SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO O EJEMPLO DE:
ACTA Nº DE LA ASAMBLEA GENERAL
(ORDINARIA o EXTRAORDINARIA (*) DE SOCIOS y SOCIAS
DE LA ASOCIACIÓN “________________” DE TOTANA
(*) Elegir la opción de ordinaria o extraordinaria según lo establecido en los estatutos de
la asociación con relación a los temas que se van a tratar en esta asamblea
Día de la reunión: (ejemplo: Miércoles 18 de Abril de 2010).
Hora de la reunión: (ejemplo: 20,30 Horas (primera convocatoria); 21.00 horas
(segunda convocatoria)).
Lugar: (ejemplo: Centro Municipal de Personas Mayores de Totana. Salón de Actos.
Sótano. (Plaza de la Balsa Vieja, s/n)).
Composición de la mesa: (1)
 Presidente/a: (suele ser el Presidente/a de la Junta Directiva)
 Secretario/a: (suele ser el Secretario/a de la Junta Directiva)
(1) Poner tantos miembros de composición de la mesa como se refleje en los estatutos de la asociación.
Normalmente, si los estatutos no dicen otra cosa, con presidente y secretario es suficiente.
Asisten _____ socios.
Siendo las __________ horas del día indicado da comienzo la reunión de la
Asamblea General de Socios y Socias de la asociación “_________________” para
tratar el siguiente Orden del Día:
ORDEN DEL DÍA: (ejemplos de puntos a tratar. Los puntos 1 y cinco suelen ser los puntos
necesarios/ normales en cualquier asamblea, los demás dependen de las necesidades de cada
asociación)
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2. Memoria de actividades y estado de Cuentas del periodo 2009. (es un ejemplo)
3. Plan de actuaciones y presupuesto para el periodo 2010. (es un ejemplo)
4. Elecciones de miembros de la Junta Directiva. (es un ejemplo)
5. Ruegos y Preguntas
1. Lectura y aprobación del acta anterior.
Se da lectura al Acta de la reunión anterior y se aprueba por unanimidad.
2. Memoria de Actividades y estado de Cuentas del periodo 2009.
(explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y que al final resulta
aprobado por _________ votos a favor y _________ votos en contra, ________
abstenciones, _____ votos nulos)
Se da lectura a la memoria de las actividades que se han desarrollado durante
el período de enero a diciembre del 2009. Se citan los servicios que se han prestado
en el Centro: Servicio de Información y Asesoramiento Técnico, Fisioterapeuta,
………..
También se citan todas las actividades culturales, recreativas y ocupacionales
que se realizan en el Centro:
- xxxxx
- xxxx
- xxxx
Un socio expone que…………. a lo que se dice por parte de ………
Finalmente, es aprobado por unanimidad.
Se da lectura al estado de cuentas del período 2009 informando de los
Ingresos y Gastos de la asociación con fecha del 1 de enero al 31 de diciembre de
2009, donde se obtiene una diferencia positiva a favor de la asociación de xxxxx € .
Los ingresos se han obtenido de la actividad de la venta de lotería, de la
subvención “xxxx” del “xxxxx”, de las cuotas de los socios ……..
Los gastos de la asociación se han producido para pago de monitores de la
actividad xxx, pago de gastos corrientes (luz, alquiler, etc.), ............
En total ha existido un gasto de xxxxx € y unos ingresos de xxxxx €.
Finalmente, es aprobado por unanimidad.
3. Plan de Actuaciones y presupuesto para el periodo 2010.
El coordinador de Actividades/Secretario de la Asociación/Técnico xxxx/….. lee
el Plan de Actividades previsto para el periodo 2010. El Plan de trabajo explica que se
desarrollaran los servicios que se han dado lectura en la memoria del curso anterior y
se explica que se desarrollaran las siguientes actividades:
- Servicio de Información. Actividades:
o xxxxx
- Programa de Apoyo. Actividades:
o xxxx
- xxx
Ante la esta exposición, se han producido las siguientes intervenciones:
- Un socio plantea que en el servicio xxxx, ante lo cual se propone que …..
- Xxxxx
Tras las intervenciones habidas y las propuestas recogidas, se aprueba por
unanimidad el programa mencionado anteriormente incluyendo las propuestas
aportadas en esta sesión.
4. Elecciones de miembros de la Junta Directiva.
(Tener en cuenta los estatutos de la asociación para saber cuál es el procedimiento de
elección de los miembros de junta directiva).
(explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y que al final resulta
aprobado por ___________ votos a favor y _________ votos en contra, ________
abstenciones, _____ votos nulos), la nueva composición de la junta directiva, cuyos
datos a continuación se detallan:
CARGO (x ) NOMBRE Y
APELLIDOS
DIRECCION,
Código
Postal ,
municipio y
provincia
DNI /
NIF / NIE
Nacionalidad Teléfono
contacto
Fecha
nombramiento FIRMA
PRESIDENTE/A
SECRETARIO/A
TESORERO/A
VOCAL 1
(x) Especificar tantos cargos como establezca los estatutos de la asociación (añadir líneas en su caso).
Los nombrados expresan aceptar los cargos para los que han sido elegidos
manifestando que no existe incompatibilidad alguna para su fiel desempeño.
Estos cargos que se nombran en esta asamblea, en la fecha de hoy, entrarán en vigor
y ejercitarán sus funciones en la siguiente fecha: ______ de ________ de _____, éste
día incluido. (el día de entrada en vigor suele ser al día laborable siguiente de la fecha de
nombramiento, si los estatutos o la ley no dice lo contrario)
Según los Estatutos de la Asociación, estos nuevos cargos tendrán una vigencia de
mandato de _____ años a partir de su fecha de nombramiento.
En consecuencia, los actuales miembros de la junta directiva, tras finalización de su
mandato, cesarán en sus cargos a partir de la siguiente fecha: ____ de __________de
_____, éste día incluido.
CARGO (2) NOMBRE Y
APELLIDOS
DIRECCION, Código
Postal , municipio y
provincia
DNI / NIF /
NIE
Nacionalidad Fecha
CESE
PRESIDENTE/A
SECRETARIO/A
TESORERO/A
VOCAL 1
(2) Especificar tantos cargos como miembros componían la Junta Directiva Saliente (añadir líneas en su
caso).
5. Ruegos y Preguntas.
(explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y si hay acuerdos
sobre lo que se diga)
No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las __________ horas
del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario/a y firmo la presente con el Vº Bº
del Presidente/a.
Vº Bº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO
Fdo.: (nombre y apellidos) Fdo.:_______
NOTA: tener en cuenta los estatutos de la asociación en todo lo referido a las
asambleas: temas a tratar según el tipo de asamblea, como hacer las convocatorias
de asamblea, como son válidos los acuerdos que se tomen, etc.
5. Ruegos y Preguntas.
(explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y si hay acuerdos
sobre lo que se diga)
No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las __________ horas
del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario/a y firmo la presente con el Vº Bº
del Presidente/a.
Vº Bº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO
Fdo.: (nombre y apellidos) Fdo.:_______
NOTA: tener en cuenta los estatutos de la asociación en todo lo referido a las
asambleas: temas a tratar según el tipo de asamblea, como hacer las convocatorias
de asamblea, como son válidos los acuerdos que se tomen, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familiaActa de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familia
Jega Cultura
 
Solicitud de adelanto de prestaciones
Solicitud de adelanto de prestacionesSolicitud de adelanto de prestaciones
Solicitud de adelanto de prestaciones
HECTOROG
 
Acta de asamblea modelo para integración de grupo
Acta de asamblea modelo para integración de grupoActa de asamblea modelo para integración de grupo
Acta de asamblea modelo para integración de grupo
edu ardo D A
 
Modelo de carta de renuncia o retiro voluntario
Modelo de carta de renuncia o retiro voluntarioModelo de carta de renuncia o retiro voluntario
Modelo de carta de renuncia o retiro voluntario
Habacuc Flores Villalva
 
Solicitud constancia de no adeudo profinanza original
Solicitud constancia de no adeudo  profinanza originalSolicitud constancia de no adeudo  profinanza original
Solicitud constancia de no adeudo profinanza original
mything
 
Oficio de invitacion
Oficio de invitacionOficio de invitacion
Oficio de invitacion
carmen rosa flores ynga
 
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTAS
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTASMODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTAS
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTAS
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Circular Capacitación
Circular Capacitación Circular Capacitación
Circular Capacitación
Nathalia Polanco
 
ejemplo de Carta poder
ejemplo de Carta poderejemplo de Carta poder
ejemplo de Carta poder
Jhon Palomares
 
Solicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdf
Solicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdfSolicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdf
Solicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdf
Jhean Kana Hilario
 
Acta de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinariaActa de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinaria
raical10
 
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cariModelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Memorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhhMemorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhh
EfiaulaOpenSchool
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
Yoel Orihuela
 
Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015
Noe Ramos V
 
MODELO DE MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE  MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVILMODELO DE  MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial
sandrox35
 
Solicitud economico y oficio
Solicitud economico y oficioSolicitud economico y oficio
Solicitud economico y oficio
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
945303569
 

La actualidad más candente (20)

Acta de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familiaActa de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familia
 
Solicitud de adelanto de prestaciones
Solicitud de adelanto de prestacionesSolicitud de adelanto de prestaciones
Solicitud de adelanto de prestaciones
 
Acta de asamblea modelo para integración de grupo
Acta de asamblea modelo para integración de grupoActa de asamblea modelo para integración de grupo
Acta de asamblea modelo para integración de grupo
 
Modelo de carta de renuncia o retiro voluntario
Modelo de carta de renuncia o retiro voluntarioModelo de carta de renuncia o retiro voluntario
Modelo de carta de renuncia o retiro voluntario
 
Solicitud constancia de no adeudo profinanza original
Solicitud constancia de no adeudo  profinanza originalSolicitud constancia de no adeudo  profinanza original
Solicitud constancia de no adeudo profinanza original
 
Oficio de invitacion
Oficio de invitacionOficio de invitacion
Oficio de invitacion
 
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTAS
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTASMODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTAS
MODELO DE CARTA NOTARIAL DE PEDIDO DE JUNTA DE ACCIONISTAS
 
Circular Capacitación
Circular Capacitación Circular Capacitación
Circular Capacitación
 
ejemplo de Carta poder
ejemplo de Carta poderejemplo de Carta poder
ejemplo de Carta poder
 
Solicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdf
Solicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdfSolicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdf
Solicitud de terreno bffdbbfbdfsbgfgdggsgdf
 
Acta de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinariaActa de asamblea extraordinaria
Acta de asamblea extraordinaria
 
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cariModelo de memorando de llamada de atención   autor josé maría pacori cari
Modelo de memorando de llamada de atención autor josé maría pacori cari
 
Memorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhhMemorando 044 rrhh
Memorando 044 rrhh
 
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
MODELO DE CARTA DE PEDIDO DE INFORMACIÓN AL AMPARO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA...
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
 
Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015Modelo derecho peticion_2015
Modelo derecho peticion_2015
 
MODELO DE MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE  MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVILMODELO DE  MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE ASOCIACIÓN CIVIL
 
06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial
 
Solicitud economico y oficio
Solicitud economico y oficioSolicitud economico y oficio
Solicitud economico y oficio
 
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
Modelo de Certificado de Posesión-Comunidades Campesinas.
 

Similar a 1s modelo de acta asamblea general

El Sindicato
El SindicatoEl Sindicato
El Sindicato
José Prince
 
Libro de actas
Libro de actasLibro de actas
Libro de actas
Delia Marone
 
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Yucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysitaYucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysita
ysita55
 
Modelo de acta de reformas estatutarias
Modelo de acta de reformas estatutariasModelo de acta de reformas estatutarias
Modelo de acta de reformas estatutarias
Mutual Comunal
 
Disolucion sociedad ltda
Disolucion sociedad ltdaDisolucion sociedad ltda
Disolucion sociedad ltda
Katherine Silva Alvarez
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
aicardo20101
 
8 modelo acta_liquidacion
8 modelo acta_liquidacion8 modelo acta_liquidacion
8 modelo acta_liquidacion
Jaquelin vega
 
Acta-para-cambio-de-razon-social-1.doc
Acta-para-cambio-de-razon-social-1.docActa-para-cambio-de-razon-social-1.doc
Acta-para-cambio-de-razon-social-1.doc
LuisCano404932
 
Estatuto asociacion adaptacion_leyv2
Estatuto asociacion adaptacion_leyv2Estatuto asociacion adaptacion_leyv2
Estatuto asociacion adaptacion_leyv2
andyca40dh
 
Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)
Juan Carlos Yujra Cruz
 
Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)
Juan Carlos Yujra Cruz
 
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Como formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativaComo formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativa
Gerard Rv
 
Sociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completoSociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completo
Gerard Rv
 
Reglamento de Comité
Reglamento de ComitéReglamento de Comité
Reglamento de Comité
Roberto I. Márquez
 
Acta nº-uno-1-1
Acta nº-uno-1-1Acta nº-uno-1-1
Acta nº-uno-1-1
Sorangel Consuegra
 
Modelo de estatutos
Modelo de estatutosModelo de estatutos
Modelo de estatutos
avcalamedilla
 
Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011
Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011
Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011
upydalcorcon
 
modelos_de_actas.pdf
modelos_de_actas.pdfmodelos_de_actas.pdf
modelos_de_actas.pdf
pablo david ovejero
 

Similar a 1s modelo de acta asamblea general (20)

El Sindicato
El SindicatoEl Sindicato
El Sindicato
 
Libro de actas
Libro de actasLibro de actas
Libro de actas
 
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
 
Yucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysitaYucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysita
 
Modelo de acta de reformas estatutarias
Modelo de acta de reformas estatutariasModelo de acta de reformas estatutarias
Modelo de acta de reformas estatutarias
 
Disolucion sociedad ltda
Disolucion sociedad ltdaDisolucion sociedad ltda
Disolucion sociedad ltda
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
8 modelo acta_liquidacion
8 modelo acta_liquidacion8 modelo acta_liquidacion
8 modelo acta_liquidacion
 
Acta-para-cambio-de-razon-social-1.doc
Acta-para-cambio-de-razon-social-1.docActa-para-cambio-de-razon-social-1.doc
Acta-para-cambio-de-razon-social-1.doc
 
Estatuto asociacion adaptacion_leyv2
Estatuto asociacion adaptacion_leyv2Estatuto asociacion adaptacion_leyv2
Estatuto asociacion adaptacion_leyv2
 
Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)
 
Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)
 
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
 
Como formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativaComo formar una sociedad cooperativa
Como formar una sociedad cooperativa
 
Sociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completoSociedaddes coperativas trabajo completo
Sociedaddes coperativas trabajo completo
 
Reglamento de Comité
Reglamento de ComitéReglamento de Comité
Reglamento de Comité
 
Acta nº-uno-1-1
Acta nº-uno-1-1Acta nº-uno-1-1
Acta nº-uno-1-1
 
Modelo de estatutos
Modelo de estatutosModelo de estatutos
Modelo de estatutos
 
Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011
Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011
Acta pleno extraordinario 24 noviembre 2011
 
modelos_de_actas.pdf
modelos_de_actas.pdfmodelos_de_actas.pdf
modelos_de_actas.pdf
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

1s modelo de acta asamblea general

  • 1. MODELO O EJEMPLO DE: ACTA Nº DE LA ASAMBLEA GENERAL (ORDINARIA o EXTRAORDINARIA (*) DE SOCIOS y SOCIAS DE LA ASOCIACIÓN “________________” DE TOTANA (*) Elegir la opción de ordinaria o extraordinaria según lo establecido en los estatutos de la asociación con relación a los temas que se van a tratar en esta asamblea Día de la reunión: (ejemplo: Miércoles 18 de Abril de 2010). Hora de la reunión: (ejemplo: 20,30 Horas (primera convocatoria); 21.00 horas (segunda convocatoria)). Lugar: (ejemplo: Centro Municipal de Personas Mayores de Totana. Salón de Actos. Sótano. (Plaza de la Balsa Vieja, s/n)). Composición de la mesa: (1)  Presidente/a: (suele ser el Presidente/a de la Junta Directiva)  Secretario/a: (suele ser el Secretario/a de la Junta Directiva) (1) Poner tantos miembros de composición de la mesa como se refleje en los estatutos de la asociación. Normalmente, si los estatutos no dicen otra cosa, con presidente y secretario es suficiente. Asisten _____ socios. Siendo las __________ horas del día indicado da comienzo la reunión de la Asamblea General de Socios y Socias de la asociación “_________________” para tratar el siguiente Orden del Día: ORDEN DEL DÍA: (ejemplos de puntos a tratar. Los puntos 1 y cinco suelen ser los puntos necesarios/ normales en cualquier asamblea, los demás dependen de las necesidades de cada asociación) 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior. 2. Memoria de actividades y estado de Cuentas del periodo 2009. (es un ejemplo) 3. Plan de actuaciones y presupuesto para el periodo 2010. (es un ejemplo)
  • 2. 4. Elecciones de miembros de la Junta Directiva. (es un ejemplo) 5. Ruegos y Preguntas 1. Lectura y aprobación del acta anterior. Se da lectura al Acta de la reunión anterior y se aprueba por unanimidad. 2. Memoria de Actividades y estado de Cuentas del periodo 2009. (explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y que al final resulta aprobado por _________ votos a favor y _________ votos en contra, ________ abstenciones, _____ votos nulos) Se da lectura a la memoria de las actividades que se han desarrollado durante el período de enero a diciembre del 2009. Se citan los servicios que se han prestado en el Centro: Servicio de Información y Asesoramiento Técnico, Fisioterapeuta, ……….. También se citan todas las actividades culturales, recreativas y ocupacionales que se realizan en el Centro: - xxxxx - xxxx - xxxx Un socio expone que…………. a lo que se dice por parte de ……… Finalmente, es aprobado por unanimidad. Se da lectura al estado de cuentas del período 2009 informando de los Ingresos y Gastos de la asociación con fecha del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009, donde se obtiene una diferencia positiva a favor de la asociación de xxxxx € . Los ingresos se han obtenido de la actividad de la venta de lotería, de la subvención “xxxx” del “xxxxx”, de las cuotas de los socios …….. Los gastos de la asociación se han producido para pago de monitores de la actividad xxx, pago de gastos corrientes (luz, alquiler, etc.), ............
  • 3. En total ha existido un gasto de xxxxx € y unos ingresos de xxxxx €. Finalmente, es aprobado por unanimidad. 3. Plan de Actuaciones y presupuesto para el periodo 2010. El coordinador de Actividades/Secretario de la Asociación/Técnico xxxx/….. lee el Plan de Actividades previsto para el periodo 2010. El Plan de trabajo explica que se desarrollaran los servicios que se han dado lectura en la memoria del curso anterior y se explica que se desarrollaran las siguientes actividades: - Servicio de Información. Actividades: o xxxxx - Programa de Apoyo. Actividades: o xxxx - xxx Ante la esta exposición, se han producido las siguientes intervenciones: - Un socio plantea que en el servicio xxxx, ante lo cual se propone que ….. - Xxxxx Tras las intervenciones habidas y las propuestas recogidas, se aprueba por unanimidad el programa mencionado anteriormente incluyendo las propuestas aportadas en esta sesión. 4. Elecciones de miembros de la Junta Directiva. (Tener en cuenta los estatutos de la asociación para saber cuál es el procedimiento de elección de los miembros de junta directiva). (explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y que al final resulta aprobado por ___________ votos a favor y _________ votos en contra, ________
  • 4. abstenciones, _____ votos nulos), la nueva composición de la junta directiva, cuyos datos a continuación se detallan: CARGO (x ) NOMBRE Y APELLIDOS DIRECCION, Código Postal , municipio y provincia DNI / NIF / NIE Nacionalidad Teléfono contacto Fecha nombramiento FIRMA PRESIDENTE/A SECRETARIO/A TESORERO/A VOCAL 1 (x) Especificar tantos cargos como establezca los estatutos de la asociación (añadir líneas en su caso). Los nombrados expresan aceptar los cargos para los que han sido elegidos manifestando que no existe incompatibilidad alguna para su fiel desempeño. Estos cargos que se nombran en esta asamblea, en la fecha de hoy, entrarán en vigor y ejercitarán sus funciones en la siguiente fecha: ______ de ________ de _____, éste día incluido. (el día de entrada en vigor suele ser al día laborable siguiente de la fecha de nombramiento, si los estatutos o la ley no dice lo contrario) Según los Estatutos de la Asociación, estos nuevos cargos tendrán una vigencia de mandato de _____ años a partir de su fecha de nombramiento. En consecuencia, los actuales miembros de la junta directiva, tras finalización de su mandato, cesarán en sus cargos a partir de la siguiente fecha: ____ de __________de _____, éste día incluido. CARGO (2) NOMBRE Y APELLIDOS DIRECCION, Código Postal , municipio y provincia DNI / NIF / NIE Nacionalidad Fecha CESE PRESIDENTE/A SECRETARIO/A TESORERO/A VOCAL 1 (2) Especificar tantos cargos como miembros componían la Junta Directiva Saliente (añadir líneas en su caso).
  • 5. 5. Ruegos y Preguntas. (explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y si hay acuerdos sobre lo que se diga) No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las __________ horas del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario/a y firmo la presente con el Vº Bº del Presidente/a. Vº Bº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO Fdo.: (nombre y apellidos) Fdo.:_______ NOTA: tener en cuenta los estatutos de la asociación en todo lo referido a las asambleas: temas a tratar según el tipo de asamblea, como hacer las convocatorias de asamblea, como son válidos los acuerdos que se tomen, etc.
  • 6. 5. Ruegos y Preguntas. (explicáis en este apartado que es lo que se dice y quien lo dice y si hay acuerdos sobre lo que se diga) No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las __________ horas del día citado, de todo lo cual doy fe como secretario/a y firmo la presente con el Vº Bº del Presidente/a. Vº Bº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO Fdo.: (nombre y apellidos) Fdo.:_______ NOTA: tener en cuenta los estatutos de la asociación en todo lo referido a las asambleas: temas a tratar según el tipo de asamblea, como hacer las convocatorias de asamblea, como son válidos los acuerdos que se tomen, etc.