SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama - La montaña rusa del gas natural - Energías Renov... http://www.energias-renovables.com/articulo/la-montana-rusa... 
Inicio Panorama Eólica Solar Bioenergía Otras fuentes Ahorro Movilidad Entrevistas Blogs 
panorama 
La montaña rusa del gas natural 
Antonio Barrero F. 
Miércoles, 15 de octubre de 2014 
2 4 TTwiitttteeaarr 78 RReeccoomeennddaarr 267 
Gas Natural Fenosa acaba de lanzar una campaña publicitaria -"Acaba con los altibajos en tus facturas de luz y 
gas"- con la que está promocionando la que denomina su tarifa plana. En el anuncio, la multinacional de la mariposa 
monta a una familia en una montaña rusa y, acto seguido, le oferta, para evitar los altibajos de los precios de la 
energía, una tarifa plana: "paga la misma cuota cada mes". Energías Renovables le da un repaso a esa campaña 
publicitaria, y cuenta algunas cosas más de lo que significa apostar por determinadas empresas o adquirir 
determinados productos. 
Lo hemos ido contando, en directo, a lo largo de los 
últimos años. El calor es cada vez más caro. Vamos, que 
no solo la luz se ha disparado; la calefacción también lo 
ha hecho, como bien sabe todo hijo de vecino cuando 
llega el invierno. Hace poco más de un año contábamos 
así que “el gas propano canalizado ha registrado 
incrementos de precio de hasta un 100% entre los 
inviernos de 2009 y 2013”. En los últimos cinco años 
-entre octubre de 2009 y octubre del corriente-, el precio 
de la bombona de gas butano se ha incrementado en más 
de un 60%. El del gas natural, en la última "legislatura", 
entre el uno de enero de 2010 y el uno de enero de 2014, se ha encarecido un 37,5%; el precio del gasóleo de 
calefacción, otro combustible fósil que compite en el mercado del calor de hogar, ha crecido hasta un 64,6% en el 
último quinquenio (2009-2013). 
Tendencia constante 
Tan formidables incrementos de precio no son particularmente sorprendentes. Porque, aunque en la montaña rusa 
del gas los altibajos son la norma, la tendencia, a lo largo de los últimos años, ha sido siempre ascendente, o sea, 
que el precio baja de vez en cuando, pero luego sube más alto de lo que estaba. Henry Hub -explica Repsol en su 
sitio en la red- es "el marcador del precio del gas natural en Estados Unidos y el principal gas de referencia 
internacional" (ese marcador mide el precio del gas en dólares por millón de Btu, British Thermal Unit). Pues bien, 
Henry Hub marcaba un precio de 2,94 dólares por millón de Btu en noviembre de 2011 (cuando el Partido Popular 
ganó las últimas elecciones), se ha situado en febrero de este año en los 8,15 dólares y se halla actualmente en los 
3,89, es decir, un 32% por encima del precio que registraba hace solo tres años, el 21 de noviembre de 2011. 
De la micro y de la macroeconomía 
Las consecuencias que acarrea esa volatilidad (y ese encarecimiento neto del gas natural) son sinfín. Para empezar, 
las sufren las familias -la microeconomía- cuando llega el invierno. Hasta el punto de que, según el estudio “Pobreza 
energética en España. Análisis de tendencias” -presentado el pasado mes de marzo por la Asociación de Ciencias 
Ambientales-, en España cuatro millones de personas no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada 
en invierno y tres millones más tienen dificultades para pagar las facturas de energía. Así, el nuestro -apuntan desde 
esa asociación- se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea (UE) más afectado por la pobreza energética, 
¡Suscríbete! 
Todas las opciones para poner 
Energías Renovables en tu vida 
Octubre 2014 
Sumario 
tomás díaz 
guiso con yerbabuena 
Energía reservada, 
otro autoconsumo 
Ver más 
blogs 
Lo último Lo más leído 
Marruecos se abre a la generación 
distribuida 
En marcha la planta de etanol celulósico de 
Abengoa en Kansas 
El Gobierno organizará seminarios en Arabia 
Saudí para mostrar la experiencia española en 
el sector termosolar 
Los asistentes a CSP Today Sevilla 2014 
visitarán las plantas de Gemasolar y La 
Africana 
Wipo Green, la base de datos del 
conocimiento en I+D 
Areva y Schneider están desarrollando 
baterías para almacenar energías renovables 
Gamesa obtiene "el primer certificado tipo 
bajo la normativa GL2010 de DNV GL" 
Cañete: el petróleo se queda en familia 
Buscar 
Lunes, 20 de octubre de 2014 
Hemeroteca Vídeos Agenda Cursos Empresas Empleo Quiénes somos Suscríbete 
Share SShhaarree 13 
1 de 3 20/10/14 09:51
Panorama - La montaña rusa del gas natural - Energías Renov... http://www.energias-renovables.com/articulo/la-montana-rusa... 
"una enfermedad que provoca más de 7.000 muertes prematuras al año". Entre tanto, la factura del gas que paga el 
país -macroeconomía- es cada vez más gravosa para la balanza de pagos. 
50.000 millones de euros que vuelan cada año allende las fronteras 
El motivo es bien sencillo. España importa el 99% del gas que consume. Bueno, en realidad no es España la que 
importa; son algunas compañías que operan en nuestro mercado las que lo hacen. Importan gas para vendérselo 
luego al consumidor doméstico. Vendérselo cada vez más caro, lógicamente. Y dícese lógicamente porque esas 
empresas lo adquieren en los mercados internacionales a precios cada vez más elevados también. Según "Atados", 
informe que acaba de publicar Greenpeace International, la UE importa de allende sus fronteras más de la mitad de 
su energía, el 53%. En concreto -denuncian los ecologistas-, Europa se gasta cada año más de 400.000 millones de 
euros (M€) en combustibles fósiles, que llegan aquí desde el extranjero. Pues bien, de esa cantidad, "España paga 
unos 50.000 M€ (que suponen dos tercios de nuestro déficit comercial)". 
Argelia, Trinidad y Tobago, Nigeria y Catar 
Más en concreto: según Greenpeace International, Iberdrola importa más del 75% del gas con el que opera de 
países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo (EEE); Gas Natural Fenosa, más del 80%; Enel (propietaria 
de Endesa), más del 90% (el EEE incluye a los 28 países de la Unión Europea, además de Noruega, Lichtenstein e 
Islandia en un mercado interior gobernado por unas reglas básicas comunes). A España el 80% del gas le llega 
desde Argelia, Trinidad y Tobago, Catar y Nigeria, destinos todos -cada año- de miles y miles y miles de millones de 
euros españoles, descomunal sangría de divisas (dos tercios de nuestro déficit comercial tienen ahí su origen) que, 
según Greenpeace, podría paliarse mediante las energías renovables -el viento, el sol, la geotermia, la biomasa-, 
fuentes de calor y electricidad autóctonas y, además, no contaminantes. 
De la política energética 
En las antípodas, el Ejecutivo Rajoy quiere convertir España en "el mercado de referencia del gas natural en el 
Mediterráneo", que en esos términos se expresaba el Partido Popular (PP) en su programa electoral allá por 
noviembre de 2011 (véase en Rajoy.es la página 46). En ese documento, de 214 páginas, el PP menciona las 
"energías renovables" en una sola ocasión. Y eso que, ya entonces, uno de cada tres kilovatios eléctricos era 
generado aquí por fuentes renovables (el viento, el sol, el agua), fuentes de energía autóctonas que contribuyen a 
independizarnos de Argelia, Nigeria o Catar, acreedores de una hipoteca energética (50.000 M€ cada año) que lastra 
cada vez más la salida de la crisis. Pues bien, desde 2011 y hasta hoy la prioridad ha sido el gas y las importaciones 
de combustibles fósiles han continuado desangrando la economía española y el bolsillo ciudadano. 
La marca de la mariposa 
Eso sí, ahora, Gas Natural Fenosa, la compañía que en 2013 declaró un beneficio neto de 1.445 millones de 
euros (beneficio neto); Gas Natural Fenosa, la compañía que el año pasado logró incrementar esos beneficios (con 
respecto al año anterior) aunque en 2013 generó un 9% menos de electricidad que en 2012; Gas Natural Fenosa, la 
compañía que trae más del 80% del gas con el que opera de naciones ajenas al EEE, es decir, la empresa que por 
una parte envía a países como Argelia, Nigeria o Catar centenares de millones de euros cada año, mientras que por 
la otra reconoce aquí beneficios multimillonarios (1.445 M€ en 2013); Gas Natural Fenosa, la empresa que se ha 
beneficiado de un incremento del precio del gas de más del 35% en los últimos cuatro años de montaña rusa; Gas 
Natural Fenosa, la firma de la mariposa... oferta una tarifa plana de luz y de gas. 
Pros y contras 
Tarifa plana durante un año, que seguirá ensanchando la brecha energética nacional (evasión multimillonaria de 
divisas), tarifa que dejará de ser plana un año después para subirse a la montaña rusa del gas natural durante el 
trienio siguiente (los antecedentes no pueden ser más explícitos: 35% de incremento de precio en los últimos cuatro 
años). En fin, tarifa plana que consume combustibles fósiles y ajenos, emisores de CO2 y de dividendos (con destino 
ignoto); o tarifa plana que refuerza la dependencia de España de mercados-montaña-rusa que escapan a todo 
control. Frente a ello, el discurso renovable oferta kilovatios verdes que, además de no emitir CO2, llevan años 
contribuyendo a reducir el precio de la electricidad: primer trimestre de 2014, 55% de generación renovable (26 
€/MWh); último trimestre de 2014, 39% de generación renovable (52 €/MWh). [Léase al respecto]. 
Calefacción 
Abrimos el reportaje con calor, calor de hogar. Cerremos del mismo modo, que el gas no solo sirve para generar 
kilovatios hora eléctricos en las centrales térmicas de ciclo combinado; también produce kilovatios hora térmicos (así 
se mide el calor) en las calderas de andar por casa. Empecemos por hacer comparaciones. Según el Ministerio de 
267 
Mee gguussttaa 
4 
TTwiitttteeaarr 78 
Síguenos en 
Energías Renovables 
Te gusta esto. 
A ti y 171 315 personas más os gusta Energías 
Renovables. 
Plug-in social de Facebook 
2 de 3 20/10/14 09:51
Panorama - La montaña rusa del gas natural - Energías Renov... http://www.energias-renovables.com/articulo/la-montana-rusa... 
Industria (Informe de Precios Energéticos), el precio del kilovatio hora térmico (kWht) producido por una bombona 
de 35 kilos de gas propano (precio medio) es de 14,34 céntimos de euro (c€). El kWht de butano (bombona clásica 
de 12,5 kilos) sale a 9,12 c€. El kWht producido por gas licuado de petróleo por canalización le cuesta al usuario final 
7,71 c€ (los grupos con mayores ventas en el mercado son Repsol, 89,0%; y Cepsa (7,0%); otros operadores son 
Vitogas, Primagas, GALP, Disa, EDP-Naturgas, Gas Natural y Gas Directo). 
El kWh térmico de biomasa, el más barato 
En lo que se refiere al precio del kilovatio hora térmico (kWht) puesto en casa por gas natural... salía, en febrero de 
2014, o sea, este último invierno, a 6,38 céntimos de euro (ese precio no obstante no incluye el coste del 
denominado término fijo -que asciende a un mínimo de 17,5 c€ al día- y no incluye tampoco el alquiler del contador, 
que cuesta 4,9 c€ al día en el caso de Gas Natural Fenosa). Por fin, el precio del kilovatio hora térmico más barato 
del mercado a día de hoy es el producido con biomasa. Si la fuente de la biomasa es un saco de 15 kilos de pellets, 
de los que se pueden adquirir en cualquier gran superficie, el kWht le sale al usuario a 6,08 c€ (dato de febrero de 
2014). Si abastecemos nuestra caldera a granel, vía camión volquete, el precio baja a 5,19 c€. Ambos precios 
(precios medios) incluyen IVA y transporte del granel a un máximo de 200 kilómetros. 
La fuente de los precios de la biomasa es Avebiom. Las otras fuentes son el Minetur y Gas Natural Fenosa. Y la 
montaña rusa es una atracción de feria. A continuación, relación no exhaustiva de comercializadoras de electricidad 
100% renovable: 
Gesternova 
Som Energia 
Goiener 
Más iniciativas: Enerplus; Nosa Enerxia. 
Carles Valles 
Javier Velasco Sanchez 
jvelascosan@hotmail.com 
america 
URUGUAY: Inauguran una 
planta estatal de etanol 
biocarburantes 
En marcha la planta de etanol 
celulósico de Abengoa en 
Kansas 
termosolar 
Los asistentes a CSP Today 
Sevilla 2014 visitarán las plantas 
de Gemasolar y La Africana 
+ Añadir un comentario 
Muy buen articulo. Si señor. Felicidades. 
Fantástico artículo!! Muy completo y con muchísima información interesante. http://goo.gl 
/4Lzzwq 
MoSrheare | ShaSrehaSrehaSrehaSrehare Media Kit 2014 Publicidad Contacta 
Creación: Viaintermedia, diseño corporativo 
historico 
3 de 3 20/10/14 09:51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrola
El futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrolaEl futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrola
El futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrola
Orkestra
 
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables
 
Tigre
TigreTigre
Tigre
fmaringota
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
EAE Business School
 
Camara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronadoCamara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronado
Juan Coronado Lara
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
EAE Business School
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
EAE Business School
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
EAE Business School
 
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam "APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
EAE Business School
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
EAE Business School
 
Energía conferencia sobre energía 08-10-10
Energía conferencia sobre energía   08-10-10Energía conferencia sobre energía   08-10-10
Energía conferencia sobre energía 08-10-10
rata_
 
Trabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energéticaTrabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energética
Universidad Autónoma de Madrid
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
ProColombia
 
Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)
Nelson Hernandez
 
Escuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctricaEscuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctrica
Marcos Carbonell
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Nelson Hernandez
 
Aee informe macro 2010
Aee informe macro 2010Aee informe macro 2010
Aee informe macro 2010
aeeolica
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 

La actualidad más candente (20)

El futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrola
El futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrolaEl futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrola
El futuro del sector eléctrico ante la reforma patxi calleja iberdrola
 
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
APPA Renovables - El Consejo Europeo ignora la reduccion de costes de las ren...
 
Tigre
TigreTigre
Tigre
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
 
Camara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronadoCamara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronado
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
 
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam "APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
 
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
Según el estudio el gasto en maquillaje 2014 elaborado por eae business schoo...
 
Energía conferencia sobre energía 08-10-10
Energía conferencia sobre energía   08-10-10Energía conferencia sobre energía   08-10-10
Energía conferencia sobre energía 08-10-10
 
Trabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energéticaTrabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energética
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
 
Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)
 
Escuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctricaEscuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctrica
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
 
Aee informe macro 2010
Aee informe macro 2010Aee informe macro 2010
Aee informe macro 2010
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 

Similar a La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las energías limpias.

Las fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españaLas fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españa
Profesora Geografía e Historia IES
 
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
Jorge Morales
 
Las fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españaLas fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españa
Profesora Geografía e Historia IES
 
Política energética en españa
Política energética en españaPolítica energética en españa
Política energética en españa
andreapegu
 
Presenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda ccPresenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda cc
Maria del Rocio Campos Garcia
 
Hurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidadHurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidad
Yacullay
 
Entorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovablesEntorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovables
Michael Harris
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Conflicto repsol españa argentina
Conflicto repsol españa argentinaConflicto repsol españa argentina
Conflicto repsol españa argentina
Crónicas del despojo
 
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docxTOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
ManfredNolte
 
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593
____
 
Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.
Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.
Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.
gueste23e
 
Ponencia srjimenezbeltran
Ponencia srjimenezbeltranPonencia srjimenezbeltran
Ponencia srjimenezbeltran
chistian
 
Consumo de energia en España
Consumo de energia en EspañaConsumo de energia en España
Consumo de energia en España
guestaec254
 
Alieto Guadagni
Alieto GuadagniAlieto Guadagni
Alieto Guadagni
Unión Cívica Radical
 
La Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el PerúLa Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el Perú
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negroLa electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
AIDA_Americas
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
David Pèrez Arroyo
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
Jorge Morales
 

Similar a La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las energías limpias. (20)

Las fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españaLas fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españa
 
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
201503 Aspectos prácticos del mercado mayorista de electricidad
 
Las fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españaLas fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españa
 
Política energética en españa
Política energética en españaPolítica energética en españa
Política energética en españa
 
Presenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda ccPresenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda cc
 
Hurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidadHurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidad
 
Entorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovablesEntorno escorial energíasrenovables
Entorno escorial energíasrenovables
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
 
Conflicto repsol españa argentina
Conflicto repsol españa argentinaConflicto repsol españa argentina
Conflicto repsol españa argentina
 
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docxTOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx
 
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
El papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de tr...
 
Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593
 
Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.
Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.
Fuentes De EnergíA Y GestióN De Recursos Juanjo C. Alvaro B. Alvaro C.
 
Ponencia srjimenezbeltran
Ponencia srjimenezbeltranPonencia srjimenezbeltran
Ponencia srjimenezbeltran
 
Consumo de energia en España
Consumo de energia en EspañaConsumo de energia en España
Consumo de energia en España
 
Alieto Guadagni
Alieto GuadagniAlieto Guadagni
Alieto Guadagni
 
La Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el PerúLa Transición Energética que necesita el Perú
La Transición Energética que necesita el Perú
 
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negroLa electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
 

Más de Mario Albarrán Mendoza

Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)
Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)
Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)
Mario Albarrán Mendoza
 
NOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOS
NOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOSNOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOS
NOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOS
Mario Albarrán Mendoza
 
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBEBiomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Mario Albarrán Mendoza
 
2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT
2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT
2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT
Mario Albarrán Mendoza
 
Proyecto de Red de Calor con Biomasa en Mondragon
Proyecto de Red de Calor con Biomasa en MondragonProyecto de Red de Calor con Biomasa en Mondragon
Proyecto de Red de Calor con Biomasa en Mondragon
Mario Albarrán Mendoza
 
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en EspañaEstudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Mario Albarrán Mendoza
 
Aresol es garantía de éxito
Aresol es garantía de éxitoAresol es garantía de éxito
Aresol es garantía de éxito
Mario Albarrán Mendoza
 
Transformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en Móstoles
Transformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en MóstolesTransformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en Móstoles
Transformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en Móstoles
Mario Albarrán Mendoza
 
Carta Comunidad de Madrid
Carta Comunidad de MadridCarta Comunidad de Madrid
Carta Comunidad de Madrid
Mario Albarrán Mendoza
 
Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)
Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)
Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)
Mario Albarrán Mendoza
 
Artículo santuario de javier energética xxi
Artículo santuario de javier   energética xxiArtículo santuario de javier   energética xxi
Artículo santuario de javier energética xxi
Mario Albarrán Mendoza
 
Caso éxito residencia ancianos
Caso éxito residencia ancianosCaso éxito residencia ancianos
Caso éxito residencia ancianos
Mario Albarrán Mendoza
 
Caso éxito balneario
Caso éxito balnearioCaso éxito balneario
Caso éxito balneario
Mario Albarrán Mendoza
 
El mix termico en españa 2030 pwc
El mix termico en españa 2030 pwcEl mix termico en españa 2030 pwc
El mix termico en españa 2030 pwc
Mario Albarrán Mendoza
 
Biomasa en el Santuario de Javier
Biomasa en el Santuario de JavierBiomasa en el Santuario de Javier
Biomasa en el Santuario de Javier
Mario Albarrán Mendoza
 
Idae, redes de calor
Idae, redes de calorIdae, redes de calor
Idae, redes de calor
Mario Albarrán Mendoza
 
Idae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendas
Idae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendasIdae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendas
Idae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendas
Mario Albarrán Mendoza
 
Idae, calor y frio renovables con biomasa
Idae, calor y frio renovables con biomasa Idae, calor y frio renovables con biomasa
Idae, calor y frio renovables con biomasa
Mario Albarrán Mendoza
 
Idae, biomasa
Idae, biomasaIdae, biomasa

Más de Mario Albarrán Mendoza (20)

Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)
Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)
Red de calor de biomasa en edificios en Mondragón (Guipúzcoa)
 
NOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOS
NOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOSNOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOS
NOVEDADES EN LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS A TRAVÉS DE CASOS PRÁCTICOS
 
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBEBiomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
Biomasa en sector industrial, CONSERVAS ORBE
 
2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT
2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT
2016 03-11 PHOTOVOLTAICS REPORT
 
Proyecto de Red de Calor con Biomasa en Mondragon
Proyecto de Red de Calor con Biomasa en MondragonProyecto de Red de Calor con Biomasa en Mondragon
Proyecto de Red de Calor con Biomasa en Mondragon
 
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en EspañaEstudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
Estudio de impacto macroeconómico de las EERR en España
 
Aresol es garantía de éxito
Aresol es garantía de éxitoAresol es garantía de éxito
Aresol es garantía de éxito
 
Transformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en Móstoles
Transformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en MóstolesTransformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en Móstoles
Transformación de sala de calderas a Biomasa en edificio en Móstoles
 
Carta Comunidad de Madrid
Carta Comunidad de MadridCarta Comunidad de Madrid
Carta Comunidad de Madrid
 
Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)
Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)
Articulo bioenergy santuario de javier (aresol)
 
Artículo santuario de javier energética xxi
Artículo santuario de javier   energética xxiArtículo santuario de javier   energética xxi
Artículo santuario de javier energética xxi
 
140116 agenbur publica pz españa 1
140116 agenbur publica pz españa 1140116 agenbur publica pz españa 1
140116 agenbur publica pz españa 1
 
Caso éxito residencia ancianos
Caso éxito residencia ancianosCaso éxito residencia ancianos
Caso éxito residencia ancianos
 
Caso éxito balneario
Caso éxito balnearioCaso éxito balneario
Caso éxito balneario
 
El mix termico en españa 2030 pwc
El mix termico en españa 2030 pwcEl mix termico en españa 2030 pwc
El mix termico en españa 2030 pwc
 
Biomasa en el Santuario de Javier
Biomasa en el Santuario de JavierBiomasa en el Santuario de Javier
Biomasa en el Santuario de Javier
 
Idae, redes de calor
Idae, redes de calorIdae, redes de calor
Idae, redes de calor
 
Idae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendas
Idae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendasIdae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendas
Idae, instalaciones térmicas centralizadas de edificios de viviendas
 
Idae, calor y frio renovables con biomasa
Idae, calor y frio renovables con biomasa Idae, calor y frio renovables con biomasa
Idae, calor y frio renovables con biomasa
 
Idae, biomasa
Idae, biomasaIdae, biomasa
Idae, biomasa
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las energías limpias.

  • 1. Panorama - La montaña rusa del gas natural - Energías Renov... http://www.energias-renovables.com/articulo/la-montana-rusa... Inicio Panorama Eólica Solar Bioenergía Otras fuentes Ahorro Movilidad Entrevistas Blogs panorama La montaña rusa del gas natural Antonio Barrero F. Miércoles, 15 de octubre de 2014 2 4 TTwiitttteeaarr 78 RReeccoomeennddaarr 267 Gas Natural Fenosa acaba de lanzar una campaña publicitaria -"Acaba con los altibajos en tus facturas de luz y gas"- con la que está promocionando la que denomina su tarifa plana. En el anuncio, la multinacional de la mariposa monta a una familia en una montaña rusa y, acto seguido, le oferta, para evitar los altibajos de los precios de la energía, una tarifa plana: "paga la misma cuota cada mes". Energías Renovables le da un repaso a esa campaña publicitaria, y cuenta algunas cosas más de lo que significa apostar por determinadas empresas o adquirir determinados productos. Lo hemos ido contando, en directo, a lo largo de los últimos años. El calor es cada vez más caro. Vamos, que no solo la luz se ha disparado; la calefacción también lo ha hecho, como bien sabe todo hijo de vecino cuando llega el invierno. Hace poco más de un año contábamos así que “el gas propano canalizado ha registrado incrementos de precio de hasta un 100% entre los inviernos de 2009 y 2013”. En los últimos cinco años -entre octubre de 2009 y octubre del corriente-, el precio de la bombona de gas butano se ha incrementado en más de un 60%. El del gas natural, en la última "legislatura", entre el uno de enero de 2010 y el uno de enero de 2014, se ha encarecido un 37,5%; el precio del gasóleo de calefacción, otro combustible fósil que compite en el mercado del calor de hogar, ha crecido hasta un 64,6% en el último quinquenio (2009-2013). Tendencia constante Tan formidables incrementos de precio no son particularmente sorprendentes. Porque, aunque en la montaña rusa del gas los altibajos son la norma, la tendencia, a lo largo de los últimos años, ha sido siempre ascendente, o sea, que el precio baja de vez en cuando, pero luego sube más alto de lo que estaba. Henry Hub -explica Repsol en su sitio en la red- es "el marcador del precio del gas natural en Estados Unidos y el principal gas de referencia internacional" (ese marcador mide el precio del gas en dólares por millón de Btu, British Thermal Unit). Pues bien, Henry Hub marcaba un precio de 2,94 dólares por millón de Btu en noviembre de 2011 (cuando el Partido Popular ganó las últimas elecciones), se ha situado en febrero de este año en los 8,15 dólares y se halla actualmente en los 3,89, es decir, un 32% por encima del precio que registraba hace solo tres años, el 21 de noviembre de 2011. De la micro y de la macroeconomía Las consecuencias que acarrea esa volatilidad (y ese encarecimiento neto del gas natural) son sinfín. Para empezar, las sufren las familias -la microeconomía- cuando llega el invierno. Hasta el punto de que, según el estudio “Pobreza energética en España. Análisis de tendencias” -presentado el pasado mes de marzo por la Asociación de Ciencias Ambientales-, en España cuatro millones de personas no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada en invierno y tres millones más tienen dificultades para pagar las facturas de energía. Así, el nuestro -apuntan desde esa asociación- se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea (UE) más afectado por la pobreza energética, ¡Suscríbete! Todas las opciones para poner Energías Renovables en tu vida Octubre 2014 Sumario tomás díaz guiso con yerbabuena Energía reservada, otro autoconsumo Ver más blogs Lo último Lo más leído Marruecos se abre a la generación distribuida En marcha la planta de etanol celulósico de Abengoa en Kansas El Gobierno organizará seminarios en Arabia Saudí para mostrar la experiencia española en el sector termosolar Los asistentes a CSP Today Sevilla 2014 visitarán las plantas de Gemasolar y La Africana Wipo Green, la base de datos del conocimiento en I+D Areva y Schneider están desarrollando baterías para almacenar energías renovables Gamesa obtiene "el primer certificado tipo bajo la normativa GL2010 de DNV GL" Cañete: el petróleo se queda en familia Buscar Lunes, 20 de octubre de 2014 Hemeroteca Vídeos Agenda Cursos Empresas Empleo Quiénes somos Suscríbete Share SShhaarree 13 1 de 3 20/10/14 09:51
  • 2. Panorama - La montaña rusa del gas natural - Energías Renov... http://www.energias-renovables.com/articulo/la-montana-rusa... "una enfermedad que provoca más de 7.000 muertes prematuras al año". Entre tanto, la factura del gas que paga el país -macroeconomía- es cada vez más gravosa para la balanza de pagos. 50.000 millones de euros que vuelan cada año allende las fronteras El motivo es bien sencillo. España importa el 99% del gas que consume. Bueno, en realidad no es España la que importa; son algunas compañías que operan en nuestro mercado las que lo hacen. Importan gas para vendérselo luego al consumidor doméstico. Vendérselo cada vez más caro, lógicamente. Y dícese lógicamente porque esas empresas lo adquieren en los mercados internacionales a precios cada vez más elevados también. Según "Atados", informe que acaba de publicar Greenpeace International, la UE importa de allende sus fronteras más de la mitad de su energía, el 53%. En concreto -denuncian los ecologistas-, Europa se gasta cada año más de 400.000 millones de euros (M€) en combustibles fósiles, que llegan aquí desde el extranjero. Pues bien, de esa cantidad, "España paga unos 50.000 M€ (que suponen dos tercios de nuestro déficit comercial)". Argelia, Trinidad y Tobago, Nigeria y Catar Más en concreto: según Greenpeace International, Iberdrola importa más del 75% del gas con el que opera de países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo (EEE); Gas Natural Fenosa, más del 80%; Enel (propietaria de Endesa), más del 90% (el EEE incluye a los 28 países de la Unión Europea, además de Noruega, Lichtenstein e Islandia en un mercado interior gobernado por unas reglas básicas comunes). A España el 80% del gas le llega desde Argelia, Trinidad y Tobago, Catar y Nigeria, destinos todos -cada año- de miles y miles y miles de millones de euros españoles, descomunal sangría de divisas (dos tercios de nuestro déficit comercial tienen ahí su origen) que, según Greenpeace, podría paliarse mediante las energías renovables -el viento, el sol, la geotermia, la biomasa-, fuentes de calor y electricidad autóctonas y, además, no contaminantes. De la política energética En las antípodas, el Ejecutivo Rajoy quiere convertir España en "el mercado de referencia del gas natural en el Mediterráneo", que en esos términos se expresaba el Partido Popular (PP) en su programa electoral allá por noviembre de 2011 (véase en Rajoy.es la página 46). En ese documento, de 214 páginas, el PP menciona las "energías renovables" en una sola ocasión. Y eso que, ya entonces, uno de cada tres kilovatios eléctricos era generado aquí por fuentes renovables (el viento, el sol, el agua), fuentes de energía autóctonas que contribuyen a independizarnos de Argelia, Nigeria o Catar, acreedores de una hipoteca energética (50.000 M€ cada año) que lastra cada vez más la salida de la crisis. Pues bien, desde 2011 y hasta hoy la prioridad ha sido el gas y las importaciones de combustibles fósiles han continuado desangrando la economía española y el bolsillo ciudadano. La marca de la mariposa Eso sí, ahora, Gas Natural Fenosa, la compañía que en 2013 declaró un beneficio neto de 1.445 millones de euros (beneficio neto); Gas Natural Fenosa, la compañía que el año pasado logró incrementar esos beneficios (con respecto al año anterior) aunque en 2013 generó un 9% menos de electricidad que en 2012; Gas Natural Fenosa, la compañía que trae más del 80% del gas con el que opera de naciones ajenas al EEE, es decir, la empresa que por una parte envía a países como Argelia, Nigeria o Catar centenares de millones de euros cada año, mientras que por la otra reconoce aquí beneficios multimillonarios (1.445 M€ en 2013); Gas Natural Fenosa, la empresa que se ha beneficiado de un incremento del precio del gas de más del 35% en los últimos cuatro años de montaña rusa; Gas Natural Fenosa, la firma de la mariposa... oferta una tarifa plana de luz y de gas. Pros y contras Tarifa plana durante un año, que seguirá ensanchando la brecha energética nacional (evasión multimillonaria de divisas), tarifa que dejará de ser plana un año después para subirse a la montaña rusa del gas natural durante el trienio siguiente (los antecedentes no pueden ser más explícitos: 35% de incremento de precio en los últimos cuatro años). En fin, tarifa plana que consume combustibles fósiles y ajenos, emisores de CO2 y de dividendos (con destino ignoto); o tarifa plana que refuerza la dependencia de España de mercados-montaña-rusa que escapan a todo control. Frente a ello, el discurso renovable oferta kilovatios verdes que, además de no emitir CO2, llevan años contribuyendo a reducir el precio de la electricidad: primer trimestre de 2014, 55% de generación renovable (26 €/MWh); último trimestre de 2014, 39% de generación renovable (52 €/MWh). [Léase al respecto]. Calefacción Abrimos el reportaje con calor, calor de hogar. Cerremos del mismo modo, que el gas no solo sirve para generar kilovatios hora eléctricos en las centrales térmicas de ciclo combinado; también produce kilovatios hora térmicos (así se mide el calor) en las calderas de andar por casa. Empecemos por hacer comparaciones. Según el Ministerio de 267 Mee gguussttaa 4 TTwiitttteeaarr 78 Síguenos en Energías Renovables Te gusta esto. A ti y 171 315 personas más os gusta Energías Renovables. Plug-in social de Facebook 2 de 3 20/10/14 09:51
  • 3. Panorama - La montaña rusa del gas natural - Energías Renov... http://www.energias-renovables.com/articulo/la-montana-rusa... Industria (Informe de Precios Energéticos), el precio del kilovatio hora térmico (kWht) producido por una bombona de 35 kilos de gas propano (precio medio) es de 14,34 céntimos de euro (c€). El kWht de butano (bombona clásica de 12,5 kilos) sale a 9,12 c€. El kWht producido por gas licuado de petróleo por canalización le cuesta al usuario final 7,71 c€ (los grupos con mayores ventas en el mercado son Repsol, 89,0%; y Cepsa (7,0%); otros operadores son Vitogas, Primagas, GALP, Disa, EDP-Naturgas, Gas Natural y Gas Directo). El kWh térmico de biomasa, el más barato En lo que se refiere al precio del kilovatio hora térmico (kWht) puesto en casa por gas natural... salía, en febrero de 2014, o sea, este último invierno, a 6,38 céntimos de euro (ese precio no obstante no incluye el coste del denominado término fijo -que asciende a un mínimo de 17,5 c€ al día- y no incluye tampoco el alquiler del contador, que cuesta 4,9 c€ al día en el caso de Gas Natural Fenosa). Por fin, el precio del kilovatio hora térmico más barato del mercado a día de hoy es el producido con biomasa. Si la fuente de la biomasa es un saco de 15 kilos de pellets, de los que se pueden adquirir en cualquier gran superficie, el kWht le sale al usuario a 6,08 c€ (dato de febrero de 2014). Si abastecemos nuestra caldera a granel, vía camión volquete, el precio baja a 5,19 c€. Ambos precios (precios medios) incluyen IVA y transporte del granel a un máximo de 200 kilómetros. La fuente de los precios de la biomasa es Avebiom. Las otras fuentes son el Minetur y Gas Natural Fenosa. Y la montaña rusa es una atracción de feria. A continuación, relación no exhaustiva de comercializadoras de electricidad 100% renovable: Gesternova Som Energia Goiener Más iniciativas: Enerplus; Nosa Enerxia. Carles Valles Javier Velasco Sanchez jvelascosan@hotmail.com america URUGUAY: Inauguran una planta estatal de etanol biocarburantes En marcha la planta de etanol celulósico de Abengoa en Kansas termosolar Los asistentes a CSP Today Sevilla 2014 visitarán las plantas de Gemasolar y La Africana + Añadir un comentario Muy buen articulo. Si señor. Felicidades. Fantástico artículo!! Muy completo y con muchísima información interesante. http://goo.gl /4Lzzwq MoSrheare | ShaSrehaSrehaSrehaSrehare Media Kit 2014 Publicidad Contacta Creación: Viaintermedia, diseño corporativo historico 3 de 3 20/10/14 09:51