SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESPUEBLA K005 AUDITORIA  ALICIA FLORES FLORES
INTRODUCCION A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en las herramientas más poderosas, El término de Auditoría se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar fallas.  La palabra auditoría proviene del latín auditorius, y de esta proviene la palabra auditor, que se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír. La auditoría no es una actividad meramente mecánica que implique la aplicación de ciertos procedimientos cuyos resultados, una vez llevado a cabo son de carácter indudable.“
los demás órganos de la empresa (Balances y Cuentas de Resultados, Tarifas, Sueldos, etc.), los Sistemas Informáticos están sometidos al control correspondiente, o al menos debería estarlo.  Las computadoras y los Centros de Proceso de Datos se convirtieron en blancos apetecibles no solo para el espionaje, sino para la delincuencia y el terrorismo.  Un Sistema Informático mal diseñado puede convertirse en una herramienta  peligrosa para la empresa: como las maquinas obedecen ciegamente a las órdenes recibidas y la modelización de la empresa
OBJETIVOS DE LA INFORMATICA: informática es un neologismo creado en Francia en 1962 por PhilippeDreyfus.  En España se tradujo por informática (información automática), La Academia Francesa de la Lengua la define en 1966 como “la ciencia del tratamiento racional, por medio de maquinas automáticas, de la información, considerada ésta como soporte de los conocimientos humanos y de las comunicaciones, en los campos técnicos, económico y social”.
La Academia Española de la Lengua nos dice que la informática es “el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras electrónicas”. tratamiento automático son las propias máquinas las que realizan las tareas de captura, proceso y presentación  de la información, y el tratamiento racional es el proceso regulado a través de una secuencia de instrucciones, El hombre se ha tenido que enfrentar a problemas, que han justificado el hecho de automatizar las más diversas tareas humanas.
Realizar funciones que el hombre por sí solo no puede cubrir, como serían las comunicaciones a largas distancias, el radar, el sonar, La necesidad de obtener una seguridad en algunas tareas, sobre todo en aquellas de tipo reiterativo, en las que el hombre comete errores con alguna frecuencia, los cuales están paliados por la perfección de las máquinas.
Algunos campos de aplicación de la informática Investigación científica y humanística Se usan la las computadoras para la resolución de  cálculos matemáticos, recuentos numéricos,  Análisis de datos de medidas experimentales, encuestas, textos. Aplicaciones técnicas Usa la computadora para facilitar diseños, productos comerciales, trazado de planos, como: diseño de circuito, estructuras en obas.
Documentación e información  campos más importantes para la utilización de computadoras.  se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada  en bases de datos.   Documentación científica y técnica, Archivos automatizados , Bases de datos jurídicas. Gestión administrativa Automatiza las funciones de gestión típicas de una empresa y  programas  como: Contabilidad,  Facturación, Control de  existencias, Nóminas. Inteligencia artificial Las computadoras se programan de forma que emulen el comportamiento de la mente humana, Como: Reconocimiento del lenguaje natural,  juegos (ajedrez). Instrumentación y control Instrumentación electrónica,  robots industriales.  
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMATICA: conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar un sistema informático, La Auditoría  Informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. la Seguridad de la Información  Aspectos generales relativos a la seguridad.  la seguridad operativa de los programas, seguridad en suministros y funciones auxiliares, seguridad contra radiaciones.   Aspectos relativos a la confidencialidad y seguridad de la información. protección del material, el logicial, los soportes de la información, sino también al control de acceso a la propia información.   Aspectos jurídicos y económicos relativos a la seguridad de la información. aspectos se trata de analizar la adecuada aplicación del sistema de información en la empresa en cuanto al derecho a la intimidad y el derecho a la información, y controlar los cada vez más frecuentes delitos informáticos que se cometen en la empresa..
Evolución de los costes actuales. Se trata de cuantificar los costes de los distintos elementos que configuran el sistema de información y que en términos generales son los siguientes:   Hardware. Se trata de analizar la evolución histórica del hardware en la empresa, justificando dicha evolución. Es importante conocer el coste del material (unidad central, periféricos, soporte,...). Software: aspectos relativos a la programación de las distintas aplicaciones (prioridades de ejecución, lenguaje utilizado, ...).   Capturas de datos. Análisis de los costes relativos a la captura de datos, de las fuentes de información, tanto internas como externas de la empresa.
Grabación de datos. transcripción de datos en los soportes adecuados (costes de personal, equipos y máquinas auxiliares).   Explotación. Análisis de los costes (tratamiento manual, tiempos de realización de aplicaciones, tiempo de respuesta, control errores, etc...). Aplicaciones. costes del análisis funcional, el análisis orgánico, la programación, las pruebas de programas, preparación de datos y costes de desarrollo de cada aplicación medido en horas.   Personal. Teniendo en cuenta el nivel cualitativo y se trata de analizar los costes de personal directamente relacionado con el sistema de información.   Documentación. la documentación relativa al sistema de información sea clara, precisa, actualizada y completa. 
PRINCIPIOS Y REGLAS DE AUDITORIA. Principio: acciones de investigación que se consideren necesarios y suficientes.   La auditoría informática sólo tiene sentido si se define su finalidad: examen de la eficacia o seguridad de un sistema, de la fiabilidad de una aplicación, verificación de la aplicación,etc... La finalidad está en emitir un juicio sobre el mangement del sistema de Informaciones.   Regla : la auditoría informática consiste en comparar uno o varios actos de management, desde uno o varios puntos de vista, con los que deberían ser.   La auditoría informática siempre llegará a una conclusión cuando los medios asignados sean suficientes y las acciones sean posibles.      Regla: los medios y las acciones elegidas por el auditor deben adaptarse exclusivamente a la finalidad de la auditoría,
MEDIOS DISPONIBLES Y ESPECIFICOS DE AUDITORIA. MEDIOS TECNICOS: cada componente del equipo físico de formar parte de un todo homogéneo Herramientas de auditoría específica: estudio del presupuesto de seguridad evaluando los medios en función del servicio que prestan y conforme a la probabilidad de fallo que pueden tener.  Software básico: Constituye una parte creciente del coste de un sistema. Aspectos a tener en cuenta: El software básico se adapta a las finalidades siempre y cuando permita una correcta utilización del hardware con el lenguaje y en el modo de explotación elegidos para ejecutar las aplicaciones, El software posee muchas posibilidades pero lo más interesante a nivel práctico.
Medios humanos. Las personas tienen su propia finalidad la cuál tratan de satisfacer, aún así en una empresa, La seguridad comienza por la selección del personal y continúa por el control mutuo en la realización de las tareas más importantes. Medios financieros: La elección de los medios financieros ha de considerarse de forma global. La seguridad financiera se obtiene por una rentabilidad duradera de la financiación de hardware y el software. Herramientas de auditoría específica: mínimos conocimientos por el auditor a nivel de contabilidad analítica y presupuestaria así como de derecho comercial y seguros, con lo que podrá comprobar la existencia y la adecuación de los presupuestos de inversión,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barretoTp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barretoDiego Garay
 
enfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattinienfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattiniJorge Amigo
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1Andres1dz
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información danielmarquez77
 
Jeiry Mapa Mental
Jeiry Mapa MentalJeiry Mapa Mental
Jeiry Mapa Mentalguestdf9a0a
 
Auditoria y su gran importancia
Auditoria y su gran importanciaAuditoria y su gran importancia
Auditoria y su gran importanciajhonnyespitia25
 
Auditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamientoAuditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamientoDarlynGodoy
 
Evaluación del desarrollo del sistema
Evaluación del desarrollo del sistemaEvaluación del desarrollo del sistema
Evaluación del desarrollo del sistemagabych88
 
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamientoAuditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamientoUniciencia
 
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSRMauri Rojas
 
Auditoria de sistemas informatica
Auditoria de sistemas informaticaAuditoria de sistemas informatica
Auditoria de sistemas informaticamariana hernandez
 
Tarea # 02 generalidades de la auditoria de sistemas
Tarea #   02 generalidades de la auditoria de sistemasTarea #   02 generalidades de la auditoria de sistemas
Tarea # 02 generalidades de la auditoria de sistemasBlancaDonis
 
Auditoria Centro computo
Auditoria Centro computoAuditoria Centro computo
Auditoria Centro computokmiloguitar
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasMarlen Esteban
 
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONEXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONcarolinanocua
 
Elementos de tarea y control de recursos informaticos
Elementos de tarea y control de recursos informaticosElementos de tarea y control de recursos informaticos
Elementos de tarea y control de recursos informaticosDulce Angel Alvear
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticasyomito_2
 

La actualidad más candente (18)

Tp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barretoTp4 garay diego anahi barreto
Tp4 garay diego anahi barreto
 
enfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattinienfoque-practico-mario-piattini
enfoque-practico-mario-piattini
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
 
Jeiry Mapa Mental
Jeiry Mapa MentalJeiry Mapa Mental
Jeiry Mapa Mental
 
Auditoria y su gran importancia
Auditoria y su gran importanciaAuditoria y su gran importancia
Auditoria y su gran importancia
 
Auditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamientoAuditoria de sistemas y licenciamiento
Auditoria de sistemas y licenciamiento
 
Evaluación del desarrollo del sistema
Evaluación del desarrollo del sistemaEvaluación del desarrollo del sistema
Evaluación del desarrollo del sistema
 
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamientoAuditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
 
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSRMetodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
Metodologia de la auditoria forense1_IAFJSR
 
Auditoria de sistemas informatica
Auditoria de sistemas informaticaAuditoria de sistemas informatica
Auditoria de sistemas informatica
 
Tarea # 02 generalidades de la auditoria de sistemas
Tarea #   02 generalidades de la auditoria de sistemasTarea #   02 generalidades de la auditoria de sistemas
Tarea # 02 generalidades de la auditoria de sistemas
 
Auditoria Centro computo
Auditoria Centro computoAuditoria Centro computo
Auditoria Centro computo
 
Generalidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemasGeneralidades de la auditoria de sistemas
Generalidades de la auditoria de sistemas
 
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCIONEXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
EXPOSICION AUDITORIA DE OFIMATICA Y DIRECCION
 
Elementos de tarea y control de recursos informaticos
Elementos de tarea y control de recursos informaticosElementos de tarea y control de recursos informaticos
Elementos de tarea y control de recursos informaticos
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
18646089 tipos-y-clases-de-auditorias-informaticas
 

Similar a 14 de julio 2011 auditoria

Resumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by MizaelResumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by MizaelMizael Cano Ortiz
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemascarloscv
 
Diccionario informatico n.n
Diccionario informatico n.nDiccionario informatico n.n
Diccionario informatico n.npableus232323
 
Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02
Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02
Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02pableus232323
 
Auditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísicaAuditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísica1803127313001
 
La auditoria fisica (primera parte)
La auditoria fisica (primera parte)La auditoria fisica (primera parte)
La auditoria fisica (primera parte)Hernán Sánchez
 
Auditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptxAuditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptxMarko Zapata
 
Auditoria ejecutable
Auditoria ejecutableAuditoria ejecutable
Auditoria ejecutableBella Loor
 
1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?
1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?
1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?Meztli Valeriano Orozco
 
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Yesenia Gomez
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacionYesenia Gomez
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.quieto-bubico
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)quieto-bubico
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos quieto-bubico
 
Areas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informáticaAreas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informáticaISTELAM
 
Software y hardware
Software y hardware Software y hardware
Software y hardware enrybilz
 

Similar a 14 de julio 2011 auditoria (20)

Resumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by MizaelResumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by Mizael
 
Auditoria De Sistemas
Auditoria De SistemasAuditoria De Sistemas
Auditoria De Sistemas
 
Diccionario informatico n.n
Diccionario informatico n.nDiccionario informatico n.n
Diccionario informatico n.n
 
Apuntes de legislación y admón
Apuntes de legislación y admónApuntes de legislación y admón
Apuntes de legislación y admón
 
Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02
Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02
Diccionarioinformtico 110328160036-phpapp02
 
Auditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísicaAuditoria f€  ísica
Auditoria f€  ísica
 
La auditoria fisica (primera parte)
La auditoria fisica (primera parte)La auditoria fisica (primera parte)
La auditoria fisica (primera parte)
 
Auditorias Informáticas
Auditorias InformáticasAuditorias Informáticas
Auditorias Informáticas
 
Auditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptxAuditoría informática de sistemas .pptx
Auditoría informática de sistemas .pptx
 
Auditoria ejecutable
Auditoria ejecutableAuditoria ejecutable
Auditoria ejecutable
 
1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?
1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?
1.9 ¿Que es una Auditoria de Seguridad?
 
Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)Los sistemas-de-informacion (2)
Los sistemas-de-informacion (2)
 
tendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informaciontendencias de los sistemas de informacion
tendencias de los sistemas de informacion
 
Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.Sistemas informaticos.
Sistemas informaticos.
 
Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)Sistemas informaticos (nticx)
Sistemas informaticos (nticx)
 
sistemas informáticos
sistemas informáticos sistemas informáticos
sistemas informáticos
 
Areas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informáticaAreas de la uditoria informática
Areas de la uditoria informática
 
Software y hardware
Software y hardware Software y hardware
Software y hardware
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

14 de julio 2011 auditoria

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESPUEBLA K005 AUDITORIA ALICIA FLORES FLORES
  • 2. INTRODUCCION A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en las herramientas más poderosas, El término de Auditoría se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar fallas. La palabra auditoría proviene del latín auditorius, y de esta proviene la palabra auditor, que se refiere a todo aquel que tiene la virtud de oír. La auditoría no es una actividad meramente mecánica que implique la aplicación de ciertos procedimientos cuyos resultados, una vez llevado a cabo son de carácter indudable.“
  • 3. los demás órganos de la empresa (Balances y Cuentas de Resultados, Tarifas, Sueldos, etc.), los Sistemas Informáticos están sometidos al control correspondiente, o al menos debería estarlo. Las computadoras y los Centros de Proceso de Datos se convirtieron en blancos apetecibles no solo para el espionaje, sino para la delincuencia y el terrorismo. Un Sistema Informático mal diseñado puede convertirse en una herramienta peligrosa para la empresa: como las maquinas obedecen ciegamente a las órdenes recibidas y la modelización de la empresa
  • 4. OBJETIVOS DE LA INFORMATICA: informática es un neologismo creado en Francia en 1962 por PhilippeDreyfus. En España se tradujo por informática (información automática), La Academia Francesa de la Lengua la define en 1966 como “la ciencia del tratamiento racional, por medio de maquinas automáticas, de la información, considerada ésta como soporte de los conocimientos humanos y de las comunicaciones, en los campos técnicos, económico y social”.
  • 5. La Academia Española de la Lengua nos dice que la informática es “el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras electrónicas”. tratamiento automático son las propias máquinas las que realizan las tareas de captura, proceso y presentación de la información, y el tratamiento racional es el proceso regulado a través de una secuencia de instrucciones, El hombre se ha tenido que enfrentar a problemas, que han justificado el hecho de automatizar las más diversas tareas humanas.
  • 6. Realizar funciones que el hombre por sí solo no puede cubrir, como serían las comunicaciones a largas distancias, el radar, el sonar, La necesidad de obtener una seguridad en algunas tareas, sobre todo en aquellas de tipo reiterativo, en las que el hombre comete errores con alguna frecuencia, los cuales están paliados por la perfección de las máquinas.
  • 7. Algunos campos de aplicación de la informática Investigación científica y humanística Se usan la las computadoras para la resolución de cálculos matemáticos, recuentos numéricos, Análisis de datos de medidas experimentales, encuestas, textos. Aplicaciones técnicas Usa la computadora para facilitar diseños, productos comerciales, trazado de planos, como: diseño de circuito, estructuras en obas.
  • 8. Documentación e información campos más importantes para la utilización de computadoras. se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada en bases de datos.  Documentación científica y técnica, Archivos automatizados , Bases de datos jurídicas. Gestión administrativa Automatiza las funciones de gestión típicas de una empresa y programas como: Contabilidad, Facturación, Control de existencias, Nóminas. Inteligencia artificial Las computadoras se programan de forma que emulen el comportamiento de la mente humana, Como: Reconocimiento del lenguaje natural, juegos (ajedrez). Instrumentación y control Instrumentación electrónica, robots industriales.  
  • 9. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INFORMATICA: conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar un sistema informático, La Auditoría Informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. la Seguridad de la Información Aspectos generales relativos a la seguridad. la seguridad operativa de los programas, seguridad en suministros y funciones auxiliares, seguridad contra radiaciones.   Aspectos relativos a la confidencialidad y seguridad de la información. protección del material, el logicial, los soportes de la información, sino también al control de acceso a la propia información.   Aspectos jurídicos y económicos relativos a la seguridad de la información. aspectos se trata de analizar la adecuada aplicación del sistema de información en la empresa en cuanto al derecho a la intimidad y el derecho a la información, y controlar los cada vez más frecuentes delitos informáticos que se cometen en la empresa..
  • 10. Evolución de los costes actuales. Se trata de cuantificar los costes de los distintos elementos que configuran el sistema de información y que en términos generales son los siguientes:   Hardware. Se trata de analizar la evolución histórica del hardware en la empresa, justificando dicha evolución. Es importante conocer el coste del material (unidad central, periféricos, soporte,...). Software: aspectos relativos a la programación de las distintas aplicaciones (prioridades de ejecución, lenguaje utilizado, ...).   Capturas de datos. Análisis de los costes relativos a la captura de datos, de las fuentes de información, tanto internas como externas de la empresa.
  • 11. Grabación de datos. transcripción de datos en los soportes adecuados (costes de personal, equipos y máquinas auxiliares).   Explotación. Análisis de los costes (tratamiento manual, tiempos de realización de aplicaciones, tiempo de respuesta, control errores, etc...). Aplicaciones. costes del análisis funcional, el análisis orgánico, la programación, las pruebas de programas, preparación de datos y costes de desarrollo de cada aplicación medido en horas.   Personal. Teniendo en cuenta el nivel cualitativo y se trata de analizar los costes de personal directamente relacionado con el sistema de información.   Documentación. la documentación relativa al sistema de información sea clara, precisa, actualizada y completa. 
  • 12. PRINCIPIOS Y REGLAS DE AUDITORIA. Principio: acciones de investigación que se consideren necesarios y suficientes.   La auditoría informática sólo tiene sentido si se define su finalidad: examen de la eficacia o seguridad de un sistema, de la fiabilidad de una aplicación, verificación de la aplicación,etc... La finalidad está en emitir un juicio sobre el mangement del sistema de Informaciones.   Regla : la auditoría informática consiste en comparar uno o varios actos de management, desde uno o varios puntos de vista, con los que deberían ser.   La auditoría informática siempre llegará a una conclusión cuando los medios asignados sean suficientes y las acciones sean posibles.     Regla: los medios y las acciones elegidas por el auditor deben adaptarse exclusivamente a la finalidad de la auditoría,
  • 13. MEDIOS DISPONIBLES Y ESPECIFICOS DE AUDITORIA. MEDIOS TECNICOS: cada componente del equipo físico de formar parte de un todo homogéneo Herramientas de auditoría específica: estudio del presupuesto de seguridad evaluando los medios en función del servicio que prestan y conforme a la probabilidad de fallo que pueden tener. Software básico: Constituye una parte creciente del coste de un sistema. Aspectos a tener en cuenta: El software básico se adapta a las finalidades siempre y cuando permita una correcta utilización del hardware con el lenguaje y en el modo de explotación elegidos para ejecutar las aplicaciones, El software posee muchas posibilidades pero lo más interesante a nivel práctico.
  • 14. Medios humanos. Las personas tienen su propia finalidad la cuál tratan de satisfacer, aún así en una empresa, La seguridad comienza por la selección del personal y continúa por el control mutuo en la realización de las tareas más importantes. Medios financieros: La elección de los medios financieros ha de considerarse de forma global. La seguridad financiera se obtiene por una rentabilidad duradera de la financiación de hardware y el software. Herramientas de auditoría específica: mínimos conocimientos por el auditor a nivel de contabilidad analítica y presupuestaria así como de derecho comercial y seguros, con lo que podrá comprobar la existencia y la adecuación de los presupuestos de inversión,