SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVA DE CITASSISTEMA HARVARD-APA
¿Qué es una cita bibliográfica? La cita es una indicación que se realiza en un punto del texto(dentro del cuerpo del trabajo) en el que se desea aludir a un antecedente bibliográfico relevante o reproducir literalmente un fragmento de un texto ya publicado (cita literal). Es un modo de reconocer las aportaciones científicas de otros autores en el tema del que trata nuestro trabajo.  La cita sirve para identificar la publicación de la que fue tomado el tema referido en el texto, una idea, etc. y para especificar su localización exacta en la publicación fuente.
Las citas en el texto deben tener su correspondencia en el apartado de referencias bibliográficas.
Es imprescindible especificar las fuentes bibliográficas del material utilizado para la elaboración de un trabajo de investigación, porque: √	Existen Derechos de Autor √	El plagio es un delito √	Citar las fuentes de información es una garantía de calidad
Datos que deben incluir las citas 	*	SI ES 1 SOLO AUTOR: 		(Apellido del autor, fecha de publicación, página 	citada) 	*	SI SON 2 o 3 AUTORES: 		(Autor, autor y autor, fecha de publicación, página citada) 	*	SI SON MÁS DE 3 AUTORES: 		(Autor et al., fecha de publicación, página citada)
Otros formatos de citas (Owen, 2002: 9-10)
Cómo deben representarse las citas textuales
Si son tres o menos de tres líneas 	Se pueden integrar en el resto del texto entre comillas.
Hay dos formas posibles: Williams (1995: 45) sostuvo que “al comprar los desórdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente”. Un autor sostuvo que “al comprar los desórdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente” (Williams, 1995, p.45).
Si son más de tres líneas Se separan del texto mediante sangría a cinco espacios.  No se entrecomillan. Con letra más pequeña, o en cursiva, o con interlineado menor.  Si omites algo se ponen puntos suspensivos entre corchetes: […].
Ejemplo: Milstead (1983, p. 189) estudia los índices de prensa y afirma que:  Probablemente los índices publicados más detallados son 	los de The New York Times Index, The London Times Index 	y The Oficial Washington Post Index. Cada uno de ellos 	emplea su propio vocabulario controlado, con sus 	múltiples referencias cruzadas […]. El NationalNewspaperIndex  proporciona solo índice de términos, basado en la 	Library of CongressSubjectHeadings.
Cómo deben representarse las citas indirectas(es decir, cuando se menciona la idea del autor pero no se cita textualmente) 	No se indica la página de la referencia.
Ejemplo: 	Es oportuno considerar la edad de los pacientes al estudiar los desórdenes de la personalidad (Williams, 1995).
Cuando se citan varios autores de una misma publicación Se pueden citar hasta 6 autoresde una misma publicación.  Cuando hay más de 6 autores, se indicará el primero seguido de la abreviatura et al. (y otros)
Ejemplo: HASTA 6 AUTORES: 	(Moore, Estrich, McGillis, y Spelman, 1984, p.33) MÁS DE 6 AUTORES: 	(Moore et al., 1984, p.43)
Cuando un autor tiene más de una publicación en el mismo año 	Se acompaña el año de la publicación con una letra minúscula.
Ejemplo: 	En dos estudios recientes (Harding, 1986a, p. 80; 1986b, p.138) se sugirió que...
Si el autor es "anónimo" Cita la palabra “anónimo” en tu texto. Ejemplo: 		(Anónimo, 1993, p.116)
Si necesitas citar una investigación que encontraste en otro trabajo Smith (1970, p.27) cita a Brown (1967), quien descubrió que... Brown (1967), citado por Smith (1970, p.27), descubrió que... Se encontró (Brown, 1967, citado por Smith, 1970, p.27) que...
¿Qué es una nota? Las notas son aclaraciones marginales al texto. No forman parte del texto, a diferencia de la cita.  Sirven para descargar el cuerpo del trabajo que impediría la lectura fluida.  Proporciona información suplementaria.  Las notas (al igual que las citas) prueban la capacidad intelectual del autor.
Colocación de las notasPueden ponerse: A pie de página (la forma más frecuente) Al final del capítulo Al final del trabajo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS(forma de presentar la bibliografía al final del trabajo) El listado de referencias debe ordenarse alfabéticamente por el apellido del autor. Cuando hay más de una obra de un mismo autor, se puede utilizar un símbolo para no repetir su nombre, o sangrar la cita, empezando por el año de publicación de la obra.  			Ejemplo:  			Kelly, D. (2002)… _____.  (2003)… Todos los títulos pueden ir tanto en cursiva como subrayados. Pero se debe ser coherente con el formato que se elija.
Formato referencias bibliográficas FUENTES DE INTERNET
Formato referencia bibliográficaLibros electrónicos Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es-editor/es. (Año de publicación) Título del libro. Lugar de publicación: Editorial. Disponible en: <URL> [Fecha de acceso].  Ej.: 	McRobbie, A. (1998) British Fashion Design: Rag Trade or Image Industry?Londres: Routledge. Disponible en: <http://leeds.etailer.dpsl.net/Home/html/moreinfo.asp?isbn=0203168011> [Acceso el 31 de mayo de 2006].
Formato referencia bibliográficaArtículo de revista electrónico Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es-editor/es (Año de publicación) Título de artículo. Título de la revista [Internet] día y mes de publicación, volumen (número de las revista), página(s). Disponible en: <URL> [Fecha de acceso].  Ej.: 	Royall, C.P., Thiel, B.L. y Donald, A.M. (2001) Radiation damage of water in environmental scanning electron microscopy. Journal of Microscopy [Internet] 13 de julio, 204(3), p.185. Disponible en: <http://www.blackwell-synergy.com/> [Acceso el 9 de mayo de 2002].
Formato referencia bibliográficaArtículo de periódico electrónico Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es del artículo (Año de publicación) Título del artículo. Nombre del periódico [Internet] Día y mes de publicación. Disponible en: <URL>[Fecha de acceso]. Ej.: 	Chittenden, M., Rogers, L. y Smith, D. (2003) Focus: Targetitis ails NHS. Times Online [Internet] 1 de julio. Disponible en: <http://www.timesonline.co.uk/printFriendly/0,,11-1506-669.html> [Acceso el 17 de marzo de 2005].
Formato referencia bibliográficaPágina Web con autor Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es-editor/es. (Año) Título [Internet]edición (si procede). Lugar de publicación, editorial. Disponible en: <URL> [Fecha de acceso]. Ej.: 	Hawking, S. (2000)Professor Stephen Hawking's website [Internet] 2ª ed., Poole, Bournemouth University.Disponible en: <http://www.hawking.org.uk/home/hindex.html> [Acceso el 9 de mayo de 2002].
Formato referencia bibliográficaPágina Web sin autor Título de la página Web. (Año)  [Internet] Lugar de publicación, editorial (si lo conoces) [Internet] Disponible en: <URL> [Fecha de acceso]. Ej.: Feminist Collections A Quarterly of Women's Studies Resources. [Internet] Disponible en: <http://www.library.wisc.edu/libraries/WomensStudies/fcmain.htm> [Acceso el 9 de mayo de 2002].
Ensayo Escriba un ensayo argumentativo de 6 párrafos o más sobre un tema de Crónica de una muerte anunciada. Elija uno de los temas presentes en la novela: familia honor vida rural religión culpabilidad, amor, etc. riqueza-pobreza  Sustente sus argumentos con al menos 4 citas directas: 2 de autores que comentan el tema y 2 con extractos de la novela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2chocho125
 
Othomyxo and paramyxoviruses
Othomyxo and paramyxovirusesOthomyxo and paramyxoviruses
Othomyxo and paramyxoviruses
Kaveh Haratian
 
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps.
Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps. Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps.
Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps.
Eneutron
 
Infectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in Poultry
Infectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in PoultryInfectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in Poultry
Infectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in Poultry
TechnoVets
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
Steven Ortiz
 

La actualidad más candente (6)

Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2
 
Othomyxo and paramyxoviruses
Othomyxo and paramyxovirusesOthomyxo and paramyxoviruses
Othomyxo and paramyxoviruses
 
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
 
Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps.
Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps. Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps.
Orthomyxoviruses & Paramyxoviruses, Influenza, Measles & Mumps.
 
Infectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in Poultry
Infectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in PoultryInfectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in Poultry
Infectious bronchitis and Infectious Laryngeo tracheitis Disease in Poultry
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 

Similar a 12 sistema de citas harvard

Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasAntonio Vicedo
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
albertososa
 
A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09
A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09
A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09Ketty Rodriguez
 
Formatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APAFormatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APA
SistemadeEstudiosMed
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
Ginis Cortes
 
APA
APA APA
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
Angela Lopez
 
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SEapunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas UnabNormas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
Henry Villacis
 
Referenciar apa
Referenciar apaReferenciar apa
Referenciar apa
Victor Ar
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Ketty Rodriguez
 

Similar a 12 sistema de citas harvard (20)

Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de Citas
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
 
Sistema harvard
Sistema harvardSistema harvard
Sistema harvard
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09
A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09
A.P.A. IntroduccióN A La DocumentacióN De Un Escrito 24 Sept 09
 
Formatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APAFormatos para trabajos escritos estilo APA
Formatos para trabajos escritos estilo APA
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
 
APA
APA APA
APA
 
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
 
Citas bibliograficas
Citas bibliograficasCitas bibliograficas
Citas bibliograficas
 
Apa
ApaApa
Apa
 
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SEapunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
apunte03_03 VANCUBER.ppt PARA CLASES DE SE
 
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas UnabNormas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
 
Referenciar apa
Referenciar apaReferenciar apa
Referenciar apa
 
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
Cómo citar en el texto al estilo apa ultima revisión abril 2010
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulaciónMario Aníbal Conde Rivera
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntosMario Aníbal Conde Rivera
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)Mario Aníbal Conde Rivera
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
Mario Aníbal Conde Rivera
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
Mario Aníbal Conde Rivera
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Mario Aníbal Conde Rivera
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (20)

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
 
24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
 
20. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 220. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 2
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

12 sistema de citas harvard

  • 2. ¿Qué es una cita bibliográfica? La cita es una indicación que se realiza en un punto del texto(dentro del cuerpo del trabajo) en el que se desea aludir a un antecedente bibliográfico relevante o reproducir literalmente un fragmento de un texto ya publicado (cita literal). Es un modo de reconocer las aportaciones científicas de otros autores en el tema del que trata nuestro trabajo. La cita sirve para identificar la publicación de la que fue tomado el tema referido en el texto, una idea, etc. y para especificar su localización exacta en la publicación fuente.
  • 3. Las citas en el texto deben tener su correspondencia en el apartado de referencias bibliográficas.
  • 4. Es imprescindible especificar las fuentes bibliográficas del material utilizado para la elaboración de un trabajo de investigación, porque: √ Existen Derechos de Autor √ El plagio es un delito √ Citar las fuentes de información es una garantía de calidad
  • 5. Datos que deben incluir las citas * SI ES 1 SOLO AUTOR: (Apellido del autor, fecha de publicación, página citada) * SI SON 2 o 3 AUTORES: (Autor, autor y autor, fecha de publicación, página citada) * SI SON MÁS DE 3 AUTORES: (Autor et al., fecha de publicación, página citada)
  • 6. Otros formatos de citas (Owen, 2002: 9-10)
  • 7. Cómo deben representarse las citas textuales
  • 8. Si son tres o menos de tres líneas Se pueden integrar en el resto del texto entre comillas.
  • 9. Hay dos formas posibles: Williams (1995: 45) sostuvo que “al comprar los desórdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente”. Un autor sostuvo que “al comprar los desórdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente” (Williams, 1995, p.45).
  • 10. Si son más de tres líneas Se separan del texto mediante sangría a cinco espacios. No se entrecomillan. Con letra más pequeña, o en cursiva, o con interlineado menor. Si omites algo se ponen puntos suspensivos entre corchetes: […].
  • 11. Ejemplo: Milstead (1983, p. 189) estudia los índices de prensa y afirma que: Probablemente los índices publicados más detallados son los de The New York Times Index, The London Times Index y The Oficial Washington Post Index. Cada uno de ellos emplea su propio vocabulario controlado, con sus múltiples referencias cruzadas […]. El NationalNewspaperIndex proporciona solo índice de términos, basado en la Library of CongressSubjectHeadings.
  • 12. Cómo deben representarse las citas indirectas(es decir, cuando se menciona la idea del autor pero no se cita textualmente) No se indica la página de la referencia.
  • 13. Ejemplo: Es oportuno considerar la edad de los pacientes al estudiar los desórdenes de la personalidad (Williams, 1995).
  • 14. Cuando se citan varios autores de una misma publicación Se pueden citar hasta 6 autoresde una misma publicación. Cuando hay más de 6 autores, se indicará el primero seguido de la abreviatura et al. (y otros)
  • 15. Ejemplo: HASTA 6 AUTORES: (Moore, Estrich, McGillis, y Spelman, 1984, p.33) MÁS DE 6 AUTORES: (Moore et al., 1984, p.43)
  • 16. Cuando un autor tiene más de una publicación en el mismo año Se acompaña el año de la publicación con una letra minúscula.
  • 17. Ejemplo: En dos estudios recientes (Harding, 1986a, p. 80; 1986b, p.138) se sugirió que...
  • 18. Si el autor es "anónimo" Cita la palabra “anónimo” en tu texto. Ejemplo: (Anónimo, 1993, p.116)
  • 19. Si necesitas citar una investigación que encontraste en otro trabajo Smith (1970, p.27) cita a Brown (1967), quien descubrió que... Brown (1967), citado por Smith (1970, p.27), descubrió que... Se encontró (Brown, 1967, citado por Smith, 1970, p.27) que...
  • 20. ¿Qué es una nota? Las notas son aclaraciones marginales al texto. No forman parte del texto, a diferencia de la cita. Sirven para descargar el cuerpo del trabajo que impediría la lectura fluida. Proporciona información suplementaria. Las notas (al igual que las citas) prueban la capacidad intelectual del autor.
  • 21. Colocación de las notasPueden ponerse: A pie de página (la forma más frecuente) Al final del capítulo Al final del trabajo
  • 22. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS(forma de presentar la bibliografía al final del trabajo) El listado de referencias debe ordenarse alfabéticamente por el apellido del autor. Cuando hay más de una obra de un mismo autor, se puede utilizar un símbolo para no repetir su nombre, o sangrar la cita, empezando por el año de publicación de la obra. Ejemplo: Kelly, D. (2002)… _____. (2003)… Todos los títulos pueden ir tanto en cursiva como subrayados. Pero se debe ser coherente con el formato que se elija.
  • 23. Formato referencias bibliográficas FUENTES DE INTERNET
  • 24. Formato referencia bibliográficaLibros electrónicos Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es-editor/es. (Año de publicación) Título del libro. Lugar de publicación: Editorial. Disponible en: <URL> [Fecha de acceso]. Ej.: McRobbie, A. (1998) British Fashion Design: Rag Trade or Image Industry?Londres: Routledge. Disponible en: <http://leeds.etailer.dpsl.net/Home/html/moreinfo.asp?isbn=0203168011> [Acceso el 31 de mayo de 2006].
  • 25. Formato referencia bibliográficaArtículo de revista electrónico Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es-editor/es (Año de publicación) Título de artículo. Título de la revista [Internet] día y mes de publicación, volumen (número de las revista), página(s). Disponible en: <URL> [Fecha de acceso]. Ej.: Royall, C.P., Thiel, B.L. y Donald, A.M. (2001) Radiation damage of water in environmental scanning electron microscopy. Journal of Microscopy [Internet] 13 de julio, 204(3), p.185. Disponible en: <http://www.blackwell-synergy.com/> [Acceso el 9 de mayo de 2002].
  • 26. Formato referencia bibliográficaArtículo de periódico electrónico Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es del artículo (Año de publicación) Título del artículo. Nombre del periódico [Internet] Día y mes de publicación. Disponible en: <URL>[Fecha de acceso]. Ej.: Chittenden, M., Rogers, L. y Smith, D. (2003) Focus: Targetitis ails NHS. Times Online [Internet] 1 de julio. Disponible en: <http://www.timesonline.co.uk/printFriendly/0,,11-1506-669.html> [Acceso el 17 de marzo de 2005].
  • 27. Formato referencia bibliográficaPágina Web con autor Apellido(s), INICIAL(ES) del autor/es-editor/es. (Año) Título [Internet]edición (si procede). Lugar de publicación, editorial. Disponible en: <URL> [Fecha de acceso]. Ej.: Hawking, S. (2000)Professor Stephen Hawking's website [Internet] 2ª ed., Poole, Bournemouth University.Disponible en: <http://www.hawking.org.uk/home/hindex.html> [Acceso el 9 de mayo de 2002].
  • 28. Formato referencia bibliográficaPágina Web sin autor Título de la página Web. (Año) [Internet] Lugar de publicación, editorial (si lo conoces) [Internet] Disponible en: <URL> [Fecha de acceso]. Ej.: Feminist Collections A Quarterly of Women's Studies Resources. [Internet] Disponible en: <http://www.library.wisc.edu/libraries/WomensStudies/fcmain.htm> [Acceso el 9 de mayo de 2002].
  • 29. Ensayo Escriba un ensayo argumentativo de 6 párrafos o más sobre un tema de Crónica de una muerte anunciada. Elija uno de los temas presentes en la novela: familia honor vida rural religión culpabilidad, amor, etc. riqueza-pobreza Sustente sus argumentos con al menos 4 citas directas: 2 de autores que comentan el tema y 2 con extractos de la novela.