SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y TECNOLOGIA
GENESIS Y DESARROLLO DE LA INTERRELACION  CIENCIA Y TECNOLOGIA
LA TECNOLOGÍA ES UN CONCEPTO AMPLIO QUE ABARCA UN CONJUNTO DE TÉCNICAS, CONOCIMIENTOS Y PROCESOS, QUE SIRVEN PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS PARA SATISFACER NECESIDADES HUMANAS.
CIENCIA ES EL CONJUNTO DE MATERIAS Y DISCIPLINAS QUE INTEGRAN EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA Y LOS FENOMENOS QUE EN ELLA TIENEN LUGAR; CONOCIMIENTO OBTENIDO A TRAVES DE UN METODO CIENTIFICO.
PRIMERA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA. A PARTIR DE LA NECESIDAD QUE TUVO EL HOMBRE DE SUBSISTIR Y QUE LO LLEVO TANTO AL APROVECHAMIENTO COMO A LA TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA.
HISTORICAMENTE LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA. ESTA SE PRODUJO POR PRIMERA VEZ EN EL SIGLO XVI  DURANTE EL RENACIMIENTO, EPOCA DE UN ACELERADO DESARROLLO INDUSTRIAL Y TECNOLOGICO.
HISTORICAMENTE LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA. SE DIO POR SEGUNDA VEZ EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX CON LA REVOLUCION INDUSTRIAL.
LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA SE CONSOLIDO CON LA MAQUINA DE VAPOR  REEMPLAZO LA DEBIL FUERZA MUSCULAR DEL HOMBRE Y LOS ANIMALES POR LA IMPLACABLE FUERZA DEL VAPOR.
INVENCIONE E INNOVACIONES DE LA TECNOLOGIA, DESDE LA REVOLUCION INDUSTRIAL AL SIGLO XX. MAQUINA DE VAPOR MOTOR ELECTRICO BOMBILLA ELECTRICA REFRIGERADOR
MAQUINA DE VAPOR HERON DE ALEJANDRIA CREO EL  AEOLIPILE , JUGUETE CONSIDERADO COMO EL PADRE DE LA MODERNA TURBINA DE VAPOR.
EN EL SIGLO XVII DE DECAUS, GALILEO Y TORRICELLI; ESTABLECIERON LOS PRINCIPIOS FISICOS DE TODA MAQUINA DE VAPOR. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL CAPITAN INGLES THOMAS SAVERY, FABRICO LA PRIMERA BOMBA DE VAPOR QUE SE UTILIZO PARA EXTRAER EL AGUA DE LAS MINAS.
DENIS PAPIN, CONSIDERADO EL PRECURSOR DE LA OLLA DE PRESION O EXRESS Y LA VALVULA DE SEGURIDAD, CREO LA PRIMERA MAQUINA MOVIDA POR CALOR. EN 1712, THOMAS NEWCOMEN INVENTO UNA NUEVA MAQUINA CALORIA QUE PODIA PONERSE EN FUNCIONAMIENTO Y RESPONDIA A LA NECESIDAD DE ACHICAR LOS POZOS PROFUNDOS DE LAS MINAS. EN 1765 JAMES WATT LOGRO HACER MAS POTENTE LA MAQUINA DE VAPOR AL EMPLEAR MENOS VAPOR Y COMBUSTIBLE.
MOTOR ELECTRICO SU FUNCIONAMIENTO SE BASA EN EL ELECTROMAGNETISMO, FENOMENO ELECTRICO DESCUBIERTO POR EL DANES CHRISTIAN OERSTED EN 1820, QUIEN OBSERVO QUE UN ALAMBRE CARGADO CON UNA CORRIENTE ELECTRICA PRODUCIA UNA FUERZA QUE ACTUABA COMO UN IMAN. MICHAEL FARADAY EN 1831 FABRICO EL PRIMER DINAMO; QUE VINO A SER LA PRIMERA MAQUINA EN GENERAR ELECTRICIDAD.
HIPPOLYTE PIXII CONSTRUYO UN GENERADOR MAS POTENTE QUE EL DE FARADAY
EL AMERICANO JOSEPH HENRY EN 1829 INVENTO LOS PODEROSOS ELECTROIMANES CONSTRUIDOS POR UNA BARRA DE HIERRO EN FORMA DE HERRADURA, ENVUELTA APRETADAMENTE CON ALAMBRE AISLADO, EL CUAL, CARGADO DE CORRIENTE ELECTRICA, MAGNETIZA AL HIERRO.
BOMBILLA ELECTRICA EL FISICO NORTEAMERICANO THOMAS ALVA EDISON, DESARROLLO EL PRIMER DISPOSITIVO FUNCIONAL PARA PRODUCIR LUZ ELECTRICA CONOCIDO COMO LAMPARA INCANDESCENTE.
La bombilla eléctrica consiste en una ampolla de vidrio que contiene un filamento de tungsteno, el cual tiene un punto de fusión muy elevado que resiste altas temperaturas sin fundirse. El interior de la ampolla esta lleno de gas inerte, es decir, que no se combina con ningún otro elemento y se le ha eliminado el aire para evitar que el oxigeno contenido en el mismo provoque la fusión del filamento. Dicho filamento se pone incandescente porque las moléculas del metal oponen resistencia al flujo de la electricidad, por lo que cuanto mayor es la resistencia opuesta por el filamento, mas se calienta este y por tanto mayor es su luminosidad.
REFRIGERADOR
EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA, ASÍ COMO EN GRECIA Y ROMA, LOS ALIMENTOS SE GUARDABAN EN POZOS LLENOS DE HIELO Y, EN ALGUNOS CASOS, SE SALABAN O AHUMABAN. LA PRIMERA MAQUINA REFRIGERADORA UTIL FUE CONSTRUIDA EN 1834 POR EL INGENIERO AMERICANO JACOBO PERKINS.
El secreto del refrigerador es hacer circular el refrigerante por todo el sistema. El refrigerante es un elemento químico que tienen la característica de que al reducirse el diámetro al tubo donde circula, se eleva su temperatura y al aumentar el diámetro de la tubería la temperatura del refrigerante baja a temperaturas de -0° C. cabe hacer notar que en todo el recorrido el refrigerante cambia su estado físico de liquido a gas. Cuando el refrigerante circula por el evaporador, el vapor se encuentra a una temperatura muy baja y es cuando absorbe el calor de los alimentos manteniéndolos frescos.  Cuando el refrigerante pasa por el condensador se disipa todo el calor para repetir este ciclo nuevamente.
ACTIVIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bombillo
El bombillo El bombillo
El bombillo
Marly Higuita
 
La bombilla de edison
La bombilla de edison La bombilla de edison
La bombilla de edison
Andrea Garcia Garcia
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
Proceso tecnológico de la lámpara
Proceso tecnológico de la lámparaProceso tecnológico de la lámpara
Proceso tecnológico de la lámpara
JavieraValdes13
 
El refrigerador y la estufa
El refrigerador y la estufaEl refrigerador y la estufa
El refrigerador y la estufa
Alessandra Chamorro
 
Cocina2
Cocina2Cocina2
Cocina2
Frnangela
 
La estufa
La estufaLa estufa
Cocinas solares
Cocinas solaresCocinas solares
la atmosfera
la atmosferala atmosfera
la atmosfera
julmen16
 
linea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la planchalinea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la plancha
marioxd22
 
Evolucion de las planchas
Evolucion de las planchasEvolucion de las planchas
Evolucion de las planchas
Viviana BaQero
 
Bombilla electrica
Bombilla electrica Bombilla electrica
Bombilla electrica
Jorge Garcia-Caro Santamaria
 
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
ticupt2008
 
La estufa solar casera
La estufa solar caseraLa estufa solar casera
La estufa solar casera
MAQUILLISTA PROFESIONAL
 
Proceso tecnologico de la lampara
Proceso tecnologico de la  lamparaProceso tecnologico de la  lampara
Proceso tecnologico de la lampara
AAACESAR
 
Borja
BorjaBorja
Borja
materesl
 
Evolucion tecnologica del fuego
Evolucion tecnologica del fuegoEvolucion tecnologica del fuego
Evolucion tecnologica del fuego
rodriguezsanchezalys
 
Bombilla led
Bombilla ledBombilla led
Bombilla led
Daniela Herrera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
san fernando
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
san fernando
 

La actualidad más candente (20)

El bombillo
El bombillo El bombillo
El bombillo
 
La bombilla de edison
La bombilla de edison La bombilla de edison
La bombilla de edison
 
El bombillo
El bombilloEl bombillo
El bombillo
 
Proceso tecnológico de la lámpara
Proceso tecnológico de la lámparaProceso tecnológico de la lámpara
Proceso tecnológico de la lámpara
 
El refrigerador y la estufa
El refrigerador y la estufaEl refrigerador y la estufa
El refrigerador y la estufa
 
Cocina2
Cocina2Cocina2
Cocina2
 
La estufa
La estufaLa estufa
La estufa
 
Cocinas solares
Cocinas solaresCocinas solares
Cocinas solares
 
la atmosfera
la atmosferala atmosfera
la atmosfera
 
linea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la planchalinea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la plancha
 
Evolucion de las planchas
Evolucion de las planchasEvolucion de las planchas
Evolucion de las planchas
 
Bombilla electrica
Bombilla electrica Bombilla electrica
Bombilla electrica
 
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
 
La estufa solar casera
La estufa solar caseraLa estufa solar casera
La estufa solar casera
 
Proceso tecnologico de la lampara
Proceso tecnologico de la  lamparaProceso tecnologico de la  lampara
Proceso tecnologico de la lampara
 
Borja
BorjaBorja
Borja
 
Evolucion tecnologica del fuego
Evolucion tecnologica del fuegoEvolucion tecnologica del fuego
Evolucion tecnologica del fuego
 
Bombilla led
Bombilla ledBombilla led
Bombilla led
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a 2° ciencia y tecnologia

Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
valentina1d
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
Alvi Vargas
 
Biomimética y el diseño
Biomimética y el diseñoBiomimética y el diseño
Biomimética y el diseño
charliemaya1993
 
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaFuncionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Universidad Tecnológica
 
Biomimética y el diseño
Biomimética y el diseñoBiomimética y el diseño
Biomimética y el diseño
charliemaya1993
 
La plancha
La planchaLa plancha
La plancha
yair
 
Electrodomesticos
ElectrodomesticosElectrodomesticos
Electrodomesticos
Claudia Ivt San
 
analisis del termo
analisis del termoanalisis del termo
analisis del termo
Victoria Guerra
 
Atapuerca meh II
Atapuerca meh IIAtapuerca meh II
Atapuerca meh II
Alavesia
 
HORNO SOLAR energia y ambiente 2019 SI-1.pptx
HORNO SOLAR  energia y ambiente 2019 SI-1.pptxHORNO SOLAR  energia y ambiente 2019 SI-1.pptx
HORNO SOLAR energia y ambiente 2019 SI-1.pptx
jeffersonquispe8
 
Historia de la termodinamica
Historia de la termodinamicaHistoria de la termodinamica
Historia de la termodinamica
Nodier Rodriguez
 
Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!
Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!
Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!
Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
 
Proyecto del calor
Proyecto del calorProyecto del calor
Proyecto del calor
Manny Carmona Agudelo
 
Refrigerador compu
Refrigerador compuRefrigerador compu
Refrigerador compu
Jennifer De La Cruz Gatica
 
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Ernesto Sanguinetti R.
 
Evolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptxEvolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptx
VariniaRamirezAbarca
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
Ernesto Sanguinetti R.
 
valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703
valenylizzy
 
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Ernesto Sanguinetti R.
 
7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica
Alexandra Rojas
 

Similar a 2° ciencia y tecnologia (20)

Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Biomimética y el diseño
Biomimética y el diseñoBiomimética y el diseño
Biomimética y el diseño
 
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domesticaFuncionamiento de la refrigeradora domestica
Funcionamiento de la refrigeradora domestica
 
Biomimética y el diseño
Biomimética y el diseñoBiomimética y el diseño
Biomimética y el diseño
 
La plancha
La planchaLa plancha
La plancha
 
Electrodomesticos
ElectrodomesticosElectrodomesticos
Electrodomesticos
 
analisis del termo
analisis del termoanalisis del termo
analisis del termo
 
Atapuerca meh II
Atapuerca meh IIAtapuerca meh II
Atapuerca meh II
 
HORNO SOLAR energia y ambiente 2019 SI-1.pptx
HORNO SOLAR  energia y ambiente 2019 SI-1.pptxHORNO SOLAR  energia y ambiente 2019 SI-1.pptx
HORNO SOLAR energia y ambiente 2019 SI-1.pptx
 
Historia de la termodinamica
Historia de la termodinamicaHistoria de la termodinamica
Historia de la termodinamica
 
Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!
Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!
Unidad didáctica "¡Cómo hemos cambiado ..."!
 
Proyecto del calor
Proyecto del calorProyecto del calor
Proyecto del calor
 
Refrigerador compu
Refrigerador compuRefrigerador compu
Refrigerador compu
 
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
Sistemas de refrigeraciòn y sostenibilidad energética (2014)
 
Evolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptxEvolucion del refrigerador.pptx
Evolucion del refrigerador.pptx
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
 
valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703valentina benitez guerra 703
valentina benitez guerra 703
 
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
Presente y futuro de las máquinas usadas en Refrigeración y Aire Acondicionad...
 
7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica
 

2° ciencia y tecnologia

  • 2. GENESIS Y DESARROLLO DE LA INTERRELACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 3. LA TECNOLOGÍA ES UN CONCEPTO AMPLIO QUE ABARCA UN CONJUNTO DE TÉCNICAS, CONOCIMIENTOS Y PROCESOS, QUE SIRVEN PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS PARA SATISFACER NECESIDADES HUMANAS.
  • 4. CIENCIA ES EL CONJUNTO DE MATERIAS Y DISCIPLINAS QUE INTEGRAN EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA Y LOS FENOMENOS QUE EN ELLA TIENEN LUGAR; CONOCIMIENTO OBTENIDO A TRAVES DE UN METODO CIENTIFICO.
  • 5. PRIMERA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA. A PARTIR DE LA NECESIDAD QUE TUVO EL HOMBRE DE SUBSISTIR Y QUE LO LLEVO TANTO AL APROVECHAMIENTO COMO A LA TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA.
  • 6. HISTORICAMENTE LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA. ESTA SE PRODUJO POR PRIMERA VEZ EN EL SIGLO XVI DURANTE EL RENACIMIENTO, EPOCA DE UN ACELERADO DESARROLLO INDUSTRIAL Y TECNOLOGICO.
  • 7. HISTORICAMENTE LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA. SE DIO POR SEGUNDA VEZ EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX CON LA REVOLUCION INDUSTRIAL.
  • 8. LA INTERRELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA SE CONSOLIDO CON LA MAQUINA DE VAPOR REEMPLAZO LA DEBIL FUERZA MUSCULAR DEL HOMBRE Y LOS ANIMALES POR LA IMPLACABLE FUERZA DEL VAPOR.
  • 9. INVENCIONE E INNOVACIONES DE LA TECNOLOGIA, DESDE LA REVOLUCION INDUSTRIAL AL SIGLO XX. MAQUINA DE VAPOR MOTOR ELECTRICO BOMBILLA ELECTRICA REFRIGERADOR
  • 10. MAQUINA DE VAPOR HERON DE ALEJANDRIA CREO EL AEOLIPILE , JUGUETE CONSIDERADO COMO EL PADRE DE LA MODERNA TURBINA DE VAPOR.
  • 11.
  • 12. EL CAPITAN INGLES THOMAS SAVERY, FABRICO LA PRIMERA BOMBA DE VAPOR QUE SE UTILIZO PARA EXTRAER EL AGUA DE LAS MINAS.
  • 13. DENIS PAPIN, CONSIDERADO EL PRECURSOR DE LA OLLA DE PRESION O EXRESS Y LA VALVULA DE SEGURIDAD, CREO LA PRIMERA MAQUINA MOVIDA POR CALOR. EN 1712, THOMAS NEWCOMEN INVENTO UNA NUEVA MAQUINA CALORIA QUE PODIA PONERSE EN FUNCIONAMIENTO Y RESPONDIA A LA NECESIDAD DE ACHICAR LOS POZOS PROFUNDOS DE LAS MINAS. EN 1765 JAMES WATT LOGRO HACER MAS POTENTE LA MAQUINA DE VAPOR AL EMPLEAR MENOS VAPOR Y COMBUSTIBLE.
  • 14. MOTOR ELECTRICO SU FUNCIONAMIENTO SE BASA EN EL ELECTROMAGNETISMO, FENOMENO ELECTRICO DESCUBIERTO POR EL DANES CHRISTIAN OERSTED EN 1820, QUIEN OBSERVO QUE UN ALAMBRE CARGADO CON UNA CORRIENTE ELECTRICA PRODUCIA UNA FUERZA QUE ACTUABA COMO UN IMAN. MICHAEL FARADAY EN 1831 FABRICO EL PRIMER DINAMO; QUE VINO A SER LA PRIMERA MAQUINA EN GENERAR ELECTRICIDAD.
  • 15. HIPPOLYTE PIXII CONSTRUYO UN GENERADOR MAS POTENTE QUE EL DE FARADAY
  • 16. EL AMERICANO JOSEPH HENRY EN 1829 INVENTO LOS PODEROSOS ELECTROIMANES CONSTRUIDOS POR UNA BARRA DE HIERRO EN FORMA DE HERRADURA, ENVUELTA APRETADAMENTE CON ALAMBRE AISLADO, EL CUAL, CARGADO DE CORRIENTE ELECTRICA, MAGNETIZA AL HIERRO.
  • 17. BOMBILLA ELECTRICA EL FISICO NORTEAMERICANO THOMAS ALVA EDISON, DESARROLLO EL PRIMER DISPOSITIVO FUNCIONAL PARA PRODUCIR LUZ ELECTRICA CONOCIDO COMO LAMPARA INCANDESCENTE.
  • 18. La bombilla eléctrica consiste en una ampolla de vidrio que contiene un filamento de tungsteno, el cual tiene un punto de fusión muy elevado que resiste altas temperaturas sin fundirse. El interior de la ampolla esta lleno de gas inerte, es decir, que no se combina con ningún otro elemento y se le ha eliminado el aire para evitar que el oxigeno contenido en el mismo provoque la fusión del filamento. Dicho filamento se pone incandescente porque las moléculas del metal oponen resistencia al flujo de la electricidad, por lo que cuanto mayor es la resistencia opuesta por el filamento, mas se calienta este y por tanto mayor es su luminosidad.
  • 20. EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA, ASÍ COMO EN GRECIA Y ROMA, LOS ALIMENTOS SE GUARDABAN EN POZOS LLENOS DE HIELO Y, EN ALGUNOS CASOS, SE SALABAN O AHUMABAN. LA PRIMERA MAQUINA REFRIGERADORA UTIL FUE CONSTRUIDA EN 1834 POR EL INGENIERO AMERICANO JACOBO PERKINS.
  • 21. El secreto del refrigerador es hacer circular el refrigerante por todo el sistema. El refrigerante es un elemento químico que tienen la característica de que al reducirse el diámetro al tubo donde circula, se eleva su temperatura y al aumentar el diámetro de la tubería la temperatura del refrigerante baja a temperaturas de -0° C. cabe hacer notar que en todo el recorrido el refrigerante cambia su estado físico de liquido a gas. Cuando el refrigerante circula por el evaporador, el vapor se encuentra a una temperatura muy baja y es cuando absorbe el calor de los alimentos manteniéndolos frescos. Cuando el refrigerante pasa por el condensador se disipa todo el calor para repetir este ciclo nuevamente.
  • 22.