SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
Materia: Estadística
Carrera: Ingeniería Bioquímica
Instructor: Arturo A. Alvarado Segura
arturoalvarado_edu@outlook.com
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
Sodio
Frecuencia
MÉTODOS GRÁFICOS
ESTADÍSTICA
Actividad orientada
a la investigación
en internet
(WebQuest)
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
Una gráfica dice más que
mil palabras
Materia: Estadística
Carrera: Ingeniería Bioquímica
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
Sodio
Frecuencia
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Introducción
La mayor parte de la información estadística en
artículos, resultados de investigaciones y
periódicos consta de datos que se presentan en
una forma fácil de leer y de entender.
La estadística descriptiva resume estos datos en
números, tablas y gráficas.
Es común encontrarse con representaciones
gráficas o tabulares, por lo que es útil saber
cómo se hacen e interpretan.
El objetivo de esta actividad es conocer estas
representaciones gráficas y su aplicación.
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
Adultos
(millones)
Año
Adultos usando el internet todos los días
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Actividad de aprendizaje
• Se trabajará en binas para realizar la siguiente actividad
que consta de dos partes:
A) Texto de introducción de la importancia de las gráficas
estadísticas en la evaluación de la composición química de los
alimentos.
B) Representaciones tabulares y gráficas de la investigación
de la cantidad de sodio y azúcar de cierto alimento.
C) Conclusión personal (individula) sobre la actividad. continúa
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Recursos
• Parte A:
http://www.fao.org/3/AH833S14.htm
http://www.anmat.gov.ar/portafolio_educativo/pdf/cap11.pdf
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Proceso
• Utilice solamente los recursos proporcionados para hacer una
investigación y facilitar la redacción de su texto introductorio.
• De los productos que se le asignan (siguiente página), investigue
10 variedades de cada uno en el supermercado, para obtener los
datos sobre la cantidad (gr o mg) de sodio y de azúcar real que
contienen. Cree un cuadro como se le presenta a continuación:
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
Nombre del
producto
Cantidad de
sodio
Cantidad de azúcar Evidencia de las
cantidades (foto del
contenido)
Evidencia de investigación
(foto del integrante con el
producto)
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Proceso
Elegir dos de los siguientes cinco productos:
Sabritas Cereal Galletas Yogur
Productos enlatados
Después de haber recabado los datos, realizar una tabla de distribución de
frecuencias tanto para el sodio como para el azúcar, utilizando Excel, y realice
también un histograma de frecuencias y una gráfica de pastel por tipo de
producto para cada componente (azúcar y sodio). Incluya a su archivo Word
las capturas de pantalla correspondientes e interprete los resultados (breve
explicación), agregue su conclusión personal y una portada donde indique los
datos de la asignatura y de los integrantes. Convierta a PDF.
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Evaluación
Criterios de evaluación
Evaluar las actividades solicitadas y marcar el puntaje obtenido, de acuerdo al desempeño, en la columna que
corresponda. En la columna de Observaciones se indican aspectos que puedan ayudar al estudiante a saber cuáles son las
condiciones no cumplidas, si fuese necesario. Escala. A-Muy bien/excelente. B-Bien. C-Regular/Necesita mejorar.
Valor Actividad Característica a cumplir A B C Observa-
ciones
30 Texto de
introducción
Presenta ordenadamente las ideas, plantea
bien el tema solicitado, presenta claridad,
precisión, brevedad, buena redacción y
ortografía. Extensión mínima de una cuartilla.
No presenta “copiar/pegar”. Formato: Arial o
Times new roman, tamaño 12, interlineado
1.5, texto justificado.
26-30 21-25 15-20
40 Representaciones
sobre el sodio y
azúcar.
Presenta el número de representaciones
solicitadas, así como las evidencias del proceso
de recolección de datos (tabla) . Interpreta de
manera correcta las gráficas.
36-40 31-35 20-30
15-15 Conclusión personal Argumenta su comprensión del tema y su
experiencia al realizar la actividad. 30 25 20
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Conclusión
Puesto que los ingenieros y los científicos obtienen y analizan
datos de manera rutinaria, el conocimiento del manejo de gráficos
a través de la estadística descriptiva, tiene una importancia
especial.
La presentación e interpretación de los datos que se manejan en
los laboratorios, es más fácil interpretarlos de forma visual
mediante tablas y gráficas.
Introducción
Tarea
Recursos
Proceso
Evaluación
Conclusiones
De esta manera se pueden monitorear los
procesos bioquímicos en función de las
variables estudiadas, utilizando cada
determinado tiempo métodos gráficos para
llevar un control del trabajo y mejorarlos.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
Contacto
Si tiene algún comentario o sugerencia, escriba a:
Arturo A. Alvarado Segura
Correo-e: arturoalvarado_edu@outlook.com
Blanca B. Parra Campos
Correo-e: blanca_parra09@hotmail.com
Oxkutzcab, Yucatán, México.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com
U
Siguiente diapositiva
Anuncio del manuscrito sobre el efecto del pH, el cloruro de
sodio y la temperatura sobre la actividad proteolítica de frutos
de Bromelia karatas.
Puede descargar el archivo completo del artículo.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
ESTADÍSTICA
Dr. Arturo A. Alvarado S.
arturoalvarado_edu@outlook.com

Más contenido relacionado

Similar a 190929 wq met_graficos_bioq_cereales

Desayuno con Estadística
Desayuno con EstadísticaDesayuno con Estadística
Desayuno con Estadística
matematycas
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaDamaris Mejía
 
02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac
missysa
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
erickfcu
 
MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...
MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL  CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL  CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...
MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...
GABRIELAISABELTORRES1
 
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptxCLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
HANSJHEFERSONNUEZSUX1
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Andres Camilo Morales Nova
 
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabrielPresentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Carlos Orta
 
Formato final agosto_2011[1]final
Formato final agosto_2011[1]finalFormato final agosto_2011[1]final
Formato final agosto_2011[1]finaljcbenitezp
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
moralesmedina99
 
01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
Jorge Torres Alvarez
 
INSTALACION DE DEBIAN
INSTALACION DE DEBIAN INSTALACION DE DEBIAN
INSTALACION DE DEBIAN
Javier Martinez
 
Formato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio MarcoFormato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio Marcomarco
 
Control de calidad maryury
Control de calidad maryuryControl de calidad maryury
Control de calidad maryury
Ceclh
 
UNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docxUNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docx
YulizaAngelicaGalvez
 
Diapositivas de Estadistica Administrativa I
Diapositivas de Estadistica Administrativa IDiapositivas de Estadistica Administrativa I
Diapositivas de Estadistica Administrativa I
ErikTorrecilla
 
JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptx
JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptxJORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptx
JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptx
CarlosRojas263411
 
Gep09 Eq11 T14 Control del Proyecto
Gep09 Eq11 T14 Control del ProyectoGep09 Eq11 T14 Control del Proyecto
Gep09 Eq11 T14 Control del Proyectomarcos_0887
 

Similar a 190929 wq met_graficos_bioq_cereales (20)

Desayuno con Estadística
Desayuno con EstadísticaDesayuno con Estadística
Desayuno con Estadística
 
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la CalidadHerramientas para la Mejora de la Calidad
Herramientas para la Mejora de la Calidad
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac02 evaluación de procedimientos vac
02 evaluación de procedimientos vac
 
Herramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidadHerramientas estadísticas de calidad
Herramientas estadísticas de calidad
 
MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...
MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL  CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL  CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...
MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1RO Y ...
 
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptxCLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabrielPresentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
Presentacion PPT claritza, carlos, jesus, gabriel
 
Formato final agosto_2011[1]final
Formato final agosto_2011[1]finalFormato final agosto_2011[1]final
Formato final agosto_2011[1]final
 
guia
guiaguia
guia
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
 
INSTALACION DE DEBIAN
INSTALACION DE DEBIAN INSTALACION DE DEBIAN
INSTALACION DE DEBIAN
 
Formato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio MarcoFormato Informe De Laboratorio Marco
Formato Informe De Laboratorio Marco
 
Control de calidad maryury
Control de calidad maryuryControl de calidad maryury
Control de calidad maryury
 
UNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docxUNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docx
UNIDAD DIDÁCTICA N CTA - UGELPAITA desarrollada.docx
 
Diapositivas de Estadistica Administrativa I
Diapositivas de Estadistica Administrativa IDiapositivas de Estadistica Administrativa I
Diapositivas de Estadistica Administrativa I
 
JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptx
JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptxJORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptx
JORNADA DE REFLEXIÓN DOCENTE 2023 CARLOS ROJAS.pptx
 
Gep09 Eq11 T14 Control del Proyecto
Gep09 Eq11 T14 Control del ProyectoGep09 Eq11 T14 Control del Proyecto
Gep09 Eq11 T14 Control del Proyecto
 

Más de Arturo Alvarado Segura

Cartel bromkarata2a1
Cartel bromkarata2a1Cartel bromkarata2a1
Cartel bromkarata2a1
Arturo Alvarado Segura
 
Lamina modelacion mapa
Lamina modelacion mapaLamina modelacion mapa
Lamina modelacion mapa
Arturo Alvarado Segura
 
Cartel nv betal
Cartel nv betalCartel nv betal
Cartel nv betal
Arturo Alvarado Segura
 
U2g probtotytbayes
U2g probtotytbayesU2g probtotytbayes
U2g probtotytbayes
Arturo Alvarado Segura
 
Elementos de conjuntos
Elementos de conjuntosElementos de conjuntos
Elementos de conjuntos
Arturo Alvarado Segura
 
Redes de colaboración en modelación forestal
Redes de colaboración en modelación forestalRedes de colaboración en modelación forestal
Redes de colaboración en modelación forestal
Arturo Alvarado Segura
 

Más de Arturo Alvarado Segura (6)

Cartel bromkarata2a1
Cartel bromkarata2a1Cartel bromkarata2a1
Cartel bromkarata2a1
 
Lamina modelacion mapa
Lamina modelacion mapaLamina modelacion mapa
Lamina modelacion mapa
 
Cartel nv betal
Cartel nv betalCartel nv betal
Cartel nv betal
 
U2g probtotytbayes
U2g probtotytbayesU2g probtotytbayes
U2g probtotytbayes
 
Elementos de conjuntos
Elementos de conjuntosElementos de conjuntos
Elementos de conjuntos
 
Redes de colaboración en modelación forestal
Redes de colaboración en modelación forestalRedes de colaboración en modelación forestal
Redes de colaboración en modelación forestal
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (18)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

190929 wq met_graficos_bioq_cereales

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Materia: Estadística Carrera: Ingeniería Bioquímica Instructor: Arturo A. Alvarado Segura arturoalvarado_edu@outlook.com Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones Sodio Frecuencia MÉTODOS GRÁFICOS ESTADÍSTICA Actividad orientada a la investigación en internet (WebQuest)
  • 2. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán Una gráfica dice más que mil palabras Materia: Estadística Carrera: Ingeniería Bioquímica Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones Sodio Frecuencia ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com
  • 3. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Introducción La mayor parte de la información estadística en artículos, resultados de investigaciones y periódicos consta de datos que se presentan en una forma fácil de leer y de entender. La estadística descriptiva resume estos datos en números, tablas y gráficas. Es común encontrarse con representaciones gráficas o tabulares, por lo que es útil saber cómo se hacen e interpretan. El objetivo de esta actividad es conocer estas representaciones gráficas y su aplicación. Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones Adultos (millones) Año Adultos usando el internet todos los días
  • 4. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Actividad de aprendizaje • Se trabajará en binas para realizar la siguiente actividad que consta de dos partes: A) Texto de introducción de la importancia de las gráficas estadísticas en la evaluación de la composición química de los alimentos. B) Representaciones tabulares y gráficas de la investigación de la cantidad de sodio y azúcar de cierto alimento. C) Conclusión personal (individula) sobre la actividad. continúa Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones
  • 5. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Recursos • Parte A: http://www.fao.org/3/AH833S14.htm http://www.anmat.gov.ar/portafolio_educativo/pdf/cap11.pdf Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones
  • 6. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Proceso • Utilice solamente los recursos proporcionados para hacer una investigación y facilitar la redacción de su texto introductorio. • De los productos que se le asignan (siguiente página), investigue 10 variedades de cada uno en el supermercado, para obtener los datos sobre la cantidad (gr o mg) de sodio y de azúcar real que contienen. Cree un cuadro como se le presenta a continuación: Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones Nombre del producto Cantidad de sodio Cantidad de azúcar Evidencia de las cantidades (foto del contenido) Evidencia de investigación (foto del integrante con el producto)
  • 7. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Proceso Elegir dos de los siguientes cinco productos: Sabritas Cereal Galletas Yogur Productos enlatados Después de haber recabado los datos, realizar una tabla de distribución de frecuencias tanto para el sodio como para el azúcar, utilizando Excel, y realice también un histograma de frecuencias y una gráfica de pastel por tipo de producto para cada componente (azúcar y sodio). Incluya a su archivo Word las capturas de pantalla correspondientes e interprete los resultados (breve explicación), agregue su conclusión personal y una portada donde indique los datos de la asignatura y de los integrantes. Convierta a PDF. Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones
  • 8. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Evaluación Criterios de evaluación Evaluar las actividades solicitadas y marcar el puntaje obtenido, de acuerdo al desempeño, en la columna que corresponda. En la columna de Observaciones se indican aspectos que puedan ayudar al estudiante a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario. Escala. A-Muy bien/excelente. B-Bien. C-Regular/Necesita mejorar. Valor Actividad Característica a cumplir A B C Observa- ciones 30 Texto de introducción Presenta ordenadamente las ideas, plantea bien el tema solicitado, presenta claridad, precisión, brevedad, buena redacción y ortografía. Extensión mínima de una cuartilla. No presenta “copiar/pegar”. Formato: Arial o Times new roman, tamaño 12, interlineado 1.5, texto justificado. 26-30 21-25 15-20 40 Representaciones sobre el sodio y azúcar. Presenta el número de representaciones solicitadas, así como las evidencias del proceso de recolección de datos (tabla) . Interpreta de manera correcta las gráficas. 36-40 31-35 20-30 15-15 Conclusión personal Argumenta su comprensión del tema y su experiencia al realizar la actividad. 30 25 20 Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones
  • 9. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Conclusión Puesto que los ingenieros y los científicos obtienen y analizan datos de manera rutinaria, el conocimiento del manejo de gráficos a través de la estadística descriptiva, tiene una importancia especial. La presentación e interpretación de los datos que se manejan en los laboratorios, es más fácil interpretarlos de forma visual mediante tablas y gráficas. Introducción Tarea Recursos Proceso Evaluación Conclusiones De esta manera se pueden monitorear los procesos bioquímicos en función de las variables estudiadas, utilizando cada determinado tiempo métodos gráficos para llevar un control del trabajo y mejorarlos.
  • 10. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com Contacto Si tiene algún comentario o sugerencia, escriba a: Arturo A. Alvarado Segura Correo-e: arturoalvarado_edu@outlook.com Blanca B. Parra Campos Correo-e: blanca_parra09@hotmail.com Oxkutzcab, Yucatán, México.
  • 11. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com U Siguiente diapositiva Anuncio del manuscrito sobre el efecto del pH, el cloruro de sodio y la temperatura sobre la actividad proteolítica de frutos de Bromelia karatas. Puede descargar el archivo completo del artículo.
  • 12. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO / Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán ESTADÍSTICA Dr. Arturo A. Alvarado S. arturoalvarado_edu@outlook.com