SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.
Manfred Nolte
La inflación es el látigo de nuestra economía. De la nuestra y de la de
prácticamente todos los países del mundo, atenuado, en su caso, su efecto si el
país favorecido posee abundantes recursos energéticos.
La espiral de precios que nos azota es nítidamente una consecuencia de la
restricción de la oferta de crudo y muy particularmente de gas que ha llevado a
niveles estratosféricos el precio de la electricidad, un componente crítico del coste
de la vida. Sobre la situación previa a la guerra en Ucrania y si se quiere a la de
los efectos impacto de restricción de las cadenas de suministro de la implosión
del COVID, la demanda mundial no ha aumentado. Naturalmente que, si la oferta
se reduce, la demanda superara a la producción, pero no sería correcto hablar en
ese caso de un exceso de demanda, causante a su vez de una inflación de
demanda.
Este drástico recorte en la oferta de productos energéticos provoca una elevación
en el precio de los mismos llevando el IPC a registros de dos dígitos. No solo al
IPC general sino también al subyacente, ya que el encarecimiento de la energía
ha infectado a la totalidad del organismo productivo de la economía. Se estima
hasta en un 80% la influencia que en la inflación subyacente tienen los precios
del gas y la electricidad, a pesar de que quedan excluidos en su cómputo. En la
totalidad de los productos de la cesta de la compra, y muy en particular en los
alimentos están afectados por el alza de aquellos. Piénsese en los plásticos -un
derivado del petróleo- y en la presencia general de las cadenas de frio y el calor
en el sistema. Poco tienen que ver aquí las raquíticas subidas salariales, ni los
beneficios o márgenes empresariales. Un recorte radical de la oferta energética
ha conducido a que los precios estén desbocados.
En ese contexto, el IPC de agosto sigue estando desatado en nuestropaís. Aunque
tampoco se entiende fácilmente por qué tenemos que encabezar las listas de los
infortunios en la OCDE. El IPC se eleva al 10,5% interanual, con el precio de los
alimentos disparado. La luz se encarece un 60% en el último año. El INE ha
destacado que la inflación del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas
alcanzó un 13,8% interanual, la cifra más elevada desde que se inició́ la serie
estadística en 1994.
Huyendo del inmovilismo, aunque sin el apoyo de las carteras de influencia del
Gobierno, la ministra Yolanda Díaz ha propuesto abaratar la cesta de alimentos
básicos, apelando al aparentemente sencillo mecanismo de lograr el acuerdo de
las grandes cadenas alimentarias de distribución para la congelación de los
precios de los mismos. La propuesta no ha prosperado y ha contado no solo con
la negativa de los hipermercados sino también de sus propias filas, de algunos de
los miembros del Gobierno.
El sector privado se ha defendido aludiendo a la posible irregularidad de una
acción concertada, de la que ya ha sido prevenido por la CNMC. Como es lógico
el pequeño comercio ha puesto el grito en el cielo ante los que hubiera sido un
inexplicable caso de dumping comercial. Con idéntica lógica cabría suponer que
el restode los protagonistas de la cadena de valor de los productos del sector que
acceden a los supermercados, no estarían dispuestos a aumentar la brecha de lo
que ya han denunciado repetidas veces como una situación de orfandad del
campo hispánico. ¿Y la cúspide de la pirámide? ¿Acaso los Mercadona, Eroski,
Carrefour y restode líderes de la distribución gozan de una situación de privilegio,
amasando beneficios indiscriminados?
Basta revisar las cuentas que figuran depositadas en la CNMV para constatar que
los márgenes con los que trabajan las grandes superficies son infinitesimales, y
que están abrazando un modelo de gran rotación de operaciones con un beneficio
unitario raquítico. ¿Sería justo vetarlo? La mayor de las cadenas operantes en
España, Mercadona, obtuvo un margen del 2,43%, esto es de algo más de 2
céntimos de euro por euro facturado.
A los economistas no nos gustan los controles de precios. Conducen a una menor
oferta. Con el precio topado, no hay incentivo para ofrecer el bien, que no entrará
en el mercado. La demanda superará la oferta, lo que conduce a racionamientos
o listas de espera. En nuestro caso la demanda acudirá a los minoristas que
finalmente elevarán los precios llegando a las antípodas de lo que se pretendía.
Entonces ¿qué es lo que nos gusta? La política fiscal o las ayudas directas. Un
ejemplo.
El Estado ha recaudado un total de 22.283 millones de euros más de lo que
ingresó en el mismo periodo de 2021 debido a la mayor aportación que han hecho
los contribuyentes por medio del IVA e IRPF como consecuencia nominal de la
elevada inflación. De modo que tiene un marge de 22.000 millones para bajar el
IVA de la carne o el pescado. Y de paso que deflacte el IRPF con la tasa de
inflación, aunque sea para los menos pudientes.
TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx

Más contenido relacionado

Similar a TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx

La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
Mario Albarrán Mendoza
 
Iniciativa para Abolir los Privilegios Fiscales
Iniciativa para Abolir los Privilegios FiscalesIniciativa para Abolir los Privilegios Fiscales
Iniciativa para Abolir los Privilegios Fiscales
Juan José Sánchez
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
ManfredNolte
 
Revista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRORevista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRO
JuanDiego422
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
ManfredNolte
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
ManfredNolte
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...
20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...
20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...
FIAB
 
Borrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduroBorrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduro
Eljo Dedor
 
LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE...
 LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE... LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE...
LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE...
EAE Business School
 
Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...
Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...
Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...
Shale Gas España
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanal
radiobrisas
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
guest50e5d9a
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero
ESADE
 
Sintesis informativa 03 de agosto 2016
Sintesis informativa 03 de agosto 2016Sintesis informativa 03 de agosto 2016
Sintesis informativa 03 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Las causas del muy probable fracaso de la devaluación interna española
Las  causas del muy probable fracaso de la devaluación interna españolaLas  causas del muy probable fracaso de la devaluación interna española
Las causas del muy probable fracaso de la devaluación interna española
Lagranpartida
 
Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593
____
 
La crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentaciónLa crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentación
Fundación Ramón Areces
 
Nuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico globalNuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico global
pablo gioveni
 

Similar a TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx (20)

La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
La montaña rusa del gas natural. energías renovables, el periodismo de las ...
 
Iniciativa para Abolir los Privilegios Fiscales
Iniciativa para Abolir los Privilegios FiscalesIniciativa para Abolir los Privilegios Fiscales
Iniciativa para Abolir los Privilegios Fiscales
 
Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
 
Revista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRORevista covid/ MACRO
Revista covid/ MACRO
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
 
LA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDADLA NUEVA FISCALIDAD
LA NUEVA FISCALIDAD
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...
20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...
20140305 NP El sistema agroalimentario, el comercio, la distribución y la hos...
 
Borrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduroBorrador equipo ec-maduro
Borrador equipo ec-maduro
 
LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE...
 LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE... LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE...
LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL ENFRIARÁ EL PIB Y LA INVERSIÓN EN EL PRÓXIMO AÑOE...
 
Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...
Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...
Fiteqa ccoo gas natural no convencional, dependencia energética y desarrollo ...
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanal
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero Informe Económico y Financiero
Informe Económico y Financiero
 
Sintesis informativa 03 de agosto 2016
Sintesis informativa 03 de agosto 2016Sintesis informativa 03 de agosto 2016
Sintesis informativa 03 de agosto 2016
 
Las causas del muy probable fracaso de la devaluación interna española
Las  causas del muy probable fracaso de la devaluación interna españolaLas  causas del muy probable fracaso de la devaluación interna española
Las causas del muy probable fracaso de la devaluación interna española
 
Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593Boe a-2018-13593
Boe a-2018-13593
 
La crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentaciónLa crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentación
 
Nuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico globalNuevo paradigma energetico global
Nuevo paradigma energetico global
 

Más de ManfredNolte

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 

Último

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA.docx

  • 1. TOPAR LA CESTA DE LA COMPRA. Manfred Nolte La inflación es el látigo de nuestra economía. De la nuestra y de la de prácticamente todos los países del mundo, atenuado, en su caso, su efecto si el país favorecido posee abundantes recursos energéticos. La espiral de precios que nos azota es nítidamente una consecuencia de la restricción de la oferta de crudo y muy particularmente de gas que ha llevado a niveles estratosféricos el precio de la electricidad, un componente crítico del coste de la vida. Sobre la situación previa a la guerra en Ucrania y si se quiere a la de los efectos impacto de restricción de las cadenas de suministro de la implosión del COVID, la demanda mundial no ha aumentado. Naturalmente que, si la oferta se reduce, la demanda superara a la producción, pero no sería correcto hablar en ese caso de un exceso de demanda, causante a su vez de una inflación de demanda. Este drástico recorte en la oferta de productos energéticos provoca una elevación en el precio de los mismos llevando el IPC a registros de dos dígitos. No solo al IPC general sino también al subyacente, ya que el encarecimiento de la energía ha infectado a la totalidad del organismo productivo de la economía. Se estima hasta en un 80% la influencia que en la inflación subyacente tienen los precios del gas y la electricidad, a pesar de que quedan excluidos en su cómputo. En la totalidad de los productos de la cesta de la compra, y muy en particular en los alimentos están afectados por el alza de aquellos. Piénsese en los plásticos -un derivado del petróleo- y en la presencia general de las cadenas de frio y el calor en el sistema. Poco tienen que ver aquí las raquíticas subidas salariales, ni los beneficios o márgenes empresariales. Un recorte radical de la oferta energética ha conducido a que los precios estén desbocados. En ese contexto, el IPC de agosto sigue estando desatado en nuestropaís. Aunque tampoco se entiende fácilmente por qué tenemos que encabezar las listas de los
  • 2. infortunios en la OCDE. El IPC se eleva al 10,5% interanual, con el precio de los alimentos disparado. La luz se encarece un 60% en el último año. El INE ha destacado que la inflación del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas alcanzó un 13,8% interanual, la cifra más elevada desde que se inició́ la serie estadística en 1994. Huyendo del inmovilismo, aunque sin el apoyo de las carteras de influencia del Gobierno, la ministra Yolanda Díaz ha propuesto abaratar la cesta de alimentos básicos, apelando al aparentemente sencillo mecanismo de lograr el acuerdo de las grandes cadenas alimentarias de distribución para la congelación de los precios de los mismos. La propuesta no ha prosperado y ha contado no solo con la negativa de los hipermercados sino también de sus propias filas, de algunos de los miembros del Gobierno. El sector privado se ha defendido aludiendo a la posible irregularidad de una acción concertada, de la que ya ha sido prevenido por la CNMC. Como es lógico el pequeño comercio ha puesto el grito en el cielo ante los que hubiera sido un inexplicable caso de dumping comercial. Con idéntica lógica cabría suponer que el restode los protagonistas de la cadena de valor de los productos del sector que acceden a los supermercados, no estarían dispuestos a aumentar la brecha de lo que ya han denunciado repetidas veces como una situación de orfandad del campo hispánico. ¿Y la cúspide de la pirámide? ¿Acaso los Mercadona, Eroski, Carrefour y restode líderes de la distribución gozan de una situación de privilegio, amasando beneficios indiscriminados? Basta revisar las cuentas que figuran depositadas en la CNMV para constatar que los márgenes con los que trabajan las grandes superficies son infinitesimales, y que están abrazando un modelo de gran rotación de operaciones con un beneficio unitario raquítico. ¿Sería justo vetarlo? La mayor de las cadenas operantes en España, Mercadona, obtuvo un margen del 2,43%, esto es de algo más de 2 céntimos de euro por euro facturado. A los economistas no nos gustan los controles de precios. Conducen a una menor oferta. Con el precio topado, no hay incentivo para ofrecer el bien, que no entrará en el mercado. La demanda superará la oferta, lo que conduce a racionamientos o listas de espera. En nuestro caso la demanda acudirá a los minoristas que finalmente elevarán los precios llegando a las antípodas de lo que se pretendía. Entonces ¿qué es lo que nos gusta? La política fiscal o las ayudas directas. Un ejemplo. El Estado ha recaudado un total de 22.283 millones de euros más de lo que ingresó en el mismo periodo de 2021 debido a la mayor aportación que han hecho los contribuyentes por medio del IVA e IRPF como consecuencia nominal de la elevada inflación. De modo que tiene un marge de 22.000 millones para bajar el IVA de la carne o el pescado. Y de paso que deflacte el IRPF con la tasa de inflación, aunque sea para los menos pudientes.