SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
Ciencia de la Materia y la
Energia
Ing. Alexcy Paca Laura
1
Punto de vista
de la Química
SERES VIVOS
OBJETOS
INERTES
Se caracterizan
porque
Necesitan
Agua
Aire
Alimento
Luz solar
Nacen
Crecen
Se reproducen
Mueren
Objetos
naturales
Objetos
Artificiales
Se forma en la
naturaleza
Hecho por los
seres humanos
Introducción a la Química
2
¿Que es la Química?
La química es una ciencia experimental, estudia la :
 Composición
 Estructura
 Transformación
3
Matéria
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
Los atributos o cualidades de las sustancias se les conoce com el nombre de
propriedades.
 Propiedades intensivas o especificas.- No dependen de la masa: Caracteres
organolépticos, constantes físicas, etc.
 Propiedades extensivas.- Depende de la masa.
4
…Continuación de Introducción a la Química
Materia: Todo aquello que ocupa um lugar en el espacio.
Moléculas -------------------------- Átomos.
H2O He
Química es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
5
La Materia
 El término materia se refiere a cualquier cosa que ocupe espacio y tenga masa, en
otras palabras "aquello" de lo que esta hecho el universo.
6
¿Cómo está constituida la materia?
 Por médio de las especulaciones filosóficas, los antiguos sabios griegos llegaron a
la idea de que la matéria está formada por partículas muy pequenas, imposibles
de dividir, a las que denominaron átomos.
 Etimologicamente: a = sin , temno=dividir.
 El átomo esta formado por otras partículas aún más pequeñas, como los prótones,
eléctrones y neutrones.
 Los átomos rara vez se encuentran libres y aislados en la naturaleza, como ocurre
em algunos gases llamados inertes. (hélio, neón, argón, etc.).
7
 Un átomo es la unidad más pequeña de materia que conserva todas las
propiedades químicas de un elemento.
 Lo más frecuente es que los átomos tienden a unirse los unos a los
otros, ya sean iguales o diferentes, para formar partículas más estables:
Las moléculas.
 En consecuencia, se acepta que:
La partícula más pequeña de matéria que puede encontrarse libre es la
molécula, formada por uno, dos o más átomos.
 Un ser vivo increíblemente complejo esta compuesto de alrededor de 7
000 000 000 000 000 000 000 000 000 átomos.
8
Un átomo está compuesto de dos regiones.
 La primera es el pequeño núcleo atómico, que se encuentra en el centro del átomo y contiene
partículas cargadas positivamente llamadas protones, y partículas neutras, sin carga, llamadas
neutrones.
 La segunda, que es mucho más grande, es una "nube" de electrones, partículas de carga negativa
que orbitan alrededor del núcleo.
Átomo de Helio
.
 Los protones y neutrones no tienen la misma carga pero sí tienen aproximadamente la misma masa,
alrededor de 1,67×10−24 gramos.
9
Ángstrom (Å) = 10 -8 cm
Femtómetro (fm) = 10-13 cm
10
El protón define al elemento
# de protones = # atómico
11
 Ca =40
 S= 32
 O=16X4=64
 = 136
 2H20= 18X2=36 =136+36=172
 H= 1X2=2
 0=16X1=16
12
 Dado que los gramos no son una unidad de medida muy conveniente para medir masas
tan pequeñas, los científicos decidieron definir una medida alternativa, el dalton o unidad
de masa atómica (uma).
1 uma = 1,66054 x 10-24 gramos
1 gramo = 6,02214 x 1023 uma
 Un único protón o neutrón tiene un peso muy cercano a 1 uma. Los electrones son mucho
más pequeños en masa que los protones, tan solo 1/1800 de una unidad de masa atómica,
así que no contribuyen gran cosa a la masa atómica total del elemento.
 Los protones, neutrones y electrones son muy pequeños y la mayor parte del volumen de
un átomo —más del 99 %— es en realidad espacio vacío.
13
Estados de agregación de la materia
 La teoría cinético-molecular nos ayuda a entender la razón por la cual se puede
pasar de un estado de agregación a otro. De acuerdo con esta teoría, las
moléculas o los átomos que componen un cuerpo se encuentran, según su
temperatura, más o menos separadas y en constante movimiento.
14
15
Energía
 ¿Cómo define la energía?
 ¿Qué formas de energía existen?
16
compuestos inorgánicos
 Según Chang (2013) Los compuestos orgánicos contienen carbono, comúnmente
combinado con elementos como hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y azufre.
17
Colesterol
…Continuación de compuestos inorgánicos
 El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos:
18
…Continuación de compuestos inorgánicos
También se consideran compuestos inorgánicos el:
 Monóxido de carbono (CO) ,
 Dióxido de carbono (CO2) ,
 Disulfuro de carbono (CS2) ,
 Compuestos que contienen el grupo cianuro (CN-),
 Grupos carbonato (CO3
2-) y bicarbonato (HCO3
-)
19
…Continuación de compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicos se dividen en :
 Compuestos iónicos : cationes(iones positivos) y aniones (iones negativos)
 Compuestos moleculares
 Ácidos
 Bases
 Hidratos
20
…Continuación de compuestos inorgánicos
21
Figura . Pasos para la nomenclatura de compuestos iónicos y de compue
moleculares binarios.
Fuente: Chang (2013)
Ejemplos de compuestos inorgánicos
22
Figura . Compuestos inorgánicos.
Fuente: Chang (2013)
…Continuación de compuestos inorgánicos
23
Figura . Algunos elementos esenciales y sus principales funciones.
Fuente: Zumdahl (2012)

Más contenido relacionado

Similar a 1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx

1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx
1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx
1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx
AlexChica6
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
Doris Lemas
 
EL ATOMO
EL ATOMOEL ATOMO
Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
Dairo Barrios Hernandez
 
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansionMundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Atomos
AtomosAtomos
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULARFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
Valentina Guerrero
 
Conociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformacionesConociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformaciones
danielafredes
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
muriel_v
 
Biofisica 1
Biofisica 1Biofisica 1
Biofisica 1
Dayana Bajaña
 
Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular
laune1614
 
Av1
Av1Av1
Unidad nº1
Unidad nº1Unidad nº1
Unidad nº1
SofiaMaldonadoArias
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
cata_andy
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
angiemeylin
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
muriel_v
 

Similar a 1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx (20)

1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx
1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx
1.ESTRUCTURA ATOMICA. Cesar Cartagena.pptx
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
 
EL ATOMO
EL ATOMOEL ATOMO
EL ATOMO
 
Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
 
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansionMundo cuantico_al_universo_en_expansion
Mundo cuantico_al_universo_en_expansion
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULARFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR
 
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
Conociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformacionesConociendo la materia y sus transformaciones
Conociendo la materia y sus transformaciones
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Biofisica 1
Biofisica 1Biofisica 1
Biofisica 1
 
Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular Teoria atomica molecular
Teoria atomica molecular
 
Av1
Av1Av1
Av1
 
Unidad nº1
Unidad nº1Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx

  • 1. Química Ciencia de la Materia y la Energia Ing. Alexcy Paca Laura 1
  • 2. Punto de vista de la Química SERES VIVOS OBJETOS INERTES Se caracterizan porque Necesitan Agua Aire Alimento Luz solar Nacen Crecen Se reproducen Mueren Objetos naturales Objetos Artificiales Se forma en la naturaleza Hecho por los seres humanos Introducción a la Química 2
  • 3. ¿Que es la Química? La química es una ciencia experimental, estudia la :  Composición  Estructura  Transformación 3 Matéria
  • 4. PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS Los atributos o cualidades de las sustancias se les conoce com el nombre de propriedades.  Propiedades intensivas o especificas.- No dependen de la masa: Caracteres organolépticos, constantes físicas, etc.  Propiedades extensivas.- Depende de la masa. 4
  • 5. …Continuación de Introducción a la Química Materia: Todo aquello que ocupa um lugar en el espacio. Moléculas -------------------------- Átomos. H2O He Química es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia. 5
  • 6. La Materia  El término materia se refiere a cualquier cosa que ocupe espacio y tenga masa, en otras palabras "aquello" de lo que esta hecho el universo. 6
  • 7. ¿Cómo está constituida la materia?  Por médio de las especulaciones filosóficas, los antiguos sabios griegos llegaron a la idea de que la matéria está formada por partículas muy pequenas, imposibles de dividir, a las que denominaron átomos.  Etimologicamente: a = sin , temno=dividir.  El átomo esta formado por otras partículas aún más pequeñas, como los prótones, eléctrones y neutrones.  Los átomos rara vez se encuentran libres y aislados en la naturaleza, como ocurre em algunos gases llamados inertes. (hélio, neón, argón, etc.). 7
  • 8.  Un átomo es la unidad más pequeña de materia que conserva todas las propiedades químicas de un elemento.  Lo más frecuente es que los átomos tienden a unirse los unos a los otros, ya sean iguales o diferentes, para formar partículas más estables: Las moléculas.  En consecuencia, se acepta que: La partícula más pequeña de matéria que puede encontrarse libre es la molécula, formada por uno, dos o más átomos.  Un ser vivo increíblemente complejo esta compuesto de alrededor de 7 000 000 000 000 000 000 000 000 000 átomos. 8
  • 9. Un átomo está compuesto de dos regiones.  La primera es el pequeño núcleo atómico, que se encuentra en el centro del átomo y contiene partículas cargadas positivamente llamadas protones, y partículas neutras, sin carga, llamadas neutrones.  La segunda, que es mucho más grande, es una "nube" de electrones, partículas de carga negativa que orbitan alrededor del núcleo. Átomo de Helio .  Los protones y neutrones no tienen la misma carga pero sí tienen aproximadamente la misma masa, alrededor de 1,67×10−24 gramos. 9 Ángstrom (Å) = 10 -8 cm Femtómetro (fm) = 10-13 cm
  • 10. 10 El protón define al elemento # de protones = # atómico
  • 11. 11
  • 12.  Ca =40  S= 32  O=16X4=64  = 136  2H20= 18X2=36 =136+36=172  H= 1X2=2  0=16X1=16 12
  • 13.  Dado que los gramos no son una unidad de medida muy conveniente para medir masas tan pequeñas, los científicos decidieron definir una medida alternativa, el dalton o unidad de masa atómica (uma). 1 uma = 1,66054 x 10-24 gramos 1 gramo = 6,02214 x 1023 uma  Un único protón o neutrón tiene un peso muy cercano a 1 uma. Los electrones son mucho más pequeños en masa que los protones, tan solo 1/1800 de una unidad de masa atómica, así que no contribuyen gran cosa a la masa atómica total del elemento.  Los protones, neutrones y electrones son muy pequeños y la mayor parte del volumen de un átomo —más del 99 %— es en realidad espacio vacío. 13
  • 14. Estados de agregación de la materia  La teoría cinético-molecular nos ayuda a entender la razón por la cual se puede pasar de un estado de agregación a otro. De acuerdo con esta teoría, las moléculas o los átomos que componen un cuerpo se encuentran, según su temperatura, más o menos separadas y en constante movimiento. 14
  • 15. 15
  • 16. Energía  ¿Cómo define la energía?  ¿Qué formas de energía existen? 16
  • 17. compuestos inorgánicos  Según Chang (2013) Los compuestos orgánicos contienen carbono, comúnmente combinado con elementos como hidrogeno, oxigeno, nitrógeno y azufre. 17 Colesterol
  • 18. …Continuación de compuestos inorgánicos  El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos: 18
  • 19. …Continuación de compuestos inorgánicos También se consideran compuestos inorgánicos el:  Monóxido de carbono (CO) ,  Dióxido de carbono (CO2) ,  Disulfuro de carbono (CS2) ,  Compuestos que contienen el grupo cianuro (CN-),  Grupos carbonato (CO3 2-) y bicarbonato (HCO3 -) 19
  • 20. …Continuación de compuestos inorgánicos Los compuestos inorgánicos se dividen en :  Compuestos iónicos : cationes(iones positivos) y aniones (iones negativos)  Compuestos moleculares  Ácidos  Bases  Hidratos 20
  • 21. …Continuación de compuestos inorgánicos 21 Figura . Pasos para la nomenclatura de compuestos iónicos y de compue moleculares binarios. Fuente: Chang (2013)
  • 22. Ejemplos de compuestos inorgánicos 22 Figura . Compuestos inorgánicos. Fuente: Chang (2013)
  • 23. …Continuación de compuestos inorgánicos 23 Figura . Algunos elementos esenciales y sus principales funciones. Fuente: Zumdahl (2012)