SlideShare una empresa de Scribd logo
 
                            
La Fundación AXA presenta en Santiago
de Compostela la exposición ‘Espacio y
Desarrollo Sostenible’
 
Del 15  de julio  al 3 de septiembre 
Paseo central del Parque de  la Alameda de Santiago de Compostela. 
 
  
Desde el 15 de julio hasta el 3 de septiembre, se podrá disfrutar en el Parque de la
Alameda de Santiago de Compostela de la exposición fotográfica al aire libre ESPACIO
Y DESARROLLO SOSTENIBLE organizada por Lunwerg Editores y patrocinada por
Fundación AXA. El recorrido a lo largo de 66 grandes paneles instalados en este popular
paseo, permitirá los santiagueses y a los visitantes de la capital gallega, contemplar una
selección fotográfica de las imágenes más impactantes del Espacio y de la Tierra
procedentes de los archivos de la Agencia Espacial Europea y de prestigiosos
fotógrafos de todo el mundo. La exposición se plantea como una forma de echar una
mirada, breve pero intensa, al espacio exterior y contemplar la Tierra desde los satélites
que nos ayudan a velar por la salud de nuestro planeta.
“Espacio y desarrollo sostenible. Velando por la sostenibilidad del planeta” ha
estado previamente expuesta en el Parque del Retiro de Madrid durante el mes de junio
con un enorme éxito de visitantes. Está dividida en seis apartados: “Un infinito de infinitos”
“Blanca galaxia”, “Nuestro sistema”, “El hombre asomándose al espacio”, “La forma de las
formas” y “Un planeta frágil”. Los cuatro primeros nos llevan al espacio exterior de la
mano del astrónomo Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional. En
los últimos dos apartados, el naturalista Joaquín Araújo nos acerca a los escenarios
terrestres y a la información que sobre nuestro planeta nos llega desde el espacio.
 
                            
Javier de Agustín, consejero delegado del Grupo AXA España y vicepresidente ejecutivo
de la Fundación AXA ha destacado “la satisfacción que supone para la Fundación AXA
traer esta exposición, que aúna nuestro compromiso con la cultura y el entorno sostenible,
a la ciudad de Santiago en este Año Jubilar ” .
A través de las impactantes fotografías en gran formato, esta exposición nos empuja a
responsabilizarnos de la “salud” actual de nuestro planeta, y de las consecuencias de
nuestros actos, que estas fotografías confirman con dolorosa rotundidad.
La mirada del Cosmos
Joaquín Araújo y Rafael Bachiller han elaborado tanto los textos como el diseño recorrido
de esta exposición, que parte del Universo para ir acercándose poco a poco a la Tierra,
un planeta diminuto que no alcanza ni la condición de insignificante anécdota dentro de la
inmensidad temporal y espacial del universo y sin embargo, es el único lugar conocido
capaz de albergar lo más bello y complejo: la vida.
Sirviéndose de su imaginación y de su inteligencia, el hombre no sólo ha explorado la
totalidad de su planeta, sino que se ha asomado al espacio exterior. Desde el espacio,
contempla fascinado las maravillas tanto del universo como de su pequeño planeta
habitado por una asombrosa biodiversidad.
Recientemente, el aumento progresivo de las necesidades de una población en continuo
crecimiento ha desencadenado graves amenazas para la Tierra. En el espacio, el hombre
ha instalado numerosos satélites para velar por la salud del pequeño planeta, pero la
ciencia y la tecnología espacial, por sí sola, no puede garantizar la salvación del planeta.
Se impone un cambio radical en nuestras pautas de comportamiento. Tan sólo una mayor
austeridad y un respeto real hacia la biosfera pueden lograr que nuestro planeta,
exuberantemente habitado, sea sostenible y tenga posibilidades de perdurar.
 
                            
Los comisarios
Joaquín Araújo es escritor, agricultor, director —de cine, editorial, de programas de radio
y revistas—, naturalista, silvicultor y conferenciante. Ha plantado personalmente 22.000
árboles. Es autor de 85 libros, coautor de 10 y ha participado en otros 61 libros colectivos.
Director y redactor de 8 enciclopedias, ha escrito unos 2.200 artículos. Ha dado unas
2.100 conferencias en todo tipo de centros e instituciones nacionales e internacionales.
Ha sido guionista y/o director/presentador de 340 documentales y programas de televisión
y ha participado en unos 5.000 programas de radio.
Comisario y autor de 20 exposiciones, milita y colabora con 34 ONG y fundaciones. De
algunas de ellas fue fundador y presidente.
Premio Global 500 de la ONU; dos veces Premio Nacional de Medio Ambiente; Premio
BBVA a la Mejor Divulgación sobre la Biodiversidad. Medalla de Oro de Extremadura.
Rafael Bachiller es un astrónomo de amplio prestigio internacional y director del
Observatorio Astronómico Nacional (IGN). Doctor en Físicas por las universidades Joseph
Fourier (Francia) y Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera en estrecho
contacto con instituciones europeas y estadounidenses. Es especialista en formación
estelar y en nebulosas planetarias, temas sobre los que ha publicado unos 250 artículos
científicos en las revistas de mayor prestigio internacional. Es autor y editor científico de
varios libros y ha participado en numerosos congresos especializados. De entre sus
logros científicos destaca el descubrimiento de algunas de las protoestrellas más jóvenes
de las conocidas, y la localización y estudio de moléculas en nebulosas planetarias.
Está muy involucrado en el desarrollo de grandes instalaciones astronómicas, como el
Centro Astronómico de Yebes, los observatorios del IRAM, el telescopio espacial
Herschel y los radiotelescopios gigantes ALMA y SKA. Ha sido presidente de la Red
Europea de Radioastronomía (2007-2009) y desempeña muchos otros puestos de
relevancia en los comités científicos internacionales más importantes de su especialidad.
En el 2008 ingresó en la Real Academia de Doctores de España.
 
                            
LA EXPOSICIÓN:
Una mirada al espacio y a la tierra en seis etapas
La mirada del cosmos
Con esta muestra vamos a echar una breve pero
intensa mirada al cosmos desde algo que no deja
de pertenecer a la Tierra, y al mismo tiempo nos
asomaremos a la Tierra desde el cosmos.
Comprobaremos que resulta imprescindible
aceptar nuestra fragilidad para salvar a la
formidable excepción que es la vida; sin
renunciar, por supuesto, al sueño de explorar
todos los infinitos.
Un infinito de infinitos
Las observaciones astronómicas han demostrado
que la materia ordinaria, tal y como la conocemos,
no supone más que el 4 por ciento del contenido
total del universo. El 96 por ciento restante está
constituido por materia y energía oscuras de las que
poco sabemos. Así pues, el universo observable no
es más que la punta de un iceberg que nos esconde
innumerables secretos.
Blanca galaxia
Nos detenemos en una pequeña galaxia de
este inabarcable universo: la Vía Láctea. Tanto
en su región central como en sus brazos
espirales se entremezclan nebulosas
multicolores con oscuras nubes polvorientas.
Además, cien mil millones de deslumbrantes
estrellas de diversos colores y luminosidades
se distribuyen por su elegante estructura
espiral. En los interiores estelares, gigantescos
reactores nucleares, el hidrógeno se va
convirtiendo en elementos pesados que son el
origen de la química cósmica. Hasta que agoten la energía nuclear que se genera en sus
interiores, estas estrellas vagarán por el espacio acompañadas por sus cortejos de
planetas.
 
                            
El hombre asomándose al espacio
Desde el espacio, el hombre contempla
fascinado las maravillas tanto del universo
como de su pequeño mundo, habitado por
una asombrosa biodiversidad. En el
espacio, el hombre ha instalado numerosos
satélites para velar por la salud del pequeño
planeta. Desde allí es posible supervisar el
estado de la atmósfera, su contenido en
ozono, la temperatura de los océanos, el
estado de los hielos polares, etcétera. El
panorama observado desde los
innumerables satélites es maravilloso. La
Tierra muestra su suave esplendor junto a
su delicada fragilidad.
Nuestro sistema
En el brazo espiral de Orión, a unos 30.000 años
luz del centro de la Vía Láctea, se encuentra una
pequeña estrella amarilla, el Sol. Uno de los
planetas más pequeños de este sistema solar, la
Tierra, está dotado de una apacible belleza azul y
blanca. Parece un astro delicado, frágil y sereno.
Pero el tenue velo de su atmósfera esconde una
frenética y desconcertante actividad, la del
fenómeno más sorprendente del universo: la vida.
Un planeta frágil
Buena parte de la información que nos llega es
un lamentable diagnóstico del empobrecimiento
y mala salud del derredor. Es el caso del
empequeñecimiento de las masas de hielo, del
avance de los desiertos, del auge de lo
urbanizado o la mengua de las selvas del
planeta. Pocas dudas caben, a la hora de velar
por la salud del planeta, de que el porvenir del
mismo pasa por responsabilizarnos de las
consecuencias de lo que estas fotografías
confirman con dolorosa rotundidad.
 
                            
Con la colaboración de La Agencia Espacial Europea (ESA)
PARA MÁS INFORMACIÓN A PRENSA:
COMUNICACIÓN LUNWERG EDITORES
Lola Escudero
Tel dto: 914 233 711 680 235 335
lescudero@planeta.es
Comunicación Corporativa AXA
91 538 86 03// 91 538 8225 // 91 538 87 36
comunicacioncorporativa@axa.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circular 910 sep_23-17
Circular 910  sep_23-17Circular 910  sep_23-17
Circular 910 sep_23-17
CarlosEduardoSierraC
 
Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundoSalida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
Andrea Cruz
 
Astronomia En Chile
Astronomia En ChileAstronomia En Chile
Astronomia En Chile
carlosbuz
 
Programacion gral febrero
Programacion gral febreroProgramacion gral febrero
Programacion gral febrero
Patricia Diaz
 
Producción científica en colombia
Producción científica en colombiaProducción científica en colombia
Producción científica en colombia
Laura Sanchez Gonzalez
 
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Manuel Rodríguez De Viguri
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
SIE
 
Noticias de espeleología 20120125
Noticias de espeleología 20120125Noticias de espeleología 20120125
Noticias de espeleología 20120125
Juan Antonio Montaño Hirose
 
Conocer para emular. Pamela Duarte Ponce
Conocer para emular. Pamela Duarte PonceConocer para emular. Pamela Duarte Ponce
Conocer para emular. Pamela Duarte Ponce
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Museo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias NaturalesMuseo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias Naturales
Ana Graciela Iriarte
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
cmcsabiduria
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Comportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del Perú
Comportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del PerúComportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del Perú
Comportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Así Somos
Así SomosAsí Somos
Brochure programa Rutas de Nuestra Geografía Sagrada
Brochure programa Rutas de Nuestra Geografía SagradaBrochure programa Rutas de Nuestra Geografía Sagrada
Brochure programa Rutas de Nuestra Geografía Sagrada
Alexis López Tapia
 
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Champs Elysee Roldan
 
La espeleología
La espeleologíaLa espeleología
La espeleología
espeleologia
 
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de RamónEl Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
Alexis López Tapia
 
Tema titulo museo de la antártica
Tema titulo museo de la antárticaTema titulo museo de la antártica
Tema titulo museo de la antártica
pame_domi
 

La actualidad más candente (19)

Circular 910 sep_23-17
Circular 910  sep_23-17Circular 910  sep_23-17
Circular 910 sep_23-17
 
Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundoSalida de campo n°1  observatorio astronomico mitad del mundo
Salida de campo n°1 observatorio astronomico mitad del mundo
 
Astronomia En Chile
Astronomia En ChileAstronomia En Chile
Astronomia En Chile
 
Programacion gral febrero
Programacion gral febreroProgramacion gral febrero
Programacion gral febrero
 
Producción científica en colombia
Producción científica en colombiaProducción científica en colombia
Producción científica en colombia
 
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de AlicanteIntroducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
Introducción a la Astrofotografía - CECLEC 2012 Universidad de Alicante
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Noticias de espeleología 20120125
Noticias de espeleología 20120125Noticias de espeleología 20120125
Noticias de espeleología 20120125
 
Conocer para emular. Pamela Duarte Ponce
Conocer para emular. Pamela Duarte PonceConocer para emular. Pamela Duarte Ponce
Conocer para emular. Pamela Duarte Ponce
 
Museo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias NaturalesMuseo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias Naturales
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Comportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del Perú
Comportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del PerúComportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del Perú
Comportamiento hidrogeológico de las rocas volcánicas en el sur del Perú
 
Así Somos
Así SomosAsí Somos
Así Somos
 
Brochure programa Rutas de Nuestra Geografía Sagrada
Brochure programa Rutas de Nuestra Geografía SagradaBrochure programa Rutas de Nuestra Geografía Sagrada
Brochure programa Rutas de Nuestra Geografía Sagrada
 
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
Presente y futuro de la aventura del hombre en el espacio(3)
 
La espeleología
La espeleologíaLa espeleología
La espeleología
 
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de RamónEl Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
El Adoratorio Inca de la Sierra de Ramón
 
Tema titulo museo de la antártica
Tema titulo museo de la antárticaTema titulo museo de la antártica
Tema titulo museo de la antártica
 

Similar a 15/07/2010 La Fundación AXA presenta en Santiago de Compostela la exposición Espacio y Desarrollo Sostenible

eclipse
eclipseeclipse
El explorador 10 ucn explora conicyt
El explorador 10   ucn explora conicytEl explorador 10   ucn explora conicyt
El explorador 10 ucn explora conicyt
Cristian Castañeda Sepúlveda
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdfCircular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Van Gogh y las estrellas
Van Gogh y las estrellasVan Gogh y las estrellas
Nuestro hogar
Nuestro hogarNuestro hogar
Nuestro hogar
Hideumi Sekiguchi
 
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Elbalidia
 
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Colegio Oficial de Geólogos
 
Circular RAC 980 OCTUBRE 2022
Circular RAC 980 OCTUBRE 2022Circular RAC 980 OCTUBRE 2022
Circular RAC 980 OCTUBRE 2022
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
AbrahamShiera
 
Nuestro hogar
Nuestro hogarNuestro hogar
Nuestro hogar
Reflexiones PowerPoint
 
Nuestro hogar
Nuestro hogarNuestro hogar
Interestelar
Interestelar Interestelar
Interestelar
facucarranza4
 
Circular 742 mar_29-14
Circular 742  mar_29-14Circular 742  mar_29-14
Circular 742 mar_29-14
CarlosEduardoSierraC
 
Astronomia
Astronomia Astronomia
Astronomia
senderosdelmago
 
Un poco de_astronomia
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
Kamilo Kalderon
 
Un poco de_astronomia
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
Kamilo Kalderon
 
Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).
Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).
Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).
VisualBee.com
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
VisualBee.com
 
Un poco de_astronomia
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
carmentecno2013
 
Un Poco De Astronomia...
Un Poco De Astronomia...Un Poco De Astronomia...
Un Poco De Astronomia...
sdxibalba
 

Similar a 15/07/2010 La Fundación AXA presenta en Santiago de Compostela la exposición Espacio y Desarrollo Sostenible (20)

eclipse
eclipseeclipse
eclipse
 
El explorador 10 ucn explora conicyt
El explorador 10   ucn explora conicytEl explorador 10   ucn explora conicyt
El explorador 10 ucn explora conicyt
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdfCircular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
 
Van Gogh y las estrellas
Van Gogh y las estrellasVan Gogh y las estrellas
Van Gogh y las estrellas
 
Nuestro hogar
Nuestro hogarNuestro hogar
Nuestro hogar
 
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
Exposición "La investigación del espacio a través del grupo SRG-UAH"
 
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
 
Circular RAC 980 OCTUBRE 2022
Circular RAC 980 OCTUBRE 2022Circular RAC 980 OCTUBRE 2022
Circular RAC 980 OCTUBRE 2022
 
El misterio de la Astronomia
El misterio de la AstronomiaEl misterio de la Astronomia
El misterio de la Astronomia
 
Nuestro hogar
Nuestro hogarNuestro hogar
Nuestro hogar
 
Nuestro hogar
Nuestro hogarNuestro hogar
Nuestro hogar
 
Interestelar
Interestelar Interestelar
Interestelar
 
Circular 742 mar_29-14
Circular 742  mar_29-14Circular 742  mar_29-14
Circular 742 mar_29-14
 
Astronomia
Astronomia Astronomia
Astronomia
 
Un poco de_astronomia
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
 
Un poco de_astronomia
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
 
Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).
Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).
Diapositiva 1 (shared using http://VisualBee.com).
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Un poco de_astronomia
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
 
Un Poco De Astronomia...
Un Poco De Astronomia...Un Poco De Astronomia...
Un Poco De Astronomia...
 

Más de AXA SEGUROS ESPAÑA

23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day 23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers
08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers 08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers
08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
20/09/10 Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...
20/09/10       Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...20/09/10       Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...
20/09/10 Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
16/09/10 La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...
16/09/10       La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...16/09/10       La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...
16/09/10 La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day 23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
08/02/2010 Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...
08/02/2010       Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...08/02/2010       Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...
08/02/2010 Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios
18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios 18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios
18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA
13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA 13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA
13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...
26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...
26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores
12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores 12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores
12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
23/06/2010 AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone
23/06/2010  AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone 23/06/2010  AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone
23/06/2010 AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte
17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte 17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte
17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco
14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco 14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco
14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros
18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros 18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros
18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia
01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia 01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia
01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010
11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010 11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010
11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009 18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...
21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...
21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009 18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
AXA SEGUROS ESPAÑA
 

Más de AXA SEGUROS ESPAÑA (20)

23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day 23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
 
08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers
08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers 08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers
08/10/2010 La carrera profesional en AXA, distinguida por Top Employers
 
20/09/10 Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...
20/09/10       Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...20/09/10       Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...
20/09/10 Adolfo Domínguez presenta la nueva imagen de los puntos de ven...
 
16/09/10 La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...
16/09/10       La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...16/09/10       La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...
16/09/10 La Fundación AXA, con la III Bienal de Arte Contemporáneo de l...
 
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day 23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
23/09/10 AXA celebra la segunda edición del Claims Day
 
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
 
08/02/2010 Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...
08/02/2010       Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...08/02/2010       Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...
08/02/2010 Víctor Manuel de Vicente, nuevo director del canal Brokers y...
 
18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios
18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios 18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios
18/08/2010 AXA lanza un Seguro de Estudios
 
13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA
13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA 13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA
13/07/2010 Los riesgos medioambientales, a examen en AXA
 
26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...
26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...
26/07/2010 Rafael de Lecea, nuevo director de Brokers y Grandes Cuentas de AX...
 
12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores
12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores 12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores
12/07/2010 El 15 Premio AXA de Pintura Catedral de Burgos ya tiene ganadores
 
23/06/2010 AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone
23/06/2010  AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone 23/06/2010  AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone
23/06/2010 AXA lanza una aplicación de siniestros de Auto para iPhone
 
17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte
17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte 17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte
17/06/10 La Fundación AXA presenta el Libro ‘Barrio Cero’ de Javier Reverte
 
14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco
14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco 14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco
14/06/2010 AXA apuesta por potenciar su negocio de Salud en el País Vasco
 
18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros
18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros 18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros
18/06/2010 La Fundación AXA lleva al Prado la exposición Turner y los Maestros
 
01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia
01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia 01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia
01/06/2010 Diálogo premia a los Ministros de Interior de España y Francia
 
11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010
11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010 11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010
11/06/2010 AXA, galardonada en los premios Titanes Financieros 2010
 
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009 18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
 
21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...
21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...
21/05/2010 La Fundación AXA culmina la rehabilitación de la Sacristía Mayor d...
 
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009 18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
18/05/2010 AXA premia a sus mejores proveedores en 2009
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

15/07/2010 La Fundación AXA presenta en Santiago de Compostela la exposición Espacio y Desarrollo Sostenible

  • 1.                                La Fundación AXA presenta en Santiago de Compostela la exposición ‘Espacio y Desarrollo Sostenible’   Del 15  de julio  al 3 de septiembre  Paseo central del Parque de  la Alameda de Santiago de Compostela.       Desde el 15 de julio hasta el 3 de septiembre, se podrá disfrutar en el Parque de la Alameda de Santiago de Compostela de la exposición fotográfica al aire libre ESPACIO Y DESARROLLO SOSTENIBLE organizada por Lunwerg Editores y patrocinada por Fundación AXA. El recorrido a lo largo de 66 grandes paneles instalados en este popular paseo, permitirá los santiagueses y a los visitantes de la capital gallega, contemplar una selección fotográfica de las imágenes más impactantes del Espacio y de la Tierra procedentes de los archivos de la Agencia Espacial Europea y de prestigiosos fotógrafos de todo el mundo. La exposición se plantea como una forma de echar una mirada, breve pero intensa, al espacio exterior y contemplar la Tierra desde los satélites que nos ayudan a velar por la salud de nuestro planeta. “Espacio y desarrollo sostenible. Velando por la sostenibilidad del planeta” ha estado previamente expuesta en el Parque del Retiro de Madrid durante el mes de junio con un enorme éxito de visitantes. Está dividida en seis apartados: “Un infinito de infinitos” “Blanca galaxia”, “Nuestro sistema”, “El hombre asomándose al espacio”, “La forma de las formas” y “Un planeta frágil”. Los cuatro primeros nos llevan al espacio exterior de la mano del astrónomo Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional. En los últimos dos apartados, el naturalista Joaquín Araújo nos acerca a los escenarios terrestres y a la información que sobre nuestro planeta nos llega desde el espacio.
  • 2.                                Javier de Agustín, consejero delegado del Grupo AXA España y vicepresidente ejecutivo de la Fundación AXA ha destacado “la satisfacción que supone para la Fundación AXA traer esta exposición, que aúna nuestro compromiso con la cultura y el entorno sostenible, a la ciudad de Santiago en este Año Jubilar ” . A través de las impactantes fotografías en gran formato, esta exposición nos empuja a responsabilizarnos de la “salud” actual de nuestro planeta, y de las consecuencias de nuestros actos, que estas fotografías confirman con dolorosa rotundidad. La mirada del Cosmos Joaquín Araújo y Rafael Bachiller han elaborado tanto los textos como el diseño recorrido de esta exposición, que parte del Universo para ir acercándose poco a poco a la Tierra, un planeta diminuto que no alcanza ni la condición de insignificante anécdota dentro de la inmensidad temporal y espacial del universo y sin embargo, es el único lugar conocido capaz de albergar lo más bello y complejo: la vida. Sirviéndose de su imaginación y de su inteligencia, el hombre no sólo ha explorado la totalidad de su planeta, sino que se ha asomado al espacio exterior. Desde el espacio, contempla fascinado las maravillas tanto del universo como de su pequeño planeta habitado por una asombrosa biodiversidad. Recientemente, el aumento progresivo de las necesidades de una población en continuo crecimiento ha desencadenado graves amenazas para la Tierra. En el espacio, el hombre ha instalado numerosos satélites para velar por la salud del pequeño planeta, pero la ciencia y la tecnología espacial, por sí sola, no puede garantizar la salvación del planeta. Se impone un cambio radical en nuestras pautas de comportamiento. Tan sólo una mayor austeridad y un respeto real hacia la biosfera pueden lograr que nuestro planeta, exuberantemente habitado, sea sostenible y tenga posibilidades de perdurar.
  • 3.                                Los comisarios Joaquín Araújo es escritor, agricultor, director —de cine, editorial, de programas de radio y revistas—, naturalista, silvicultor y conferenciante. Ha plantado personalmente 22.000 árboles. Es autor de 85 libros, coautor de 10 y ha participado en otros 61 libros colectivos. Director y redactor de 8 enciclopedias, ha escrito unos 2.200 artículos. Ha dado unas 2.100 conferencias en todo tipo de centros e instituciones nacionales e internacionales. Ha sido guionista y/o director/presentador de 340 documentales y programas de televisión y ha participado en unos 5.000 programas de radio. Comisario y autor de 20 exposiciones, milita y colabora con 34 ONG y fundaciones. De algunas de ellas fue fundador y presidente. Premio Global 500 de la ONU; dos veces Premio Nacional de Medio Ambiente; Premio BBVA a la Mejor Divulgación sobre la Biodiversidad. Medalla de Oro de Extremadura. Rafael Bachiller es un astrónomo de amplio prestigio internacional y director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN). Doctor en Físicas por las universidades Joseph Fourier (Francia) y Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera en estrecho contacto con instituciones europeas y estadounidenses. Es especialista en formación estelar y en nebulosas planetarias, temas sobre los que ha publicado unos 250 artículos científicos en las revistas de mayor prestigio internacional. Es autor y editor científico de varios libros y ha participado en numerosos congresos especializados. De entre sus logros científicos destaca el descubrimiento de algunas de las protoestrellas más jóvenes de las conocidas, y la localización y estudio de moléculas en nebulosas planetarias. Está muy involucrado en el desarrollo de grandes instalaciones astronómicas, como el Centro Astronómico de Yebes, los observatorios del IRAM, el telescopio espacial Herschel y los radiotelescopios gigantes ALMA y SKA. Ha sido presidente de la Red Europea de Radioastronomía (2007-2009) y desempeña muchos otros puestos de relevancia en los comités científicos internacionales más importantes de su especialidad. En el 2008 ingresó en la Real Academia de Doctores de España.
  • 4.                                LA EXPOSICIÓN: Una mirada al espacio y a la tierra en seis etapas La mirada del cosmos Con esta muestra vamos a echar una breve pero intensa mirada al cosmos desde algo que no deja de pertenecer a la Tierra, y al mismo tiempo nos asomaremos a la Tierra desde el cosmos. Comprobaremos que resulta imprescindible aceptar nuestra fragilidad para salvar a la formidable excepción que es la vida; sin renunciar, por supuesto, al sueño de explorar todos los infinitos. Un infinito de infinitos Las observaciones astronómicas han demostrado que la materia ordinaria, tal y como la conocemos, no supone más que el 4 por ciento del contenido total del universo. El 96 por ciento restante está constituido por materia y energía oscuras de las que poco sabemos. Así pues, el universo observable no es más que la punta de un iceberg que nos esconde innumerables secretos. Blanca galaxia Nos detenemos en una pequeña galaxia de este inabarcable universo: la Vía Láctea. Tanto en su región central como en sus brazos espirales se entremezclan nebulosas multicolores con oscuras nubes polvorientas. Además, cien mil millones de deslumbrantes estrellas de diversos colores y luminosidades se distribuyen por su elegante estructura espiral. En los interiores estelares, gigantescos reactores nucleares, el hidrógeno se va convirtiendo en elementos pesados que son el origen de la química cósmica. Hasta que agoten la energía nuclear que se genera en sus interiores, estas estrellas vagarán por el espacio acompañadas por sus cortejos de planetas.
  • 5.                                El hombre asomándose al espacio Desde el espacio, el hombre contempla fascinado las maravillas tanto del universo como de su pequeño mundo, habitado por una asombrosa biodiversidad. En el espacio, el hombre ha instalado numerosos satélites para velar por la salud del pequeño planeta. Desde allí es posible supervisar el estado de la atmósfera, su contenido en ozono, la temperatura de los océanos, el estado de los hielos polares, etcétera. El panorama observado desde los innumerables satélites es maravilloso. La Tierra muestra su suave esplendor junto a su delicada fragilidad. Nuestro sistema En el brazo espiral de Orión, a unos 30.000 años luz del centro de la Vía Láctea, se encuentra una pequeña estrella amarilla, el Sol. Uno de los planetas más pequeños de este sistema solar, la Tierra, está dotado de una apacible belleza azul y blanca. Parece un astro delicado, frágil y sereno. Pero el tenue velo de su atmósfera esconde una frenética y desconcertante actividad, la del fenómeno más sorprendente del universo: la vida. Un planeta frágil Buena parte de la información que nos llega es un lamentable diagnóstico del empobrecimiento y mala salud del derredor. Es el caso del empequeñecimiento de las masas de hielo, del avance de los desiertos, del auge de lo urbanizado o la mengua de las selvas del planeta. Pocas dudas caben, a la hora de velar por la salud del planeta, de que el porvenir del mismo pasa por responsabilizarnos de las consecuencias de lo que estas fotografías confirman con dolorosa rotundidad.
  • 6.                                Con la colaboración de La Agencia Espacial Europea (ESA) PARA MÁS INFORMACIÓN A PRENSA: COMUNICACIÓN LUNWERG EDITORES Lola Escudero Tel dto: 914 233 711 680 235 335 lescudero@planeta.es Comunicación Corporativa AXA 91 538 86 03// 91 538 8225 // 91 538 87 36 comunicacioncorporativa@axa.es