SlideShare una empresa de Scribd logo
Respiración Celular y
Fotosintesis:
Recolección de Energia
Prof. G. Vázquez-Avilés
La Fotosíntesis y la
Respiración Celular
En la fotosíntesis, la energía de la
luz solar se utiliza para reorganizar los
átomos de dióxido de carbono (CO2) y
agua (H2O), produciendo moléculas
orgánicas y liberando oxígeno (O2).
En la respiración celular, el O2 se
consume a medida que las moléculas
orgánicas se descomponen en CO2 y
H2O, y la célula captura la energía
liberada en el ATP.
Respiración Celular en el Cuerpo
Humano
• Para cosechar energía de la glucosa y otras moléculas
orgánicas, las células musculares utilizan ATP
generado por la respiración celular para potenciar las
contracciones.
• El torrente sanguíneo y los pulmones del corredor
también desempeñan la función vital de eliminar el
CO2, los residuos producidos en la respiración celular.
Observe las posiciones de O2 y CO2 en la ecuación
para la respiración celular en la parte inferior de la
figura.
Respiración Celular
• La respiración celular puede producir hasta 32 moléculas de ATP para cada molécula
de glucosa, una captura de aproximadamente el 34% de la energía almacenada
originalmente en la glucosa. El resto de la energía se pierde como calor.
Respiración Célular
 Paso 1: Glicolisis- Ocurre en el citosol de la célula, que oxida
la glucosa. Es el comienzo de la respiración celular, al romper
glucosa en dos moléculas de piruvato.
 Paso 2: Oxidación de Piruvato- El propósito principal de esta
etapa es suministrar electrones a la próxima etapa. El ciclo
se completa al descomponer la glucosa en CO2.
 Paso 3: Fosforilación Oxidativa- Implica el transporte de
electrones y la quimiosmosis. Proceso metabólico que utiliza
la energía liberada.
Oxidación: aumento de O2
NADH2: dinucleótido de nicotinamida y
adenina
Quimiosmosis: difusion de iones a traves de
la membrana.
FADH2: flavín adenín dinucleótido o
dinucleótido de flavina y adenina es una
coenzima que interviene en las reacciones
metabólicas
3
3
2
1
Ciclo de Krebs
https://youtu.be/dY2sfuA1UPc
Fotosíntesis
 Ocurre en los cloroplastos de las células vegetales. Comparando los procesos de
fotosíntesis y respiración celular, parecen ser reacciones opuestas: los reactivos
en uno son productos del otro y viceversa. Ambos implican reacciones de
oxidación-reducción.
 El agua se divide y sus electrones se transfieren junto con los iones de hidrógeno
(H+) a CO2, reduciéndola a azúcar. La energía de luz capturada por las moléculas
de clorofila en el cloroplasto proporciona el impulso de energía.
Fotosíntesis
 Reacción de Luz: Ocurre en los
tilacoides, absorben y convierte la
energía de la luz en energía para
proceso químico liberando O2. Estas
reacciones no producen azúcar.
 Ciclo de Kelvin: Se produce en el
estroma del cloroplasto. Es una serie
cíclica de reacciones que ensambla
moléculas de azúcar usando CO2 y la
energía producida en las reacciones de
luz.
1.2 Respiracion Celular.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1.2 Respiracion Celular.pptx

Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.pptRespiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
KarinaRondonRivadene
 
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.pptCLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
GabrielAntonioOrdoez
 
respiracion celular.ppt
respiracion celular.pptrespiracion celular.ppt
respiracion celular.ppt
valeria469859
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
IES Vicent Andres Estelles
 
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
Carolina Aguilar
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
gorgorito1994
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
Gustavo Salazar Loor
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
angelmath
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
rilara
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Argelia
 
Tipos de respiraciones
Tipos de respiracionesTipos de respiraciones
Tipos de respiraciones
insucoppt
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
GSMbio
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
Itzabely Salgado
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
mayravianeyl
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
jent46
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
Milena Miranda
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
Jose Fernandez
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
valewohl
 
Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo
Eva
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 

Similar a 1.2 Respiracion Celular.pptx (20)

Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.pptRespiración celular _ Fermentaciones.ppt
Respiración celular _ Fermentaciones.ppt
 
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.pptCLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
CLASE 2 BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.ppt
 
respiracion celular.ppt
respiracion celular.pptrespiracion celular.ppt
respiracion celular.ppt
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
 
Fotosintesis bachi
Fotosintesis bachiFotosintesis bachi
Fotosintesis bachi
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
 
RESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACIONRESPIRACION Y FERMENTACION
RESPIRACION Y FERMENTACION
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Tipos de respiraciones
Tipos de respiracionesTipos de respiraciones
Tipos de respiraciones
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Respiracion celular 1
Respiracion celular 1Respiracion celular 1
Respiracion celular 1
 
Fisiología célular
Fisiología célularFisiología célular
Fisiología célular
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Fotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celularFotosíntesis y respiración celular
Fotosíntesis y respiración celular
 
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración CelularFotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis y Respiración Celular
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 

1.2 Respiracion Celular.pptx

  • 1. Respiración Celular y Fotosintesis: Recolección de Energia Prof. G. Vázquez-Avilés
  • 2. La Fotosíntesis y la Respiración Celular En la fotosíntesis, la energía de la luz solar se utiliza para reorganizar los átomos de dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O), produciendo moléculas orgánicas y liberando oxígeno (O2). En la respiración celular, el O2 se consume a medida que las moléculas orgánicas se descomponen en CO2 y H2O, y la célula captura la energía liberada en el ATP.
  • 3. Respiración Celular en el Cuerpo Humano • Para cosechar energía de la glucosa y otras moléculas orgánicas, las células musculares utilizan ATP generado por la respiración celular para potenciar las contracciones. • El torrente sanguíneo y los pulmones del corredor también desempeñan la función vital de eliminar el CO2, los residuos producidos en la respiración celular. Observe las posiciones de O2 y CO2 en la ecuación para la respiración celular en la parte inferior de la figura.
  • 4. Respiración Celular • La respiración celular puede producir hasta 32 moléculas de ATP para cada molécula de glucosa, una captura de aproximadamente el 34% de la energía almacenada originalmente en la glucosa. El resto de la energía se pierde como calor.
  • 5. Respiración Célular  Paso 1: Glicolisis- Ocurre en el citosol de la célula, que oxida la glucosa. Es el comienzo de la respiración celular, al romper glucosa en dos moléculas de piruvato.  Paso 2: Oxidación de Piruvato- El propósito principal de esta etapa es suministrar electrones a la próxima etapa. El ciclo se completa al descomponer la glucosa en CO2.  Paso 3: Fosforilación Oxidativa- Implica el transporte de electrones y la quimiosmosis. Proceso metabólico que utiliza la energía liberada. Oxidación: aumento de O2 NADH2: dinucleótido de nicotinamida y adenina Quimiosmosis: difusion de iones a traves de la membrana. FADH2: flavín adenín dinucleótido o dinucleótido de flavina y adenina es una coenzima que interviene en las reacciones metabólicas
  • 6.
  • 8. Fotosíntesis  Ocurre en los cloroplastos de las células vegetales. Comparando los procesos de fotosíntesis y respiración celular, parecen ser reacciones opuestas: los reactivos en uno son productos del otro y viceversa. Ambos implican reacciones de oxidación-reducción.  El agua se divide y sus electrones se transfieren junto con los iones de hidrógeno (H+) a CO2, reduciéndola a azúcar. La energía de luz capturada por las moléculas de clorofila en el cloroplasto proporciona el impulso de energía.
  • 9. Fotosíntesis  Reacción de Luz: Ocurre en los tilacoides, absorben y convierte la energía de la luz en energía para proceso químico liberando O2. Estas reacciones no producen azúcar.  Ciclo de Kelvin: Se produce en el estroma del cloroplasto. Es una serie cíclica de reacciones que ensambla moléculas de azúcar usando CO2 y la energía producida en las reacciones de luz.