SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección # 9
Alza tu Rostro
Conexiones con la Piedra Fundamental
Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática
3T 2022
Compromiso Bajo Fuego
Jesús Alvarado López
+52 826 127 3279
jalvaradol52@um.udu.mx
@jalvaradol52
• Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental”
• Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía
a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un
programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la
“Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas
Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell.
• ¡Disfruten esta fascinante aventura!
• Y si gustan, ¡Escúchenla y compártanla por Spotify!
Títulos y Referencias
• El Relato Bíblico. Lucas 21:7-28. Señales del fin del Mundo
• Lección en español. Alza tu Rostro
• Lección en ingles. Lift Up Your Head
• CS Capítulo 17. América, Tierra de Libertad
• CS Capítulo 18. Heraldos de una Nueva Era
Protestantes Ejecutados
• Bajo el reinado de Enrique VIII (1530-1546): (63)
• Bajo el reinado de Eduardo VI (1550-1551): (2)
• Bajo el reinado de María I (1555-1558) (284)
• Bajo el reinado de Isabel I (1575-1593) (9)
• Bajo el reinado de Jacobo I (1612) (2)
Introducción
¡Que Dios nos Ayude!
• La intolerancia y la persecución ha caracterizado la historia del cristianismo, incluyendo
especialmente la edad media y la reforma, y en nuestro tiempo está y estará creciendo a nivel
mundial y sabemos que es una de las señales de la 2ª venida.
• Inglaterra sufrió la ejecución de 360 protestantes desde 1530 hasta 1612.
• Los Padres Peregrinos tuvieron que huir a América buscando establecer “una Iglesia sin papa y un
Estado sin rey”
• Su dirigente John Robinson les pidió que estuvieran atentos y con mente abierta a los las posibles
nuevas enseñanzas que surgirían de la Palabra de Dios.
• Una de ellas sería la Libertad de Conciencia que promovió Roger Williams y otra, las señales del
2º advenimiento que aparecieron en la naturaleza como el gran terremoto de Lisboa, el día
oscuro y la caída de las estrellas.
• Nosotros también debemos estar atentos a las señales de los tiempos, estudiar la historia para no
cometer los mismos errores de nuestros antepasados y aplicar las lecciones positivas que esa
historia nos enseña.
• Especialmente debemos promover la Libertad de Conciencia y orar por los que sufren
persecución religiosa en nuestro mundo.
II. Objetivos para los estudiantes
• Los estudiantes:
• (Cognoscitivo) Tendrán presente que los discípulos de Cristo deben
tener una mente abierta a las enseñanzas bíblicas y vivir cada día
como si fuera el último.
• (Afectivo) Se sentirán alegres y confiados cuando piensen en la
segunda venida de Cristo.
• (Psicomotriz) Decidirán estar listos para recibir la promesa de la
salvación.
Texto Clave
• (Lucas 21:25-28)
• “Habrá señales en el sol, la luna y las estrellas. En la tierra, las
naciones estarán angustiadas y perplejas por el bramido y la agitación
del mar. Se desmayarán de terror los hombres, temerosos por lo que
va a sucederle al mundo, porque los cuerpos celestes serán
sacudidos. Entonces verán al Hijo del Hombre venir en una nube con
poder y gran gloria. Cuando comiencen a suceder estas cosas , cobren
ánimo y levanten la cabeza , porque se acerca su redención.”
El Artículo 18 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos
• Libertad de Religión o de Conciencia.
• Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar
de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su
religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público
como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la
observancia.
Ley de Tolerancia de Maryland o
Ley de Religión
• Fue aprobada el 21 de abril de 1649 por la asamblea de colonos de
Maryland.
• Otorgó libertad de conciencia a todos los cristianos.
• Prohibía la persecución religiosa incluso contra los no trinitarios.
• Rhode Island también fue el primer gobierno en separar la iglesia y el
estado.
• La familia Calvert, que fundó Maryland en parte como refugio para
los católicos ingleses, buscó la promulgación de la ley para proteger a
los colonos católicos y a los de otras religiones que no se ajustaban al
anglicanismo dominante en Gran Bretaña y sus colonias.
Primera Enmienda a la
Constitución de los Estados Unidos
• Prohíbe la creación de cualquier ley con respecto al establecimiento
oficial de una religión, que impida la práctica libre de la misma, que
reduzca la libertad de expresión, que vulnere la libertad de prensa,
que interfiera con el derecho de reunión pacífica o que prohíba el
solicitar una compensación por agravios gubernamentales. Fue
adoptada el 15 de diciembre de 1791, como la primera de las diez
enmiendas de la carta de derechos.
RELACIONES CON OTRAS
ORGANIZACIONES RELIGIOSAS
• 1. Los ASDs reconocemos a todas aquellas agencias que elevan a
Cristo ante los seres humanos como parte del plan divino para la
evangelización del mundo, y tenemos en alta estima a los hombres y
mujeres cristianos de otras confesiones que están comprometidos en
ganar almas para Cristo.
SDA Liberty Magazine
Declaración de Principios
• El derecho otorgado por Dios de la Libertad Religiosa se ejerce mejor cuando la iglesia y
el estado están separados.
• El gobierno es la agencia de Dios para proteger los derechos individuales y para conducir
los asuntos civiles; al ejercer estas responsabilidades, los servidores públicos deben
promover el respeto y la cooperación.
• La Libertad Religiosa implica la Libertad de Conciencia: adorar o no adorar; profesar,
practicar y promover creencias religiosas o cambiarlas. Al ejercer estos derechos, sin
embargo, uno debe respetar los derechos equivalentes de todos los demás seres
humanos.
• Los intentos de unificar a la iglesia y al estado se oponen a los intereses de cada persona
y son subversivos de los derechos humanos y tienen un carácter potencialmente
perseguidor.
• Oponerse a esa unificación es legal y honorable y no solo es el deber del ciudadano sino
la esencia de la Regla de Oro: Tratar a los demás como uno desea ser tratado.
Resumen del Capítulo 17
América, Tierra de Libertad
• En cuanto se vieron obligados a separarse de la iglesia anglicana, los puritanos se
unieron en solemne pacto como pueblo libre del Señor para “andar juntos en
todos sus caminos que les había hecho conocer, o en los que Él les notificase.”
• Roger Williams “fue la primera persona del cristianismo moderno que estableció
el gobierno civil de acuerdo con la doctrina de la LIBERTAD DE CONCIENCIA, y la
igualdad de opiniones ante la ley.
• El principio fundamental de la colonia de Roger Williams, era que “cada hombre
debía tener libertad para adorar a Dios según el dictado de su propia conciencia.”
• Rhode Island vino a ser un refugio para los oprimidos, y siguió creciendo y
prosperando hasta que su principio fundamental: LA LIBERTAD CIVIL Y
RELIGIOSA, llegó a a ser la piedra angular de la república americana de los
Estados Unidos.
Secuencia de Acontecimientos
• (1530 hasta 1612). Inglaterra sufrió la ejecución de 360 protestantes desde
• (6 de abril de 1593) Greenwood y Barrowe (Ingleses separatistas puritanos) fueron condenados a muerte y ahorcados por IsabelI
de Inglaterra.
• (1603-1635) Reinado de Jacobo I (Perseguidor)
• (1609) Los Padres Peregrinos (puritanos de Scrooby) emigraron a Leiden (Países Bajos)
• (15 de agosto de 1620) Los Padres Peregrinos (102) emigran al Nuevo Mundo en el Mayflower.
• (9 de noviembre de 1620) Llegaron al Cabo Cod de Masachusets (Actual Provincetown)
• (21 de noviembre de 1620) juraron un pacto contra las persecuciones de rey Jacobo I: El Pacto del Mayflower.
• (26 de noviembre de 1620) Desembarcaron
• (21 de diciembre de 1620) Fundaron la ciudad de Plymouth (Nueva Plymouth)
• Sobrevivieron gracias a la ayuda de los Wampanoag.
• (1634) Roger Williams expulsado de la bahía de Massachusetts
• (1636) Roger Williams funda Rhode Island.
• (1649) Se firma el Acta de Tolerancia de Maryland, permite la Tolerancia Religiosa.
Secuencia de Acontecimientos
• (1730-1740) El Primer Gran Despertar o Reavivamiento Evangélico
• Apoyándose en los fundamentos de tradiciones más antiguas –puritanismo, pietismo y presbiterianismo- líderes importantes del
reavivamiento como George Whitefield, John Wesley y Jonathan Edwards articularon una teología de reavivamiento y salvación
que trascendía los límites confesionales y que ayudó a forjar una identidad evangélica común.
• 1755-1783 Guerra de Independencia de los EUA
• 4 de julio de 1776 se firmó la Declaración de Independencia.
• 15 de diciembre de 1791 Se aprueba la primera enmienda.
• 5 de mayo 1789 – 9 de noviembre 1799 Revolución Francesa.
• (1790-1840) El Segundo Gran Despertar o Segundo Gran Avivamiento.
• Fue una época de inusitado reavivamiento o resurgimiento cristiano protestante durante las primeras décadas del siglo XIX enlos
Estados Unidos. Uno de los predicadores fue Charles Finney.
• 1º de Noviembre de 1755 a las 9:40 de la mañana el Terremoto de Lisboa
• 19 de Mayo de 1780 El día oscuro
• 1831 Guillermo Miller empieza a predicar la segunda venida de Cristo.
• 13 de Noviembre de 1833 La lluvia de estrellas
Análisis de los Personajes Clave
• John Robinson.
• Pastor de los “Padres Peregrinos” antes de partir en el Mayflower. Se
convirtió en uno de los primeros líderes de los separatistas ingleses o
brownistas, y es considerado como uno de los fundadores de la
Iglesia Congregacional.
• Roger Williams.
• Fue un teólogo inglés, un notable defensor de la libertad religiosa y
de la separación iglesia-estado y un defensor de los nativos
americanos de los Estados Unidos. Gobernador de la colonia de
Rhode Island (1654- 1657)
Un Rayo de Luz
• (Conflicto de los Siglos, cap. 18, p. 301.1)
• “ La doctrina del segundo advenimiento es verdaderamente la nota
tónica de las Sagradas Escrituras. Desde el día en que la primera
pareja se alejara apesadumbrada del Edén, los hijos de la fe han
esperado la venida del Prometido que habría de aniquilar el poder
destructor de Satanás y volverlos a llevar al paraíso perdido. Hubo
santos desde los tiempos antiguos que miraban hacia el tiempo del
advenimiento glorioso del Mesías como hacia la consumación de sus
esperanzas.”
Una Vislumbre Adicional
• (Conflicto de los Siglos, p. 304.1)
• “La venida del Señor ha sido en todo tiempo la esperanza de sus
verdaderos discípulos.”
Una Vislumbre Adicional
• (Conflicto de los Siglos, p. 336)
• “Recordad el pacto de vuestra iglesia, en el que os comprometisteis a andar en
los caminos que el Señor os ha dado u os diere a conocer. Recordad vuestra
promesa y el pacto que hicisteis con Dios y unos con otros, de recibir cualquier
verdad y luz que se os muestre en su Palabra escrita. Pero, con todo, tened
cuidado, os ruego, de ver qué es lo que aceptáis como verdad. Examinadlo,
consideradlo, y comparadlo con otros pasajes de las Escrituras de verdad antes
de aceptarlo; porque no es posible que el mundo cristiano, salido hace poco de
tan densas tinieblas anticristianas, pueda llegar enseguida a un conocimiento
perfecto en todas las cosas.”
• El deseo de tener LIBERTAD DE CONCIENCIA fue lo que dio valor a los peregrinos
para exponerse a los peligros de un viaje a través del mar y riesgos de las
soledades selváticas y con la ayuda de Dios echar los cimientos de una gran
nación en las playas de América.
Explica la Historia
• Subraya algunos de los acontecimientos específicos mencionados por
Cristo que indican en qué período de la historia estamos viviendo.
• Describe cómo se habrán sentido los discípulos al escuchar que Jesús les
hablaba de los acontecimientos venideros.
• ¿De qué manera deberían los que están esperando la segunda venida de
Cristo buscar el equilibrio entre lo que está sucediendo en el mundo y lo
que Cristo les ha pedido que hagan?
• ¿Hasta que punto piensas que los discípulos tenían la seguridad de que
verían nuevamente a Jesús venir antes de morir?
• ¿Qué respuesta deberíamos dar a la antigua pregunta: “Vemos las señales
por doquier, pero POR QUÉ entonces aún no ha regresado Cristo?
• (Mateo 24:14) “Y será predicado este evangelio del reino en todo el
mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”
Explica la Historia
• ¿Por qué crees que las señales del tiempo del fin tienden a ser de
naturaleza negativa?
• Basado en este pasaje, ¿Cuál crees que debería ser nuestra
motivación para “estar listos” para la segunda venida de Cristo?
• ¿Qué crees que quiere decir Jesús cuando habla de “alzar o levantar
la cabeza” al final de este pasaje?
• (Lucas 21:28)
• “Cuando comiencen a suceder estas cosas, cobren ánimo y levanten
la cabeza, porque se acerca su redención.”
Preparando la Enseñanza
I. Sinopsis
• Desde la Reforma hasta el surgimiento del despertar adventista temprano, fue un
tiempo de apertura e investigación de las Escrituras para que Dios revelara Su
verdad acerca de los tiempos del fin.
• Esta lección celebra a los Padres Peregrinos y la larga historia de los líderes que
anhelaron la venida de Cristo.
• Los capítulos 17 y 18 del Conflicto de los Siglos contienen un hermoso resumen
de los pensamientos y esperanzas de aquellos que anhelan la aparición del
Señor. La historia de Lucas 21:7-28 (y Mateo 24:3-30) donde los discípulos le
preguntaron a Jesús, “Maestro, ¿Cuándo sucederá esto, y cual será la señal de tu
venida y del fin del mundo?, ofrece tanto advertencias y consuelo para los
compañeros discípulos de hoy: “Tengan cuidado; no se dejen engañar. Vendrán
muchos que usando mi nombre dirán: “Yo soy”, y: “El tiempo está cerca”. No los
sigan ustedes. Cuando sepan de guerras y de revoluciones, no se asusten. Es
necesario que esto suceda primero, pero el fin no vendrá enseguida.”
• Los eventos que marcan el tiempo del pronto regreso de Jesús están
claramente sobre nosotros, pero la enseñanza de Cristo nos urge a
“levantar nuestras cabezas” o vivir como si Cristo fuera a venir hoy.
• El desafío de la lección de esta semana es responder a la pregunta
que los Reformadores y “Heraldos de una Nueva Era” buscaron
responder cada día “¿Qué significa estar listo para la segunda venida
de Cristo?”
• Estar listo tiene que ver con aprovechar cada momento disponible
para compartir con agrado a otros la esperanza del pronto regreso de
Cristo.
La Pregunta Clave
• “¿Qué significa estar listo para la segunda venida de Cristo?”
Tesis de la Lección
• En medio del Gran Conflicto entre el bien y el mal, la historia del cristianismo ha
sido marcada con un sendero de intolerancia y persecución.
• Las doctrinas cristianas se han ido revelando poco a poco.
• (Proverbios 4:18)
• “La senda de los justos se asemeja a los primeros albores de la aurora; su
esplendor va en aumento hasta que el día alcanza su plenitud.”
• La libertad religiosa es una de las doctrinas cristianas que más han influido para
bien de la humanidad.
• Las señales de los tiempos indican que el glorioso regreso de Jesús está a las
puertas y que a nosotros nos toca anunciarla al mundo aprovechando la Libertad
Religiosa que disfrutamos.
• Aunque hay que recordar que en muchos lugares del mundo todavía hay
persecución religiosa. (Ver la Lista Mundial de Persecución)
Necesidades Espirituales
• ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que esta lección va a
satisfacer?
1. Dentro de nuestro corazón hay una guerra a muerte entre dos
naturalezas: una mala y otra buena.
• ¿Quién ganará?
• La que alimentemos mejor.
2. (Efesios 6:10-18), estamos en medio del gran conflicto de los siglos, por lo
tanto:
“Pongámonos toda la armadura de Dios para que podamos hacer frente a las
artimañas del diablo y podamos resistir hasta el fin con firmeza: (1) El
cinturón de la verdad, (2) La coraza de la justicia, (3) Los zapatos para ir a
predicar, (4) el escudo de la fe, (5) El casco de la salvación, (6) la espada del
Espíritu, que es la Palabra de Dios (7) La oración”
¿Qué opinas?
• ¿Cuál crees que es la motivación más poderosa para aguardar la segunda
venida de Cristo?
• Haz una lista según el nivel de emociones que te produzcan las siguientes
motivaciones (en la que 1 es el nivel de emociones más elevado; y 4 el
nivel de emociones más bajo).
• ____ El temor de perder tu alma para siempre.
• ____ El sentimiento de culpa por situaciones del pasado
• ____ El deseo de que el pecado termine para siempre
• ____ El anhelo de estar con Jesús
• ¿Por qué has respondido de esa manera? Si pudieras hacer una lista de tus
motivaciones de acuerdo con lo que consideras es el ideal, ¿Qué colocarías
al comienzo de la lista? ¿Por qué?
Aplícalo a tu Vida
Sábado 20 de agosto
• Lee y responde la actividad de la sección ¿Qué opinas? De la lección de esta
semana.
• ¿Qué te motiva a prestar atención a la promesa del regreso de Cristo?
• ¿Qué cosas te pueden llegar a distraer de los acontecimientos que enmarcan su
retorno?
• De acuerdo con el siguiente pasaje, ¿qué crees que es lo que motivaba al Apóstol
Pedro a “estar listo”?
• (2 Pedro 3:13, 14)
• “Pero, según su promesa, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en los
que habite la justicia.
• Por eso, queridos hermanos, mientras esperan estos acontecimientos,
esfuércense para que Dios los halle sin mancha y sin defecto, y en paz con él.”
III. Clausura
• Actividad
• Pida que los estudiantes hagan algunas señalizaciones (como las señales de un
camino) para la 2ª venida, pero en vez de que las señales sean eventos, pídales
que hagan señales que describan a gente.
• ¿Cómo se verán las personas en el tiempo del fin?
• ¿Cuáles serán sus cualidades?
• ¿Cómo los percibirán otras personas?
• Por ejemplo, una señal podría ser una señal de “Detente y descansa” porque la
gente del tiempo del fin será un pueblo guardador de los mandamientos según
Apocalipsis 14:12.
• O una señal de límite de velocidad que se lea “70 x 7” porque el pueblo de Dios
es un pueblo orientado hacia el perdón y la gracia.
• Pida que los estudiantes compartan su señalética y su justificación.
Resumen
• Jesús viene.
• Él lo aseguró. Pero una cosa es segura: el pueblo de Dios tiene una
tendencia a cansarse de la espera e involucrarse en otras cosas.
• La historia nos muestra que nuestro período de atención para su venida es
corto. Así que ¿cómo podemos mantener nuestra atención enfocada en su
2ª venida? ¿Cómo vivir con nuestras cabezas bien levantadas?
• Las señales son claras, y cualquiera que ponga atención puede sentir que
esto no puede durar mucho tiempo.
• Se nos advierte que no seamos cínicos porque en los últimos días “vendrán
burladores.”
• Nosotros debemos mantenernos proactivos y esperanzados celebrando
con gozo que ya estamos en camino a casa.
Resumen
• Nosotros debemos mantener el regreso del Señor delante de
nosotros, viviendo, dando y compartiendo con otros que Su promesa
de regresar es real.
• Cristo nos dio más que suficiente información acerca del tiempo del
fin.
• Claramente Jesús no quiere que sepamos cuando regresaría, así que
mantengámonos enfocados en lo que Él quiere que hagamos
mientras tanto.
Mensaje Evangélico
• ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección?
• La 2ª venida de Cristo es la nota tónica de todas las Sagradas Escrituras y
es la esperanza bendita de nuestro corazón.
• Muchas son las señales que lo indican.
• Las crecientes persecuciones religiosas son señales que anuncian que el fin
está cerca.
• Es nuestro privilegio orar y apoyar a todos los seres humanos que las están
sufriendo.
• Las señales en la naturaleza también lo indican: Cristo viene pronto.
• También es nuestro privilegio luchar en favor de la ecología del planeta
como una responsabilidad de mayordomía cristiana.
Nuestra Oración Familiar
• Padre Bueno:
• Gracias Señor porque en toda tu Palabra encontramos la seguridad de que tu 2ª venida es la
mayor de nuestras certezas para el futuro.
• Gracias Señor porque nos has dejado señales inequívocas de la inminencia de tu regreso a esta
tierra.
• Ayúdanos a asumir nuestra responsabilidad principal de anunciar al mundo tu 2ª venida y a estar
atentos y proactivos ante las señales que lo anuncian.
• Las persecuciones e intolerancia religiosas son señales que están creciendo aceleradamente.
• Ayúdanos a orar, apoyar y levantar nuestra voz en contra de todo lo que se oponga a la Libertad
de Conciencia y Religiosa.
• Las señales en el mundo natural son evidentes y también crecientes.
• Ayúdanos a orar, apoyar y levantar nuestra voz en favor de una mayordomía planetaria.
• Debemos ser más proactivos en defensa de nuestro planeta.
• Ven Señor Jesús. Amén.

Más contenido relacionado

Similar a 3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx

Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
IMUCW
 
historia de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppthistoria de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppt
Antonio lopez
 
Adventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo díaAdventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo día
oscartibaduizar
 
BAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASA
BAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASABAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASA
BAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASA
Pablofernan
 
LA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdf
LA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdfLA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdf
LA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdf
DanielJosuAguilarAbr1
 
Estados Unidos contemporáneo I
Estados Unidos contemporáneo IEstados Unidos contemporáneo I
Estados Unidos contemporáneo I
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Jesús Alvarado López
 
La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.
La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.
La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.
Roberto Coste
 
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
Meditaciones matinales para adultos enero 2014Meditaciones matinales para adultos enero 2014
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
ebailon
 
Coalición cristiana
Coalición cristianaCoalición cristiana
Coalición cristiana
Defensa Adventista
 
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTOCompendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Eliud Gamez Gomez
 
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
Peace
PeacePeace
4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx
4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx
4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx
Jesús Alvarado López
 
Historia de colombia johana
Historia de colombia johanaHistoria de colombia johana
Historia de colombia johana
quintanitamjb
 
5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidas5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidas
cesarmes
 
Cultura laica
Cultura laicaCultura laica
Cultura laica
Jaco Ba
 
Una cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
Una cronología de liderazgo - Karol WojtylaUna cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
Una cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
Alejandro Ruiz
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Milena Betancur
 
beatos y santos
beatos y santosbeatos y santos

Similar a 3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx (20)

Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
Juan wesley y-el-metodismo-hoy (1)
 
historia de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppthistoria de la Iglesia sonia.ppt
historia de la Iglesia sonia.ppt
 
Adventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo díaAdventistas del séptimo día
Adventistas del séptimo día
 
BAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASA
BAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASABAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASA
BAUTISTAS Y DERECHOS HUMANOS PERSPECTIVAS HISTORICASA
 
LA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdf
LA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdfLA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdf
LA IGLESIA CRISTIANA EN LOS ESTADOS UNIDOS.pdf
 
Estados Unidos contemporáneo I
Estados Unidos contemporáneo IEstados Unidos contemporáneo I
Estados Unidos contemporáneo I
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
 
La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.
La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.
La Iglesia de Cristo y el Movimiento de Restauración en EE.UU.
 
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
Meditaciones matinales para adultos enero 2014Meditaciones matinales para adultos enero 2014
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
 
Coalición cristiana
Coalición cristianaCoalición cristiana
Coalición cristiana
 
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTOCompendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
Compendio 001 LAS PRETENDIDAS AMENAZAS A LA IGLESIA DE CRISTO
 
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Peace
PeacePeace
Peace
 
4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx
4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx
4T22L9CS39_El_Mensaje_Final_de_Dios.pptx
 
Historia de colombia johana
Historia de colombia johanaHistoria de colombia johana
Historia de colombia johana
 
5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidas5 Sectas Difundidas
5 Sectas Difundidas
 
Cultura laica
Cultura laicaCultura laica
Cultura laica
 
Una cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
Una cronología de liderazgo - Karol WojtylaUna cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
Una cronología de liderazgo - Karol Wojtyla
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
beatos y santos
beatos y santosbeatos y santos
beatos y santos
 

Más de Jesús Alvarado López

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx
1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx
1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx
Jesús Alvarado López
 

Más de Jesús Alvarado López (20)

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
 
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
 
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
1T22L1HA1,2,3DesafiosdelaIglesiadeHoy.pptx
 
1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx
1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx
1T22L7HA12,13,14MilagrosdeTransformacion.pptx
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx

  • 1. Lección # 9 Alza tu Rostro Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 3T 2022 Compromiso Bajo Fuego
  • 2. Jesús Alvarado López +52 826 127 3279 jalvaradol52@um.udu.mx @jalvaradol52 • Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental” • Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell. • ¡Disfruten esta fascinante aventura! • Y si gustan, ¡Escúchenla y compártanla por Spotify!
  • 3. Títulos y Referencias • El Relato Bíblico. Lucas 21:7-28. Señales del fin del Mundo • Lección en español. Alza tu Rostro • Lección en ingles. Lift Up Your Head • CS Capítulo 17. América, Tierra de Libertad • CS Capítulo 18. Heraldos de una Nueva Era
  • 4. Protestantes Ejecutados • Bajo el reinado de Enrique VIII (1530-1546): (63) • Bajo el reinado de Eduardo VI (1550-1551): (2) • Bajo el reinado de María I (1555-1558) (284) • Bajo el reinado de Isabel I (1575-1593) (9) • Bajo el reinado de Jacobo I (1612) (2)
  • 5. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • La intolerancia y la persecución ha caracterizado la historia del cristianismo, incluyendo especialmente la edad media y la reforma, y en nuestro tiempo está y estará creciendo a nivel mundial y sabemos que es una de las señales de la 2ª venida. • Inglaterra sufrió la ejecución de 360 protestantes desde 1530 hasta 1612. • Los Padres Peregrinos tuvieron que huir a América buscando establecer “una Iglesia sin papa y un Estado sin rey” • Su dirigente John Robinson les pidió que estuvieran atentos y con mente abierta a los las posibles nuevas enseñanzas que surgirían de la Palabra de Dios. • Una de ellas sería la Libertad de Conciencia que promovió Roger Williams y otra, las señales del 2º advenimiento que aparecieron en la naturaleza como el gran terremoto de Lisboa, el día oscuro y la caída de las estrellas. • Nosotros también debemos estar atentos a las señales de los tiempos, estudiar la historia para no cometer los mismos errores de nuestros antepasados y aplicar las lecciones positivas que esa historia nos enseña. • Especialmente debemos promover la Libertad de Conciencia y orar por los que sufren persecución religiosa en nuestro mundo.
  • 6. II. Objetivos para los estudiantes • Los estudiantes: • (Cognoscitivo) Tendrán presente que los discípulos de Cristo deben tener una mente abierta a las enseñanzas bíblicas y vivir cada día como si fuera el último. • (Afectivo) Se sentirán alegres y confiados cuando piensen en la segunda venida de Cristo. • (Psicomotriz) Decidirán estar listos para recibir la promesa de la salvación.
  • 7. Texto Clave • (Lucas 21:25-28) • “Habrá señales en el sol, la luna y las estrellas. En la tierra, las naciones estarán angustiadas y perplejas por el bramido y la agitación del mar. Se desmayarán de terror los hombres, temerosos por lo que va a sucederle al mundo, porque los cuerpos celestes serán sacudidos. Entonces verán al Hijo del Hombre venir en una nube con poder y gran gloria. Cuando comiencen a suceder estas cosas , cobren ánimo y levanten la cabeza , porque se acerca su redención.”
  • 8. El Artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos • Libertad de Religión o de Conciencia. • Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
  • 9. Ley de Tolerancia de Maryland o Ley de Religión • Fue aprobada el 21 de abril de 1649 por la asamblea de colonos de Maryland. • Otorgó libertad de conciencia a todos los cristianos. • Prohibía la persecución religiosa incluso contra los no trinitarios. • Rhode Island también fue el primer gobierno en separar la iglesia y el estado. • La familia Calvert, que fundó Maryland en parte como refugio para los católicos ingleses, buscó la promulgación de la ley para proteger a los colonos católicos y a los de otras religiones que no se ajustaban al anglicanismo dominante en Gran Bretaña y sus colonias.
  • 10. Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos • Prohíbe la creación de cualquier ley con respecto al establecimiento oficial de una religión, que impida la práctica libre de la misma, que reduzca la libertad de expresión, que vulnere la libertad de prensa, que interfiera con el derecho de reunión pacífica o que prohíba el solicitar una compensación por agravios gubernamentales. Fue adoptada el 15 de diciembre de 1791, como la primera de las diez enmiendas de la carta de derechos.
  • 11. RELACIONES CON OTRAS ORGANIZACIONES RELIGIOSAS • 1. Los ASDs reconocemos a todas aquellas agencias que elevan a Cristo ante los seres humanos como parte del plan divino para la evangelización del mundo, y tenemos en alta estima a los hombres y mujeres cristianos de otras confesiones que están comprometidos en ganar almas para Cristo.
  • 12. SDA Liberty Magazine Declaración de Principios • El derecho otorgado por Dios de la Libertad Religiosa se ejerce mejor cuando la iglesia y el estado están separados. • El gobierno es la agencia de Dios para proteger los derechos individuales y para conducir los asuntos civiles; al ejercer estas responsabilidades, los servidores públicos deben promover el respeto y la cooperación. • La Libertad Religiosa implica la Libertad de Conciencia: adorar o no adorar; profesar, practicar y promover creencias religiosas o cambiarlas. Al ejercer estos derechos, sin embargo, uno debe respetar los derechos equivalentes de todos los demás seres humanos. • Los intentos de unificar a la iglesia y al estado se oponen a los intereses de cada persona y son subversivos de los derechos humanos y tienen un carácter potencialmente perseguidor. • Oponerse a esa unificación es legal y honorable y no solo es el deber del ciudadano sino la esencia de la Regla de Oro: Tratar a los demás como uno desea ser tratado.
  • 13. Resumen del Capítulo 17 América, Tierra de Libertad • En cuanto se vieron obligados a separarse de la iglesia anglicana, los puritanos se unieron en solemne pacto como pueblo libre del Señor para “andar juntos en todos sus caminos que les había hecho conocer, o en los que Él les notificase.” • Roger Williams “fue la primera persona del cristianismo moderno que estableció el gobierno civil de acuerdo con la doctrina de la LIBERTAD DE CONCIENCIA, y la igualdad de opiniones ante la ley. • El principio fundamental de la colonia de Roger Williams, era que “cada hombre debía tener libertad para adorar a Dios según el dictado de su propia conciencia.” • Rhode Island vino a ser un refugio para los oprimidos, y siguió creciendo y prosperando hasta que su principio fundamental: LA LIBERTAD CIVIL Y RELIGIOSA, llegó a a ser la piedra angular de la república americana de los Estados Unidos.
  • 14. Secuencia de Acontecimientos • (1530 hasta 1612). Inglaterra sufrió la ejecución de 360 protestantes desde • (6 de abril de 1593) Greenwood y Barrowe (Ingleses separatistas puritanos) fueron condenados a muerte y ahorcados por IsabelI de Inglaterra. • (1603-1635) Reinado de Jacobo I (Perseguidor) • (1609) Los Padres Peregrinos (puritanos de Scrooby) emigraron a Leiden (Países Bajos) • (15 de agosto de 1620) Los Padres Peregrinos (102) emigran al Nuevo Mundo en el Mayflower. • (9 de noviembre de 1620) Llegaron al Cabo Cod de Masachusets (Actual Provincetown) • (21 de noviembre de 1620) juraron un pacto contra las persecuciones de rey Jacobo I: El Pacto del Mayflower. • (26 de noviembre de 1620) Desembarcaron • (21 de diciembre de 1620) Fundaron la ciudad de Plymouth (Nueva Plymouth) • Sobrevivieron gracias a la ayuda de los Wampanoag. • (1634) Roger Williams expulsado de la bahía de Massachusetts • (1636) Roger Williams funda Rhode Island. • (1649) Se firma el Acta de Tolerancia de Maryland, permite la Tolerancia Religiosa.
  • 15. Secuencia de Acontecimientos • (1730-1740) El Primer Gran Despertar o Reavivamiento Evangélico • Apoyándose en los fundamentos de tradiciones más antiguas –puritanismo, pietismo y presbiterianismo- líderes importantes del reavivamiento como George Whitefield, John Wesley y Jonathan Edwards articularon una teología de reavivamiento y salvación que trascendía los límites confesionales y que ayudó a forjar una identidad evangélica común. • 1755-1783 Guerra de Independencia de los EUA • 4 de julio de 1776 se firmó la Declaración de Independencia. • 15 de diciembre de 1791 Se aprueba la primera enmienda. • 5 de mayo 1789 – 9 de noviembre 1799 Revolución Francesa. • (1790-1840) El Segundo Gran Despertar o Segundo Gran Avivamiento. • Fue una época de inusitado reavivamiento o resurgimiento cristiano protestante durante las primeras décadas del siglo XIX enlos Estados Unidos. Uno de los predicadores fue Charles Finney. • 1º de Noviembre de 1755 a las 9:40 de la mañana el Terremoto de Lisboa • 19 de Mayo de 1780 El día oscuro • 1831 Guillermo Miller empieza a predicar la segunda venida de Cristo. • 13 de Noviembre de 1833 La lluvia de estrellas
  • 16. Análisis de los Personajes Clave • John Robinson. • Pastor de los “Padres Peregrinos” antes de partir en el Mayflower. Se convirtió en uno de los primeros líderes de los separatistas ingleses o brownistas, y es considerado como uno de los fundadores de la Iglesia Congregacional. • Roger Williams. • Fue un teólogo inglés, un notable defensor de la libertad religiosa y de la separación iglesia-estado y un defensor de los nativos americanos de los Estados Unidos. Gobernador de la colonia de Rhode Island (1654- 1657)
  • 17. Un Rayo de Luz • (Conflicto de los Siglos, cap. 18, p. 301.1) • “ La doctrina del segundo advenimiento es verdaderamente la nota tónica de las Sagradas Escrituras. Desde el día en que la primera pareja se alejara apesadumbrada del Edén, los hijos de la fe han esperado la venida del Prometido que habría de aniquilar el poder destructor de Satanás y volverlos a llevar al paraíso perdido. Hubo santos desde los tiempos antiguos que miraban hacia el tiempo del advenimiento glorioso del Mesías como hacia la consumación de sus esperanzas.”
  • 18. Una Vislumbre Adicional • (Conflicto de los Siglos, p. 304.1) • “La venida del Señor ha sido en todo tiempo la esperanza de sus verdaderos discípulos.”
  • 19. Una Vislumbre Adicional • (Conflicto de los Siglos, p. 336) • “Recordad el pacto de vuestra iglesia, en el que os comprometisteis a andar en los caminos que el Señor os ha dado u os diere a conocer. Recordad vuestra promesa y el pacto que hicisteis con Dios y unos con otros, de recibir cualquier verdad y luz que se os muestre en su Palabra escrita. Pero, con todo, tened cuidado, os ruego, de ver qué es lo que aceptáis como verdad. Examinadlo, consideradlo, y comparadlo con otros pasajes de las Escrituras de verdad antes de aceptarlo; porque no es posible que el mundo cristiano, salido hace poco de tan densas tinieblas anticristianas, pueda llegar enseguida a un conocimiento perfecto en todas las cosas.” • El deseo de tener LIBERTAD DE CONCIENCIA fue lo que dio valor a los peregrinos para exponerse a los peligros de un viaje a través del mar y riesgos de las soledades selváticas y con la ayuda de Dios echar los cimientos de una gran nación en las playas de América.
  • 20. Explica la Historia • Subraya algunos de los acontecimientos específicos mencionados por Cristo que indican en qué período de la historia estamos viviendo. • Describe cómo se habrán sentido los discípulos al escuchar que Jesús les hablaba de los acontecimientos venideros. • ¿De qué manera deberían los que están esperando la segunda venida de Cristo buscar el equilibrio entre lo que está sucediendo en el mundo y lo que Cristo les ha pedido que hagan? • ¿Hasta que punto piensas que los discípulos tenían la seguridad de que verían nuevamente a Jesús venir antes de morir? • ¿Qué respuesta deberíamos dar a la antigua pregunta: “Vemos las señales por doquier, pero POR QUÉ entonces aún no ha regresado Cristo? • (Mateo 24:14) “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”
  • 21. Explica la Historia • ¿Por qué crees que las señales del tiempo del fin tienden a ser de naturaleza negativa? • Basado en este pasaje, ¿Cuál crees que debería ser nuestra motivación para “estar listos” para la segunda venida de Cristo? • ¿Qué crees que quiere decir Jesús cuando habla de “alzar o levantar la cabeza” al final de este pasaje? • (Lucas 21:28) • “Cuando comiencen a suceder estas cosas, cobren ánimo y levanten la cabeza, porque se acerca su redención.”
  • 22. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis • Desde la Reforma hasta el surgimiento del despertar adventista temprano, fue un tiempo de apertura e investigación de las Escrituras para que Dios revelara Su verdad acerca de los tiempos del fin. • Esta lección celebra a los Padres Peregrinos y la larga historia de los líderes que anhelaron la venida de Cristo. • Los capítulos 17 y 18 del Conflicto de los Siglos contienen un hermoso resumen de los pensamientos y esperanzas de aquellos que anhelan la aparición del Señor. La historia de Lucas 21:7-28 (y Mateo 24:3-30) donde los discípulos le preguntaron a Jesús, “Maestro, ¿Cuándo sucederá esto, y cual será la señal de tu venida y del fin del mundo?, ofrece tanto advertencias y consuelo para los compañeros discípulos de hoy: “Tengan cuidado; no se dejen engañar. Vendrán muchos que usando mi nombre dirán: “Yo soy”, y: “El tiempo está cerca”. No los sigan ustedes. Cuando sepan de guerras y de revoluciones, no se asusten. Es necesario que esto suceda primero, pero el fin no vendrá enseguida.”
  • 23. • Los eventos que marcan el tiempo del pronto regreso de Jesús están claramente sobre nosotros, pero la enseñanza de Cristo nos urge a “levantar nuestras cabezas” o vivir como si Cristo fuera a venir hoy. • El desafío de la lección de esta semana es responder a la pregunta que los Reformadores y “Heraldos de una Nueva Era” buscaron responder cada día “¿Qué significa estar listo para la segunda venida de Cristo?” • Estar listo tiene que ver con aprovechar cada momento disponible para compartir con agrado a otros la esperanza del pronto regreso de Cristo.
  • 24. La Pregunta Clave • “¿Qué significa estar listo para la segunda venida de Cristo?”
  • 25. Tesis de la Lección • En medio del Gran Conflicto entre el bien y el mal, la historia del cristianismo ha sido marcada con un sendero de intolerancia y persecución. • Las doctrinas cristianas se han ido revelando poco a poco. • (Proverbios 4:18) • “La senda de los justos se asemeja a los primeros albores de la aurora; su esplendor va en aumento hasta que el día alcanza su plenitud.” • La libertad religiosa es una de las doctrinas cristianas que más han influido para bien de la humanidad. • Las señales de los tiempos indican que el glorioso regreso de Jesús está a las puertas y que a nosotros nos toca anunciarla al mundo aprovechando la Libertad Religiosa que disfrutamos. • Aunque hay que recordar que en muchos lugares del mundo todavía hay persecución religiosa. (Ver la Lista Mundial de Persecución)
  • 26. Necesidades Espirituales • ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que esta lección va a satisfacer? 1. Dentro de nuestro corazón hay una guerra a muerte entre dos naturalezas: una mala y otra buena. • ¿Quién ganará? • La que alimentemos mejor. 2. (Efesios 6:10-18), estamos en medio del gran conflicto de los siglos, por lo tanto: “Pongámonos toda la armadura de Dios para que podamos hacer frente a las artimañas del diablo y podamos resistir hasta el fin con firmeza: (1) El cinturón de la verdad, (2) La coraza de la justicia, (3) Los zapatos para ir a predicar, (4) el escudo de la fe, (5) El casco de la salvación, (6) la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (7) La oración”
  • 27. ¿Qué opinas? • ¿Cuál crees que es la motivación más poderosa para aguardar la segunda venida de Cristo? • Haz una lista según el nivel de emociones que te produzcan las siguientes motivaciones (en la que 1 es el nivel de emociones más elevado; y 4 el nivel de emociones más bajo). • ____ El temor de perder tu alma para siempre. • ____ El sentimiento de culpa por situaciones del pasado • ____ El deseo de que el pecado termine para siempre • ____ El anhelo de estar con Jesús • ¿Por qué has respondido de esa manera? Si pudieras hacer una lista de tus motivaciones de acuerdo con lo que consideras es el ideal, ¿Qué colocarías al comienzo de la lista? ¿Por qué?
  • 28. Aplícalo a tu Vida Sábado 20 de agosto • Lee y responde la actividad de la sección ¿Qué opinas? De la lección de esta semana. • ¿Qué te motiva a prestar atención a la promesa del regreso de Cristo? • ¿Qué cosas te pueden llegar a distraer de los acontecimientos que enmarcan su retorno? • De acuerdo con el siguiente pasaje, ¿qué crees que es lo que motivaba al Apóstol Pedro a “estar listo”? • (2 Pedro 3:13, 14) • “Pero, según su promesa, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en los que habite la justicia. • Por eso, queridos hermanos, mientras esperan estos acontecimientos, esfuércense para que Dios los halle sin mancha y sin defecto, y en paz con él.”
  • 29. III. Clausura • Actividad • Pida que los estudiantes hagan algunas señalizaciones (como las señales de un camino) para la 2ª venida, pero en vez de que las señales sean eventos, pídales que hagan señales que describan a gente. • ¿Cómo se verán las personas en el tiempo del fin? • ¿Cuáles serán sus cualidades? • ¿Cómo los percibirán otras personas? • Por ejemplo, una señal podría ser una señal de “Detente y descansa” porque la gente del tiempo del fin será un pueblo guardador de los mandamientos según Apocalipsis 14:12. • O una señal de límite de velocidad que se lea “70 x 7” porque el pueblo de Dios es un pueblo orientado hacia el perdón y la gracia. • Pida que los estudiantes compartan su señalética y su justificación.
  • 30. Resumen • Jesús viene. • Él lo aseguró. Pero una cosa es segura: el pueblo de Dios tiene una tendencia a cansarse de la espera e involucrarse en otras cosas. • La historia nos muestra que nuestro período de atención para su venida es corto. Así que ¿cómo podemos mantener nuestra atención enfocada en su 2ª venida? ¿Cómo vivir con nuestras cabezas bien levantadas? • Las señales son claras, y cualquiera que ponga atención puede sentir que esto no puede durar mucho tiempo. • Se nos advierte que no seamos cínicos porque en los últimos días “vendrán burladores.” • Nosotros debemos mantenernos proactivos y esperanzados celebrando con gozo que ya estamos en camino a casa.
  • 31. Resumen • Nosotros debemos mantener el regreso del Señor delante de nosotros, viviendo, dando y compartiendo con otros que Su promesa de regresar es real. • Cristo nos dio más que suficiente información acerca del tiempo del fin. • Claramente Jesús no quiere que sepamos cuando regresaría, así que mantengámonos enfocados en lo que Él quiere que hagamos mientras tanto.
  • 32. Mensaje Evangélico • ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección? • La 2ª venida de Cristo es la nota tónica de todas las Sagradas Escrituras y es la esperanza bendita de nuestro corazón. • Muchas son las señales que lo indican. • Las crecientes persecuciones religiosas son señales que anuncian que el fin está cerca. • Es nuestro privilegio orar y apoyar a todos los seres humanos que las están sufriendo. • Las señales en la naturaleza también lo indican: Cristo viene pronto. • También es nuestro privilegio luchar en favor de la ecología del planeta como una responsabilidad de mayordomía cristiana.
  • 33. Nuestra Oración Familiar • Padre Bueno: • Gracias Señor porque en toda tu Palabra encontramos la seguridad de que tu 2ª venida es la mayor de nuestras certezas para el futuro. • Gracias Señor porque nos has dejado señales inequívocas de la inminencia de tu regreso a esta tierra. • Ayúdanos a asumir nuestra responsabilidad principal de anunciar al mundo tu 2ª venida y a estar atentos y proactivos ante las señales que lo anuncian. • Las persecuciones e intolerancia religiosas son señales que están creciendo aceleradamente. • Ayúdanos a orar, apoyar y levantar nuestra voz en contra de todo lo que se oponga a la Libertad de Conciencia y Religiosa. • Las señales en el mundo natural son evidentes y también crecientes. • Ayúdanos a orar, apoyar y levantar nuestra voz en favor de una mayordomía planetaria. • Debemos ser más proactivos en defensa de nuestro planeta. • Ven Señor Jesús. Amén.