnidad_1.pdf
Unidad_1.pdf
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdfDIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O CAUSA-EFECTO.pdf
 
Programa_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdf
Programa_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdfPrograma_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdf
Programa_Institucional_UPPUE_2019_2024.pdf
 
LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptx
LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptxLA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptx
LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL.pptx
 
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptxLAS 8 DISCIPLINAS.pptx
LAS 8 DISCIPLINAS.pptx
 
Metodo.Holt-Winters.pdf
Metodo.Holt-Winters.pdfMetodo.Holt-Winters.pdf
Metodo.Holt-Winters.pdf
 
1.4. Ofimatica.pptx
1.4. Ofimatica.pptx1.4. Ofimatica.pptx
1.4. Ofimatica.pptx
 
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
1.1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA INGENIERÍA.pptx
 
Recuperación.soto sanchez alondra
Recuperación.soto sanchez alondraRecuperación.soto sanchez alondra
Recuperación.soto sanchez alondra
 
Produccion mundial gas
Produccion mundial gasProduccion mundial gas
Produccion mundial gas
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (6)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

1.1. Introducción a la informatica.pptx

  • 2. La Informática en Salud es una disciplina que surge de la intersección de las ciencias de la información, ciencias de la computación, ciencias sociales, ciencias de la conducta y la atención sanitaria. Se ocupa de los recursos, dispositivos y métodos necesarios para optimizar la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso de la información en salud y biomedicina. Las herramientas de la Informática de la Salud (IS) incluyen computadoras, guías clínicas, terminologías médicas formales y sistemas de información y comunicación. Se aplica a las áreas de enfermería, cuidado clínico, odontología, farmacia, salud pública, terapia ocupacional, terapia física y (bio) investigación médica, así como la medicina alternativa también.
  • 3. La aplicación de la Informática de la Salud provee un contexto en torno a los posibles resultados de una decisión que afecte a un médico y un paciente, por ejemplo al recetar un medicamento contra la alergia, mediante la IS es posible conocer los riesgos y beneficios para el paciente tomando en cuenta el historial del paciente. Otro ejemplo del IS consiste en ayudar a transmitir la información del paciente y las consultas que ha recibido entre diferentes médicos, en lugar de solo transmitir la receta médica. La Informática de la Salud ayuda a tomar mejores decisiones mediante estructuras de información que sean fáciles de entender por varios médicos que atienden al mismo paciente, Informática en Salud es también llamada sistemas de información de salud, informática de la salud, informática médica, informática de enfermería, informática clínica o informática biomédica.
  • 4. La psicología y la informática son dos disciplinas científicas que se centran en identificar las características particulares del la primera en el ser humano y la segunda en la construcción de técnica que pretende emular al cerebro: el computador. La edificado conceptualmente a partir de elementos propios lo que ofrece la ciencia cognitiva vinculando aportes neurocientíficas y biologistas; uno de los avances científicos más interesantes de las últimas décadas ha sido el nacimiento de un nuevo campo de carácter interdisciplinario al que se ha llamado ciencia cognitiva. las investigaciones de psicólogos, lingüistas, neurocientíficos, la computación, todos ellos comparten un mismo objeto de cognitivo.
  • 5.
  • 6. Definición de ORDENADOR o COMPUTADORA: Máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar a información resultante a través de un medio de salida; todo ello sin intervención de un operador humano y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en la propia computadora.
  • 7.
  • 8. a) La Informática como disciplina instrumental de la Psicología La informática es una disciplina instrumental no sólo para la Psicología, sino también para multitud de Ciencias. b) La Psicología como disciplina instrumental de la Informática: Ergonomía Cognitiva Los ordenadores y los programas son herramientas que se relacionan con los seres humanos. Esta relación conceptualizada como relación hombre-Computadora entra dentro del campo de la disciplina ERGONOMÍA. c) Psicología e Informática como disciplinas que comparten una serie de intereses y objetivos comunes: Ciencia Cognitiva. Uno de los avances científicos más interesantes de las últimas décadas ha sido el nacimiento de un nuevo campo de investigación de carácter interdisciplinario al que se ha llamado CIENCIA COGNITIVA.