SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilustre y Benemérita
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Fundada el 18 de abril de 1833
Primera Sociedad Científica en América
BREVES BIOGRAFÍAS DE CONSOCIOS ILUSTRES
Página 1 de 3
GRUPO EDAM MÉXICO
http://grupo-edam.blogspot.com
ANDRÉS QUINTANA ROO
(1840)
Nacido el 30 de noviembre de 1787 en Mérida,
Yucatán, se inicia en la poesía desde muy joven;
publica sus poemas con toda regularidad en El Diario
de México y, posteriormente, forma parte del grupo
de románticos y neoclásicos, que Ignacio Manuel
Altamirano calificó como Los poetas de la
Independencia.
Andrés Quintana Roo estudió sus primeras letras en
el Seminario de San Ildefonso de Mérida, demostró
gran capacidad para las letras; en 1808 continuó sus
estudios en la Ciudad de México en la Real y Pontificia Universidad de Nueva España.
Su padre estableció la primera imprenta que editó periódicos en la península
yucateca, la actitud de Matías Quintana fue considerada subversiva por la corona y fue
aprehendido por las autoridades del virreinato; fue mandado encarcelar en San Juan
de Ulúa. Quintana Roo cursó el bachillerato de artes y cánones, se tituló como abogado
siendo pasante en el bufete de don Agustín Pomposo Fernández.
Conoció a la sobrina de Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, Leona Vicario,
pero había un problema: don Agustín apoyaba a la Corona y Andrés apoyaba a la
insurgencia. Andrés solicitó permiso para casarse con Leona pero le fue negado por
sus diferencias ideológicas. Entonces Quintana Roo fue a unirse con los insurgentes; y
aprovechando la forzosa separación, doña Leona prestó eminentes servicios a la
Independencia en forma secreta. Leona fue descubierta en 1813 por prestar servicios
a la insurgencia y fue encerrada en el Colegio de Belén aunque logró escapar
disfrazada y contrajo nupcias con Andrés en Tlalpujahua.
Fue uno de los próceres de la Independencia de México. Miembro del Congreso de
Chilpancingo, presidió la Asamblea Constituyente que formuló la declaración de
Independencia (1813). Diputado, senador, varias veces secretario de Estado,
magistrado de la Suprema Corte y miembro del gobierno tripartito (del 23 al 31 de
diciembre de 1829); editó y dirigió el periódico "Semanario Patriótico"; autor de la
obra Dieciséis de septiembre, entre otras. En su honor se dio el nombre al estado de
Ilustre y Benemérita
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Fundada el 18 de abril de 1833
Primera Sociedad Científica en América
BREVES BIOGRAFÍAS DE CONSOCIOS ILUSTRES
Página 2 de 3
GRUPO EDAM MÉXICO
http://grupo-edam.blogspot.com
Quintana Roo, en México. Hay también un pequeño municipio en el estado de Yucatán
que lleva su nombre.
Extraordinario ensayista y fecundo escritor, su labor en prosa y verso fue publicada en
periódicos y revistas de la época.
En abril de 1826, bajo la presidencia de Lucas Alamán, Andrés Quintana Roo funda el
Instituto de Ciencias, Literatura y Artes. En el acto inaugural de este organismo, en el
que se desempeña como Vicepresidente, pronuncia un emotivo discurso en el que
apoya el desarrollo científico y literario del país.
Años más tarde, en 1836, la Academia de Letrán, institución que funda Guillermo
Prieto, y en la cual participan los intelectuales más prestigiados y reconocidos de la
época como Ignacio Ramírez, Fernando Calderón, Ignacio Rodríguez Galván, Hilarión
Frías y Soto, Manuel Carpio, José Joaquín Pesado, Casimiro del Collado, José María
Lafragua, Manuel Payno, entre otros distinguidos personajes, lo elige como su
Presidente Perpetuo.
Luego que su padre, José María Quintana, establece la primera imprenta de Yucatán en
la que se editaban periódicos inclinados a la Constitución de Cádiz, Andrés Quintana
Roo continúa la línea de su progenitor y, años más tarde, en El Federalista Mexicano,
lleva a cabo una continua defensa de los principios democráticos, liberales y
federalistas, resistiendo el ataque de los periódicos publicados con el apoyo del
gobierno. Posteriormente edita El Correo de la Federación, publicación en la que
continúa manteniendo la posición descentralizadora y federalista del partido liberal,
demostrando un criterio de firme rectitud e independencia y una clara honradez.
El 14 de septiembre de 1833, bajo la presidencia de Antonio López de Santa Anna, y
cuando se desempeñaba como Presidente del Ejecutivo Valentín Gómez Farías, Andrés
Quintana Roo es designado Ministro de Justicia y de Negocios Eclesiásticos. Por sus
posiciones anticlericales, al oponerse a que los sacerdotes emplearan el púlpito como
tribuna política y las disposiciones relativas a los votos eclesiásticos, logra la
animadversión del clero. Así, desvanecidas sus esperanzas de lograr un avance liberal,
deja el ministerio el 1 de julio de 1834.
Durante la invasión francesa de 1838, cuando se desempeña como Ministro de la
Suprema Corte de Justicia, ofrece sus servicios y recursos en defensa de la nación.
Ilustre y Benemérita
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística
Fundada el 18 de abril de 1833
Primera Sociedad Científica en América
BREVES BIOGRAFÍAS DE CONSOCIOS ILUSTRES
Página 3 de 3
GRUPO EDAM MÉXICO
http://grupo-edam.blogspot.com
Poco después, en noviembre de 1841, en el curso de un nuevo período de gobierno del
general Santa Anna, se le encomienda resolver la complicada situación de Yucatán
donde son manifestadas fuertes tendencias proseparatistas.
Viaja a Yucatán, visita Campeche y, luego de algunas semanas, negocia la firma de un
posible convenio que reconocería la soberanía del Estado, aunque manteniendo su
permanencia en el seno de la Federación. Desgraciadamente, Santa Anna no aprueba
esta solución.
A la muerte de su esposa Leona Vicario, ocurrida en agosto de 1842, Andrés Quintana
Roo se siente abatido y envejece prematuramente. El apoyo moral y material que esta
heroica mujer le brindaba, había terminado.
Nueve años después, cuando se desempeña como Ministro de la Suprema Corte de
Justicia, cargo que adquiere entre los años de 1830 y 1838, fallece en la Ciudad de
México el 15 de abril de 1851.
Sus restos, junto con los de su inseparable esposa, que reposaron inicialmente en la
Rotonda de los Hombres Ilustres, son trasladados en 1910 al lado de otros célebres
insurgentes a la Columna de la Independencia donde permanecieron hasta este año
2010, ya que, con motivo de las festividades del Bicentenario de la Independencia y del
Centenario de la Revolución Mexicana, de aquí partieron al Castillo de Chapultepec y de
ahí a Palacio Nacional, el pasado domingo 15 de agosto, donde permanecerán hasta el
30 de julio del año próximo, fecha en que se celebrará el bicentenario del
fallecimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, para retornar a la Columna de la
Independencia.
En el sureste de la República, para honrar su memoria, uno de los estados, que formó
parte de Yucatán hasta los inicios del siglo XX, lleva el nombre de este notable
abogado, literato, poeta, político, periodista, editor y orador: Andrés Quintana Roo.
Fuente: WIKIPEDIA
Otros sitios de interés: PUNTO Y APARTE, ANTOLOGÍA DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA, PÁGINAS DE LAS
CONMEMORACIONES DE MÉXICO 2010 en Facebook

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer gobierno de hipolito yrigoyen
Primer gobierno de hipolito yrigoyenPrimer gobierno de hipolito yrigoyen
Primer gobierno de hipolito yrigoyen
Beel Gomez
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reforma
Alberto Castillo
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Moishef HerCo
 
Biografía de josé martí
Biografía de josé martíBiografía de josé martí
Biografía de josé martí
Xiomara Somarriba Zapata
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
UEMS
 
México
México México
México
sarahp13
 
Whitman, Walt
Whitman, Walt Whitman, Walt
Whitman, Walt
Sonia Núñez
 
El proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacionalEl proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacional
Consuelo Navarro
 
Guerra cristera
Guerra cristeraGuerra cristera
Guerra cristera
josé francisco
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Sergio León
 
Pancho villa
Pancho villaPancho villa
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
Horacio Rene Armas
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
María del Lujan Citta
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Cristian Miguel
 
Luis carlos galán diapositivas
Luis carlos galán diapositivas Luis carlos galán diapositivas
Luis carlos galán diapositivas
CristianL5
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
Hviano
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
pericko
 
1880 1916 régimen conservador
1880   1916 régimen conservador1880   1916 régimen conservador
1880 1916 régimen conservador
claudia
 

La actualidad más candente (20)

Primer gobierno de hipolito yrigoyen
Primer gobierno de hipolito yrigoyenPrimer gobierno de hipolito yrigoyen
Primer gobierno de hipolito yrigoyen
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reforma
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
 
Biografía de josé martí
Biografía de josé martíBiografía de josé martí
Biografía de josé martí
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Los caudillos
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
 
México
México México
México
 
Whitman, Walt
Whitman, Walt Whitman, Walt
Whitman, Walt
 
El proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacionalEl proceso de reorganización nacional
El proceso de reorganización nacional
 
Guerra cristera
Guerra cristeraGuerra cristera
Guerra cristera
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Pancho villa
Pancho villaPancho villa
Pancho villa
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
 
Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955Peronismo 1943 1955
Peronismo 1943 1955
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Luis carlos galán diapositivas
Luis carlos galán diapositivas Luis carlos galán diapositivas
Luis carlos galán diapositivas
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
1880 1916 régimen conservador
1880   1916 régimen conservador1880   1916 régimen conservador
1880 1916 régimen conservador
 

Destacado

Javier Cantera. Empleo y movilidad europea
Javier Cantera. Empleo y movilidad europeaJavier Cantera. Empleo y movilidad europea
Javier Cantera. Empleo y movilidad europea
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Gustavo Antón
 
I
II
Blog Avances Tecnologicos
Blog Avances TecnologicosBlog Avances Tecnologicos
Blog Avances Tecnologicos
avancestecnologico320
 
Unidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementalesUnidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementales
CarlosJJaramillo
 
Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2
beatrizpardosanchez
 
El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano
El desarrollo infantil y el aprendizaje tempranoEl desarrollo infantil y el aprendizaje temprano
El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano
Universidad Pedagógica Nacional
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
Byron Toapanta
 

Destacado (8)

Javier Cantera. Empleo y movilidad europea
Javier Cantera. Empleo y movilidad europeaJavier Cantera. Empleo y movilidad europea
Javier Cantera. Empleo y movilidad europea
 
Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
I
II
I
 
Blog Avances Tecnologicos
Blog Avances TecnologicosBlog Avances Tecnologicos
Blog Avances Tecnologicos
 
Unidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementalesUnidad. 1. nociones elementales
Unidad. 1. nociones elementales
 
Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2Grupo3 compendio-abp2
Grupo3 compendio-abp2
 
El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano
El desarrollo infantil y el aprendizaje tempranoEl desarrollo infantil y el aprendizaje temprano
El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 

Similar a 1840 ANDRÉS QUINTANA ROO

Capitulo x y xl
Capitulo x y xlCapitulo x y xl
Capitulo x y xl
Josefina Arista
 
Capitulo x y xl
Capitulo x y xlCapitulo x y xl
Capitulo x y xl
Josefina Arista
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
Lupisbonis
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
nathaliaReyes6
 
Efemérides mexicanas de todo el año
Efemérides mexicanas  de todo el añoEfemérides mexicanas  de todo el año
Efemérides mexicanas de todo el año
gel Sal
 
Efemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en VenezuelaEfemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en Venezuela
Jaime José Piña Arangure
 
Efemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el añoEfemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el año
Erasmo Ruíz
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
chilover_24.com
 
Efemerides abril SEP
Efemerides abril SEPEfemerides abril SEP
Efemerides abril SEP
Luis Enrique Salazar
 
Efem rides abril
Efem rides abrilEfem rides abril
Efem rides abril
Andy Villaneda
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
CACHACUTEC
 
Precursores de la independencia historia geografia y economia
Precursores de la independencia  historia geografia y economiaPrecursores de la independencia  historia geografia y economia
Precursores de la independencia historia geografia y economia
CACHACUTEC
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
CACHACUTEC
 
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Jesus Serrano Compadre
 
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Jesus Serrano Compadre
 
Efemerides mar inehrm
Efemerides mar inehrmEfemerides mar inehrm
Efemerides mar inehrm
Karina Lara
 
Efem rides marzo
Efem rides marzoEfem rides marzo
Efem rides marzo
AdrianJack2
 

Similar a 1840 ANDRÉS QUINTANA ROO (20)

Capitulo x y xl
Capitulo x y xlCapitulo x y xl
Capitulo x y xl
 
Capitulo x y xl
Capitulo x y xlCapitulo x y xl
Capitulo x y xl
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
Efemérides.
 
Album de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de MéxicoAlbum de personajes históricos de México
Album de personajes históricos de México
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
 
Efemérides mexicanas de todo el año
Efemérides mexicanas  de todo el añoEfemérides mexicanas  de todo el año
Efemérides mexicanas de todo el año
 
Efemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en VenezuelaEfemerides de Marzo en Venezuela
Efemerides de Marzo en Venezuela
 
Efemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el añoEfemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el año
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
 
Efemerides abril SEP
Efemerides abril SEPEfemerides abril SEP
Efemerides abril SEP
 
Efem rides abril
Efem rides abrilEfem rides abril
Efem rides abril
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
 
Precursores de la independencia historia geografia y economia
Precursores de la independencia  historia geografia y economiaPrecursores de la independencia  historia geografia y economia
Precursores de la independencia historia geografia y economia
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
 
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
 
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
Teoria del 3er. examen parcial historia de méxico2
 
Efemerides mar inehrm
Efemerides mar inehrmEfemerides mar inehrm
Efemerides mar inehrm
 
Efem rides marzo
Efem rides marzoEfem rides marzo
Efem rides marzo
 

Más de SMGE MÉXICO

CARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECAS
CARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECASCARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECAS
CARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECAS
SMGE MÉXICO
 
INGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑO
INGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑOINGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑO
INGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑO
SMGE MÉXICO
 
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍACONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
SMGE MÉXICO
 
INGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELA
INGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELAINGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELA
INGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELA
SMGE MÉXICO
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
SMGE MÉXICO
 
MEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMIL
MEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMILMEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMIL
MEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMILSMGE MÉXICO
 
Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...
Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...
Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...
SMGE MÉXICO
 
1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN
1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN
1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN
SMGE MÉXICO
 
1840 MARIANO OTERO MESTAS
1840 MARIANO OTERO MESTAS1840 MARIANO OTERO MESTAS
1840 MARIANO OTERO MESTAS
SMGE MÉXICO
 
1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL
1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL
1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL
SMGE MÉXICO
 
1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
SMGE MÉXICO
 
1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA
1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA
1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA
SMGE MÉXICO
 
CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014
CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014
CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014
SMGE MÉXICO
 
PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014
PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014
PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014
SMGE MÉXICO
 
INVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZ
INVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZINVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZ
INVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZ
SMGE MÉXICO
 

Más de SMGE MÉXICO (15)

CARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECAS
CARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECASCARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECAS
CARTEL COLOQUIO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA BATALLA Y TOMA DE ZACATECAS
 
INGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑO
INGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑOINGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑO
INGRESO ACADÉMICO DEL MTRO. RENÉ CELEDÓN GARDUÑO
 
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍACONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
 
INGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELA
INGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELAINGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELA
INGRESO COMO SOCIO ACTIVO DEL LIC. LEOBARDO CONDE VALENZUELA
 
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINAESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
ESTUDIOS SOBRE EL PATRIMONIO DOCUMENTAL, DIGITAL Y CULTURAL DE AMÉRICA LATINA
 
MEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMIL
MEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMILMEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMIL
MEMORIA PRIMER CONGRESO ANAHUAC FACSÍMIL
 
Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...
Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...
Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos e...
 
1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN
1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN
1845 BENIGNO BUSTAMANTE SEPTIÉN
 
1840 MARIANO OTERO MESTAS
1840 MARIANO OTERO MESTAS1840 MARIANO OTERO MESTAS
1840 MARIANO OTERO MESTAS
 
1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL
1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL
1840 IGNACIO MORA Y VILLAMIL
 
1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
1833 VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS
 
1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA
1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA
1833 JOSÉ JUSTO GOMEZ DE LA CORTINA
 
CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014
CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014
CONFERENCIA DE JESÚS CRUZ LUNA 27.03.2014
 
PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014
PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014
PRESENTACIÓN LIBRO DE ISAAC VELÁZQUEZ 25.03.2014
 
INVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZ
INVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZINVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZ
INVITACIÓN HOMENAJE LUCTUOSO DON RAFAÉL SUÁREZ VÁZQUEZ
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

1840 ANDRÉS QUINTANA ROO

  • 1. Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Fundada el 18 de abril de 1833 Primera Sociedad Científica en América BREVES BIOGRAFÍAS DE CONSOCIOS ILUSTRES Página 1 de 3 GRUPO EDAM MÉXICO http://grupo-edam.blogspot.com ANDRÉS QUINTANA ROO (1840) Nacido el 30 de noviembre de 1787 en Mérida, Yucatán, se inicia en la poesía desde muy joven; publica sus poemas con toda regularidad en El Diario de México y, posteriormente, forma parte del grupo de románticos y neoclásicos, que Ignacio Manuel Altamirano calificó como Los poetas de la Independencia. Andrés Quintana Roo estudió sus primeras letras en el Seminario de San Ildefonso de Mérida, demostró gran capacidad para las letras; en 1808 continuó sus estudios en la Ciudad de México en la Real y Pontificia Universidad de Nueva España. Su padre estableció la primera imprenta que editó periódicos en la península yucateca, la actitud de Matías Quintana fue considerada subversiva por la corona y fue aprehendido por las autoridades del virreinato; fue mandado encarcelar en San Juan de Ulúa. Quintana Roo cursó el bachillerato de artes y cánones, se tituló como abogado siendo pasante en el bufete de don Agustín Pomposo Fernández. Conoció a la sobrina de Agustín Pomposo Fernández de San Salvador, Leona Vicario, pero había un problema: don Agustín apoyaba a la Corona y Andrés apoyaba a la insurgencia. Andrés solicitó permiso para casarse con Leona pero le fue negado por sus diferencias ideológicas. Entonces Quintana Roo fue a unirse con los insurgentes; y aprovechando la forzosa separación, doña Leona prestó eminentes servicios a la Independencia en forma secreta. Leona fue descubierta en 1813 por prestar servicios a la insurgencia y fue encerrada en el Colegio de Belén aunque logró escapar disfrazada y contrajo nupcias con Andrés en Tlalpujahua. Fue uno de los próceres de la Independencia de México. Miembro del Congreso de Chilpancingo, presidió la Asamblea Constituyente que formuló la declaración de Independencia (1813). Diputado, senador, varias veces secretario de Estado, magistrado de la Suprema Corte y miembro del gobierno tripartito (del 23 al 31 de diciembre de 1829); editó y dirigió el periódico "Semanario Patriótico"; autor de la obra Dieciséis de septiembre, entre otras. En su honor se dio el nombre al estado de
  • 2. Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Fundada el 18 de abril de 1833 Primera Sociedad Científica en América BREVES BIOGRAFÍAS DE CONSOCIOS ILUSTRES Página 2 de 3 GRUPO EDAM MÉXICO http://grupo-edam.blogspot.com Quintana Roo, en México. Hay también un pequeño municipio en el estado de Yucatán que lleva su nombre. Extraordinario ensayista y fecundo escritor, su labor en prosa y verso fue publicada en periódicos y revistas de la época. En abril de 1826, bajo la presidencia de Lucas Alamán, Andrés Quintana Roo funda el Instituto de Ciencias, Literatura y Artes. En el acto inaugural de este organismo, en el que se desempeña como Vicepresidente, pronuncia un emotivo discurso en el que apoya el desarrollo científico y literario del país. Años más tarde, en 1836, la Academia de Letrán, institución que funda Guillermo Prieto, y en la cual participan los intelectuales más prestigiados y reconocidos de la época como Ignacio Ramírez, Fernando Calderón, Ignacio Rodríguez Galván, Hilarión Frías y Soto, Manuel Carpio, José Joaquín Pesado, Casimiro del Collado, José María Lafragua, Manuel Payno, entre otros distinguidos personajes, lo elige como su Presidente Perpetuo. Luego que su padre, José María Quintana, establece la primera imprenta de Yucatán en la que se editaban periódicos inclinados a la Constitución de Cádiz, Andrés Quintana Roo continúa la línea de su progenitor y, años más tarde, en El Federalista Mexicano, lleva a cabo una continua defensa de los principios democráticos, liberales y federalistas, resistiendo el ataque de los periódicos publicados con el apoyo del gobierno. Posteriormente edita El Correo de la Federación, publicación en la que continúa manteniendo la posición descentralizadora y federalista del partido liberal, demostrando un criterio de firme rectitud e independencia y una clara honradez. El 14 de septiembre de 1833, bajo la presidencia de Antonio López de Santa Anna, y cuando se desempeñaba como Presidente del Ejecutivo Valentín Gómez Farías, Andrés Quintana Roo es designado Ministro de Justicia y de Negocios Eclesiásticos. Por sus posiciones anticlericales, al oponerse a que los sacerdotes emplearan el púlpito como tribuna política y las disposiciones relativas a los votos eclesiásticos, logra la animadversión del clero. Así, desvanecidas sus esperanzas de lograr un avance liberal, deja el ministerio el 1 de julio de 1834. Durante la invasión francesa de 1838, cuando se desempeña como Ministro de la Suprema Corte de Justicia, ofrece sus servicios y recursos en defensa de la nación.
  • 3. Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Fundada el 18 de abril de 1833 Primera Sociedad Científica en América BREVES BIOGRAFÍAS DE CONSOCIOS ILUSTRES Página 3 de 3 GRUPO EDAM MÉXICO http://grupo-edam.blogspot.com Poco después, en noviembre de 1841, en el curso de un nuevo período de gobierno del general Santa Anna, se le encomienda resolver la complicada situación de Yucatán donde son manifestadas fuertes tendencias proseparatistas. Viaja a Yucatán, visita Campeche y, luego de algunas semanas, negocia la firma de un posible convenio que reconocería la soberanía del Estado, aunque manteniendo su permanencia en el seno de la Federación. Desgraciadamente, Santa Anna no aprueba esta solución. A la muerte de su esposa Leona Vicario, ocurrida en agosto de 1842, Andrés Quintana Roo se siente abatido y envejece prematuramente. El apoyo moral y material que esta heroica mujer le brindaba, había terminado. Nueve años después, cuando se desempeña como Ministro de la Suprema Corte de Justicia, cargo que adquiere entre los años de 1830 y 1838, fallece en la Ciudad de México el 15 de abril de 1851. Sus restos, junto con los de su inseparable esposa, que reposaron inicialmente en la Rotonda de los Hombres Ilustres, son trasladados en 1910 al lado de otros célebres insurgentes a la Columna de la Independencia donde permanecieron hasta este año 2010, ya que, con motivo de las festividades del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, de aquí partieron al Castillo de Chapultepec y de ahí a Palacio Nacional, el pasado domingo 15 de agosto, donde permanecerán hasta el 30 de julio del año próximo, fecha en que se celebrará el bicentenario del fallecimiento de Miguel Hidalgo y Costilla, para retornar a la Columna de la Independencia. En el sureste de la República, para honrar su memoria, uno de los estados, que formó parte de Yucatán hasta los inicios del siglo XX, lleva el nombre de este notable abogado, literato, poeta, político, periodista, editor y orador: Andrés Quintana Roo. Fuente: WIKIPEDIA Otros sitios de interés: PUNTO Y APARTE, ANTOLOGÍA DEL CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA, PÁGINAS DE LAS CONMEMORACIONES DE MÉXICO 2010 en Facebook