SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION AMBIENTAL
[object Object],Lograr que los todos los miembros de la 0rganización adquieran una conciencia hacia el respeto con el Medio Ambiente, entiendan la problemática ambiental (global y local) que se está presentando, sus causas y las soluciones propuestas y conozcan detalladamente el proceso de EVALUACION AMBIENTAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Crisis Ambiental en el contexto mundial
Crisis Ambiental en el contexto mundial PLANETA EN EQUILIBRIO PRESIONES ANTROPICAS
CRISIS AMBIENTAL FACTORES DETERMINANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRISIS AMBIENTAL FACTORES DETERMINANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRISIS AMBIENTAL FACTORES DETERMINANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRISIS AMBIENTAL FACTORES DETERMINANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCION DE LA  GESTION AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCION DE LA  GESTION AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCION DE LA  GESTION AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SCREENING Y SCOOPING Políticas, planes, programas, proyectos, obras, actividades etc. Hace falta un EIA? (Screening) Estudio preliminar Que  temas/impactos hace falta estudiar En el EIA? (Scooping) Planificación y desarrollo del EIA correspondiente
MARCO LEGAL AMBIENTAL Y SANITARIO
SUSTENTO DE LA POLITICA AMBIENTAL COLOMBIANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ARTICULO 88 Acciones populares como medio de defensa de los derechos y protección  del beneficio común. ARTICULO 277. PROCURADOR GENERAL DE NACION. Defensa de los intereses ambientales ARTICULO 300.  ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES  Expedir disposiciones relacionadas con el medio ambiente . ARTICULO 313. CONCEJOS MUNICIPALES Dictar normas para el control y preservación del patrimonio ecológico del municipio ARTICULO 330 CONSEJOS DE TERRITORIOS INDIGENAS  Velar por la preservación de los recursos naturales.
LEY 99 DE 1993 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEY 99 DE 1993 FUNDAMENTOS POLITICA AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
LEY 99 DE 1993 FUNDAMENTOS POLITICA AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
LEY 99 DE 1993 FUNDAMENTOS POLITICA AMBIENTAL ,[object Object],[object Object]
LEGISLACION AMBIENTAL Y SANITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEGISLACION AMBIENTAL Y SANITARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NORMATIVIDAD PARA EL USO, APROVECHAMIENTO O AFECTACION DE  RECURSOS NATURALES CODIGO DE RECURSOS NATURALES DECRETO LEY 2811/74 CODIGO SANITARIO NACIONAL LEY 9/79 APROVECHA- MIENTO FORESTAL MATERIAL  DE ARRASTRE OCUPACION  DE CAUCES VERTIMIENTOS LIQUIDOS CONCESION  DE AGUAS EMISIONES ATMOSFERICAS Y RUIDO RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS  ESPECIALES D.877/76 DECRETO 1541/78 D.02/82 D.2104/83 R.2309/86 D.1449/77 D.2655/88 DECRETO 1594/84 D.948/95 D.605/96  R.189/94 D.1791/96 D.2222/93 D.1449/77 D.901/97 D.2105/83 D.1228/97 D.1712/02 L.430/98 AC. 034/98 R.0273/97 MMA R.0372/98 MMA D.1697/97 D.475/98 R.541/99
LEGISLACION AMBIENTAL Y SANITARIA GESTION AMBIENTAL LEY 99 DE 1993: Licencias Ambientales "La ejecución de obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier actividad, que de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje requerirán de una Licencia Ambiental" Competencia MMA - CAR´s - DAMA´s DECRETO 1220 DE 2005. Procedimientos para obtención de Licencias Ambientales Los proyectos, obras o actividades, que hayan iniciado actividades con anterioridad a la expedición de la Ley 99 de 1993 y no cuenten con autorización ambiental para su operación podrán continuar, para lo cual deberán presentar ante la autoridad ambiental competente un Plan de Manejo Ambiental. PLAZO 2 AÑOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LEGISLACION AMBIENTAL Y SANITARIA
FASES DE UN PROYECTO Y LOS ESTUDIOS AMBIENTALES
EVALUACION DE PROYECTOS VIABILIDAD TECNICA VIABILIDAD FINANCIERA INTERES ECONOMICO VIABILIDAD AMBIENTAL
CRITERIOS DE EVALUACION  VIABILIDAD TECNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS DE EVALUACION  VIABILIDAD FINANCIERA MAXIMIZAR EL RENDIMIENTO DE LA INVERSION MINIMIZANDO LOS COSTOS
CRITERIOS DE EVALUACION  PERSIGUEN OBJETIVOS NACIONALES TIPO CUANTITATIVO (Incrementos en productividad, en divisas, en empleos etc) TIPO CUALITATIVO (Desconcentración, autosuficiencia, diversificación económica) INTERES ECONOMICO
CRITERIOS DE EVALUACION  LOS CRITERIOS AMBIENTALES BUSCAN ANALIZAR LA  FORMA  EN QUE LAS  ACTIVIDADES ASOCIADAS CON EL DESARROLLO DE UN PROYECTO AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE Y A LA SOCIEDAD EN CONJUNTO VIABILIDAD AMBIENTAL
GESTION SOCIO - AMBIENTAL DE PROYECTOS  “ La inclusion de la variable AMBIENTAL debe ser obligatoria en todas las fases de cualquier proyecto” ,[object Object],[object Object],GESTION INTEGRAL DE PROYECTO (Técnico - Económico - Financiero - Ambiental)
GESTION SOCIO - AMBIENTAL DE PROYECTOS  FASES DE LOS PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
GESTION SOCIO - AMBIENTAL DE PROYECTOS  FASES DE LOS PROYECTOS ,[object Object],[object Object]
GESTION SOCIO - AMBIENTAL DE PROYECTOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],D A A Obligatorio para Proyectos lineales FASES DE LOS PROYECTOS
GESTION SOCIO - AMBIENTAL DE PROYECTOS  ,[object Object],[object Object],EIA LICENCIA AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],FASES DE LOS PROYECTOS
GESTION SOCIO - AMBIENTAL DE PROYECTOS  FASES DE LOS PROYECTOS ,[object Object],[object Object],PMA - INTERVENTORIA AMBIENTAL ,[object Object],[object Object],AUDITORIA AMBIENTAL
GESTION SOCIOAMBIENTAL DE PROYECTOS PERFIL - INGENIERIA CONCEPTUAL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD INGENIERIA BASICA INGENIERIA DE DETALLE CONSTRUCCION INTERVENTORIA OPERACION PERFIL AMBIENTAL - IMPACTO DE TECNOLOGIA DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - LICENCIA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DISEÑOS P.M.A. PLAN DE CONTINGENCIA INCORPORACION DISEÑOS P.M.A. PRESUPUESTO AMBIENTAL EJECUCION DEL PMA INTERVENTORIA AMBIENTAL VERIFICACION CUMPLIMIENTO P.M.A. INICIACION MONITOREO AMBIENTAL AUDITORIA AMBIENTAL
PREFACTIBILIDAD : DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Instrumento de planificación ambiental que tiene como fin evaluar en forma comparativa las alternativas de ejecución de un proyecto bajo un enfoque ambiental.
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Objetivo:   El DAA incluirá información sobre la localización y características del entorno geográfico, ambiental y social de las alternativas del proyecto, obra o actividad y de las posibles soluciones de control y mitigación para cada una de ellas.
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Exigibilidad:   En los proyectos que requieran de licencia ambiental, el interesado deberá solicitar a la autoridad ambiental competente un pronunciamiento acerca de si el proyecto, obra o actividad que se pretende realizar requiere de la presentación del DAA.   El MMA o las CAR´S podrán prescindir de la exigencia del DAA, cuando se trate de ampliación, modificación, reposición, adecuación, o rehabilitación de un proyecto, obra o actividad.
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Términos de Referencia :   El DAA se elaborará con base en los términos de referencia que sean expedidos por el MMA para cada sector. La autoridad ambiental competente podrá adaptarlos a las particularidades del área de su jurisdicción.
DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS  D.A.A ALTERNATIVA VIABLE  AMBIENTAL OBJETIVO DEL PROYECTO DESCRIPCION DE ALTERNATIVAS IDENTIFICACION Y ANALISIS  COMPARATIVO  DE  IMPACTOS ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y MITIGACION DE  IMPACTOS CONTENIDO
GESTION SOCIOAMBIENTAL DE PROYECTOS PERFIL - INGENIERIA CONCEPTUAL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD INGENIERIA BASICA INGENIERIA DE DETALLE CONSTRUCCION INTERVENTORIA OPERACION PERFIL AMBIENTAL - IMPACTO DE TECNOLOGIA DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - LICENCIA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DISEÑOS P.M.A. PLAN DE CONTINGENCIA INCORPORACION DISEÑOS P.M.A. PRESUPUESTO AMBIENTAL EJECUCION DEL PMA INTERVENTORIA AMBIENTAL VERIFICACION CUMPLIMIENTO P.M.A. INICIACION MONITOREO AMBIENTAL AUDITORIA AMBIENTAL
FACTIBILIDAD : ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - E.I.A Instrumento de planificación ambiental exigido por la Autoridad ambiental que tiene como fin definir las medidas de prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo ambiental de los impactos de un proyecto, obra o actividad.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL  - E.I.A. - Objetivo :   La EIA contendrá información sobre la localización del proyecto y los elementos abióticos, bióticos y socioeconómicos del medio que puedan sufrir deterioro por el respectivo proyecto, obra o actividad para cuya ejecución se pide L.A. y la evaluación de los impactos que puedan producirse. Además incluirá el diseño de los planes de prevención, mitigación, corrección y compensación de impactos y el plan de manejo ambiental.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL  - E.I.A. - Exigibilidad : El EIA se exigirá en todos los casos en que se requiera L.A., de acuerdo con la Ley y este reglamento. El EIA deberá corresponder en su contenido y profundidad a las características y entorno del proyecto, obra o actividad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL  - E.I.A.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL  - E.I.A.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL  - E.I.A.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VARIABLES A SER TENIDAS EN CUENTA EN LA EVALUACION AMBIENTAL DE PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DIAGNOSTICO Ambiente Qué existe? PRONOSTICO Del impacto  Qué pasará? PRONOSTICO Del impacto  Qué pasará? PROGRAMAS MANEJO Qué hacer? Como? Donde? PROGRAMAS MANEJO Qué hacer? Como? Donde? CONSTRUCCION Obra civil Qué ocurre realmente? OPERACION Qué ocurre realmente? EVALUACION permanente
METODOLOGIAS DE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES LISTAS DE CHEQUEO REDES SUPERPOSICION DE MAPAS MATRICES MODELACION AMBIENTAL Método mas rudimentario. Utilización de expertos Se utilizan criterios Diagrama de flujo que enlazan las acciones del proyecto. Diagrama de árboles Mapas temáticos con información socioambiental. Buena opción para manejar sensibilidad ambiental Listas de chequeo en 2 dimensiones que permite sintetizar y evaluar las interacciones entre las acciones del proyecto y las características ambientales Métodos numéricos de simulación ambiental que trata de predecir los impactos ambientales
METODOLOGIA MATRICIAL DE IMPACTOS AMBIENTALES
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Metodología Evaluación de impactos permite identificar, predecir, interpretar, prevenir y valorar los impactos que se generan sobre el entorno medioambiental, calificando de manera cualitativa y cuantitativa la magnitud de los impactos.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRITERIOS DE CALIFICACION
Criterios para  la Calificación de Impactos
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Calificación ambiental Importancia ambiental
EJEMPLOS DE IMPACTOS AMBIENTALES EN PROYECTOS DE TRANSPORTE Y PMA
ACTIVIDADES DE LA GESTION DE TRANSPORTE . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES DE LA GESTION DE TRANSPORTE . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTE . MEDIO ABIOTICO IMPACTO ACTIVIDAD FASE ,[object Object],Compactación suelos Erosión Disminución calidad edáfica Movimiento de tierras Cortes y terraplenes Explotación canteras Pavimentación Construcción ,[object Object],[object Object],Disminución calidad de aguas superf. Variación recarga de acuíferos Vertimientos Aguas residuales Domésticas e industriales Conformación terraplenes Construcción y Operación ,[object Object],Restricción visibilidad Afectación salud Disminución calidad del aire Construcciones Tráfico vehic. tierra  Demoliciones Plantas de asfalto Construcción Operación y Abandono
IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTE . MEDIO ABIOTICO IMPACTO ACTIVIDAD FASE ,[object Object],Calidad acústica del entorno Tráfico vehiculos. tierra Movimiento de tierras Pavimentación Demoliciones Plantas de asfalto Construcción Operación y Abandono ,[object Object],Molestias en viviendas e infraestructura Tráfico vehículos Movimiento de tierras Pavimentación Demoliciones Construcción Operación y Abandono
IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTE . MEDIO BIOTICO IMPACTO ACTIVIDAD FASE ,[object Object],Destrucción directa Destrucción hábitat Erradicación especies Adecuación de terrenos Movimiento de tierras Circulación Maquinaria Tráfico vehículos Construcción y Operación ,[object Object],Disminución especies Vegetales Destrucción directa Pérdidas productividad Construcción y Operación Movimiento de tierras Circulación Maquinaria Uso material préstamo Mantenimiento
IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTE . MEDIO SOCIOECONOMICO IMPACTO ACTIVIDAD FASE ,[object Object],Afectación Arqueolog. Afectación tierras de  Minorias étnicas Movimiento de tierras Construcc. Infraestr. Tráfico de vehículos Construcción y Operación ,[object Object],Incremento población Redistribución espacial de población Alteración modo vida Deterioro de salud Pérdidas productividad Generación mano obra Construcción  Operación y Abandono Construccion de  Infraestructura Tráfico de vehículos Mantenimiento Abandono instalaciones
IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTE . MEDIO SOCIOECONOMICO IMPACTO ACTIVIDAD FASE ,[object Object],Pérdidas productividad Fomento establecim. Industriales y com. Cambio economías Valorización o desvalorización Construcc. Infraestr. Tráfico de vehículos Construcción y Operación ,[object Object],Modificación Uso suelo Distribución núcleos de población Conflictos con planes locales, regionales Construcción  Operación y Abandono Ocupación espacial de Infraestructura Tráfico de vehículos
IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DE TRANSPORTE . MEDIO SOCIOECONOMICO IMPACTO ACTIVIDAD FASE ,[object Object],Visibilidad e intrusión de la vía Cambio formas relieve Cambio estructuras paisajísticas Construcción de Infraestructura Tráfico de vehículos Construcción Operación y Abandono ,[object Object],Fomento establecim. Industriales y comerc. Infraestructura asociada a los proyectos de transporte Construcción  Operación y Abandono Ocupación espacial de Infraestructura Tráfico de vehículos Mantenimiento
PLANES DE MANEJO AMBIENTAL  El proceso de identificación y evaluación de impactos ambientales, permite  priorizar  los impactos más significativos que se podrían generar sobre los componentes ambientales a partir de la ejecución de las actividades propias de los proyectos.
PLANES DE MANEJO AMBIENTAL  Los resultados obtenidos, se constituyen en la base para la elaboración del  Plan de Manejo ambiental , el cual contiene una serie de medidas ambientales que buscan prevenir, mitigar, corregir y/o compensar los impactos ambientales más significativos, actuando sobre las actividades de mayor impacto. Las medidas ambientales se diseñan  a través de programas, cada programa de manejo contiene una  FICHA DE MANEJO
PLAN DE MANEJO AMIBENTAL PROGRAMA A ACTIVIADADES DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACION SISTEMA GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL A-1  MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS.  A-2  LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO. A-3  DEMOLICIONES, DESCAPOTE Y RETIRO DE  ESCOMBROS. A-4  EXCAVACIONES Y RELLENOS. A-5  MANEJO Y COLOCACIÓN DE CONCRETOS. A-6  MANEJO DE INSTALACIÓN DE REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS. A-7  MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A-8  MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS A-9  MANEJO DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS A-10  MANEJO DE EMISIONES Y RUIDO. A-11  PLAN DE EMERGENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN. B-1 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN B-2 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEQUEJASY RECLAMOS. B-3 EDUCACIÓN A CONTRATISTAS B-4 SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. PROGRAMA B  GESTION  SOCIO- AMBIENTAL PROGRAMA C  MANEJO DEL TRANSITO PROGRAMA  D MANEJO DEL COMPONENTE PAISAJISTICO PROGRAMA  E SEGUIMIENTO Y EVALUACION C-1  MANEJO DEL TRÁNSITO Y SEÑALIZACIÓN. D-1  RECUPERACIÓN VEGETAL Y PAISAJÍSTICA. E-1  GESTIÓN SOCIO-AMBIENTAL E-2   ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN.
PMA EN PROYECTOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FICHA DE MANEJO AMBIENTAL EJEMPLO DE FICHA DE MANEJO AMBIENTAL RESPONSABLES Ejecución:  Verificación:  MARCO JURÍDICO Decreto 1594/84 del Ministerio de Salud y decreto 475/98 los cuales reglamenta los vertimientos líquidos COSTOS :  FECHA DE EJECUCIÓN:  Desde antes del inició del proyecto. INDICADORES DE SEGUIMIENTO AREA DE APLICACIÓN En los patios de maquinaria PROYECTO Manejo de aguas lluvias Manejo de agua residuales domésticas e industriales del mantenimiento y operación de maquinaria ACTIVIDADES QUE LOS PRODUCEN Instalación y operación en el patio de maquinas y almacén TIPO DE MANEJO Preventivo Control  IMPACTO A MANEJAR Calidad del agua Calidad de suelos Afectación salud humana OBJETIVO: En general la mayoría de proyectos  requiere del manejo de las aguas residuales provenientes de las actividades en el patio de maquinarias, y al manejo de las aguas lluvias. FICHA No.1 PROGRAMAS DE MANEJO DE AGUAS
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL  ISO  SERIE  14000
ETAPAS DE LA EVOLUCION DE LA GESTION  AMBIENTAL REACTIVO RESPONSABLE PROACTIVO COMPETITIVO Resistencia a cumplir hasta  ser obligado Cumplir con la normatividad ambiental y  sanitaria Administrar los aspectos ambientales,  inclusive algunos no regulados  Administrar  los aspectos ambientales con un enfoque competitivo
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL EN PROYECTOS VIALES QUE ES UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ? Los sistemas de gestión ambiental son herramientas de carácter  voluntario  utilizadas por diferentes tipos de organizaciones, empresariales, para garantizar un adecuado comportamiento frente al medio ambiente. Son Normas de tipo administrativo. No son reglamentos que fijan limites para vertimientos o emisiones, ni restringen usos de los recursos naturales
Requerimientos del SGA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREMISAS PARA IMPLEMENTAR UN SGA   LOS PROYECTOS VIALES CON SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL SERAN MAS  COMPETITIVOS  CON EL TIEMPO, CON  MENOS EFECTOS ADVERSOS  SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, DISFRUTANDO AL MISMO TIEMPO DE UNA  MAYOR ACEPTACION POR PARTE DE LOS CLIENTES
MEJORAMIENTO CONTINUO MODELO SGA ISO 14001 POLITICA AMBIENTAL REVISION POR LA GERENCIA PLANIFICACION VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS IMPLANTACION Y OPERACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)
eliazar39
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...
Instituto Superior del Medio Ambiente
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Edgar Alfonso Castillo
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
yiselk
 
Gestion ambiental conflicto ambientles
Gestion ambiental   conflicto ambientlesGestion ambiental   conflicto ambientles
Gestion ambiental conflicto ambientles
Jandimar Naranjo
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
Sindy Carolina Perez Rendon
 
Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental Patricia Garcia
 
Reglamento per y lic amb
Reglamento per y lic ambReglamento per y lic amb
Reglamento per y lic amb
Hugo virgilio torres torres
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Pablo Mendoza
 
Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)
Iveth Vogt
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
Perú 2021
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesalas peruanas
 
Ley de mejoramiento del medio ambiente
Ley de mejoramiento del medio ambienteLey de mejoramiento del medio ambiente
Ley de mejoramiento del medio ambiente
Jonathan Max O.o
 
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...Cartones 3D Grafic Art, C.A.
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambientalUniambiental
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Edgar Alfonso Castillo
 

La actualidad más candente (19)

2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)2. brochure cia (7)
2. brochure cia (7)
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Draba: Análisis de procedimientos: la ...
 
Fundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En GuatemalaFundamento De Las Eia En Guatemala
Fundamento De Las Eia En Guatemala
 
Objetibo general
Objetibo generalObjetibo general
Objetibo general
 
Gestion ambiental conflicto ambientles
Gestion ambiental   conflicto ambientlesGestion ambiental   conflicto ambientles
Gestion ambiental conflicto ambientles
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
 
Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental Análisis del impacto ambiental
Análisis del impacto ambiental
 
Reglamento per y lic amb
Reglamento per y lic ambReglamento per y lic amb
Reglamento per y lic amb
 
2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Marco legal de los EIA
Marco legal de los EIAMarco legal de los EIA
Marco legal de los EIA
 
Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)Leyes derecho ambiental (1)
Leyes derecho ambiental (1)
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
 
Ley de mejoramiento del medio ambiente
Ley de mejoramiento del medio ambienteLey de mejoramiento del medio ambiente
Ley de mejoramiento del medio ambiente
 
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996  NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
DECRETO N° 1.257 FECHA: 13 de marzo de 1996 NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTA...
 
9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental9.8 desarrollo legislación ambiental
9.8 desarrollo legislación ambiental
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
Curso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental IndividualCurso Para Consultor Ambiental Individual
Curso Para Consultor Ambiental Individual
 

Similar a Objetibo general

Presentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdfPresentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdf
GonzaloNavarro58
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
remington2009
 
Gestion 1 (1)
Gestion 1 (1)Gestion 1 (1)
Gestion 1 (1)
Joaquín García Díaz
 
Marco legal eia_3
Marco legal eia_3Marco legal eia_3
Marco legal eia_3sena
 
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTES03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
elise767690
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Rodrigo A Restrepo G
 
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTALANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ValeriaDiaz994260
 
Política_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdf
Política_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdfPolítica_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdf
Política_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdf
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupeandreilla25
 
Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018
Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018
Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018
Pedro Villon Macedo
 
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.pptLEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
NoeliaFlores46
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIAIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
MargoryInayMoriGarci
 
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltareaAvance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
IsraelDavidLuperaBra
 
Evaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona francaEvaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona franca
Independent
 
G minera
G mineraG minera
G minera
Atila907
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
jose barros
 
Margarita rudas
Margarita rudas Margarita rudas
Margarita rudas
Margarita Rudas
 
Fabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambientalFabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambiental
fabianautches
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidojavierago
 

Similar a Objetibo general (20)

Presentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdfPresentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdf
 
Legislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - ComparendoLegislacion ambiental - Comparendo
Legislacion ambiental - Comparendo
 
Gestion 1 (1)
Gestion 1 (1)Gestion 1 (1)
Gestion 1 (1)
 
Marco legal eia_3
Marco legal eia_3Marco legal eia_3
Marco legal eia_3
 
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTES03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
S03_s1- MATERIAL.pdf-GESTION DEL MEDIO AMBIENTE
 
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
Plan de Gestión Integral de Residuos, Copacabana 2010
 
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTALANÁLISIS LEGAL EN LA  EVALUACIÓN DE IMPACTO  AMBIENTAL
ANÁLISIS LEGAL EN LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Política_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdf
Política_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdfPolítica_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdf
Política_de_Prevención_y_Control_de_la_Contaminación_del_Aire.pdf
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupe
 
Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018
Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018
Clase 04 ingenieria ambiental usp 2018
 
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.pptLEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
LEGISLACION AMB. FAC. TEC. 1 LEY 1333.ppt
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIAIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS DE INGENIERIA
 
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltareaAvance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
Avance 1 es ia desarrollo de datos del proyecto, objetivos y marco legaltarea
 
Evaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona francaEvaluacion impacto zona franca
Evaluacion impacto zona franca
 
G minera
G mineraG minera
G minera
 
Clase 12 derecho ambiental
Clase 12   derecho ambientalClase 12   derecho ambiental
Clase 12 derecho ambiental
 
Margarita rudas
Margarita rudas Margarita rudas
Margarita rudas
 
Fabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambientalFabiana utches. legislacion ambiental
Fabiana utches. legislacion ambiental
 
Presentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregidoPresentacion legislacion ambiental power corregido
Presentacion legislacion ambiental power corregido
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Objetibo general

  • 2.
  • 3.
  • 4. Crisis Ambiental en el contexto mundial
  • 5. Crisis Ambiental en el contexto mundial PLANETA EN EQUILIBRIO PRESIONES ANTROPICAS
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. SCREENING Y SCOOPING Políticas, planes, programas, proyectos, obras, actividades etc. Hace falta un EIA? (Screening) Estudio preliminar Que temas/impactos hace falta estudiar En el EIA? (Scooping) Planificación y desarrollo del EIA correspondiente
  • 14. MARCO LEGAL AMBIENTAL Y SANITARIO
  • 15.
  • 16.
  • 17. CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ARTICULO 88 Acciones populares como medio de defensa de los derechos y protección del beneficio común. ARTICULO 277. PROCURADOR GENERAL DE NACION. Defensa de los intereses ambientales ARTICULO 300. ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES Expedir disposiciones relacionadas con el medio ambiente . ARTICULO 313. CONCEJOS MUNICIPALES Dictar normas para el control y preservación del patrimonio ecológico del municipio ARTICULO 330 CONSEJOS DE TERRITORIOS INDIGENAS Velar por la preservación de los recursos naturales.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. NORMATIVIDAD PARA EL USO, APROVECHAMIENTO O AFECTACION DE RECURSOS NATURALES CODIGO DE RECURSOS NATURALES DECRETO LEY 2811/74 CODIGO SANITARIO NACIONAL LEY 9/79 APROVECHA- MIENTO FORESTAL MATERIAL DE ARRASTRE OCUPACION DE CAUCES VERTIMIENTOS LIQUIDOS CONCESION DE AGUAS EMISIONES ATMOSFERICAS Y RUIDO RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS ESPECIALES D.877/76 DECRETO 1541/78 D.02/82 D.2104/83 R.2309/86 D.1449/77 D.2655/88 DECRETO 1594/84 D.948/95 D.605/96 R.189/94 D.1791/96 D.2222/93 D.1449/77 D.901/97 D.2105/83 D.1228/97 D.1712/02 L.430/98 AC. 034/98 R.0273/97 MMA R.0372/98 MMA D.1697/97 D.475/98 R.541/99
  • 25. LEGISLACION AMBIENTAL Y SANITARIA GESTION AMBIENTAL LEY 99 DE 1993: Licencias Ambientales "La ejecución de obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier actividad, que de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje requerirán de una Licencia Ambiental" Competencia MMA - CAR´s - DAMA´s DECRETO 1220 DE 2005. Procedimientos para obtención de Licencias Ambientales Los proyectos, obras o actividades, que hayan iniciado actividades con anterioridad a la expedición de la Ley 99 de 1993 y no cuenten con autorización ambiental para su operación podrán continuar, para lo cual deberán presentar ante la autoridad ambiental competente un Plan de Manejo Ambiental. PLAZO 2 AÑOS
  • 26.
  • 27. FASES DE UN PROYECTO Y LOS ESTUDIOS AMBIENTALES
  • 28. EVALUACION DE PROYECTOS VIABILIDAD TECNICA VIABILIDAD FINANCIERA INTERES ECONOMICO VIABILIDAD AMBIENTAL
  • 29.
  • 30. CRITERIOS DE EVALUACION VIABILIDAD FINANCIERA MAXIMIZAR EL RENDIMIENTO DE LA INVERSION MINIMIZANDO LOS COSTOS
  • 31. CRITERIOS DE EVALUACION PERSIGUEN OBJETIVOS NACIONALES TIPO CUANTITATIVO (Incrementos en productividad, en divisas, en empleos etc) TIPO CUALITATIVO (Desconcentración, autosuficiencia, diversificación económica) INTERES ECONOMICO
  • 32. CRITERIOS DE EVALUACION LOS CRITERIOS AMBIENTALES BUSCAN ANALIZAR LA FORMA EN QUE LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS CON EL DESARROLLO DE UN PROYECTO AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE Y A LA SOCIEDAD EN CONJUNTO VIABILIDAD AMBIENTAL
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. GESTION SOCIOAMBIENTAL DE PROYECTOS PERFIL - INGENIERIA CONCEPTUAL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD INGENIERIA BASICA INGENIERIA DE DETALLE CONSTRUCCION INTERVENTORIA OPERACION PERFIL AMBIENTAL - IMPACTO DE TECNOLOGIA DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - LICENCIA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DISEÑOS P.M.A. PLAN DE CONTINGENCIA INCORPORACION DISEÑOS P.M.A. PRESUPUESTO AMBIENTAL EJECUCION DEL PMA INTERVENTORIA AMBIENTAL VERIFICACION CUMPLIMIENTO P.M.A. INICIACION MONITOREO AMBIENTAL AUDITORIA AMBIENTAL
  • 40. PREFACTIBILIDAD : DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Instrumento de planificación ambiental que tiene como fin evaluar en forma comparativa las alternativas de ejecución de un proyecto bajo un enfoque ambiental.
  • 41. DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Objetivo: El DAA incluirá información sobre la localización y características del entorno geográfico, ambiental y social de las alternativas del proyecto, obra o actividad y de las posibles soluciones de control y mitigación para cada una de ellas.
  • 42. DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Exigibilidad: En los proyectos que requieran de licencia ambiental, el interesado deberá solicitar a la autoridad ambiental competente un pronunciamiento acerca de si el proyecto, obra o actividad que se pretende realizar requiere de la presentación del DAA. El MMA o las CAR´S podrán prescindir de la exigencia del DAA, cuando se trate de ampliación, modificación, reposición, adecuación, o rehabilitación de un proyecto, obra o actividad.
  • 43.
  • 44. DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS - D.A.A Términos de Referencia : El DAA se elaborará con base en los términos de referencia que sean expedidos por el MMA para cada sector. La autoridad ambiental competente podrá adaptarlos a las particularidades del área de su jurisdicción.
  • 45. DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS D.A.A ALTERNATIVA VIABLE AMBIENTAL OBJETIVO DEL PROYECTO DESCRIPCION DE ALTERNATIVAS IDENTIFICACION Y ANALISIS COMPARATIVO DE IMPACTOS ESTRATEGIAS DE PREVENCION Y MITIGACION DE IMPACTOS CONTENIDO
  • 46. GESTION SOCIOAMBIENTAL DE PROYECTOS PERFIL - INGENIERIA CONCEPTUAL PREFACTIBILIDAD FACTIBILIDAD INGENIERIA BASICA INGENIERIA DE DETALLE CONSTRUCCION INTERVENTORIA OPERACION PERFIL AMBIENTAL - IMPACTO DE TECNOLOGIA DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - LICENCIA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DISEÑOS P.M.A. PLAN DE CONTINGENCIA INCORPORACION DISEÑOS P.M.A. PRESUPUESTO AMBIENTAL EJECUCION DEL PMA INTERVENTORIA AMBIENTAL VERIFICACION CUMPLIMIENTO P.M.A. INICIACION MONITOREO AMBIENTAL AUDITORIA AMBIENTAL
  • 47. FACTIBILIDAD : ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - E.I.A Instrumento de planificación ambiental exigido por la Autoridad ambiental que tiene como fin definir las medidas de prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo ambiental de los impactos de un proyecto, obra o actividad.
  • 48. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - E.I.A. - Objetivo : La EIA contendrá información sobre la localización del proyecto y los elementos abióticos, bióticos y socioeconómicos del medio que puedan sufrir deterioro por el respectivo proyecto, obra o actividad para cuya ejecución se pide L.A. y la evaluación de los impactos que puedan producirse. Además incluirá el diseño de los planes de prevención, mitigación, corrección y compensación de impactos y el plan de manejo ambiental.
  • 49. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - E.I.A. - Exigibilidad : El EIA se exigirá en todos los casos en que se requiera L.A., de acuerdo con la Ley y este reglamento. El EIA deberá corresponder en su contenido y profundidad a las características y entorno del proyecto, obra o actividad.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. PROCESO DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DIAGNOSTICO Ambiente Qué existe? PRONOSTICO Del impacto Qué pasará? PRONOSTICO Del impacto Qué pasará? PROGRAMAS MANEJO Qué hacer? Como? Donde? PROGRAMAS MANEJO Qué hacer? Como? Donde? CONSTRUCCION Obra civil Qué ocurre realmente? OPERACION Qué ocurre realmente? EVALUACION permanente
  • 55. METODOLOGIAS DE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES LISTAS DE CHEQUEO REDES SUPERPOSICION DE MAPAS MATRICES MODELACION AMBIENTAL Método mas rudimentario. Utilización de expertos Se utilizan criterios Diagrama de flujo que enlazan las acciones del proyecto. Diagrama de árboles Mapas temáticos con información socioambiental. Buena opción para manejar sensibilidad ambiental Listas de chequeo en 2 dimensiones que permite sintetizar y evaluar las interacciones entre las acciones del proyecto y las características ambientales Métodos numéricos de simulación ambiental que trata de predecir los impactos ambientales
  • 56. METODOLOGIA MATRICIAL DE IMPACTOS AMBIENTALES
  • 57.
  • 58. Criterios para la Calificación de Impactos
  • 59. EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Calificación ambiental Importancia ambiental
  • 60. EJEMPLOS DE IMPACTOS AMBIENTALES EN PROYECTOS DE TRANSPORTE Y PMA
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. PLANES DE MANEJO AMBIENTAL El proceso de identificación y evaluación de impactos ambientales, permite priorizar los impactos más significativos que se podrían generar sobre los componentes ambientales a partir de la ejecución de las actividades propias de los proyectos.
  • 72. PLANES DE MANEJO AMBIENTAL Los resultados obtenidos, se constituyen en la base para la elaboración del Plan de Manejo ambiental , el cual contiene una serie de medidas ambientales que buscan prevenir, mitigar, corregir y/o compensar los impactos ambientales más significativos, actuando sobre las actividades de mayor impacto. Las medidas ambientales se diseñan a través de programas, cada programa de manejo contiene una FICHA DE MANEJO
  • 73. PLAN DE MANEJO AMIBENTAL PROGRAMA A ACTIVIADADES DE CONSTRUCCIÓN Y OPERACION SISTEMA GERENCIAL DE GESTION AMBIENTAL A-1 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS. A-2 LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO. A-3 DEMOLICIONES, DESCAPOTE Y RETIRO DE ESCOMBROS. A-4 EXCAVACIONES Y RELLENOS. A-5 MANEJO Y COLOCACIÓN DE CONCRETOS. A-6 MANEJO DE INSTALACIÓN DE REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS. A-7 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A-8 MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS A-9 MANEJO DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS A-10 MANEJO DE EMISIONES Y RUIDO. A-11 PLAN DE EMERGENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN. B-1 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN B-2 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEQUEJASY RECLAMOS. B-3 EDUCACIÓN A CONTRATISTAS B-4 SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. PROGRAMA B GESTION SOCIO- AMBIENTAL PROGRAMA C MANEJO DEL TRANSITO PROGRAMA D MANEJO DEL COMPONENTE PAISAJISTICO PROGRAMA E SEGUIMIENTO Y EVALUACION C-1 MANEJO DEL TRÁNSITO Y SEÑALIZACIÓN. D-1 RECUPERACIÓN VEGETAL Y PAISAJÍSTICA. E-1 GESTIÓN SOCIO-AMBIENTAL E-2 ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN.
  • 74.
  • 75. FICHA DE MANEJO AMBIENTAL EJEMPLO DE FICHA DE MANEJO AMBIENTAL RESPONSABLES Ejecución: Verificación: MARCO JURÍDICO Decreto 1594/84 del Ministerio de Salud y decreto 475/98 los cuales reglamenta los vertimientos líquidos COSTOS : FECHA DE EJECUCIÓN: Desde antes del inició del proyecto. INDICADORES DE SEGUIMIENTO AREA DE APLICACIÓN En los patios de maquinaria PROYECTO Manejo de aguas lluvias Manejo de agua residuales domésticas e industriales del mantenimiento y operación de maquinaria ACTIVIDADES QUE LOS PRODUCEN Instalación y operación en el patio de maquinas y almacén TIPO DE MANEJO Preventivo Control IMPACTO A MANEJAR Calidad del agua Calidad de suelos Afectación salud humana OBJETIVO: En general la mayoría de proyectos requiere del manejo de las aguas residuales provenientes de las actividades en el patio de maquinarias, y al manejo de las aguas lluvias. FICHA No.1 PROGRAMAS DE MANEJO DE AGUAS
  • 76. SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL ISO SERIE 14000
  • 77. ETAPAS DE LA EVOLUCION DE LA GESTION AMBIENTAL REACTIVO RESPONSABLE PROACTIVO COMPETITIVO Resistencia a cumplir hasta ser obligado Cumplir con la normatividad ambiental y sanitaria Administrar los aspectos ambientales, inclusive algunos no regulados Administrar los aspectos ambientales con un enfoque competitivo
  • 78. SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL EN PROYECTOS VIALES QUE ES UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ? Los sistemas de gestión ambiental son herramientas de carácter voluntario utilizadas por diferentes tipos de organizaciones, empresariales, para garantizar un adecuado comportamiento frente al medio ambiente. Son Normas de tipo administrativo. No son reglamentos que fijan limites para vertimientos o emisiones, ni restringen usos de los recursos naturales
  • 79.
  • 80. PREMISAS PARA IMPLEMENTAR UN SGA LOS PROYECTOS VIALES CON SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL SERAN MAS COMPETITIVOS CON EL TIEMPO, CON MENOS EFECTOS ADVERSOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, DISFRUTANDO AL MISMO TIEMPO DE UNA MAYOR ACEPTACION POR PARTE DE LOS CLIENTES
  • 81. MEJORAMIENTO CONTINUO MODELO SGA ISO 14001 POLITICA AMBIENTAL REVISION POR LA GERENCIA PLANIFICACION VERIFICACION Y ACCIONES CORRECTIVAS IMPLANTACION Y OPERACION