SlideShare una empresa de Scribd logo
ASI FESTEJAMOS NUESTRO DÍA…
*15 de mayo
DÍA DE LA
EDUCACIÓN RURAL
COMUNICADO DE PRENSA
“Cabe señalar que, actualmente, la Educación Rural es una poderosa e inmensa red educativa
distribuida en todo el territorio nacional, la cual, a través de una identidad pedagógica propia, trabaja
por un futuro mejor para todos los niños que viven en ese medio. De hecho, la Educación Rural recibe
a diario más de 20.500 alumnos, quienes son atendidos por cerca de 1.700 maestros en más de
1.100 escuelas categorizadas por el CEIP como rurales, dado que existen muchas otras escuelas que
se sitúan en zonas rurales pero las mismas trabajan bajo otras modalidades, como por ejemplo, de
Tiempo Completo.
Estas cifras demuestran la importancia de la Educación Rural y, por lo tanto, la significación de
dedicar un día para celebrar esta modalidad educativa, porque en ese marco lo que se resalta son las
dos líneas de acción, o dos grandes concepciones históricas, que impulsa la Educación Rural: por un
lado, una pedagogía vinculada a lo rural y, por otro, una didáctica multigrado.
La primera línea de acción está relacionada a la especificidad social de la escuela rural y los
estrechos vínculos que existen entre la escuela y la comunidad, mientras que la segunda, se vincula a
la especificidad didáctica, derivada de los efectos que los grupos multigrado tienen sobre las prácticas
de enseñanza y los procesos de aprendizaje.
Vale recordar que el Día de la Educación Rural se celebra todos los años el día 15 de mayo por una
razón muy especial y muy simbólica, ya que fue en esa fecha, pero del año 1958, cuando el entonces
Consejo de Educación Primaria y Normal aprobó la creación –dentro del organismo– de una sección
de Educación Rural, antecedente del actual Departamento de Educación para el Medio Rural”.
Extraído de http://www.ceip.edu.uy/prensa/919-
15 de mayo Día de la Educación Rural
15 de mayo Día de la Educación Rural
15 de mayo Día de la Educación Rural
15 de mayo Día de la Educación Rural
15 de mayo Día de la Educación Rural
15 de mayo Día de la Educación Rural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencionDiapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
mafecoronel
 
Saludo de aniversario_53[1]
Saludo de aniversario_53[1]Saludo de aniversario_53[1]
Saludo de aniversario_53[1]
ramoncortes
 
Escuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 añosEscuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 años
Daniela Ortiz
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
Ansite2015
 
Promocion para primarias 2011 modificada
Promocion para primarias 2011 modificadaPromocion para primarias 2011 modificada
Promocion para primarias 2011 modificada
Panda_Toon
 
Publicidadequipo11
Publicidadequipo11Publicidadequipo11
Publicidadequipo11
Cristina-Bicentenario
 
Perú
PerúPerú
Presentacion Agustinos
Presentacion AgustinosPresentacion Agustinos
Presentacion Agustinos
FranciscoGomez1
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
quijanoarturo
 
A La Comunidad Educativa De La Regi On
A La Comunidad Educativa De La Regi OnA La Comunidad Educativa De La Regi On
A La Comunidad Educativa De La Regi On
Alicia Ipiña
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
DocumentoDocumento
Información general
Información generalInformación general
Información general
myenglishcorner
 

La actualidad más candente (13)

Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencionDiapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
 
Saludo de aniversario_53[1]
Saludo de aniversario_53[1]Saludo de aniversario_53[1]
Saludo de aniversario_53[1]
 
Escuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 añosEscuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 años
 
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 1628. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
28. acciones programadas para la apertura del centro 15 16
 
Promocion para primarias 2011 modificada
Promocion para primarias 2011 modificadaPromocion para primarias 2011 modificada
Promocion para primarias 2011 modificada
 
Publicidadequipo11
Publicidadequipo11Publicidadequipo11
Publicidadequipo11
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Presentacion Agustinos
Presentacion AgustinosPresentacion Agustinos
Presentacion Agustinos
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
A La Comunidad Educativa De La Regi On
A La Comunidad Educativa De La Regi OnA La Comunidad Educativa De La Regi On
A La Comunidad Educativa De La Regi On
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 

Destacado

Concurso Salto Grande
Concurso Salto GrandeConcurso Salto Grande
Concurso Salto Grande
Valeria
 
Bienvenida 2015
Bienvenida 2015Bienvenida 2015
Bienvenida 2015
Valeria
 
Proyecto Institucional
Proyecto InstitucionalProyecto Institucional
Proyecto Institucional
Valeria
 
26 de mayo
26 de mayo26 de mayo
26 de mayo
Valeria
 
Reflexionamos sobre la violencia en las escuelas
Reflexionamos sobre la violencia en las escuelasReflexionamos sobre la violencia en las escuelas
Reflexionamos sobre la violencia en las escuelas
Valeria
 
Historia de la Escuela Nº 26
Historia de la Escuela Nº 26Historia de la Escuela Nº 26
Historia de la Escuela Nº 26
Valeria
 

Destacado (6)

Concurso Salto Grande
Concurso Salto GrandeConcurso Salto Grande
Concurso Salto Grande
 
Bienvenida 2015
Bienvenida 2015Bienvenida 2015
Bienvenida 2015
 
Proyecto Institucional
Proyecto InstitucionalProyecto Institucional
Proyecto Institucional
 
26 de mayo
26 de mayo26 de mayo
26 de mayo
 
Reflexionamos sobre la violencia en las escuelas
Reflexionamos sobre la violencia en las escuelasReflexionamos sobre la violencia en las escuelas
Reflexionamos sobre la violencia en las escuelas
 
Historia de la Escuela Nº 26
Historia de la Escuela Nº 26Historia de la Escuela Nº 26
Historia de la Escuela Nº 26
 

Similar a 15 de mayo Día de la Educación Rural

Escuela rural jul2010
Escuela  rural jul2010Escuela  rural jul2010
Escuela rural jul2010
Cuauhtémoc Camacho
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
lopsan19
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela normal rural
Escuela normal  ruralEscuela normal  rural
Escuela normal rural
Luismi Orozco
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
Luismi Orozco
 
Reseña històrica
Reseña històricaReseña històrica
Reseña històrica
kathesophia
 
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
guest654b25
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
amoaerick
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
amoaerick
 
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdfEl_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
RicardoGarcia404920
 
Reportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpiReportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpi
6acs
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Jazmin Silva
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Leandro Vique Salazar
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Felipe Ventura
 
modelo educativo 2016 (1)
 modelo educativo 2016 (1) modelo educativo 2016 (1)
modelo educativo 2016 (1)
eduardo perez
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
informaticacuitlahuac
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Jorge Dominguez Carvajal
 
Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016
Editorial MD
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Yolanda Angel Juan
 

Similar a 15 de mayo Día de la Educación Rural (20)

Escuela rural jul2010
Escuela  rural jul2010Escuela  rural jul2010
Escuela rural jul2010
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
 
Escuela normal rural
Escuela normal  ruralEscuela normal  rural
Escuela normal rural
 
Escuela rural
Escuela ruralEscuela rural
Escuela rural
 
Reseña històrica
Reseña històricaReseña històrica
Reseña històrica
 
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
 
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdfEl_Modelo_Educativo_2016.pdf
El_Modelo_Educativo_2016.pdf
 
Reportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpiReportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpi
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
modelo educativo 2016 (1)
 modelo educativo 2016 (1) modelo educativo 2016 (1)
modelo educativo 2016 (1)
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 

Más de Valeria

Práctica rural
Práctica ruralPráctica rural
Práctica rural
Valeria
 
Inpendencia
InpendenciaInpendencia
Inpendencia
Valeria
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
Valeria
 
Meta 2014:Ampliación del patio
Meta 2014:Ampliación  del patioMeta 2014:Ampliación  del patio
Meta 2014:Ampliación del patio
Valeria
 
Compartimos nuestro trabajo
Compartimos nuestro trabajoCompartimos nuestro trabajo
Compartimos nuestro trabajo
Valeria
 
LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.
LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.
LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.
Valeria
 
¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?
¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?
¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?
Valeria
 

Más de Valeria (7)

Práctica rural
Práctica ruralPráctica rural
Práctica rural
 
Inpendencia
InpendenciaInpendencia
Inpendencia
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
 
Meta 2014:Ampliación del patio
Meta 2014:Ampliación  del patioMeta 2014:Ampliación  del patio
Meta 2014:Ampliación del patio
 
Compartimos nuestro trabajo
Compartimos nuestro trabajoCompartimos nuestro trabajo
Compartimos nuestro trabajo
 
LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.
LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.
LA HUERTA, UN SISTEMA ECOLÓGICO.
 
¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?
¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?
¿Còmo hacer flores con botellas de plàstico?
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

15 de mayo Día de la Educación Rural

  • 1. ASI FESTEJAMOS NUESTRO DÍA… *15 de mayo DÍA DE LA EDUCACIÓN RURAL
  • 2. COMUNICADO DE PRENSA “Cabe señalar que, actualmente, la Educación Rural es una poderosa e inmensa red educativa distribuida en todo el territorio nacional, la cual, a través de una identidad pedagógica propia, trabaja por un futuro mejor para todos los niños que viven en ese medio. De hecho, la Educación Rural recibe a diario más de 20.500 alumnos, quienes son atendidos por cerca de 1.700 maestros en más de 1.100 escuelas categorizadas por el CEIP como rurales, dado que existen muchas otras escuelas que se sitúan en zonas rurales pero las mismas trabajan bajo otras modalidades, como por ejemplo, de Tiempo Completo. Estas cifras demuestran la importancia de la Educación Rural y, por lo tanto, la significación de dedicar un día para celebrar esta modalidad educativa, porque en ese marco lo que se resalta son las dos líneas de acción, o dos grandes concepciones históricas, que impulsa la Educación Rural: por un lado, una pedagogía vinculada a lo rural y, por otro, una didáctica multigrado. La primera línea de acción está relacionada a la especificidad social de la escuela rural y los estrechos vínculos que existen entre la escuela y la comunidad, mientras que la segunda, se vincula a la especificidad didáctica, derivada de los efectos que los grupos multigrado tienen sobre las prácticas de enseñanza y los procesos de aprendizaje. Vale recordar que el Día de la Educación Rural se celebra todos los años el día 15 de mayo por una razón muy especial y muy simbólica, ya que fue en esa fecha, pero del año 1958, cuando el entonces Consejo de Educación Primaria y Normal aprobó la creación –dentro del organismo– de una sección de Educación Rural, antecedente del actual Departamento de Educación para el Medio Rural”. Extraído de http://www.ceip.edu.uy/prensa/919-