SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
• Actualmente se diferencian 7 niveles:
➢ Subatómico
➢ Atómico
➢ Molecular
➢ Celular
➢ Pluricelular
➢ Población
➢ Ecosistema
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
• Los niveles subatómicos y atómicos son
niveles abióticos:
➢Niveles de materia no viva.
• El nivel molecular es en parte abiótico y biótico:
➢Pertenecen los virus.
NIVEL SUBATÓMICO:
• Aquí están las partículas más pequeñas de la
materia:
➢Protones
➢Neutrones
➢Electrones
• A su vez se subdividen en partículas más
pequeñas: Quarks.
Un neutrón, compuesto
por dos quark abajo (d) y
un quark arriba (u)
NIVEL ATÓMICO:
• Constituido por átomos. El átomo es:
➢ La parte más pequeña de un elemento
químico que mantiene su identidad y que no es
posible dividir mediante procesos químicos.
✓ Ejemplo: Na, K, Ca, etc.
NIVEL MOLECULAR
• Incluye a las moléculas.
• Molécula: Formado por la agrupación de 2 ó
más átomos mediante enlaces químicos.
• Ejemplos: O2, H2O, CaCO3
CO2 + H2O → H2CO3 → H+ + HCO3
-
NIVEL MOLECULAR
• A las moléculas que constituyen la materia viva
se les llama:
➢ Biomoléculas o Principios Inmediatos.
✓Ejemplos: Glucosa, fructosa, etc.
• A este nivel también pertenecen las
macromoléculas, como el almidón.
NIVEL MOLECULAR
• Varias macromoléculas pueden unirse en un
complejo supramolecular:
➢ Ejemplos: Glucoproteínas (mucina), virus.
• La asociación de complejos supramoleculares
forman organelos celulares:
➢ Ejemplos: Lisosomas, R. Endoplasmático,
Citoesqueleto, Cromatina, Ribosoma, etc.
NIVEL CELULAR
• Abarca a las células, hay 2 tipos de células:
➢ Procariotas: Bacterias, cianofitas, etc.
➢ Eucariotas:
✓ Unicelulares: Protozoos y algas
unicelulares.
✓ Pluricelulares: Todos los organismos
visibles a simple vista.
NIVEL PLURICELULAR
• Hay subniveles: Tejidos, órganos, aparatos y
sistemas.
• Los organismos pluricelulares que sólo tienen
un tipo de células tienen estructura de talo.
➢ Ejemplos: Algas pluricelulares y hongos
pluricelulares.
• En Botánica, el talo es un cuerpo vegetal
relativamente simple,
➢No diferenciado en raíz, tallo y hojas.
• Corresponde a algas, hongos, líquenes.
NIVEL PLURICELULAR
NIVEL DE POBLACIÓN
• El conjunto de individuos de la misma
especie:
➢ Que vive en un área geográfica y en un
tiempo determinado:
✓Recibe el nombre de población.
NIVEL DE BIOCENOSIS o
COMUNIDAD BIÓTICA
• El conjunto de poblaciones que viven en un área
geográfica común (Biotopo) y en el mismo tiempo,
➢ Recibe el nombre de Comunidad o
Biocenosis.
Conjunto de poblaciones + Biotopo = Comunidad o Biocenosis
• Un Ecosistema es un sistema natural vivo que
está formado por:
➢ Un conjunto de organismos vivos (biocenosis
o comunidad biótica) y el medio físico en donde
se relacionan (biotopo).
NIVEL DE ECOSISTEMA
Comunidades o Biocenosis + Biotopo = Ecosistema
NIVEL DE BIÓSFERA
• Está constituida por todas las comunidades
vivas que habitan el planeta.
• Algunos investigadores le llaman biósfera a toda
la zona de la Tierra que presenta vida.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de organización de los seres vivos
Formas   de organización de los seres vivosFormas   de organización de los seres vivos
Formas de organización de los seres vivos
evamaria2013
 
Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica
Hugo Mariscal
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
duvan1314
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
Catalina Espinoza
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
gracielarosas86
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
julianaaristii
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Denis Moncayo
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
I.E.S. PEDRO RUIZ GALLO C. ETEN
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
chanchandro
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
emoralesazurin
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
Gabrielalopez216812
 
Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrollo
Ednithaa Vazquez
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
jccambronero
 
Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
Mayury Ueda
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
hoas161004
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
Ariee Avila
 
Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003
Iván Ordiozola
 
Niveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistemaNiveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistema
perlitacitlalli
 

La actualidad más candente (20)

Formas de organización de los seres vivos
Formas   de organización de los seres vivosFormas   de organización de los seres vivos
Formas de organización de los seres vivos
 
Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica Niveles de organización de biológica
Niveles de organización de biológica
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
Introducción a la biología
Introducción a la biologíaIntroducción a la biología
Introducción a la biología
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓNNIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOSS ERES VIVOS
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrolloNiveles de organización desarrollo
Niveles de organización desarrollo
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivosNiveles de Organización de los Seres vivos
Niveles de Organización de los Seres vivos
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2Niveles de Organización de la Materia Clase 2
Niveles de Organización de la Materia Clase 2
 
Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003Niveles de la organización de la materia 2003
Niveles de la organización de la materia 2003
 
Niveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistemaNiveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistema
 

Similar a 128473

analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptxanalisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
PrisCrdova
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
alexdelrey1998
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
Emely Orosco
 
La célula, unidad de vida
La célula, unidad de vidaLa célula, unidad de vida
La célula, unidad de vida
AroaMaria
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
sssilsan07
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
DianaGuamanzara1
 
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptxniveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
IrmaHildaMezaSalazar
 
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptxniveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
IrmaHildaMezaSalazar
 
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptxBiología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
JahairaDelgado2
 
SOMOS CÉLULAS-MTPB
SOMOS CÉLULAS-MTPBSOMOS CÉLULAS-MTPB
SOMOS CÉLULAS-MTPB
Maria Teresa Payá Brotons
 
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivosNivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
marcela armstrong
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
La célula (eso)
La célula (eso)La célula (eso)
La célula (eso)
inmaigoa2
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
Emely Orosco
 
Repaso
RepasoRepaso
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
marcos rubi
 
TEMA 1: LA ORGANIZACION CELULAR
TEMA 1: LA ORGANIZACION CELULARTEMA 1: LA ORGANIZACION CELULAR
TEMA 1: LA ORGANIZACION CELULAR
ana gonzalez
 

Similar a 128473 (20)

analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptxanalisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
analisis de procesos biologicos y quimicos en el ser humano.pptx
 
Power point biologia
Power point biologiaPower point biologia
Power point biologia
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
La célula, unidad de vida
La célula, unidad de vidaLa célula, unidad de vida
La célula, unidad de vida
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptxniveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
 
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptxniveles de organizacion ppt para primero.pptx
niveles de organizacion ppt para primero.pptx
 
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptxBiología General y Celular-La Célula (1).pptx
Biología General y Celular-La Célula (1).pptx
 
SOMOS CÉLULAS-MTPB
SOMOS CÉLULAS-MTPBSOMOS CÉLULAS-MTPB
SOMOS CÉLULAS-MTPB
 
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivosNivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
La célula (eso)
La célula (eso)La célula (eso)
La célula (eso)
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
TEMA 1: LA ORGANIZACION CELULAR
TEMA 1: LA ORGANIZACION CELULARTEMA 1: LA ORGANIZACION CELULAR
TEMA 1: LA ORGANIZACION CELULAR
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

128473

  • 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  • 2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN • Actualmente se diferencian 7 niveles: ➢ Subatómico ➢ Atómico ➢ Molecular ➢ Celular ➢ Pluricelular ➢ Población ➢ Ecosistema
  • 3.
  • 4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN • Los niveles subatómicos y atómicos son niveles abióticos: ➢Niveles de materia no viva. • El nivel molecular es en parte abiótico y biótico: ➢Pertenecen los virus.
  • 5. NIVEL SUBATÓMICO: • Aquí están las partículas más pequeñas de la materia: ➢Protones ➢Neutrones ➢Electrones • A su vez se subdividen en partículas más pequeñas: Quarks. Un neutrón, compuesto por dos quark abajo (d) y un quark arriba (u)
  • 6. NIVEL ATÓMICO: • Constituido por átomos. El átomo es: ➢ La parte más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad y que no es posible dividir mediante procesos químicos. ✓ Ejemplo: Na, K, Ca, etc.
  • 7. NIVEL MOLECULAR • Incluye a las moléculas. • Molécula: Formado por la agrupación de 2 ó más átomos mediante enlaces químicos. • Ejemplos: O2, H2O, CaCO3 CO2 + H2O → H2CO3 → H+ + HCO3 -
  • 8. NIVEL MOLECULAR • A las moléculas que constituyen la materia viva se les llama: ➢ Biomoléculas o Principios Inmediatos. ✓Ejemplos: Glucosa, fructosa, etc. • A este nivel también pertenecen las macromoléculas, como el almidón.
  • 9. NIVEL MOLECULAR • Varias macromoléculas pueden unirse en un complejo supramolecular: ➢ Ejemplos: Glucoproteínas (mucina), virus. • La asociación de complejos supramoleculares forman organelos celulares: ➢ Ejemplos: Lisosomas, R. Endoplasmático, Citoesqueleto, Cromatina, Ribosoma, etc.
  • 10. NIVEL CELULAR • Abarca a las células, hay 2 tipos de células: ➢ Procariotas: Bacterias, cianofitas, etc. ➢ Eucariotas: ✓ Unicelulares: Protozoos y algas unicelulares. ✓ Pluricelulares: Todos los organismos visibles a simple vista.
  • 11. NIVEL PLURICELULAR • Hay subniveles: Tejidos, órganos, aparatos y sistemas. • Los organismos pluricelulares que sólo tienen un tipo de células tienen estructura de talo. ➢ Ejemplos: Algas pluricelulares y hongos pluricelulares.
  • 12. • En Botánica, el talo es un cuerpo vegetal relativamente simple, ➢No diferenciado en raíz, tallo y hojas. • Corresponde a algas, hongos, líquenes. NIVEL PLURICELULAR
  • 13. NIVEL DE POBLACIÓN • El conjunto de individuos de la misma especie: ➢ Que vive en un área geográfica y en un tiempo determinado: ✓Recibe el nombre de población.
  • 14. NIVEL DE BIOCENOSIS o COMUNIDAD BIÓTICA • El conjunto de poblaciones que viven en un área geográfica común (Biotopo) y en el mismo tiempo, ➢ Recibe el nombre de Comunidad o Biocenosis. Conjunto de poblaciones + Biotopo = Comunidad o Biocenosis
  • 15. • Un Ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por: ➢ Un conjunto de organismos vivos (biocenosis o comunidad biótica) y el medio físico en donde se relacionan (biotopo). NIVEL DE ECOSISTEMA Comunidades o Biocenosis + Biotopo = Ecosistema
  • 16. NIVEL DE BIÓSFERA • Está constituida por todas las comunidades vivas que habitan el planeta. • Algunos investigadores le llaman biósfera a toda la zona de la Tierra que presenta vida.