SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BUEN PASTOR PUNO
INFORME Nº 001-2019
AL : Dios
DE : Andree Vasquez Hancco
ASUNTO : Informe Del viaje de estudios
FECHA : Moquegua, 17 de junio de 2012.
………………………………………………………………………………………...
OBJETIVOS
La salida al campo y l viaje realizado a la ciudad de San Luis de Alba y a las chulpas de
Cutimbo tuvo por objetivo estudiar los complejos arqueológicos. El objetivo de esta
práctica fue aprender acerca de cómo se Vivía en ese entonces cual eran sus
costumbres como trabajan
RESUMEN
Se partió de puno jallihuaya aproximadamente a las 8.30am con destino a la ciudad de
san Luis de alba ya en el lugar pudimos observar las ruinas de aquella ciudad sus
habitaciones iglesias etc pasado un rato partimos alas chulpas de cutimbo en el camino
también se pudo observar las pinturas rupestres para después visitar las chulpas
OBJETIVOS DE VIAJE.
• Aprender sobre la primera ciudad de puno
• Investigar sus costumbres y modo de vida
• Interpretar y determinarcaracterísticasarqueologías en nuestro recorrido
UBICACIÓN:
DESARROLLO:
SAN LUIS DE ALBA:
1_ Gran ciudadela española, se estima que fue un tipo de centro minero hispánico
creado por orden de Gaspar y José de Salcedo, los famosos Hermanos Salcedo
fundadores de Puno, que en ese momento era llamado San Luis de Alba, de donde se
extraía plata.
Las minas de Laykakota fueron descubiertas el 1 de mayo de 1657 por José de Salcedo, bajo una
laguna ubicada entre los cerros Cancharani y Cerro Negro. Se dice que fueron reveladas por Malika
(hija del cacique de Laykakota y descendiente de Cusi Coyllur) a su esposo José de Salcedo.
Rápidamente los Hermanos Salcedo trabajaron la veta con tanto ímpetu y tal suerte que descubrieron
que era riquísima, convirtiéndose en los hombres más adinerados del virreinato llegando a poseer una
fortuna de 24 millones de pesos fuertes o su equivalente, el Real de a 8.
2_ la posible destrucción de la ciudad fue porque los hermanos Salcedo fueron partícipes de los
disturbios de Laykakota, originada por las diferencias entre andaluces y vascos, los dos grupos más
importantes que habitaron la ciudadela.
El 3 de agosto de 1668, llega a San Luis de Alba Pedro Antonio Fernández de Castro cuyo
recibimiento, fue (según las historias) apoteósico, las calles de la ciudad fueron cubiertas con barras
de plata, se levantaron arcos ornamentales con flores y adornos de plata. Los disturbios fueron
finalmente sofocados por el virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, Conde de Lemos sin disparar
una sola bala. El 12 de octubre de 1668 los Hermanos Salcedo fueron sentenciados, sus bienes
embargados y dictados la destrucción de la ciudad. Más de tres mil hogares fueron incendiados, el
terreno de la ciudad fue asolado echándole sal, más de cien personas fueron ejecutadas y más de dos
mil fugaron.
La historia cuenta que la doncella aimara Malika, esposa de José de Salcedo, mandó anegar las minas
en venganza al trágico final de su esposo y que, cuando el mismo conde quiso reabrir las minas bajo
propiedad del rey, con la esperanzas de sus futuras riquezas vio que las minas estaban totalmente
inundadas e impedía toda labor fructífera. Aunque la opinión de Don Antonio de Ulloa, atribuye esta
anegación a la constitución misma del terreno, agravada por las frecuentes y bruscas paralizaciones
que las labores sufrieron durante toda esta época.
Una vez concluidos los asuntos del virrey en esta parte del Alto Perú, partió rumbo a Copacabana
3_ San Luis de Alba fue construida con el deseo de lograr una metrópolis, pero al final el intento fue sofocado
por el virrey, quien luego de destruir la ciudad desplazó a los habitantes al pueblo de Puno, dándole el título de
villa y agregándole el nombre de San Carlos de Puno, en homenaje al rey Carlos II de España el 4 de noviembre
de 1668.
Hoy en día sólo quedan las ruinas del Fuerte de San Luis de Alba, construida por José de Salcedo como defensa
de la ciudad ante posibles asedios.
Las chulpas de cutimbo:
1_ Cutimbo es un monumento arqueológico en el Perú. Está situado en la Región Puno, provincia de Puno,
Distrito de Pichacani. Cutimbo está situado a 20 kilómetros al suroeste de la ciudad de Puno.
Está conformado por dos mesetas ubicadas en las pampas de Cutimbo y Viluyo, a una altitud de 4.023 metros
sobre el nivel del mar, se encuentra en una ubicación geográfica estratégica, tuvo uso ceremonial, ritual y
religioso. En Cutimbo pueden encontrarse varias Chullpas en las que se enterraban a los personajes importantes
de su tiempo
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
2_ Localizado en la parte central de la meseta,presenta una arquitectura monumental y peculiar del tipo
ceremonial. Construido con roca volcánica, andesita (toba volcánica) y utilizando dos colores de piedra, una más
clara que la otra. Es de morfología cuadrada,con una altura de algo más de ocho metros por casi siete metros de
base.
En su interior hacia el oeste, se aprecian tres hornacinas o nichos; al norte y al sur, dos nichos; en la parte
superior, dos ménsulas a cada lado donde habrían sido colocados los fardos funerarios con fines rituales para los
gobernantes y sacerdotes. La parte superior externa presenta decoración de serpientes en alto relieve.
En las excavaciones se ha descubierto un “Altar de Cremación” con huesos calcinados de humanos, camélidos,
aves,cerámica.
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido
1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
Marcos Sinfuegos
 
Comunicado interno
Comunicado internoComunicado interno
Comunicado interno
Pablo Sg25
 
Memorando 66932 remisión informes plan acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)
Memorando 66932 remisión informes plan  acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)Memorando 66932 remisión informes plan  acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)
Memorando 66932 remisión informes plan acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)
oswaldo2102
 
Carta solicitud de credito
Carta solicitud de creditoCarta solicitud de credito
Carta solicitud de credito
yulis08
 
Solici12
Solici12Solici12
003 2011 censo directores para gestión curricular
003 2011 censo directores para gestión curricular003 2011 censo directores para gestión curricular
003 2011 censo directores para gestión curricular
geriverar
 
Certificado de trabajo operador jose santos acosta mateo
Certificado de trabajo  operador  jose santos acosta mateoCertificado de trabajo  operador  jose santos acosta mateo
Certificado de trabajo operador jose santos acosta mateo
Jose Santos Acosta Mateo
 
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
AndreaG_3
 
Carta Modelo Practicas
Carta Modelo PracticasCarta Modelo Practicas
Carta Modelo Practicas
Carlos Martinez
 
Circular externa
Circular externaCircular externa
Circular externa
NancyDayanaMartinR
 
Oficios invitaciones
Oficios   invitacionesOficios   invitaciones
Oficios invitaciones
Mauritolaculebrita
 
Circulares y memorando
Circulares y memorandoCirculares y memorando
Circulares y memorando
Daniela Fonseca Garcia
 
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACIONOFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACIONSute VI Sector
 
Carta de petición
Carta de peticiónCarta de petición
Carta de petición
Kmo Díaz
 
Constancia de posesión.
Constancia de posesión.Constancia de posesión.
Constancia de posesión.
Manuel Takayama Dávila
 
Constancia de estudio
Constancia de estudioConstancia de estudio
Constancia de estudio
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Certificado de trabajo cotmin
Certificado de trabajo cotminCertificado de trabajo cotmin
Certificado de trabajo cotmin
wilson Iku
 
Modelos de memorandum
Modelos de memorandumModelos de memorandum
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
PercyVasquez6
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
Camila_27
 

La actualidad más candente (20)

Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
 
Comunicado interno
Comunicado internoComunicado interno
Comunicado interno
 
Memorando 66932 remisión informes plan acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)
Memorando 66932 remisión informes plan  acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)Memorando 66932 remisión informes plan  acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)
Memorando 66932 remisión informes plan acción 3 y 4 trm 2011 (10 mayo 2012)
 
Carta solicitud de credito
Carta solicitud de creditoCarta solicitud de credito
Carta solicitud de credito
 
Solici12
Solici12Solici12
Solici12
 
003 2011 censo directores para gestión curricular
003 2011 censo directores para gestión curricular003 2011 censo directores para gestión curricular
003 2011 censo directores para gestión curricular
 
Certificado de trabajo operador jose santos acosta mateo
Certificado de trabajo  operador  jose santos acosta mateoCertificado de trabajo  operador  jose santos acosta mateo
Certificado de trabajo operador jose santos acosta mateo
 
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
Circular Externa ( estilo bloque y bloque extremo)
 
Carta Modelo Practicas
Carta Modelo PracticasCarta Modelo Practicas
Carta Modelo Practicas
 
Circular externa
Circular externaCircular externa
Circular externa
 
Oficios invitaciones
Oficios   invitacionesOficios   invitaciones
Oficios invitaciones
 
Circulares y memorando
Circulares y memorandoCirculares y memorando
Circulares y memorando
 
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACIONOFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
 
Carta de petición
Carta de peticiónCarta de petición
Carta de petición
 
Constancia de posesión.
Constancia de posesión.Constancia de posesión.
Constancia de posesión.
 
Constancia de estudio
Constancia de estudioConstancia de estudio
Constancia de estudio
 
Certificado de trabajo cotmin
Certificado de trabajo cotminCertificado de trabajo cotmin
Certificado de trabajo cotmin
 
Modelos de memorandum
Modelos de memorandumModelos de memorandum
Modelos de memorandum
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
 

Similar a 1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido

Chullpas de ccalacota para trabajo
Chullpas de ccalacota para trabajoChullpas de ccalacota para trabajo
Chullpas de ccalacota para trabajo
Alberty Cansaya Inofuente
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
Dioselina19
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Juli
JuliJuli
MOQUEGUA
MOQUEGUAMOQUEGUA
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 BR Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
guest69e1fc
 
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 BR Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
guest69e1fc
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
Juan Carlos Huayanay
 
Identificación posibles proveedores "SESQUILE"
Identificación posibles proveedores "SESQUILE"Identificación posibles proveedores "SESQUILE"
Identificación posibles proveedores "SESQUILE"
andresgaravito
 
Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
Juan Daniel Sanchez
 
Ciudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docx
Ciudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docxCiudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docx
Ciudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docx
luisperez575996
 
Turismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - PerúTurismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - Perú
Javier Urbina Puyen
 
Turismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - PerúTurismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - Perú
Javier Urbina Puyen
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
GeovannyFranciscoMur
 
Libro 2019
Libro 2019Libro 2019
Libro 2019
sAUL2018
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
Jessica zambrano
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
Janireth2
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Ana Cecilia
 
Turismo paulo rosales vargas
Turismo   paulo rosales vargasTurismo   paulo rosales vargas
Turismo paulo rosales vargas
paulo a rosales vargas
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
Javier Silva
 

Similar a 1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido (20)

Chullpas de ccalacota para trabajo
Chullpas de ccalacota para trabajoChullpas de ccalacota para trabajo
Chullpas de ccalacota para trabajo
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Juli
JuliJuli
Juli
 
MOQUEGUA
MOQUEGUAMOQUEGUA
MOQUEGUA
 
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 BR Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
 
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 BR Canaza Jeanette Moquegua 5 B
R Canaza Jeanette Moquegua 5 B
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
 
Identificación posibles proveedores "SESQUILE"
Identificación posibles proveedores "SESQUILE"Identificación posibles proveedores "SESQUILE"
Identificación posibles proveedores "SESQUILE"
 
Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
 
Ciudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docx
Ciudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docxCiudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docx
Ciudades del Perú PARA TODO EL MUNDO.docx
 
Turismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - PerúTurismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - Perú
 
Turismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - PerúTurismo Lambayeque - Perú
Turismo Lambayeque - Perú
 
presentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdfpresentacion final de historia.pdf
presentacion final de historia.pdf
 
Libro 2019
Libro 2019Libro 2019
Libro 2019
 
Jessica zambrano
Jessica zambranoJessica zambrano
Jessica zambrano
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
 
Turismo paulo rosales vargas
Turismo   paulo rosales vargasTurismo   paulo rosales vargas
Turismo paulo rosales vargas
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

1234454 informe-de-viaje-de-estudio-convertido

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BUEN PASTOR PUNO INFORME Nº 001-2019 AL : Dios DE : Andree Vasquez Hancco ASUNTO : Informe Del viaje de estudios FECHA : Moquegua, 17 de junio de 2012. ………………………………………………………………………………………... OBJETIVOS La salida al campo y l viaje realizado a la ciudad de San Luis de Alba y a las chulpas de Cutimbo tuvo por objetivo estudiar los complejos arqueológicos. El objetivo de esta práctica fue aprender acerca de cómo se Vivía en ese entonces cual eran sus costumbres como trabajan RESUMEN Se partió de puno jallihuaya aproximadamente a las 8.30am con destino a la ciudad de san Luis de alba ya en el lugar pudimos observar las ruinas de aquella ciudad sus habitaciones iglesias etc pasado un rato partimos alas chulpas de cutimbo en el camino también se pudo observar las pinturas rupestres para después visitar las chulpas
  • 2. OBJETIVOS DE VIAJE. • Aprender sobre la primera ciudad de puno • Investigar sus costumbres y modo de vida • Interpretar y determinarcaracterísticasarqueologías en nuestro recorrido
  • 4. DESARROLLO: SAN LUIS DE ALBA: 1_ Gran ciudadela española, se estima que fue un tipo de centro minero hispánico creado por orden de Gaspar y José de Salcedo, los famosos Hermanos Salcedo fundadores de Puno, que en ese momento era llamado San Luis de Alba, de donde se extraía plata. Las minas de Laykakota fueron descubiertas el 1 de mayo de 1657 por José de Salcedo, bajo una laguna ubicada entre los cerros Cancharani y Cerro Negro. Se dice que fueron reveladas por Malika (hija del cacique de Laykakota y descendiente de Cusi Coyllur) a su esposo José de Salcedo. Rápidamente los Hermanos Salcedo trabajaron la veta con tanto ímpetu y tal suerte que descubrieron que era riquísima, convirtiéndose en los hombres más adinerados del virreinato llegando a poseer una fortuna de 24 millones de pesos fuertes o su equivalente, el Real de a 8. 2_ la posible destrucción de la ciudad fue porque los hermanos Salcedo fueron partícipes de los disturbios de Laykakota, originada por las diferencias entre andaluces y vascos, los dos grupos más importantes que habitaron la ciudadela. El 3 de agosto de 1668, llega a San Luis de Alba Pedro Antonio Fernández de Castro cuyo recibimiento, fue (según las historias) apoteósico, las calles de la ciudad fueron cubiertas con barras de plata, se levantaron arcos ornamentales con flores y adornos de plata. Los disturbios fueron finalmente sofocados por el virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, Conde de Lemos sin disparar una sola bala. El 12 de octubre de 1668 los Hermanos Salcedo fueron sentenciados, sus bienes embargados y dictados la destrucción de la ciudad. Más de tres mil hogares fueron incendiados, el terreno de la ciudad fue asolado echándole sal, más de cien personas fueron ejecutadas y más de dos mil fugaron. La historia cuenta que la doncella aimara Malika, esposa de José de Salcedo, mandó anegar las minas en venganza al trágico final de su esposo y que, cuando el mismo conde quiso reabrir las minas bajo propiedad del rey, con la esperanzas de sus futuras riquezas vio que las minas estaban totalmente inundadas e impedía toda labor fructífera. Aunque la opinión de Don Antonio de Ulloa, atribuye esta anegación a la constitución misma del terreno, agravada por las frecuentes y bruscas paralizaciones que las labores sufrieron durante toda esta época. Una vez concluidos los asuntos del virrey en esta parte del Alto Perú, partió rumbo a Copacabana
  • 5. 3_ San Luis de Alba fue construida con el deseo de lograr una metrópolis, pero al final el intento fue sofocado por el virrey, quien luego de destruir la ciudad desplazó a los habitantes al pueblo de Puno, dándole el título de villa y agregándole el nombre de San Carlos de Puno, en homenaje al rey Carlos II de España el 4 de noviembre de 1668. Hoy en día sólo quedan las ruinas del Fuerte de San Luis de Alba, construida por José de Salcedo como defensa de la ciudad ante posibles asedios. Las chulpas de cutimbo: 1_ Cutimbo es un monumento arqueológico en el Perú. Está situado en la Región Puno, provincia de Puno, Distrito de Pichacani. Cutimbo está situado a 20 kilómetros al suroeste de la ciudad de Puno. Está conformado por dos mesetas ubicadas en las pampas de Cutimbo y Viluyo, a una altitud de 4.023 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en una ubicación geográfica estratégica, tuvo uso ceremonial, ritual y religioso. En Cutimbo pueden encontrarse varias Chullpas en las que se enterraban a los personajes importantes de su tiempo Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. 2_ Localizado en la parte central de la meseta,presenta una arquitectura monumental y peculiar del tipo ceremonial. Construido con roca volcánica, andesita (toba volcánica) y utilizando dos colores de piedra, una más clara que la otra. Es de morfología cuadrada,con una altura de algo más de ocho metros por casi siete metros de base. En su interior hacia el oeste, se aprecian tres hornacinas o nichos; al norte y al sur, dos nichos; en la parte superior, dos ménsulas a cada lado donde habrían sido colocados los fardos funerarios con fines rituales para los gobernantes y sacerdotes. La parte superior externa presenta decoración de serpientes en alto relieve. En las excavaciones se ha descubierto un “Altar de Cremación” con huesos calcinados de humanos, camélidos, aves,cerámica.