SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA I
Repaso primer parcial
MÓDULO I RECONOCE LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA VIDA
MÓDULO II RECONOCE A LA CÉLULA COMO UNIDAD DE LA VIDA
3er Cuatrimestre
Biología
• Es la ciencia encargada del estudio de los seres vivos. Deriva de los
vocablos griegos bios que significa vida, y logos, estudio o tratado.
Ramas de la biología
Biología
Zoología
Animales
Botánica
Plantas
Micología
Hongos
Protozoología
Protozoarios
Bacteriología
Bacterias
Por su diversidad taxonómica
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
• nivel atómico: Constituido por los átomos que forman la materia viva conocida con el nombre de bioelementos
• nivel molecular: Este nivel está formado por las moléculas que se originan al unirse dos o más átomos
• nivel celular: Se incluyen las células. Toda célula está formada por los niveles inferiores, el
molecular y el atómico
• Nivel pluricelular: Supone la asociación de varias células que pueden llegar a constituir un
organismo completo
• Tejidos: formados por grupos de células que tienen el mismo aspecto y la misma función
• Órganos: estructuras formadas por varios tejidos que entre todos realizan una función concreta
• Sistemas: conjunto de órganos de estructura similar que cumplen funciones muy parecidas. Por ejemplo el
sistema muscular
• Aparatos :conjunto de órganos que pueden tener estructuras diferentes coordinados para realizar una
determinada función. Por ejemplo, el aparato digestivo
• Nivel población: Incluye al conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar concreto y en un
tiempo determinado pudiendo relacionarse entre sí
• Nivel ecosistema: Abarca las relaciones que se establecen entre las poblaciones que viven en un determinado
lugar y el lugar en el que habitan
Célula
•Las células son la base de todos los organismos, es la unidad fundamental de los
organismos vivos
Principios fundamentales de la teoría celular
Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad de vida más
pequeña.
Toda célula proviene de la división de una célula anterior.
Toda célula contiene material hereditario donde se encuentran las características del ser vivo y que
serán transmitidas desde una célula madre a sus hijas
Clasificación
• Las células se clasifican atendiendo al grado de complejidad que
presentan en su estructura.
De este modo se distinguen
• Células procariotas: Son todas aquellas cuyo material genético
no se encuentra protegido por una membrana y el citoplasma no
está compartimentado
• Células eucariotas: son todas aquellas cuyo material genético
se encuentra en el interior de una estructura, el núcleo, protegido
por una membrana
Procariotas
• Pared rígida
• Membrana plasmática
• Citoplasma
• Ribosomas
• ADN
• Plásmidos
Eucariotas
• Membrana plasmática
• Pared celular
• Citoplasma
• Citoesqueleto
• Ribosomas
• Centriolos
• Cilios y flagelos
• Retículo endoplásmico
• Aparato de Golgi
• Lisosomas
• Vacuolas
• Mitocondrias
• Cloroplastos
• El núcleo
• El núcleo
• Nucleoplasma
• Nucléolo
• ADN
Diferencias entre células procariota y células eucariotas
• La célula procariota no tiene núcleo protector del material genético. La célula eucariota sí
presenta núcleo limitado por una estructura membranosa
• El citoplasma de la célula eucariota se encuentra compartimentado, presentando
orgánulos, mientras que en la procariota no aparece esta compartimentación
• La célula procariota está protegida por una pared bacteriana distinta a la que envuelve a
las células vegetales
• Las células procariotas son organismos más primitivos que las células eucariotas
• El ADN de células procariotas es circular, mientras que el ADN de eucariotas es lineal
• Cuando presentan flagelos, la estructura es diferente en procariotas y eucariotas
• La membrana plasmática de procariotas contiene más cantidad de proteínas que la
membrana de las eucariotas
• La célula procariota tiene invaginaciones en su membrana, denominadas mesosomas
Célula animal
• Es un tipo de célula eucariota que componen tejidos de animales
Célula vegetal
• Es un tipo de célula eucariota que componen tejidos de vegetales
Diferencias entre célula vegetal y célula animal
• La célula vegetal suele ser más grande que la animal y presenta una pared exterior,
rígida, formada por celulosa. La pared celular da a la célula vegetal una forma constante
y con aspecto poliédrico
• Además, la célula vegetal contiene orgánulos fotosintéticos, de color verde por su
contenido en clorofila. Estos orgánulos se llaman cloroplastos. Las células con
cloroplastos son autótrofas. Sin embargo, las células animales son heterótrofas
• Las células vegetales suelen contener una bolsa de almacén de sustancias,
principalmente agua. A este orgánulo se le llama vacuola, que a veces es tan grande que
ocupa casi todo el interior celular
• Las células vegetales no presentan centriolos, aunque tienen citoesqueleto y forman
huso acromático en su división
• Cuando la célula se divide en dos, por mitosis, la división del citoplasma se realiza por la
formación de una pared que la separa en dos partes, se conoce con el nombre de
fragmoplasto. El resultado, igual que en la célula animal, es la formación de dos células
hijas, idénticas entre sí e idénticas a la célula madre
FUNCIONES
• Función de nutrición: Consiste en la toma de nutrientes y posterior
transformación para poder crecer, relacionarse o dividirse
• Función de relación: Es el conjunto de procesos encaminados a
generar una respuesta (tactismos) frente a los cambios producidos en
el medio (estímulos)
• Función de reproducción: Corresponde a los mecanismos que
establecen las células para dividirse con el fin de acrecentar su
número de individuos de la especie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 1
Ud 1Ud 1
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
La celula
La celulaLa celula
Tema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célulaTema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célulajaimecallejaherrero
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
Jhonny Montalvo
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
Josè Luis Cruz
 
Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
Amaiamartinez
 
célula.=D
célula.=Dcélula.=D
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivosnluqsan
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
clauciencias
 
15. taxonomia
15. taxonomia15. taxonomia
15. taxonomia
Jorge Arizpe Dodero
 
Caracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivosCaracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivos
Giovanni Misael
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
martabiogeo
 
Características de los seres vivos y reinos
Características de los seres vivos y reinosCaracterísticas de los seres vivos y reinos
Características de los seres vivos y reinos
Katherine Cabrera
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Celula
CelulaCelula
Celula
PauliRaggi
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de RelaciónMaribelCarmen
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
YusmileyLeguizamodeR
 
la Célula vegetal y animal!!
 la Célula vegetal y animal!! la Célula vegetal y animal!!
la Célula vegetal y animal!!
jordy ardila
 
Células Y S E R E S V I V O S
Células Y  S E R E S  V I V O SCélulas Y  S E R E S  V I V O S
Células Y S E R E S V I V O Sjaival
 

La actualidad más candente (20)

Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Tema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célulaTema1 Los seres vivos - la célula
Tema1 Los seres vivos - la célula
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
 
Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
 
célula.=D
célula.=Dcélula.=D
célula.=D
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016Bloque i biologia i parte ii ad 2016
Bloque i biologia i parte ii ad 2016
 
15. taxonomia
15. taxonomia15. taxonomia
15. taxonomia
 
Caracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivosCaracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Características de los seres vivos y reinos
Características de los seres vivos y reinosCaracterísticas de los seres vivos y reinos
Características de los seres vivos y reinos
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de Relación
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
 
la Célula vegetal y animal!!
 la Célula vegetal y animal!! la Célula vegetal y animal!!
la Célula vegetal y animal!!
 
Células Y S E R E S V I V O S
Células Y  S E R E S  V I V O SCélulas Y  S E R E S  V I V O S
Células Y S E R E S V I V O S
 

Destacado

Respiracion celular i
Respiracion celular iRespiracion celular i
Respiracion celular i
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
metabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivosmetabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Destacado (6)

Respiracion celular i
Respiracion celular iRespiracion celular i
Respiracion celular i
 
Nutricion celular
Nutricion celularNutricion celular
Nutricion celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Replicacion del adn
Replicacion del adnReplicacion del adn
Replicacion del adn
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
metabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivosmetabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivos
 

Similar a Repaso

La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
JeeniiferBrito
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
JeeniiferBrito
 
Gs
GsGs
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdfCM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
ValeriaPorras16
 
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENOTRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
WilliamLSoria
 
¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
FrancoTaramelli
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Baltazar Donoso
 
LA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptxLA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptx
MiriamMaes1
 
La celula
La celula La celula
La celula
La celula La celula
La celula
Kristel Michilena
 
Características de los seres vivos.pptx
Características de los seres vivos.pptxCaracterísticas de los seres vivos.pptx
Características de los seres vivos.pptx
Maly VerMartz
 
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
IA Sama
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
La célula, unidad de vida
La célula, unidad de vidaLa célula, unidad de vida
La célula, unidad de vidaAroaMaria
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
alxanalejo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
VladimirDHTIC
 
La célula
La célula La célula
La célula
AndreaAtencio8
 
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
mariaurdan21
 

Similar a Repaso (20)

La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.La celula y lipidos corporales.
La celula y lipidos corporales.
 
La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.La célula y lipidos corporales.
La célula y lipidos corporales.
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
Gs
GsGs
Gs
 
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdfCM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
 
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENOTRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
TRABAJO DE SEGURIDAD E HIGIENE. MUY BUENO
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
 
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeriaBiología y microbiología clase 1 ipp tec  enfermeria
Biología y microbiología clase 1 ipp tec enfermeria
 
LA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptxLA CÉLULA.pptx
LA CÉLULA.pptx
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Características de los seres vivos.pptx
Características de los seres vivos.pptxCaracterísticas de los seres vivos.pptx
Características de los seres vivos.pptx
 
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
7 los reinos biológicos – sistema celular (expo) (1)
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
La célula, unidad de vida
La célula, unidad de vidaLa célula, unidad de vida
La célula, unidad de vida
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Repaso

  • 1. BIOLOGÍA I Repaso primer parcial MÓDULO I RECONOCE LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA VIDA MÓDULO II RECONOCE A LA CÉLULA COMO UNIDAD DE LA VIDA 3er Cuatrimestre
  • 2. Biología • Es la ciencia encargada del estudio de los seres vivos. Deriva de los vocablos griegos bios que significa vida, y logos, estudio o tratado.
  • 3. Ramas de la biología Biología Zoología Animales Botánica Plantas Micología Hongos Protozoología Protozoarios Bacteriología Bacterias Por su diversidad taxonómica
  • 4. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA • nivel atómico: Constituido por los átomos que forman la materia viva conocida con el nombre de bioelementos • nivel molecular: Este nivel está formado por las moléculas que se originan al unirse dos o más átomos • nivel celular: Se incluyen las células. Toda célula está formada por los niveles inferiores, el molecular y el atómico • Nivel pluricelular: Supone la asociación de varias células que pueden llegar a constituir un organismo completo • Tejidos: formados por grupos de células que tienen el mismo aspecto y la misma función • Órganos: estructuras formadas por varios tejidos que entre todos realizan una función concreta • Sistemas: conjunto de órganos de estructura similar que cumplen funciones muy parecidas. Por ejemplo el sistema muscular • Aparatos :conjunto de órganos que pueden tener estructuras diferentes coordinados para realizar una determinada función. Por ejemplo, el aparato digestivo • Nivel población: Incluye al conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar concreto y en un tiempo determinado pudiendo relacionarse entre sí • Nivel ecosistema: Abarca las relaciones que se establecen entre las poblaciones que viven en un determinado lugar y el lugar en el que habitan
  • 5. Célula •Las células son la base de todos los organismos, es la unidad fundamental de los organismos vivos Principios fundamentales de la teoría celular Todos los seres vivos están constituidos por una o más células. Toda célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad de vida más pequeña. Toda célula proviene de la división de una célula anterior. Toda célula contiene material hereditario donde se encuentran las características del ser vivo y que serán transmitidas desde una célula madre a sus hijas
  • 6. Clasificación • Las células se clasifican atendiendo al grado de complejidad que presentan en su estructura. De este modo se distinguen • Células procariotas: Son todas aquellas cuyo material genético no se encuentra protegido por una membrana y el citoplasma no está compartimentado • Células eucariotas: son todas aquellas cuyo material genético se encuentra en el interior de una estructura, el núcleo, protegido por una membrana
  • 7. Procariotas • Pared rígida • Membrana plasmática • Citoplasma • Ribosomas • ADN • Plásmidos
  • 8. Eucariotas • Membrana plasmática • Pared celular • Citoplasma • Citoesqueleto • Ribosomas • Centriolos • Cilios y flagelos • Retículo endoplásmico • Aparato de Golgi • Lisosomas • Vacuolas • Mitocondrias • Cloroplastos
  • 9. • El núcleo • El núcleo • Nucleoplasma • Nucléolo • ADN
  • 10. Diferencias entre células procariota y células eucariotas • La célula procariota no tiene núcleo protector del material genético. La célula eucariota sí presenta núcleo limitado por una estructura membranosa • El citoplasma de la célula eucariota se encuentra compartimentado, presentando orgánulos, mientras que en la procariota no aparece esta compartimentación • La célula procariota está protegida por una pared bacteriana distinta a la que envuelve a las células vegetales • Las células procariotas son organismos más primitivos que las células eucariotas • El ADN de células procariotas es circular, mientras que el ADN de eucariotas es lineal • Cuando presentan flagelos, la estructura es diferente en procariotas y eucariotas • La membrana plasmática de procariotas contiene más cantidad de proteínas que la membrana de las eucariotas • La célula procariota tiene invaginaciones en su membrana, denominadas mesosomas
  • 11. Célula animal • Es un tipo de célula eucariota que componen tejidos de animales
  • 12. Célula vegetal • Es un tipo de célula eucariota que componen tejidos de vegetales
  • 13. Diferencias entre célula vegetal y célula animal
  • 14. • La célula vegetal suele ser más grande que la animal y presenta una pared exterior, rígida, formada por celulosa. La pared celular da a la célula vegetal una forma constante y con aspecto poliédrico • Además, la célula vegetal contiene orgánulos fotosintéticos, de color verde por su contenido en clorofila. Estos orgánulos se llaman cloroplastos. Las células con cloroplastos son autótrofas. Sin embargo, las células animales son heterótrofas • Las células vegetales suelen contener una bolsa de almacén de sustancias, principalmente agua. A este orgánulo se le llama vacuola, que a veces es tan grande que ocupa casi todo el interior celular • Las células vegetales no presentan centriolos, aunque tienen citoesqueleto y forman huso acromático en su división • Cuando la célula se divide en dos, por mitosis, la división del citoplasma se realiza por la formación de una pared que la separa en dos partes, se conoce con el nombre de fragmoplasto. El resultado, igual que en la célula animal, es la formación de dos células hijas, idénticas entre sí e idénticas a la célula madre
  • 15. FUNCIONES • Función de nutrición: Consiste en la toma de nutrientes y posterior transformación para poder crecer, relacionarse o dividirse • Función de relación: Es el conjunto de procesos encaminados a generar una respuesta (tactismos) frente a los cambios producidos en el medio (estímulos) • Función de reproducción: Corresponde a los mecanismos que establecen las células para dividirse con el fin de acrecentar su número de individuos de la especie