SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADOS
CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
PROGRAMAS DE
ESPECIALIZACIÓN
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO .
ESTADO Y LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO .
TRANSFERENCIA HÍDRICA .
ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUÁTICOS .
ROL ECONÓMICO-SOCIAL EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS .
GESTIÓN DE CUENCAS .
GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES .
diplomado en
ESPECIALISTA EN DESARROLLO SOSTENIBLE
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO SUSTENTABLE .
DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE .
SISTEMAS DE GESTIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y CONTAMINACIÓN .
GESTIÓN DE PROYECTOS .
LA INTEGRACIÓN DEL: ESTADO, EMPRESAS Y ONGS. CIUDADES SOSTENIBLES .
diplomado en
ESPECIALISTA EN GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA ISO 14001:2015
(CÓMO ELABORAR UNA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL
RAI) AUDITORIA AMBIENTAL
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN GESTIÓN AMBIENTAL .
MARCO NORMATIVO Y LEGAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE .
HERRAMIENTAS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL .
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015 .
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL .
HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL .
diplomado en
ESPECIALISTA EN GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS PARA EVALUAR LA .
VULNERABILIDAD Y CAPACIDAD A NIVEL LOCAL
PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: ESTIMACIÓN DEL .
RIESGO, PREVENCIÓN, REDUCCIÓN RIESGO
ESTRATEGIAS DE RESPUESTAS ANTE LOS ESCENARIOS DE RIESGO DE DESASTRES .
EVALUACIÓN DE DAÑOS, ANÁLISIS DE NECESIDADES Y RECONSTRUCCIÓN .
LA RECONSTRUCCIÓN TEMPRANA: VISIÓN INTEGRAL EN LOS PROCESOS DE .
REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN POSTDESASTRE
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES: .
UN ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
diplomado en
CAMBIO CLIMÁTICO: TECNOLOGÍAS, POLÍTICAS Y
MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN
TECNOLOGÍAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
POLÍTICA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO .
ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO .
MEDIDAS DE RESPUESTAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO .
EMISIÓN-MITIGACIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO .
FONDO PARA SUSTENTAR LOS PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y TRANSFERENCIAS DE .
diplomado en
ISO 50001 SISTEMA DE GESTIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
DETERMINACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO .
Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001: REQUISITOS GENERALES Y POLÍTICA .
SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001: PLANIFICACIÓN .
SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001: IMPLANTACIÓN .
SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 5001:AUDITORÍA .
Y CERTIFICACIÓN DE ISO 50001
INTEGRACIÓN ISO 50001 CON OTROS ESTÁNDARES .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ENERGÉTICA .
diplomado en
especialista en la ISO 14067 - HUELLA DE CARBONO
ISO 14064, ISO 14067, PAS 20250)
Cálculo de la Huella De Carbono De Evento / Organización .
Cálculo de la Huella de Carbono Hídrica (ISO 14046) .
Verificación de la Huella de Carbono.
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
Efectos del Cambio Climático .
Concepto de Huella de Carbono .
Cálculo de la Huella de Carbono (ISO 14069, GHG Protocol, .
diplomado en
ESPECIALISTA EN MERCADO DE CARBONO –
SOLUCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
DESAFÍO EN UNA OPORTUNIDAD
EL MERCADO REGULADO DE CARBONO EN EL PERÚ .
EL MERCADO VOLUNTARIO DE CARBONO .
EL MERCADO DE CARBONO: REGULACIÓN Y CONTRATACIÓN .
EL FINANCIAMIENTO DE CARBONO .
REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN (REDD) .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL EFECTO INVERNADERO: LA CIENCIA .
MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL .
LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: CONVIRTIENDO UN .
diplomado en
ESPECIALISTA EN HUELLA HÍDRICA
BASADO EN LA ISO 14046
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a la Gestión Ambiental .
INTRODUCCIÓN A ANÁLISIS DE CICLO DEL AGUA .
ISO 14046: VISIÓN GENERAL, BENEFICIOS Y LIMITACIONES .
ISO 14046: DEFINICIONES Y PRINCIPIOS .
ISO 14046: ANÁLISIS DE LA HUELLA DE AGUA .
ISO 14046: INFORME Y COMUNICACIÓN .
ISO 14046: REVISIÓN CRÍTICA .
VERIFICACIÓN DE LA HUELLA DE AGUA DE ACUERDO CON LA NORMA ISO 14046 .
diplomado en
ECONOMÍA AMBIENTAL, VALORACIÓN ECONÓMICA
DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN EL CONTEXTO ECONÓMICO:
PRINCIPALES TENDENCIAS
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECOLÓGICA .
FALLAS Y LIMITACIONES DEL MERCADO: DERECHOS DE PROPIEDAD, BIENES PÚBLICOS,
EXTERNALIDADES, RECURSOS COMUNES, PROBLEMA DE ESCALA GLOBAL
ECONOMÍA Y POLÍTICA AMBIENTAL: CÓMO LOGRAR UN NIVEL .
ADECUADO DE CONTAMINACIÓN
VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AMBIENTE: RAZONES Y OBJETIVOS .
DEFINICIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. VALOR ECONÓMICO TOTAL
INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN DIRECTA E INDIRECTA .
MÉTODOS DE VALORACIÓN CONTINGENTE Y PRECIOS HEDÓNICOS .
FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN
PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES Y VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL: MARCO NORMATIVO .
AMBIENTAL, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN
Introducción a la Gestión Ambiental .
diplomado en
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
iNTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
FUNDAMENTOS DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL .
BASE LEGAL POLÍTICA E INSTITUCIONAL .
CONTENIDO DE LOS EIA. Y PAMAS .
ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE FÍSICO - QUÍMICA Y LÍNEA DE BASE BIOLÓGICO .
ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA .
diplomado en
ESPECIALISTA EN SISTEMA
DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
GIS
Introduccion a los SIG y CONceptos Geograficos
Introduccion a Arc. Gis 10.1 y elaboracion de cartografia
Tratamiento y analisis vectorial
Resolucion de problemas espaciales usando GIS
Tratamiento y analisis raster
Automatizacion de geoprocesamientos
Interpolacion y analisis de imagenes multiespectrales
iNTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
diplomado en
GERENCIA EN Ecoturismo SOSTENIBLE
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
INTRODUCCIÓN DEL ECOTURISMO Y SU RELACIÓN AL TURISMO SOSTENIBLE .
TURISMO Y MEDIO AMBIENTE .
PROYECTOS DE TURISMO Y NATURALEZA .
MARKETING ESTRATÉGICO .
ADMINISTRACIÓN Y HABILIDADES EN LOS SERVICIOS ECOTURISTICOS .
OPERACIÓN Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS .
diplomado en
GERENTE EN GESTIÓN INTEGRAL RESIDUOS SÓLIDOS
SEGREGACIÓN, RECICLAJE Y COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÒN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
FUNDAMENTOS DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
LEGISLACION Y NORMATIVA APLICABLE A RESIDUOS SOLIDOS
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS INDUSTRIALES Y PELIGROSOS
GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS
diplomado en
GERENTE EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL
El Plan de Ordenamiento Territorial .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
Instrumentos, Fuentes y Técnicas para el Análisis y .
Comprensión del Territorio
Análisis y Diagnóstico del Sistema Territorial del Perú .
La Zonificación Ecológica Económica
Territorio y los diferentes enfoques para el Desarrollo Sostenible .
diplomado en
ESPECIALISTA EN ECONOMÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL .
ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES .
ECONOMÍA AMBIENTAL .
DISEÑO, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES .
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA ECOLÓGICA .
MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA .
diplomado en
Gerencia de Saneamiento Ambiental Sostenible
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Agua y aire
Sistemas ambientales, factores de riesgo, control y vigilancia: .
Suelos, plaguicidas, residuos sólidos y ruido
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
Introducción al saneamiento ambiental .
Agua potable, alcantarillado, y disposición de excretas .
Gestión de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos .
Manejo de Programas de saneamiento en instituciones .
Sistemas ambientales, factores de riesgo, control y vigilancia: .
diplomado en
ESPECIALISTA EN ELABORACIÓN & ANÁLISIS DE INFORMES DE
MONITOREO AMBIENTAL (AIRE-AGUA-SUELO)
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Monitoreo ambiental Agua, Aire y Suelo (Conceptos generales) .
Fiscalización Ambiental .
Partes del informe de Monitoreo Ambiental .
Elaboración y Análisis de informes de monitoreo de Agua .
Elaboración y Análisis de informes de monitoreo de Aire .
Elaboración y Análisis de informes de monitoreo de Suelo .
diplomado en
ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE AGUAS Y EFLUENTES
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
Introducción al tratamiento de aguas .
Caracterización de aguas .
Tratamiento primario, secundario y terciario .
HDiseño de plantas de tratamiento de efluentes .
diplomado en
ESPECIALISTA EN Formulación, gestión & evaluación de
proyectos ambientales
Agua potable yalcantarillado, Plantas de Tratamiento de aguas residuAles
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Identificación de proyectos de inversión .
Formulación de proyectos de inversión .
Evaluación de proyectos de inversión .
Evaluación de impacto ambiental .
Gestión de proyectos de inversión Pública .
Aplicación en Proyectos de Inversión medio ambientales: Residuos sólidos, .
diplomado en
ESPECIALISTA EN REMEDIACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Introducción a la remediación Ambiental .
Métodos de evaluación .
Restauración Y Remediación De Suelos .
Restauración Y Remediación De Aguas .
Fitorremediacion .
Biorremediacion .
Aprovechamiento Sostenible De Pasivos ambientales .
diplomado en
ESPECIALISTA EN cierre de minas
Tratamiento de Efluentes Minero-Metalúrgicos: Minerales Solubles .
Tratamiento de Efluentes Minero-Metalúrgicos: Aguas Acidas de Mina .
y Minerales No Solubles
Drenaje Acido de Minas: Predicción, Prevención y Tratamiento .
Aspectos Hidrológicos, Geotécnicos y Ecológicos en Cierre de Minas .
Control y Monitoreo de Cierre de Minas .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
.
Cierre de Minas: Diseño de Plan y Manejo de Aspectos Socio-Económicos, .
Ambientales, Legales y Normativos
diplomado en
ESPECIALISTA EN MONITOREO AMBIENTAL
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
Introducción a los monitoreos ambientales .
Monitoreo y evaluación de la calidad del agua .
Monitoreo y evaluación de la calidad del Aire y ruido .
Monitoreo y evaluación de las variables meteorológicas .
Monitoreo y evaluación de la calidad del suelo .
diplomado en
ESPECIALISTA EN REDES DE AGUA
Y ALCANTARILLADO
Principios de la gestión ambiental .
Aspectos Generales en redes de agua y alcantarillado .
Sistemas de Distribución de Agua: aspectos generales, flujo, modelación, .
perspectivas y rehabilitación
Sistemas de Alcantarillado: aspectos generales, diseño, obras .
complementarias, gestión de los sistemas de
alcantarillado y rehabilitación
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA
Principios de la gestión ambiental.
Principios de los Rellenos sanitarios.
Selección y planificación del sitio del relleno sanitario.
Diseño de rellenos sanitarios.
Construcción de rellenos sanitarios.
Operación y mantenimiento de rellenos sanitarios.
Clausura de rellenos sanitarios.
Actividades de post-clausura.
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECIALISTA EN DISEÑO, CONSTRUCCION
Y GESTION DE RELLENO SANITARIO
Principios de la gestión ambiental
Principios de los Rellenos sanitarios.
Selección y planificación del sitio del relleno sanitario.
Diseño de rellenos sanitarios.
Construcción de rellenos sanitarios.
Operación y mantenimiento de rellenos sanitarios.
Clausura de rellenos sanitarios.
Actividades de post-clausura.
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECIALISTA EN ENERGIAS RENOVABLES
Principios de la gestión ambiental
Principios de las energías renovables
Microcentrales hidroeléctricas
Sistemas solares fotovoltaicos
Energía eólica, Energía solar térmica, Biomasa
Gestión de sistemas con energías renovables
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECILISTA EN PLANIFICACION, MANEJO Y
GESTION DE CUENCAS
Principios de la gestión ambiental .
Principios de las cuencas hidrográficas .
Herramientas de Planificación y manejo de las cuencas .
hidrográficas urbanas y rurales
Técnicas y prácticas de la gestión de cuencas .
Manejo integrado de las microcuencas hidrográficas .
Medidas de uso racional del agua .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
GLACIOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO
Principios de la gestion ambiental .
La criosfera y cambio climático .
Glaciares y permafrost .
Monitoreo de glaciares .
Glaciares en el ciclo del agua .
Geomorfodinamica .
Gestión de riesgos y adaptación al cambio climático .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECIALISTA EN REGULACION Y
FISCALIZACION AMBIENTAL
Principios de la gestión ambiental .
Institucionalidad ambiental .
Certificación y fiscalización ambiental .
Fiscalización ambiental de actividades mineras y energéticas .
Medidas administrativas aplicadas por la entidad fiscalizadora .
Economía ambiental, transparencia y cumplimiento de obligaciones .
socioambientales
Protección ambiental en la región y el país .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
EDUCACION AMBIENTAL PARA
LA SOSTENIBILIDAD
Principios de la Gestión Ambiental .
La conexión naturaleza-cultura .
Estrategias pedagógicas para un futuro sustentable .
Impactos del sistema socio-cultural en el medio ambiente .
Proyectos educativos ambientales .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
Principios de la gestión ambiental .
Principios de las Espacios naturales protegidos (ANP) .
Gestión de especies .
Gestión de espacios naturales .
Conectividad de los espacios naturales .
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECIALIZACION EN MODELAMIENTO
AMBIENTAL
Principios de la gestión ambiental
Modelamiento de aguas subterráneas y superficiales.
Modelamiento de contaminantes atmosféricos
Modelos de erosión de suelos
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA
AMBIENTAL
Principios de la gestión ambiental
Legislación ambiental.
Monitoreo y Evaluación de la Calidad Ambiental.
Estudio de Impacto Ambiental.
Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Sistemas Integrados de Gestión.
Auditoría Ambiental
Fiscalización y Supervisión Ambiental.
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECIALIZACION EN INGENIERIA
SANITARIA
Principios de la gestión ambiental
Marco Normativo
Gestión Ambiental Sostenible.
Gestión de RSU.
Recolección, Transporte, Tratamiento y Disposición Final de RSU.
Saneamiento Urbano y Rural.
Gestión del Agua Potable.
Gestión de Aguas Residuales.
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
ESPECILIZACION EN INSTRUMENTOS DE
GESTION AMBIENTAL
Principios de la gestión ambiental
Plan de manejo ambiental
Diagnóstico ambiental preliminar
Estudio de impacto ambiental
Certificados ambientales
Fiscalización ambiental
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
diplomado en
GESTION DE CONFLICTOS
SOCIOAMBIENTALES
Principios de la gestión ambiental
Introducción al Conflicto Socio-Ambiental
Contexto del conflicto socio-ambiental
Análisis y evaluación de conflictos
Negociación y facilitación
Prevención del Conflicto Socio-Ambienta
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
INVERSIÓN:
INVERSIÓN:
S/. 250
HORAS
250 Horas
académicas
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
- PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL.
- PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
- INTERPRETACIÓN DE LAS OHSAS 18001
- INTERPRETACIÓN DE LA ISO 14001:2015
- HIGIENE INDUSTRIAL.
- AUDITORIA.
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD,
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIEnte
CONSEJO
IBEROAMERICANO
AMBIENTAL
4128633 - 997922939
cnsejoiberoamericano@adeciperu.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambientalrosi2011
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Pablo Mendoza
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
Perú 2021
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Fernando Aguilera
 
estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental
Nelson Salamá
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
omar augusto rojas silva
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
Ana Cayhualla Licla
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
marianarodriguez2103
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrolMeinzul ND
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionJaime Diaz Yanez
 
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andinowallky8520
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 
Minam presentation
Minam presentationMinam presentation
Minam presentationESTHHUB
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEnfoqueperfecto
 
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Fred Medina
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Edgar Alfonso Castillo
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
 
2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
 
estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental
 
Marco General, Ley 19.300
Marco General, Ley 19.300Marco General, Ley 19.300
Marco General, Ley 19.300
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
declaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambientaldeclaración de impacto de ambiental
declaración de impacto de ambiental
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrolPlan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo  ecopetrol
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacion
 
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Minam presentation
Minam presentationMinam presentation
Minam presentation
 
Evaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambientalEvaluacion del impacto ambiental
Evaluacion del impacto ambiental
 
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1Ley27446 y-reglamento-del-seia1
Ley27446 y-reglamento-del-seia1
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
 

Similar a 2. brochure cia (7)

Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
Jorge Rodriguez
 
Experto en tratamiento de aguas, suelos y residuos
Experto en tratamiento de aguas, suelos y residuosExperto en tratamiento de aguas, suelos y residuos
Experto en tratamiento de aguas, suelos y residuos
CENPROEX
 
Opciones de PML
Opciones de PMLOpciones de PML
Opciones de PMLCarlos0601
 
CLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.ppt
CLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.pptCLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.ppt
CLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.ppt
marposroj35
 
Silabo introduccion a-la_isa
Silabo introduccion a-la_isaSilabo introduccion a-la_isa
Silabo introduccion a-la_isa
Yesica Arpasi
 
Experto en cambio climático, economía y derecho del medio ambiente
Experto en cambio climático, economía y derecho del medio ambienteExperto en cambio climático, economía y derecho del medio ambiente
Experto en cambio climático, economía y derecho del medio ambienteCENPROEX
 
Sierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividualSierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividual
Yhoana Florez
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo generalyiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generalyiselk
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
yiselk
 
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo AlbénizLey de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
ServiDocu
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
GerardoAlvarez98
 
Laboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTECLaboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTEC
Miguel Villegas
 
cambio_climatico.pdf
cambio_climatico.pdfcambio_climatico.pdf
cambio_climatico.pdf
YanierPardoMoreno
 
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneasTécnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
CENPROEX
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
InfoAndina CONDESAN
 
cursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdfcursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdf
paul416466
 
3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio Ambiente
3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio Ambiente3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio Ambiente
3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio AmbienteFundación Chile
 
Ferney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climaticoFerney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climatico
Ferneyarchbold
 

Similar a 2. brochure cia (7) (20)

Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
 
R E S I D U O S 1
R E S I D U O S 1R E S I D U O S 1
R E S I D U O S 1
 
Experto en tratamiento de aguas, suelos y residuos
Experto en tratamiento de aguas, suelos y residuosExperto en tratamiento de aguas, suelos y residuos
Experto en tratamiento de aguas, suelos y residuos
 
Opciones de PML
Opciones de PMLOpciones de PML
Opciones de PML
 
CLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.ppt
CLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.pptCLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.ppt
CLASE FINAL DE RECURSOS NATURALES II.ppt
 
Silabo introduccion a-la_isa
Silabo introduccion a-la_isaSilabo introduccion a-la_isa
Silabo introduccion a-la_isa
 
Experto en cambio climático, economía y derecho del medio ambiente
Experto en cambio climático, economía y derecho del medio ambienteExperto en cambio climático, economía y derecho del medio ambiente
Experto en cambio climático, economía y derecho del medio ambiente
 
Sierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividualSierra aquiles aporteindividual
Sierra aquiles aporteindividual
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo AlbénizLey de residuos y suelos contaminados /  Alicia Pollo Albéniz
Ley de residuos y suelos contaminados / Alicia Pollo Albéniz
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Laboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTECLaboratorios ENVIROTEC
Laboratorios ENVIROTEC
 
cambio_climatico.pdf
cambio_climatico.pdfcambio_climatico.pdf
cambio_climatico.pdf
 
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneasTécnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
Técnico en contaminación de suelos y aguas subterráneas
 
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
 
cursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdfcursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdf
 
3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio Ambiente
3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio Ambiente3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio Ambiente
3. Edgar Wilhelm - Seremi Medio Ambiente
 
Ferney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climaticoFerney archbold impacto cambio climatico
Ferney archbold impacto cambio climatico
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 

2. brochure cia (7)

  • 1. DIPLOMADOS CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 2. diplomado en ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO . ESTADO Y LA GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO . TRANSFERENCIA HÍDRICA . ECOSISTEMAS TERRESTRES Y ACUÁTICOS . ROL ECONÓMICO-SOCIAL EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS . GESTIÓN DE CUENCAS . GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES .
  • 3. diplomado en ESPECIALISTA EN DESARROLLO SOSTENIBLE INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . DESARROLLO SOSTENIBLE Y DESARROLLO SUSTENTABLE . DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE . SISTEMAS DE GESTIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y CONTAMINACIÓN . GESTIÓN DE PROYECTOS . LA INTEGRACIÓN DEL: ESTADO, EMPRESAS Y ONGS. CIUDADES SOSTENIBLES .
  • 4. diplomado en ESPECIALISTA EN GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA ISO 14001:2015 (CÓMO ELABORAR UNA REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL RAI) AUDITORIA AMBIENTAL INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN GESTIÓN AMBIENTAL . MARCO NORMATIVO Y LEGAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE . HERRAMIENTAS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL . SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015 . EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL . HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL .
  • 5. diplomado en ESPECIALISTA EN GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS PARA EVALUAR LA . VULNERABILIDAD Y CAPACIDAD A NIVEL LOCAL PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: ESTIMACIÓN DEL . RIESGO, PREVENCIÓN, REDUCCIÓN RIESGO ESTRATEGIAS DE RESPUESTAS ANTE LOS ESCENARIOS DE RIESGO DE DESASTRES . EVALUACIÓN DE DAÑOS, ANÁLISIS DE NECESIDADES Y RECONSTRUCCIÓN . LA RECONSTRUCCIÓN TEMPRANA: VISIÓN INTEGRAL EN LOS PROCESOS DE . REHABILITACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN POSTDESASTRE INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES: . UN ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
  • 6. diplomado en CAMBIO CLIMÁTICO: TECNOLOGÍAS, POLÍTICAS Y MEDIDAS DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN TECNOLOGÍAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO POLÍTICA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO . ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO . MEDIDAS DE RESPUESTAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO . EMISIÓN-MITIGACIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO . FONDO PARA SUSTENTAR LOS PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y TRANSFERENCIAS DE .
  • 7. diplomado en ISO 50001 SISTEMA DE GESTIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DETERMINACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL AHORRO . Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001: REQUISITOS GENERALES Y POLÍTICA . SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001: PLANIFICACIÓN . SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 50001: IMPLANTACIÓN . SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA ISO 5001:AUDITORÍA . Y CERTIFICACIÓN DE ISO 50001 INTEGRACIÓN ISO 50001 CON OTROS ESTÁNDARES . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ENERGÉTICA .
  • 8. diplomado en especialista en la ISO 14067 - HUELLA DE CARBONO ISO 14064, ISO 14067, PAS 20250) Cálculo de la Huella De Carbono De Evento / Organización . Cálculo de la Huella de Carbono Hídrica (ISO 14046) . Verificación de la Huella de Carbono. INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . Efectos del Cambio Climático . Concepto de Huella de Carbono . Cálculo de la Huella de Carbono (ISO 14069, GHG Protocol, .
  • 9. diplomado en ESPECIALISTA EN MERCADO DE CARBONO – SOLUCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DESAFÍO EN UNA OPORTUNIDAD EL MERCADO REGULADO DE CARBONO EN EL PERÚ . EL MERCADO VOLUNTARIO DE CARBONO . EL MERCADO DE CARBONO: REGULACIÓN Y CONTRATACIÓN . EL FINANCIAMIENTO DE CARBONO . REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN (REDD) . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL EFECTO INVERNADERO: LA CIENCIA . MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL . LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: CONVIRTIENDO UN .
  • 10. diplomado en ESPECIALISTA EN HUELLA HÍDRICA BASADO EN LA ISO 14046 INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a la Gestión Ambiental . INTRODUCCIÓN A ANÁLISIS DE CICLO DEL AGUA . ISO 14046: VISIÓN GENERAL, BENEFICIOS Y LIMITACIONES . ISO 14046: DEFINICIONES Y PRINCIPIOS . ISO 14046: ANÁLISIS DE LA HUELLA DE AGUA . ISO 14046: INFORME Y COMUNICACIÓN . ISO 14046: REVISIÓN CRÍTICA . VERIFICACIÓN DE LA HUELLA DE AGUA DE ACUERDO CON LA NORMA ISO 14046 .
  • 11. diplomado en ECONOMÍA AMBIENTAL, VALORACIÓN ECONÓMICA DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN EL CONTEXTO ECONÓMICO: PRINCIPALES TENDENCIAS PRINCIPIOS DE ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECOLÓGICA . FALLAS Y LIMITACIONES DEL MERCADO: DERECHOS DE PROPIEDAD, BIENES PÚBLICOS, EXTERNALIDADES, RECURSOS COMUNES, PROBLEMA DE ESCALA GLOBAL ECONOMÍA Y POLÍTICA AMBIENTAL: CÓMO LOGRAR UN NIVEL . ADECUADO DE CONTAMINACIÓN VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AMBIENTE: RAZONES Y OBJETIVOS . DEFINICIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. VALOR ECONÓMICO TOTAL INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN DIRECTA E INDIRECTA . MÉTODOS DE VALORACIÓN CONTINGENTE Y PRECIOS HEDÓNICOS . FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES Y VALORACIÓN DE RECURSOS NATURALES . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INSTRUMENTOS ECONÓMICOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL: MARCO NORMATIVO . AMBIENTAL, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN Introducción a la Gestión Ambiental .
  • 12. diplomado en ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL iNTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . FUNDAMENTOS DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL . BASE LEGAL POLÍTICA E INSTITUCIONAL . CONTENIDO DE LOS EIA. Y PAMAS . ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE FÍSICO - QUÍMICA Y LÍNEA DE BASE BIOLÓGICO . ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA .
  • 13. diplomado en ESPECIALISTA EN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL GIS Introduccion a los SIG y CONceptos Geograficos Introduccion a Arc. Gis 10.1 y elaboracion de cartografia Tratamiento y analisis vectorial Resolucion de problemas espaciales usando GIS Tratamiento y analisis raster Automatizacion de geoprocesamientos Interpolacion y analisis de imagenes multiespectrales iNTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL .
  • 14. diplomado en GERENCIA EN Ecoturismo SOSTENIBLE INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . INTRODUCCIÓN DEL ECOTURISMO Y SU RELACIÓN AL TURISMO SOSTENIBLE . TURISMO Y MEDIO AMBIENTE . PROYECTOS DE TURISMO Y NATURALEZA . MARKETING ESTRATÉGICO . ADMINISTRACIÓN Y HABILIDADES EN LOS SERVICIOS ECOTURISTICOS . OPERACIÓN Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS .
  • 15. diplomado en GERENTE EN GESTIÓN INTEGRAL RESIDUOS SÓLIDOS SEGREGACIÓN, RECICLAJE Y COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÒN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . FUNDAMENTOS DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS LEGISLACION Y NORMATIVA APLICABLE A RESIDUOS SOLIDOS GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS INDUSTRIALES Y PELIGROSOS GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS
  • 16. diplomado en GERENTE EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL El Plan de Ordenamiento Territorial . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . Instrumentos, Fuentes y Técnicas para el Análisis y . Comprensión del Territorio Análisis y Diagnóstico del Sistema Territorial del Perú . La Zonificación Ecológica Económica Territorio y los diferentes enfoques para el Desarrollo Sostenible .
  • 17. diplomado en ESPECIALISTA EN ECONOMÍA AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . INSTRUMENTOS ECONÓMICOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL . ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES . ECONOMÍA AMBIENTAL . DISEÑO, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES . INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA ECOLÓGICA . MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA .
  • 18. diplomado en Gerencia de Saneamiento Ambiental Sostenible INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Agua y aire Sistemas ambientales, factores de riesgo, control y vigilancia: . Suelos, plaguicidas, residuos sólidos y ruido INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . Introducción al saneamiento ambiental . Agua potable, alcantarillado, y disposición de excretas . Gestión de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos . Manejo de Programas de saneamiento en instituciones . Sistemas ambientales, factores de riesgo, control y vigilancia: .
  • 19. diplomado en ESPECIALISTA EN ELABORACIÓN & ANÁLISIS DE INFORMES DE MONITOREO AMBIENTAL (AIRE-AGUA-SUELO) INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Monitoreo ambiental Agua, Aire y Suelo (Conceptos generales) . Fiscalización Ambiental . Partes del informe de Monitoreo Ambiental . Elaboración y Análisis de informes de monitoreo de Agua . Elaboración y Análisis de informes de monitoreo de Aire . Elaboración y Análisis de informes de monitoreo de Suelo .
  • 20. diplomado en ESPECIALISTA EN TRATAMIENTO DE AGUAS Y EFLUENTES INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . Introducción al tratamiento de aguas . Caracterización de aguas . Tratamiento primario, secundario y terciario . HDiseño de plantas de tratamiento de efluentes .
  • 21. diplomado en ESPECIALISTA EN Formulación, gestión & evaluación de proyectos ambientales Agua potable yalcantarillado, Plantas de Tratamiento de aguas residuAles INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL Identificación de proyectos de inversión . Formulación de proyectos de inversión . Evaluación de proyectos de inversión . Evaluación de impacto ambiental . Gestión de proyectos de inversión Pública . Aplicación en Proyectos de Inversión medio ambientales: Residuos sólidos, .
  • 22. diplomado en ESPECIALISTA EN REMEDIACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL Introducción a la remediación Ambiental . Métodos de evaluación . Restauración Y Remediación De Suelos . Restauración Y Remediación De Aguas . Fitorremediacion . Biorremediacion . Aprovechamiento Sostenible De Pasivos ambientales .
  • 23. diplomado en ESPECIALISTA EN cierre de minas Tratamiento de Efluentes Minero-Metalúrgicos: Minerales Solubles . Tratamiento de Efluentes Minero-Metalúrgicos: Aguas Acidas de Mina . y Minerales No Solubles Drenaje Acido de Minas: Predicción, Prevención y Tratamiento . Aspectos Hidrológicos, Geotécnicos y Ecológicos en Cierre de Minas . Control y Monitoreo de Cierre de Minas . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL . Cierre de Minas: Diseño de Plan y Manejo de Aspectos Socio-Económicos, . Ambientales, Legales y Normativos
  • 24. diplomado en ESPECIALISTA EN MONITOREO AMBIENTAL INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL Introducción a los monitoreos ambientales . Monitoreo y evaluación de la calidad del agua . Monitoreo y evaluación de la calidad del Aire y ruido . Monitoreo y evaluación de las variables meteorológicas . Monitoreo y evaluación de la calidad del suelo .
  • 25. diplomado en ESPECIALISTA EN REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADO Principios de la gestión ambiental . Aspectos Generales en redes de agua y alcantarillado . Sistemas de Distribución de Agua: aspectos generales, flujo, modelación, . perspectivas y rehabilitación Sistemas de Alcantarillado: aspectos generales, diseño, obras . complementarias, gestión de los sistemas de alcantarillado y rehabilitación INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 26. diplomado en GESTION AMBIENTAL EN LA EMPRESA Principios de la gestión ambiental. Principios de los Rellenos sanitarios. Selección y planificación del sitio del relleno sanitario. Diseño de rellenos sanitarios. Construcción de rellenos sanitarios. Operación y mantenimiento de rellenos sanitarios. Clausura de rellenos sanitarios. Actividades de post-clausura. INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 27. diplomado en ESPECIALISTA EN DISEÑO, CONSTRUCCION Y GESTION DE RELLENO SANITARIO Principios de la gestión ambiental Principios de los Rellenos sanitarios. Selección y planificación del sitio del relleno sanitario. Diseño de rellenos sanitarios. Construcción de rellenos sanitarios. Operación y mantenimiento de rellenos sanitarios. Clausura de rellenos sanitarios. Actividades de post-clausura. INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 28. diplomado en ESPECIALISTA EN ENERGIAS RENOVABLES Principios de la gestión ambiental Principios de las energías renovables Microcentrales hidroeléctricas Sistemas solares fotovoltaicos Energía eólica, Energía solar térmica, Biomasa Gestión de sistemas con energías renovables INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 29. diplomado en ESPECILISTA EN PLANIFICACION, MANEJO Y GESTION DE CUENCAS Principios de la gestión ambiental . Principios de las cuencas hidrográficas . Herramientas de Planificación y manejo de las cuencas . hidrográficas urbanas y rurales Técnicas y prácticas de la gestión de cuencas . Manejo integrado de las microcuencas hidrográficas . Medidas de uso racional del agua . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 30. diplomado en GLACIOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO Principios de la gestion ambiental . La criosfera y cambio climático . Glaciares y permafrost . Monitoreo de glaciares . Glaciares en el ciclo del agua . Geomorfodinamica . Gestión de riesgos y adaptación al cambio climático . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 31. diplomado en ESPECIALISTA EN REGULACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL Principios de la gestión ambiental . Institucionalidad ambiental . Certificación y fiscalización ambiental . Fiscalización ambiental de actividades mineras y energéticas . Medidas administrativas aplicadas por la entidad fiscalizadora . Economía ambiental, transparencia y cumplimiento de obligaciones . socioambientales Protección ambiental en la región y el país . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 32. diplomado en EDUCACION AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD Principios de la Gestión Ambiental . La conexión naturaleza-cultura . Estrategias pedagógicas para un futuro sustentable . Impactos del sistema socio-cultural en el medio ambiente . Proyectos educativos ambientales . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 33. diplomado en ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Principios de la gestión ambiental . Principios de las Espacios naturales protegidos (ANP) . Gestión de especies . Gestión de espacios naturales . Conectividad de los espacios naturales . INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 34. diplomado en ESPECIALIZACION EN MODELAMIENTO AMBIENTAL Principios de la gestión ambiental Modelamiento de aguas subterráneas y superficiales. Modelamiento de contaminantes atmosféricos Modelos de erosión de suelos INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 35. diplomado en ESPECIALIZACION EN INGENIERIA AMBIENTAL Principios de la gestión ambiental Legislación ambiental. Monitoreo y Evaluación de la Calidad Ambiental. Estudio de Impacto Ambiental. Gestión Integral de Residuos Sólidos. Sistemas Integrados de Gestión. Auditoría Ambiental Fiscalización y Supervisión Ambiental. INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 36. diplomado en ESPECIALIZACION EN INGENIERIA SANITARIA Principios de la gestión ambiental Marco Normativo Gestión Ambiental Sostenible. Gestión de RSU. Recolección, Transporte, Tratamiento y Disposición Final de RSU. Saneamiento Urbano y Rural. Gestión del Agua Potable. Gestión de Aguas Residuales. INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 37. diplomado en ESPECILIZACION EN INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL Principios de la gestión ambiental Plan de manejo ambiental Diagnóstico ambiental preliminar Estudio de impacto ambiental Certificados ambientales Fiscalización ambiental INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 38. diplomado en GESTION DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Principios de la gestión ambiental Introducción al Conflicto Socio-Ambiental Contexto del conflicto socio-ambiental Análisis y evaluación de conflictos Negociación y facilitación Prevención del Conflicto Socio-Ambienta INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL
  • 39. INVERSIÓN: INVERSIÓN: S/. 250 HORAS 250 Horas académicas CONSEJO IBEROAMERICANO AMBIENTAL - PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL. - PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. - INTERPRETACIÓN DE LAS OHSAS 18001 - INTERPRETACIÓN DE LA ISO 14001:2015 - HIGIENE INDUSTRIAL. - AUDITORIA. DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIEnte