SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Diseño Universal para el Aprendizaje-DUA
Inclusión y equidad en la educación
Dirección de Calidad
Subdirección de Fomento de Competencias
Equipo de Inclusión y Equidad en la Educación
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Inclusión y equidad en la educación
Buenas tardes a todos los asistentes
En minutos daremos inicio
El link de asistencia estará en el chat de esta reunión,
agradecemos diligenciarlo al finalizar el encuentro
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Inclusión y equidad en la educación
Agradecemos
a todos los asistentes
✓ Recuerde mantener el micrófono en silencio
✓ Levante la mano para solicitar la palabra
✓ Encienda el micrófono cuando se le de el uso de la palabra
✓ Evite mantener conversaciones paralelas
✓ Evite actividades ruidosas como escribir o comer mientras su
micrófono esta encendido
✓ Identifique el chat para que allí registre las preguntas que le surjan
✓ Invitamos a que sus intervenciones sean claras y concisas
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Inclusión y equidad en la educación
AVISO LEGAL
La reunión puede ser grabada por los funcionarios del Ministerio de Educación con los fines de la
citación, los que se definan en la reunión, así como para el cumplimiento de fines legales,
contractuales, misionales y de seguridad.
Todos sus datos serán tratados acorde con la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios y
la Política de tratamiento de Datos Personales.
La reunión tiene carácter confidencial e institucional y no podrá ser grabada ni utilizada para fines
diferentes a los acordados en la reunión o en la ley.
Al ingresar a la presente reunión usted autoriza esta grabación por conducta inequívoca.
El Ministerio de Educación Nacional – MEN
Informa:
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Diseño Universal para el
Aprendizaje- DUA
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Agenda 2030 – ODS4
“que nadie se quede atrás”
Oportunidad única para construir sociedades más inclusivas,
justas y equitativas, lideradas por ciudadanos globales con
alto sentido de promoción de la dignidad humana como
principio rector de la acción de los Estados
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
“Todos sin Excepción”
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Elimina barreras
Incrementa
oportunidades
Para el desarrollo integral y el aprendizaje de todos sin excepción
Genera estrategias
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Son ESPECÍFICOS y
ÚNICOS.
Estos son pensados para
cada una de las
personas que los
requieren.
Los apoyos y ajustes
razonables …
Son razonables cuando resultan
pertinentes, eficaces, facilitan la
participación, generan satisfacción
y eliminan la exclusión.
NO deben cambiar lo que se aprende
Sino transformar los
medios de cómo se aprende
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Es necesario el dialogo permanente entre DUA y Ajustes Razonables
Ajustes razonables
Apoyos pedagógicos
Flexibilización curricular
Discapacidad
El DUA no excluye los
ajustes razonables
Ajustes razonables no
excluyen el DUA
Deben ser registrados en:
Los apoyos y ajustes
razonables …
Historia del estudiante
PIAR o
PIF
Capacidades o Talentos Excepcionales
Procesos de trabajo permanente, presentes en todos los ambientes de aprendizaje para los estudiantes con:
Trastornos del Aprendizaje o del Comportamiento
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Las barreras en el aprendizaje surgen de las
interacciones de los
niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y
adultos mayores con
metas educativas, materiales, métodos y currículos.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Diseño Universal PARA el Aprendizaje
“ El diseño universal para el aprendizaje (UDL) es un marco para
mejorar y optimizar la enseñanza y el aprendizaje para todas las
personas sobre la base de conocimientos científicos sobre cómo las
personas aprenden”.
CAST,2002
Proporciona un plan para la creación de objetivos de enseñanza,
métodos, materiales y evaluaciones que funcionan para todos
Es un conjunto de principios para el desarrollo del currículo que le
dan a todas las personas la igualdad de oportunidades para
aprender.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Center for Applied Special Technology CAST (1984)
David Rose Anne Meyer Grace Meo
Skip Stahl
Carmen Alba
Pastor
Marisol Moreno
Universidad Nacional de Colombia
Departamento de la Comunicación Humana
Grupo de Investigación Discapacidad
Políticas y Justicia Social
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
El cerebro es un órgano
EXTRAORDINARIO
Funciona a través de la
activación de numerosas y
diversas redes de neuronas que
se activan y se conectan para
comunicarse
El aprendizaje es un mecanismo
elemental de la plasticidad
sináptica
La plasticidad sináptica es la
habilidad natural de las
neuronas de establecer
comunicación para crear y
fortalecer huellas en los
senderos neuronales
Como educadores es muy
importante activar el
conocimiento previo de
los estudiantes
si se logra activar alguna
red neuronal que haya
dejado una huella
es mucho mas probable
que se fortalezca y se
conecte la nueva
información a la red
neuronal ya existente
El cerebro es la más
poderosa herramienta de
aprendizaje que un
estudiante trae al aula.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
La capacidad de aprender en los humanos se genera desde el nacimiento
y culmina en la muerte
Desde el nacimiento una serie infinita de estímulos rodean al ser humano
Cada experiencia de vida es una oportunidad de aprendizaje
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Fundamentos
DUA
NEUROCIENCIA
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
TECNOLOGÍAS
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Qué
Quiénes
Proceso
Pedagógico
DUA
Piaget Riqueza del
contexto
Bruner
Cómo
aprendemos, que
pasa en el cerebro
Vigotsky Desarrollo proximal
Gardner Inteligencias
múltiples
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
CAMBIOS EN EL TIEMPO
2018
CAMBIOS ORDEN
INCLUYE OTRA
COSAS
2008 PROPUESTA
INICAL
Constructo dinámico y
que esta en constante
revisión.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Redes
Afectivas
¿POR QUÉ?
el aprendizaje
Redes de
Reconocimiento
¿QUÉ?
el aprendizaje
Redes
Estratégicas
¿CÓMO?
el aprendizaje
Principio I.
Proveer múltiples formas de implicación.
Cobra especial importancia presentar múltiples formas de
motivación.
Principio II.
Proveer múltiples medios de representación.
Es fundamental reconocer en las diversidades estos estilos para
desarrollar efectivamente las formas en que se presenta la
información
Principio III.
Proveer múltiples medios de acción y expresión.
es fundamental reconocer en las diversidades los estilos para
desarrollar efectivamente las formas en que los estudiantes
participan en su proceso de desarrollo y aprendizaje.
Es un conjunto de principios
que tiene en cuenta las tres redes neuronales
que participan en el aprendizaje
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Diseño Universal para el Aprendizaje-DUA
Principio I.
Proveer múltiples formas de implicación.
Cobra especial importancia presentar múltiples formas de
motivación.
Es un conjunto de principios
Principio II.
Proveer múltiples medios de representación.
Es fundamental reconocer en las diversidades estos estilos para
desarrollar efectivamente las formas en que se presenta la
información
Principio III.
Proveer múltiples medios de acción y expresión.
es fundamental reconocer en las diversidades los estilos para
desarrollar efectivamente las formas en que los estudiantes
participan en su proceso de desarrollo y aprendizaje.
Estudiantes motivados y decididos
Estudiantes capaces de identificar los
recursos adecuados
Estudiantes orientados a cumplir sus metas
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Analizar el currículum actual
Identificar los métodos, materiales y
evaluaciones.
Identificar Barreras.
Fijar Objetivos
Analizar el contexto
Alinearlos a los estándares
Aplicar el DUA
Seleccionar métodos y materiales DUA
Elaborar el documento de la
programación
Preparar, organizar y diseñar los materiales
Impartir la propuesta diseñada
Impartir la lección
Evaluar los resultados
Revisar la propuesta didáctica
Proceso PAL.
Planificación curricular
para TODOS
Carmen Alba Pastor
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Ambientes
Pedagógicos
Motivación
Se entiende la motivación como un aspecto
fundamental que orienta a la persona a mantener o
suspender una acción, la participación activa esta
directamente relacionada con el nivel de motivación.
Propósitos
El ambiente ha de diseñarse en términos de las
necesidades y demandas de la comunidad educativa
y del ciclo escolar, por ello es necesario la
caracterización permanente que promueva
propósitos claros del desarrollo del aprendizaje.
Desarrollo
Los ambientes pedagógicos deben ser asertivos,
donde las relaciones amables y afectivas vinculen
positivamente a todos los integrantes de la
comunidad y permitan el desarrollo integral.
Valoración
Es necesario valorar de manera permanente los
ambientes pedagógicos con el fin de mejorar, ajustar
y redireccionar acciones que favorezcan el desarrollo
de todos los estudiantes de acuerdo con su
diversidad.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Ambientes
pedagógicos
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Revisar los objetivos.
•Evolucionen siempre desde
lo más sencillo a lo más
complejo.
Relacionar objetivos
específicos con módulos
o unidades didácticas.
Estructurar las unidades
en función de los
objetivos operativos.
•Pasos que tiene que dar el
estudiante para alcanzar
cada objetivo específico.
Seleccionar los recursos
de aprendizaje.
•Qué recursos son los más
adecuados para desarrollar
cada contenido.
Diseñar las actividades
de evaluación.
Separar las metas de los
medios para alcanzarlas
Involucrar al estudiante
de forma activa
Planeación basada
en DUA
OBJETIVOS
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Continuas centradas en el
proceso
Centradas tanto en los
procesos como en los
resultados
Evaluaciones flexibles
Que miden lo que
pretenden medir
Que involucran a los
estudiantes y aportan
feed back orientado
Planeación basada
en DUA
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Decreto 1290 de 2009
1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del
estudiante para valorar sus avances.
2. Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos
relacionados con el desarrollo integral del estudiante.
3. Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para
apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su
proceso formativo.
4. Determinar la promoción de estudiantes
5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de
mejoramiento institucional.
Artículo 3°.Propósitos de la evaluación institucional de los estudiantes.
Son propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional:
Planeación basada en DUA
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Ajustarse continuamente
para responder a las
necesidades de los
estudiantes
Ser lo
suficientemente
flexible
Permitir al docente
realizar las
modificaciones
necesarias sobre la
marcha
Modificarse de
acuerdo con las
dificultades
presentadas por los
estudiantes
Estimular la creación
de entornos de
colaboración
Incluir a todos los
estudiantes
Planeación basada
en DUA
METODOLOGÍA
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Actuar como intermediadores
entre el conocimiento y el
estudiante
Apoyar la motivación y el
compromiso
Permitir la elección de
contenidos,
Incluir diferentes niveles de reto o
andamiaje
Apoyar el acceso a la
información y su comprensión
Incluir apoyos como glosarios,
traductores, hipervínculos a
información relacionada
Apoyar la expresión de los
aprendizajes
Ser herramientas para analizar,
organizar y sintetizar información
Permitir demostrar lo aprendido
de múltiples formas
Planeación basada
en DUA
MATERIALES
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
En una palabra, escribe
¿Qué tipo de emoción o palabra evoca la
siguiente imagen para ti?
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
En una palabra, escribe
¿Qué tipo de emoción o palabra evoca la siguiente imagen para ti?
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Se muestra una serie de
alimentos típicos de
Colombia, como la
bandeja paisa con su
huevo de yema color
amarillo, acompañado de
arroz, patacón, chorizo,
carne y fríjoles.
Tenemos también una
variedad de sopas.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Pero no solo hay almuerzo y
sopas, tenemos también
frutas, como un banano de
amarillo brillante, una
guanábana de un verde
tentador, papaya, uvas,
sandía jugosa.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
También hay aguacates,
papas, pimentón tan rojo
como un rubí, toda la mesa
tiene tan solo un tenedor,
una cuchara y un cuchillo,
como si los manjares
puestos sobre un mantel
de costal, se los fuera a
comer una sola persona.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Por último tenemos de
ambientación un sombrero
de esos que quizá usan
nuestros campesinos del
eje cafetero, al lado un
poncho o ruana dispuesto
sobre una silla y en la
cima de todo, una
pequeña bolsa del
exquisito café colombiano.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Y con cuidado con pasarse
con el aguardiente
dispuesto al lado izquierdo,
el aroma puede tentarte
pero luego no te quejes del
guayabo.
(Beltrán. 2020)
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Generación de
intereses
Mantener esfuerzo
y persistencia
Opciones para la
autorregulación
Principio I.
Múltiples formas de motivación.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Generación de
intereses
✓ Dar opciones para
que elijan la tarea.
✓ Incluir intereses dentro
de los contenidos.
✓ Realzar relevancia,
validez y autenticidad
.
✓ Reducir amenazas y
distracciones.
Mantener esfuerzo
y persistencia
✓ Realzar la mejor parte
de las metas.
✓ Variar niveles de retos
y apoyos.
✓ Fomentar trabajo
colaborativo.
Opciones para la
autorregulación
✓ Guiar las expectativas
para alcanzar las
metas.
✓ Ofrecer modelos de
trabajos o tareas
(rubricas).
✓ Ofrecer espacios de
autorreflexión y
evaluación.
Principio I.
Múltiples formas de motivación.
Estrategias meta
cognitivas para
interiorizar el
aprendizaje.
Construir el aprendizaje
Acceder a la
información
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Estudiantes motivados y decididos
Principio de la novedad
Novedad
Yo (efecto sorpresa)
Sorprendo
Al otro
Logro el efecto que
busco
capto mejor la
atención
Subo la motivación
Los estudiantes pueden:
Recordar mejor la
instrucción
permanecer más
tiempo en la
“actividad”
Quere volver a hacer la
“actividad”
El efecto sorpresa es un
mecanismo natural
Es un buscador
permanente de la
novedad
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Estudiantes motivados y
decididos
D
A
S
La Dopamina de despierta con la
novedad
La Adrenalina se activa con la medida
correcta en el desafío para captar la
atención, se requiere de buen material,
de buen contenido
La Serotonina fluye cuando se logra, es la
sensación del deber cumplido, requiere
retroalimentación, sello emocional que
permite un próximo evento
D
U
A
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Opciones de
percepción
Lenguaje y símbolos
Opciones de
comprensión
Principio II.
Múltiples formas de presentar la información.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
a) Ajiaco
b) Changua
c) Mix de frutas
d) Café con licor
e) Bandeja paisa
f) Cocido Boyacense
Si te regalasen un alimento: ¿cuál de los siguientes elegirías?
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Opciones de
percepción Lenguaje y símbolos
Opciones de
comprensión
Principio II.
Múltiples formas de presentar la información.
✓ Opciones que
ayuden a
familiarizarse con la
información.
✓ Proporcionar
información
multisensorial.
✓ Alternativas para
desplegar la
información.
✓ Definir vocabulario y
símbolos.
✓ Ilustrar conceptos
clave de forma no
lingüística.
✓ Proveer entendimiento
interlingüístico
✓ Aclarar estructuras y
sintaxis
✓ Decodificar textos y
notación matemática
✓ Activar
conocimiento base
✓ Resaltar ideas
principales aspectos
críticos.
✓ Acompañar y guiar
el procesamiento de
la información.
✓ Apoyar transferencia
a la memoria
Estrategias meta
cognitivas para
interiorizar el
aprendizaje.
Construir el aprendizaje
Acceder a la
información
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Opciones físicas Opciones de fluidez
Opciones de
ejecución
Principio III.
Múltiples formas de participación.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Si después del regalo quisieras contar a tus amistades lo que has comido:
¿Cómo lo harías?
a)Un vídeo contando el regalo
b)Una narración escrita tipo
critico de alimentos
c)Una narración oral con todo el
detalle del regalo
d)Otra cual (en una frase)
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Opciones físicas Opciones de fluidez
Opciones de
ejecución
Principio III.
Múltiples formas de participación.
✓ Vías de respuesta
diferentes.
✓ Diversas formas de
interacción con
material.
✓ Integrar tecnologías
de soporte.
✓ Formas de
comunicación.
✓ Herramientas para la
resolución de
problemas.
✓ Guiar establecimiento
de metas.
✓ Planeación y
desarrollo estratégico.
✓ Facilitar manejo de
información.
✓ Realzar Capacidades
para monitoreo.
Estrategias meta
cognitivas para
interiorizar el
aprendizaje.
Construir el aprendizaje
Acceder a la
información
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Como muestra el ejemplo,
incluso una acción simple como
buscar en una imagen consiste
en un proceso estratégico de
varios pasos:
1
•Identificación de un objetivo
2
•Diseñar un plan adecuado
3
•Ejecutar el plan
4
•Auto monitorearse
5
•Corregir o ajustar las acciones
Los estudiantes aprenden mejor cuando
tienen no sólo una buena instrucción y
un buen modelo, cuando tienen
múltiples oportunidades para practicar y
recibir retroalimentación constante y
relevante.
Para ayudar a los estudiantes a que sean
más competentes en la planificación de
los pasos que llevan a la meta, se le
deben proporcionar estrategias cognitivas
graduadas que les inciten a “parar y
pensar”. Para ello se necesita implicarlos
en procesos de toma de decisiones y
apoyarlos con tutores competentes.
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
1
• El nombre de mi estrategia de aprendizaje es:
2
•¿Cuál es el objetivo de Aprendizaje de esta estrategia? Ejemplo: El estudiante _____(identificará, explicará, demostrará,
creará, justificará...)_______ (a través de, por medio de...)________(los medios de transporte, los tipos de ángulos, el proceso
de la fotosíntesis...)
3
• La metodología que he utilizado para desarrollar esta estrategia de aprendizaje es:
4
• Los materiales que he usado para desarrollar esta estrategia de aprendizaje son:
5
• He evaluado a mis estudiantes así:
6
• Qué debería ajustar
El DUA mas allá de un formato invita a ser un
proceso de reflexión pedagógica permanente
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Ciclo de asistencias técnicas
Inclusión y equidad
en la educación
Diseño Universal para el
Aprendizaje
.
Atención educativa a niñas, niños,
adolescentes, jóvenes, adultos y adultos
mayores con capacidades o talentos
excepcionales en el marco de la inclusión y
equidad en la educación
Atención educativa a niñas, niños,
adolescentes, jóvenes, adultos y
adultos mayores con discapacidad
en el marco de la inclusión y
equidad en la educación
Atención educativa a niñas, niños,
adolescentes, jóvenes, adultos y
adultos mayores con trastornos
específicos en el aprendizaje o el
comportamiento en el marco de la
inclusión y equidad en la educación
Abril 12
Abril 13
Abril 14
Abril 15
Abril 16
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Distribución Entidades Territoriales Certificadas
Barrancabermeja
Diana
Alvarez
dalvarez@mineducacion.gov.co
Boyacá
Bucaramanga
Buenaventura
Cartago
Cesar
Chocó
Ciénaga
Duitama
Floridablanca
Girón
Guadalajara
Jamundí
Magdalena
Pasto
Putumayo
Santa Marta
Santander
Sogamoso
Tuluá
Tunja
Valle del Cauca
Valledupar
Amazonas
Diana
Garavito
dgaravito@mineducacion.gov.co
Apartadó
Arauca
San Andrés,
Atlántico
Barranquilla
Bello
Caquetá
Cúcuta
Envigado
Florencia
Guainía
Guaviare
Itagüí
Malambo
Manizales
Medellín
Norte de Santander
Quindío
Sabaneta
Soledad
Sucre
Vaupés
Bogotá, D.C.
Clemencia
Angel
cangelm@mineducacion.gov.co
Bolívar
Casanare
Chía
Córdoba
Facatativá
Girardot
Huila
Ibagué
La Guajira
La Guajira
Lorica
Magangué
Maicao
Montería
Mosquera
Pitalito
Riohacha
Risaralda
Sahagún
Soacha
Uribia
Villavicencio
Yopal
Zipaquirá
Clara Helena Agudelo apoya acompañamiento de los procesos con las ETC aagudelo@mineducacion.gov.co
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
Claudia Molina R.
Subdirectora de Fomento de
Competencias
cmolinar@mineducación.gov.co
atoro@mineducación.gov.
co
Alfredo Olaya T.
Lider Grupo de Gestión
Institucional
Clemencia Ángel.
Subdirección de Fomento de
Competencias
Diana Garavito E.
Subdirección de Fomento de
Competencias
cangelm@mineducación.gov.c
o
dgaravito@mineducación.gov.
co
Diana Álvarez M.
Subdirección de Fomento de
Competencias
dalvarez@mineducación.gov.c
o
Subdirección de Fomento de Competencias
Clara Agudelo.
Subdirección de Fomento de
Competencias
cagudelo@mineducación.gov.
co
Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA
#LaEducaciónEsDeTodos
Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion

Más contenido relacionado

Similar a 16042021Ciclo-AT-Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje.pdf

Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptxDiplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
DiegoAndrsBuitragoJa
 
INSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdf
INSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdfINSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdf
INSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdf
CarlosStalinMaldonad2
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
presentacion-dua.pptx
presentacion-dua.pptxpresentacion-dua.pptx
presentacion-dua.pptx
YocelinOlmosSepulved
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
Secretaria de Educacion Jalisco
 
DUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAERDUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAER
SilviaParraMartnez
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
Comunidad inicio curso 16-17.
Comunidad inicio curso 16-17.Comunidad inicio curso 16-17.
Comunidad inicio curso 16-17.
Angel Vázquez Sánchez
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
RossyPalmaM Palma M
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
RossyPalmaM Palma M
 
Guía educación para la transición
Guía educación para la transiciónGuía educación para la transición
Guía educación para la transición
educacion rigoberta menchu
 
Participacion en la escuela
Participacion en la escuelaParticipacion en la escuela
Participacion en la escuela
compucec
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Zenit Felisa Becerra Robledo
 
Compendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticasCompendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticas
Cristina Velazquez
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Grisel Nunez
 
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptxDUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
JorgeVargas575418
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdfCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
anafdp2004
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
ipradap
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
PacoJimnezMartnez2
 
Diseño Universal de Aprendizaje.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje.pdfDiseño Universal de Aprendizaje.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje.pdf
Erla Mariela Morales Morgado
 

Similar a 16042021Ciclo-AT-Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje.pdf (20)

Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptxDiplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
Diplomado DUA+PIAR Plan Individual de Ajustes Razonables..pptx
 
INSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdf
INSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdfINSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdf
INSTRUCTIVO PROYECTOS ESCOLARES.pdf
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
presentacion-dua.pptx
presentacion-dua.pptxpresentacion-dua.pptx
presentacion-dua.pptx
 
Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
 
DUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAERDUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAER
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
Comunidad inicio curso 16-17.
Comunidad inicio curso 16-17.Comunidad inicio curso 16-17.
Comunidad inicio curso 16-17.
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
Guía educación para la transición
Guía educación para la transiciónGuía educación para la transición
Guía educación para la transición
 
Participacion en la escuela
Participacion en la escuelaParticipacion en la escuela
Participacion en la escuela
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
 
Compendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticasCompendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticas
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
 
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptxDUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdfCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE       (1).pdf
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (1).pdf
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
 
Diseño Universal de Aprendizaje.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje.pdfDiseño Universal de Aprendizaje.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

16042021Ciclo-AT-Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje.pdf

  • 1. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Diseño Universal para el Aprendizaje-DUA Inclusión y equidad en la educación Dirección de Calidad Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de Inclusión y Equidad en la Educación
  • 2. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Inclusión y equidad en la educación Buenas tardes a todos los asistentes En minutos daremos inicio El link de asistencia estará en el chat de esta reunión, agradecemos diligenciarlo al finalizar el encuentro
  • 3. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Inclusión y equidad en la educación Agradecemos a todos los asistentes ✓ Recuerde mantener el micrófono en silencio ✓ Levante la mano para solicitar la palabra ✓ Encienda el micrófono cuando se le de el uso de la palabra ✓ Evite mantener conversaciones paralelas ✓ Evite actividades ruidosas como escribir o comer mientras su micrófono esta encendido ✓ Identifique el chat para que allí registre las preguntas que le surjan ✓ Invitamos a que sus intervenciones sean claras y concisas
  • 4. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Inclusión y equidad en la educación AVISO LEGAL La reunión puede ser grabada por los funcionarios del Ministerio de Educación con los fines de la citación, los que se definan en la reunión, así como para el cumplimiento de fines legales, contractuales, misionales y de seguridad. Todos sus datos serán tratados acorde con la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios y la Política de tratamiento de Datos Personales. La reunión tiene carácter confidencial e institucional y no podrá ser grabada ni utilizada para fines diferentes a los acordados en la reunión o en la ley. Al ingresar a la presente reunión usted autoriza esta grabación por conducta inequívoca. El Ministerio de Educación Nacional – MEN Informa:
  • 5. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Diseño Universal para el Aprendizaje- DUA
  • 6. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Agenda 2030 – ODS4 “que nadie se quede atrás” Oportunidad única para construir sociedades más inclusivas, justas y equitativas, lideradas por ciudadanos globales con alto sentido de promoción de la dignidad humana como principio rector de la acción de los Estados Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA “Todos sin Excepción”
  • 7. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Elimina barreras Incrementa oportunidades Para el desarrollo integral y el aprendizaje de todos sin excepción Genera estrategias
  • 8. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Son ESPECÍFICOS y ÚNICOS. Estos son pensados para cada una de las personas que los requieren. Los apoyos y ajustes razonables … Son razonables cuando resultan pertinentes, eficaces, facilitan la participación, generan satisfacción y eliminan la exclusión. NO deben cambiar lo que se aprende Sino transformar los medios de cómo se aprende
  • 9. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Es necesario el dialogo permanente entre DUA y Ajustes Razonables Ajustes razonables Apoyos pedagógicos Flexibilización curricular Discapacidad El DUA no excluye los ajustes razonables Ajustes razonables no excluyen el DUA Deben ser registrados en: Los apoyos y ajustes razonables … Historia del estudiante PIAR o PIF Capacidades o Talentos Excepcionales Procesos de trabajo permanente, presentes en todos los ambientes de aprendizaje para los estudiantes con: Trastornos del Aprendizaje o del Comportamiento
  • 10. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Las barreras en el aprendizaje surgen de las interacciones de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con metas educativas, materiales, métodos y currículos.
  • 11. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Diseño Universal PARA el Aprendizaje “ El diseño universal para el aprendizaje (UDL) es un marco para mejorar y optimizar la enseñanza y el aprendizaje para todas las personas sobre la base de conocimientos científicos sobre cómo las personas aprenden”. CAST,2002 Proporciona un plan para la creación de objetivos de enseñanza, métodos, materiales y evaluaciones que funcionan para todos Es un conjunto de principios para el desarrollo del currículo que le dan a todas las personas la igualdad de oportunidades para aprender.
  • 12. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Center for Applied Special Technology CAST (1984) David Rose Anne Meyer Grace Meo Skip Stahl Carmen Alba Pastor Marisol Moreno Universidad Nacional de Colombia Departamento de la Comunicación Humana Grupo de Investigación Discapacidad Políticas y Justicia Social
  • 13. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA El cerebro es un órgano EXTRAORDINARIO Funciona a través de la activación de numerosas y diversas redes de neuronas que se activan y se conectan para comunicarse El aprendizaje es un mecanismo elemental de la plasticidad sináptica La plasticidad sináptica es la habilidad natural de las neuronas de establecer comunicación para crear y fortalecer huellas en los senderos neuronales Como educadores es muy importante activar el conocimiento previo de los estudiantes si se logra activar alguna red neuronal que haya dejado una huella es mucho mas probable que se fortalezca y se conecte la nueva información a la red neuronal ya existente El cerebro es la más poderosa herramienta de aprendizaje que un estudiante trae al aula.
  • 14. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA La capacidad de aprender en los humanos se genera desde el nacimiento y culmina en la muerte Desde el nacimiento una serie infinita de estímulos rodean al ser humano Cada experiencia de vida es una oportunidad de aprendizaje
  • 15. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Fundamentos DUA NEUROCIENCIA EDUCACIÓN APRENDIZAJE TECNOLOGÍAS
  • 16. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Qué Quiénes Proceso Pedagógico DUA Piaget Riqueza del contexto Bruner Cómo aprendemos, que pasa en el cerebro Vigotsky Desarrollo proximal Gardner Inteligencias múltiples
  • 17. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA CAMBIOS EN EL TIEMPO 2018 CAMBIOS ORDEN INCLUYE OTRA COSAS 2008 PROPUESTA INICAL Constructo dinámico y que esta en constante revisión.
  • 18. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Redes Afectivas ¿POR QUÉ? el aprendizaje Redes de Reconocimiento ¿QUÉ? el aprendizaje Redes Estratégicas ¿CÓMO? el aprendizaje Principio I. Proveer múltiples formas de implicación. Cobra especial importancia presentar múltiples formas de motivación. Principio II. Proveer múltiples medios de representación. Es fundamental reconocer en las diversidades estos estilos para desarrollar efectivamente las formas en que se presenta la información Principio III. Proveer múltiples medios de acción y expresión. es fundamental reconocer en las diversidades los estilos para desarrollar efectivamente las formas en que los estudiantes participan en su proceso de desarrollo y aprendizaje. Es un conjunto de principios que tiene en cuenta las tres redes neuronales que participan en el aprendizaje
  • 19. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Diseño Universal para el Aprendizaje-DUA Principio I. Proveer múltiples formas de implicación. Cobra especial importancia presentar múltiples formas de motivación. Es un conjunto de principios Principio II. Proveer múltiples medios de representación. Es fundamental reconocer en las diversidades estos estilos para desarrollar efectivamente las formas en que se presenta la información Principio III. Proveer múltiples medios de acción y expresión. es fundamental reconocer en las diversidades los estilos para desarrollar efectivamente las formas en que los estudiantes participan en su proceso de desarrollo y aprendizaje. Estudiantes motivados y decididos Estudiantes capaces de identificar los recursos adecuados Estudiantes orientados a cumplir sus metas
  • 20. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Analizar el currículum actual Identificar los métodos, materiales y evaluaciones. Identificar Barreras. Fijar Objetivos Analizar el contexto Alinearlos a los estándares Aplicar el DUA Seleccionar métodos y materiales DUA Elaborar el documento de la programación Preparar, organizar y diseñar los materiales Impartir la propuesta diseñada Impartir la lección Evaluar los resultados Revisar la propuesta didáctica Proceso PAL. Planificación curricular para TODOS Carmen Alba Pastor
  • 21. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Ambientes Pedagógicos Motivación Se entiende la motivación como un aspecto fundamental que orienta a la persona a mantener o suspender una acción, la participación activa esta directamente relacionada con el nivel de motivación. Propósitos El ambiente ha de diseñarse en términos de las necesidades y demandas de la comunidad educativa y del ciclo escolar, por ello es necesario la caracterización permanente que promueva propósitos claros del desarrollo del aprendizaje. Desarrollo Los ambientes pedagógicos deben ser asertivos, donde las relaciones amables y afectivas vinculen positivamente a todos los integrantes de la comunidad y permitan el desarrollo integral. Valoración Es necesario valorar de manera permanente los ambientes pedagógicos con el fin de mejorar, ajustar y redireccionar acciones que favorezcan el desarrollo de todos los estudiantes de acuerdo con su diversidad.
  • 22. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Ambientes pedagógicos
  • 23. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Revisar los objetivos. •Evolucionen siempre desde lo más sencillo a lo más complejo. Relacionar objetivos específicos con módulos o unidades didácticas. Estructurar las unidades en función de los objetivos operativos. •Pasos que tiene que dar el estudiante para alcanzar cada objetivo específico. Seleccionar los recursos de aprendizaje. •Qué recursos son los más adecuados para desarrollar cada contenido. Diseñar las actividades de evaluación. Separar las metas de los medios para alcanzarlas Involucrar al estudiante de forma activa Planeación basada en DUA OBJETIVOS
  • 24. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Continuas centradas en el proceso Centradas tanto en los procesos como en los resultados Evaluaciones flexibles Que miden lo que pretenden medir Que involucran a los estudiantes y aportan feed back orientado Planeación basada en DUA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 25. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Decreto 1290 de 2009 1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante para valorar sus avances. 2. Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante. 3. Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo. 4. Determinar la promoción de estudiantes 5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional. Artículo 3°.Propósitos de la evaluación institucional de los estudiantes. Son propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional: Planeación basada en DUA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 26. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Ajustarse continuamente para responder a las necesidades de los estudiantes Ser lo suficientemente flexible Permitir al docente realizar las modificaciones necesarias sobre la marcha Modificarse de acuerdo con las dificultades presentadas por los estudiantes Estimular la creación de entornos de colaboración Incluir a todos los estudiantes Planeación basada en DUA METODOLOGÍA
  • 27. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Actuar como intermediadores entre el conocimiento y el estudiante Apoyar la motivación y el compromiso Permitir la elección de contenidos, Incluir diferentes niveles de reto o andamiaje Apoyar el acceso a la información y su comprensión Incluir apoyos como glosarios, traductores, hipervínculos a información relacionada Apoyar la expresión de los aprendizajes Ser herramientas para analizar, organizar y sintetizar información Permitir demostrar lo aprendido de múltiples formas Planeación basada en DUA MATERIALES
  • 28. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA En una palabra, escribe ¿Qué tipo de emoción o palabra evoca la siguiente imagen para ti?
  • 29. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA En una palabra, escribe ¿Qué tipo de emoción o palabra evoca la siguiente imagen para ti?
  • 30. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Se muestra una serie de alimentos típicos de Colombia, como la bandeja paisa con su huevo de yema color amarillo, acompañado de arroz, patacón, chorizo, carne y fríjoles. Tenemos también una variedad de sopas.
  • 31. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Pero no solo hay almuerzo y sopas, tenemos también frutas, como un banano de amarillo brillante, una guanábana de un verde tentador, papaya, uvas, sandía jugosa.
  • 32. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA También hay aguacates, papas, pimentón tan rojo como un rubí, toda la mesa tiene tan solo un tenedor, una cuchara y un cuchillo, como si los manjares puestos sobre un mantel de costal, se los fuera a comer una sola persona.
  • 33. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Por último tenemos de ambientación un sombrero de esos que quizá usan nuestros campesinos del eje cafetero, al lado un poncho o ruana dispuesto sobre una silla y en la cima de todo, una pequeña bolsa del exquisito café colombiano.
  • 34. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Y con cuidado con pasarse con el aguardiente dispuesto al lado izquierdo, el aroma puede tentarte pero luego no te quejes del guayabo. (Beltrán. 2020)
  • 35. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Generación de intereses Mantener esfuerzo y persistencia Opciones para la autorregulación Principio I. Múltiples formas de motivación.
  • 36. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Generación de intereses ✓ Dar opciones para que elijan la tarea. ✓ Incluir intereses dentro de los contenidos. ✓ Realzar relevancia, validez y autenticidad . ✓ Reducir amenazas y distracciones. Mantener esfuerzo y persistencia ✓ Realzar la mejor parte de las metas. ✓ Variar niveles de retos y apoyos. ✓ Fomentar trabajo colaborativo. Opciones para la autorregulación ✓ Guiar las expectativas para alcanzar las metas. ✓ Ofrecer modelos de trabajos o tareas (rubricas). ✓ Ofrecer espacios de autorreflexión y evaluación. Principio I. Múltiples formas de motivación. Estrategias meta cognitivas para interiorizar el aprendizaje. Construir el aprendizaje Acceder a la información
  • 37. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Estudiantes motivados y decididos Principio de la novedad Novedad Yo (efecto sorpresa) Sorprendo Al otro Logro el efecto que busco capto mejor la atención Subo la motivación Los estudiantes pueden: Recordar mejor la instrucción permanecer más tiempo en la “actividad” Quere volver a hacer la “actividad” El efecto sorpresa es un mecanismo natural Es un buscador permanente de la novedad
  • 38. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Estudiantes motivados y decididos D A S La Dopamina de despierta con la novedad La Adrenalina se activa con la medida correcta en el desafío para captar la atención, se requiere de buen material, de buen contenido La Serotonina fluye cuando se logra, es la sensación del deber cumplido, requiere retroalimentación, sello emocional que permite un próximo evento D U A
  • 39. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Opciones de percepción Lenguaje y símbolos Opciones de comprensión Principio II. Múltiples formas de presentar la información.
  • 40. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA a) Ajiaco b) Changua c) Mix de frutas d) Café con licor e) Bandeja paisa f) Cocido Boyacense Si te regalasen un alimento: ¿cuál de los siguientes elegirías?
  • 41. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Opciones de percepción Lenguaje y símbolos Opciones de comprensión Principio II. Múltiples formas de presentar la información. ✓ Opciones que ayuden a familiarizarse con la información. ✓ Proporcionar información multisensorial. ✓ Alternativas para desplegar la información. ✓ Definir vocabulario y símbolos. ✓ Ilustrar conceptos clave de forma no lingüística. ✓ Proveer entendimiento interlingüístico ✓ Aclarar estructuras y sintaxis ✓ Decodificar textos y notación matemática ✓ Activar conocimiento base ✓ Resaltar ideas principales aspectos críticos. ✓ Acompañar y guiar el procesamiento de la información. ✓ Apoyar transferencia a la memoria Estrategias meta cognitivas para interiorizar el aprendizaje. Construir el aprendizaje Acceder a la información
  • 42. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Opciones físicas Opciones de fluidez Opciones de ejecución Principio III. Múltiples formas de participación.
  • 43. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Si después del regalo quisieras contar a tus amistades lo que has comido: ¿Cómo lo harías? a)Un vídeo contando el regalo b)Una narración escrita tipo critico de alimentos c)Una narración oral con todo el detalle del regalo d)Otra cual (en una frase)
  • 44. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Opciones físicas Opciones de fluidez Opciones de ejecución Principio III. Múltiples formas de participación. ✓ Vías de respuesta diferentes. ✓ Diversas formas de interacción con material. ✓ Integrar tecnologías de soporte. ✓ Formas de comunicación. ✓ Herramientas para la resolución de problemas. ✓ Guiar establecimiento de metas. ✓ Planeación y desarrollo estratégico. ✓ Facilitar manejo de información. ✓ Realzar Capacidades para monitoreo. Estrategias meta cognitivas para interiorizar el aprendizaje. Construir el aprendizaje Acceder a la información
  • 45. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Como muestra el ejemplo, incluso una acción simple como buscar en una imagen consiste en un proceso estratégico de varios pasos: 1 •Identificación de un objetivo 2 •Diseñar un plan adecuado 3 •Ejecutar el plan 4 •Auto monitorearse 5 •Corregir o ajustar las acciones Los estudiantes aprenden mejor cuando tienen no sólo una buena instrucción y un buen modelo, cuando tienen múltiples oportunidades para practicar y recibir retroalimentación constante y relevante. Para ayudar a los estudiantes a que sean más competentes en la planificación de los pasos que llevan a la meta, se le deben proporcionar estrategias cognitivas graduadas que les inciten a “parar y pensar”. Para ello se necesita implicarlos en procesos de toma de decisiones y apoyarlos con tutores competentes.
  • 46. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA 1 • El nombre de mi estrategia de aprendizaje es: 2 •¿Cuál es el objetivo de Aprendizaje de esta estrategia? Ejemplo: El estudiante _____(identificará, explicará, demostrará, creará, justificará...)_______ (a través de, por medio de...)________(los medios de transporte, los tipos de ángulos, el proceso de la fotosíntesis...) 3 • La metodología que he utilizado para desarrollar esta estrategia de aprendizaje es: 4 • Los materiales que he usado para desarrollar esta estrategia de aprendizaje son: 5 • He evaluado a mis estudiantes así: 6 • Qué debería ajustar El DUA mas allá de un formato invita a ser un proceso de reflexión pedagógica permanente
  • 47. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Ciclo de asistencias técnicas Inclusión y equidad en la educación Diseño Universal para el Aprendizaje . Atención educativa a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con capacidades o talentos excepcionales en el marco de la inclusión y equidad en la educación Atención educativa a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidad en el marco de la inclusión y equidad en la educación Atención educativa a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con trastornos específicos en el aprendizaje o el comportamiento en el marco de la inclusión y equidad en la educación Abril 12 Abril 13 Abril 14 Abril 15 Abril 16
  • 48. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Distribución Entidades Territoriales Certificadas Barrancabermeja Diana Alvarez dalvarez@mineducacion.gov.co Boyacá Bucaramanga Buenaventura Cartago Cesar Chocó Ciénaga Duitama Floridablanca Girón Guadalajara Jamundí Magdalena Pasto Putumayo Santa Marta Santander Sogamoso Tuluá Tunja Valle del Cauca Valledupar Amazonas Diana Garavito dgaravito@mineducacion.gov.co Apartadó Arauca San Andrés, Atlántico Barranquilla Bello Caquetá Cúcuta Envigado Florencia Guainía Guaviare Itagüí Malambo Manizales Medellín Norte de Santander Quindío Sabaneta Soledad Sucre Vaupés Bogotá, D.C. Clemencia Angel cangelm@mineducacion.gov.co Bolívar Casanare Chía Córdoba Facatativá Girardot Huila Ibagué La Guajira La Guajira Lorica Magangué Maicao Montería Mosquera Pitalito Riohacha Risaralda Sahagún Soacha Uribia Villavicencio Yopal Zipaquirá Clara Helena Agudelo apoya acompañamiento de los procesos con las ETC aagudelo@mineducacion.gov.co
  • 49. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA Claudia Molina R. Subdirectora de Fomento de Competencias cmolinar@mineducación.gov.co atoro@mineducación.gov. co Alfredo Olaya T. Lider Grupo de Gestión Institucional Clemencia Ángel. Subdirección de Fomento de Competencias Diana Garavito E. Subdirección de Fomento de Competencias cangelm@mineducación.gov.c o dgaravito@mineducación.gov. co Diana Álvarez M. Subdirección de Fomento de Competencias dalvarez@mineducación.gov.c o Subdirección de Fomento de Competencias Clara Agudelo. Subdirección de Fomento de Competencias cagudelo@mineducación.gov. co
  • 50. Diseño Universal para el Aprendizaje - DUA #LaEducaciónEsDeTodos Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion