SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 10
¡Despierta!
Juan 11; DTG 58
Conexiones con la Piedra Fundamental
Lección Escuela Sabática de Jóvenes
3T 2021
Seguir a Jesús
Títulos
• Lección en español. “¡Despierta!”
• Lección en ingles. “Wake up!”
• DTG 58: “Lázaro, ven Fuera” (Lucas 10:38-42) (92); (Juan 11:1-44) (113)
• CBA 92: En casa de Marta y María (Lucas 10:38-42) Diciembre del 30
• CBA 113. La Resurrección de Lázaro. Febrero del 31 dC
• DTG 59: “Conspiraciones Sacerdotales” (Juan 11:47-54) (114)
• CBA 114. Complot contra Jesús. Febrero del 31 dC
• Mario Veloso: “La Resurrección y la Vida”
• Final del Ministerio en Perea: De pascua a pascua, 30-31 dC
Texto Clave y Un Rayo de Luz
• (Juan 11:35) “Y lloró Jesús”
• (DTG 491.2)
• “Por su simpatía humana hacia María y Marta”
• “No lloraba por Lázaro”
• “Lloró porque muchos de los que estaban ahora llorando por Lázaro maquinarían pronto
su muerte y después morirían en el sitio de Jerusalén”
• “Descansaba sobre Él el peso de la tristeza de los siglos”
• “Vio el conflicto entre lo bueno y lo malo”
• “Vio los sufrimientos y el pesar, las lágrimas y la muerte que había de ser la suerte de los
hombres”
• “Su corazón fue traspasado por el dolor de la familia humana de todos los siglos y de
todos los países. Los ayes de la raza pecaminosa pesaban sobre su alma, y la fuente de
sus lágrimas estalló mientras anhelaba aliviar toda su angustia”
Aplícalo a tu vida
Lunes y Martes
• ¿Alguna vez has hecho llorar a Jesús?
• Cuando se maltrata a la gente, Jesús llora.
• Cuando las personas no pueden o no quieren aceptar el plan de
salvación, Jesús llora.
• Cuando la gente está confundida en cuanto al futuro y no hay nadie
que les ayude, Jesús llora.
• ¿Conoces a alguien que está en contra de Dios?
• Oremos por esas personas y registremos nuestras oraciones en un
diario.
Identifícate con la Historia
1. La noticia sobre la enfermedad de Lázaro: “Señor, tu amigo querido está
enfermo” y la conversación sobre el viaje a Betania. “Nuestro amigo Lázaro
duerme, pero voy a despertarlo”
2. El regreso de Cristo a Judea (ya hacía cuatro días). El ambiente que encuentra
al llegar a Betania y la conversación con Marta y María: “Yo soy la resurrección
y la vida”. “Jesús lloró”
3. La resurrección de Lázaro. (Cooperación entre el Padre y el Hijo)
“¡Lázaro, sal fuera!”
V45 “Muchos de los judíos creyeron en Él” (¡Resucitaron los muertos espirituales!)
1. La sesión del Sanedrín en la que se decide la muerte de Jesús (Esos no
resucitaron)
2. El retiro de Jesús a la ciudad de Efraín y el ambiente que existe en Jerusalén,
con vistas a la próxima Pascua.
Preparándose para Enseñar
I. Sinopsis
• De los muchos individuos que Jesús sanó, enseñó e interactuó, nosotros solo conocemos poca
gente que Él considerara como amigos cercanos. María, Marta y Lázaro (“Dios ayuda”) eran
amigos muy queridos de Jesús.
• La lección de esta semana examina la muerte de Lázaro y la inolvidable escena de Cristo
levantándolo de regreso a la vida.
• Este capítulo es rico en drama, historia, y dichos inolvidables de Cristo, también como verdades
fundamentales acerca de la vida, la muerte y la esperanza.
• La historia. Este evento es fundamental porque consolida en la mente de los líderes religiosos que
Jesús debe morir.
• Pero la historia de Jesús levantando a su amigo Lázaro a la vida de nuevo, es uno de los más
grandes eventos porque llega a ser un recordativo constante de que Dios tiene poder sobre la
muerte.
• La misión de Cristo está claramente presentada en este evento en la cual Jesús viene a salvar a la
humanidad. Aunque muchos no saben como sucederá.
• Cuando Jesús llama a Lázaro a despertar. Él nos llama a todos a hacer lo mismo: ¡DESPIERTA! TU
QUE DUERMES, LEVANTATE DE LOS MUERTOS Y TE ALUMBRARÁ CRISTO. (Efesios 5:14)
II. NECESIDADES Y OBJETIVOS
• ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que la lección va a suplir?
• (EUD 161.7) “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de
la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debe ser nuestra primera obra. Nuestro Padre
Celestial está más dispuesto a dar su Espíritu santo a los que se lo piden que los padres
terrenales a dar buenas dádivas a sus hijos. Sin embargo, es mediante la confesión, la
humillación, el arrepentimiento y la oración ferviente que nos corresponde cumplir con las
condiciones en virtud de las cuales ha prometido Dios concedernos su bendición. Solo en
respuesta a la oración, puede esperarse un reavivamiento.”
• Del Texto:
• Demostrar que Jesús resucitará a sus amigos, pues Él tiene poder sobre la vida y sobre la muerte.
• Para los estudiantes:
• (Cognoscitivo) Contemplarán la humanidad y la divinidad de Cristo y su misión.
• (Afectivo) Se sentirán confiados de que el poder de Cristo es mayor que la muerte.
• (Psicomotriz) Propondrán en su corazón cultivar su amistad con Aquel que es la Resurrección y la
Vida.
III. Exploremos
Creencia ASD # 26: La Muerte y la Resurrección
• La paga del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es inmortal,
otorgará vida eterna a sus redimidos. Hasta ese día, la muerte
constituye un estado de inconsciencia para todos los que han
fallecido. Cuando Cristo, que es nuestra vida, aparezca en su segunda
venida, los justos resucitados y los justos vivos serán glorificados,
todos juntos serán arrebatados para salir al encuentro con su Señor.
La segunda resurrección, la de los impíos, ocurrirá mil años después.
¿Qué Opinas?
• Votación: “A”: Estás de acuerdo, y “D” en desacuerdo.
• ____ Resucitar a un muerto es un milagro mucho más poderoso que
alimentar a cinco mil personas o sanar a un leproso.
• ____ Los milagros que realizó Jesús fueron la expresión de su
compasión por la gente quebrantada, más que por un deseo de
demostrar que era Hijo de Dios.
• Explica por qué votaste a favor o en contra.
Aplícalo a tu vida
Sábado
• Contesta la sección “¿Qué Opinas?”
• Lee (1 Cor. 15:50-58) Medita en como Cristo hizo en el Calvario lo que
la medicina moderna jamás podrá hacer.
• “Un misterio: todos seremos transformados y los muertos serán
resucitados. La muerte será vencida.
• El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley.
• ¡Pero gracias a Dios que nos da la victoria sobre la muerte por medio
de Nuestro señor Jesucristo!
ENSEÑANDO
I. Para Empezar
• Comentemos la sección ¿Qué Opinas?
• Las preguntas pueden ser respondidas de cualquier manera, pero
esto es parte del objetivo de aprendizaje.
• ¿Por qué resucitar a la gente de la muerte es tan asombroso?
• Es algo que los humanos no pueden hacer.
• ¿Por qué Jesús resucitó a Lázaro? ¿Por qué no a otras personas?
• Si este milagro provocó que muchos judíos creyeran, ¿Por qué no hay
más historias como estas?
Ilustración
• Martha era una persona práctica, una reparadora y hacedora de cosas.
• Cuando había un problema, ella hacía algo al respecto.
• No tiene sentido llorar y emocionarse por la leche derramada. Había que encontrar una
manera de evitar que el resto se derrame. Esa era su forma de ser.
• María era una persona sensible. Cuando las cosas sucedían, ella las sentía
profundamente y expresaba sus emociones libremente.
• Pero cuando su amado hermano se puso enfermo hasta la muerte, ambas María y Marta
llegaron a la misma conclusión: Jesús era el único que podía arreglar eso y ayudar a todos
a sentirse mejor.
• Su esperanza fue apagada por una ráfaga de dolor cuando su hermano murió antes de
que Jesús llegara allí.
• Cuando ellas lo vieron después, Marta tenía una gran pregunta para su amigo Jesús. Para
su sorpresa, Él tenía otra pregunta para ella.
• Para responder a la pregunta, Jesús le preguntó a Marta:
• “Todo aquel que vive y cree en mi no morirá eternamente. ¿Crees
esto? Si así es, y si muchos otros creen esto también, ¿por qué la
muerte es un evento tan triste?
• Nos entristecemos porque extrañaremos a nuestros amados.
• Y nuestra creencia debe reforzarse con nuestra experiencia.
II. Enseñando la Historia
Puente hacia la Historia
• Mientras leemos esta historia y deambulamos por las muchas
hermosas porciones de este evento, Jesús llega a ser más vívido.
• Los creyentes como Marta y María son conexiones con la piedra
fundamental que se ven muy vívidamente.
• Se exponen claramente los fariseos.
• Note como la muerte, la vida, y sobre todo Jesús hace que todos y
todo aparezca como realmente es.
• ¿Qué es la muerte en realidad? ¿Qué es la vida? ¿Quiénes somos?
• ¿Quién es realmente Jesús?
Explica la Historia
Para Maestros
• Circulemos los nombres de las personas clave mencionadas en la historia.
• Subrayemos las palabras y las frases que conforman el corazón de la historia.
• ¿Cuáles son algunas preguntas básicas que vienen a tu mente cuando lees el
pasaje?
• ¿Qué diferencias hay en las interacciones de las dos hermanas con Jesús?
• ¿Por qué lloró Jesús? ¿Estaba triste por la muerte de Lázaro?
• ¿Estaba triste porque todos estaban llorando?
• ¿Qué hizo que Jesús llorara?
• En esta historia, las palabras que Jesús habló son tan poderosas como sus
sentimientos y sus actos.
• ¿Cuál es su declaración más significativa? ¿Por qué?
Texto Clave y Un Rayo de Luz
• (Juan 11:35) “Y lloró Jesús”
• (DTG 491.2)
• “Por su simpatía humana hacia María y Marta”
• “No lloraba por Lázaro”
• “Lloró porque muchos de los que estaban ahora llorando por Lázaro maquinarían pronto
su muerte y después morirían en el sitio de Jerusalén”
• “Descansaba sobre Él el peso de la tristeza de los siglos”
• “Vio el conflicto entre lo bueno y lo malo”
• “Vio los sufrimientos y el pesar, las lágrimas y la muerte que había de ser la suerte de los
hombres”
• “Su corazón fue traspasado por el dolor de la familia humana de todos los siglos y de
todos los países. Los ayes de la raza pecaminosa pesaban sobre su alma, y la fuente de
sus lágrimas estalló mientras anhelaba aliviar toda su angustia”
• En un mundo donde la muerte, la vida después de la muerte, y la
inmortalidad del alma son temas prominentes, ¿que nos enseña esta
historia acerca de esos temas?
• Describa las diferentes reacciones de la gente que testificó la resurrección
de Lázaro.
• ¿Qué es lo que más te sorprende en esta historia?
• ¿Por qué se incluye esta historia en el evangelio de Juan?
• ¿Por qué eventos tan asombrosos como este clarifican quienes somos y
que es la muerte?
• Discuta como puede la gente ser testigo de un evento como este y aún así
procurar matar a Jesús.
• ¿Cuál es el mensaje que Dios quiere transmitirte a través de esta historia?
• ¡Jesús resucitará a sus amigos. Por lo tanto debemos cultivar su amistad
hoy!
Pasajes para apoyo Didáctico
Y Puntos de Impacto
• (Lucas 16:19-31) El rico y Lázaro
• (1 Reyes 17:17-23) Dios resucita a través de Elías al hijo de la viuda de Sarepta.
• (2 Reyes 4:18-35) Dios resucita a través de Eliseo al hijo de la sunamita.
• (2 Reyes 13:20, 21) Dios resucita a un hombre a través de los huesos de Eliseo.
• (Ezequiel 37:1-14) El valle de los huesos secos.
• (Lucas 8:52-55) (Marcos 5:39-43) Talita cumi.
• (Lucas 7:12-15) Jesús resucita al hijo de la viuda de Naín.
• (Hechos 9:36-41) Dorcas, Tabita, gacela.
• (Hechos 20:9, 10) Pablo resucita a Eutico.
• (Efesios 2:1-7) Ustedes estaban muertos en sus transgresiones y pecados. ¡Pero Dios nos resucitó!
• (1 Tes. 4:13-16) Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que han muerto,
para que no se entristezcan como los que no tienen esperanza.
Aplícalo a tu vida
Miércoles, Jueves y Viernes
• Los Puntos de Impacto de esta semana son un collar de perlas que
muestran la hermosura de la Gracia de Dios y el poder de su compasión.
• Si tuvieras que escoger uno para compartirlo con alguien que ha perdido
un ser querido ¿Cuál escogerías? ¿Por qué?
• Visita un cementerio, observa como la muerte forma parte cotidiana de
nuestras vidas.
• Recuerda que el trabajo realizado por Cristo en el Calvario y su resurrección
gloriosa cortan el aguijón de la muerte.
• Marta, María y Lázaro fueron testigos de la muerte y resurrección de Jesús.
• Cuando vayan al cielo, ¿como valorarán los momentos de aflicción que
pasaron?
Contexto y Antecedentes
• El escenario de esta historia es crucial para poner juntas todas las maravillosas piezas que
nos son familiares.
• Una realidad clave es que la percepción pública de Cristo no era muy popular. Él decía
cosas que causaban controversia. De hecho, los líderes religiosos en Jerusalén estaban
buscando una razón para atrapar a Jesús.
• Este sentimiento de impopularidad y sospecha se hace evidente por el comentario que
Tomás hizo cuando Jesús decidió regresar a Jerusalén.
• Regresar a Betania, justo en las cercanías de Jerusalén, era poner a Jesús y a los
discípulos en camino hacia el peligro.
• Claramente Jesús estaba listo para enfrentar su último llamado, a morir como sacrificio
expiatorio.
• ¿Por qué Jesús esperó varios días?
• Aunque Él amaba a Lázaro, María y Marta, también aprovechó para enseñar a la gente
quien era Él.
• Quizás Jesús sabía que la semilla plantada acerca de la realidad de la resurrección, ayudaría a los
creyentes a confiar más plenamente en Él.
• Además, “La literatura rabínica sugiere que el lugar de sepultura debe ser visitado durante tres
días para asegurarse de que la persona realmente estaba muerta.
• Jesús esperó para aparecer hasta el cuarto día para que no hubiera duda en la mente de nadie, de
que Lázaro estaba verdaderamente muerto cuando Él lo llamara de la tumba” (Victor Bible B
Commentary, p. 247)
• Cuando Jesús finalmente llegó a Betania, Él se encontró con Marta y con María, que lloraban
amargamente.
• Todos los elementos de la historia empezaron a concentrarse en un momento crucial: la creciente
impopularidad de Jesús debida a sus enseñanzas que eran difíciles de oír. El deseo continuo de
que Él probara quien era. El pecado y la tristeza que lo rodeaba, se mezclaron con la odiosa
testarudez de los pastores de Israel, se redujo a un enfrentamiento con la muerte.
• El drama entero hizo que Jesús llorara. Pero no la misma clase de llanto que el de Marta y María.
• Cuando Jesús lloró, la palabra “dakryo” no conlleva una explosión de enojo, sino simplemente
significa “derramar lágrimas” con un dolor silencioso.
• Klaiousan. 2799. Llorar en voz alta, expresando un dolor incontenible y audible.
• Edakrysen. 1145. dakruó. Derramar lágrimas en silencio.
DTG 489.2
• “El milagro que Cristo estaba por realizar, al resucitar a Lázaro de los
muertos representaría la resurrección de todos los muertos justos.”
• (CS 627.1)
• Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el
fragor de los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos.
Dirige una mirada a las tumbas de los justos, y levantando luego las manos
al cielo, exclama: “¡Despertaos, despertaos, despertaos, los que dormís en
el polvo, y levantaos!” Por toda la superficie de la tierra, los muertos oirán
esa voz; y los que la oigan vivirán. Y toda la tierra repercutirá bajo las
pisadas de la multitud extraordinaria de todas las naciones, tribus, lenguas
y pueblos. De la prisión de la muerte sale revestida de gloria inmortal
gritando: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu
victoria? (1 Cor. 15:55). Y los justos vivos unen sus voces a la de los santos
resucitados en prolongada y alegre aclamación de victoria.
Oración Final
• Padre Bueno:
• Gracias Señor por la historia de la resurrección de Lázaro.
• Allí aprendemos muchas preciosas lecciones:
1. Jesús sufre con nosotros en nuestras penas y en nuestros errores. Dada la situación caótica del mundo,
donde el sufrimiento humano es tan grande, también debemos suponer que el sufrimiento divino es más
grande todavía. Ayúdanos a traer alegría a nuestro Dios ayudando a la gente que nos rodea a conocer y
amar a Dios. ¡Yo iré y compartiré su amor con la gente!
2. Que Jesús resucita a sus amigos. Aquellos a quien Él ama y aquellos que le aman, que cultivan
diariamente ese amor. Ayúdanos a cultivar esa amistad diariamente a través del estudio de la Biblia y la
Oración.
3. La muerte es un enemigo vencido, porque Jesús venció en la Cruz del Calvario. Ayúdanos Padre a llevar
este mensaje de esperanza y victoria a tanta gente que no conoce estas maravillosas realidades.
4. Muchos muertos resucitaron ese día. Un muerto físico y muchos muertos espirituales.
5. Cuando Jesús llama a Lázaro a despertar. Él nos llama a todos a hacer lo mismo: ¡DESPIERTA! TU QUE
DUERMES, LEVANTATE DE LOS MUERTOS Y TE ALUMBRARÁ CRISTO. (Efesios 5:14)

Más contenido relacionado

Similar a 3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx

MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
JORGE ALVITES
 
Jesús resucita a los muerto
Jesús resucita a los  muertoJesús resucita a los  muerto
Jesús resucita a los muerto
Rut de la Rosa Martinez
 
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
Jesús Alvarado López
 
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdfResurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
TracyXiaraZevallosOc
 
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
Ana méndez ferrell   regiones de cautividadAna méndez ferrell   regiones de cautividad
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
ale_mars
 
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
JORGE ALVITES
 
4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx
4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx
4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx
Jesús Alvarado López
 
Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...
Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...
Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...
jespadill
 
Neil t.anderson libre de ataduras
Neil t.anderson   libre de atadurasNeil t.anderson   libre de ataduras
Neil t.anderson libre de ataduras
Oscar Pavón Mencia
 
Lázaro resucitada-clase dominical historias biblicas
Lázaro resucitada-clase dominical historias biblicasLázaro resucitada-clase dominical historias biblicas
Lázaro resucitada-clase dominical historias biblicas
NubeCobos1
 
Devocionales Semana Santa - Semana 5
Devocionales Semana Santa - Semana 5 Devocionales Semana Santa - Semana 5
Devocionales Semana Santa - Semana 5
Heidi Mariel Darraidou
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
willermontesinos
 
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOSEL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
Franc.J. Vasquez.M
 
Reflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud Gamez
Reflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud GamezReflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud Gamez
Reflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud Gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1
Heidi Mariel Darraidou
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseveranciaDiana Núñez
 
〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf
〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf
〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf
BeriaBasematBenignoC
 
4T21L6DTG74Getsemani.pptx
4T21L6DTG74Getsemani.pptx4T21L6DTG74Getsemani.pptx
4T21L6DTG74Getsemani.pptx
Jesús Alvarado López
 
Quien es jesucristo
Quien es jesucristoQuien es jesucristo
Quien es jesucristo
Pt. Nic Garza
 

Similar a 3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx (20)

MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
 
Jesús resucita a los muerto
Jesús resucita a los  muertoJesús resucita a los  muerto
Jesús resucita a los muerto
 
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
 
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdfResurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
Resurrección de Jesús_20231121_060046_0000.pdf
 
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
Ana méndez ferrell   regiones de cautividadAna méndez ferrell   regiones de cautividad
Ana méndez ferrell regiones de cautividad
 
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
LA VIDA MILAGROSA DE JESUS "LA RESURRECCION DE LAZARO" (PARTE 1)
 
LOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JELOS MILAGROS DE JE
LOS MILAGROS DE JE
 
4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx
4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx
4T21L7DTG75,76,77Que_voy_a_hacer_con_Jesus.pptx
 
Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...
Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...
Lección 1 | Juveniles | Un precio elevado para la fe | Escuela Sabática para ...
 
Neil t.anderson libre de ataduras
Neil t.anderson   libre de atadurasNeil t.anderson   libre de ataduras
Neil t.anderson libre de ataduras
 
Lázaro resucitada-clase dominical historias biblicas
Lázaro resucitada-clase dominical historias biblicasLázaro resucitada-clase dominical historias biblicas
Lázaro resucitada-clase dominical historias biblicas
 
Devocionales Semana Santa - Semana 5
Devocionales Semana Santa - Semana 5 Devocionales Semana Santa - Semana 5
Devocionales Semana Santa - Semana 5
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOSEL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
EL HOMBRE MAS EXTRAORDINARIO DE TODOS LOS TIEMPOS
 
Reflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud Gamez
Reflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud GamezReflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud Gamez
Reflexiones para cuando seamos llamados por Dios by Eliud Gamez
 
Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1Devocionales ss semana 1
Devocionales ss semana 1
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseverancia
 
〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf
〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf
〄-Los Generales De Dios III Los Reformadores - Roberts Liardon.pdf
 
4T21L6DTG74Getsemani.pptx
4T21L6DTG74Getsemani.pptx4T21L6DTG74Getsemani.pptx
4T21L6DTG74Getsemani.pptx
 
Quien es jesucristo
Quien es jesucristoQuien es jesucristo
Quien es jesucristo
 

Más de Jesús Alvarado López

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
Jesús Alvarado López
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
Jesús Alvarado López
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
Jesús Alvarado López
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
Jesús Alvarado López
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
Jesús Alvarado López
 

Más de Jesús Alvarado López (20)

PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptxPREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
PREVINIENDO_EL_ALZHEIMER.pptx
 
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
1T23L2PP3,4_La_Caida_y_la_Promesa.pptx
 
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
1T23L1PP1,2._El_Origen_del_Mal_y_La_Creacion.pptx
 
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
1T23L4PP6_Set_y_Enoc.pptx
 
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
1T23L3PP5_Cain_y_Abel_Probados.pptx
 
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptxLeccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
Leccion_5._Los_Jesuitas_y_la_Geopolitica_Mundial.pptx
 
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
3T22L1CS1,2_Efeso_y_Esmirna.pptx
 
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
3T22L2CS3,4_Pergamo_y_Tiatira.pptx
 
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
3T22L3CS5,6._Los_Primeros_Reformadores.pptx
 
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
3T22L9CS17,18_America_Tierra_de_Libertad.pptx
 
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
3T2211CS21,22,23._La_Advertencia_Final.pptx
 
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
3T22L12CS24,25_La_Hora_de_la_Purificacion.pptx
 
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
3T22L13CS26,27_El_Apostol_del_Sabado.pptx
 
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
2T22L10HA53,54,55._El_Poder_del_Amor.pptx
 
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx
 
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
2T22L8HA46,47.Ultimo_Arresto_de_Pablo.pptx
 
2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx2T22L11HA56._Patmos.pptx
2T22L11HA56._Patmos.pptx
 
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
2T22L12HA57._Apocalipsis.pptx
 
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
2T22L13HA58._La_Iglesia_Triunfante.pptx
 
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
1T22L4HA7UnaAmonestacioncontralahipocresia.pptx
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

3T21L10DTG58,59._Despierta.pptx

  • 1. Lección 10 ¡Despierta! Juan 11; DTG 58 Conexiones con la Piedra Fundamental Lección Escuela Sabática de Jóvenes 3T 2021 Seguir a Jesús
  • 2. Títulos • Lección en español. “¡Despierta!” • Lección en ingles. “Wake up!” • DTG 58: “Lázaro, ven Fuera” (Lucas 10:38-42) (92); (Juan 11:1-44) (113) • CBA 92: En casa de Marta y María (Lucas 10:38-42) Diciembre del 30 • CBA 113. La Resurrección de Lázaro. Febrero del 31 dC • DTG 59: “Conspiraciones Sacerdotales” (Juan 11:47-54) (114) • CBA 114. Complot contra Jesús. Febrero del 31 dC • Mario Veloso: “La Resurrección y la Vida” • Final del Ministerio en Perea: De pascua a pascua, 30-31 dC
  • 3. Texto Clave y Un Rayo de Luz • (Juan 11:35) “Y lloró Jesús” • (DTG 491.2) • “Por su simpatía humana hacia María y Marta” • “No lloraba por Lázaro” • “Lloró porque muchos de los que estaban ahora llorando por Lázaro maquinarían pronto su muerte y después morirían en el sitio de Jerusalén” • “Descansaba sobre Él el peso de la tristeza de los siglos” • “Vio el conflicto entre lo bueno y lo malo” • “Vio los sufrimientos y el pesar, las lágrimas y la muerte que había de ser la suerte de los hombres” • “Su corazón fue traspasado por el dolor de la familia humana de todos los siglos y de todos los países. Los ayes de la raza pecaminosa pesaban sobre su alma, y la fuente de sus lágrimas estalló mientras anhelaba aliviar toda su angustia”
  • 4. Aplícalo a tu vida Lunes y Martes • ¿Alguna vez has hecho llorar a Jesús? • Cuando se maltrata a la gente, Jesús llora. • Cuando las personas no pueden o no quieren aceptar el plan de salvación, Jesús llora. • Cuando la gente está confundida en cuanto al futuro y no hay nadie que les ayude, Jesús llora. • ¿Conoces a alguien que está en contra de Dios? • Oremos por esas personas y registremos nuestras oraciones en un diario.
  • 5. Identifícate con la Historia 1. La noticia sobre la enfermedad de Lázaro: “Señor, tu amigo querido está enfermo” y la conversación sobre el viaje a Betania. “Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarlo” 2. El regreso de Cristo a Judea (ya hacía cuatro días). El ambiente que encuentra al llegar a Betania y la conversación con Marta y María: “Yo soy la resurrección y la vida”. “Jesús lloró” 3. La resurrección de Lázaro. (Cooperación entre el Padre y el Hijo) “¡Lázaro, sal fuera!” V45 “Muchos de los judíos creyeron en Él” (¡Resucitaron los muertos espirituales!) 1. La sesión del Sanedrín en la que se decide la muerte de Jesús (Esos no resucitaron) 2. El retiro de Jesús a la ciudad de Efraín y el ambiente que existe en Jerusalén, con vistas a la próxima Pascua.
  • 6. Preparándose para Enseñar I. Sinopsis • De los muchos individuos que Jesús sanó, enseñó e interactuó, nosotros solo conocemos poca gente que Él considerara como amigos cercanos. María, Marta y Lázaro (“Dios ayuda”) eran amigos muy queridos de Jesús. • La lección de esta semana examina la muerte de Lázaro y la inolvidable escena de Cristo levantándolo de regreso a la vida. • Este capítulo es rico en drama, historia, y dichos inolvidables de Cristo, también como verdades fundamentales acerca de la vida, la muerte y la esperanza. • La historia. Este evento es fundamental porque consolida en la mente de los líderes religiosos que Jesús debe morir. • Pero la historia de Jesús levantando a su amigo Lázaro a la vida de nuevo, es uno de los más grandes eventos porque llega a ser un recordativo constante de que Dios tiene poder sobre la muerte. • La misión de Cristo está claramente presentada en este evento en la cual Jesús viene a salvar a la humanidad. Aunque muchos no saben como sucederá. • Cuando Jesús llama a Lázaro a despertar. Él nos llama a todos a hacer lo mismo: ¡DESPIERTA! TU QUE DUERMES, LEVANTATE DE LOS MUERTOS Y TE ALUMBRARÁ CRISTO. (Efesios 5:14)
  • 7. II. NECESIDADES Y OBJETIVOS • ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que la lección va a suplir? • (EUD 161.7) “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio. Procurarlo debe ser nuestra primera obra. Nuestro Padre Celestial está más dispuesto a dar su Espíritu santo a los que se lo piden que los padres terrenales a dar buenas dádivas a sus hijos. Sin embargo, es mediante la confesión, la humillación, el arrepentimiento y la oración ferviente que nos corresponde cumplir con las condiciones en virtud de las cuales ha prometido Dios concedernos su bendición. Solo en respuesta a la oración, puede esperarse un reavivamiento.” • Del Texto: • Demostrar que Jesús resucitará a sus amigos, pues Él tiene poder sobre la vida y sobre la muerte. • Para los estudiantes: • (Cognoscitivo) Contemplarán la humanidad y la divinidad de Cristo y su misión. • (Afectivo) Se sentirán confiados de que el poder de Cristo es mayor que la muerte. • (Psicomotriz) Propondrán en su corazón cultivar su amistad con Aquel que es la Resurrección y la Vida.
  • 8. III. Exploremos Creencia ASD # 26: La Muerte y la Resurrección • La paga del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es inmortal, otorgará vida eterna a sus redimidos. Hasta ese día, la muerte constituye un estado de inconsciencia para todos los que han fallecido. Cuando Cristo, que es nuestra vida, aparezca en su segunda venida, los justos resucitados y los justos vivos serán glorificados, todos juntos serán arrebatados para salir al encuentro con su Señor. La segunda resurrección, la de los impíos, ocurrirá mil años después.
  • 9. ¿Qué Opinas? • Votación: “A”: Estás de acuerdo, y “D” en desacuerdo. • ____ Resucitar a un muerto es un milagro mucho más poderoso que alimentar a cinco mil personas o sanar a un leproso. • ____ Los milagros que realizó Jesús fueron la expresión de su compasión por la gente quebrantada, más que por un deseo de demostrar que era Hijo de Dios. • Explica por qué votaste a favor o en contra.
  • 10. Aplícalo a tu vida Sábado • Contesta la sección “¿Qué Opinas?” • Lee (1 Cor. 15:50-58) Medita en como Cristo hizo en el Calvario lo que la medicina moderna jamás podrá hacer. • “Un misterio: todos seremos transformados y los muertos serán resucitados. La muerte será vencida. • El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley. • ¡Pero gracias a Dios que nos da la victoria sobre la muerte por medio de Nuestro señor Jesucristo!
  • 11. ENSEÑANDO I. Para Empezar • Comentemos la sección ¿Qué Opinas? • Las preguntas pueden ser respondidas de cualquier manera, pero esto es parte del objetivo de aprendizaje. • ¿Por qué resucitar a la gente de la muerte es tan asombroso? • Es algo que los humanos no pueden hacer. • ¿Por qué Jesús resucitó a Lázaro? ¿Por qué no a otras personas? • Si este milagro provocó que muchos judíos creyeran, ¿Por qué no hay más historias como estas?
  • 12. Ilustración • Martha era una persona práctica, una reparadora y hacedora de cosas. • Cuando había un problema, ella hacía algo al respecto. • No tiene sentido llorar y emocionarse por la leche derramada. Había que encontrar una manera de evitar que el resto se derrame. Esa era su forma de ser. • María era una persona sensible. Cuando las cosas sucedían, ella las sentía profundamente y expresaba sus emociones libremente. • Pero cuando su amado hermano se puso enfermo hasta la muerte, ambas María y Marta llegaron a la misma conclusión: Jesús era el único que podía arreglar eso y ayudar a todos a sentirse mejor. • Su esperanza fue apagada por una ráfaga de dolor cuando su hermano murió antes de que Jesús llegara allí. • Cuando ellas lo vieron después, Marta tenía una gran pregunta para su amigo Jesús. Para su sorpresa, Él tenía otra pregunta para ella. • Para responder a la pregunta, Jesús le preguntó a Marta:
  • 13. • “Todo aquel que vive y cree en mi no morirá eternamente. ¿Crees esto? Si así es, y si muchos otros creen esto también, ¿por qué la muerte es un evento tan triste? • Nos entristecemos porque extrañaremos a nuestros amados. • Y nuestra creencia debe reforzarse con nuestra experiencia.
  • 14. II. Enseñando la Historia Puente hacia la Historia • Mientras leemos esta historia y deambulamos por las muchas hermosas porciones de este evento, Jesús llega a ser más vívido. • Los creyentes como Marta y María son conexiones con la piedra fundamental que se ven muy vívidamente. • Se exponen claramente los fariseos. • Note como la muerte, la vida, y sobre todo Jesús hace que todos y todo aparezca como realmente es. • ¿Qué es la muerte en realidad? ¿Qué es la vida? ¿Quiénes somos? • ¿Quién es realmente Jesús?
  • 15. Explica la Historia Para Maestros • Circulemos los nombres de las personas clave mencionadas en la historia. • Subrayemos las palabras y las frases que conforman el corazón de la historia. • ¿Cuáles son algunas preguntas básicas que vienen a tu mente cuando lees el pasaje? • ¿Qué diferencias hay en las interacciones de las dos hermanas con Jesús? • ¿Por qué lloró Jesús? ¿Estaba triste por la muerte de Lázaro? • ¿Estaba triste porque todos estaban llorando? • ¿Qué hizo que Jesús llorara? • En esta historia, las palabras que Jesús habló son tan poderosas como sus sentimientos y sus actos. • ¿Cuál es su declaración más significativa? ¿Por qué?
  • 16. Texto Clave y Un Rayo de Luz • (Juan 11:35) “Y lloró Jesús” • (DTG 491.2) • “Por su simpatía humana hacia María y Marta” • “No lloraba por Lázaro” • “Lloró porque muchos de los que estaban ahora llorando por Lázaro maquinarían pronto su muerte y después morirían en el sitio de Jerusalén” • “Descansaba sobre Él el peso de la tristeza de los siglos” • “Vio el conflicto entre lo bueno y lo malo” • “Vio los sufrimientos y el pesar, las lágrimas y la muerte que había de ser la suerte de los hombres” • “Su corazón fue traspasado por el dolor de la familia humana de todos los siglos y de todos los países. Los ayes de la raza pecaminosa pesaban sobre su alma, y la fuente de sus lágrimas estalló mientras anhelaba aliviar toda su angustia”
  • 17. • En un mundo donde la muerte, la vida después de la muerte, y la inmortalidad del alma son temas prominentes, ¿que nos enseña esta historia acerca de esos temas? • Describa las diferentes reacciones de la gente que testificó la resurrección de Lázaro. • ¿Qué es lo que más te sorprende en esta historia? • ¿Por qué se incluye esta historia en el evangelio de Juan? • ¿Por qué eventos tan asombrosos como este clarifican quienes somos y que es la muerte? • Discuta como puede la gente ser testigo de un evento como este y aún así procurar matar a Jesús. • ¿Cuál es el mensaje que Dios quiere transmitirte a través de esta historia? • ¡Jesús resucitará a sus amigos. Por lo tanto debemos cultivar su amistad hoy!
  • 18. Pasajes para apoyo Didáctico Y Puntos de Impacto • (Lucas 16:19-31) El rico y Lázaro • (1 Reyes 17:17-23) Dios resucita a través de Elías al hijo de la viuda de Sarepta. • (2 Reyes 4:18-35) Dios resucita a través de Eliseo al hijo de la sunamita. • (2 Reyes 13:20, 21) Dios resucita a un hombre a través de los huesos de Eliseo. • (Ezequiel 37:1-14) El valle de los huesos secos. • (Lucas 8:52-55) (Marcos 5:39-43) Talita cumi. • (Lucas 7:12-15) Jesús resucita al hijo de la viuda de Naín. • (Hechos 9:36-41) Dorcas, Tabita, gacela. • (Hechos 20:9, 10) Pablo resucita a Eutico. • (Efesios 2:1-7) Ustedes estaban muertos en sus transgresiones y pecados. ¡Pero Dios nos resucitó! • (1 Tes. 4:13-16) Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que han muerto, para que no se entristezcan como los que no tienen esperanza.
  • 19. Aplícalo a tu vida Miércoles, Jueves y Viernes • Los Puntos de Impacto de esta semana son un collar de perlas que muestran la hermosura de la Gracia de Dios y el poder de su compasión. • Si tuvieras que escoger uno para compartirlo con alguien que ha perdido un ser querido ¿Cuál escogerías? ¿Por qué? • Visita un cementerio, observa como la muerte forma parte cotidiana de nuestras vidas. • Recuerda que el trabajo realizado por Cristo en el Calvario y su resurrección gloriosa cortan el aguijón de la muerte. • Marta, María y Lázaro fueron testigos de la muerte y resurrección de Jesús. • Cuando vayan al cielo, ¿como valorarán los momentos de aflicción que pasaron?
  • 20. Contexto y Antecedentes • El escenario de esta historia es crucial para poner juntas todas las maravillosas piezas que nos son familiares. • Una realidad clave es que la percepción pública de Cristo no era muy popular. Él decía cosas que causaban controversia. De hecho, los líderes religiosos en Jerusalén estaban buscando una razón para atrapar a Jesús. • Este sentimiento de impopularidad y sospecha se hace evidente por el comentario que Tomás hizo cuando Jesús decidió regresar a Jerusalén. • Regresar a Betania, justo en las cercanías de Jerusalén, era poner a Jesús y a los discípulos en camino hacia el peligro. • Claramente Jesús estaba listo para enfrentar su último llamado, a morir como sacrificio expiatorio. • ¿Por qué Jesús esperó varios días? • Aunque Él amaba a Lázaro, María y Marta, también aprovechó para enseñar a la gente quien era Él.
  • 21. • Quizás Jesús sabía que la semilla plantada acerca de la realidad de la resurrección, ayudaría a los creyentes a confiar más plenamente en Él. • Además, “La literatura rabínica sugiere que el lugar de sepultura debe ser visitado durante tres días para asegurarse de que la persona realmente estaba muerta. • Jesús esperó para aparecer hasta el cuarto día para que no hubiera duda en la mente de nadie, de que Lázaro estaba verdaderamente muerto cuando Él lo llamara de la tumba” (Victor Bible B Commentary, p. 247) • Cuando Jesús finalmente llegó a Betania, Él se encontró con Marta y con María, que lloraban amargamente. • Todos los elementos de la historia empezaron a concentrarse en un momento crucial: la creciente impopularidad de Jesús debida a sus enseñanzas que eran difíciles de oír. El deseo continuo de que Él probara quien era. El pecado y la tristeza que lo rodeaba, se mezclaron con la odiosa testarudez de los pastores de Israel, se redujo a un enfrentamiento con la muerte. • El drama entero hizo que Jesús llorara. Pero no la misma clase de llanto que el de Marta y María. • Cuando Jesús lloró, la palabra “dakryo” no conlleva una explosión de enojo, sino simplemente significa “derramar lágrimas” con un dolor silencioso. • Klaiousan. 2799. Llorar en voz alta, expresando un dolor incontenible y audible. • Edakrysen. 1145. dakruó. Derramar lágrimas en silencio.
  • 22. DTG 489.2 • “El milagro que Cristo estaba por realizar, al resucitar a Lázaro de los muertos representaría la resurrección de todos los muertos justos.” • (CS 627.1) • Entre las oscilaciones de la tierra, las llamaradas de los relámpagos y el fragor de los truenos, el Hijo de Dios llama a la vida a los santos dormidos. Dirige una mirada a las tumbas de los justos, y levantando luego las manos al cielo, exclama: “¡Despertaos, despertaos, despertaos, los que dormís en el polvo, y levantaos!” Por toda la superficie de la tierra, los muertos oirán esa voz; y los que la oigan vivirán. Y toda la tierra repercutirá bajo las pisadas de la multitud extraordinaria de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos. De la prisión de la muerte sale revestida de gloria inmortal gritando: “¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? (1 Cor. 15:55). Y los justos vivos unen sus voces a la de los santos resucitados en prolongada y alegre aclamación de victoria.
  • 23. Oración Final • Padre Bueno: • Gracias Señor por la historia de la resurrección de Lázaro. • Allí aprendemos muchas preciosas lecciones: 1. Jesús sufre con nosotros en nuestras penas y en nuestros errores. Dada la situación caótica del mundo, donde el sufrimiento humano es tan grande, también debemos suponer que el sufrimiento divino es más grande todavía. Ayúdanos a traer alegría a nuestro Dios ayudando a la gente que nos rodea a conocer y amar a Dios. ¡Yo iré y compartiré su amor con la gente! 2. Que Jesús resucita a sus amigos. Aquellos a quien Él ama y aquellos que le aman, que cultivan diariamente ese amor. Ayúdanos a cultivar esa amistad diariamente a través del estudio de la Biblia y la Oración. 3. La muerte es un enemigo vencido, porque Jesús venció en la Cruz del Calvario. Ayúdanos Padre a llevar este mensaje de esperanza y victoria a tanta gente que no conoce estas maravillosas realidades. 4. Muchos muertos resucitaron ese día. Un muerto físico y muchos muertos espirituales. 5. Cuando Jesús llama a Lázaro a despertar. Él nos llama a todos a hacer lo mismo: ¡DESPIERTA! TU QUE DUERMES, LEVANTATE DE LOS MUERTOS Y TE ALUMBRARÁ CRISTO. (Efesios 5:14)