SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Alvarado López
+52 826 127 3279
jalvaradol52@um.udu.mx
@jalvaradol52
• Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental”
• Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que
desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la
Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios
contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de
White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S.
Maxwell.
• ¡Disfruten esta fascinante aventura!
• Y si gustan, ¡Escúchenla por Spotify!
Lección # 8
Pedro: Un Fiel Subpastor
Hap 15, 51, 52
Conexiones con la Piedra Fundamental
Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática
1T 2022
Atravesando la Distancia (Going the Distance)
Títulos y Referencias
• Historias Bíblicas.
• (Hechos 12:1-19) “Pedro Escapa Milagrosamente de la Cárcel”
• (Hechos 12:20-23) “Muerte de Herodes Agripa” (Año 44 dC)
• Con la ayuda de Juan Marcos, escribió el Evangelio de Marcos.
• (1 Pedro) Año 64 dC
• “Una tierna carta pastoral de Pedro que procura (1) fortalecer la fe de sus
lectores ante la inminencia de las pruebas, (2) formar nuevos pastores para que
sigan atendiendo a la grey y (3) animar a prepararse para encontrarse con el
Señor”
• 2 Pedro) Año 67 dC. “Otra tierna carta pastoral de Pedro en la que (1) expone el
plan divino para el desarrollo del carácter y (2) exhorta a sus lectores a seguir
creciendo en la gracia y en el conocimiento de NSJC y los anima a prepararse para
la segunda venida de NSJC”
• Lección en español. Evidencia de Conversión
• Lección en ingles. Evidence of Conversión
• Hap 15 “Librado de la Cárcel”
• Hap 51 “Un Fiel Subpastor”
• Hap 52 “Firme hasta el Fin”
• 10 BHB “Se Abre la Puerta de la Mazmorra”
• Mario Pereyra. Psicología de los personajes Bíblicos. 2005
Introducción
¡Que Dios nos Ayude!
• Trece años después de la ascensión de NSJC, en el año 44, se desató una feroz persecución contra
la iglesia por parte del Rey Herodes Agripa I. Mandó matar a Santiago, el hermano de Juan y
encarceló a Pedro, para también matarlo después de la Pascua.
• La iglesia, urgentemente se reunió a orar día y noche para suplicar la liberación de Pedro. Y Dios
contestó positivamente liberándolo por medio de un Ángel.
• Pedro entonces pudo continuar con su ministerio en favor de judíos y gentiles.
• Entre los años 64 y 67 dC escribió las dos cartas universales que nos regalan su testamento
espiritual, en donde encontramos la mejor síntesis de la evolución de su vida en una fórmula que
describe las etapas del desarrollo cristiano en 8 pasos.
• Finalmente, en el año 67 fue condenado a morir crucificado, pero él pidió que fuera boca abajo,
pues no se sentía digno de morir como su Maestro.
• Su vida es una vida de milagros, de transformación y de servicio fiel.
• El fue un tierno y fiel subpastor.
• Nuestra vida puede ser como la de él.
Texto Clave
• (2 Pedro 1:3 NVI)
• “Su divino poder, al darnos el conocimiento de Aquel que nos llamó por su
propia gloria y potencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos
para vivir como Dios manda.”
• (Salmo 71:18)
• “Aun cuando sea yo anciano y peine canas, no me abandones, oh Dios,
hasta que anuncie tu poder a la generación venidera, y de a conocer tus
proezas a los que aún no han nacido.”
• (Lucas 22:32)
• “Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tú, cuando te hayas
vuelto a mi, fortalece a tus hermanos.”
Secuencia de Acontecimientos
• (Hechos 12:1-24)
• 1 El rey Herodes persigue a los cristianos, mata a Santiago y aprisiona a Pedro; pero la
iglesia ora, y éste es liberado. 20 Herodes, lleno de orgullo, se atribuye el honor que
pertenece solo a Dios; es herido por un ángel y muere devorado por gusanos. (Año 44
dC) 24 Después de su muerte, la palabra de Dios avanza.
1. (Hechos 2 a 15) Pedro trabaja en Palestina.
2. (Gálatas 2:9-11) Pedro trabaja con Pablo en Antioquía de Cilicia.
3. (1 Pedro 1:1) Probablemente trabaja en varias regiones de Asia Menor.
4. (1 Corintios 1:12) Parece que trabaja en Corinto.
5. (1 Pedro 1:1-2; 5:12-13; Hap 428-429) Pedro, preso en Roma, en el 66 dC escribe sus
dos epístolas;
6. (Juan 21:18-19) Glorificó a Dios con la muerte de un mártir; de acuerdo con la
tradición, fue crucificado cabeza abajo en Roma por orden de Nerón, en el 67 dC.
Objetivos de Cada Pasaje
• “Pedro Escapa Milagrosamente de la Cárcel”
• Esfuerzo humano + Poder Divino = Éxito
• Mostrar el poder de la oración y el poder de los ángeles al ayudar a los hijos de Dios, cuando es la voluntad
de Dios que las cosas salgan bien, desde el punto de vista humano.
• (1ª de Pedro) (1) fortalecer la fe de sus lectores ante la inminencia de las pruebas, (2) formar nuevos
pastores para que sigan atendiendo a la grey y (3) animar a prepararse para encontrarse con el Señor”
• 1ª de Pedro tiene un mensaje de consuelo y ánimo que nos recuerda que a través de los sufrimientos en
este mundo, Jesús ofrece esperanza.
• (2ª de Pedro) (1) expone el plan divino para el desarrollo del carácter y (2) exhorta a sus lectores a seguir
creciendo en la gracia y en el conocimiento de NSJC y los anima a prepararse para la segunda venida de
NSJC”
• Mientras que él escribió su 1ª carta para enseñar acerca de prevalecer y perseverar en la persecución
(pruebas externas), él escribió la 2ª carta para enseñar acerca de como manejar las herejías en la iglesia
(pruebas internas).
Palabras Clave
• Milagro
• Oración
• La fórmula del éxito
• Situaciones imposibles
• La escalera del desarrollo cristiano
Análisis de los Personajes Clave
• ¿Cómo fue el proceso de crecimiento espiritual de Pedro?
• (Hechos de los Apóstoles 410.3)
• “Su experiencia personal con el pecado, el sufrimiento y el
arrepentimiento, lo habían preparado para esta obra. Mientras no
reconoció sus debilidades, no pudo conocer la necesidad que tenían
los creyentes de depender de Cristo.”
Un Rayo de Luz
• (Los Hechos de los Apóstoles, p. 515)
• “Después que Pedro fue inducido a negarse a sí mismo y a depender
en absoluto del poder divino, recibió su llamamiento a trabajar como
subpastor. Cristo había dicho a Pedro, antes que le negara: “Y tú, una
vez vuelto (convertido, VTA), confirma a tus hermanos.” (Lucas 22:32).
• Estas palabras indicaban la obra extensa y eficaz que este Apóstol
debía hacer en lo futuro en favor de aquellos que aceptaban la fe. Su
experiencia personal con el pecado, el sufrimiento y el
arrepentimiento, lo habían preparado para esta obra. Mientras no
reconoció sus debilidades, no pudo conocer la necesidad que tenían
los creyentes de depender de Cristo.”
Una Vislumbre Adicional
• (Hechos de los Apóstoles, p. 418)
• “Las pruebas constituyen parte de la educación en la escuela de
Cristo, para purificar a los hijos de Dios de las escorias terrenales… Las
pruebas y los obstáculos constituyen los métodos elegidos por Él
como disciplina y condiciones para el éxito.”
• (Hechos de los Apóstoles, p. 419.2)
• “Se necesitan pastores, maestros y padres fieles, que no lisonjeen al
pueblo de Dios ni lo traten duramente, sino que lo alimenten con el
pan de vida; hombres y mujeres que sientan diariamente en sus
vidas el poder transformador del Espíritu Santo, y que abriguen un
fuerte y desinteresado amor hacia aquellos por los cuales trabajan.”
Aplícalo a tu Vida
• Milagros en la Vida de Pedro
• Cuando caminó sobre el agua.
• La curación del cojo
• Los enfermos buscaban su sombra.
• La Resurrección de Dorcas
• La fuga de la prisión
Explica la Historia
• ¿Cuál es la ironía de los versículos 13 al 15?
• ¡De la emoción, Rode no le abrió, sino entró corriendo a avisar que era Pedro!
• ¿Cuánta fe tenían los creyentes en esa reunión de oración?
• Si tu fueras un abogado defensor, ¿Cómo defenderías a estos cristianos?
• Según el versículo 2, Santiago había sido muerto a espada.
• ¿Será por eso que los hermanos no creían que Pedro estaba a la puerta de la casa
tocando?
• ¿Qué papel jugaron las oraciones en la liberación de Pedro?
• Esfuerzo humano + Poder Divino = Éxito
• ¿Por qué crees que Dios decidió hacer un milagro en beneficio de Pedro y de la
iglesia?
• ¿Qué papel importante iba a jugar Pedro en la iglesia temprana?
Preparando la Enseñanza
I. Sinopsis
• Las primeras palabras de Jesús para Pedro fueron: “Ven y sígueme” (Marcos 1:17).
• Sus palabras finales para él fueron: “Tu sígueme” (Juan 21:22)
• Entre esos dos mandatos, floreció la colorida vida de Pedro con lecciones de vida esenciales para
todos los que se esfuerzan por seguir a Jesús.
• Pedro era pescador cuando conoció por primera vez a Jesús.
• Ese encuentro con Jesús redefinió radicalmente la trayectoria de la vida de Pedro (piedra).
• Jesús le dio a Pedro un nuevo nombre: “Cefas” (Palabra aramea para roca).
• Pero más que eso, Jesús le dio a él una nueva vida.
• Pedro nunca fue un hombre perfecto, pero su carácter fue transformado por Cristo.
• Pedro consagró su vida a proclamar las buenas nuevas del Mesías resucitado.
• Él fue reconocido como líder entre los discípulos de Jesús.
• Él fue la primera gran voz que compartió el evangelio en el Pentecostés.
• Muy probablemente Pedro conocía a Marcos, y le dio la información
para preparar el Evangelio de San Marcos.
• Y finalmente, él escribió las cartas universales de 1ª y 2ª de Pedro.
• La lección se enfoca en Pedro.
• Dado el colorido de las historias, la personalidad atractiva y los
escritos personales de Pedro, hay muchas direcciones que podría
tomar este estudio.
• La historia inicial de esta lección relata la liberación milagrosa de
Pedro de la prisión. Así que el énfasis de esta lección serán los
milagros y lo milagroso.
• Entrelazados en la narración hay lecciones sobre la gracia y el amor.
• Porque cuando Jesús eligió a sus seguidores, Él no estaba buscando
gente perfecta; Él estaba buscando gente real que pudiera ser
cambiada por su amor.
La Pregunta Clave
• ¿Necesitas un milagro en tu vida?
• ¿Cuál es el mayor de los milagros?
• (La Educación, p. 171.5)
• “Los profanos se han vuelto reverentes; los beodos, sobrios; los libertinos,
puros. Las almas que exponían la semejanza de Satanás, han sido
transformadas a la imagen de Dios.
• Este cambio es en sí el milagro de los milagros.
• Es un cambio obrado por la Palabra, uno de los profundos misterios de la
Palabra.” No lo podemos comprender; solo podemos creer, según lo
declara la Escritura, que es “Cristo en vosotros, la esperanza de gloria.”
Tesis de la Lección
• Pedro era un hombre imperfecto que fue transformado por la gracia de Dios, y
que aprovechó su segunda oportunidad lanzándose valientemente a cumplir con
su misión personal.
• Su biografía la resumió en el pasaje de 2ª de Pedro 1:5-8 con la escalera del
crecimiento cristiano.
• La suya fue una vida de milagros, pues el Dios de los milagros siempre estuvo a su
lado para lograr lo imposible.
• Fue transformado en un hombre nuevo por la gracia de NSJC, caminó sobre el
agua, sanó al paralítico, su sombra curaba a los enfermos, escapó de la cárcel,
ayudó a organizar la iglesia temprana y apacentó a la grey de Dios hasta su
muerte.
• Dios quiere hacer milagros en nuestra vida. Pongámonos en las manos de Aquel
que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable, para anunciar sus virtudes a un
mundo que perece sin Dios y sin esperanza.
Necesidades Espirituales
• ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que esta lección va a
satisfacer?
1. Dentro de nuestro corazón hay una guerra a muerte entre dos
naturalezas: una mala y otra buena.
• ¿Quién ganará?
• La que alimentemos mejor.
2. (Efesios 6:10-18), estamos en medio del gran conflicto de los siglos, por lo
tanto:
“Pongámonos toda la armadura de Dios para que podamos hacer frente a las
artimañas del diablo y podamos resistir hasta el fin con firmeza: (1) El
cinturón de la verdad, (2) La coraza de la justicia, (3) Los zapatos para ir a
predicar, (4) el escudo de la fe, (5) El casco de la salvación, (6) la espada del
Espíritu, que es la Palabra de Dios (7) La oración”
II. Objetivos para los estudiantes
• Los estudiantes:
• (Cognoscitivo) Escucharán la historia de la liberación milagrosa de
Pedro de la cárcel.
• (Afectivo) Verán a Pedro como una persona real, marcada tanto por el
éxito como el fracaso.
• (Psicomotriz) Tendrán una oportunidad de responder al deseo de Dios
de llevar a cabo milagros en ellos, así como lo hizo con Pedro.
III. Explorar
Doctrina # 3 “La Salvación”
Nuestra Creencia # 11
• “El Crecimiento en Cristo”
• Jesús triunfó sobre las fuerzas del mal por su muerte en la cruz.
• La victoria de Jesús nos da la victoria sobre las fuerzas malignas que todavía buscan
controlarnos, y nos permite andar con Él en paz, gozo y la certeza de su amor. El Espíritu
Santo ahora mora dentro de nosotros y nos da poder. Al estar continuamente
comprometidos con Jesús como nuestro Señor y Salvador, somos liberados de la carga de
nuestras acciones pasadas. Ya no moramos en tinieblas, ni en el temor de los poderes
malignos, ni en la ignorancia, ni en la falta de sentido de nuestra antigua manera de vivir.
• En esta nueva libertad en Jesús, se nos invita a desarrollarnos a semejanza de su carácter
; en comunión diaria con Él por medio de la oración, alimentándonos con su Palabra,
meditando en ella y en su providencia, entonando alabanzas a su nombre, reuniéndonos
para adorarlo y participando en la misión de la iglesia.
• Al darnos en servicio amante a aquellos que nos rodean y al testificar la salvación, la
presencia constante de Jesús por medio de su Espíritu, transforma cada momento y cada
tarea en una experiencia espiritual.
¿Qué opinas?
• Aquí veremos algunas declaraciones acerca milagros, gracia, y amor.
• ¿A cuales las aceptas completamente? (Circúlalas)
• ¿Con cuáles tienes dudas? (Pon una interrogación en ellas)
a) Yo creo en los milagros.
b) Toda vida es un milagro.
c) Los milagros les ocurren a personas de fe.
d) La gracia es imposible captarla plenamente.
e) Yo estoy 100% convencido de que soy salvo por la gracia de Dios.
f) Yo creo que Dios ama a toda la gente por igual.
g) Yo creo que solo la gente plenamente bautizada por el Espíritu Santo son
capaces de amar plenamente a otros.
Aplícalo a tu Vida
Domingo
• ¿Cuáles serían tres lecciones de la vida de Pedro que podemos
rescatar como ayuda para tu vida?
• Pedro era una persona imperfecta, pero Jesús lo transformó con su
mirada apreciativa.
• Pedro aprovechó la segunda oportunidad que Jesús le ofreció.
• Pedro cumplió su misión en la vida como fiel subpastor.
Enseñando
I. Para empezar
• Actividad
• Comenten las respuestas de los estudiantes para la sección
¿Qué opinas? Después que ellos la hayan completado, comenten sus
respuestas.
• Asigne roles a los estudiantes acerca de la historia de la liberación de
Pedro de la prisión.
• Haga que los estudiantes representen la historia mientras se lee
Hechos 12:1-18
Ilustración
• El Marco Histórico de las cartas de Pedro:
• “El Apóstol escribe lo que podría ser definida como una carta circular
dirigida a los ‘extranjeros esparcidos en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia,
y Bitinia.’
• Estas cinco áreas incluían casi la totalidad de lo que ahora se llama Asia
Menor. La mayoría de los creyentes de estas iglesias eran gentiles. Los
judíos cristianos eran minoría.
• Como su misionero designado (Gálatas 2:9), Pedro estaba especialmente
interesado en los judíos, pero no estaba restringiendo sus saludos e
instrucciones a el grupo minoritario en estas iglesias, como se indica al
referirse a sus lectores como si anteriormente no fueran el pueblo de Dios,
y como idólatras convertidos (1 Pedro 2:10; 4:3, 4).
• El Apóstol, que fue el primero en bautizar gentiles y afirmar su condición de
iguales en la iglesia, sin duda consideraría a todos los cristianos, tanto judíos y de
origen gentil, como uno en Cristo Jesús, sin distinción al abordarlos.
• “La fecha precisa de la escritura de esta epístola no puede ser determinada. La
carta fue escrita probablemente de Roma, como sugiere el nombre ‘Babilonia’
(5:13). Esto significaría que fue escrita cerca del final de la vida del Apóstol (Ver
Vol. VI, pp. 34, 35)
• La ausencia de cualquier referencia a la presencia de Pedro en Roma en las cartas
de Pablo desde esa ciudad sugiere que Pedro no llegó allá hasta ‘la mitad del
tiempo del arresto final de Pablo’ (Los Hechos de los Apóstoles, p. 537), cerca del
año 66 dC (ver Vol. VI, pp. 101-107).
• Aunque nada definitivo puede decirse con respecto a la fecha de 1 de Pedro, lo
anterior sugiere como fecha probable la mitad de los años sesenta del primer
siglo.
• La epístola refleja la existencia de una actitud poco amigable hacia los cristianos
(2:12; 4:12-16). Esto puede sugerir el tiempo de la persecución de Nerón que
empezó en el año 64 dC (ver Vol VI, pp. 81-84)” 7 CBA, pp. 547, 548)
II. Enseñando la Historia
Puente hacia la Historia
• Era un tiempo de severas persecuciones cuando por deporte los
cristianos fueron alimento para leones medio hambrientos.
• La mayoría de los cristianos corrían por sus vidas, orando por
sobrevivir.
• Debido a la relación única de Pedro con Jesús, tanto como su propia
historia de aprisionamiento y persecución, su voz suena como un
llamado creíble para permanecer fieles a Dios, no importando las
circunstancias.
Explica la Historia para Maestros
• Después de leer la Sección “Enseñando la Historia” con sus estudiantes, use las
siguientes preguntas para procesarla con ellos:
• (Hechos 12:1-23)
• ¿Cuál es la historia más increíble de un milagro que alguna vez has oído?
• ¿Cómo se compara este a la historia de la escapatoria de Pedro de la prisión?
• ¿Por qué crees que Dios liberó a Pedro?
• En el versículo 17 ¿Quién es el Santiago del que Pedro está hablando (ver Gálatas
1:18, 19)?
• ¿Por qué Pedro lo mencionaría específicamente?
• ¿Por qué crees que Dios permitió que Santiago muriera (Hechos 12:2-11)
• Y al mismo tiempo milagrosamente salvó a Pedro?
• Reflexione:
• ¿Por cual cárcel en tu vida estás orando para que Dios te ayude a escapar?
• ¿En tu mente, tu liberación sería menos milagrosa que la de Pedro?
• ¿Por qué si o por qué no?
• (1 Pedro)
• Sufrimiento a través de la “prueba dolorosa” (1 Pedro 4:12).
• Los cristianos estaban sufriendo.
• Imagine a los cristianos dispersos que están siendo cazados.
• Imagina a la hermana Martha o al hermano Nicodemo escondidos en una choza
con otros creyentes. Sus vidas están en peligro, y cuando estás tratando con
alguien que está al borde de la muerte, no hablas de cosas triviales. Hablas de
cosas de vida o muerte. Te concentras en lo que realmente importa.
• Busca a lo largo del libro de 1 de Pedro y encuentra pasajes que ilustren la
naturaleza de vida y muerte del mensaje de Pedro.
• Un mensaje de vida o muerte.
• 2 Pedro.
• El tema de 2a de Pedro es diferente al de 1a Pedro.
• La segunda carta está dirigida al tema de la laxitud en la iglesia, que viene
como resultado de doctrina defectuosa.
• Por ejemplo, una de las enseñanzas en cuestión se centraron en la 2ª
venida.
• ¿Qué hubo de la promesa de su venida? Preguntaron los burladores.
• Desde que nuestros antepasados murieron, nada ha cambiado desde el
principio de la creación. (2 Pedro 2:4)
• Pedro responde: “El Señor no tarda en cumplir su promesa, según
entienden algunos por tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes,
porque no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan. (v. 9).
• Revisa la segunda carta de Pedro e identifica otras doctrinas que estaban
siendo desafiadas.
¿Lo Sabías?
• La mayoría de los eruditos creen que 1ª y 2ª de Pedro fueron escritas
por el Apóstol Pedro. Él dirigió las cartas a los judíos cristianos de Asia
Menor, quienes estaban siendo perseguidos por su fe.
• 1ª de Pedro tiene un mensaje de consuelo y ánimo que nos recuerda
que a través de los sufrimientos en este mundo, Jesús ofrece
esperanza.
• Mientras que él escribió su 1ª carta para enseñar acerca de
prevalecer y perseverar en la persecución (pruebas externas), él
escribió la 2ª carta para enseñar acerca de como manejar las herejías
en la iglesia (pruebas internas).
Aplícalo a Tu Vida
• La Escalera del Crecimiento Cristiano.
• (2 Pedro 1:5-8)
• “Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su
virtud, entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio
propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; a la devoción a
Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor.
• Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el
conocimiento de NSJC, y evitarán que su vida sea inútil e
improductiva.”
La Biografía de Pedro en la
Escalera del Crecimiento Cristiano
• Pedro inició su trayectoria dando el paso de la fe: dejar todo por seguir al
Maestro (Mateo 4:18-20; Juan 6:67-69).
• Pero, seguramente, la lección más importante que tuvo que aprender fue a
dominar sus impulsos y canalizar las energías de manera conveniente.
• Después de la ascensión, Pedro al estudiar las profecías, fue creciendo en
conocimiento.
• La paciencia la aprendió de Jesús, quien tuvo paciencia infinita con él.
• Ejerciendo la bondad hacia el otro, fue aprendiendo la ternura y el cariño
hacia el débil.
• Pedro maduró y descubrió el sentido de su vida (2 Pedro 1:10).
• Llegó a ser un hombre sabio, sereno, profundo. Con una personalidad
sobria, digna y ejemplar.
Compartiendo el Contexto
y los Antecedentes.
• La Dinastía Herodes:
• (Hechos 12:1) “En ese tiempo el rey Herodes hizo arrestar a algunos
de la iglesia con el fin de maltratarlos.”
• En la Biblia se mencionan 4 generaciones de la dinastía de los
Herodes: Herodes el Grande, que mandó matar a los niños en el
tiempo del nacimiento de Jesús; Herodes Antipas, que estuvo
involucrado en el juicio de Jesús y la muerte de Juan el Bautista;
Herodes Agripa I, que asesinó a Santiago y es el gobernante al que se
refiere Hechos 12; y finalmente, Herodes Agripa II, que fue el que
juzgó a Pablo.
• Herodes Agripa I
• Nieto de Herodes el Grande y hermano de Herodías, la mujer responsable
de la muerte de Juan el Bautista, disfrutó de favores modestos entre los
judíos debido a su abuela Mariamne, que era judía.
• A pesar de que de joven había sido encarcelado por Tiberio, más tarde,
roma confió en él y le asignó la gubernatura de la mayor parte de Palestina.
• Su error fatal se produjo durante una visita a Cesárea cuando la gente lo
llamaba dios y él aceptó los elogios.
• “Al instante un ángel del Señor lo hirió, porque no había dado la gloria a
Dios; y Herodes murió comido de gusanos.” (Hechos 12:23)
• Como su abuelo, tío, e hijo después de él, Herodes Agripa fe expuesto a la
verdad, pero él no la aceptó. La religión era importante para él, solo en la
medida en que reforzaba sus aspiraciones políticas.
• María, la madre de Juan Marcos.
• (Hechos 12:12) “Cuando (Pedro) se dio cuenta de esto, fue a la casa de María, la
madre de Juan, apodado Marcos, donde muchas personas estaban orando.”
• Los eruditos sugieren que la casa de María era la sede de la iglesia cristiana.
También se ha sugerido que fue en la casa de María donde Jesús y sus discípulos
participaron en la Última Cena. Notemos que en esta historia, su casa sirvió como
lugar de reunión de oración para los creyentes. Cuando ellos enfrentaban
circunstancias imposibles, recurrían a Dios por ayuda.
• Juan Marcos.
• Más comúnmente conocido como Marcos, escribió el evangelio que lleva su
nombre.
• Fue compañero útil para tres líderes de la iglesia primitiva: Bernabé, Pablo y
Pedro.
• El material de su Evangelio se atribuye principalmente a Pedro. Era un astuto
observador. Él escucho las historias acerca de Jesús una y otra vez y fue el
primero que las puso por escrito.
Puntos de Impacto
• (Filipenses 1:27)
• “Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo… sigan firmes en un mismo
propósito, luchando unánimes por la fe del evangelio.”
• (Salmo 71:18)
• “Aun cuando sea yo anciano y peine canas, no me abandones, oh Dios, hasta que anuncie tu poder a la
generación venidera, y de a conocer tus proezas a los que aún no han nacido.”
• (Hechos 20:24)
• “Sin embargo, considero que mi vida carece de valor para mi mismo, con tal que termine mi carrera y lleve a
cabo el servicio que me ha encomendado el Señor Jesús, que es el de dar testimonio del evangelio de la
gracia de Dios.”
• (Mateo 11:20)
• “Entonces comenzó Jesús a denunciar a las ciudades en que había hecho la mayor parte de sus milagros,
porque no se habían arrepentido.”
• (Salmo 106:2)
• “¿Quien puede proclamar las proezas del Señor, o expresar toda su alabanza?
Aplícalo a tu Vida
Jueves
• ¿Cómo estoy avanzando por fe hacia las alturas de la perfección Cristiana?
• (Hechos de los Apóstoles, p. 533)
• “Por muchos años Pedro había recalcado a los creyentes la necesidad de
un crecimiento constante en la gracia y en el conocimiento de la verdad; y
ahora, sabiendo que pronto iba a ser llamado a sufrir el martirio por su fe,
llamó una vez más su atención al precioso privilegio que está al alcance de
cada creyente. En la completa seguridad de su fe, el anciano discípulo
exhortó a sus hermanos a tener firmeza de propósito en la vida cristiana.
• ¡Preciosa seguridad! ¡Gloriosa es la esperanza del creyente mientras avanza
por fe hacia las alturas de la perfección cristiana!
• ¿Qué significa para EGW la “perfección cristiana”?
Aplícalo a tu Vida
• ¿Qué puedo yo aprender acerca de los milagros a partir de la
experiencia de Pedro?
• ¿Crees tú que los mismos milagros que Pedro experimentó podrían
sucederte a ti?
• ¿Por qué si o por qué no?
III. Clausura
• Actividad
• Piensen en alguna historia en las noticias, que algunos interpreten
como un milagro.
• Comenten si nuestra interpretación de los eventos, contamina
nuestra comprensión de los milagros.
• Compare y contraste estos milagros modernos con los milagros en la
vida de Pedro.
Resumen
• Comparta una historia de su vida en la que reconoció que “la mano de
Dios” estaba obrando en su vida.
• ¿Supones que los milagros están ocurriendo a nuestro alrededor todos los
días y que nosotros no somos conscientes?
• ¿Cuál es la lección más importante que podemos aprender de la vida de
Pedro?
• Amor es aceptar el llamado, aprovechar la oportunidad, cumplir con
nuestra misión personal.
• Recordatorio para el Maestro:
• El Día Mundial de la Juventud es el tercer sábado de Marzo.
• ¿Ya empezaron a planear las actividades para sus muchachos?
Mensaje Evangélico
• ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección?
• ¡Oremos por la liberación de Pedro!
• ¡Un ángel libera a Pedro de la cárcel de Herodes!
• ¡Pedro proclama las buenas nuevas a judíos y gentiles por todo el
imperio romano!
• ¡Pedro es crucificado de cabeza, por amor a su Maestro!
Nuestra Oración Familiar
• Nuestro Buen Dios:
• Gracias Señor por la vida y la obra de Pedro.
• Sabemos que hoy no estas buscando gente perfecta, sino que estás buscando gente real, que como Pedro,
pueda ser cambiada por tu amor.
• Señor: has en nuestra vida el mayor de los milagros: ¡transfórmanos!
• Ayúdanos a vivir una intensa vida de oración, para que se puedan manifestar en nuestra vida los milagros
que traigan gloria a tu Santo Nombre.
• Ayúdanos a transitar por la escalera del desarrollo cristiano que propone Pedro, para alcanzar la realización
espiritual que tú esperas de nosotros.
• Ayúdanos a servir en tu iglesia con los dones y talentos que nos has concedido, para que sea edificada en tu
gracia y en tu conocimiento.
• Y ahora que se aproxima el Global Youth Day, ayúdanos a impactar a las personas de nuestra comunidad con
un servicio de amor que conmueva los corazones.
• Finalmente te rogamos que nos ayudes a ser fieles en las pruebas que vendrán, como lo fue el Apóstol
Pedro, incluyendo su final martirio.
• Que así sea. Amén.

Más contenido relacionado

Similar a 1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx

EVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptx
EVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptxEVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptx
EVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptx
WILLIAMRENGIFOPINO
 
Clase 2 ibm occidente
Clase 2   ibm occidenteClase 2   ibm occidente
Clase 2 ibm occidente
Bilsan Gregorio
 
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
Jesús Alvarado López
 
Lección 3 marcos
Lección 3 marcosLección 3 marcos
Lección 3 marcosJulio Rodas
 
El poder del testimonio personal
El poder del testimonio personalEl poder del testimonio personal
El poder del testimonio personal
https://gramadal.wordpress.com/
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
Jesús Alvarado López
 
Pedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflictoPedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
jespadill
 
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
Jesús Alvarado López
 
El final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIA
El final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIAEl final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIA
El final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIA
Pablo A. Jimenez
 
Compartir la historia de Jesús
Compartir la historia de JesúsCompartir la historia de Jesús
Compartir la historia de Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
La iglesia y el evangelismo
La iglesia y el evangelismoLa iglesia y el evangelismo
La iglesia y el evangelismo
Balbier Martínez Méndez
 
Lo perfecto
Lo perfectoLo perfecto
Lo perfecto
Ross Melles
 
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
Jesús Alvarado López
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucasJulio Rodas
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucasJulio Rodas
 
Tirando el anzuelo
Tirando el anzueloTirando el anzuelo
Tirando el anzuelo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
JORGE ALVITES
 

Similar a 1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx (19)

EVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptx
EVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptxEVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptx
EVANGELISMO DE FORMACIÓN SEGOVIA TALLER.pptx
 
Clase 2 ibm occidente
Clase 2   ibm occidenteClase 2   ibm occidente
Clase 2 ibm occidente
 
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
 
Lección 3 marcos
Lección 3 marcosLección 3 marcos
Lección 3 marcos
 
El poder del testimonio personal
El poder del testimonio personalEl poder del testimonio personal
El poder del testimonio personal
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
 
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
 
Pedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflictoPedro y el gran conflicto
Pedro y el gran conflicto
 
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | El poder del testimonio personal | Escuela Sabática
 
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
 
El final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIA
El final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIAEl final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIA
El final de los tiempos: Lección 31 de LA HISTORIA
 
Compartir la historia de Jesús
Compartir la historia de JesúsCompartir la historia de Jesús
Compartir la historia de Jesús
 
La iglesia y el evangelismo
La iglesia y el evangelismoLa iglesia y el evangelismo
La iglesia y el evangelismo
 
Lo perfecto
Lo perfectoLo perfecto
Lo perfecto
 
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucas
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucas
 
Tirando el anzuelo
Tirando el anzueloTirando el anzuelo
Tirando el anzuelo
 
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
LOS MILAGROS DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 4)
 

Más de Jesús Alvarado López

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
Jesús Alvarado López
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx
1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx
1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
Jesús Alvarado López
 

Más de Jesús Alvarado López (20)

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
 
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
 
1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx
1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx
1T22L2HA4,5ElDonPrometido.pptx
 
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
1T22L5HA8,9LosSieteDiaconos.pptx
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

1T22L8HA15,51,52PedrounfielSubpastor.pptx

  • 1. Jesús Alvarado López +52 826 127 3279 jalvaradol52@um.udu.mx @jalvaradol52 • Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental” • Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell. • ¡Disfruten esta fascinante aventura! • Y si gustan, ¡Escúchenla por Spotify!
  • 2. Lección # 8 Pedro: Un Fiel Subpastor Hap 15, 51, 52 Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 1T 2022 Atravesando la Distancia (Going the Distance)
  • 3. Títulos y Referencias • Historias Bíblicas. • (Hechos 12:1-19) “Pedro Escapa Milagrosamente de la Cárcel” • (Hechos 12:20-23) “Muerte de Herodes Agripa” (Año 44 dC) • Con la ayuda de Juan Marcos, escribió el Evangelio de Marcos. • (1 Pedro) Año 64 dC • “Una tierna carta pastoral de Pedro que procura (1) fortalecer la fe de sus lectores ante la inminencia de las pruebas, (2) formar nuevos pastores para que sigan atendiendo a la grey y (3) animar a prepararse para encontrarse con el Señor” • 2 Pedro) Año 67 dC. “Otra tierna carta pastoral de Pedro en la que (1) expone el plan divino para el desarrollo del carácter y (2) exhorta a sus lectores a seguir creciendo en la gracia y en el conocimiento de NSJC y los anima a prepararse para la segunda venida de NSJC”
  • 4. • Lección en español. Evidencia de Conversión • Lección en ingles. Evidence of Conversión • Hap 15 “Librado de la Cárcel” • Hap 51 “Un Fiel Subpastor” • Hap 52 “Firme hasta el Fin” • 10 BHB “Se Abre la Puerta de la Mazmorra” • Mario Pereyra. Psicología de los personajes Bíblicos. 2005
  • 5. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • Trece años después de la ascensión de NSJC, en el año 44, se desató una feroz persecución contra la iglesia por parte del Rey Herodes Agripa I. Mandó matar a Santiago, el hermano de Juan y encarceló a Pedro, para también matarlo después de la Pascua. • La iglesia, urgentemente se reunió a orar día y noche para suplicar la liberación de Pedro. Y Dios contestó positivamente liberándolo por medio de un Ángel. • Pedro entonces pudo continuar con su ministerio en favor de judíos y gentiles. • Entre los años 64 y 67 dC escribió las dos cartas universales que nos regalan su testamento espiritual, en donde encontramos la mejor síntesis de la evolución de su vida en una fórmula que describe las etapas del desarrollo cristiano en 8 pasos. • Finalmente, en el año 67 fue condenado a morir crucificado, pero él pidió que fuera boca abajo, pues no se sentía digno de morir como su Maestro. • Su vida es una vida de milagros, de transformación y de servicio fiel. • El fue un tierno y fiel subpastor. • Nuestra vida puede ser como la de él.
  • 6. Texto Clave • (2 Pedro 1:3 NVI) • “Su divino poder, al darnos el conocimiento de Aquel que nos llamó por su propia gloria y potencia, nos ha concedido todas las cosas que necesitamos para vivir como Dios manda.” • (Salmo 71:18) • “Aun cuando sea yo anciano y peine canas, no me abandones, oh Dios, hasta que anuncie tu poder a la generación venidera, y de a conocer tus proezas a los que aún no han nacido.” • (Lucas 22:32) • “Pero yo he orado por ti, para que no falle tu fe. Y tú, cuando te hayas vuelto a mi, fortalece a tus hermanos.”
  • 7. Secuencia de Acontecimientos • (Hechos 12:1-24) • 1 El rey Herodes persigue a los cristianos, mata a Santiago y aprisiona a Pedro; pero la iglesia ora, y éste es liberado. 20 Herodes, lleno de orgullo, se atribuye el honor que pertenece solo a Dios; es herido por un ángel y muere devorado por gusanos. (Año 44 dC) 24 Después de su muerte, la palabra de Dios avanza. 1. (Hechos 2 a 15) Pedro trabaja en Palestina. 2. (Gálatas 2:9-11) Pedro trabaja con Pablo en Antioquía de Cilicia. 3. (1 Pedro 1:1) Probablemente trabaja en varias regiones de Asia Menor. 4. (1 Corintios 1:12) Parece que trabaja en Corinto. 5. (1 Pedro 1:1-2; 5:12-13; Hap 428-429) Pedro, preso en Roma, en el 66 dC escribe sus dos epístolas; 6. (Juan 21:18-19) Glorificó a Dios con la muerte de un mártir; de acuerdo con la tradición, fue crucificado cabeza abajo en Roma por orden de Nerón, en el 67 dC.
  • 8. Objetivos de Cada Pasaje • “Pedro Escapa Milagrosamente de la Cárcel” • Esfuerzo humano + Poder Divino = Éxito • Mostrar el poder de la oración y el poder de los ángeles al ayudar a los hijos de Dios, cuando es la voluntad de Dios que las cosas salgan bien, desde el punto de vista humano. • (1ª de Pedro) (1) fortalecer la fe de sus lectores ante la inminencia de las pruebas, (2) formar nuevos pastores para que sigan atendiendo a la grey y (3) animar a prepararse para encontrarse con el Señor” • 1ª de Pedro tiene un mensaje de consuelo y ánimo que nos recuerda que a través de los sufrimientos en este mundo, Jesús ofrece esperanza. • (2ª de Pedro) (1) expone el plan divino para el desarrollo del carácter y (2) exhorta a sus lectores a seguir creciendo en la gracia y en el conocimiento de NSJC y los anima a prepararse para la segunda venida de NSJC” • Mientras que él escribió su 1ª carta para enseñar acerca de prevalecer y perseverar en la persecución (pruebas externas), él escribió la 2ª carta para enseñar acerca de como manejar las herejías en la iglesia (pruebas internas).
  • 9. Palabras Clave • Milagro • Oración • La fórmula del éxito • Situaciones imposibles • La escalera del desarrollo cristiano
  • 10. Análisis de los Personajes Clave • ¿Cómo fue el proceso de crecimiento espiritual de Pedro? • (Hechos de los Apóstoles 410.3) • “Su experiencia personal con el pecado, el sufrimiento y el arrepentimiento, lo habían preparado para esta obra. Mientras no reconoció sus debilidades, no pudo conocer la necesidad que tenían los creyentes de depender de Cristo.”
  • 11. Un Rayo de Luz • (Los Hechos de los Apóstoles, p. 515) • “Después que Pedro fue inducido a negarse a sí mismo y a depender en absoluto del poder divino, recibió su llamamiento a trabajar como subpastor. Cristo había dicho a Pedro, antes que le negara: “Y tú, una vez vuelto (convertido, VTA), confirma a tus hermanos.” (Lucas 22:32). • Estas palabras indicaban la obra extensa y eficaz que este Apóstol debía hacer en lo futuro en favor de aquellos que aceptaban la fe. Su experiencia personal con el pecado, el sufrimiento y el arrepentimiento, lo habían preparado para esta obra. Mientras no reconoció sus debilidades, no pudo conocer la necesidad que tenían los creyentes de depender de Cristo.”
  • 12. Una Vislumbre Adicional • (Hechos de los Apóstoles, p. 418) • “Las pruebas constituyen parte de la educación en la escuela de Cristo, para purificar a los hijos de Dios de las escorias terrenales… Las pruebas y los obstáculos constituyen los métodos elegidos por Él como disciplina y condiciones para el éxito.” • (Hechos de los Apóstoles, p. 419.2) • “Se necesitan pastores, maestros y padres fieles, que no lisonjeen al pueblo de Dios ni lo traten duramente, sino que lo alimenten con el pan de vida; hombres y mujeres que sientan diariamente en sus vidas el poder transformador del Espíritu Santo, y que abriguen un fuerte y desinteresado amor hacia aquellos por los cuales trabajan.”
  • 13. Aplícalo a tu Vida • Milagros en la Vida de Pedro • Cuando caminó sobre el agua. • La curación del cojo • Los enfermos buscaban su sombra. • La Resurrección de Dorcas • La fuga de la prisión
  • 14. Explica la Historia • ¿Cuál es la ironía de los versículos 13 al 15? • ¡De la emoción, Rode no le abrió, sino entró corriendo a avisar que era Pedro! • ¿Cuánta fe tenían los creyentes en esa reunión de oración? • Si tu fueras un abogado defensor, ¿Cómo defenderías a estos cristianos? • Según el versículo 2, Santiago había sido muerto a espada. • ¿Será por eso que los hermanos no creían que Pedro estaba a la puerta de la casa tocando? • ¿Qué papel jugaron las oraciones en la liberación de Pedro? • Esfuerzo humano + Poder Divino = Éxito • ¿Por qué crees que Dios decidió hacer un milagro en beneficio de Pedro y de la iglesia? • ¿Qué papel importante iba a jugar Pedro en la iglesia temprana?
  • 15. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis • Las primeras palabras de Jesús para Pedro fueron: “Ven y sígueme” (Marcos 1:17). • Sus palabras finales para él fueron: “Tu sígueme” (Juan 21:22) • Entre esos dos mandatos, floreció la colorida vida de Pedro con lecciones de vida esenciales para todos los que se esfuerzan por seguir a Jesús. • Pedro era pescador cuando conoció por primera vez a Jesús. • Ese encuentro con Jesús redefinió radicalmente la trayectoria de la vida de Pedro (piedra). • Jesús le dio a Pedro un nuevo nombre: “Cefas” (Palabra aramea para roca). • Pero más que eso, Jesús le dio a él una nueva vida. • Pedro nunca fue un hombre perfecto, pero su carácter fue transformado por Cristo. • Pedro consagró su vida a proclamar las buenas nuevas del Mesías resucitado. • Él fue reconocido como líder entre los discípulos de Jesús. • Él fue la primera gran voz que compartió el evangelio en el Pentecostés.
  • 16. • Muy probablemente Pedro conocía a Marcos, y le dio la información para preparar el Evangelio de San Marcos. • Y finalmente, él escribió las cartas universales de 1ª y 2ª de Pedro. • La lección se enfoca en Pedro. • Dado el colorido de las historias, la personalidad atractiva y los escritos personales de Pedro, hay muchas direcciones que podría tomar este estudio. • La historia inicial de esta lección relata la liberación milagrosa de Pedro de la prisión. Así que el énfasis de esta lección serán los milagros y lo milagroso. • Entrelazados en la narración hay lecciones sobre la gracia y el amor. • Porque cuando Jesús eligió a sus seguidores, Él no estaba buscando gente perfecta; Él estaba buscando gente real que pudiera ser cambiada por su amor.
  • 17. La Pregunta Clave • ¿Necesitas un milagro en tu vida? • ¿Cuál es el mayor de los milagros? • (La Educación, p. 171.5) • “Los profanos se han vuelto reverentes; los beodos, sobrios; los libertinos, puros. Las almas que exponían la semejanza de Satanás, han sido transformadas a la imagen de Dios. • Este cambio es en sí el milagro de los milagros. • Es un cambio obrado por la Palabra, uno de los profundos misterios de la Palabra.” No lo podemos comprender; solo podemos creer, según lo declara la Escritura, que es “Cristo en vosotros, la esperanza de gloria.”
  • 18. Tesis de la Lección • Pedro era un hombre imperfecto que fue transformado por la gracia de Dios, y que aprovechó su segunda oportunidad lanzándose valientemente a cumplir con su misión personal. • Su biografía la resumió en el pasaje de 2ª de Pedro 1:5-8 con la escalera del crecimiento cristiano. • La suya fue una vida de milagros, pues el Dios de los milagros siempre estuvo a su lado para lograr lo imposible. • Fue transformado en un hombre nuevo por la gracia de NSJC, caminó sobre el agua, sanó al paralítico, su sombra curaba a los enfermos, escapó de la cárcel, ayudó a organizar la iglesia temprana y apacentó a la grey de Dios hasta su muerte. • Dios quiere hacer milagros en nuestra vida. Pongámonos en las manos de Aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable, para anunciar sus virtudes a un mundo que perece sin Dios y sin esperanza.
  • 19. Necesidades Espirituales • ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que esta lección va a satisfacer? 1. Dentro de nuestro corazón hay una guerra a muerte entre dos naturalezas: una mala y otra buena. • ¿Quién ganará? • La que alimentemos mejor. 2. (Efesios 6:10-18), estamos en medio del gran conflicto de los siglos, por lo tanto: “Pongámonos toda la armadura de Dios para que podamos hacer frente a las artimañas del diablo y podamos resistir hasta el fin con firmeza: (1) El cinturón de la verdad, (2) La coraza de la justicia, (3) Los zapatos para ir a predicar, (4) el escudo de la fe, (5) El casco de la salvación, (6) la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (7) La oración”
  • 20. II. Objetivos para los estudiantes • Los estudiantes: • (Cognoscitivo) Escucharán la historia de la liberación milagrosa de Pedro de la cárcel. • (Afectivo) Verán a Pedro como una persona real, marcada tanto por el éxito como el fracaso. • (Psicomotriz) Tendrán una oportunidad de responder al deseo de Dios de llevar a cabo milagros en ellos, así como lo hizo con Pedro.
  • 21. III. Explorar Doctrina # 3 “La Salvación” Nuestra Creencia # 11 • “El Crecimiento en Cristo” • Jesús triunfó sobre las fuerzas del mal por su muerte en la cruz. • La victoria de Jesús nos da la victoria sobre las fuerzas malignas que todavía buscan controlarnos, y nos permite andar con Él en paz, gozo y la certeza de su amor. El Espíritu Santo ahora mora dentro de nosotros y nos da poder. Al estar continuamente comprometidos con Jesús como nuestro Señor y Salvador, somos liberados de la carga de nuestras acciones pasadas. Ya no moramos en tinieblas, ni en el temor de los poderes malignos, ni en la ignorancia, ni en la falta de sentido de nuestra antigua manera de vivir. • En esta nueva libertad en Jesús, se nos invita a desarrollarnos a semejanza de su carácter ; en comunión diaria con Él por medio de la oración, alimentándonos con su Palabra, meditando en ella y en su providencia, entonando alabanzas a su nombre, reuniéndonos para adorarlo y participando en la misión de la iglesia. • Al darnos en servicio amante a aquellos que nos rodean y al testificar la salvación, la presencia constante de Jesús por medio de su Espíritu, transforma cada momento y cada tarea en una experiencia espiritual.
  • 22. ¿Qué opinas? • Aquí veremos algunas declaraciones acerca milagros, gracia, y amor. • ¿A cuales las aceptas completamente? (Circúlalas) • ¿Con cuáles tienes dudas? (Pon una interrogación en ellas) a) Yo creo en los milagros. b) Toda vida es un milagro. c) Los milagros les ocurren a personas de fe. d) La gracia es imposible captarla plenamente. e) Yo estoy 100% convencido de que soy salvo por la gracia de Dios. f) Yo creo que Dios ama a toda la gente por igual. g) Yo creo que solo la gente plenamente bautizada por el Espíritu Santo son capaces de amar plenamente a otros.
  • 23. Aplícalo a tu Vida Domingo • ¿Cuáles serían tres lecciones de la vida de Pedro que podemos rescatar como ayuda para tu vida? • Pedro era una persona imperfecta, pero Jesús lo transformó con su mirada apreciativa. • Pedro aprovechó la segunda oportunidad que Jesús le ofreció. • Pedro cumplió su misión en la vida como fiel subpastor.
  • 24. Enseñando I. Para empezar • Actividad • Comenten las respuestas de los estudiantes para la sección ¿Qué opinas? Después que ellos la hayan completado, comenten sus respuestas. • Asigne roles a los estudiantes acerca de la historia de la liberación de Pedro de la prisión. • Haga que los estudiantes representen la historia mientras se lee Hechos 12:1-18
  • 25. Ilustración • El Marco Histórico de las cartas de Pedro: • “El Apóstol escribe lo que podría ser definida como una carta circular dirigida a los ‘extranjeros esparcidos en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia, y Bitinia.’ • Estas cinco áreas incluían casi la totalidad de lo que ahora se llama Asia Menor. La mayoría de los creyentes de estas iglesias eran gentiles. Los judíos cristianos eran minoría. • Como su misionero designado (Gálatas 2:9), Pedro estaba especialmente interesado en los judíos, pero no estaba restringiendo sus saludos e instrucciones a el grupo minoritario en estas iglesias, como se indica al referirse a sus lectores como si anteriormente no fueran el pueblo de Dios, y como idólatras convertidos (1 Pedro 2:10; 4:3, 4).
  • 26. • El Apóstol, que fue el primero en bautizar gentiles y afirmar su condición de iguales en la iglesia, sin duda consideraría a todos los cristianos, tanto judíos y de origen gentil, como uno en Cristo Jesús, sin distinción al abordarlos. • “La fecha precisa de la escritura de esta epístola no puede ser determinada. La carta fue escrita probablemente de Roma, como sugiere el nombre ‘Babilonia’ (5:13). Esto significaría que fue escrita cerca del final de la vida del Apóstol (Ver Vol. VI, pp. 34, 35) • La ausencia de cualquier referencia a la presencia de Pedro en Roma en las cartas de Pablo desde esa ciudad sugiere que Pedro no llegó allá hasta ‘la mitad del tiempo del arresto final de Pablo’ (Los Hechos de los Apóstoles, p. 537), cerca del año 66 dC (ver Vol. VI, pp. 101-107). • Aunque nada definitivo puede decirse con respecto a la fecha de 1 de Pedro, lo anterior sugiere como fecha probable la mitad de los años sesenta del primer siglo. • La epístola refleja la existencia de una actitud poco amigable hacia los cristianos (2:12; 4:12-16). Esto puede sugerir el tiempo de la persecución de Nerón que empezó en el año 64 dC (ver Vol VI, pp. 81-84)” 7 CBA, pp. 547, 548)
  • 27. II. Enseñando la Historia Puente hacia la Historia • Era un tiempo de severas persecuciones cuando por deporte los cristianos fueron alimento para leones medio hambrientos. • La mayoría de los cristianos corrían por sus vidas, orando por sobrevivir. • Debido a la relación única de Pedro con Jesús, tanto como su propia historia de aprisionamiento y persecución, su voz suena como un llamado creíble para permanecer fieles a Dios, no importando las circunstancias.
  • 28. Explica la Historia para Maestros • Después de leer la Sección “Enseñando la Historia” con sus estudiantes, use las siguientes preguntas para procesarla con ellos: • (Hechos 12:1-23) • ¿Cuál es la historia más increíble de un milagro que alguna vez has oído? • ¿Cómo se compara este a la historia de la escapatoria de Pedro de la prisión? • ¿Por qué crees que Dios liberó a Pedro? • En el versículo 17 ¿Quién es el Santiago del que Pedro está hablando (ver Gálatas 1:18, 19)? • ¿Por qué Pedro lo mencionaría específicamente? • ¿Por qué crees que Dios permitió que Santiago muriera (Hechos 12:2-11) • Y al mismo tiempo milagrosamente salvó a Pedro?
  • 29. • Reflexione: • ¿Por cual cárcel en tu vida estás orando para que Dios te ayude a escapar? • ¿En tu mente, tu liberación sería menos milagrosa que la de Pedro? • ¿Por qué si o por qué no? • (1 Pedro) • Sufrimiento a través de la “prueba dolorosa” (1 Pedro 4:12). • Los cristianos estaban sufriendo. • Imagine a los cristianos dispersos que están siendo cazados. • Imagina a la hermana Martha o al hermano Nicodemo escondidos en una choza con otros creyentes. Sus vidas están en peligro, y cuando estás tratando con alguien que está al borde de la muerte, no hablas de cosas triviales. Hablas de cosas de vida o muerte. Te concentras en lo que realmente importa. • Busca a lo largo del libro de 1 de Pedro y encuentra pasajes que ilustren la naturaleza de vida y muerte del mensaje de Pedro. • Un mensaje de vida o muerte.
  • 30. • 2 Pedro. • El tema de 2a de Pedro es diferente al de 1a Pedro. • La segunda carta está dirigida al tema de la laxitud en la iglesia, que viene como resultado de doctrina defectuosa. • Por ejemplo, una de las enseñanzas en cuestión se centraron en la 2ª venida. • ¿Qué hubo de la promesa de su venida? Preguntaron los burladores. • Desde que nuestros antepasados murieron, nada ha cambiado desde el principio de la creación. (2 Pedro 2:4) • Pedro responde: “El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos por tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan. (v. 9). • Revisa la segunda carta de Pedro e identifica otras doctrinas que estaban siendo desafiadas.
  • 31. ¿Lo Sabías? • La mayoría de los eruditos creen que 1ª y 2ª de Pedro fueron escritas por el Apóstol Pedro. Él dirigió las cartas a los judíos cristianos de Asia Menor, quienes estaban siendo perseguidos por su fe. • 1ª de Pedro tiene un mensaje de consuelo y ánimo que nos recuerda que a través de los sufrimientos en este mundo, Jesús ofrece esperanza. • Mientras que él escribió su 1ª carta para enseñar acerca de prevalecer y perseverar en la persecución (pruebas externas), él escribió la 2ª carta para enseñar acerca de como manejar las herejías en la iglesia (pruebas internas).
  • 32. Aplícalo a Tu Vida • La Escalera del Crecimiento Cristiano. • (2 Pedro 1:5-8) • “Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. • Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de NSJC, y evitarán que su vida sea inútil e improductiva.”
  • 33. La Biografía de Pedro en la Escalera del Crecimiento Cristiano • Pedro inició su trayectoria dando el paso de la fe: dejar todo por seguir al Maestro (Mateo 4:18-20; Juan 6:67-69). • Pero, seguramente, la lección más importante que tuvo que aprender fue a dominar sus impulsos y canalizar las energías de manera conveniente. • Después de la ascensión, Pedro al estudiar las profecías, fue creciendo en conocimiento. • La paciencia la aprendió de Jesús, quien tuvo paciencia infinita con él. • Ejerciendo la bondad hacia el otro, fue aprendiendo la ternura y el cariño hacia el débil. • Pedro maduró y descubrió el sentido de su vida (2 Pedro 1:10). • Llegó a ser un hombre sabio, sereno, profundo. Con una personalidad sobria, digna y ejemplar.
  • 34. Compartiendo el Contexto y los Antecedentes. • La Dinastía Herodes: • (Hechos 12:1) “En ese tiempo el rey Herodes hizo arrestar a algunos de la iglesia con el fin de maltratarlos.” • En la Biblia se mencionan 4 generaciones de la dinastía de los Herodes: Herodes el Grande, que mandó matar a los niños en el tiempo del nacimiento de Jesús; Herodes Antipas, que estuvo involucrado en el juicio de Jesús y la muerte de Juan el Bautista; Herodes Agripa I, que asesinó a Santiago y es el gobernante al que se refiere Hechos 12; y finalmente, Herodes Agripa II, que fue el que juzgó a Pablo.
  • 35. • Herodes Agripa I • Nieto de Herodes el Grande y hermano de Herodías, la mujer responsable de la muerte de Juan el Bautista, disfrutó de favores modestos entre los judíos debido a su abuela Mariamne, que era judía. • A pesar de que de joven había sido encarcelado por Tiberio, más tarde, roma confió en él y le asignó la gubernatura de la mayor parte de Palestina. • Su error fatal se produjo durante una visita a Cesárea cuando la gente lo llamaba dios y él aceptó los elogios. • “Al instante un ángel del Señor lo hirió, porque no había dado la gloria a Dios; y Herodes murió comido de gusanos.” (Hechos 12:23) • Como su abuelo, tío, e hijo después de él, Herodes Agripa fe expuesto a la verdad, pero él no la aceptó. La religión era importante para él, solo en la medida en que reforzaba sus aspiraciones políticas.
  • 36. • María, la madre de Juan Marcos. • (Hechos 12:12) “Cuando (Pedro) se dio cuenta de esto, fue a la casa de María, la madre de Juan, apodado Marcos, donde muchas personas estaban orando.” • Los eruditos sugieren que la casa de María era la sede de la iglesia cristiana. También se ha sugerido que fue en la casa de María donde Jesús y sus discípulos participaron en la Última Cena. Notemos que en esta historia, su casa sirvió como lugar de reunión de oración para los creyentes. Cuando ellos enfrentaban circunstancias imposibles, recurrían a Dios por ayuda. • Juan Marcos. • Más comúnmente conocido como Marcos, escribió el evangelio que lleva su nombre. • Fue compañero útil para tres líderes de la iglesia primitiva: Bernabé, Pablo y Pedro. • El material de su Evangelio se atribuye principalmente a Pedro. Era un astuto observador. Él escucho las historias acerca de Jesús una y otra vez y fue el primero que las puso por escrito.
  • 37. Puntos de Impacto • (Filipenses 1:27) • “Pase lo que pase, compórtense de una manera digna del evangelio de Cristo… sigan firmes en un mismo propósito, luchando unánimes por la fe del evangelio.” • (Salmo 71:18) • “Aun cuando sea yo anciano y peine canas, no me abandones, oh Dios, hasta que anuncie tu poder a la generación venidera, y de a conocer tus proezas a los que aún no han nacido.” • (Hechos 20:24) • “Sin embargo, considero que mi vida carece de valor para mi mismo, con tal que termine mi carrera y lleve a cabo el servicio que me ha encomendado el Señor Jesús, que es el de dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.” • (Mateo 11:20) • “Entonces comenzó Jesús a denunciar a las ciudades en que había hecho la mayor parte de sus milagros, porque no se habían arrepentido.” • (Salmo 106:2) • “¿Quien puede proclamar las proezas del Señor, o expresar toda su alabanza?
  • 38. Aplícalo a tu Vida Jueves • ¿Cómo estoy avanzando por fe hacia las alturas de la perfección Cristiana? • (Hechos de los Apóstoles, p. 533) • “Por muchos años Pedro había recalcado a los creyentes la necesidad de un crecimiento constante en la gracia y en el conocimiento de la verdad; y ahora, sabiendo que pronto iba a ser llamado a sufrir el martirio por su fe, llamó una vez más su atención al precioso privilegio que está al alcance de cada creyente. En la completa seguridad de su fe, el anciano discípulo exhortó a sus hermanos a tener firmeza de propósito en la vida cristiana. • ¡Preciosa seguridad! ¡Gloriosa es la esperanza del creyente mientras avanza por fe hacia las alturas de la perfección cristiana! • ¿Qué significa para EGW la “perfección cristiana”?
  • 39. Aplícalo a tu Vida • ¿Qué puedo yo aprender acerca de los milagros a partir de la experiencia de Pedro? • ¿Crees tú que los mismos milagros que Pedro experimentó podrían sucederte a ti? • ¿Por qué si o por qué no?
  • 40. III. Clausura • Actividad • Piensen en alguna historia en las noticias, que algunos interpreten como un milagro. • Comenten si nuestra interpretación de los eventos, contamina nuestra comprensión de los milagros. • Compare y contraste estos milagros modernos con los milagros en la vida de Pedro.
  • 41. Resumen • Comparta una historia de su vida en la que reconoció que “la mano de Dios” estaba obrando en su vida. • ¿Supones que los milagros están ocurriendo a nuestro alrededor todos los días y que nosotros no somos conscientes? • ¿Cuál es la lección más importante que podemos aprender de la vida de Pedro? • Amor es aceptar el llamado, aprovechar la oportunidad, cumplir con nuestra misión personal. • Recordatorio para el Maestro: • El Día Mundial de la Juventud es el tercer sábado de Marzo. • ¿Ya empezaron a planear las actividades para sus muchachos?
  • 42. Mensaje Evangélico • ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección? • ¡Oremos por la liberación de Pedro! • ¡Un ángel libera a Pedro de la cárcel de Herodes! • ¡Pedro proclama las buenas nuevas a judíos y gentiles por todo el imperio romano! • ¡Pedro es crucificado de cabeza, por amor a su Maestro!
  • 43. Nuestra Oración Familiar • Nuestro Buen Dios: • Gracias Señor por la vida y la obra de Pedro. • Sabemos que hoy no estas buscando gente perfecta, sino que estás buscando gente real, que como Pedro, pueda ser cambiada por tu amor. • Señor: has en nuestra vida el mayor de los milagros: ¡transfórmanos! • Ayúdanos a vivir una intensa vida de oración, para que se puedan manifestar en nuestra vida los milagros que traigan gloria a tu Santo Nombre. • Ayúdanos a transitar por la escalera del desarrollo cristiano que propone Pedro, para alcanzar la realización espiritual que tú esperas de nosotros. • Ayúdanos a servir en tu iglesia con los dones y talentos que nos has concedido, para que sea edificada en tu gracia y en tu conocimiento. • Y ahora que se aproxima el Global Youth Day, ayúdanos a impactar a las personas de nuestra comunidad con un servicio de amor que conmueva los corazones. • Finalmente te rogamos que nos ayudes a ser fieles en las pruebas que vendrán, como lo fue el Apóstol Pedro, incluyendo su final martirio. • Que así sea. Amén.