SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE ESTADÍSTICA
ESQUEMA DEL TRABAJO

           RECOGIDA DE INFORMACIÓN
   Elección del tema a estudiar
   Recogida de información sobre dicho tema
   Elaboración de la encuesta
   Elección de la muestra
   Distribución de la encuesta
ESQUEMA DEL TRABAJO

     TRATAMIENTO DE DATOS CON EXCEL
 Recogida de los datos de la encuesta en un
  documento Excel
 Creación de gráficas con Excel
 Cálculo de parámetros estadísticos
ESQUEMA DEL TRABAJO

            DOCUMENTO WORD
 Introducción sobre el tema a estudiar
 Introducción con los pasos seguidos en el
  trabajo
   Elección del tema, de la muestra, encuesta…
 Encuesta
 Gráficos y parámetros estadísticos
 Conclusiones de los resultados obtenidos
ESQUEMA DEL TRABAJO
           PRESENTACIÓN POWERPOINT
Elaboración de una presentación en PowerPoint con
todos los resultados obtenidos
DOCUMENTO WORD

                  PORTADA
 Nombre del tema en el centro en grande
 Foto representativa del tema
 Abajo a la derecha nombre del tutor y de los
  alumnos
DOCUMENTO WORD

                     ÍNDICE
 Después de la portada, la siguiente página
  estará dedicada al índice, donde estarán los
  títulos de todos los contenidos que forman el
  trabajo.
DOCUMENTO WORD

  INTRODUCCIÓN : OBJETIVOS DEL TRABAJO
      El objetivo del trabajo es aprender a elaborar
un estudio estadístico. Dicho estudio se realizará
con los siguientes pasos:
• Recogida de documentación previa sobre el
  tema.
• Encuesta.
• Tratamiento de datos.
• Elaboración de gráficas.
• Cálculos de parámetros estadísticos.
• Conclusiones.
DOCUMENTO WORD

    INTRODUCCIÓN:OBJETIVOS DEL TEMA
                      ELEGIDO
 • El objetivo de este estudio es analizar …
(y aquí contamos de qué va nuestro tema, cómo
se nos ha ocurrido hacerlo sobre este tema, etc).
DOCUMENTO WORD
           POBLACIÓN Y MUESTRA
 En este apartado introducimos la población
  que vamos a estudiar. Hablamos de nuestro
  instituto y del número de alumnos que
  tenemos por curso y calculamos la muestra
  que vamos a elegir en función de ese número
  de alumnos:
DOCUMENTO WORD
                  ENCUESTA

 Hablamos de cómo hemos obtenido información
  para elaborar la encuesta. También explicamos
  cómo la hemos distribuido y cómo hemos
  procesado los datos.
 A continuación ponemos la encuesta que hemos
  realizado.
DOCUMENTO WORD
            ANÁLISIS ESTADÍSTICO
 En este apartado es donde ponemos todos
  los resultados que hemos obtenido en el
  documento de Excel. Ponemos los gráficos de
  cada una de las preguntas y realizamos
  valoraciones de los datos obtenidos.
 También realizamos aquí los parámetros
  estadísticos para las variables cuantitativas
  que tengamos.
DOCUMENTO WORD
       COMPARACÍONES CON OTRAS
                 ESTADÍSTICAS
 En Internet buscamos estadísticas realizadas
  sobre el tema que estamos analizando y
  comparamos los resultados obtenidos en
  esas estadísticas con los resultados que
  hemos obtenido nosotros en nuestro estudio.
DOCUMENTO WORD
               CONCLUSIONES
 En este apartado analizamos todo lo que
  hemos obtenido en el estudio estadístico.



                  BIBLIOGRAFÍA
 Todas las fuentes que hayamos utilizado para
  realizar el trabajo las enunciamos aquí.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de estadistica

Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de ProductividadTaller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Erikitasisisi
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
ricardo cile
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
ricardo cile
 
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOPrácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOUTP, TA
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..takash
 
WebQuest Estadística
WebQuest EstadísticaWebQuest Estadística
WebQuest Estadística
Darío E Ruiz
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
JULIO
 
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdfSESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
vilmavasquezbarboza
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
jolaedi
 
Andrade di4
Andrade di4Andrade di4
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Taferchita
 
trabajo final estadistica terminado.pdf
trabajo final estadistica terminado.pdftrabajo final estadistica terminado.pdf
trabajo final estadistica terminado.pdf
CarolinaHuerto
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...Videoconferencias UTPL
 
S12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdf
S12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdfS12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdf
S12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdf
GianiRein
 
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICAAprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Universidad Santa Maria
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaguest7475ac5
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificamaría fernanda
 

Similar a Trabajo de estadistica (20)

Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de ProductividadTema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
 
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de ProductividadTaller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
Taller General 02 - Acciones Docentes con Software de Productividad
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
 
Desarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióNDesarrollo De La InvestigacióN
Desarrollo De La InvestigacióN
 
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOPrácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
 
Desarroll[1]..
Desarroll[1]..Desarroll[1]..
Desarroll[1]..
 
WebQuest Estadística
WebQuest EstadísticaWebQuest Estadística
WebQuest Estadística
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdfSESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
SESIÓN 14_ST1_MATERIALES yM_INTRODUCCIÓN_23.pdf
 
Cómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigaciónCómo se hace un trabajo de investigación
Cómo se hace un trabajo de investigación
 
Andrade di4
Andrade di4Andrade di4
Andrade di4
 
Módulo 3 el software de productividad
Módulo 3   el software de productividadMódulo 3   el software de productividad
Módulo 3 el software de productividad
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
trabajo final estadistica terminado.pdf
trabajo final estadistica terminado.pdftrabajo final estadistica terminado.pdf
trabajo final estadistica terminado.pdf
 
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
S12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdf
S12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdfS12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdf
S12.s1 Presentación de Resultados y Validación.pdf
 
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICAAprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
Aprender a investigar en ciencia 4° AÑO QUÍMICA
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 

Último

SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Trabajo de estadistica

  • 2. ESQUEMA DEL TRABAJO RECOGIDA DE INFORMACIÓN  Elección del tema a estudiar  Recogida de información sobre dicho tema  Elaboración de la encuesta  Elección de la muestra  Distribución de la encuesta
  • 3. ESQUEMA DEL TRABAJO TRATAMIENTO DE DATOS CON EXCEL  Recogida de los datos de la encuesta en un documento Excel  Creación de gráficas con Excel  Cálculo de parámetros estadísticos
  • 4. ESQUEMA DEL TRABAJO DOCUMENTO WORD  Introducción sobre el tema a estudiar  Introducción con los pasos seguidos en el trabajo  Elección del tema, de la muestra, encuesta…  Encuesta  Gráficos y parámetros estadísticos  Conclusiones de los resultados obtenidos
  • 5. ESQUEMA DEL TRABAJO PRESENTACIÓN POWERPOINT Elaboración de una presentación en PowerPoint con todos los resultados obtenidos
  • 6. DOCUMENTO WORD PORTADA  Nombre del tema en el centro en grande  Foto representativa del tema  Abajo a la derecha nombre del tutor y de los alumnos
  • 7. DOCUMENTO WORD ÍNDICE  Después de la portada, la siguiente página estará dedicada al índice, donde estarán los títulos de todos los contenidos que forman el trabajo.
  • 8. DOCUMENTO WORD INTRODUCCIÓN : OBJETIVOS DEL TRABAJO El objetivo del trabajo es aprender a elaborar un estudio estadístico. Dicho estudio se realizará con los siguientes pasos: • Recogida de documentación previa sobre el tema. • Encuesta. • Tratamiento de datos. • Elaboración de gráficas. • Cálculos de parámetros estadísticos. • Conclusiones.
  • 9. DOCUMENTO WORD INTRODUCCIÓN:OBJETIVOS DEL TEMA ELEGIDO • El objetivo de este estudio es analizar … (y aquí contamos de qué va nuestro tema, cómo se nos ha ocurrido hacerlo sobre este tema, etc).
  • 10. DOCUMENTO WORD POBLACIÓN Y MUESTRA  En este apartado introducimos la población que vamos a estudiar. Hablamos de nuestro instituto y del número de alumnos que tenemos por curso y calculamos la muestra que vamos a elegir en función de ese número de alumnos:
  • 11. DOCUMENTO WORD ENCUESTA  Hablamos de cómo hemos obtenido información para elaborar la encuesta. También explicamos cómo la hemos distribuido y cómo hemos procesado los datos.  A continuación ponemos la encuesta que hemos realizado.
  • 12. DOCUMENTO WORD ANÁLISIS ESTADÍSTICO  En este apartado es donde ponemos todos los resultados que hemos obtenido en el documento de Excel. Ponemos los gráficos de cada una de las preguntas y realizamos valoraciones de los datos obtenidos.  También realizamos aquí los parámetros estadísticos para las variables cuantitativas que tengamos.
  • 13. DOCUMENTO WORD COMPARACÍONES CON OTRAS ESTADÍSTICAS  En Internet buscamos estadísticas realizadas sobre el tema que estamos analizando y comparamos los resultados obtenidos en esas estadísticas con los resultados que hemos obtenido nosotros en nuestro estudio.
  • 14. DOCUMENTO WORD CONCLUSIONES  En este apartado analizamos todo lo que hemos obtenido en el estudio estadístico. BIBLIOGRAFÍA  Todas las fuentes que hayamos utilizado para realizar el trabajo las enunciamos aquí.