SlideShare una empresa de Scribd logo
BASILE APARECE EN EL HORIZONTE DE ECUADOR El Comercio, 19 de julio de 2011 (1) La Raya es una parrilla en donde se reúne el mundo futbolero, sobre todo viejas glorias y los periodistas que supieron acompañarlos. 	[…] 	(2) Como todos los lunes y jueves, de una camioneta negra con los vidrios polarizados se baja AlfioBasile, el nombre que más suena para dirigir a la Selección ecuatoriana de no seguir en sus funciones Reinaldo Rueda. 1
(3) Al ver a EL COMERCIO esperándolo, con su voz ronca, grave, parece que está por decir su famoso "no coments", con el que solía responder a los periodistas cuando dirigía a la selección argentina y a Boca Juniors. Pero fue amable: "No, querido. No hablo. Ya expliqué a toda la prensa ecuatoriana que no hablo hasta que estén sin técnico. Como, según yo sé que hasta ahora, Reinaldo Rueda oficialmente no ha sido echado, entonces no hablo". (4) Conocidocomo un hombre respetuoso de los códigos, afirmó que ese "siempre ha sido el principio que ha regido mi vida. Mientras siga el señor Rueda yo no hablo, por respeto. Soy totalmente respetuoso de mis colegas. Esa es mi conducta...". 2
[…] (5) Sobrela llegada a Quito de su representante Norberto Recassens, prevista para hoy, 'el Coco' dijo que no lo hacía a su nombre y que no iba a hablar con la Ecuafútbol, sino que "va a hablar por (Carlos) 'el Chino' Luna", delantero de Liga. EL COMERCIO intentó comunicarse con Recassens, pero su celular permaneció apagado todo el día de ayer. (6) Basilesabe que su nombre seduce a muchos ecuatorianos. Es un técnico de experiencia, que sabe manejar los camerinos. Su amigo, el ex periodista de El Gráfico, Ernesto CherquisBialo, cree que "es el técnico apropiado para Ecuador. Sabe manejar los camerinos y siempre está al tanto de lo que pasa. Sincuenta de Twitter ni de Facebook, Basile sabe que a muchos en Ecuador seduce su nombre como técnico de la 'Tri'. "Más seducidos van a estar si voy y arreglo. Si no, no", dijo. 3
EL PUNTO Y SEGUIDO, GENERALIDADES Establece una relación de lejanía entre dos unidades de información que son diferentes pero que tienen algo en común.  No vamos a tomar en cuenta el punto y seguido de las abreviaturas  Tiene 3 usos lingüísticos: PS1 PS2 PS3 4
PS1 Separa dos temas diferentes que guardan una relación de lejanía (ámbitos). Después de PS1 no se repite ni el sujeto ni parte del predicado de las oraciones del ámbito anterior. Ej. Párrafo 5: Sobrela llegada a Quito de su representante Norberto Recassens, prevista para hoy, 'el Coco' dijo que no lo hacía a 	su nombre y que no iba a hablar con la Ecuafútbol, sino que 	"va a hablar por (Carlos) 'el Chino' Luna", delantero de Liga. ELCOMERCIO intentó comunicarse con Recassens, pero su 	celular permaneció apagado todo el día de ayer. 5
PS2 Enfoca bajo otro punto de vista un tema que se ha tratado en el ámbito anterior. En este caso se repite el sujeto de alguna de las oraciones de dicho ámbito. Ej. Párrafo 6: Basilesabe que su nombre seduce a muchos ecuatorianos. 	Es un técnico de experiencia, que sabe manejar los 	camerinos. Su amigo, el ex periodista de El Gráfico, Ernesto 	CherquisBialo, cree que "es el técnico apropiado para 	Ecuador. Sabe manejar los camerinos y siempre está al tanto 	de lo que pasa. 6
PS3 Fracciona la exposición de un mismo punto de vista. En este caso se repite el predicado de alguna de las oraciones del ámbito anterior. 	Ej. Párrafo 3: Pero fue amable: "No, querido. No hablo. Ya expliqué a toda la 	prensa ecuatoriana que no hablo hasta que estén sin técnico. Como, según yo sé que hasta ahora, Reinaldo Rueda 	oficialmente no ha sido echado, entonces no hablo". 7
El PUNTO Y SEGUIDO, RESUMEN Después de PS1. no se repite nada, ni sujeto ni predicado Después de PS2. se repite un sujeto Después de PS3. se repite parte de un predicado. 8
RECAPITULACIÓN, SIGNOS DE PUNTUACIÓN   Coma: ,[object Object]
C2: marca incisos
C3: énfasis [vocativo, elipsis, hipérbaton, aclara confusión) Punto y coma: ,[object Object]
PC2: enumeraciones cuando al interior hay comas
PC3: antes de conectores con períodos extensosDos puntos: ,[object Object]
DP2: introduce enumeraciones
DP3: introduce citas textualesPunto y seguido: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y AparecidosCoeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
Hanz Gothicall
 
Textos realistas
Textos realistasTextos realistas
Textos realistasEsmeralda76
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
Dianita65
 
Cuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familia
Cuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familiaCuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familia
Cuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familiaNelson Caldera
 
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona""Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
Ojojona Centro Histórico
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
Edgard Contreras Cano
 
Relatos
RelatosRelatos
Trabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novelaTrabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novela
MrtiresDelgadoGarca
 
¿Hay un médico en la excavación? de Equis
¿Hay un médico en la excavación? de Equis¿Hay un médico en la excavación? de Equis
¿Hay un médico en la excavación? de EquisCruella Devil
 
Puca cuento andino
Puca cuento andinoPuca cuento andino
Puca cuento andino
Alfredo Vasquez
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Las Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de AnacletoLas Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de Anacleto
Cristian Camilo Julio Mejia
 
Obra narrativa angelina
Obra narrativa angelinaObra narrativa angelina
Obra narrativa angelinaLourdes Andino
 
54. el chamalongo
54. el chamalongo54. el chamalongo
54. el chamalongo
Mario Hurtado
 
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanasLeer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
Vhanne González Serrano
 
Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...
Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...
Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...
Revista Saber Mas
 
Parquesur enero
Parquesur eneroParquesur enero
Parquesur enero
Nezhod Dom Pro
 
Antologia literaria inicial
Antologia literaria inicialAntologia literaria inicial
Antologia literaria inicial
Faby Fasulo
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadawastyflosky
 

La actualidad más candente (19)

Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y AparecidosCoeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
 
Textos realistas
Textos realistasTextos realistas
Textos realistas
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
 
Cuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familia
Cuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familiaCuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familia
Cuentos del arañero_capitulo_01_historias_de_familia
 
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona""Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
 
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatos
 
Trabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novelaTrabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novela
 
¿Hay un médico en la excavación? de Equis
¿Hay un médico en la excavación? de Equis¿Hay un médico en la excavación? de Equis
¿Hay un médico en la excavación? de Equis
 
Puca cuento andino
Puca cuento andinoPuca cuento andino
Puca cuento andino
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
 
Las Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de AnacletoLas Aventuras de Anacleto
Las Aventuras de Anacleto
 
Obra narrativa angelina
Obra narrativa angelinaObra narrativa angelina
Obra narrativa angelina
 
54. el chamalongo
54. el chamalongo54. el chamalongo
54. el chamalongo
 
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanasLeer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
Leer fábulas-y-leyendas-latinoamericanas
 
Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...
Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...
Libro de Villancicos de 1804 de la misa de maitines de Navidad de la iglesia ...
 
Parquesur enero
Parquesur eneroParquesur enero
Parquesur enero
 
Antologia literaria inicial
Antologia literaria inicialAntologia literaria inicial
Antologia literaria inicial
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
 

Destacado

15. El Punto Y Seguido
15. El Punto Y Seguido15. El Punto Y Seguido
15. El Punto Y Seguido
Mario Aníbal Conde Rivera
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
Mario Aníbal Conde Rivera
 
01 introducción al curso
01 introducción al curso01 introducción al curso
01 introducción al curso
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
Mario Aníbal Conde Rivera
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)Mario Aníbal Conde Rivera
 
02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
m45o
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Destacado (20)

15. El Punto Y Seguido
15. El Punto Y Seguido15. El Punto Y Seguido
15. El Punto Y Seguido
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
 
11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
 
01 introducción al curso
01 introducción al curso01 introducción al curso
01 introducción al curso
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
 
14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
 
02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
 
20. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 220. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 2
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
 

Similar a 22. el punto y seguido

2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
ESTEFANIAMARTINEZ83
 
Guía teórica de estilos o modos narrativos
Guía teórica de estilos  o modos narrativosGuía teórica de estilos  o modos narrativos
Guía teórica de estilos o modos narrativosAlfredo Vera
 
El acompañante silencioso
El acompañante silenciosoEl acompañante silencioso
El acompañante silencioso
José Gregorio del Sol Cobos
 
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.pptortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.pptortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)
josecoronabruno
 
El Sendero de la Felicidad
El Sendero de la FelicidadEl Sendero de la Felicidad
El Sendero de la Felicidad
Advenz
 
Lectura de observación.docx
Lectura de observación.docxLectura de observación.docx
Lectura de observación.docx
OliverTillaguango
 
Plácida la joven de Elena Quiroga
Plácida la joven de Elena  QuirogaPlácida la joven de Elena  Quiroga
Plácida la joven de Elena Quiroga
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Evaristo páramos por los hijos lo que sea
Evaristo páramos   por los hijos lo que seaEvaristo páramos   por los hijos lo que sea
Evaristo páramos por los hijos lo que sea
Lalo Rams
 
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
Rosasinaluisa
 
El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)tomasvila
 
Guía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_soluciónGuía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_solución"Las Profes Talks"
 
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
El techo de oro
El techo de oroEl techo de oro
El techo de orotomasvila
 
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a 22. el punto y seguido (20)

2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
2_eso._puntuacion._soluciones.ppt
 
Guía teórica de estilos o modos narrativos
Guía teórica de estilos  o modos narrativosGuía teórica de estilos  o modos narrativos
Guía teórica de estilos o modos narrativos
 
El acompañante silencioso
El acompañante silenciosoEl acompañante silencioso
El acompañante silencioso
 
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.pptortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
ortografIa._signos_de_puntuacion.ppt
 
ortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.pptortografIa signos de puntuacion.ppt
ortografIa signos de puntuacion.ppt
 
Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)
 
El Sendero de la Felicidad
El Sendero de la FelicidadEl Sendero de la Felicidad
El Sendero de la Felicidad
 
Roberto epistolar
Roberto epistolarRoberto epistolar
Roberto epistolar
 
Lectura de observación.docx
Lectura de observación.docxLectura de observación.docx
Lectura de observación.docx
 
Plácida la joven de Elena Quiroga
Plácida la joven de Elena  QuirogaPlácida la joven de Elena  Quiroga
Plácida la joven de Elena Quiroga
 
Evaristo páramos por los hijos lo que sea
Evaristo páramos   por los hijos lo que seaEvaristo páramos   por los hijos lo que sea
Evaristo páramos por los hijos lo que sea
 
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
 
El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)El techo de oro ( prosa poética)
El techo de oro ( prosa poética)
 
Guía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_soluciónGuía de vocabulario_ márquez_solución
Guía de vocabulario_ márquez_solución
 
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
 
Examen bimestral sexto grado bim ii (1)
Examen bimestral sexto  grado  bim ii (1)Examen bimestral sexto  grado  bim ii (1)
Examen bimestral sexto grado bim ii (1)
 
El techo de oro
El techo de oroEl techo de oro
El techo de oro
 
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulaciónMario Aníbal Conde Rivera
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntosMario Aníbal Conde Rivera
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Mario Aníbal Conde Rivera
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...Mario Aníbal Conde Rivera
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
Mario Aníbal Conde Rivera
 
24 La RevisióN
24 La RevisióN24 La RevisióN
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (14)

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
 
24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
 
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de cor...
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
 
24 La RevisióN
24 La RevisióN24 La RevisióN
24 La RevisióN
 
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

22. el punto y seguido

  • 1. BASILE APARECE EN EL HORIZONTE DE ECUADOR El Comercio, 19 de julio de 2011 (1) La Raya es una parrilla en donde se reúne el mundo futbolero, sobre todo viejas glorias y los periodistas que supieron acompañarlos. […] (2) Como todos los lunes y jueves, de una camioneta negra con los vidrios polarizados se baja AlfioBasile, el nombre que más suena para dirigir a la Selección ecuatoriana de no seguir en sus funciones Reinaldo Rueda. 1
  • 2. (3) Al ver a EL COMERCIO esperándolo, con su voz ronca, grave, parece que está por decir su famoso "no coments", con el que solía responder a los periodistas cuando dirigía a la selección argentina y a Boca Juniors. Pero fue amable: "No, querido. No hablo. Ya expliqué a toda la prensa ecuatoriana que no hablo hasta que estén sin técnico. Como, según yo sé que hasta ahora, Reinaldo Rueda oficialmente no ha sido echado, entonces no hablo". (4) Conocidocomo un hombre respetuoso de los códigos, afirmó que ese "siempre ha sido el principio que ha regido mi vida. Mientras siga el señor Rueda yo no hablo, por respeto. Soy totalmente respetuoso de mis colegas. Esa es mi conducta...". 2
  • 3. […] (5) Sobrela llegada a Quito de su representante Norberto Recassens, prevista para hoy, 'el Coco' dijo que no lo hacía a su nombre y que no iba a hablar con la Ecuafútbol, sino que "va a hablar por (Carlos) 'el Chino' Luna", delantero de Liga. EL COMERCIO intentó comunicarse con Recassens, pero su celular permaneció apagado todo el día de ayer. (6) Basilesabe que su nombre seduce a muchos ecuatorianos. Es un técnico de experiencia, que sabe manejar los camerinos. Su amigo, el ex periodista de El Gráfico, Ernesto CherquisBialo, cree que "es el técnico apropiado para Ecuador. Sabe manejar los camerinos y siempre está al tanto de lo que pasa. Sincuenta de Twitter ni de Facebook, Basile sabe que a muchos en Ecuador seduce su nombre como técnico de la 'Tri'. "Más seducidos van a estar si voy y arreglo. Si no, no", dijo. 3
  • 4. EL PUNTO Y SEGUIDO, GENERALIDADES Establece una relación de lejanía entre dos unidades de información que son diferentes pero que tienen algo en común. No vamos a tomar en cuenta el punto y seguido de las abreviaturas Tiene 3 usos lingüísticos: PS1 PS2 PS3 4
  • 5. PS1 Separa dos temas diferentes que guardan una relación de lejanía (ámbitos). Después de PS1 no se repite ni el sujeto ni parte del predicado de las oraciones del ámbito anterior. Ej. Párrafo 5: Sobrela llegada a Quito de su representante Norberto Recassens, prevista para hoy, 'el Coco' dijo que no lo hacía a su nombre y que no iba a hablar con la Ecuafútbol, sino que "va a hablar por (Carlos) 'el Chino' Luna", delantero de Liga. ELCOMERCIO intentó comunicarse con Recassens, pero su celular permaneció apagado todo el día de ayer. 5
  • 6. PS2 Enfoca bajo otro punto de vista un tema que se ha tratado en el ámbito anterior. En este caso se repite el sujeto de alguna de las oraciones de dicho ámbito. Ej. Párrafo 6: Basilesabe que su nombre seduce a muchos ecuatorianos. Es un técnico de experiencia, que sabe manejar los camerinos. Su amigo, el ex periodista de El Gráfico, Ernesto CherquisBialo, cree que "es el técnico apropiado para Ecuador. Sabe manejar los camerinos y siempre está al tanto de lo que pasa. 6
  • 7. PS3 Fracciona la exposición de un mismo punto de vista. En este caso se repite el predicado de alguna de las oraciones del ámbito anterior. Ej. Párrafo 3: Pero fue amable: "No, querido. No hablo. Ya expliqué a toda la prensa ecuatoriana que no hablo hasta que estén sin técnico. Como, según yo sé que hasta ahora, Reinaldo Rueda oficialmente no ha sido echado, entonces no hablo". 7
  • 8. El PUNTO Y SEGUIDO, RESUMEN Después de PS1. no se repite nada, ni sujeto ni predicado Después de PS2. se repite un sujeto Después de PS3. se repite parte de un predicado. 8
  • 9.
  • 11.
  • 12. PC2: enumeraciones cuando al interior hay comas
  • 13.
  • 15.
  • 16. PS2: enfoca el ámbito anterior con otro punto de vista (repite sujeto)
  • 17. PS3: fracciona exposición de un mismo punto de vista (repite predicado)9
  • 18. Ejercicio de aplicación Ponga la puntuación que crea necesaria Érase una vez una persona de corta edad llamada Caperucita Roja que vivía con su madre en la linde de un bosque un día su madre le pidió que llevase una cesta con fruta fresca y agua mineral a casa de su abuela pero no porque lo considerara una labor propia de mujeres atención sino porque ello representaba un acto generoso que contribuía a afianzar la sensación de comunidad además su abuela no estaba enferma antes bien gozaba de completa salud física y mental y era perfectamente capaz de cuidar de sí misma como persona adulta y madura que era (6 comas, 1 punto y coma, 3 puntos) 10
  • 19. De camino a casa de su abuela por el bosque Caperucita Roja se vio abordada por un lobo (2 comas, 1 punto) - No sé si sabes querida -dijo el lobo- que es peligroso para una niña pequeña recorrer sola estos bosques (2 comas, 1 punto)   Respondió Caperucita (?) - Encuentro esa observación sexista y en extremo insultante pero haré caso omiso de ella debido a tu tradicional condición de proscrito social y ahora si me perdonas debo continuar mi camino (3 comas, 2 puntos) 11
  • 20. Caperucita Roja enfiló nuevamente el sendero pero el lobo liberado por su condición de segregado social de esa esclava dependencia del pensamiento lineal tan propia de Occidente conocía una ruta más rápida para llegar a casa de la abuela tras irrumpir bruscamente en ella devoró a la anciana adoptando con ello una línea de conducta completamente válida para cualquier carnívoro (4 comas, 3 puntos)   A continuación inmune a las rígidas nociones tradicionales de lo masculino y lo femenino se puso el camisón de la abuela y se acurrucó en el lecho (1 coma, 1 punto)  12
  • 21. Ejercicio de aplicación: Solución Ponga la puntuación que crea necesaria Érase una vez una persona de corta edad llamada Caperucita Roja que vivía con su madre en la linde de un bosque. Un día, su madre le pidió que llevase una cesta con fruta fresca y agua mineral a casa de su abuela, pero no porque lo considerara una labor propia de mujeres, atención, sino porque ello representaba un acto generoso que contribuía a afianzar la sensación de comunidad. Además, su abuela no estaba enferma; antes bien, gozaba de completa salud física y mental y era perfectamente capaz de cuidar de sí misma como persona adulta y madura que era. 13
  • 22. De camino a casa de su abuela, por el bosque, Caperucita Roja se vio abordada por un lobo. - No sé si sabes, querida -dijo el lobo-, que es peligroso para una niña pequeña recorrer sola estos bosques.  Respondió Caperucita:  - Encuentro esa observación sexista y en extremo insultante, pero haré caso omiso de ella debido a tu tradicional condición de proscrito social. Y ahora, si me perdonas, debo continuar mi camino.  14
  • 23. Caperucita Roja enfiló nuevamente el sendero. Pero el lobo, liberado por su condición de segregado social de esa esclava dependencia del pensamiento lineal tan propia de Occidente, conocía una ruta más rápida para llegar a casa de la abuela. Tras irrumpir bruscamente en ella, devoró a la anciana, adoptando con ello una línea de conducta completamente válida para cualquier carnívoro.  A continuación, inmune a las rígidas nociones tradicionales de lo masculino y lo femenino, se puso el camisón de la abuela y se acurrucó en el lecho.  15