SlideShare una empresa de Scribd logo
ITEGRATES
ESMERALDA ZAVALA LUNA
ANGEL ELIUT MONTES
FERNADO PERALES CANALES
IVAN RIVERA RINCON
Se denomina energía eléctrica a
la forma de energía que resulta
de la existencia de una diferencia
de potencial entre dos puntos, lo
que permite establecer una
corriente eléctrica entre ambos
cuando se los pone en contacto
por medio de un conductor
eléctrico. La energía eléctrica
puede transformarse en muchas
otras formas de energía, tales
como la energía lumínica o luz, la
energía mecánica y la energía
térmica.
Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un
circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones
a través del cable conductor. Las cargas que se
desplazan forman parte de los átomos de la sustancia del
cable, que suele ser metálica, ya que los metales —al
disponer de mayor cantidad de electrones libres que otras
sustancias— son los mejores conductores de la
electricidad. La mayor parte de la energía eléctrica que se
consume en la vida diaria proviene de la red eléctrica a
través de las tomas llamadas enchufes, a través de los
que llega la energía suministrada por las compañías
eléctricas a los distintos aparatos eléctricos —lavadora,
radio, televisor, etc.— que se desea utilizar, mediante las
correspondientes transformaciones; por ejemplo, cuando
la energía eléctrica llega a una enceradora, se convierte
en energía mecánica, calórica y en algunos casos
lumínica, gracias al motor eléctrico y a las distintas piezas
mecánicas de los aparatos.
Fuentes de energía eléctrica[editar]
La energía eléctrica existe libre en la naturaleza de
manera aprovechable. El ejemplo más relevante y
habitual de esta manifestación son las tormentas
eléctricas. La electricidad tampoco tiene una utilidad
biológica directa para el ser humano, salvo en
aplicaciones muy singulares, como pudiera ser el uso
de corrientes en medicina (terapia electroconvulsiva),
resultando en cambio normalmente desagradable e
incluso peligrosa, según las circunstancias. Sin
embargo es una de las más utilizadas, una vez
aplicada a procesos y aparatos de la más diversa
naturaleza, debido fundamentalmente a su limpieza y a
la facilidad con la que se la genera, transporta y
convierte en otras formas de energía. Para
contrarrestar todas estas virtudes hay que reseñar la
dificultad que presenta su almacenamiento directo en
los aparatos llamados acumuladores.
La generación de energía eléctrica se lleva a cabo
mediante técnicas muy diferentes. Las que suministran
El movimiento rotatorio resulta a su vez de una
fuente de energía mecánica directa, como puede
ser la corriente de un salto de agua o la
producida por el viento, o de un ciclo
termodinámico. En este último caso se calienta
un fluido, al que se hace recorrer un circuito en el
que mueve un motor o una turbina. El calor de
este proceso se obtiene mediante la quema de
combustibles fósiles, reacciones nucleares y
otros procesos.
La generación de energía eléctrica es una
actividad humana básica, ya que está
directamente relacionada con los requerimientos
actuales del hombre. Todas las formas de
utilización de las fuentes de energía, tanto las
habituales como las denominadas alternativas o
no convencionales, agreden en mayor o menor
medida el ambiente, siendo de todos modos la
energía eléctrica una de las que causan menor
Generación, distribución y
comercialización[editar]
La generación puede ir relacionada con la
distribución, salvo en el caso del autoconsumo.
Véanse también: Red de distribución de energía
eléctrica y Autoconsumo fotovoltaico.
Generación de energía eléctrica[editar]
Artículo principal: Generación de energía
eléctrica
Actualmente la energía eléctrica se puede
obtener de distintos medios, que se dividen
principalmente en:
Renovables:
Centrales termoeléctricas solares
Centrales solares fotovoltaicas
Centrales eólicas
Centrales hidroeléctricas
Centrales geo-termoeléctricas
No renovables:
Centrales nucleares
Combustibles fósiles:
Centrales de ciclo combinado (quemadores de gas
natural)
Centrales de turbo-gas
Fallos comunes en el suministro de energía
eléctrica[editar]
Apagón eléctrico[editar]
Un corte de energía se define como una condición
de tensión cero en la alimentación eléctrica que
dura más de dos ciclos (40 ms). Puede ser
causado por el encendido de un interruptor, un
problema en la instalación del usuario, un fallo en
la distribución eléctrica o un fallo de la red
comercial. Esta condición puede llevar a la pérdida
parcial o total de datos, corrupción de archivos y
daño del hardware.
El ruido eléctrico de línea se define como la
Interferencia de Radio Frecuencia (RFI) e
Interferencia Electromagnética (EMI) y causa
efectos indeseables en los circuitos electrónicos
de los sistemas informáticos.
Las fuentes del problema incluyen motores
eléctricos, relés, dispositivos de control de
motores, transmisiones de radiodifusión,
radiación de microondas y tormentas eléctricas
distantes.
RFI, EMI y otros problemas de frecuencia
pueden causar errores o pérdida de datos
almacenados, interferencia en las
comunicaciones, bloqueos del teclado y del
sistema.
Los picos de alta tensión ocurren cuando hay
repentinos incrementos de tensión en pocos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo se obtiene transporta y aprovecha
Cómo se obtiene transporta y aprovechaCómo se obtiene transporta y aprovecha
Cómo se obtiene transporta y aprovecha
Mariana170301
 
Generacion de energia electrica
Generacion de energia electricaGeneracion de energia electrica
Generacion de energia electricajessica1196
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
Sergio Marin marin
 
Generación energía eléctrica
Generación energía eléctricaGeneración energía eléctrica
Generación energía eléctricasilviavneira
 
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidadRecorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
chictuto
 
Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...
Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...
Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...
jeanpool342
 
Generación de energía eléctrica
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
Generación de energía eléctrica
oli-09
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electricasorbivi
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
capitantrolazo
 
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
Gabriela Arias Arias
 
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...Juan Sosa
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasisami_1234
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
generación de energía
generación de energíageneración de energía
generación de energía
Jorge Luis Jaramillo
 
1 generacion-electrica1
1 generacion-electrica11 generacion-electrica1
1 generacion-electrica1
alexiselectro9684
 

La actualidad más candente (18)

Cómo se obtiene transporta y aprovecha
Cómo se obtiene transporta y aprovechaCómo se obtiene transporta y aprovecha
Cómo se obtiene transporta y aprovecha
 
Generacion de energia electrica
Generacion de energia electricaGeneracion de energia electrica
Generacion de energia electrica
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Generación energía eléctrica
Generación energía eléctricaGeneración energía eléctrica
Generación energía eléctrica
 
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidadRecorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
 
Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...
Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...
Sistemas de transmisión, transporte, producción y almacenamiento de energía e...
 
Generación de energía eléctrica
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
Generación de energía eléctrica
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Energia eléctrica
Energia  eléctricaEnergia  eléctrica
Energia eléctrica
 
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
¿Como se aprovecha,transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en c...
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
generación de energía
generación de energíageneración de energía
generación de energía
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
1 generacion-electrica1
1 generacion-electrica11 generacion-electrica1
1 generacion-electrica1
 

Similar a 121

Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
gustavo aguilar adriano
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Sharon Salcedo Salguero
 
Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
JackTekiuKira
 
Características físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaCaracterísticas físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaDina Luz Tirado Tirado
 
Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891
Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891
Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891
jhair salas
 
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013Jhair Salas Sarmiento
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidadmariapfm
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
mariapfm
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
jesusdavidrualesesco
 
Fundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdf
Fundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdfFundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdf
Fundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdf
sebarrakl
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
maritaimal07
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
AndreaFernndez693125
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
SantiagoS16
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
MariaTierradentro1
 
Electricidad y electronica (3).pdf
Electricidad y electronica (3).pdfElectricidad y electronica (3).pdf
Electricidad y electronica (3).pdf
JuanVelandia33
 
Electricidad y electronica.pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica.pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica.pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica.pdf trabajo en grupo
maritaimal07
 
La electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesLa electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesvictoriadevos
 
U1 electricidad
U1 electricidadU1 electricidad
U1 electricidad
Braghin Arango Torres
 
U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 

Similar a 121 (20)

Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
 
Características físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaCaracterísticas físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctrica
 
Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891
Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891
Minicursoelectricidaddomestica05julio2013 150712052554-lva1-app6891
 
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
 
Fundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdf
Fundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdfFundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdf
Fundamentos de la Electricidad y electronica (2).pdf
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
 
Electricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdfElectricidad y electronica.pdf
Electricidad y electronica.pdf
 
Electricidad y electronica (3).pdf
Electricidad y electronica (3).pdfElectricidad y electronica (3).pdf
Electricidad y electronica (3).pdf
 
Electricidad y electronica.pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica.pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica.pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica.pdf trabajo en grupo
 
La electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicacionesLa electricidad y sus aplicaciones
La electricidad y sus aplicaciones
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
U1 electricidad
U1 electricidadU1 electricidad
U1 electricidad
 
U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 electricidad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

121

  • 1. ITEGRATES ESMERALDA ZAVALA LUNA ANGEL ELIUT MONTES FERNADO PERALES CANALES IVAN RIVERA RINCON Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica. Cada vez que se acciona un interruptor, se cierra un circuito eléctrico y se genera el movimiento de electrones a través del cable conductor. Las cargas que se desplazan forman parte de los átomos de la sustancia del cable, que suele ser metálica, ya que los metales —al disponer de mayor cantidad de electrones libres que otras sustancias— son los mejores conductores de la electricidad. La mayor parte de la energía eléctrica que se consume en la vida diaria proviene de la red eléctrica a través de las tomas llamadas enchufes, a través de los que llega la energía suministrada por las compañías eléctricas a los distintos aparatos eléctricos —lavadora, radio, televisor, etc.— que se desea utilizar, mediante las correspondientes transformaciones; por ejemplo, cuando la energía eléctrica llega a una enceradora, se convierte en energía mecánica, calórica y en algunos casos lumínica, gracias al motor eléctrico y a las distintas piezas mecánicas de los aparatos. Fuentes de energía eléctrica[editar] La energía eléctrica existe libre en la naturaleza de manera aprovechable. El ejemplo más relevante y habitual de esta manifestación son las tormentas eléctricas. La electricidad tampoco tiene una utilidad biológica directa para el ser humano, salvo en aplicaciones muy singulares, como pudiera ser el uso de corrientes en medicina (terapia electroconvulsiva), resultando en cambio normalmente desagradable e incluso peligrosa, según las circunstancias. Sin embargo es una de las más utilizadas, una vez aplicada a procesos y aparatos de la más diversa naturaleza, debido fundamentalmente a su limpieza y a la facilidad con la que se la genera, transporta y convierte en otras formas de energía. Para contrarrestar todas estas virtudes hay que reseñar la dificultad que presenta su almacenamiento directo en los aparatos llamados acumuladores. La generación de energía eléctrica se lleva a cabo mediante técnicas muy diferentes. Las que suministran
  • 2. El movimiento rotatorio resulta a su vez de una fuente de energía mecánica directa, como puede ser la corriente de un salto de agua o la producida por el viento, o de un ciclo termodinámico. En este último caso se calienta un fluido, al que se hace recorrer un circuito en el que mueve un motor o una turbina. El calor de este proceso se obtiene mediante la quema de combustibles fósiles, reacciones nucleares y otros procesos. La generación de energía eléctrica es una actividad humana básica, ya que está directamente relacionada con los requerimientos actuales del hombre. Todas las formas de utilización de las fuentes de energía, tanto las habituales como las denominadas alternativas o no convencionales, agreden en mayor o menor medida el ambiente, siendo de todos modos la energía eléctrica una de las que causan menor Generación, distribución y comercialización[editar] La generación puede ir relacionada con la distribución, salvo en el caso del autoconsumo. Véanse también: Red de distribución de energía eléctrica y Autoconsumo fotovoltaico. Generación de energía eléctrica[editar] Artículo principal: Generación de energía eléctrica Actualmente la energía eléctrica se puede obtener de distintos medios, que se dividen principalmente en: Renovables: Centrales termoeléctricas solares Centrales solares fotovoltaicas Centrales eólicas Centrales hidroeléctricas Centrales geo-termoeléctricas
  • 3. No renovables: Centrales nucleares Combustibles fósiles: Centrales de ciclo combinado (quemadores de gas natural) Centrales de turbo-gas Fallos comunes en el suministro de energía eléctrica[editar] Apagón eléctrico[editar] Un corte de energía se define como una condición de tensión cero en la alimentación eléctrica que dura más de dos ciclos (40 ms). Puede ser causado por el encendido de un interruptor, un problema en la instalación del usuario, un fallo en la distribución eléctrica o un fallo de la red comercial. Esta condición puede llevar a la pérdida parcial o total de datos, corrupción de archivos y daño del hardware. El ruido eléctrico de línea se define como la Interferencia de Radio Frecuencia (RFI) e Interferencia Electromagnética (EMI) y causa efectos indeseables en los circuitos electrónicos de los sistemas informáticos. Las fuentes del problema incluyen motores eléctricos, relés, dispositivos de control de motores, transmisiones de radiodifusión, radiación de microondas y tormentas eléctricas distantes. RFI, EMI y otros problemas de frecuencia pueden causar errores o pérdida de datos almacenados, interferencia en las comunicaciones, bloqueos del teclado y del sistema. Los picos de alta tensión ocurren cuando hay repentinos incrementos de tensión en pocos