SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto del riego artificial en Distrito
Avellaneda Pcia de Santa Fe
Equipo de trabajo:
Mieres, Luciano
Salvagiotti, Fernando
Zuil, Sebastián

Scarel, Luciana
Morzán, Rubén
Herrera Calvo, Jorge
Buyatti, Fernando
Nardin ,Carlos
Magnago, Gustavo
1
Antes: Siembra Maiz Grano
Ahora: Maíz Híbrido

2
Valor total
de la producción

sin proyecto

$ 71.487.040

con proyecto

$ 142.877.575

Cereales

+99.86%

con proyecto

$ 65.963.536 294%

sin proyecto

$ 16.726.660

Valor por cultivo Oleaginosas con proyecto
de la producción
sin proyecto

$ 19.296.000

Algodón

con proyecto

$ 53.796.636

sin proyecto

$0

$ 49.949.000 -62%

3
120,000

x

2,32

100,000
80,000

119,124

60,000
40,000

51,352

20,000
sin proyecto

con proyecto

4
70,000

66,480

60,000

50,000

40,000

30,000

20,000

23,441
14,080

10,000

15,192
14,700
7,380 7,258
5,530
6,048

10,368
-

-

Maiz

Trigo

Soja

Girasol

Algodón

Sorgo
5
107%

160,000,000
140,000,000

138,056,748

120,000,000
100,000,000
80,000,000

66,676,384

60,000,000
40,000,000

20,000,000
-

sin proyecto

con proyecto
6
$ 8,522
$ 9,000
$ 8,000
$ 7,000
$ 6,000
$ 5,000
$ 4,000
$ 3,000
$ 2,000
$ 1,000
$0

$ 4,115

Sin proyecto

107
sin proyecto
$ 4.115 %
con proyecto $ 8.522

con proyecto

7
RENDIMIENTO POTENCIAL DE LOS
CULTIVOS AGRÍCOLAS DEL DISTRITO
AVELLANEDA

10.000

Rendimiento máximo alcanzado
Rendimiento promedio zonal

9.000
Rendimiento (kg ha-1)
Rendimiento (kg/ha)

8.000
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0

Soja

Maíz

Trigo

Girasol

Algodón
8
Bajo el paradigma argentino

9


Ventas de Pampa Riego SA 2013



200 tramos

 30 % cash
 70 % financiados BNA; Citibank, HSBC, Galicia




Nota:

300 tramos no vendidos por no calificar sus
clientes en regulacion BCRA o Regulacion crediticia
distintos Bancos

10


La existencia de crédito adecuado en herramientas, monto, plazos y
con adecuadas estrategias de comercialización.



Nuevos paradigmas especiales en la evaluación de riesgo crediticio.
◦ Decimos, incorporar el factor dinámico. El EFECTO RIEGO.
◦ Esto es, está claro que el sistema de riego es lo único que por sí y bien

usado, eleva sustancialmente y sostiene la producción agrícola y por lo tanto
estabiliza la empresa agropecuaria. .
 PROSAP debería generar una unidad de trabajo que expeditivamente evalúe
el impacto del riego en el flujo de fondos futuro del solicitante de
financiamiento (hoy los bancos llegan incluso a pedir estudios geológicos!)
según su planteo.
 Que en el sistema financiero la incorporación de riego sea interpretada como
la adquisición de un seguro climático y tratada como tal.
 Síntesis, tratar de bajar las barreras de entrada al universo del riego.

11
Juan Carlos Fábregas, Presidente del BCRA

12
En Argentina el mercado del riego está al

3%

de su potencial

13


Comprender
◦ Con el agua se crece
◦ Los alimentos son “agua” con valor agregado.
◦ Generar foros de difusión, clusters y desarrollo académico del

tema.
◦ El uso del agua mejora la competitividad.
◦ Desterrar la cultura de la “Emergencia Económica”.

◦ Hay que usar el agua antes de que se vaya al mar.

14


Comunicar y difundir: “con el agua se crece”.



Incentivos nacionales a las provincias para promover agua en
alimentos.



Fondo Revolving para desarrollo del Riego (auto generación)



Financiamiento del Riego anterior a la Obra Publica (crear primero la
demanda de riego)



Beneficios por cambio paradigma.

15


Estimulo a la Capacitacion del Riego
◦ Instituciones universitarias
◦ Instituciones formación técnica



Vademecun desarrollo Riego en Argentina



Fomento Fenomeno Cluster Riego
◦ Interaccion





Con actividad privada con aplicadores del riego
Con Instituciones Educativas y ONG
Con la industria Argentina del Riego
Instituciones Financieras (el riego es una nueva fuente de negocios financieros e
inmobiliarios)

16


Impacto en cadena de valor de 5 eslabones

Supuestos
Mano de obra
Rentabilidad
IMPUESTOS
IVA
IIBB
Municipal
Cheque
Ganancias
Imp. Al trabajo
Aportes personales
- Anses
- PAMI
- Obra social
Contrib. patronales
- Anses
- PAMI
- Obra social
Sindicatos
- Trabajador
- Empleador

21%
3,5%
1,5%
0,6%
35%
45%
17%
11%
3%
3%
23%
16%
1%
6%
5%
2%
3%

% del valor
agregado

TOTAL

50%
50%

Impuestos IIBB

130

22%

Impuestos municipales

56

9%

Impuesto al cheque

24

4%

Impuestos al trabajo

135

23%

Impuesto ganancias

105

18%
◦
◦
◦
◦
◦
◦

Chaco
Entre Ríos
Santa Fe
Buenos Aires
San Luis
Córdoba
Río Negro

19
MUCHAS GRACIAS.

20

Más contenido relacionado

Destacado

CPWF‐V3 Ecological externalities
CPWF‐V3 Ecological externalitiesCPWF‐V3 Ecological externalities
CPWF‐V3 Ecological externalities
International Water Management Institute (IWMI)
 
Computer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy Logic
Computer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy LogicComputer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy Logic
Computer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy Logic
International Journal of Engineering Inventions www.ijeijournal.com
 
Noticias reofrma educativa
Noticias reofrma educativa Noticias reofrma educativa
Noticias reofrma educativa
MoNii Wutiierreez Qharretto
 
The World This Week : October17 - October21'2011
The World This Week : October17 - October21'2011The World This Week : October17 - October21'2011
The World This Week : October17 - October21'2011
Karvy Private Wealth
 
Spokane before and after
Spokane before and afterSpokane before and after
Spokane before and after
allieger
 
Marine fisheries statistical system
Marine fisheries statistical systemMarine fisheries statistical system
Marine fisheries statistical system
Mudumby Srinath
 

Destacado (6)

CPWF‐V3 Ecological externalities
CPWF‐V3 Ecological externalitiesCPWF‐V3 Ecological externalities
CPWF‐V3 Ecological externalities
 
Computer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy Logic
Computer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy LogicComputer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy Logic
Computer Assisted and Contour Detectioin in Medical Imaging Using Fuzzy Logic
 
Noticias reofrma educativa
Noticias reofrma educativa Noticias reofrma educativa
Noticias reofrma educativa
 
The World This Week : October17 - October21'2011
The World This Week : October17 - October21'2011The World This Week : October17 - October21'2011
The World This Week : October17 - October21'2011
 
Spokane before and after
Spokane before and afterSpokane before and after
Spokane before and after
 
Marine fisheries statistical system
Marine fisheries statistical systemMarine fisheries statistical system
Marine fisheries statistical system
 

Similar a Impacto del riego artificial en Distrito Avellaneda (Provincia de Santa Fe)

Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
VICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el Perú
VICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el PerúVICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el Perú
VICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el Perú
LaQuinua
 
Informe rendicion de cuentas 2013 consolidado
Informe rendicion de cuentas 2013 consolidadoInforme rendicion de cuentas 2013 consolidado
Informe rendicion de cuentas 2013 consolidado
Educación Titiribí
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
LinkAbili
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Municipio de Titiribí-Antioquia
 
Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013
Municipio de Titiribí-Antioquia
 
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptxsner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
ElmerLpez13
 
La necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el Caribe
La necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el CaribeLa necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el Caribe
La necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el Caribe
AIDA_Americas
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
FAO
 
2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru
ASOCAM
 
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
FAO
 
Costa rica. laura brenes
Costa rica. laura brenesCosta rica. laura brenes
Costa rica. laura brenes
FAO
 
Agricultura Familiar en El Salvador
Agricultura Familiar en El SalvadorAgricultura Familiar en El Salvador
Agricultura Familiar en El Salvador
FAO
 
Presentación dre
Presentación drePresentación dre
Presentación dre
juliancalderone
 
Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54
Martha Molina
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
danigg91
 
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptxALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
MYCG
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
luis arevalo
 
GANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdf
GANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdfGANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdf
GANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdf
WilliamZela3
 

Similar a Impacto del riego artificial en Distrito Avellaneda (Provincia de Santa Fe) (20)

Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
 
VICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el Perú
VICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el PerúVICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el Perú
VICMQyIIISIGA-E116-MALDONADO Miguel. Perú. Sistema de Naciones Unidas en el Perú
 
Informe rendicion de cuentas 2013 consolidado
Informe rendicion de cuentas 2013 consolidadoInforme rendicion de cuentas 2013 consolidado
Informe rendicion de cuentas 2013 consolidado
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
 
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
Informe de Gestión 2013 "Titiribí Construyendo Juntos"
 
Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013Informe de gestion 2013
Informe de gestion 2013
 
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptxsner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
 
La necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el Caribe
La necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el CaribeLa necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el Caribe
La necesidad de transformar los subsidios pesqueros en Latinoamérica y el Caribe
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
 
2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru2 sierra productiva peru
2 sierra productiva peru
 
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
Pérdidas en Agrocadenas costarricenses (Laura Brenes Peralta)
 
Costa rica. laura brenes
Costa rica. laura brenesCosta rica. laura brenes
Costa rica. laura brenes
 
Agricultura Familiar en El Salvador
Agricultura Familiar en El SalvadorAgricultura Familiar en El Salvador
Agricultura Familiar en El Salvador
 
Presentación dre
Presentación drePresentación dre
Presentación dre
 
Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54Carta alimentaria cipa 54
Carta alimentaria cipa 54
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
 
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptxALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
ALBINA-RUIZ-presentacion-RD-BM-ARR-convertido.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
GANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdf
GANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdfGANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdf
GANADERIA SUSTENTABLE manual en mexico.pdf
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Impacto del riego artificial en Distrito Avellaneda (Provincia de Santa Fe)

  • 1. Impacto del riego artificial en Distrito Avellaneda Pcia de Santa Fe Equipo de trabajo: Mieres, Luciano Salvagiotti, Fernando Zuil, Sebastián Scarel, Luciana Morzán, Rubén Herrera Calvo, Jorge Buyatti, Fernando Nardin ,Carlos Magnago, Gustavo 1
  • 2. Antes: Siembra Maiz Grano Ahora: Maíz Híbrido 2
  • 3. Valor total de la producción sin proyecto $ 71.487.040 con proyecto $ 142.877.575 Cereales +99.86% con proyecto $ 65.963.536 294% sin proyecto $ 16.726.660 Valor por cultivo Oleaginosas con proyecto de la producción sin proyecto $ 19.296.000 Algodón con proyecto $ 53.796.636 sin proyecto $0 $ 49.949.000 -62% 3
  • 7. $ 8,522 $ 9,000 $ 8,000 $ 7,000 $ 6,000 $ 5,000 $ 4,000 $ 3,000 $ 2,000 $ 1,000 $0 $ 4,115 Sin proyecto 107 sin proyecto $ 4.115 % con proyecto $ 8.522 con proyecto 7
  • 8. RENDIMIENTO POTENCIAL DE LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS DEL DISTRITO AVELLANEDA 10.000 Rendimiento máximo alcanzado Rendimiento promedio zonal 9.000 Rendimiento (kg ha-1) Rendimiento (kg/ha) 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 Soja Maíz Trigo Girasol Algodón 8
  • 9. Bajo el paradigma argentino 9
  • 10.  Ventas de Pampa Riego SA 2013  200 tramos  30 % cash  70 % financiados BNA; Citibank, HSBC, Galicia   Nota: 300 tramos no vendidos por no calificar sus clientes en regulacion BCRA o Regulacion crediticia distintos Bancos 10
  • 11.  La existencia de crédito adecuado en herramientas, monto, plazos y con adecuadas estrategias de comercialización.  Nuevos paradigmas especiales en la evaluación de riesgo crediticio. ◦ Decimos, incorporar el factor dinámico. El EFECTO RIEGO. ◦ Esto es, está claro que el sistema de riego es lo único que por sí y bien usado, eleva sustancialmente y sostiene la producción agrícola y por lo tanto estabiliza la empresa agropecuaria. .  PROSAP debería generar una unidad de trabajo que expeditivamente evalúe el impacto del riego en el flujo de fondos futuro del solicitante de financiamiento (hoy los bancos llegan incluso a pedir estudios geológicos!) según su planteo.  Que en el sistema financiero la incorporación de riego sea interpretada como la adquisición de un seguro climático y tratada como tal.  Síntesis, tratar de bajar las barreras de entrada al universo del riego. 11
  • 12. Juan Carlos Fábregas, Presidente del BCRA 12
  • 13. En Argentina el mercado del riego está al 3% de su potencial 13
  • 14.  Comprender ◦ Con el agua se crece ◦ Los alimentos son “agua” con valor agregado. ◦ Generar foros de difusión, clusters y desarrollo académico del tema. ◦ El uso del agua mejora la competitividad. ◦ Desterrar la cultura de la “Emergencia Económica”. ◦ Hay que usar el agua antes de que se vaya al mar. 14
  • 15.  Comunicar y difundir: “con el agua se crece”.  Incentivos nacionales a las provincias para promover agua en alimentos.  Fondo Revolving para desarrollo del Riego (auto generación)  Financiamiento del Riego anterior a la Obra Publica (crear primero la demanda de riego)  Beneficios por cambio paradigma. 15
  • 16.  Estimulo a la Capacitacion del Riego ◦ Instituciones universitarias ◦ Instituciones formación técnica  Vademecun desarrollo Riego en Argentina  Fomento Fenomeno Cluster Riego ◦ Interaccion     Con actividad privada con aplicadores del riego Con Instituciones Educativas y ONG Con la industria Argentina del Riego Instituciones Financieras (el riego es una nueva fuente de negocios financieros e inmobiliarios) 16
  • 17.
  • 18.  Impacto en cadena de valor de 5 eslabones Supuestos Mano de obra Rentabilidad IMPUESTOS IVA IIBB Municipal Cheque Ganancias Imp. Al trabajo Aportes personales - Anses - PAMI - Obra social Contrib. patronales - Anses - PAMI - Obra social Sindicatos - Trabajador - Empleador 21% 3,5% 1,5% 0,6% 35% 45% 17% 11% 3% 3% 23% 16% 1% 6% 5% 2% 3% % del valor agregado TOTAL 50% 50% Impuestos IIBB 130 22% Impuestos municipales 56 9% Impuesto al cheque 24 4% Impuestos al trabajo 135 23% Impuesto ganancias 105 18%
  • 19. ◦ ◦ ◦ ◦ ◦ ◦ Chaco Entre Ríos Santa Fe Buenos Aires San Luis Córdoba Río Negro 19